Decreto 1295 De 1994 Y Ley 1562 De 2012 ensayos gratis y trabajos
Documentos 1 - 50 de 352.071 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Análisis De Ley 1562 2012 Y El Decreto 1295 De 1994
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES Este sistema va dirigido a toda aquella persona que se encuentre trabajando en una entidad pública o privada o que en su defecto trabaje como independiente. A continuación se muestran los cambios mas significativos que genero esta nueva ley: Decreto 1295/94 Ley 1562 2012 Observación Sistema nacional de riesgos Profesionales Sistema general de Riesgos Laborales Este cambio nos indica que cualquier trabajador sin ser profesional, puede desempeñar determinada tarea dentro
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.001 Palabras / 5 PáginasIngresado: 11 de Noviembre de 2012 -
Analisis De Ley 1562 2012 Y El Decreto 1295 De 1994
Ley 1562 de 2012 Ley de riesgos laborales Viernes, 13 de Julio de 2012 22:00 Estos son los cambios mas significativos que trae la norma que modifica el sistema de riesgos profesionales: 1. Se cambia en todo el sistema el término Profesional por Laboral es decir ya no hablaremos de Riesgos Profesionales sino de Riesgos Laborales. 2. Salud ocupacional será ahora identificado como Seguridad y salud en el trabajo. 3. El programa de salud ocupacional
Clasificación:Longitud del ensayo: 413 Palabras / 2 PáginasIngresado: 11 de Marzo de 2013 -
DECRETO 1295 DE 1994 LEY 1562 DE 2012
DECRETO 1295 DE 1994 LEY 1562 DE 2012 El decreto 1295 del 1994 del artículo 139 de la ley 100 del 1993 tenía como nombre sistema general de riesgos profesionales. La ley 1562 del 2012 modifico como primero su nombre ahora es seguridad y salud en el trabajo. Artículo 13 del decreto 1295 del 1994 está estipulado así: son afiliados al sistema de riegos profesionales en forma obligatoria los trabajadores dependientes nacionales o extranjeros vinculados
Clasificación:Longitud del ensayo: 265 Palabras / 2 PáginasIngresado: 3 de Septiembre de 2013 -
Analisis De Ley 1562 2012 Y El Decreto 1295 De 1994
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES Este sistema va dirigido a toda aquella persona que se encuentre trabajando en una entidad pública o privada o que en su defecto trabaje como independiente. A continuación se muestran los cambios mas significativos que genero esta nueva ley: Decreto 1295/94 Ley 1562 2012 Observación Sistema nacional de riesgos Profesionales Sistema general de Riesgos Laborales Este cambio nos indica que cualquier trabajador sin ser profesional, puede desempeñar determinada tarea dentro
Clasificación:Longitud del ensayo: 424 Palabras / 2 PáginasIngresado: 19 de Febrero de 2014 -
Análisis De Ley 1562 2012 Y El Decreto 1295 De 1994
CARACTERÍSTICAS POLÍTICAS Carlomagno dividió el territorio en marcas y condados: Marcas: territorios defensivos localizados en las fronteras del Imperio. Estaban gobernadas por duques o marqueses, que tenían el mando de un ejército. Las marcas eran la Marca Hispánica, la Marca Sajona, la Marca Bretona, la Marca Lombarda y la Marca Ávara. Condados: zonas gobernadas por condes, que nombraba el rey y les otorgaba poder militar, administrativo y judicial. Todo lo que no eran marcas eran
Clasificación:Longitud del ensayo: 418 Palabras / 2 PáginasIngresado: 5 de Agosto de 2014 -
Ley 1562 2012
El Congreso de Colombia DECRETA: Artículo 1°. Definiciones: Sistema General de Riesgos Laborales: Es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencia del trabajo que desarrollan. Las disposiciones vigentes de salud ocupacional relacionadas con la prevención de los accidentes de trabajo y enfermedades laborales y el mejoramiento
Clasificación:Longitud del ensayo: 15.319 Palabras / 62 PáginasIngresado: 19 de Octubre de 2012 -
Las Diferencias encontradas entre los objetivos generales de la ley 57 de 1915 y el decreto 1295 1994
