ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contabilidad Administrativa Capitulo 8 ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 901 - 950 de 35.011 (mostrando primeros 1.000 resultados)

Actualizado: 22 de Julio de 2015
  • Contabilidad

    SISTEMA DE REGISTRO DE INVENTARIOS La base de toda empresa comercial es la compra y venta de bienes o servicios; de aquí la importancia del manejo de inventario por parte de la misma. Este manejo contable permitirá mantener el control oportunamente, así como también conocer al final del periodo contable un estado confiable de la situación económica de la empresa. El inventario constituye partidas del activo que están listas para la venta, es decir toda

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 565 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 4 de Agosto de 2011 Enviado por nezck
  • La Contabilidad En Las Decisiones De Inversion

    Titulo: La contabilidad en las decisiones de Inversión. Introducción: El Señor Rodríguez licenciado en mercadotecnia y durante más de 30 años ha trabajado para la industria del acero en el área de ventas, ha sido reconocido por su capacidad de negociación nacional e internación y haber sido encargado de la expansión hacia Latinoamérica. Recientemente cumplió 60 años y la empresa tiene por política otorgar a sus empleados un programa de pensión equivalente al cien por

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.841 Palabras / 8 Páginas
    Ingresado: 5 de Agosto de 2011 Enviado por marisa1973
  • Capitulo 02 Automátización

    AUTOEVALUACION 1. ¿Qué es el FODA? Es una herramienta que permite visualizar un cuadro de la situación actual de la empresa u organización. Foda es una sigla conformada por las primeras letras de las palabras: fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. 2. Define cada elemento del FODA. 3. ¿Qué es ventaja competitiva? El ingrediente resultado del enunciado de la misión exige la identificación de la ventaja o ventajas competitivas distintas de la organización. 4. ¿Qué es

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 773 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 5 de Agosto de 2011 Enviado por sairamariela
  • Contabilidad

    1.- Defina los postulados básicos de la Contabilidad y ¿Qué función tienen? Son fundamentos que configuran el sistema de información contable y rigen el ambiente bajo el cual debe operar. Su función es que tienen influencia en todas las fases del sistema contable. 2.- ¿Quiénes son los usuarios de la Contabilidad? Usuarios internos: dueños, accionistas y empleados. Usuarios externos: acreedores, personas que pueden llegar a comprar acciones. 3.- ¿Cuáles son los postulados básicos de la

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 402 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 5 de Agosto de 2011 Enviado por kranki
  • Obligación Legal De Llevar Contabilidad México 2009

    En la mayoría de los países las Leyes y reglamentos que fijan la obligación de llevar contabilidad sufren modificaciones y adiciones conforme van surgiendo cambios económicos, políticos, sociales y culturales. En México, las principales disposiciones de estas leyes y reglamentos son: CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS ARTICULO 31. Son obligaciones de los mexicanos: IV. Contribuir para los gastos públicos, así de la Federación, como del Distrito Federal o del Estado y Municipio en

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.409 Palabras / 6 Páginas
    Ingresado: 5 de Agosto de 2011 Enviado por adarely
  • Contabilidad

    TAREA: Luego de leer el Material del Curso y la demás documentación, contestar las siguientes preguntas. Las respuestas deben ser congruentes con los materiales publicados para la actividad de la semana 1. Favor responder después de la R/: en cada pregunta. PREGUNTAS: 1. ¿Cómo se relacionan la contabilidad, la administración y las empresas? R/: Para todas las empresas es necesario y fundamental llevar un registro de las transacciones que se realicen, con el fin de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.002 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 5 de Agosto de 2011 Enviado por BRAYAN1525
  • Resumen Capítulo 1LIBRO "LOS 7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA".

