Contabilidad Administrativa Capitulo 8 ensayos gratis y trabajos
Documentos 1 - 50 de 35.354 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Contabilidad Administrativa Capitulo 2
CAPITULO 2: Cuestionario 1.- ¿Qué se entiende por contabilidad de costos? Es un sistema de información que clasifica, acumula, controla y asigna los costos para determinar los costos de actividades, procesos y productos para facilitar la toma de decisiones, la planeación y el control administrativo. 2.- ¿Cuáles son los objetivos de la contabilidad de costos? a. Generar informes para medir la utilidad proporcionando el costo de ventas correcto. b. Valuar los inventarios. c. Proporcionar reportes
Clasificación:Longitud del ensayo: 318 Palabras / 2 PáginasIngresado: 6 de Julio de 2014 -
Contabilidad Administrativa Capitulo 2
ORGANIZACIÓN DE LA FUERZA DE VENTAS CARACTERISTICAS. 1. La organización de ventas tiene que estar de acuerdo con el negocio. • Al proyectar una organización comercial, debe tenerse presente el volumen del negocio, el número y naturaleza de productos, la expansión geográfica de la distribución, el método del mercadeo, la categoría financiera y las tácticas o normas de ventas. 2. Los objetivos de la empresa influyen en la organización. • La ideación comercial depende en
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.151 Palabras / 9 PáginasIngresado: 23 de Octubre de 2014 -
Cuestionario Contabilidad Administrativa Capitulo 4
4-1 ¿Qué se entiende por teoría del valor? Valor tiene como misión proporcionar los beneficios de un producto existente a un costo menor sin sacrificar su desempeño. El mejoramiento de un producto por medio de la utilización de disciplinas de valor es e resultado de un uso sistemático de técnicas que identifican las funciones básicas de un producto y aseguran que estas sean realizadas al menor costo total. 4-2 ¿Qué se entiende por cadena de
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.978 Palabras / 8 PáginasIngresado: 21 de Junio de 2015 -
Contabilidad administrativa capitulo
1. ¿EXPONGA CADA UNO DE LOS PASOS DE LA METODOLOGÍA PARA TOMAR DE DECISIONES? * Paso 1 reconocer y definir el problema * Paso 2 identificar alternativas como posibles soluciones al problema; eliminar alternativas que no son factibles. * Paso 3 Identificar los costos de cada una de las alternativas factibles, clasificar los costos y beneficios como relevantes y los beneficios que atrae cada alternativa. * paso 4 obtener el total de los costos relevantes
Clasificación:Longitud del ensayo: 264 Palabras / 2 PáginasIngresado: 26 de Noviembre de 2015 -
Contabilidad Administrativa - Capítulo 2
Contabilidad Administrativa de David Noel Ramírez Padilla Cuestionario Capítulo 2: . 2-1 ¿Qué se entiende por contabilidad de costos? . Sistema de información que clasifica, acumula, controla y asigna los costos para determinar los costos de actividades, procesos y productos con la finalidad de facilitar la toma de decisiones, la planeación y el control administrativo. . 2-2 ¿Cuáles son sus objetivos? . 1. Generar informes para medir la utilidad, proporcionando el costo de
Clasificación:Longitud del ensayo: 828 Palabras / 4 PáginasIngresado: 22 de Noviembre de 2017 -
Preguntas De Repaso Libro Contabilidad Administrativa Del Capitulo 1,5,6 Y 8
CAPÍTULO 1 1.- ¿Qué implica para una empresa lograr el liderazgo en costos? Analizar cada una de las etapas o procesos de diseñar, producir, vender y entregar productos y servicios a los clientes, con objeto de determinar dónde hay actividades que no generan valor. 2.- ¿Por qué es importante lograr una diferenciación para ser competitivo? Para lograr una ventaja competitiva sobre las demás empresas, de tal forma que se mantengan en el mundo de los
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.179 Palabras / 13 PáginasIngresado: 21 de Junio de 2012 -
Capitulo 2 Contabilidad Administrativa Horgren
