Corrientes teóricas de la psicología
Documentos 1 - 5 de 5
-
CORRIENTES TEORICAS DE LA PSICOLOGIA
SANCHEZ JIMENEZ GLORIA DEL CARMEN BACHILLERATO ABIERTO 7 – 9 PSICOLOGIA PROF: MARIA GUADALUPE ATLAMAIC QUISEHUATL CORRIENTES TEORICAS DE LA PSICOLOGIA * ESRUCRURALISMO * Esta escuela nació en Alemania a mediados del Siglo XIX * Representantes: Wilhelm Wundt, reconocido como padre de la psicología experimental y fue el creador del
-
Corrientes Teoricas De La Psicologia
leuqarEn un principio, cuando la psicología era parte de la filosofía, sirvió fundamentalmente para responder a las inquietudes intelectuales espirituales e intelectuales, más tarde comenzó a buscar soluciones más concretas a los llamados trastornos mentales de todo tipo. La psicología sirve hoy en DIA para conocer a las personas y
-
Corrientes Teoricas De La Psicologia
didierrBases biológicas de la conducta 1.1 Conductas operadas por mecanismos químicos: Las actividades del organismo humano están controladas por dos sistemas: el nervioso y el endocrino. Ambos sistemas están interrelacionados. Las secreciones de prácticamente todas las glándulas endocrinas están controladas total o parcialmente por la acción directa o indirecta del
-
Corrientes teóricas de la psicología
Maritza CauichCONDUCTISMO (condicionamiento operante). Alumna: Maritza Johana Cauich Uc Licenciatura: Psicología Organizacional 1 Materia: Corrientes teóricas de la psicología Docente: Gabriela Brito Calderón Cuatrimestre Sep-Dic18 11 de diciembre de 2018 ÍNDICE Objetivo 3 Introducción 4 Desarrollo 5 Conclusiones. 8 Bibliografías………………………………………………………..9 Objetivo Nuestro objetivo es enfocarnos en la conducta de los estudiantes
-
PARADIGMAS Y CORRIENTES TEÓRICAS EN PSICOLOGÍA SOCIAL
JenJudPARADIGMAS Y CORRIENTES TEÓRICAS EN PSICOLOGÍA SOCIAL Según la Lic. Elena Rozas (2011), explica que la psicología social es una disciplina universal ya que es importante su conocimiento. Condiciones de posibilidad para el surgimiento de la psicología social como disciplina: Los antecedentes para el surgimiento de la Psicología social como