    PARADIGMAS Y PRINCIPIOS De adentro hacia fuera Ante el reto de propiciar el desarrollo pleno hacia el éxito extremo usando técnicas de actitud positiva, reforzamiento de la autoestima, sobreprotección, sin embargo nada le daba resultado, el autor decide contemplar la situación desde un nivel diferente. En el cual destaca el modo en que las percepciones se forman y gobiernan nuestra manera de ver las cosas y la forma en que nos comportamos, por lo que

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 3.680 Palabras / 15 Páginas
    Ingresado: 6 de Agosto de 2011 Enviado por Yuli1974
  • Autoreeflexion Contabilidad Unidad 2

    AUTOREFLEXION UNIDAD 2 CONTABILIDAD 1.-Como se determina el saldo de una cuenta : Con la diferencia entre los movimientos deudor y acreedor. 2.-Si una cuenta tiene el saldo en la columna debe se dice que es un saldo: DEUDOR 3.-Que representan los movimientos en una cuenta.- Representan los cargos y abonos o las variaciones que ha sufrido la empresa en sus operaciones. 4.-Que representa el saldo de una cuenta. La diferencia entre el movimiento deudor

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 471 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 6 de Agosto de 2011 Enviado por ameica
  • Resumen Capitulo 4

    Actividad 4: resumen del capitulo 2 “construir el aprendizaje alineando la enseñanza: alineamiento constructivo” del libro Calidad del Aprendizaje Universitario de John Biggs La clave para reflexionar sobre nuestra forma de enseñar consiste en basar nuestro pensamiento en lo que sabemos acerca de la forma de aprender de los estudiantes. El aprendizaje es el resultado de su actividad constructiva de modo que la enseñanza es eficaz cuando apoya las actividades adecuadas para alcanzar los objetivos

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 346 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 6 de Agosto de 2011 Enviado por wiyuris
  • CAPITULO I. DE LA JORNADA DE TRABAJO

    TITULO II. DE LA JORNADA DE TRABAJO, CAPITULO I. DE LA JORNADA DE TRABAJO Art. 146. Jornada de trabajo es todo el tiempo que el trabajador no puede utilizar libremente, por estar a la disposición exclusiva de su empleador. Art. 147. La duración normal de la jornada de trabajo es la determinada en el contrato. No podrá exceder de ocho horas por día ni de cuarenta y cuatro horas por semana. La jornada semanal de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.976 Palabras / 8 Páginas
    Ingresado: 6 de Agosto de 2011 Enviado por joselui3000
  • Una Firma de Contabilidad

    INTRODUCCIÓN Nuestro proyecto final trata de una Firma de Contabilidad establecida en la ciudad de Chitré, que presta una diversidad de servicios en diferentes aéreas de la contabilidad. Es una firma que se quiere especializar en auditorías externas dentro de su principal actividad. Por lo cual la planificación estratégica es una de las herramientas más poderosas de las que se puede servir una pequeña y mediana empresa para llevar siempre hacia adelante su negocio. El

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 6.108 Palabras / 25 Páginas
    Ingresado: 7 de Agosto de 2011 Enviado por LUZBERMUDEZ
  • Contabilidad

    Diseño Y Manejo De Formas En Las Organizaciones ANÁLISIS, DISEÑO Y CONTROL DE FORMATOS A) GENERALIDADES La forma es un medio común para la transformación de datos, las formas impresas contribuyen a impulsar la revolución industrial. Dos factores que motivan el mejoramiento y desarrollo de las formas fueron la expansión de la imprenta y la especialización de labores. La primera las hizo posibles y la segunda las hizo necesarias con la especialización del trabajo. Siempre

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 585 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 7 de Agosto de 2011 Enviado por matias24
  • Informe De Practica Profesional Contabilidad General

    plan de cuenta empresarial CUENTAS DE BALANCE CLASE 1: ACTIVO CORRIENTE 10 CAJA Y BANCO 101 Caja 102 Fondos fijos 103 Efectivo en Tránsito 104 Cuentas corrientes en instituciones financieras 1041 Cuentas corrientes operativas 1042 Cuentas corrientes para fines específicos 105 Certificados bancarios 1051 Certificados bancarios 1052 Otros 106 Depósitos en instituciones financieras 1061 Depósitos de ahorro 1062 Depósitos a plazo 107 Fondos sujetos a restricción 1071 Fondos Sujetos a Restricción 11 INVERSIONES AL VALOR

