ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contabilidad Administrativa Capitulo 8 ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 601 - 650 de 35.187 (mostrando primeros 1.000 resultados)

Actualizado: 22 de Julio de 2015
  • Contabilidad Financiera Y Administrativa

    TEMAS 1.1- CONCEPTO DE CONTABILIDAD DE COSTOS 1.2- CONTABILIDAD FINANCIERA Y CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA 1 1.3- EMPRESA COMERCIAL Y EMPRESA DE TRANSFORMACION 1.1- "La Contabilidad de Costos es un proceso ordenado que usa los principios generales de contabilidad para registrar los costos de operación de un negocio de tal manera que, con datos de producción y ventas, la gerencia pueda usar las cuentas para averiguar los costos de producción y los costos de distribución, ambos por

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 815 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 4 de Septiembre de 2013 Enviado por J4N3
  • Contabilidad Financiera Vs Administrativa

    DEFINICION DE CONTABILIDAD La contabilidad algunas veces es denominada el lenguaje de los negocios, ya que es el medio mediante el cual se proporciona información económica de una empresa con la cual diferentes usuarios como Inversionistas, acreedores, gerentes, entidades del Estado entre otras pueden tomar de decisiones. El producto final de la información es la Decisión es por eso que la contabilidad no debe considerarse como un fin si no como un medio. (Proceso contable=información

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 347 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 17 de Septiembre de 2013 Enviado por mima5323
  • Contabilidad De Costos, Financiera Y Administrativa

    INTRODUCCION Todo negocio, consiste básicamente en satisfacer necesidades y deseos del cliente vendiéndole un producto o servicio por más dinero de lo que cuesta fabricarlo. La ventaja que se obtiene con el precio, se utiliza para cubrir los costos y para obtener una utilidad. La mayoría de los empresarios, principalmente de pequeñas empresas definen sus precios de venta a partir de los precios de sus competidores, sin saber si ellos alcanzan a cubrir los costos

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 901 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 28 de Septiembre de 2013 Enviado por Hinmelska
  • Capitulo 7 Contabilidad Gerencial 2

    1. ¿Qué características debe de tener una compañía que utiliza el sistema de costeo por ordenes de producción? ¿Y una que utiliza el costeo por proceso? Debe de tener la posibilidad de poder segregar o identificar cuantitativamente el producto en elaboración en la fábrica o taller, en un momento dado cualquiera. Este sistema permite reunir separadamente cada uno de los elementos del costo (materiales directos, mano de obra directa y costos indirectos de fabricación), para

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.967 Palabras / 8 Páginas
    Ingresado: 16 de Octubre de 2013 Enviado por rodrigoalejandro
  • TALLER CONTABILIDAD DE COSTOS CAPITULO 5

    .1 ¿En que consiste el problema de aplicación de los costos generales?¿por que este problema no existe en los materiales directos? R// se debe a que los costos generales de fabricación, no son directamente asignables a las ordenes de producción, devido a que es un sistema de unidad de costeo, los materiales directos se asignan directamente a las ordenes de producción.. 5.2 ¿Qué inconveniente tendría el esperar el final del periodo contable para proceder a

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 766 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 28 de Octubre de 2013 Enviado por unipanamericana
  • DIFERENCIAS DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS, ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

    rjh j 1.5 DIFERENCIAS DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS, ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA • Genera información de uso interno en la organización, para la toma de decisiones • La información que precisa coadyuva en la toma de decisiones para tomar acciones enfocada hacia el futuro. • No está regulada por principios de contabilidad. • No es un sistema de información obligatoria es un sistema opcional. • No puede determinar con precisión la utilidad generada,

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 208 Palabras / 1 Páginas
    Ingresado: 14 de Noviembre de 2013 Enviado por oscarnnnnn
  • Cuestionario Capitulo 1_ Contabilidad Gerencial 1

