Evaluación en química
Documentos 51 - 57 de 57
-
Analizar los procesos de evaluación higiénica de las sustancias químicas
Coniitav AlvarezEvaluación epidemiológica María Valdebenito Higiene Industrial II Instituto IACC 24 diciembre 2017 ________________ 1. Objetivos. Analizar los procesos de evaluación higiénica de las sustancias químicas. 1. Presentación de mapa conceptual. Como hemos visto durante la semana, la evaluación de puestos de trabajo nos permite determinar y analizar cada puesto en
-
EVALUACIÓN ORGANOLÉPTICAS, FÍSICO-QUÍMICAS Y MICROBIOLÓGICAS DE LA GRANADILLA
Nayely Rivera VillanuevaEVALUACIÓN ORGANOLÉPTICAS, FÍSICO-QUÍMICAS Y MICROBIOLÓGICAS DE LA GRANADILLA (Passiflora ligularis Juss) PROCEDENTE DE HUÁNUCO Luis Balabarca Guerra1, Jadde Domingues Mazzini1 y Neyely Rivera Villanueva1 1Estudiantes de la escuela profesional de Ingeniería Agroindustrial, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Av. Universiatria 601 - 607, Huánuco. RESUMEN Palabras clave: 1.
-
Evaluación de la fertilización orgánica y química en el cultivo de calabacita en el municipio de Salvatierra Guanajuato
BibiGlez1Evaluación de la fertilización orgánica y química en el cultivo de calabacita en el municipio de Salvatierra Guanajuato. Duran Chávez Néstor jovanni, Camargo flores Jesús, José Javier Vargas quintana AG-801 Instituto Tecnológico Superior de Salvatierra, Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable, Manuel Gómez Morín 300, 38933, Janicho Salvatierra, Guanajuato México. INDICE
-
Evaluación de las propiedades físico-químicas, de la harina de concha de plátano (Musa Balbisiana) para fines nutricionales
Orlando BrachoAPROBACIÓN DE TEMA DE PASANTÍAS I. IDENTIFICACIÓN DEL ESTUDIANTE Apellidos y Nombres :Acosta Theis Anais Acosta Cédula de Identidad: 21.112.447 Correo Electrónico: acath20@hotmail.com Teléfono: 0414-6735190 II. DATOS DE LA PASANTÍA Fecha de inicio: 22/05/2017 Fecha de culminación:16/07/2017 Lapso académico: III - 2016 Pasantías I_Pasantías II__x___ Título: Evaluación de las propiedades
-
Orientar al sector productivo y a sus trabajadores sobre las características de las sustancias químicas, sus efectos, los métodos de evaluación y control
yisle33Orientar al sector productivo y a sus trabajadores sobre las características de las sustancias químicas, sus efectos, los métodos de evaluación y control aplicables. • Crear conciencia sobre los efectos que se producen cuando se adicionan sustancias que modifiquen la atmósfera, el suelo y las aguas, alterando su equilibrio natural.
-
Evaluación de distintos tipos de enmiendas orgánicas en el cultivo de lechuga (Lactuca sativa) como alternativa a la fertilización química y su carga microbiológica, en la Región de Coquimbo, Chile
CLAUDIO NICOLAS CANALES MELENDEZEvaluación de distintos tipos de enmiendas orgánicas en el cultivo de lechuga (Lactuca sativa) como alternativa a la fertilización química y su carga microbiológica, en la Región de Coquimbo, Chile. Índice de contenidos 1. Situación actual de la lechuga en la región y Chile 3 2. Requerimientos de la lechuga
-
PAPEL DE ENFERMERÍA EN LA EVALUACIÓN Y CONTROL DE LOS EFECTOS SECUNDARIOS DE LOS PSICOFÁRMACOS. Rafael ÁLVAREZ CACHO 1. INTRODUCCIÓN. Los Psicofármacos Son Sustancias Químicas De Origen Natural O Sintéticas Que Presentan Una Acción Específica S
zleo97PAPEL DE ENFERMERÍA EN LA EVALUACIÓN Y CONTROL DE LOS EFECTOS SECUNDARIOS DE LOS PSICOFÁRMACOS. Rafael ÁLVAREZ CACHO 1. INTRODUCCIÓN. Los psicofármacos son sustancias químicas de origen natural o sintéticas que presentan una acción específica sobre el psiquismo, o sea, que son susceptibles de modificar la actividad mental. Actúan pues,