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 3.397 Palabras / 14 Páginas
    Ingresado: 7 de Agosto de 2011 Enviado por luismareomedina
  • Contabilidad

    El efectivo en caja y bancos se mantuvo constante durante 2007 y 2009, y en 2008 se ve disparada la cifra debido al aumento en clientes. El renglón de clientes se dispara en el segundo año a consecuencia de que a finales de 2008 se vendió una flota de vehículos los cuales fueron pagados en su totalidad durante los primeros quince días del año 2009 por lo que sin tomar en cuenta esa venta se

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 367 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 7 de Agosto de 2011 Enviado por DavidMaic
  • Normas Ecuatorianas De Contabilidad

    ... durante el período. NEC 4 Contingencias y Sucesos que Ocurren Después de la Fecha del Balance Esta Norma debe aplicarse en la contabilización y revelación de contingencias, y sucesos que ocurren después de la fecha del balance. Se excluyen del alcance los temas siguientes que pueden dar por resultado la existencia de contingencias: a. pasivos de compañías de seguros de vida derivados de pólizas emitidas; b. obligaciones derivadas de planes de pensiones. c. compromisos

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 284 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 8 de Agosto de 2011 Enviado por MERLY022225
  • Contabilidad

    1. De una explicación de lo qué es una cuenta. La cuenta es el componente más elemental y básico de la Contabilidad. Es como una ficha de anotación individual donde se anotan todos los movimientos económicos contables, como por ejemplo tenemos las cuentas de: caja, bancos, clientes, etc. 2. ¿En qué consiste la partida doble? La Partida Doble que nos dice que "todo hecho contable afecta como mínimo a dos cuentas". Los hechos contables se

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 317 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 8 de Agosto de 2011 Enviado por edwins
  • Normas De Contabilidad

    NORMAS DE CONTABILIDAD 1. SUSTANCIA ECONÓMICA La sustancia económica debe prevalecer en la delimitación y operación del sistema de información contable, así como en el reconocimiento contable de las transacciones, transformaciones internas y otros eventos que afectan a una entidad. 2. ENTIDAD ECONÓMICA La entidad económica es aquélla unidad identificable que realiza actividades económicas, constituida por combinaciones de recursos humanos, materiales y financieros (conjunto integrado de actividades económicas y recursos), conducidos y administrados por un

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 373 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 8 de Agosto de 2011 Enviado por deya995
  • Antecedentes De La Contabilidad

    ANTECEDENTES DE LA CONTABILIDAD El video mostraba que desde que apareció la humanidad ha existido la Contabilidad. La primera fue cuando se comenzó la domesticación del ganado y cada quien era propietario de sus animales o pedazos de tierra por lo tanto se llevo a cabo el trueque y se le dio un valor a las cosas. Las personas comenzaron a tener la necesidad de conservar toda la información. En Mesopotamia utilizaron tablas de arcillas

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 312 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 9 de Agosto de 2011 Enviado por alejandrafranz
  • CONTABILIDAD

    Contenido INTRODUCCION. 3 El presente trabajo nos detalla sobre los temas de consolidación de estados financieros y agencias y sucursales, ya que estos fueron de mucha importancia para la materia, para así poder completarla. 3 CONSOLIDACION DE ESTADOS FINANCIEROS (BOLETIN B-8 DEL IMPC) 3 REQUISITOS PARA LA CONSOLIDACION DE ESTADOS FINANCIEROS 4 VALUACIÓN Y REGISTRO DE LA INVERSIÓN 4 INVERSIÓN DE CAPITAL DE LA EMISORA: 4 PROCEDIMIENTO CONTABLE: 4 REGLA DE PRESENTACIÓN 5 TERMINOLOGÍA: 5

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 5.717 Palabras / 23 Páginas
    Ingresado: 10 de Agosto de 2011 Enviado por RODMAN91
  • Contabilidad