2-1. Comente el enunciado “ el comportamiento del costo es simplemente la identificación de los causantes del costo y sus relaciones con los costos” R/: En este caso al ser encontrada la razón de los causante de costos se estima mas fácil y se puede pronosticar como se van a comportar 2-2 Mencione 2 reglas practicas para analizar el comportamiento del costo. R/:Pensar en los costos fijos como un total. Los costos fijos totales permanecen
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.032 Palabras / 5 PáginasIngresado: 23 de Septiembre de 2012 -
CAPITULO 5 CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA
RESPUESTAS DEL CUESTIONARIO DEL CAPITULO 5 DEL LIBRO: CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA DEL SR. DAVID RAMIREZ PADILLA 5-1 ¿En qué consiste la importancia del modelo costo-volumen- utilidad en el proceso de planeación de las empresas? En entender que los tres elementos; costo, volúmenes y precio son fundamentales para el futuro y éxito de la empresa, sabiendo utilizar la creatividad, inteligencia y capacidad para analizar los efectos en las utilidades. Lo importante es que es la capacidad para
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.105 Palabras / 9 PáginasIngresado: 8 de Diciembre de 2012 -
Cuestionario Capitulo 1 Contabilidad Administrativa
1.- ¿Qué implica para una empresa lograr el liderazgo en costos? La empresa se convierte en el productor de menor costo en su sector industrial. Esta es una excelente ventaja competitiva. 2.- ¿Por qué es importante lograr una diferenciación para ser competitivo? Se refiere a una empresa única en el sector industrial, debido a ciertos atributos importantes para los compradores, La empresa se concentra en satisfacer dichas necesidades. La exclusividad es compensada con un precio
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.663 Palabras / 7 PáginasIngresado: 14 de Junio de 2013 -
Cuestiorario Capitulo 7 Contabilidad Administrativa
1.- ¿Que diferencia existe entre el proceso y el contenido de la planeacion? • Proceso de Planeación: Determina los escenarios y fija los Objetivos. • Contenido de la planeación: Plan de mercado, de Insumos y Financiero. 2.- ¿Que relación debe guardar la planeación operativa con la planeación estratégica? • Planeación Operativa: Se presentan de manera táctica y concisa, y tratan la forma en que alcanzaran las metas a corto y a mediano plazos establecidas en
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.367 Palabras / 6 PáginasIngresado: 19 de Junio de 2013 -
Cuestionario Capitulo 6 Contabilidad Administrativa
6-1 Explique el método del costeo absorbente. La información que genera es de importancia especialmente para los usuarios externos, en el costo del producto se engloba tanto el fijo como el variable, sin separarlos. 6-2 ¿Cuáles son los fundamentos en que se apoya el costeo directo? Este si separa los costos fijos y los variables ya que dice que los fijos siempre están aunque aumente o disminuye la producción, en cambio los variables es de
Clasificación:Longitud del ensayo: 589 Palabras / 3 PáginasIngresado: 24 de Junio de 2013 -
Capitulo 8 Cuestionario Contabilidad Administrativa
Cuestionario Capítulo 8 “El papel de la información administrativa en la toma de decisiones a corto plazo” 1.-Exponga cada uno de los pasos de la metodología para tomar decisiones Pasos Descripción Paso 1 Reconocer y definir el problema Paso 2 Identificar alternativas como posibles soluciones al problema; eliminar alternativas que no son factibles Paso 3 Identificar los costos y beneficios de cada una de las alternativas factibles. Clasificar los costos y beneficios como relevantes y
Clasificación:Longitud del ensayo: 280 Palabras / 2 PáginasIngresado: 29 de Septiembre de 2013 -
Capitulo 2 Contabilidad Administrativa
1) ¿Que se entiende por contabilidad de costos? R-. Es un sistema de informacion que clasifica, acumula, controla y asigna los costos para determinar los costos de actividades, procesos y productos y con ello facilitar la toma de decisiones, la planeacion y el control administrativo. 2) ¿ Cuales son los objetivos de la contabilidad de costos? R-. Generar informacion para medir la utilidad, proporcionando el costo de ventas correcto. l Valuar los inventarios l Proporcionar