    1. Analice las diferencias entre contabilidad gerencial y contabilidad financiera. • Hace más énfasis sobre el futuro. • Le da menos importancia a la precisión. • No está regida de forma necesaria por los PCGA. • No presenta una estructura única. • Es una opción, una alternativa, más que una obligación. • Es un medio para un fin, más que un fin s si misma. • Se relaciona con las partes y con el todo

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 348 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 21 de Noviembre de 2013 Enviado por ninnethio
  • Capitulo 3 Contabilidad Financiera

    CAPITULO 3 CONTABILIDAD FINANCIERA 1.- COMENTE Y EXPLIQUE A QUE SE REFIERE LA CONVERGENCIA DE LAS NORMAS NACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA CON LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA.? R: Se refiere a que la contabalidad financiera cambio y esto surgio con la globalizacion mundial y con esto vino una armonizacion para que las emperzas tuvieran una mejor comunicacion y que la informacion sea clara de facil de comprender, como resultado de la convergencia , los

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.040 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 25 de Noviembre de 2013 Enviado por efrain2002
  • Guia Capitulo 2 Contabilidad

    CUESTIONARIO: TEMA DO 2.1 ¿Qué se entiende por contabilidad de costos? Es un sistema de información que clasifica, acumula, controla y asigna los costos de actividades, procesos y productos y con ello facilita la toma de decisiones, la planeación y el control administrativo 2.2 ¿Cuáles son los objetivos de la contabilidad de costos? Generar informes para medir a utilidad, proporcionado el costo de ventas correcto; valuar los inventarios para el estudio de situaciones financieras; proporcionar

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.068 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 2 de Diciembre de 2013 Enviado por jonatanpp
  • Contabilidad Financiera Y Administrativa

    Contabilidad Financiera Sistema de informaciòn orientada a proporcionar informaciòn a terceras personas relacionadas con la empresa, como accionistas, instituciones de crédito, inversionistas, etc. a fin de facilitar sus decisiones. Contabilidad Administrativa Sistema de informaciòn al servicio de las necesidades de la administración, con orientación pragmática destinada a facilitar las funciones de planeaciòn, control, y toma de decisiones. Discrepancias 1. La contabilidad administrativa está organizada para producir informaciòn para uso interno de la administración. La labor

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 743 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 23 de Enero de 2014 Enviado por keilydi
  • Contabilidad Financiera Y Administrativa

    1.1.1 concepto de contabilidad administrativa y financiera. Contabilidad financiera La contabilidad financiera es una técnica que se utiliza para producir sistemática y estructuradamente información cuantitativa expresada en unidades monetarias de las transacciones que realiza una entidad económica y de ciertos eventos económicos identificables y cuantificables que la afectan, con el objeto de facilitar a los diversos interesados el tomar decisiones en relación con dicha entidad económica”. La contabilidad es el arte de registrar, clasificar y

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 308 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 28 de Enero de 2014 Enviado por denisserb
  • Contabilidad Financiera VS Administrativa

    ACTIVIDAD: Investigar las diferencias y similitudes que existen entre la contabilidad administrativa y la contabilidad financiera. Diferencias Dado que la contabilidad financiera y la administrativa emanan de un mismo sistema de información, destinado a facilitar la toma de decisiones de sus diferentes usuarios; sin embargo, tienen diferencias y similitudes que es necesario conocer para diferenciarlas con precisión. 1 La contabilidad administrativa está organizada para producir información de uso interno de la administración. Por ejemplo: •Formular,

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 846 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 6 de Febrero de 2014 Enviado por Papirrin77
  • Resumen Capitulo 1 Contabilidad Financiera

    Capitulo 1: la importancia de la información financiera Evolución de la información financiera La historia de la contabilidad surge aproximadamente 7,000 años, a continuación se muestra una reseña histórica de las diferentes épocas de la humanidad, a lo que actualmente conocemos como técnica contable. Antigüedad ¨surgen diversos elementos, los cuales con el tiempo fueron capitalizados por la contabilidad¨  Escritura pictográfica y jeroglífica  Tablillas de barro  Escritura cuneiforme  Sistemas de pesas y

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 925 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 8 de Febrero de 2014 Enviado por yisabel
  • La Contabilidad Financiera Frente A La Administrativa.