    Machu Picchu {draw:frame} Machu Picchu (del quechua sureño machu_ _pikchu, "Montaña Vieja") es el nombre contemporáneo que se da a una llaqta (antiguo poblado andino inca) de piedra construida principalmente a mediados del siglo XV en el promontorio rocoso que une las montañas Machu Picchu y Huayna Picchu en la vertiente oriental de los Andes Centrales, al sur del Perú. Su nombre original habría sido Picchu o Picho. Según documentos de mediados del siglo XVI,

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 284 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 10 de Agosto de 2011 Enviado por marciajulia
  • Diseño De Manual De Procedimientos Administrativos Para Implimentar A La Unidad Administrativa Y Financiera Comunitaria De Un Consejo Comunal

    REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION DE ADMINISTRACION IUTY MUNICIPIO INDEPENDENCIA ESTADO YARACUY PROPUESTA DE UN MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN EL CONSEJO COMUNAL “UNION Y FUERZA” DEL SECTOR EL LOCHAL EN BORAURE MUNICIPIO LA TRINIDAD ESTADO YARACUY Tutor: Lcda. Dexy Rojas AUTORES: Br. Chávez Kelly Br. Tersek Zoralis Br. Vásquez Anabelis Br. Afonso Eduardo Br. Méndez Normarys Br. Delgado David FASE I

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 14.503 Palabras / 59 Páginas
    Ingresado: 10 de Agosto de 2011 Enviado por freddylug
  • LA IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD

    La importancia de la contabilidad en Administración De Empresas Administración de Empresas, como su nombre lo dice, es saber administrar, gerenciar y/o controlar los diferentes recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, el conocimiento, etc.) de una empresa. Como estudiante de esta carrera vienen los interrogantes de ¿cómo puedo controlar todo esto? o de ¿cómo saber si estoy administrando de forma correcta la empresa?; ahora bien, aquí es donde entra la contabilidad como herramienta fundamental para darle

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 509 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 10 de Agosto de 2011 Enviado por yesy
  • LA IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD

    La importancia de la contabilidad en Administración De Empresas Administración de Empresas, como su nombre lo dice, es saber administrar, gerenciar y/o controlar los diferentes recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, el conocimiento, etc.) de una empresa. Como estudiante de esta carrera vienen los interrogantes de ¿cómo puedo controlar todo esto? o de ¿cómo saber si estoy administrando de forma correcta la empresa?; ahora bien, aquí es donde entra la contabilidad como herramienta fundamental para darle

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 509 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 10 de Agosto de 2011 Enviado por yesy
  • Edipo Rey - Resumen Por Capitulos

    Prólogo: En esta escena la acción transcurre en Tebas, ante el palacio de Edipo, donde se encuentra un grupo de tebanos arrodillados alrededor del sacerdote de Zeus. Edipo sale del palacio y se dirige a su pueblo preguntándoles la razón de la reunión. El sacerdote trágicamente responde que la peste se ha adueñado de Tebas. Como fue Edipo quien salvó al pueblo de la esfinge se dirigen ahora a él para librarlos de la Peste

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.956 Palabras / 8 Páginas
    Ingresado: 10 de Agosto de 2011 Enviado por valesuarez
  • Contabilidad Social

    CONCEPTO DE CONTABILIDAD SOCIAL Las nuevas responsabilidades sociales que aparecen para le empresa, suponen el incremento de demandas informativas, tanto desde el exterior como para como para la gestión de la entidad. Las compañías han venido elaborando una serie de informaciones para cubrir esas demandas. La agrupación de todos estos datos se le ha denominado de diversas maneras como son : información social de la empresa, información o contabilidad sobre la responsabilidad social, información de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 397 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 10 de Agosto de 2011 Enviado por itzypat
  • La estructura de las normas de contabilidad