Clasificación:Longitud del ensayo: 339 Palabras / 2 PáginasIngresado: 1 de Octubre de 2013 -
Capitulo 1 Contabilidad Administrativa
CUESTIONARIO CAPITULO 1 1.1 ¿Qué implica para una empresa lograr el liderazgo en costos? Implica que sus productos sean de menor costo en su sector industrial, pudiendo de este modo mejorar su calidad y productividad para poder competir con precios más bajos, ligado a la necesidad y exigencia de sus clientes. Implica que sea un productor de menor costo en su sector industrial; además al alcanzar dicho liderazgo, la empresa obtiene una ventaja competitiva. Implica
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.491 Palabras / 6 PáginasIngresado: 4 de Octubre de 2013 -
Cuestionario Capitulo 1 Contabilidad Administrativa David Noel Padilla
1-2¿Qué implica para una empresa lograr el liderazgo en costos? Al alcanzar dicho liderazgo, la empresa obtiene una excelente ventaja competitiva 1-2 ¿Por qué es importante lograr una diferenciación para ser competitivo? al lograr exclusividad con la diferenciación lo compensamos con un precio superior 1-3 ¿Qué papel desempeña la cadena de valor para ser competitivo? brinda una gran ayuda en el proceso de planeación estratégica para determinar cuál debe ser la estrategia competitiva hacia la
Clasificación:Longitud del ensayo: 875 Palabras / 4 PáginasIngresado: 30 de Octubre de 2013 -
Questionario Capitulo 2 Contabilidad Administrativa
2.1 ¿Qué se entiende por contabilidad de costos? Es un sistema de información que clasifica, acumula, controla y asigna los costos de actividades, procesos y productos y con ello facilita la toma de decisiones, la planeación y el control administrativo. 2.2 ¿Cuáles son los objetivos de la contabilidad de costos? Generar informes para medir a utilidad, proporcionado el costo de ventas correcto; valuar los inventarios para el estudio de situaciones financieras; proporcionar reportes para ayudar
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.074 Palabras / 5 PáginasIngresado: 1 de Marzo de 2014 -
Resumen Capitulo 2 Contabilidad Administrativa
Al terminar de estudiar este capítulo, el alumno deberá ser capaz de: Naturaleza y conceptos fundamentales • Definir qué se entiende por contabilidad de costos. La contabilidad de costos es un sistema de información que clasifica, acumula, controla y asigna los costos para determinar los costos de actividades, procesos y productos y con ello facilitar la toma de decisiones, la planeación y el control administrativo (vea figura 2-1) • Comentar los seis objetivos de la
Clasificación:Longitud del ensayo: 736 Palabras / 3 PáginasIngresado: 9 de Marzo de 2014 -
Capitulo 1. Contabilidad Administrativa
Caso Estereo Mac Se pide: 1. Mencione las consideraciones de carácter ético que debe aplicar Gabriel Mijares al decidir cómo se debe proceder en este asunto. R= Debe ser objetivo al proporcionar las informaciones obtenidas de la investigación realizada con el Ingeniero de Control de Calidad y que serán determinantes en la toma de decisiones. Debe ser íntegro al mantenerse imparcial ya que sus decisiones afectaran positiva o negativamente a la empresa. Mantener la información
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.495 Palabras / 6 PáginasIngresado: 13 de Marzo de 2014 -
CAPITULO 2 CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA
CAPITULO 2: Cuestionario 1.- ¿Qué se entiende por contabilidad de costos? Es un sistema de información que clasifica, acumula, controla y asigna los costos para determinar los costos de actividades, procesos y productos para facilitar la toma de decisiones, la planeación y el control administrativo. 2.- ¿Cuáles son los objetivos de la contabilidad de costos? a. Generar informes para medir la utilidad proporcionando el costo de ventas correcto. b. Valuar los inventarios. c. Proporcionar reportes
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.440 Palabras / 6 PáginasIngresado: 3 de Abril de 2014 -