    Actividad 1.1 La Contabilidad financiera frente a la administrativa. La siguiente declaración fue hecha por el vicepresidente de finanzas de Orville Inc. "Los administradores de una empresa deberían usar la misma información que los accionistas de la misma. Si los administradores emplean la misma información para guiar sus operaciones internas, como los accionistas la usan para evaluar sus inversiones, los administradores estarán alineados con los objetivos de utilidades de los accionistas." Responda detalladamente su punto

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.135 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 9 de Febrero de 2014 Enviado por Manuel1694
  • RELACIÓN ENTRE LA CONTABILIDAD DE COSTOS, FINANCIERA Y ADMINISTRATIVA

    RELACIÓN ENTRE LA CONTABILIDAD DE COSTOS, FINANCIERA Y ADMINISTRATIVA RELACIÓN ENTRE LA CONTABILIDAD DE COSTOS, FINANCIERA Y ADMINISTRATIVA La Contabilidad ha nacido de la práctica. En su origen fue meramente empírica y respondía a la necesidad del registro. Sólo más tarde, y a medida que la necesidad elemental generadora va siendo satisfecha, se inicia el proceso de investigación de principios y causas, caracterizador de la ciencia, sometiéndose a sistematización el contenido material poseído¨. Para Cañibano,

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.099 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 11 de Febrero de 2014 Enviado por albert_solano
  • CONCEPTO DE CONTABILIDAD FINANCIERA Y ADMINISTRATIVA

    CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA: Rama de la contabilidad que genera información para los directivos de una organización, la cual consiste en el proceso de identificar, medir, acumular, analizar, preparar, interpretar y comunicar la información que los ayude a cumplir los objetivos organizacionales. Contabilidad Administrativas aquella que proporciona informes basados en la técnica contable que ayuda a la administración, a la creación de políticas para la planeación y control de las funciones de una empresa. Se ocupa de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 982 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 13 de Febrero de 2014 Enviado por FEAMARI
  • Relación De Contabilidad De Costos, Financiera Y Administrativa

    La contabilidad es una ciencia de naturaleza económica, que tiene por objetivo describir la realidad económica en términos cuantitativos a todos sus niveles organizativos, mediante vías muy metódicas, a fin de elaborar una información que cubra las necesidades financieras externas, las de planificación y control internas. La Contabilidad Financiera se interesa principalmente en los Estados Financieros para uso externo por parte de los inversionistas, acreedores, analistas financieros, agencias gubernamentales y otros grupos interesados. La Contabilidad

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 325 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 16 de Febrero de 2014 Enviado por Churriittoo
  • Preguntas De Repaso - Capitulo 1 - Contabilidad Para Administradores

    PREGUNTAS DE REPASO CAPITULO 1 1. El principio contable de Costo Histórico se refiere a: Se refiere a la objetividad en el registro de las transacciones. 2. Los libros o registros contables que exige el Código de Comercio de Guatemala son: - Inventarios - De primera entrada o Diario - Mayor o centralizador - De Estados Financieros 3. A la Contabilidad se le designa a menudo como: El “Lenguaje de los Negocios” 4. Las empresas

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 216 Palabras / 1 Páginas
    Ingresado: 20 de Febrero de 2014 Enviado por Gabusita
  • Capitulo 4 Contabilidad Financiera

    Cuestionario Capitulo #4 1. Explica por qué es necesario realizar ajustes a la información contable? • Para que todas las cuentas contables estén registradas de forma correcta, analizando, registrando las transacciones a diario, clasificándolas y elaborando una balanza de comprobación 2. A que se refiere el postulado de asociación de costos y gastos con ingresos y qué • relación tiene con el procedimiento de ajustes? Pretende relacionar o enfrentar los ingresos del periodo con los

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 370 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 21 de Febrero de 2014 Enviado por maalvarado
  • CAPITULO 5 CONTABILIDAD

