ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comparativo Decreto 1295 Y Ley 1562 ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 1 - 50 de 29.938 (mostrando primeros 1.000 resultados)

Actualizado: 19 de Agosto de 2015
  • Comparativo De La Ley 1562/12 Y El Decreto 1295/94

    El decreto 1295 del 1994 del artículo 139 de la ley 100 del 1993 tenía como nombre sistema general de riesgos profesionales. La ley 1562 del 2012 modifico como primero su nombre ahora es seguridad y salud en el trabajo. Artículo 13 del decreto 1295 del 1994 está estipulado así: son afiliados al sistema de riegos profesionales en forma obligatoria los trabajadores dependientes nacionales o extranjeros vinculados mediante contrato de trabajo o como servidores públicos

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 267 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 11 de Junio de 2014 Enviado por ivonne.cerpa
  • Cuadro Comparativo Ley 1562 Y Decreto 1295

    En Color Azul partes que se agregaron y modificaron. Cuadro Comparativo Decreto ley 1295/1994 Ley 776 de 2002, Ley 1562/2012 En el se determina y organiza la administración del sistema general de riesgos profesionales En él se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional. (Es decir no deroga el D.1295/94. Simplemente hay modificaciones y se le agrega Artículo 13. Afiliados Son afiliados al Sistema General de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.296 Palabras / 10 Páginas
    Ingresado: 10 de Junio de 2013 Enviado por camilo1927
  • CUADRO COMPARATIVO DE DECRETO 1295 Y LA LEY 1562

    CUADRO COMPARATIVO DE DECRETO 1295 Y LA LEY 1562 Antes Decreto 1295 Después Ley 1562 1. Salud Ocupacional 2. Seguridad y salud en el trabajo *El decreto 1295 del 1994 del artículo 139 de la ley 100 del 1993 tenía como nombre sistema general de riesgos profesionales. *La ley 1562 del 2012 modifico como primero su nombre ahora es seguridad y salud en el trabajo. *Artículo 13 del decreto 1295 del 1994 está estipulado así:

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 314 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 19 de Septiembre de 2013 Enviado por egnaskea
  • CUADRO COMPARATIVO DE DIFERENCIAS ENTRE EL DECRETO 1295 DE 1994 Y LA LEY 1562 DE 2012

    CUADRO COMPARATIVO DE DIFERENCIAS ENTRE EL DECRETO 1295 DE 1994 Y LA LEY 1562 DE 2012 DECRETO 1295 DE 1994 LEY 1562 DE 2012 El decreto 1295 del 1994 del artículo 139 de la ley 100 del 1993 tenía como nombre sistema general de riesgos profesionales. La ley 1562 del 2012 modifico como primero su nombre ahora es seguridad y salud en el trabajo. Artículo 13 del decreto 1295 del 1994 está estipulado así: son

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 289 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 26 de Agosto de 2014 Enviado por elcapiboy
  • Análisis De Ley 1562 2012 Y El Decreto 1295 De 1994

    SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES Este sistema va dirigido a toda aquella persona que se encuentre trabajando en una entidad pública o privada o que en su defecto trabaje como independiente. A continuación se muestran los cambios mas significativos que genero esta nueva ley: Decreto 1295/94 Ley 1562 2012 Observación Sistema nacional de riesgos Profesionales Sistema general de Riesgos Laborales Este cambio nos indica que cualquier trabajador sin ser profesional, puede desempeñar determinada tarea dentro

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.001 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 11 de Noviembre de 2012 Enviado por rafadominguez07
  • Analisis De Ley 1562 2012 Y El Decreto 1295 De 1994

    Ley 1562 de 2012 Ley de riesgos laborales Viernes, 13 de Julio de 2012 22:00 Estos son los cambios mas significativos que trae la norma que modifica el sistema de riesgos profesionales: 1. Se cambia en todo el sistema el término Profesional por Laboral es decir ya no hablaremos de Riesgos Profesionales sino de Riesgos Laborales. 2. Salud ocupacional será ahora identificado como Seguridad y salud en el trabajo. 3. El programa de salud ocupacional