Capitulo 8 Cuestionario Contabilidad Administrativa
Cuestionario Capítulo 8 “El papel de la información administrativa en la toma de decisiones a corto plazo” 1.-Exponga cada uno de los pasos de la metodología para tomar decisiones Pasos Descripción Paso 1 Reconocer y definir el problema Paso 2 Identificar alternativas como posibles soluciones al problema; eliminar alternativas que no son factibles Paso 3 Identificar los costos y beneficios de cada una de las alternativas factibles. Clasificar los costos y beneficios como relevantes y
Clasificación:Longitud del ensayo: 286 Palabras / 2 PáginasIngresado: 8 de Abril de 2014 -
Ejercicios Del Capitulo V, Del Texto Contabilidad Administrativa
Ejercicios Del Capitulo V, Del Texto Contabilidad Administrativa Enviado por erquissilverio, jul. 2012 | 23 Páginas (5634 Palabras) | 38 Visitas | • 4.5 • 1 • 2 • 3 • 4 • 5 (1) | Denunciar | SI TE GUSTÓ ESTO, CUÉNTALE A TUS AMIGOS... Enviar • • • PRÁCTICA RESOLVER LOS PROBLEMAS (1, 4, 6, 7, 9, 10, 13 y 17) DEL CAPITULO V TEXTO CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA, 8va. EDICIÓN DESARROLLO: 5-1 La cadena
Clasificación:Longitud del ensayo: 279 Palabras / 2 PáginasIngresado: 22 de Mayo de 2014 -
Cuestionario Capitulo 6 Contabilidad Administrativa
1.- Explique el método del costeo absorbente R=Sirve para tomar decisiones con fines externos, incluye en el costo del producto todos los costos de la función productiva, independiente de su comportamiento fijo o variable. 2.- ¿Cuáles son los fundamentos en que se apoya el costeo directo? R= Con la capacidad instalada y ésta, a su vez, está en función de un periodo determinado, pero jamás del volumen de producción. Para costear con este método se
Clasificación:Longitud del ensayo: 705 Palabras / 3 PáginasIngresado: 6 de Julio de 2014 -
Capitulo 2 Contabilidad Administrativa
2-1 ¿Qué se entiende por contabilidad de costos? La contabilidad de costos es un sistema de información que clasifica, acumula, controla y asigna los costos para determinar los costos de actividades, procesos y productos y con ello facilitar la toma de decisiones, la planeación y el control administrativo 2-2 ¿Cuáles son los objetivos de la contabilidad de costos? 1. Generar informes para medir la utilidad, proporcionando el costo de ventas correcto. 2. Valuar los inventarios.
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.390 Palabras / 6 PáginasIngresado: 26 de Julio de 2014 -
Capítulo 2 Cuestionario Contabilidad Administrativa David Noel Ramirez Padilla
CAPITULO 2 1.- ¿Qué se entiende por contabilidad de costos? Es un sistema de información que clasifica, acumula, controla y asigna los costos para determinar los costos de actividades, procesos y productos para facilitar la toma de decisiones, la planeación y el control administrativo. 2.- ¿Cuáles son los objetivos de la contabilidad de costos? a. Generar informes para medir la utilidad proporcionando el costo de ventas correcto. b. Valuar los inventarios. c. Proporcionar reportes para
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.439 Palabras / 6 PáginasIngresado: 25 de Agosto de 2014 -
Cuestionario Capítulo 5 Contabilidad Administrativa
Cuestionario 5-2 ¿Qué es el punto de equilibrio de una empresa? • El punto de equilibrio de una empresa se refiere a estar tablas por así decirlo. Que tanto las ventas como los costos sean iguales y la empresa no este ni ganando ni perdiendo. 5-3 ¿ Cuáles son los supuestos en los que se basa este modelo? • Se deben analizar los resultados para poder generar el modelos de los siguientes supuestos: 1. Que
Clasificación:Longitud del ensayo: 401 Palabras / 2 PáginasIngresado: 25 de Septiembre de 2014 -
RESUMEN 3 CAPITULO CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA
Capitulo 3 Sistemas de información administrativa contemporáneos Cambios en las tendencias de los negocios Tradicionalmente, los sistemas de costeo tienen la función de acumular los costos incurridos en cada proceso para fines de valuación de inventarios y determinación del costo de ventas, olvidándose de que la función de administrar los costos es un mecanismo para buscar mejoras reales en la empresa y, con ello, hacerla más competitiva. Los cambios constantes en el ambiente de negocio
Clasificación:Longitud del ensayo: 903 Palabras / 4 PáginasIngresado: 27 de Septiembre de 2014 -
Capitulo II Contabilidad Administrativa
Capitulo # 2 Problemas 2-1 Clasifique las siguientes partidas de costos de acuerdo con la función en la que se incurren. Cuando se trate de costos de producción, especifique que elemento de costo es: a) Supervisión - Costos de Producción / Gastos indirectos de fabricación b) Honorarios auditores - Costos de administración c) Sueldos de oficinistas - Costos de administración d) Lubricantes - Costos de Producción / Gastos indirectos de fabricación e) Publicidad - Costos
Clasificación:Longitud del ensayo: 429 Palabras / 2 PáginasIngresado: 5 de Octubre de 2014 -
Capitulo 10.1 Contabilidad Administrativa II
10.1. La compañía Lui, S.A., trata de obtener costos más precisos y separa sus costos que tienen naturaleza semivariable, en sus componentes fijo y variable. En la ilustración P10.1 se presentan costos de inspección de los últimos 12 meses y se desea determinar que parte de los costos de inspección pueden ser considerados fijo y qué parte variables. Se pide: a) Se utiliza el método punto alto-punto bajo para determinar el componente fijo y la
Clasificación:Longitud del ensayo: 272 Palabras / 2 PáginasIngresado: 9 de Octubre de 2014 -
Preguntas Capitulo 1 Contabilidad Administrativa
1) ¿Quién usa información de un sistema de contabilidad? R/ Los usuarios se agrupan en dos categorías: a) administradores internos que usan la información para tomar las decisiones operativas cotidianas y las estratégicas a largo plazo, b) actores externos, como inversionistas y autoridades gubernamentales que usan la información para tomar decisiones acerca de la compañía. 2) Explique la afirmación: “el énfasis de la contabilidad financiera y el de la administrativa son diferentes”. R/ La contabilidad
Clasificación:Longitud del ensayo: 845 Palabras / 4 PáginasIngresado: 1 de Noviembre de 2014 -
CUESTIONARIO CAPÍTULO 1 CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA
CUESTIONARIO CAPÍTULO 1 1. ¿Qué implica para una empresa lograr el liderazgo en costos? El control de calidad total, es decir, la filosofía de una cultura de trabajo que compromete al recurso humano con el mejoramiento continuo, esto implica economías de escala, tecnología propia, etc. 2. ¿Por qué es importante lograr una diferenciación para ser competitivo? Porque de esta manera la empresa logra ser única en su sector industrial, por tener ciertos atributos que para
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.846 Palabras / 8 PáginasIngresado: 7 de Febrero de 2015 -
Capitulo 1 Cuestionario Resuelto Contabilidad Administrativa
1-17 Mencione las principales tendencias que han propiciado cambios en los sistemas de información para lograr una adecuada toma de decisiones. Control total de calidad, Orientación hacia los clientes, El tiempo como factor clave. 1-18 explique dos hechos que motivaron el desarrollo de la contabilidad administrativa. la adopción del euro como moneda única en la mayoría de la Comunidad Europea y la firma de los tratados y acuerdos de libre comercio entre países. 1-19 Enumere
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.115 Palabras / 9 PáginasIngresado: 15 de Febrero de 2015 -
Cuestionarios Capitulo 1 Y 2 Libro Contabilidad Administrativa
CAPITULO 1 1. ¿Qué implica para una empresa lograr el liderazgo en costos? Consiste en que una empresa sea el productor de menor costo en su sector industrial. Puede lograrse a través de economías de escala, tecnología propia, etc. Al alcanzar dicho liderazgo, la empresa obtiene una excelente ventaja competitiva. 2. ¿Por qué es importante lograr una diferenciación para ser competitivo? Existe cuando una empresa es única en su sector industrial, por tener ciertos atributos