    ASIGNATURA: CONTABILIDAD FINANCIERA II CAPITULO 5 OBJETIVOS DE APRENDIZAJE PRESENTA ANA MARIA MADERA LARA 000363143 DOCENTE BENJAMIN URIBE GOMEZ COLOMBIA, CIUDAD BOGOTÁ D .C. ENERO 24 DE 2014 OBEJETIVO ESPECÍFICO Con este trabajo pretendo profundizar en los siguientes temas Ventas Su reconocimiento y medición y las ventas a crédito, para luego analizarlas. Cuentas por cobrar Provisiones que deben tomarse y uno de los puntos más importantes en nuestro proceso contable colombiano actual que es la

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 4.860 Palabras / 20 Páginas
    Ingresado: 22 de Febrero de 2014 Enviado por AGUILA123
  • Contabilidad Capitulo 2

    Registro de las transacciones de negocio En este capítulo veremos cómo se emplea la contabilidad en los negocios La cuenta el diario y el mayor El resumen de la contabilidad es la cuenta, La cuenta registra los cambios ocurridos en el activo o pasivo o en el capital contable del propietario durante un periodo. Los contadores registran en un diario posteriormente la copian a un libro de cuentas denominado mayor la lista de todas las

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 987 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 4 de Marzo de 2014 Enviado por fenisker
  • Capitulo 7 Contabilidad Asministrativa

    Negocios / CUESTIONARIO CAPITULO 7 CUESTIONARIO CAPITULO 7 Documentos de Investigación: CUESTIONARIO CAPITULO 7 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.546.000+ documentos. Enviado por: crisspi 22 octubre 2012 Tags: Palabras: 464 | Páginas: 2 Views: 495 Leer Ensayo Completo Suscríbase Cuestionario Capítulo 7 7.2 ¿Qué relación debe guardar la planeación operativa con la planeación estratégica? La planeación operativa incluyen los objetivos y metas, programa de inversiones para realizar los diferentes planes, así

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 396 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 26 de Marzo de 2014 Enviado por akashaarias
  • Capitulo 7 De Administrativa

    INTRODUCCIÓN El presente informe tiene como propósito dar a conocer las funciones que tienen las organizaciones sociales como uno de los medios más eficaces de contribuir al sostenimiento y el desarrollo económico del país de la cultura popular y la democracia hondureña. Las organizaciones sociales no podrán conceder privilegios ni ventajas especiales a los fundadores y directores de dichas organizaciones. OBJETIVO GENERAL • Especificar las funciones que tienen las organizaciones para cumplir dicho reglamento o

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 511 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 30 de Marzo de 2014 Enviado por deysijlc
  • CAPITULO 2 LIBRO CONTABILIDAD DE COSTOS RESUMEN

    Costos y Terminología de Costos Costo: un recurso sacrificado o perdido para alcanzar un objetivo específico. Un costo se mide por lo general como la cantidad monetaria que debe pagarse para adquirir bienes y servicios. Un costo real es en el que se ha incurrido (costo histórico), a diferencia de un costo presupuestado, que es un costo predicho o pronosticado (costo futuro). Objeto de costo se le conoce como todo aquello para lo que sea

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.298 Palabras / 10 Páginas
    Ingresado: 3 de Abril de 2014 Enviado por marianitaromero
  • Contabilidad Capitulo 3 Conta 2

    EGUNTAS CAPITULO 3 1. A la combinación del costo de materiales directos con los costos indirectos de fabricación se le denomina “Costo primo”. R// Verdadero 2. Los gastos por alquileres se pueden considerar como costos o gastos fijos R// Verdadero 3. Los gastos por depreciaciones de maquinaria corresponden a la categoría ”costos indirectos fabricación” R// Verdadero 4. La contabilidad de costos aplica únicamente en la contabilidad de comercialización R// Falso 5. Las empresas que tienen

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 315 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 4 de Abril de 2014 Enviado por yani1986josi
  • Relacion De La Contabilidad Financiera Y Administrativa