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 413 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 11 de Marzo de 2013 Enviado por dayanakatherine
  • CUADRO MODIFICACION DECRETO 1295 DE 1994 - LEY 776 DE 2002 - LEY 1562 DE 2012

    ARTICULOS DECRETO 1295 /1994 LEY 776 2002 LEY 1562 2012 MODIFICACION ART 1 DEFINICION: El Sistema General de Riesgos Profesionales es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencias del trabajo que desarrollan. Definiciones: Sistema General de Riesgos Laborales: Es el conjunto de entidades públicas y privadas,

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 17.145 Palabras / 69 Páginas
    Ingresado: 20 de Mayo de 2013 Enviado por sphinxher
  • 2. Mencione 5 Cambios Importantes Del Decreto 1295 De 1994 Modificado Bajo La Ley 1562 De 2012.

    1. Definir los conceptos de: a. Riesgo: combinacion de la probabilidad de que ocurra(n) un (os) evento (s) o exposición (es) peligroso (s), y la seguridad de lesion o enfermedad, que puede ser causado por el (los) o la(s) exposición. El riesgo se define como la combinación de la probabilidad de que se produzca un evento y sus consecuencias negativas. Los factores que lo componen son la amenaza y la vulnerabilidad. b. Riesgo profesional: Se

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 700 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 25 de Mayo de 2013 Enviado por linapaolareina
  • DECRETO 1295 DE 1994 LEY 1562 DE 2012

    DECRETO 1295 DE 1994 LEY 1562 DE 2012 El decreto 1295 del 1994 del artículo 139 de la ley 100 del 1993 tenía como nombre sistema general de riesgos profesionales. La ley 1562 del 2012 modifico como primero su nombre ahora es seguridad y salud en el trabajo. Artículo 13 del decreto 1295 del 1994 está estipulado así: son afiliados al sistema de riegos profesionales en forma obligatoria los trabajadores dependientes nacionales o extranjeros vinculados

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 265 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 3 de Septiembre de 2013 Enviado por annae
  • CUADRO DE MODIFICACION DECRETO 1295 DE 1994 - LEY 776 DE 2002 - LEY 1562 DE 2012

    COMPARACION ENTRE LOS ARTICULOS DE LA LEY 776 DE 2002 Y EL DECRETO 1295 DE 1994 LEY 776 de 2002 Decreto 1295 de 1994 Comentario Artículos Contenido Artículos Contenido Art 1 "Derecho a las prestaciones. Todo afiliado al Sistema General de Riesgos Profesionales que, en los términos de la presente ley o del Decreto-ley 1295 de 1994, sufra un accidente de trabajo o una enfermedad profesional, o como consecuencia de ellos se incapacite, se invalide

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 514 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 12 de Septiembre de 2013 Enviado por CalvinJMusic
  • Analisis De Ley 1562 2012 Y El Decreto 1295 De 1994

    SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES Este sistema va dirigido a toda aquella persona que se encuentre trabajando en una entidad pública o privada o que en su defecto trabaje como independiente. A continuación se muestran los cambios mas significativos que genero esta nueva ley: Decreto 1295/94 Ley 1562 2012 Observación Sistema nacional de riesgos Profesionales Sistema general de Riesgos Laborales Este cambio nos indica que cualquier trabajador sin ser profesional, puede desempeñar determinada tarea dentro

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 424 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 19 de Febrero de 2014 Enviado por j.valencia
  • CUADRO MODIFICACION DECRETO 1295 DE 1994 - LEY 776 DE 2002 - LEY 1562 DE 2012

    ARTICULOS DECRETO 1295 /1994 LEY 776 2002 LEY 1562 2012 MODIFICACION ART 1 DEFINICION: El Sistema General de Riesgos Profesionales es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencias del trabajo que desarrollan. Definiciones: Sistema General de Riesgos Laborales: Es el conjunto de entidades públicas y privadas,

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 459 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 5 de Marzo de 2014 Enviado por jamc1917
  • COMPARACION ENTRE EL DECRETO 1295 DE 1994 Y LA LEY 1562 DEL 2012