    NIF A – 1 ESTRUCTURA DE LAS NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA INTRODUCCIÓN Preámbulo Desde sus inicios, la regulación contable ha tratado de encontrar un adecuado soporte teórico para sustentar la práctica contable y para guiar conceptualmente la emisión de normas particulares, desechando con ello planteamientos apoyados meramente en la experiencia, uso o costumbre. El Centro de Investigación y Desarrollo (CID) del Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Información Financiera (CINIF) ha

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 5.435 Palabras / 22 Páginas
    Ingresado: 10 de Agosto de 2011 Enviado por tererocharamirez
  • Las medidas cautelares en general y la suspensión del acto administrativo en singular en la nueva Ley de la Jurisdicción Contencioso administrativa

    Las medidas cautelares en general y la suspensión del acto administrativo en singular en la nueva Ley de la Jurisdicción Contencioso administrativa ________________________________________ De: Santiago Cenizo Garduño Fecha: Diciembre 1998 1. LAS MEDIDAS CAUTELARES EN GENERAL. SÍNTESIS CONCEPTUAL Juzgar y ejecutar lo juzgado son funciones que corresponden exclusivamente a los Jueces y Tribunales(arts 117,3 C.E. y 2,1 L.O.P.J.),pero en nuestro sistema no se producen instantáneamente en el tiempo, sino que es necesario, a través del

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 3.399 Palabras / 14 Páginas
    Ingresado: 10 de Agosto de 2011 Enviado por deinisalvarado
  • Contabilidad En Las Diferentes Epocas

    INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD MODELOS CONTABLES CONCEPTO Los modelos son representaciones de la realidad que intentan explicar el comportamiento de algunos de sus aspectos (Trabajo: "Información contable en época de crisis" presentado XVII CIC). Históricamente la Contabilidad se fue desarrollando basada en criterios y soluciones particulares carentes de rigor científico. En las últimas décadas se ha buscado una teoría, principios rectores que la fundamenten racionalmente. Frente a esta situación los organismos profesionales de distintos países

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 754 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 11 de Agosto de 2011 Enviado por nedcy
  • Consideraciones Basicas De La Contabilidad Financiera

    CONSIDERACIONES BASICAS DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA Existen tres consideraciones básicas que deben orientar a la administración en la aplicación y selección apropiada de las políticas contables y la preparación de los componentes de los estados financieros.  Prudencia Este término es uno de los principios de contabilidad generalmente aceptados y Significa que cuando se deba elegir entre dos valores por un elemento del activo, normalmente se debe optar por el más bajo, o bien que

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.397 Palabras / 10 Páginas
    Ingresado: 11 de Agosto de 2011 Enviado por Sandryguerra
  • CONTABILIDAD

    Definiciones de la contabilidad financiera La finalidad de la contabilidad financiera es proporcionar información cualitativa y cuantitativa de tipo financiera, acerca de las entidades económicas sea esta industrial, comercial o de servicios, que utilizaran para la toma de decisiones de carácter económico como administrativo o para seleccionar entre diferentes alternativas de acción; de tal manera que, la contabilidad es una actividad técnica de servicio y comprende varias ramas, entre las que se pueden citar: •

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 275 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 11 de Agosto de 2011 Enviado por IRISLAZO
  • Contabilidad

    ¿Es posible el conocimiento de la contabilidad en los períodos del desarrollo de la sociedad? Para resolver esta cuestión se han emitido diversas soluciones, siendo las principales: el dogmatismo y el escepticismo. Existió un segmento en el período de desarrollo de la sociedad, donde la contabilidad vislumbró su esencia y es en la edad media o en la sociedad feudalista, donde las ciencias por excelencia fueron la teología y la filosofía. Posterior a estos hechos

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.395 Palabras / 6 Páginas
    Ingresado: 11 de Agosto de 2011 Enviado por milhagroz
  • Capitulos De Interes

    CAPITULO IV METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 4.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN Para realizar la presente investigación se utilizará el método científico ya que incluye la sistematización de pasos que se efectuarán durante el desarrollo de ésta investigación, de los cuales se mencionan los siguientes: 4.1.1 BIBLIOGRÁFICO Se ha recabado información de diferentes documentos en Internet relacionado con el estudio de investigación. 4.1.2 EXPLORATORIA Se recopilara información de las personas que habitan en la colonia IVU 4.1.3

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 896 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 12 de Agosto de 2011 Enviado por maniack
  • Resumen Del Capítulo 15 De La Quinta Disciplina El Tiempo Del Manager.