    Relacion Entre Contabilidad De Costos Contabilidad Financiera Y Contabilidad Administrativa Contabilidad de Costos Sistema de información que clasifica, acumula, controla y asigna los costos para determinar los costos y facilitar la toma de decisiones, la planeacion y el control administrativo. La contabilidad de costos tiene cinco objetivos: • Generar información para medir la utilidad. • Valuar los inventarios. • Proporcionar reportes para ayudar a ejercer el control administrativo. • Ofrecer información para la toma de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 915 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 5 de Abril de 2014 Enviado por Desireeavr
  • Capitulo 1 Contabilidad Financiera RESUMEN

    CONCEPTOS FUNDAMENTALES  Balance: Fotografía de la situación económica  ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO  Patrimonio: Recursos que los dueños han aportado  El total de recursos o Activos deben ser igual al monto de derechos sobre recursos  Activo: Recursos económicos que tienen la habilidad de proveer servicios o beneficios futuros a la empresa.  Pasivos: Serie de obligaciones con personas naturales o jurídicas que reclaman derechos sobre recursos que han entregado a

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.826 Palabras / 12 Páginas
    Ingresado: 5 de Abril de 2014 Enviado por fraaansanchez
  • CONTABILIDAD FINANCIERA, ADMINISTRATIVA Y SOCIAL.

    CONTABILIDAD FINANCIERA Es la técnica mediante la cual se recolecta, se clasifica, se registran, se sumarizan y se informa de las operaciones cuantificables en dinero, realizadas por una entidad económica. Es el arte de usar ciertos principios al registrar, clasificar y sumarizar en términos monetarios datos financieros y económicos, para informar en forma oportuna y fehaciente de las operaciones de la vida de una empresa. La función principal de la contabilidad financiera es llevar en

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.543 Palabras / 11 Páginas
    Ingresado: 6 de Abril de 2014 Enviado por mackensitoaja
  • Resumen Capitulo 5 Contabilidad Amitiva De Ramirez

    A. Introducción Las herramientas que integran la contabilidad administrativa sirven de apoyo a la administración principalmente en dos funciones: la planeación y el control. El modelo costo-volumen-utilidad es un apoyo fundamental en la actividad de planeación, es decir, en el diseño de las acciones que permitirán lograr el desarrollo integral de la empresa al igual que los presupuestos. Como se verá en el capítulo 7, este modelo ayuda a implantar la última etapa del modelo

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 5.723 Palabras / 23 Páginas
    Ingresado: 12 de Abril de 2014 Enviado por monismiranda
  • Capítulo 1 Gabriel Torres Salazar Contabilidad

    Resumen ejecutivo Contenidos y Alcances de la Contabilidad. 1La Contabilidad como el arte de registrar procesar y entregar información contable y económica de una empresa es el pilar fundamental para la sobrevivencia de ésta. El objetivo de la contabilidad es mantener los datos actualizados del estado financiero de una empresa sin importar el tamaño, sector económico, giro o propiedad a la que esta pertenezca. 2La administración y la Contabilidad, si bien ambas, por separado, forman

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 560 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 23 de Abril de 2014 Enviado por mistibelen
  • Contabilidad Polimeni Preguntas Capitulos 1

    Preguntas y Temas de Análisis 1) ¿De qué se ocupa la contabilidad de costos? La contabilidad de costos se ocupa de los factores de producción; se integra al sistema contable general de la empresa y específicamente a la contabilidad financiera usando métodos cuantitativos. * De percibir el tratamiento contable. El costo contable se refiere principalmente a los bienes que conforman el activo realizable de la empresa o negocio, conocidos como inventarios o existencias. * Es

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 623 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 18 de Mayo de 2014 Enviado por cristianm1515
  • Contabilidad Capitulo 3

    CAPITULO 3 CONTABILIDAD FINANCIERA 1.- COMENTE Y EXPLIQUE A QUE SE REFIERE LA CONVERGENCIA DE LAS NORMAS NACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA CON LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA.? R: Se refiere a que la contabalidad financiera cambio y esto surgio con la globalizacion mundial y con esto vino una armonizacion para que las emperzas tuvieran una mejor comunicacion y que la informacion sea clara de facil de comprender, como resultado de la convergencia , los