TALLER SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PRESENTADO POR BIBIANA MARCELA OROZCO VELEZ MAIRA ALEJANDRA OROZCO VELEZ YULIANA ANDREA PINEDA ARANGO ________________ TALLER SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Ley 57 de 1915 Decreto 1295 de 1994 1. Explique las Diferencias encontradas entre los objetivos generales de la ley 57 de 1915 y el decreto 1295 1994 La diferencia claramente es que la ley 57 de 1915 emite los conceptos que rigen la seguridad social
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.486 Palabras / 6 PáginasIngresado: 2 de Octubre de 2015 -
Ley 1562 2012
LEY 1562 DE 2012 (Julio 11) “Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional.” El Congreso de Colombia DECRETA: Artículo 1°. Definiciones: Sistema General de Riesgos Laborales: Es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como
Clasificación:Longitud del ensayo: 9.329 Palabras / 38 PáginasIngresado: 8 de Junio de 2013 -
Comparación entre la Resolución 1016/89 y la Ley 1562/2012
1.) Comparación entre la Resolución 1016/89 y la Ley 1562/2012 Con la evolución de la temática en los últimos años, asociado a su vez al análisis y sugerencias de distintos actores del Sistema General de Riesgos Profesionales y el compromiso del país, implementado en los planes Nacionales de Salud Ocupacional en los años 2003-2007 y 2008-2012, el Ministerio considera relevante imponer la necesidad de actualizar dicha Resolución y evolucionar hacia un enfoque de Gestión de
Clasificación:Longitud del ensayo: 927 Palabras / 4 PáginasIngresado: 10 de Agosto de 2013 -
LEY 1562/2012
LEY 1562/2012 ARTICULO 3: La reforma que hizo el congreso de la republica al decreto 1295/94 en sus artículos 9 y 10, fue bastante objetivo e importante para la población colombiana que depende de su trabajo, en el artículo 3 muestra cambios significativos y puntuales. La definición sobre lo que es el accidente de trabajo tuvo un cambio bastante importante desde el punto de vista psiquiátrico, estamos en un nivel de exigencia laboral muy alto,
Clasificación:Longitud del ensayo: 388 Palabras / 2 PáginasIngresado: 15 de Mayo de 2014 -
Ley 1562 2012
Ley 1562 de 2012, “por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional”. El cambio inicia desde su propio nombre pues modifica el antiguo “Sistema General de Riesgos Profesionales” por el de “Sistema General de Riesgos Laborales”, al considerar que el término laborales es más comprensivo pues es inherente al trabajo, en contraste con el término profesionales, que hace referencia a aquellos que ostentan
Clasificación:Longitud del ensayo: 635 Palabras / 3 PáginasIngresado: 10 de Agosto de 2014 -
Ley 1562 2012
Congreso de Colombia Ley 1562 11-07-2012 por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional. El Congreso de Colombia Decreta: Artículo 1°. Definiciones: Sistema General de Riesgos Laborales: Es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como
Clasificación:Longitud del ensayo: 9.125 Palabras / 37 PáginasIngresado: 25 de Septiembre de 2014 -
RE: Bienvenidos Al Foro De La Unidad 2 - Ley 1562 2012
TRABAJO EN CALIENTE Se denomina trabajo en caliente a aquel que tiende a producir fuentes de ignición, incluyendo la soldadura, corte con gas, limpieza a presión y las chispas producidas por herramientas y equipos portátiles u otra fuente de ignición como las amoladoras o pulidoras, utilizadas frecuentemente en los trabajos de mantenimiento de cualquier planta industrial. Antes de iniciar cualquier trabajo en caliente, se obtendrá primero la autorización respectiva por parte del Supervisor o encargado
Clasificación:Longitud del ensayo: 214 Palabras / 1 PáginasIngresado: 20 de Noviembre de 2014 -
CUADRO MODIFICACION DECRETO 1295 DE 1994 - LEY 776 DE 2002 - LEY 1562 DE 2012
ARTICULOS DECRETO 1295 /1994 LEY 776 2002 LEY 1562 2012 MODIFICACION ART 1 DEFINICION: El Sistema General de Riesgos Profesionales es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencias del trabajo que desarrollan. Definiciones: Sistema General de Riesgos Laborales: Es el conjunto de entidades públicas y privadas,
Clasificación:Longitud del ensayo: 17.145 Palabras / 69 PáginasIngresado: 20 de Mayo de 2013 -