    Resumen del capítulo 14 de la quinta disciplina localismo. Localismo significa liberar el compromiso, dando a la gente libertad para actuar, poner a prueba sus propias ideas y ser responsable de los resultados. En las organizaciones jerárquicas comunes los que están en la cima son los que piensan y los de abajo actúan. Mientras en una organización inteligente, hay que fusionar el pensamiento y la acción en cada individuo. Hay algunos problemas cuando una organización

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 558 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 12 de Agosto de 2011 Enviado por chouji
  • Resumen Del Capitulo 2 Del Origen De La Vida De Alexander Oparin

    CapÍtulo 2. - origen primitivo de las sustancias orgánicas más simples: los hidrocarburos y sus derivados. El orden de la organización del protoplasma resulta un circulo de fenómeno que se entrelazan unos con otros y que están estrechamente relacionados entre si. El orden regular de las reacciones químicas, propio del protoplasma vivo, da origen a la formación de determinadas substancias, a ciertas condiciones físicas y químicas y a distintas estructuras morfológicas. Pero todos estos fenómeno,

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 458 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 13 de Agosto de 2011 Enviado por samurai_hunter
  • Contabilidad Cuentas

    El sistema de gobierno de Guatemala es democrático, presidencialista y pluripartidista. http://es.wikipedia.org/wiki/Sufragio http://www.tutiempo.net/Tierra/Regiones-Administrativas/Guatemala/GT.htm En relación al presidencialismo Durante la época de la conquista, se estableció en Guatemala el poder absolutista y patrimonialista característico de la política española de la época, el cual se vio relativamente aminorado por la tradición salmantina de los primeros evangelizadores. Es así como se tuvo a un Pedro de Alvarado, representante del poder por la fuerza, y a un Bartolomé de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.187 Palabras / 9 Páginas
    Ingresado: 13 de Agosto de 2011 Enviado por JOSEPHELIEL
  • Contabilidad

    ¿Que son los Activos? Se considera activo a aquellos bienes que tienen una alta probabilidad de generar un beneficio económico a futuro y se pueda gozar de los beneficios económicos que el bien otorgue. Eso no significa que sea necesaria la propiedad ni la tenencia. Los activos son un recurso o bien económico propiedad de una empresa, con el cual se obtienen beneficios. Los activos de las empresas varían de acuerdo con la naturaleza de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.199 Palabras / 9 Páginas
    Ingresado: 14 de Agosto de 2011 Enviado por noxide
  • CONTABILIDAD

    Dinero: medio de pago y medida de valor en el pago de Bienes y servicios, o como descargo de deudas y obligaciones. Finanzas: en sentido general, parte de la economía que estudia lo relativo a la obtención y gestión del dinero y de otros valores títulos, bonos, etc. Es decir, las finanzas se refieren a la obtención y gestión por parte de la compañía o del estado, de los fondos que necesita para sus operaciones

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 540 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 14 de Agosto de 2011 Enviado por yeraldine
  • Capítulo 3 "Formular Y Clarificar Los Objetivos Curriculares" Pp. 55-77;

    Capítulo 3 "Formular y clarificar los objetivos curriculares" pp. 55-77; Formular y clarificar los objetivos curriculares El objetivo de este capítulo es clarificar los diferentes niveles de comprensión y convertirlos en objetivos curriculares, que permiten apropiarse de los contenidos y nivel de la unidad. Los objetivos contienen criterios para los aprendizajes deseados, con respecto a les cuales están diseñadas las tareas de evaluación, vinculando de ese modo los objetivos con la evaluación. ¿A qué nos