    COMPARACION ENTRE EL DECRETO 1295 DE 1994 Y LA LEY 1562 DEL 2012 JEISON MAURICIO ACERO CASTO COD 503157 SEGURIDAD INDUSTRIAL DECRETO 1295 DE 1994 LEY 1562 DEL 2012 MI OPINION O APORTE SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES Se cambia la palabra profesional PTINCIPIOS Promoción y prevención. Otorgar prestaciones económicas y de salud a sus afiliados Identificar los riesgos de los trabajadores en sus ocupaciones Por la palabra laboral PRINCIPIOS

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.560 Palabras / 7 Páginas
    Ingresado: 27 de Junio de 2014 Enviado por VIKYPEREZ
  • Análisis De Ley 1562 2012 Y El Decreto 1295 De 1994

    CARACTERÍSTICAS POLÍTICAS Carlomagno dividió el territorio en marcas y condados: Marcas: territorios defensivos localizados en las fronteras del Imperio. Estaban gobernadas por duques o marqueses, que tenían el mando de un ejército. Las marcas eran la Marca Hispánica, la Marca Sajona, la Marca Bretona, la Marca Lombarda y la Marca Ávara. Condados: zonas gobernadas por condes, que nombraba el rey y les otorgaba poder militar, administrativo y judicial. Todo lo que no eran marcas eran

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 418 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 5 de Agosto de 2014 Enviado por hirayma
  • Paralelo Ley 1562 Dec.1295

    DECRETO-LEY 1295 DE 1994 (Junio 22) Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales JURISPRUDENCIA: • Decreto-Ley declarado EXEQUIBLE “pero sólo en lo que hace referencia a la exequibilidad de las normas que concedieron las facultades extraordinarias para su expedición”, por la Corte Constitucional, mediante Sentencia C-376 del 24 de agosto de 1995, Magistrado Ponente, Dr. Jorge Arango Mejía. CONCORDANCIA: • Decreto Reglamentario 676 de 1995: Por el

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 9.503 Palabras / 39 Páginas
    Ingresado: 18 de Abril de 2013 Enviado por rjaraos38
  • CUADRO COMPARATIVO DISPOSICIONES DE LEY FEDERAL DEL TRABAJO ANTERIORES Y EL DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN, ADICIONAN Y DEROGAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO (DOF 30 DE NOVIEMBRE DE 2012)

    131 LEY FEDERAL DEL TRABAJO (DISPOSICIONES ANTERIORES) DECRETO DE REFORMAS El personal jurídico de las Juntas de Conciliación y Arbitraje que no cuente con el título y la cédula profesionales a que se refieren los artículos 626, fracción II; 627, fracción II; 627-B, fracción II; 628, fracción II y 629 contarán con un término de cinco años para obtenerlo, contado a partir de que entren en vigor las presentes reformas. Décimo. Las retribuciones a que

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 336 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 28 de Abril de 2013 Enviado por IsaacJimenez68
  • Paralelo Entre La Ley 1562 Y 1295

    Ley 1562 de 2012, “por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional”. • Salud Ocupacional: Se entenderá en adelante como Seguridad y Salud en el Trabajo. • Afiliaciones Nuevas a) En forma obligatoria: -Los trabajadores dependientes nacionales o extranjeros, vinculados mediante contrato de trabajo escrito o verbal y los servidores públicos; las personas vinculadas a través de un contrato formal de prestación de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 957 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 7 de Mayo de 2013 Enviado por marcefraco
  • DECRETO LEY 1562

    Con base en las lecturas anteriores, por favor desarrolle las siguientes actividades de aprendizaje: 1. Responder las siguientes preguntas:  Según el Decreto 1607 del 2002 y 1772 de 1994, diga: a) Cuántas clases de riesgo existen. b) En qué clase de riesgo está clasificado el sector de la construcción. c) ¿Qué porcentaje de cotización pagaría a la ARL un ayudante con salario mensual de $400.000.00 y un maestro con $ 800.000.00 mensuales? d) ¿Si

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 300 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 1 de Septiembre de 2013 Enviado por juancamiloo
  • Diferencias Ley 1562 Y Decreto 1269