2. Mencione 5 Cambios Importantes Del Decreto 1295 De 1994 Modificado Bajo La Ley 1562 De 2012.
1. Definir los conceptos de: a. Riesgo: combinacion de la probabilidad de que ocurra(n) un (os) evento (s) o exposición (es) peligroso (s), y la seguridad de lesion o enfermedad, que puede ser causado por el (los) o la(s) exposición. El riesgo se define como la combinación de la probabilidad de que se produzca un evento y sus consecuencias negativas. Los factores que lo componen son la amenaza y la vulnerabilidad. b. Riesgo profesional: Se
Clasificación:Longitud del ensayo: 700 Palabras / 3 PáginasIngresado: 25 de Mayo de 2013 -
CUADRO DE MODIFICACION DECRETO 1295 DE 1994 - LEY 776 DE 2002 - LEY 1562 DE 2012
COMPARACION ENTRE LOS ARTICULOS DE LA LEY 776 DE 2002 Y EL DECRETO 1295 DE 1994 LEY 776 de 2002 Decreto 1295 de 1994 Comentario Artículos Contenido Artículos Contenido Art 1 "Derecho a las prestaciones. Todo afiliado al Sistema General de Riesgos Profesionales que, en los términos de la presente ley o del Decreto-ley 1295 de 1994, sufra un accidente de trabajo o una enfermedad profesional, o como consecuencia de ellos se incapacite, se invalide
Clasificación:Longitud del ensayo: 514 Palabras / 3 PáginasIngresado: 12 de Septiembre de 2013 -
CUADRO MODIFICACION DECRETO 1295 DE 1994 - LEY 776 DE 2002 - LEY 1562 DE 2012
ARTICULOS DECRETO 1295 /1994 LEY 776 2002 LEY 1562 2012 MODIFICACION ART 1 DEFINICION: El Sistema General de Riesgos Profesionales es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencias del trabajo que desarrollan. Definiciones: Sistema General de Riesgos Laborales: Es el conjunto de entidades públicas y privadas,
Clasificación:Longitud del ensayo: 459 Palabras / 2 PáginasIngresado: 5 de Marzo de 2014 -
COMPARACION ENTRE EL DECRETO 1295 DE 1994 Y LA LEY 1562 DEL 2012
COMPARACION ENTRE EL DECRETO 1295 DE 1994 Y LA LEY 1562 DEL 2012 JEISON MAURICIO ACERO CASTO COD 503157 SEGURIDAD INDUSTRIAL DECRETO 1295 DE 1994 LEY 1562 DEL 2012 MI OPINION O APORTE SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES Se cambia la palabra profesional PTINCIPIOS Promoción y prevención. Otorgar prestaciones económicas y de salud a sus afiliados Identificar los riesgos de los trabajadores en sus ocupaciones Por la palabra laboral PRINCIPIOS
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.560 Palabras / 7 PáginasIngresado: 27 de Junio de 2014 -
CUADRO COMPARATIVO DE DIFERENCIAS ENTRE EL DECRETO 1295 DE 1994 Y LA LEY 1562 DE 2012
CUADRO COMPARATIVO DE DIFERENCIAS ENTRE EL DECRETO 1295 DE 1994 Y LA LEY 1562 DE 2012 DECRETO 1295 DE 1994 LEY 1562 DE 2012 El decreto 1295 del 1994 del artículo 139 de la ley 100 del 1993 tenía como nombre sistema general de riesgos profesionales. La ley 1562 del 2012 modifico como primero su nombre ahora es seguridad y salud en el trabajo. Artículo 13 del decreto 1295 del 1994 está estipulado así: son
Clasificación:Longitud del ensayo: 289 Palabras / 2 PáginasIngresado: 26 de Agosto de 2014 -
Decreto 1295 De 1994
DECRETO 1295 DEL 22 DE JUNIO DE 1994 Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. EL MINISTERIO DE GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA DELEGATARIO DE FUNCIONES PRESIDENCIALES Otorgadas mediante el Decreto 1266 de 1994, en ejercicio de las facultades extraordinarias conferidas por el numeral 11 del artículo 139 de la Ley 100 de 1993 DECRETA CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Definición El Sistema General de
