Cívico militar
Documentos 51 - 55 de 55
-
SEGUNDA PRESIDENCIA DE YRIGOYEN (1928-1930) Y GOLPE DE ESTADO CÍVICO-MILITAR
Franco_TorelliFranco Torelli TIA 3°A SEGUNDA PRESIDENCIA DE YRIGOYEN (1928-1930) Y GOLPE DE ESTADO CÍVICO-MILITAR En 1928, antes de las elecciones, los radicales personalistas tuvieron que enfrentarse en la campaña electoral a lo que ellos denominaron “contubernio” (socialistas, independientes, antipersonalistas y conservadores). Cada una de estas agrupaciones propuso su fórmula: Melo-Gallo
-
UNIVERSIDAD MILITAR BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y LA UNIÓN CÍVICO – MILITAR DE LA NACIÓN
kotinREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD MILITAR BOLIVARIANA DE VENEZUELA MARACAY ESTADO ARAGUA UNIVERSIDAD MILITAR BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y LA UNION CÍVICO – MILITAR DE LA NACION Unidad Curricular: Sistema Educativo Militar Facilitador: 1Tte. Atencio AUTORES: Msc. Aponte Luis Ing. Blanco Luna Tn. Hernández
-
La caída del régimen de marcos Pérez Jiménez y las causas del movimiento cívico-militar del 23 de enero
jadecariEl 23 de enero de 1958, un movimiento cívico-militar derrocó al gobierno de Marcos Pérez Jiménez, quien abandonaría el país con rumbo a República Dominicana a bordo del avión presidencial la «Vaca Sagrada». El antecedente más cercano de dicho acontecimiento se produjo el primero de enero del mismo año, cuando
-
Consecuencias Sociales De La Democracia Politico-partidista: La Educacion, Seguridad Social, Junta Civico-militar
rosmargarethConsecuencias Sociales De La Demagogia Politico Partidista Consecuencias Sociales De La Demagogia Politico Partidista Ensayos para estudiantes: Consecuencias Sociales De La Demagogia Politico Partidista Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.266.000+ documentos. Enviado por: annycoa 08 mayo 2012 Tags: Palabras: 943 | Páginas: 4 Views: 1529 Leer
-
Planes De Acción Cívico - Militar Definición Se Puede Definir A Los Planes De Acción Cívico - Militar Como Todas Las Acciones Realizadas Por Los Componentes De Las Fuerzas Armadas, Para Colaborar Con El Desarrollo Socio-económico De La Poblaci
jdfsfefPlanes de Acción Cívico – Militar Definición Se puede definir a los Planes de Acción Cívico – Militar como todas las acciones realizadas por los componentes de las Fuerzas Armadas, para colaborar con el desarrollo socio-económico de la población civil en todos los niveles. Ella es conducida con conocimiento, equipos