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.284 Palabras / 10 Páginas
    Ingresado: 15 de Agosto de 2011 Enviado por victormagana2002
  • Apuntes De Contabilidad III

    FACULTAD DE CONTADURIA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS APUNTES CONTABILIDAD III SISTEMA ABIERTO LICENCIATURA EN CONTADURÍA ACADEMIA DE CONTABILIDAD C.P. Y M.A. PEDRO CAMPOS DELGADO INTRODUCCIÓN LOS PRESENTES APUNTES HAN SIDO PREPARADOS DE ACUERDO CON EL PROGRAMA DE LA MATERIA DE DE CONTABILILIDAD III, DE CONFORMIDAD CON EL PLAN DE ESTUDIOS VIGENTE. LOS ESTUDIANTES DEL SISTEMA ABIERTO REQUIEREN DE UN MATERIAL BASE QUE SEA SU GUIA PARA EL ESTUDIO INIACIAL EN CONCORDANCIA CON EL RPOGRAMA DE LA

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 30.946 Palabras / 124 Páginas
    Ingresado: 16 de Agosto de 2011 Enviado por pablin2015
  • Capitulo 4 Y 5 Del Origen De La Vida Charles Darwin

    CAPITULO 4 LA SELECCIÓN NATURAL O LA SUPERVIVENCIA DE LOS MÁS APTOS Selección natural simplemente es la preservación de diferencias y variaciones individuales favorables, y la destrucción de las perjudiciales esta actúa directamente sobre los organismos favoreciéndolos y adaptándolos mejor a su ambiente, para que estos tengan un mayor éxito de vida Tanto se ha mencionado de “supervivencia del más apto”, esto es el hecho de preservar una variación favorables hace que la descendencia tienda

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 934 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 16 de Agosto de 2011 Enviado por naye
  • Contabilidad De Costos

    COSTOS CONCEPTO El Costo o Coste es el gasto económico que representa la fabricación de un producto o la prestación de un servicio. Dicho en otras palabras, el costo es el esfuerzo económico (el pago de salarios, la compra de materiales, la fabricación de un producto, la obtención de fondos para la financiación, la administración de la empresa, etc.) que se debe realizar para lograr un objetivo operativo. Cuando no se alcanza el objetivo deseado,

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.795 Palabras / 8 Páginas
    Ingresado: 16 de Agosto de 2011 Enviado por Flora
  • Normas Internacionales de Contabilidad Nº 7

    INTRODUCCION Por medio del presente trabajo se conocerá la importancia que merece la Normas Internacionales de Contabilidad Nº 7(Estado de flujos de Efectivo) en la toma de decisiones en una empresa, cualquiera que sea su actividad. La generación de efectivo es uno de los principales objetivos de los negocios. La mayoría de sus actividades van encaminadas a provocar de una manera directa o indirecta, un flujo adecuado de dinero que permita, entre otras cosas, financiar

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 425 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 16 de Agosto de 2011 Enviado por Raquel22
  • Hoja De Contabilidad

    Introducción En nuestra vida cotidiana, constantemente estamos enviando mensajes no verbales a otras personas (muecas, señalamos con el dedo), que pueden ser mucho más importantes de lo que nosotros creemos. La comunicación corporal, antes que lenguaje en términos evolutivos, es una parte esencial del sistema de comunicación, y el vehículo para muchas transacciones humanas fundamentales que el discurso solo no puede comunicar. El lenguaje del cuerpo es una esfera que muchas personas han utilizado para

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.676 Palabras / 7 Páginas
    Ingresado: 17 de Agosto de 2011 Enviado por tetomelchor16
  • Contabilidad

    HISTORIA DE LA CONTABILIDAD Los hombres antiguos, primeros pobladores que se asentaron en pequeños núcleos de población mantenían negociaciones entre ellos en forma de truque o comenzaron a crear los antecedentes del comercio. Todos estos acontecimientos requerían por parte de estos primeros comerciantes el hecho de poder plasmar los datos y no guardarlos en la limitada memoria, de esta forma se podían corregir errores o evitar problemas administrativos o litigios que son y siempre han