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 312 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 25 de Mayo de 2014 Enviado por Ash_26
  • Capitulo 5 Costo De Contabilidad

    Capitulo 5 1.- ¿Cuándo se presenta un subcosteo o un sobrecosteo de productos? Se presenta un subcosteo (sobrecosteo) de productos cuando un producto o servicio consume un alto (bajo) nivel de recursos pero se informa que tiene un bajo (alto) costo. El uso de promedios globales o el costeo estilo mantequilla de maní, una causa común se subcosteo o sobrecosteo, es el resultado de utilizar promedios globales que asignan, o distribuyen, de forma uniforme, el

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.645 Palabras / 7 Páginas
    Ingresado: 25 de Mayo de 2014 Enviado por j.villegas1519
  • Contabilidad Para Administratores 1 Ejercicio Capitulo 2

    Preguntas de Repaso 1. Describa el Ciclo Contable Es el conjunto de actividades que realiza una empresa en forma repetitiva, durante un determinado ejercicio contable, con la finalidad de preparar información acerca de los resultados obtenidos en dicho ejercicio y determinar su situación financiera al término del mismo. 2. Describa el Concepto Base acumulada o Devengada Es el fundamento para el registro de las transacciones efectuadas por una empresa principalmente para la determinación de la

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 3.159 Palabras / 13 Páginas
    Ingresado: 27 de Mayo de 2014 Enviado por
  • Cuestionario Capitulo 13. Primer Cuerso De Contabilidad 1-50

    ._ ¿Qué aspectos se deben tomar en cuenta al establecer el procedimiento parael registro de las operaciones de mercancías?R= 1. Capacidad económica de la entidad2. Volumen de operaciones3. Claridad en el registro4. Información deseada2._ ¿Cuáles son los procedimientos que existen para el registro de lasoperaciones de mercancías?R= 1. Procedimiento global o de mercancías generales2. Procedimiento analítico o pormenorizado3. Procedimiento de inventarios perpetuos o continuos3._ ¿Cuáles son las operaciones que normalmente se pueden efectuar con lasmercancías?R=

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 403 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 10 de Junio de 2014 Enviado por quetexvf
  • Diferencias de la contabilidad de costos, administrativa y financiera

    1.5 DIFERENCIAS DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS, ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA • Genera información de uso interno en la organización, para la toma de decisiones • Lainformación que precisa coadyuva en la toma de decisiones para tomar acciones enfocada hacia el futuro. • No está regulada por principios de contabilidad. • No es un sistema de información obligatoriaes un sistema opcional. • No puede determinar con precisión la utilidad generada, proporciona aproximaciones o estimaciones.

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 278 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 6 de Julio de 2014 Enviado por defavigas.91
  • CONTABILIDAD GERENCIAL 1 CAPÍTULO I

    CONTABILIDAD GERENCIAL 1 CAPÍTULO I Cuestionario 1. ¿Cuál es el principal objetivo de las entidades económicas? 2. ¿Cómo se puede clasificar las entidades económicas? 3. ¿Cuál es la principal diferencia entre una organización lucrativa y una no lucrativa? 4. Explique los diferentes esquemas de operación que puede tener una entidad económica lucrativa y sus características principales. 5. ¿Qué ventajas implica el operar un negocio bajo el esquema de “persona física”? 6. ¿Cuáles son las principales

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 784 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 25 de Julio de 2014 Enviado por luciasl
  • Comparacion De La Contabilidad Financiera Y Administrativa

    UNIDAD 1: INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD ADMNISITRATIVA Contabilidad: Es una ciencia social y como tal está condicionada por su entorno pero a su vez ejerce una influencia sobre él. Es una ciencia económica que estudia los sistemas encargados de captar, elaborar y comunicar información útil para la adopción de decisiones económicas de un conjunto de usuarios, tanto interna como externa. El propósito de la contabilidad es ofrecer información que sea útil para la toma de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 931 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 20 de Agosto de 2014 Enviado por lulyz2209
  • Capitulo 1 - Polimeni - Contabilidad De Costos