    CUADRO COMPARATIVO: Decreto 1295 Ley 1562 - Sistema General de Riesgos Profesionales - Sistema General de Riesgos Laborales - Salud Ocupacional - Seguridad y Salud en el Trabajo - No tenían definido AT - Definición - Enfermedad Profesional - Enfermedad Laboral - Tablas de Enfermedad Profesional - Actualizaciones de tablas de Enfermedad Laboral - Accidente, enfermedad o muerte no calificado como de origen profesional se consideraba de origen común - Consideraba enfermedad laboral, a la

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 368 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 1 de Octubre de 2013 Enviado por vane
  • Ley 1562 Vs Ley 1295

    ECRETO LEY 1295 /1994 LEY 1562 /2012 Sistema General de Riesgos Profesionales Sistema General de Riesgos Laborales Salud Ocupacional Seguridad y Salud en el Trabajo Programa de Salud Ocupacional Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Aseguradora de Riesgos Profesionales (ARP) Aseguradora de Riesgos Laborales (ARL) Articulo13. Afiliados Son afiliados al Sistema General de Riesgos Profesionales a) En forma obligatoria: 1. Los trabajadores dependientes nacionales o extranjeros, vinculados mediante contrato

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.696 Palabras / 7 Páginas
    Ingresado: 21 de Enero de 2014 Enviado por juanparrao
  • Comparativo Entre Decreto1295 Y Ley 1562

    . Se Cambia en Todo el Sistema el Término Profesional porción Laboral es Decir ya no hablaremos de Riesgos Profesionales sino- de Riesgos Laborales.1. Es Dirigido, Orientado, Controlado y vigilado Por El Estado. El Sistema General de Riesgos Profesionales es el Conjunto de Entidades Públicas y Privadas, Normas Y procedimientos, Destinados a Prevenir, Proteger y atender a los Trabajadores de los Efectos De Las diseases y los Accidentes Que puedan ocurrirles estafa Ocasión o de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 509 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 14 de Febrero de 2014 Enviado por juancanavbesoum
  • COMPARACION ENTRE LOS ARTICULOS DE LA LEY 776 DE 2002 Y EL DECRETO 1295 DE 1994

    COMPARACION ENTRE LOS ARTICULOS DE LA LEY 776 DE 2002 Y EL DECRETO 1295 DE 1994 LEY 776 de 2002 Decreto 1295 de 1994 Comentario Artículos Contenido Artículos Contenido Art 1 "Derecho a las prestaciones. Todo afiliado al Sistema General de Riesgos Profesionales que, en los términos de la presente ley o del Decreto-ley 1295 de 1994, sufra un accidente de trabajo o una enfermedad profesional, o como consecuencia de ellos se incapacite, se invalide

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 286 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 13 de Marzo de 2014 Enviado por jennefe
  • Material para la formación de todo el personal de la empresa ISSAL Ltda. en los conceptos básicos de la ley 100 de 1993, el Decreto 1295 de 1994 y la resolución 1401 de 2007. para el beneficio general de todos ellos

    LEY 100 de 1993 Por la cual se crea el sistema de seguridad social y se dictan otras disposiciones . DECRETO 1295 DE 1994 Con el cual se crea el Sistema General de Riesgos Profecionales. RESOLUCION 1401 DE 2007 ACTIVIDAD SEMANA 2 Sebastian Lozano Silva Introduccion Este material esta dirgido a capacitar a todo el personal de la empresa ISSAL Ltda. en conceptos basicos de la ley 100 de 1993, Decreto 1295 de 1994 y

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 807 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 14 de Septiembre de 2014 Enviado por caredavid
  • 2. De Las Siguientes Normativas Estudiadas En El Material Semanal: • Ley 100 De 1993 • Decreto 1295 De 1994 • Resolución 2400 De 1979 • OHSAS 18001 • Ley 9 De 1979 • Decreto 614 De 1984 • Resolución 1016 De 1989 • Resolución 140

    2. De las siguientes normativas estudiadas en el material semanal: • Ley 100 de 1993 • Decreto 1295 de 1994 • Resolución 2400 de 1979 • OHSAS 18001 • Ley 9 de 1979 • Decreto 614 de 1984 • Resolución 1016 de 1989 • Resolución 1401 de 2007 • Resolución 2346 de 2007 • Ley 1562 de 2012 • Resolución 1409 de 2012 • Norma Técnica Colombiana (NTC) 4144 2. De las siguientes normativas estudiadas

