Espacio de aprendizaje en educación inicial
Documentos 1 - 4 de 4
- 
											ESPACIO DE APRENDIZAJE EN EDUCACION INICIALkirikiresEspacios de Aprendizaje Los espacios de aprendizaje están constituidos según el Diseño Curricular de Educación Inicial (2005) por la organización del tiempo, los materiales y las interacciones. Estos espacios deben ser cuidadosamente planificados, organizados, con la intención de que ocurran las interacciones de niño y niña con sus pares, con 
- 
											Dinamica De Grupo Y Espacios De Aprendizaje De Educación InicialyennusMini-clase enfocada en el desarrollo integral del niño o niña en los distintos espacios de aprendizajes que conforman la Educación inicial mediante el uso de dinámicas de grupos y juegos didácticos. Espacios de Aprendizaje. Para Pablo Trueba (1999), el ambiente en el ámbito educativo hace referencia a la organización del 
- 
											![IMPORTANCIA DEL ESPACIO FISICO EN RELACION CON EL APRENDIZAJE ACTIVO EN LA ETAPA DE EDUCACION INICIAL :]()  IMPORTANCIA DEL ESPACIO FISICO EN RELACION CON EL APRENDIZAJE ACTIVO EN LA ETAPA DE EDUCACION INICIAL :sergiosanchezl04LA PSICOLOGÍA MÉDICA DE LA ANTIGÜEDAD Orígenes de la medicina Hipocrática: Implica un conocimiento científico y psicológico del hombre en la época de Platón en el cual se encuentran elementos como psicoterapia, de caracterología y la fisiognomía. La medicina anteriormente en Grecia era sacerdotal y se basaba en “dulces encantamientos”, 
- 
											![INFLUENCIA DEL ESPACIO FISICO EN EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE ACTIVO EN NIÑOS Y NIÑAS DE EDUCACION INICIAL]()  INFLUENCIA DEL ESPACIO FISICO EN EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE ACTIVO EN NIÑOS Y NIÑAS DE EDUCACION INICIALalbyeliRepublica Bolivariana de venezuela ministerio del poder popular para la educacion superior ciencia y tecnologia Universidad Nacional Experimental SIMON RODRIGUEZ NUCLEO MARACAY INFLUENCIA DEL ESPACIO FISICO EN EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE ACTIVO EN NIÑOS Y NIÑAS DE EDUCACION INICIAL Facilitadora Participante Clemys Garcia Yelitza Acosta PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA IMPORTANCIA DEL 
 
				 
												        											