Caso de mercadotecnia
Documentos 101 - 105 de 105
-
Fundamentos de Mercadotecnia. Caso práctico “Perfiles de Mercado y posicionamiento”
Fernanda DíazINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL https://pameliuxmir.files.wordpress.com/2011/02/esca.jpg http://www.dirbibliotecas.ipn.mx/PublishingImages/ESCUDO%20IPN_P%C3%A1gina_1.gif ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD TEPEPAN MATERIA: Fundamentos de Mercadotecnia. Unidad 3 Caso práctico “Perfiles de Mercado y posicionamiento” PROFESORA: LRC. Leticia Solano Ramírez. INTEGRANTES PE16076288 Almanza Vázquez Jessica Andrea. PE16076268 Arroyo Ortiz Paola PE16070022 Del Angel Maya Diana. PE16086408 Díaz Pérez María
-
Desarrollen la segunda parte de la Planeación Estratégica de Mercadotecnia de su caso seleccionado
Jorge Luis Mendez IbarraDesarrollen la segunda parte de la Planeación Estratégica de Mercadotecnia de su caso seleccionado redactando lo siguiente: a.Portada. Citando el o los problemas que tuvieron para trabajar la actividad. En esta misma página al final deberás colocar el o los problemas que tuvieron solo con el o los integrantes que
-
Caso de planeacion: Implementar estrategias de mercadotecnia para la migración de banca electrónica
pollo1986________________ Contenido de la propuesta 1. Introducción. 1. Definición de la problemática. 1. Objetivos. 1. Objetivo general. 2. Objetivos específicos. 1. Contexto en el que se desarrolla. 2. Fundamentación conceptual del proyecto. 1. Planeación de mercadotecnia. 2. Análisis de influencias externas. 3. Producto, clasificación y ciclo de vida. 4. Estrategias
-
Estrategias de Mercadotecnia. Formato para actividad 3.2: Cuestionario de preguntas de casos prácticos
Cielomagico1Formato de cuestionario de preguntas de casos prácticos Clave Revisión RC-DI-004 00-07/21 ________________ Logotipo Descripción generada automáticamente Universidad Autónoma de Nuevo león Facultad de Ciencias de la Comunicación U.A. Estrategias de Mercadotecnia Formato para actividad 3.2: Cuestionario de preguntas de casos prácticos Nota: Revisa las instrucciones y criterios de evaluación
-
Desarrollar planes de mercadotecnia internacional mediante la aplicación de factores económicos, culturales, sociales, políticos y legales, internos y externos, para comercializar un producto y/o servicio a través de la realización de un caso prácti
andreita1993INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR PROGRAMA SINTÉTICO UNIDAD ACADÉMICA: ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÒN UNIDADES SANTO TOMÀS Y TEPEPAN. PROGRAMA ACADÉMICO: Licenciatura en Relaciones Comerciales. UNIDAD DE APRENDIZAJE: Mercadotecnia Internacional NIVEL: III OBJETIVO GENERAL: Desarrollar planes de mercadotecnia internacional mediante la aplicación de factores económicos,