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 276 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 11 de Octubre de 2014 Enviado por hola_2
  • Las Diferencias encontradas entre los objetivos generales de la ley 57 de 1915 y el decreto 1295 1994

    Las Diferencias encontradas entre los objetivos generales de la ley 57 de 1915 y el decreto 1295 1994

    TALLER SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PRESENTADO POR BIBIANA MARCELA OROZCO VELEZ MAIRA ALEJANDRA OROZCO VELEZ YULIANA ANDREA PINEDA ARANGO ________________ TALLER SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Ley 57 de 1915 Decreto 1295 de 1994 1. Explique las Diferencias encontradas entre los objetivos generales de la ley 57 de 1915 y el decreto 1295 1994 La diferencia claramente es que la ley 57 de 1915 emite los conceptos que rigen la seguridad social

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.486 Palabras / 6 Páginas
    Ingresado: 2 de Octubre de 2015 Enviado por Jorge Orozco
  • ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA LEY DEL DECRETO LEGISLATIVO N° 1017, MODIFICADO POR LEY Nº 29873, Y LA LEY Nº 30225, LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.

    ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA LEY DEL DECRETO LEGISLATIVO N° 1017, MODIFICADO POR LEY Nº 29873, Y LA LEY Nº 30225, LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.

    ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA LEY DEL DECRETO LEGISLATIVO N° 1017, MODIFICADO POR LEY Nº 29873, Y LA LEY Nº 30225, LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO El presente trabajo Analítico ha sido elaborado con la finalidad de Identificar los cambios sustanciales que ha tenido la presente norma con respecto a su importancia y/o relevancia en la aplicación de los principios que en esta se detallan es así que se ha podido observar que la Ley de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 708 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 1 de Agosto de 2016 Enviado por maryaquino
  • “ANALISIS COMPARATIVO DE LA LEY 1996 DE COLOMBIA, FRENTE AL DECRETO LEGISLATIVO 1384, SOBRE LA DESIGNACION DE APOYOS Y SALVAGUARDIAS”

    “ANALISIS COMPARATIVO DE LA LEY 1996 DE COLOMBIA, FRENTE AL DECRETO LEGISLATIVO 1384, SOBRE LA DESIGNACION DE APOYOS Y SALVAGUARDIAS”

    Logotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES ESCUELA DE POSTGRADO TEMA: “ANALISIS COMPARATIVO DE LA LEY 1996 DE COLOMBIA, FRENTE AL DECRETO LEGISLATIVO 1384, SOBRE LA DESIGNACION DE APOYOS Y SALVAGUARDIAS” PRESENTADO POR: CABRERA RIMACHI, MARTIN GUSTAVO DOCENTE: ROSALIA MIRELLA MEJIA ROSASCO LIMA, PERÚ 2021 TRABAJO: ANALISIS COMPARATIVO CON LA LEY 1384 RESPECTO AL ANALISIS COMPARATIVO, ESCOGI EL ARTICULO QUE HACE MENCION A

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.994 Palabras / 12 Páginas
    Ingresado: 26 de Diciembre de 2021 Enviado por Melanie Silva
  • Ensayo Del Decreto 1295

    DECRETO 1295 DE 1994 (junio 22) Diario Oficial No. 41.405, del 24 de junio de 1994 Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. <RESUMEN DE NOTAS DE VIGENCIA> NOTAS DE VIGENCIA: 2. Modificado por el Decreto 1122 de 1999, publicado en el Diario Oficial No. 43.622 del 29 de junio de 1999, "Por el cual se dictan normas para suprimir trámites, facilitar la actividad de los ciudadanos,

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 9.572 Palabras / 39 Páginas
    Ingresado: 9 de Agosto de 2011 Enviado por pukita
  • Decreto 1295 De 1994

    DECRETO 1295 DEL 22 DE JUNIO DE 1994 Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. EL MINISTERIO DE GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA DELEGATARIO DE FUNCIONES PRESIDENCIALES Otorgadas mediante el Decreto 1266 de 1994, en ejercicio de las facultades extraordinarias conferidas por el numeral 11 del artículo 139 de la Ley 100 de 1993 DECRETA CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Definición El Sistema General de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 11.047 Palabras / 45 Páginas
    Ingresado: 11 de Mayo de 2012 Enviado por lina74
  • DECRETO 1295