Clasificación:Longitud del ensayo: 11.047 Palabras / 45 PáginasIngresado: 11 de Mayo de 2012 -
Decreto Ley 825 2012
DECRETO LEY Nº 825, LEY SOBRE IMPUESTO A LAS VENTAS Y SERVICIOS (*) (Reemplazado por el Decreto Ley Nº 1.606, publicado en el Diario Oficial de 3 de Diciembre de 1976, conservando su mismo número y actualizado hasta el 2 de noviembre de 2011) Núm. 1.606.- Santiago, 30 de Noviembre de 1976. Vistos: lo dispuesto en los Decretos Leyes Nºs. 1 y 128, de 1973; 527, de 1974 y 991, de 1976, la Junta de
Clasificación:Longitud del ensayo: 5.310 Palabras / 22 PáginasIngresado: 12 de Julio de 2012 -
Cuáles Son Las Acciones De Vigilancia Y Control En Riesgos Profesionales Que Contempla El Decreto 1295 De 1994?
UNIDAD # 5 1. Cuáles son las acciones de vigilancia y control en riesgos profesionales que contempla el decreto 1295 de 1994? R/ En las entidades administradoras de riesgos profesionales, por delegación del estado ejercen la vigilancia y control en la prevención de riesgos profesionales de las empresas que tengan afiliados, a las cuales deberán asesorar en el diseño de programas permanente de salud ocupacional. * Corresponde a la dirección técnica de riesgos profesionales del
Clasificación:Longitud del ensayo: 304 Palabras / 2 PáginasIngresado: 17 de Septiembre de 2012 -
Ley 1562 De 11-07-2012
Ley 1562 de 11-07-2012 Por: actualicese.com Imprimir Publicado: 11 de julio de 2012 Congreso de Colombia Ley 1562 11-07-2012 por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional. El Congreso de Colombia Decreta: Artículo 1°. Definiciones: Sistema General de Riesgos Laborales: Es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos
Clasificación:Longitud del ensayo: 9.141 Palabras / 37 PáginasIngresado: 2 de Noviembre de 2012 -
Ley 1562 Del 2012
Laborales. Salud Ocupacional: Se entenderá en adelante como Seguridad y Salud en el Trabajo, definida como aquella disciplina que trata de la prevención de las lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, y de la protección y promoción de la salud de los trabajadores. Tiene por objeto mejorar las condiciones yel medio ambiente de trabajo, así como la salud en el trabajo, que conlleva la promoción y el mantenimiento del bienestar físico, mental
Clasificación:Longitud del ensayo: 213 Palabras / 1 PáginasIngresado: 6 de Noviembre de 2012 -
Cuadro Comparativo Ley 1562 Y Decreto 1295
En Color Azul partes que se agregaron y modificaron. Cuadro Comparativo Decreto ley 1295/1994 Ley 776 de 2002, Ley 1562/2012 En el se determina y organiza la administración del sistema general de riesgos profesionales En él se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional. (Es decir no deroga el D.1295/94. Simplemente hay modificaciones y se le agrega Artículo 13. Afiliados Son afiliados al Sistema General de
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.296 Palabras / 10 PáginasIngresado: 10 de Junio de 2013 -
CUADRO COMPARATIVO DE DECRETO 1295 Y LA LEY 1562
CUADRO COMPARATIVO DE DECRETO 1295 Y LA LEY 1562 Antes Decreto 1295 Después Ley 1562 1. Salud Ocupacional 2. Seguridad y salud en el trabajo *El decreto 1295 del 1994 del artículo 139 de la ley 100 del 1993 tenía como nombre sistema general de riesgos profesionales. *La ley 1562 del 2012 modifico como primero su nombre ahora es seguridad y salud en el trabajo. *Artículo 13 del decreto 1295 del 1994 está estipulado así:
Clasificación:Longitud del ensayo: 314 Palabras / 2 PáginasIngresado: 19 de Septiembre de 2013 -
COMPARACION ENTRE LOS ARTICULOS DE LA LEY 776 DE 2002 Y EL DECRETO 1295 DE 1994
COMPARACION ENTRE LOS ARTICULOS DE LA LEY 776 DE 2002 Y EL DECRETO 1295 DE 1994 LEY 776 de 2002 Decreto 1295 de 1994 Comentario Artículos Contenido Artículos Contenido Art 1 "Derecho a las prestaciones. Todo afiliado al Sistema General de Riesgos Profesionales que, en los términos de la presente ley o del Decreto-ley 1295 de 1994, sufra un accidente de trabajo o una enfermedad profesional, o como consecuencia de ellos se incapacite, se invalide
Clasificación:Longitud del ensayo: 286 Palabras / 2 PáginasIngresado: 13 de Marzo de 2014 -
Comparativo De La Ley 1562/12 Y El Decreto 1295/94
El decreto 1295 del 1994 del artículo 139 de la ley 100 del 1993 tenía como nombre sistema general de riesgos profesionales. La ley 1562 del 2012 modifico como primero su nombre ahora es seguridad y salud en el trabajo. Artículo 13 del decreto 1295 del 1994 está estipulado así: son afiliados al sistema de riegos profesionales en forma obligatoria los trabajadores dependientes nacionales o extranjeros vinculados mediante contrato de trabajo o como servidores públicos
Clasificación:Longitud del ensayo: 267 Palabras / 2 PáginasIngresado: 11 de Junio de 2014 -
Material para la formación de todo el personal de la empresa ISSAL Ltda. en los conceptos básicos de la ley 100 de 1993, el Decreto 1295 de 1994 y la resolución 1401 de 2007. para el beneficio general de todos ellos
LEY 100 de 1993 Por la cual se crea el sistema de seguridad social y se dictan otras disposiciones . DECRETO 1295 DE 1994 Con el cual se crea el Sistema General de Riesgos Profecionales. RESOLUCION 1401 DE 2007 ACTIVIDAD SEMANA 2 Sebastian Lozano Silva Introduccion Este material esta dirgido a capacitar a todo el personal de la empresa ISSAL Ltda. en conceptos basicos de la ley 100 de 1993, Decreto 1295 de 1994 y
Clasificación:Longitud del ensayo: 807 Palabras / 4 PáginasIngresado: 14 de Septiembre de 2014 -
2. De Las Siguientes Normativas Estudiadas En El Material Semanal: • Ley 100 De 1993 • Decreto 1295 De 1994 • Resolución 2400 De 1979 • OHSAS 18001 • Ley 9 De 1979 • Decreto 614 De 1984 • Resolución 1016 De 1989 • Resolución 140
2. De las siguientes normativas estudiadas en el material semanal: • Ley 100 de 1993 • Decreto 1295 de 1994 • Resolución 2400 de 1979 • OHSAS 18001 • Ley 9 de 1979 • Decreto 614 de 1984 • Resolución 1016 de 1989 • Resolución 1401 de 2007 • Resolución 2346 de 2007 • Ley 1562 de 2012 • Resolución 1409 de 2012 • Norma Técnica Colombiana (NTC) 4144 2. De las siguientes normativas estudiadas
Clasificación:Longitud del ensayo: 276 Palabras / 2 PáginasIngresado: 11 de Octubre de 2014 -
DECRETO 1295
Ley 1295 De 1994 DECRETO 1295 DE 1994 (junio 22) Diario Oficial No. 41.405, del 24 de junio de 1994 Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. NOTAS DE VIGENCIA: 6. El Editor destaca el siguiente comunicado emitido por el Ministerio de la Protección Social, Boletín de Prensa No 055 de 2007 de 20 de junio de 2007: "El Ministerio de la Protección Social informa a los
Clasificación:Longitud del ensayo: 325 Palabras / 2 PáginasIngresado: 22 de Mayo de 2012 -