Clasificación:Longitud del ensayo: 5.520 Palabras / 23 PáginasIngresado: 24 de Febrero de 2015 -
Capitulo 5 Contabilidad Administrativa
5.1 ¿En que consiste la importancia del modelo costo-volumen-utilidad en el proceso de planeación de las empresas? La capacidad para analizar los efectos de las diferentes variaciones sobre las utilidades. 5.2 ¿Qué es el punto de equilibrio de una empresa? Es cuando los ingresos de la empresa son iguales a sus cosos, en él no hay utilidad ni perdida. 5.3 ¿Cuáles son los supuestos en que se basa este modelo? Que el precio de venta
Clasificación:Longitud del ensayo: 568 Palabras / 3 PáginasIngresado: 7 de Marzo de 2015 -
Resumen Capitulo 2 De Contabilidad Administrativa Noel Padilla
A. Naturaleza y conceptos fundamentales La contabilidad de costos es un sistema de información que clasifica, acumula, controla y asigna los costos para determinar los costos de actividades, procesos y productos y con esto facilitar la toma de decisiones, la planeación y el control administrativo. La clasificación de ellos depende de los patrones de comportamiento, actividades y procesos con los cuales se relacionan los productos o servicios. La clasificación dependerá del tipo de medición que
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.262 Palabras / 14 PáginasIngresado: 5 de Junio de 2015 -
Cuestionario Capítulo 1 Contabilidad Administrativa
Cuestionario Capítulo 1 1. Es importante lograr una diferenciación con el objetivo de ser competitivo si la organización quiere mantener su posición en el mercado así como generar valor a todos los grupos de interés. 1. Al ser, la contabilidad administrativa, una herramienta destinada a facilitar la planeación, control y la toma de decisiones permite que la empresa logre una ventaja competitiva, por ejemplo, el liderazgo en costos. Por esto, las herramientas de la contabilidad
Clasificación:Longitud del ensayo: 823 Palabras / 4 PáginasIngresado: 8 de Octubre de 2015 -
Capitulo 2. Contabilidad Administrativa (ejercicios resueltos)
UNIVERSIDAD DOMINICANA O & M C:\Users\CARLOS\Downloads\logo universidad o y m.jpeg ESCUELA DE POSTGRADO Maestría en Contabilidad Ejecutiva MATERIA Contabilidad Administrativa Tema 2. Conceptos, Clasificaciones y Comportamiento de los Costos Ejercicios: 2-5, 2-7, 2-13, 2-21 y 2-22 PROFESORA Marta del Pozo Guzmán SUSTENTANTES (Grupo 1) Yasmin Peguero 14-ECTP-1-001 Carlos Manuel Ulloa Luna 14-MCTP-1-001 Rafaela Pérez 14-MCTP-1-002 Santo Domingo, Distrito Nacional, Rep. Dom. 7 de Febrero 2016 2-5 Clasifique los siguientes costos como costos del producto o
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.391 Palabras / 6 PáginasIngresado: 20 de Febrero de 2016 -
Preguntas capítulo 8, libro de Garrison, contabilidad administrativa.
RESPUESTAS CAPITULO 8: “COSTEO POR ACTIVIDADES: UNA HERRAMIENTA ÚTIL EN LA TOMA DE DECISIONES” 8-1. ¿EN QUE ASPECTOS FUNDAMENTALES EL COSTEO POR ACTIVIDADES DIFIERE DE LOS METODOS TRADICIONALES DE COSTEO, COMO LOS DESCRITOS EN LOS CAPITULOS 2 Y 3? 1. Se pueden asignar costos de manufactura y costos ajenos a la manufactura a los productos. 2. Se pueden excluir del costo del producto algunos costos. 3. Se utilizan varios grupos de costos indirectos, cada uno
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.152 Palabras / 9 PáginasIngresado: 17 de Abril de 2016 -
Capitulo 4 contabilidad administrativa.
ROSARIO SANCHEZ ERIC BRANDON 2AD11 1. Relacione la columna 1 con la respuesta de la columna 2 Columna 1 Columna 2 1. Valor Energía o fuerza que motiva la acción humana 1. Cadena de valor 1. Administracion basada en valor Consiste en administrar las empresas para crear el máximo valor para los clientes, los accionistas, los integrantes de la empresa y la comunidad en general 1. Generadores de valor 1. Administración basada en el valor
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.619 Palabras / 7 PáginasIngresado: 4 de Mayo de 2016 -
Preguntas capítulo 3, libro de Padilla contabilidad administrativa.