    Ley 1295 De 1994 DECRETO 1295 DE 1994 (junio 22) Diario Oficial No. 41.405, del 24 de junio de 1994 Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. NOTAS DE VIGENCIA: 6. El Editor destaca el siguiente comunicado emitido por el Ministerio de la Protección Social, Boletín de Prensa No 055 de 2007 de 20 de junio de 2007: "El Ministerio de la Protección Social informa a los

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 325 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 22 de Mayo de 2012 Enviado por angiegaravito
  • DECRETO DE LEY DE SOCIEDAD DE CONVIVENCIA PARA EL DISTRITO FEDERAL

    LEY DE SOCIEDAD DE CONVIVENCIA PARA EL DISTRITO FEDERAL. PREAMBULO (Publicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 16 de noviembre de 2006) (Al margen superior izquierdo dos escudos que dicen: GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL.- México, la Ciudad de la Esperanza.- JEFE DE GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL) DECRETO DE LEY DE SOCIEDAD DE CONVIVENCIA PARA EL DISTRITO FEDERAL. ALEJANDRO DE JESÚS ENCINAS RODRÍGUEZ Jefe de Gobierno del Distrito Federal, a sus habitantes sabed: Que

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.112 Palabras / 9 Páginas
    Ingresado: 20 de Junio de 2012 Enviado por jair220792
  • Trabajo Comparativo De Las Leyes De Refrma Agraria

    Análisis Comparativo De La Ley De Reforma Agraria Con La Ley De Modernización Y Desarrollo Del Sector Agrícola Objetivos • Conocer mas a fondo acerca de La Ley de Reforma Agraria y La Ley de Modernización y Desarrollo del Sector Agrícola. • Identificar los factores que inciden negativamente y positivamente en el proceso de formulación de ambas leyes, a través del estudio de la situación presentada. • Recopilar información sobre la historia, evolución y desarrollo

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 4.596 Palabras / 19 Páginas
    Ingresado: 7 de Julio de 2012 Enviado por denismauricio91
  • Análisis comparativo de la Ley Orgánica del trabajo

    Análisis comparativo de la Ley Orgánica del trabajo Art 318: El trabajo de los conductores y demás trabajadores que prestan servicio en vehículos de transporte urbano, interurbano, sean públicos o privados, de pasajeros, de carga o Mixtos, se regirá por las disposiciones de esta sección además de las contenidas en esta ley que les sean aplicables, en cuanto aquellas no las modifiquen. Art 319:La jornada de trabajo en el transporte terrestre se establecerá preferentemente en

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 4.269 Palabras / 18 Páginas
    Ingresado: 21 de Julio de 2012 Enviado por marilyndita_19
  • Decreto 825 Ley Orgánica De Telecomunicaciones

    Decreto Nº 825 22/05/2000 Sitio oficial de Conatel Ley Orgánica de Telecomunicaciones [Comisión Legislativa Nacional] PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Decreto Nº 825 Gaceta Oficial Nº 36.955 22 de mayo de 2000 HUGO CHÁVEZ FRÍAS Presidente de la República De conformidad con lo previsto en el artículo 110 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con lo dispuesto en los artículos 1° de la Ley de Telecomunicaciones, y 5° de la Ley

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.115 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 28 de Agosto de 2012 Enviado por leydicandi
  • Cuáles Son Las Acciones De Vigilancia Y Control En Riesgos Profesionales Que Contempla El Decreto 1295 De 1994?