Decreto 1295 De 20011
1. ¿EL DECRETO 1295 POR CUÁL LEY SE MODIFICO? R// 1562 /2011 2. ¿QUÉ ES SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES? R// Es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencia del trabajo que desarrollan. Las disposiciones vigentes de salud ocupacional relacionadas con la prevención de los accidentes
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.161 Palabras / 5 PáginasIngresado: 4 de Octubre de 2012 -
Ley 1562 por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupaciona
Ley 1562 11-07-2012 por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional. El Congreso de Colombia Decreta: Artículo 1°. Definiciones: Sistema General de Riesgos Laborales: Es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencia del trabajo
Clasificación:Longitud del ensayo: 14.817 Palabras / 60 PáginasIngresado: 18 de Octubre de 2012 -
Congreso de Colombia Ley 1562
Congreso de Colombia Ley 1562 11-07-2012 por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional. El Congreso de Colombia Decreta: Artículo 1°. Definiciones: Sistema General de Riesgos Laborales: Es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como
Clasificación:Longitud del ensayo: 9.012 Palabras / 37 PáginasIngresado: 27 de Noviembre de 2012 -
Decreto 1295 Del 941994
Decreto 1295 Del 941994 CAPITULO 1: DISPOSICIONES GENERALES 1. Que determina el decreto 1295/94 El Sistema General de Riesgos Profesionales es el conjunto de entidades públicas... Resumen Decreto 1295en Salud Ocupacional de las Administradores de Riesgos Profesionales. El Decreto 1295 entre otras cosas, obliga a: Que los empleadores programen, ejecuten y... Debilidades y Fortalezas Del Decreto 1295 De Junio 27 De 199410 DEBILIDADES Y 10 FORTALEZAS DEL DECRETO 1295 DE JUNIO 27 DE 1994 DEBILIDADES
Clasificación:Longitud del ensayo: 606 Palabras / 3 PáginasIngresado: 27 de Noviembre de 2012 -
Decreto 1295
DECRETO 1295 DE 1994 (Junio 22) Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General deRiesgos Profesionales.El Sistema General de Riesgos Profesionales es el conjunto de entidades públicas yprivadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a lostrabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedanocurrirles con ocasión o como consecuencias del trabajo que desarrollan.Se aplica a todas las empresas que funcionen en el territorio nacional, y
Clasificación:Longitud del ensayo: 769 Palabras / 4 PáginasIngresado: 29 de Noviembre de 2012 -
LEY 1562 DE 2012
LEY 1562 DE 2012 POR LA CUAL SE MODIFICA EL SISTEMA RIESGOS LABORALES SE ESTABLECE LA DEFINICIÓN DE ACCIDENTE DE TRABAJO Y ENFERMEDAD PROFESIONAL El pasado miércoles 12 de julio fue sancionada y promulgada la norma por la cual se modifica el sistema de riesgos profesionales ahora Sistema de Riesgos Laborales realizando cambios sustanciales al Programa de Salud Ocupacional ahora denominado Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Entre otros
Clasificación:Longitud del ensayo: 728 Palabras / 3 PáginasIngresado: 6 de Marzo de 2013 -
Decreto 1295 De 1994
DECRETO 1295 DE 1994 (junio 22) Diario Oficial No. 41.405, del 24 de junio de 1994 Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. EL MINISTRO DE GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA, DELEGATORIO DE FUNCIONES PRESIDENCIALES, otorgadas mediante el Decreto 1266 de 1994, en ejercicio de las facultades extraordinarias conferidas por el numeral 11 del artículo 139 de la Ley 100 de 1993. DECRETO: CAPITULO I. DISPOSICIONES