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.869 Palabras / 8 Páginas
    Ingresado: 17 de Agosto de 2011 Enviado por nitsuur
  • CONCEPTO DE CONTABILIDAD SOCIAL

    Las nuevas responsabilidades sociales que aparecen para le empresa, suponen el incremento de demandas informativas, tanto desde el exterior como para como para la gestión de la entidad. Las compañías han venido elaborando una serie de informaciones para cubrir esas demandas. La agrupación de todos estos datos se le ha denominado de diversas maneras como son : información social de la empresa, información o contabilidad sobre la responsabilidad social, información de base social, contabilidad social,

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 5.724 Palabras / 23 Páginas
    Ingresado: 17 de Agosto de 2011 Enviado por jhon_yayo02
  • Naturaleza, Ambiente, Conceptos Y Elementos Basicos De La Contabilidad Financiera

    • Resuelva las siguientes preguntas 1. Escriba tres ramas de la contabilidad, seleccione una y explíquela. 2. La contabilidad es ciencia, arte o técnica, fundamente su respuesta. 3. Defina el término contabilidad financiera. 4. Explique la importancia de la contabilidad financiera. 5. ¿En qué momento no se cumple la característica de la contabilidad financiera denominada utilidad? 6. Ejemplifique la característica de la contabilidad financiera denominada provisionalidad. 7. Mencione tres usos comunes de la contabilidad financiera.

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 517 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 17 de Agosto de 2011 Enviado por adamari
  • QUE ES LA CONTABILIDAD

    Contabilidad es una técnica, de las Ciencias Sociales, que se encarga de estudiar, medir y analizar el patrimonio de las empresas y de los individuos, con el fin de servir en la toma de decisiones y control, presentando la información, previamente registrada, de manera sistemática y útil para las distintas partes interesadas. Posee además una técnica que produce sistemáticamente y estructuradamente información cuantitativa y valiosa, expresada en unidades monetarias acerca de las transacciones que efectúan

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.021 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 17 de Agosto de 2011 Enviado por broker
  • Ficha Capitulo 3y 4

    1 Usos Usos y funciones de las artes en la educación yfunciones de las artes en la educación y funciones de las artes en la educación y funciones de las artes en la educación yfunciones de las artes en la educación y funciones de las artes en la educación yfunciones de las artes en la educación y funciones de las artes en la educación yfunciones de las artes en la educación y funciones de las

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 3.865 Palabras / 16 Páginas
    Ingresado: 17 de Agosto de 2011 Enviado por vicentedelagarza
  • Resumen: CAPITULO 6 LIDERAZGO

    Resumen Jack Falvey, consultor experto en temas administrativos, luego de varios estudios concluye que la crítica constructiva es un rito, ya que la crítica no puede ser positiva. Ya que la crítica, como tal implica juzgar a alguien y/o señalar sus errores, lo cual le causa vergüenza y culpa. Lo recomendable es no corregir en el momento si no, esperar a que la persona se encuentre en la misma situación y esté a punto de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.020 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 18 de Agosto de 2011 Enviado por Fabiola.romani
  • Apuntes Contabilidad Basica

    MANUAL DE CONTABILIDAD BASICA 1 CONCEPTOS GENERALES  Definiciones  Función y objetivos  La Contabilidad como sistema  Principios Contables 2 INVENTARIOS  Teoría de la invariabilidad del Capital  La “Igualdad del Inventario” 3 LA CUENTA  Tratamiento contable de las cuentas  Tecnicismo y clasificación de las cuentas  Tipos de cuentas  Análisis de las cuentas  Plan de cuentas 4 SISTEMA CONTABLE JORNALIZADOR  Tipos de libros necesarios  Libro

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 11.039 Palabras / 45 Páginas
    Ingresado: 18 de Agosto de 2011 Enviado por rrobledoa