Elaboración de paté
Documentos 1 - 6 de 6
-
Elaboracion De Pate
AMELHYNLa industria agroalimentaria busca alternativas al tratamiento de los residuos y subproductos que genera. Muchos de ellos son fuentes potenciales de productos de alto valor añadido, siempre y cuando se dé con el proceso adecuado de revalorización y reciclaje. La industria cárnica ya tiene una larga tradición en el uso
-
Elaboración De Pate
PriscilalizzELABORACIÓN DE PATÉ I. INTRODUCCIÓN El paté es una pasta comodín, apta para diversos usos culinarios y con una amplia posibilidad de combinación de ingredientes. La palabra paté puede derivar de dos orígenes: del griego pasté o del francés paté, ambos términos significan pasta. Y es esto lo que es
-
Elaboracion Del Pate
angelicangConcepto del whisky El whisky es una bebida alcohólica destilada a partir de mosto fermentado de cereales como la cebada, centeno, trigo y maíz. El whisky es envejecido en barricas de madera, hechas generalmente de roble blanco. Si quieren saber más acerca de ésta bebida les propongo conocer un poco
-
Proyecto: elaboración de paté
leojoelProyecto: ELABORACIÓN DE PATÉ. Autor: Ortiz, Carlos. Clasificación: Carnes y productos derivados. Debido al momento económico-financiero que atraviesa la empresa sobre la cual se trabajó, se vio la necesidad de diversificar la producción, con el objetivo de disminuir los costos fijos. Se pretende incorporar una línea de paté, para fabricar
-
Práctica. Elaboración de paté (embutido cocido)
juanhuamansarasUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y METALURGIA ESCUELA DE FORMACIÓN EN INGENIERÍA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS TECNOLOGÍA DE PRODUCTOS CÁRNICOS (TA 551) PRÁCTICA N° 10 PRACTICA 10 ELABORACIÓN DE PATÉ (EMBUTIDO COCIDO) ALUMNOS : Gómez Huayta, Joel Huamán Saras, Juan Carlos Jorge Huamán, María Cristina
-
ELABORACIÓN DE PATÉS A PARTIR DE GÓNADAS DE JAIBA GÉNERO Callinectes sp, PARA CONSUMO HUMANO.
Roberto CoronadoI. ELABORACIÓN DE PATÉS A PARTIR DE GÓNADAS DE JAIBA GÉNERO Callinectes sp, PARA CONSUMO HUMANO. Armando Lacera Rúa1*, Omar Carreño Montoya2, Álvaro Espeleta Maya3, y Roberto Coronado Castro4. 1,2,3,4 Programa Ingeniería Pesquera Universidad del Magdalena, Santa Marta, Colombia Dirección: Calle 27 B No 7 – 31 Urbanización Taminaka I