Clasificación:Longitud del ensayo: 9.883 Palabras / 40 PáginasIngresado: 3 de Abril de 2013 -
Ley 1562 De 5 Julio De 2012
La ley 1562 amplia y moderniza el Sistema de Riesgos Laborales. La norma precisa que será obligatoria la afiliación al Sistema de los trabajadores independientes que tengan un contrato formal de prestación de servicios superior a un mes, asᬠcomo de aquellos trabajadores independientes que laboren en actividades de alto riesgo, en este caso el pago de sus aportes también será por cuenta del empleador, tal y como ocurre con los trabajadores dependientes. También deberán
Clasificación:Longitud del ensayo: 450 Palabras / 2 PáginasIngresado: 14 de Abril de 2013 -
Paralelo Ley 1562 Dec.1295
DECRETO-LEY 1295 DE 1994 (Junio 22) Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales JURISPRUDENCIA: • Decreto-Ley declarado EXEQUIBLE “pero sólo en lo que hace referencia a la exequibilidad de las normas que concedieron las facultades extraordinarias para su expedición”, por la Corte Constitucional, mediante Sentencia C-376 del 24 de agosto de 1995, Magistrado Ponente, Dr. Jorge Arango Mejía. CONCORDANCIA: • Decreto Reglamentario 676 de 1995: Por el
Clasificación:Longitud del ensayo: 9.503 Palabras / 39 PáginasIngresado: 18 de Abril de 2013 -
DECRETO 1295 DE 1994
DECRETO 1295 DE 1994 (junio 22) Reglamentado por el Decreto Nacional 1771 de 1994 , Reglamentado por el Decreto Nacional 1530 de 1996 "Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales". EL MINISTRO DE GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, DELEGATARIO DE FUNCIONES PRESIDENCIALES OTORGADAS MEDIANTE EL DECRETO 1266 DE 1994, en ejercicio de las facultades extraordinarias conferidas por el numeral 11 del artículo 139 de la Ley
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.388 Palabras / 6 PáginasIngresado: 19 de Abril de 2013 -
Sistema de Riesgos Laborales - Ley 1562 de 2012
Sistema de Riesgos Laborales - Ley 1562 de 2012 Detalles Categoría padre: Flash de noticias Categoría: Leyes COM_CONTENT_PUBLISHED_DATE_ON Visitas: 6615 El Sistema General de Riesgos Laborales es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencia del trabajo que desarrollan. Se entenderá en adelante como Seguridad y Salud
Clasificación:Longitud del ensayo: 499 Palabras / 2 PáginasIngresado: 30 de Abril de 2013 -
DECRETO 1295 DEL 22 DE JUNIO DE 1994
DECRETO 1295 DEL 22 DE JUNIO DE 1994 CAPÍTULO II RIESGOS PROFESIONALES DEFINICIONES Artículo 8. Riesgos Profesionales Son Riesgos Profesionales el accidente que se produce como consecuencia directa del trabajo o labor desempeñada, y la enfermedad que haya sido catalogada como profesional por el Gobierno Nacional. Artículo 9. Accidente de Trabajo Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión
Clasificación:Longitud del ensayo: 5.604 Palabras / 23 PáginasIngresado: 3 de Mayo de 2013 -
Paralelo Entre La Ley 1562 Y 1295
Ley 1562 de 2012, “por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional”. • Salud Ocupacional: Se entenderá en adelante como Seguridad y Salud en el Trabajo. • Afiliaciones Nuevas a) En forma obligatoria: -Los trabajadores dependientes nacionales o extranjeros, vinculados mediante contrato de trabajo escrito o verbal y los servidores públicos; las personas vinculadas a través de un contrato formal de prestación de