    PREGUNTAS Y TEMAS DE ANÁLISIS 1-1 ¿De qué se ocupa la contabilidad de costos? La contabilidad de costos o gerencial se encarga principalmente de la acumulación y del análisis de la información relevante para uso interno de los gerentes en la planeación, el control y la toma de decisiones 1-2 ¿Cómo se miden los valores sacrificados para adquirir bienes o servicios? El costo se define como el "valor" sacrificado para adquirir bienes o servicios, que

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 572 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 26 de Agosto de 2014 Enviado por Karitoever
  • Capitulo 8 Contabilidad

    1. Compara y explica los dos métodos básicos para estimar las perdidas por cuentas incobrables cuando se utiliza el sistema de provisiones y analiza las principales diferencias. El primer método básico es el método de porcentaje de las ventas o del estado de resultados y estima las perdidas por cuentas incobrables utilizando un porcentaje de las ventas netas a crédito para llegar a una cantidad razonable. El segundo método es el del porcentaje de cuentas

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 631 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 27 de Agosto de 2014 Enviado por Stephgomezc
  • El discurso ante los graduados de la Facultad de contabilidad y Ciencias Administrativas

    Honorables miembros del Presidium, Gracias por acompañarnos a este evento tan importante para la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas. Padres de Familia, Familiares y jóvenes egresados. Sean todos bienvenidos… Cada vez que tengo la oportunidad, como hoy de dirigirme a un grupo de egresados, me llena de emoción y me contagian de esa energía, buenos deseos, felicidad, que cada uno de ustedes siente en este momento. Y créanme que es una felicidad compartida. Sus

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 318 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 3 de Septiembre de 2014 Enviado por dianaamoo
  • Capitulo 3 Contabilidad Financiera

    CUESTIONARIO 1. ¿Cuál es el objetivo de la información financiera? R= La Información financiera tiene como objetivo generar y comunicar información útil de tipo cuantitativo para la oportuna toma de decisiones de los diferentes usuarios externos de una organización económica. 2. ¿Cuáles son las características cualitativas básicas de la información financiera y en qué normas o boletines están detalladas ya sea a nivel internacional o, a nivel local? R= Confiabilidad Relevancia Comprensibilidad Comparabilidad. Normas: En

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 764 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 6 de Septiembre de 2014 Enviado por eldeanoche
  • Capitulo 3 Sistemas De Información Administrativa Contemporáneos

    CAPITULO 3 Sistemas de información administrativa contemporáneos B. Cambios en las tendencias de los negocios Los sistemas de costeo actuales se basan en modelos de prorrateo arbitrario de los gastos indirectos, ya que se utilizan tasas de aplicación basadas en unidades producidas, horas-máquina u horas-hombre, lo cual distorsiona el costo de los productos porque, independientemente de que la base que se utiliza para prorratear es arbitraria, impide conocer la información relevante de las diferentes líneas

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 3.114 Palabras / 13 Páginas
    Ingresado: 15 de Septiembre de 2014 Enviado por esmetejeda
  • Contabilidad Para Administradores 1 Capitulo 2

    Para Administratores 1 Ejercicio Capitulo 2 Contabilidad Para Administratores 1 Ejercicio Capitulo 2 Informe de Libros: Contabilidad Para Administratores 1 Ejercicio Capitulo 2 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.078.000+ documentos. Enviado por: 27 mayo 2014 Tags: Palabras: 3159 | Páginas: 13 Views: 190 Leer Ensayo Completo Suscríbase Preguntas de Repaso 1. Describa el Ciclo Contable Es el conjunto de actividades que realiza una empresa en forma repetitiva, durante un determinado ejercicio

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 373 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 12 de Octubre de 2014 Enviado por
  • Contabilidad Para Administradores 1, Capitulo 2