    UNIDAD # 5 1. Cuáles son las acciones de vigilancia y control en riesgos profesionales que contempla el decreto 1295 de 1994? R/ En las entidades administradoras de riesgos profesionales, por delegación del estado ejercen la vigilancia y control en la prevención de riesgos profesionales de las empresas que tengan afiliados, a las cuales deberán asesorar en el diseño de programas permanente de salud ocupacional. * Corresponde a la dirección técnica de riesgos profesionales del

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 304 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 17 de Septiembre de 2012 Enviado por andreax27
  • Análisis Comparativo De La Ley Orgánica Del Trabajo De 1997 Con La Del 2012

    Análisis comparativo de la ley orgánica del trabajo de 1997 con la del 2012 ANALISIS COMPARATIVO DE LA LEY ORGANICA DEL TRABAJO ACTUAL Uno de los aspectos que resalta en la concepción de la reforma de la Ley Orgánica del Trabajo (LOT), es el cumplimiento de importantes disposiciones constitucionales como la retroactividad de las prestaciones sociales, la reducción de la jornada laboral, así como la prescripción de los derechos de los trabajadores y las trabajadoras.

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 532 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 30 de Septiembre de 2012 Enviado por jjoelarteaga
  • ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LA LEY TUTELAR DE MENORES Y LA LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES

    ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LA LEY TUTELAR DE MENORES Y LA LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES: En primer lugar es preciso mencionar que la legislación en cuanto la situación de los niños niñas o adolescentes en nuestro país antes del 1998 era un tanto irregular y de alguna manera restrictiva y poco reconocedora en cuanto a los derechos y deberes de estos, por lo cual nuestra república se suscribe y adhiere

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 655 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 2 de Octubre de 2012 Enviado por isa_vq
  • Decreto 1295 De 20011

    1. ¿EL DECRETO 1295 POR CUÁL LEY SE MODIFICO? R// 1562 /2011 2. ¿QUÉ ES SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES? R// Es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencia del trabajo que desarrollan. Las disposiciones vigentes de salud ocupacional relacionadas con la prevención de los accidentes

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.161 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 4 de Octubre de 2012 Enviado por maria4708
  • Análisis Comparativos de la Leyes

    Análisis Comparativos de la Leyes: 1. LEY ORGANICA SOBRE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTROPICAS 1984 Objeto: Artículo 1. Las disposiciones de la presente Ley, fijan las reglas que deben seguirse en materia de: Comercio, expendio, industria, fabricación, refinación, transformación, extracción, preparación, producción, importación, exportación, prescripción, posesión, suministro, almacenamiento y transporte y de toda forma de distribución; del control y fiscalización y uso de las sustancias estupefacientes y psicotrópicas a que se refiere esta ley, sus derivados,

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 6.344 Palabras / 26 Páginas
    Ingresado: 12 de Octubre de 2012 Enviado por ynpy
  • Ley 1562 por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupaciona

    Ley 1562 11-07-2012 por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional. El Congreso de Colombia Decreta: Artículo 1°. Definiciones: Sistema General de Riesgos Laborales: Es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencia del trabajo

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 14.817 Palabras / 60 Páginas
    Ingresado: 18 de Octubre de 2012 Enviado por nancyud
  • Ley 1562 2012

    El Congreso de Colombia DECRETA: Artículo 1°. Definiciones: Sistema General de Riesgos Laborales: Es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencia del trabajo que desarrollan. Las disposiciones vigentes de salud ocupacional relacionadas con la prevención de los accidentes de trabajo y enfermedades laborales y el mejoramiento

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 15.319 Palabras / 62 Páginas
    Ingresado: 19 de Octubre de 2012 Enviado por david.1992
  • Análisis Comparativo De La Ley De Arrendamiento (2010) Y Nueva Ley Del 2011

    De la LEY DE ARRENDAMIENTOS INMOBILIARIOS (2010) Vs LEY PARA LA REGULARIZACIÓN Y CONTROL DE LOS ARRENDAMIENTOS DE VIVIENDA (2011) Campus Bárbula: marzo de 2012 ANÁLISIS A manera de Introducción La Legislación venezolana, en materia de inquilinatos y arrendamientos de viviendas, se transformó significativamente en el transcurso del año 2011. Hasta hace poco (octubre – noviembre de 2011), cualquier conflicto entre arrendador e inquilino de una vivienda, se resolvía de conformidad con el DecretoLey

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.381 Palabras / 6 Páginas
    Ingresado: 28 de Octubre de 2012 Enviado por omarhilariopaiva
  • Ley 1562 De 11-07-2012