Cuestionario, capítulo 3, libro de Padilla. * 3-1 Comente 3 ventajas de administrar los costos en lugar de solo acumularlos. -Permite utilizar un sistema de costos a un nivel estratégico: Hoy en día ante la gran competitividad a nivel de mercado, no basta solo con determinar costos, sino que debemos llevarnos a un nivel estratégico y lograr los grandes objetivos que se proponen las entidades como lo es disminuir los costos y a la vez
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.982 Palabras / 8 PáginasIngresado: 20 de Junio de 2016 -
PREGUNTAS CAPÍTULO 7 DE GARRISON, CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA
PREGUNTAS CAPÍTULO 7 DE GARRISON, CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA: 1. Diferencia básica entre costo absorbente y variable La principal diferencia es que el absorbente prorratea los costos fijos y variables en cada una de las unidades, mientras que el variable lo que hace es una separación entre lo fijo y variable, tomando para el costo de cada unidad solo la parte variable y los costos fijos se restan como costo del periodo. 1. El costeo variable trata
Clasificación:Longitud del ensayo: 735 Palabras / 3 PáginasIngresado: 26 de Junio de 2016 -
Capitulo 10 de contabilidad administrativa
https://telecentrosunah.files.wordpress.com/2011/03/unah_logo2.jpg Universidad Nacional Autonoma de Honduras (UNAH) Facultad de Ciencias Economicas Departamento de Administración de Empresas Asignatura: Contabilidad Administrativa II Sección: 1000 Fredis Noé Alvarado Núñez Cuenta: 20141004702 Lic. Carmen Martínez Ciudad Universitaria, 30 Enero de 2017 Resumen Capitulo 10 Costos Real, Normal y Estandar En un sistema de costeo real, los costos de los productos se r Registran solo cuando estos incurren. Puesto que los CIF no representan un costo directo de producción, comúnmente
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.498 Palabras / 6 PáginasIngresado: 25 de Enero de 2017 -
Capítulo 12 Contabilidad Administrativa Las Organizaciones de Servicio
Capítulo 12 Contabilidad Administrativa Las Organizaciones de Servicio Las organizaciones de servicio surgen como resultado de la expansión y la diversificación de los modelos económicos mundiales los cuales fruto de la globalización han experimentado una fragmentación de las actividades convirtiéndose los servicios en una de las más demandadas para complementar las cadenas de valor de las industrias por medio de la realización de actividades que satisfacen las necesidades de los nichos demandantes de servicios. Una
Clasificación:Longitud del ensayo: 421 Palabras / 2 PáginasIngresado: 31 de Marzo de 2017 -
CUESTINARIO CAPITULO 2 LIBRO “CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA
https://gabytarea2.files.wordpress.com/2011/09/logo.gif NOMBRE DEL ALUMNO: BRENDA ALICIA MARTINEZ ROCHA MATRICULA No. 440105710 NOMBRE DEL MAESTRO: JOSE LUIS GARCIA AVILA MATERIA: CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA TEMA: CUESTINARIO CAPITULO 2 LIBRO “CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA” FECHA: 12/06/2017 CUESTINARIO CAPITULO 2 Conceptos, Clasificaciones y comportamientos de los costos Problemas 2-1 Clasifique las siguientes partidas de costos de acuerdo con la función en que se incurren (costos de producción, gastos de administración, gastos de venta). Cuando se trate de producción especifique que elemento de
Clasificación:Longitud del ensayo: 809 Palabras / 4 PáginasIngresado: 18 de Junio de 2017 -
Resumen capitulo 2 contabilidad administrativa David noel
Segundo Capitulo Contabilidad de costo Clasifica, controla, acumula, asigna y controla los costos para determinar los costos de los procesos, productos y actividades para facilitar la toma de decisiones y el control administrativo. Objetivos de la Contabilidad de costo: • Valuar los inventarios • Ofrecer informaciones para la toma de decisiones. • Ayudar a la administración en el proceso del mejoramiento continuo, eliminando las actividades o procesos que no generan valor. • Generar informes para
Clasificación:Longitud del ensayo: 384 Palabras / 2 PáginasIngresado: 30 de Agosto de 2017 -