Clasificación:Longitud del ensayo: 957 Palabras / 4 PáginasIngresado: 7 de Mayo de 2013 -
LEY 1295 / 1994
DECRETO NUMERO 1295 DE 1994 (junio 22) Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. EL MINISTRO DE GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA DELEGATARIO DE FUNCIONES PRESIDENCIALES otorgadas mediante el Decreto 1266 de 1994, en ejercicio de las facultades extraordinarias conferidas por el numeral 11 del artículo 139 de la Ley 100 de 1993, DECRETA CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1o. Definición. El Sistema General de Riesgos
Clasificación:Longitud del ensayo: 11.797 Palabras / 48 PáginasIngresado: 11 de Mayo de 2013 -
Ley 1562 De 2012 Ley De Riesgos Laborales
Ley 1562 de 2012 Ley de riesgos laborales Estos son los cambios más significativos que trae la norma que modifica el sistema de riesgos profesionales: 1. Se cambia en todo el sistema el término Profesional por Laboral es decir ya no hablaremos de Riesgos Profesionales sino de Riesgos Laborales. 2. Salud ocupacional será ahora identificado como Seguridad y salud en el trabajo. 3. El programa de salud ocupacional será equivalente a hablar del Sistema de
Clasificación:Longitud del ensayo: 389 Palabras / 2 PáginasIngresado: 24 de Mayo de 2013 -
Ley 1562 11-07-2012
Según la ley 1562 11-07-2012 en la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional, refiere que el programa de salud ocupacional se entenderá como el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. Basado en un sistema que opta por desarrollar procesos lógicos y por etapas, para el mejoramiento de su organización, proyectado desde una política, enfocado en la organización,
Clasificación:Longitud del ensayo: 614 Palabras / 3 PáginasIngresado: 3 de Junio de 2013 -
LEY 1562 DEL 11 DE JULIO DE 2012
LEY 1562 DEL 11 DE JULIO DE 2012 La ley 1562 del 11 de julio de 2012, por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional, es una ley que trae cambios los cuales son de mucho beneficio para la población trabajadora, ya que en ella es la que recae los prejuicios cuando se presentan eventos que atentan contra la seguridad, la salud y
Clasificación:Longitud del ensayo: 668 Palabras / 3 PáginasIngresado: 19 de Junio de 2013 -
Decreto 1295 De 1994
Término Definición Accidente de trabajo Es todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o la muerte. También, es aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador, o durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, aún fuera del lugar y horas de trabajo. Accidente Industrial Situación en la cual se presentan daños
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.440 Palabras / 6 PáginasIngresado: 4 de Julio de 2013 -
DECRETO 1295 DE 1994
DECRETO 1295 DE 1994 (junio 22) Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. El Ministro de Gobierno de la República de Colombia, delegatario de funciones presidenciales otorgadas mediante el Decreto 1266 de 1.994, en ejercicio de las facultades extraordinarias conferidas por el numeral 11 del artículo 139 de la ley 100 de 1.993, DECRETA: CAPITULO I Disposiciones Generales Artículo 1°. Definición. El Sistema General de Riesgos Profesionales
Clasificación:Longitud del ensayo: 15.694 Palabras / 63 PáginasIngresado: 17 de Julio de 2013