    Complete las respuestas 1. Si el archivo suma Q.100, 000.00, el pasivo suma Q.60, 000.00, entonces el patrimonio neto, suma. 40,000.00 2. El Estado de resultados muestra: Muestra Ordenada y detalladamente la forma de cómo se obtuvo el resultado durante un periodo determinado. 3. Si la empresa adquiere una computadora al contado afecta los siguientes conceptos de su Balance general: No lo afecta porque sigue perteneciendo a la empresa. 4. La base devengada o acumulada

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 332 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 12 de Octubre de 2014 Enviado por luisjuarez001
  • Capitulo 2 Contabilidad Para Administradores 3

    UNIVERSIDAD GALILEO DE GUATEMALA CEI CENTRAL CONTABILIDAD PARA ADMINITRADORES 3 TUTOR: JOSE ANTONIO LOPEZ HOENES. EJERCICIOS AL FINAL DEL CAPITULO 2 DEL LIBRO DE TEXTO, PÁG. 37-45. LUIS PEDRO LÓPEZ SIGUENZA CARNÉ: 0810022 GUATEMALA DE OCTUBRE DEL 2014   Capítulo 2 Falso o Verdadero 1. Para separar los componentes fijos y variables de un costo mixto, no se requiere de cálculos especiales. V 2. El componente fijo de un costo se calcula mediante la función

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.586 Palabras / 7 Páginas
    Ingresado: 20 de Octubre de 2014 Enviado por crpex
  • Resumen CAPITULO 3.- SISTEMAS DE INFORMACION ADMINISTRATIVA CONTEMPORANEOS

    A. CAMBIOS EN LAS TENDENCIAS DE LOS NEGOCIOS Los cambios constantes en el ambiente de negocio hacen que los métodos de costeo tengan que transformarse para que las empresas puedan hacer frente a la encarnizada competencia que enfrentan. A continuación se presentarán brevemente las diversas tendencias que impactan a los negocios en la actualidad. 1. Tendencias mundiales Las tendencias mundiales orientan los sistemas de manufactura a la fabricación de productos de calidad, a mantener inventarios

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 5.828 Palabras / 24 Páginas
    Ingresado: 21 de Octubre de 2014 Enviado por karlamtz31
  • Vocabulario Capitulo Contabilidad Gerencial

    1. Comportamiento del Costo: cómo las actividades de una organización afectan sus costos. 2. Costos variables: un costo cambia directamente a los cambios en el nivel de la proporción costo-conductor. 3. Costos fijo: un costo no inmediatamente afectado por los cambios en el nivel de costo-conductor. 4. Controlador Costo: cualquier medida salida que provoca que los costos (es decir, hace que el uso de los recursos costosos). 5. Rango relevante: el límite del nivel de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 225 Palabras / 1 Páginas
    Ingresado: 14 de Noviembre de 2014 Enviado por Jasmin89
  • ULADECH CONTABILIDAD GERENCIAL - HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS O GERENCIALES

    HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS O GERENCIALES Son las nuevas tendencias, técnicas y métodos modernos para Administrar una empresa; que va a permitir a los gerentes tomar decisiones. En toda empresa, va existir una serie de problemas como la centralización de poder, un mal clima laboral, incumplimientos en los procesos de producción y entrega de productos, entre otros que se pueden derivar de una mala gestión o por la falta de aplicación de las HERRAMIENTAS GERENCIALES. Las HERRAMIENTAS

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.468 Palabras / 6 Páginas
    Ingresado: 22 de Noviembre de 2014 Enviado por moninguez
  • Capitulo 10 Contabilidad Administratiba

    Capitulo 10 10-1 ¿Que es el Control Administrativo? Proceso mediante el cual la administración se asegura de que los recursos sean obtenidos y usados eficientemente en función de los objetivos planeados 10-2 Expónganse los 3 tipos de control, ejemplificando cada uno • Control Guía o direccional Este método consiste en que los resultados se pueden predecir y que las acciones correctivas deben efectuarse antes de complementar la operación Ejemplo: un vuelo espacial donde se planean

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 986 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 3 de Diciembre de 2014 Enviado por 6562871469