RESUMEN Y COMENTARIOS DE LOS CAPITULOS DEL 4 AL 6 DEL LIBRO ‘’CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA’’ 8VA EDICION AUTOR DAVID NOEL RAMIREZ PADILLA
INTRODUCCION El trabajo presentado a continuación tiene como objetivo principal presentar informar y orientar los conocimientos obtenidos acerca de los capítulos 4, 5 y 6 del libro Contabilidad Administrativa del David Noel Ramírez Padilla, además de ciertos términos para la comprensión de los temas. Este libro muestra que existen diferentes modelos de adopción por parte del recurso humano en cuanto a las nuevas tecnologías y así agregarle valor a la empresa y a sus productos
Clasificación:Longitud del ensayo: 15.238 Palabras / 61 PáginasIngresado: 7 de Agosto de 2018 -
Resumen del capitulo 1 de contabilidad administrativa
MORELIA, MICHOACÁN 20/08/2019 La competitividad hoy en día en las empresas es una herramienta primordial, ya que siempre vas buscando ir un paso más que la competencia. Este tema abarca la importancia que hoy en día se tiene que buscar para salir a los mercados y tener crecimiento. Dada la competitividad se deben tomar decisiones de las cuales se debe obtener información administrativa y contable para poderlas reestructurar y poder tener una mejor planeación dentro
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.354 Palabras / 6 PáginasIngresado: 25 de Agosto de 2019 -
RESUMEN CAPÍTULO 8 CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA
VALENCIA CHÁVEZ LUIS FELIPE lvalenciac@bbva.com EL PAPEL DE LA INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA EN LA TOMA DE DECISIONES A CORTO PLAZO ADMINISTRACION DE EMPRESAS-CICLO II Es muy importante que todos los integrantes de la organización, tengan acceso a la información administrativa, y que muestren interés por la misma, sin embargo, la misma resulta de mayor relevancia, para aquellas personas dentro de la institución que tienen como función la toma de decisiones. Esto debido a que la información
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.049 Palabras / 5 PáginasIngresado: 1 de Febrero de 2020 -
Capitulo 1 contabilidad administrativa
1.1 ¿Por qué es importante lograr una diferenciación para ser competitivo? Para mantener una ventaja competitiva y una posición dentro de la competencia global. 1.2 Explique de qué forma las herramientas de contabilidad administrativa ayudan a determinar la estrategia competitiva de una empresa. El principal objetivo de las herramientas es lograr una diferenciación entre otras empresas, y eliminar o hacer menores a las áreas de oportunidad. 1.3 Defina qué entiende por contabilidad administrativa Entiendo
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.315 Palabras / 6 PáginasIngresado: 16 de Febrero de 2020 -
CUESTIONARIO N°1 DEL CAPITULO 1 ¿Cómo difiere la contabilidad administrativa de la contabilidad financiera?
CUESTIONARIO N°1 DEL CAPITULO 1 1. ¿Cómo difiere la contabilidad administrativa de la contabilidad financiera? La contabilidad administrativa ayuda a tomar decisiones a los gerentes para cumplir objetivos organizacionales, aparte de ayudar a tomar dichas decisiones también se utiliza también para coordinación de derechos de productos, producción y decisiones de marketing, en cambio la contabilidad financiera es un medio físico en donde nos muestra cómo va la empresa en sus transacciones, gastos y utilidades, además
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.160 Palabras / 5 PáginasIngresado: 29 de Abril de 2020 -
Cuestionario Capitulo 1 Contabilidad Administrativa
Cuestionario Capítulo 1 Contabilidad Administrativa Iván Eduardo González Estrada Matrícula: 354693 1. ¿Qué implica para una empresa lograr el liderazgo en costos? Lograr el liderazgo en costos implica ser el productor de menor costo en el sector industrial en el que se desarrolla. Así, al lograr tener el liderazgo en costos, obtiene una ventaja competitiva. 2. ¿Por qué es importante lograr una diferenciación para ser competitivo? Es importante lograr una diferenciación porque convierte a la
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.195 Palabras / 9 PáginasIngresado: 11 de Octubre de 2020