    Ley 1562 de 11-07-2012 Por: actualicese.com Imprimir Publicado: 11 de julio de 2012 Congreso de Colombia Ley 1562 11-07-2012 por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional. El Congreso de Colombia Decreta: Artículo 1°. Definiciones: Sistema General de Riesgos Laborales: Es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 9.141 Palabras / 37 Páginas
    Ingresado: 2 de Noviembre de 2012 Enviado por ederjoses
  • Analisis Comparativo Entre La Ley De Reforma Agraria Y La Lmdsa

    Análisis comparativa de la ley de reforma agraria y la Ley de Modernización Agrícola La orientación fundamental de la reforma agraria de que ” la tierra es para quien la trabaja”, se transforma en el nuevo lema de que ”la tierra es únicamente para quien la puede comprar”. La emisión de la Ley de Modernización Agrícola en 1992 tuvo como motivación el estancamiento de la producción agrícola. La Ley de Reforma Agraria, decían que, genera

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.089 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 4 de Noviembre de 2012 Enviado por tantan
  • Ley 1562 Del 2012

    Laborales. Salud Ocupacional: Se entenderá en adelante como Seguridad y Salud en el Trabajo, definida como aquella disciplina que trata de la prevención de las lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, y de la protección y promoción de la salud de los trabajadores. Tiene por objeto mejorar las condiciones yel medio ambiente de trabajo, así como la salud en el trabajo, que conlleva la promoción y el mantenimiento del bienestar físico, mental

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 213 Palabras / 1 Páginas
    Ingresado: 6 de Noviembre de 2012 Enviado por maira134060
  • Congreso de Colombia Ley 1562

    Congreso de Colombia Ley 1562 11-07-2012 por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional. El Congreso de Colombia Decreta: Artículo 1°. Definiciones: Sistema General de Riesgos Laborales: Es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 9.012 Palabras / 37 Páginas
    Ingresado: 27 de Noviembre de 2012 Enviado por rodo863011
  • Decreto 1295 Del 941994

    Decreto 1295 Del 941994 CAPITULO 1: DISPOSICIONES GENERALES 1. Que determina el decreto 1295/94 El Sistema General de Riesgos Profesionales es el conjunto de entidades públicas... Resumen Decreto 1295en Salud Ocupacional de las Administradores de Riesgos Profesionales. El Decreto 1295 entre otras cosas, obliga a: Que los empleadores programen, ejecuten y... Debilidades y Fortalezas Del Decreto 1295 De Junio 27 De 199410 DEBILIDADES Y 10 FORTALEZAS DEL DECRETO 1295 DE JUNIO 27 DE 1994 DEBILIDADES

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 606 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 27 de Noviembre de 2012 Enviado por ergonomia
  • Decreto 1295

    DECRETO 1295 DE 1994 (Junio 22) Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General deRiesgos Profesionales.El Sistema General de Riesgos Profesionales es el conjunto de entidades públicas yprivadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a lostrabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedanocurrirles con ocasión o como consecuencias del trabajo que desarrollan.Se aplica a todas las empresas que funcionen en el territorio nacional, y

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 769 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 29 de Noviembre de 2012 Enviado por giviraba
  • DECRETO 1295

    MARCO LEGAL Que, conforme a lo establecido en el del ART. 61.- El Estado protegerá la propiedad intelectual por el tiempo y mediante las formalidades que establezca la ley. Decreto ley 16 Protección al invento y previsiones anticipadas Ley de Patentes Nº 24481 ARTÍCULO 4 Serán patentables las invenciones de productos o de procedimientos, siempre que sean nuevas, entrañen una actividad inventiva y sean susceptibles de aplicación industrial. a) A los efectos de esta ley

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 283 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 10 de Febrero de 2013 Enviado por williamfp
  • Decreto 1295

    DECRETO 1295 DE 1994 (junio 22) Diario Oficial No. 41.405, del 24 de junio de 1994 MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. <Resumen de Notas de Vigencia> EL MINISTRO DE GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA, DELEGATARIO DE FUNCIONES PRESIDENCIALES, otorgadas mediante el Decreto 1266 de 1994, en ejercicio de las facultades extraordinarias conferidas por el numeral 11 del artículo

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 20.295 Palabras / 82 Páginas
    Ingresado: 13 de Febrero de 2013 Enviado por ednarvaez