Examen Ciencias De La Salud 1 Ead
Documentos 1 - 50 de 65.064 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Examen Ciencias De La Vida Y La Tierra 1 EAD
kennersito_Examen_Final Revisión del intento 1 Puntos 20/20 Calificación 10 de un máximo de 10 (100%) 1. A las estrellas que tienen poca masa, se les conoce como: a) Enanas Rojas 2. El planeta más brillante en el cielo nocturno y de color rojo intenso. b) Marte. 3. ¿Cómo se llama a las formas fundamentales para transferir calor de un cuerpo a otro? c) Conducción, convección y radiación 4. En este proceso los elementos que tienen
-
Examen Ciencias De La Salud
carola1993En la interfase del ciclo celular se presentan a las fases G1, S, G2, y la mitosis. Respuesta: Verdadero Falso Correcto, en la interfase del ciclo celular sólo se presentan las fases G1, S, y G2, pero no incluye a la mitosis. En la fase S del ciclo celular se sintetiza DNA suficiente para hacer dos copias iguales de la información genética de célula. Respuesta: Verdadero Falso Correcto, en la fase S del ciclo celular
-
Guia Para Examen Ciencias De La Salud
alejandro8585 Cuestionario BLOQUE I 1. ¿Qué son los primeros auxilios? Son los cuidados inmediatos adecuados y provisionales, que prestamos a las personas accidentadas o enfermedad antes de ser atendidos. 2. ¿Qué son los signos vitales? Son medidas de varias estadísticas fisiológicas, frecuentemente tomados por especialistas de salud para así valorar las funciones corporales más básicas. 3. ¿Qué significa R.C.P? -Reanimación cardiopulmonar 4. ¿Qué se debe hacer durante en un estado de choque o shock? Dar
-
Examen ciencias de la salud
Alejandra Patricia Sanchez AndradeExamen ciencias de la salud 1. Ciencia que estudia la estructura, forma y relaciones de las diferentes partes del cuerpo de los seres vivos: a) Anatomía b) Fisiología c) Histología d) Embriología 2. Rama de la Anatomía que estudia las modificaciones macro y microscópicas que sufren las estructuras orgánicas por la acción de las enfermedades: a) Anatomía aplicada b) Anatomía del desarrollo c) Anatomía patológica d) Anatomía topográfica 3. Es la unidad morfológica y funcional
-
Examen Ciencias Naturales 4to año
silviadelagarzaESC. IGNACIO RAMÍREZ MAT. CUARTO BIMESTRE 4° AÑO A EXÁMEN DE CIENCIAS NATURALES NOMBRE:________________________________________________________________________________ I. Lee con atención y contesta lo siguiente: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. II. Selecciona la opción correcta 14. Son aquellas conocidas como aguas negras, llevan excremento, detergentes, grasas y desechos industriales: A) Aguas tratadas B) Agua potable C) Aguas residuales C) Aguas filtradas III. Une con una línea la causa y la
-
Examen Modulo5 Salud Ocupacional
monaclesCURSO BÁSICO EN SALUD OCUPACIONAL Cartilla No. 3 PREVENCIÓN DE FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES La prevención de los riesgos ocupacionales se constituye en la actividad fundamental de la Salud Ocupacional. Muchos son los proverbios que ilustran la importancia de la prevención y uno de ellos es “Vale más prevenir que tener que curar”. Pero la prevención por sí sola no es una tarea fácil y además carente de metodología; por el contrario, se necesitan conocimientos
-
EXAMEN CIENCIAS NATURALES 5°BLOQUE 1
luztiernagaCIENCIAS NATURALES QUINTO GRADO BLOQUE 1 1) Aspecto muy importante para la salud Humana __________ 2) Obtener la energia para realizar todas las actividades _______________ 3)Influye en la desición de consumir un Alimento 4) Tiene como hábito alimentarse 3 Veces al día en horarios y varía según costumbres___ 5)Golosinas y frituras causan________ 6)Alimentación es la acción de llevar a la boca ______ Que hemos escogido o preparado_______ 7) Proceso por el cual el organismo obtiene
-
Examen Ciencias 2
vlad2011Escuela Secundaria General 127 “RAFAEL RAMIREZ” Tercer Examen Parcial de Ciencias II correspondiente al 1er bimestre. Nombre del alumno:_______________________________________________ Calificación ____________ Nombre del Profesor: _VLADIMIR OCTAVIO GARCIA GOMEZ___ Grado _____2______ Grupo ___________ INSTRUCCIONES: Lee con atención y contesta lo que se te pide. Tipos de movimiento: Relaciona cada concepto con su definición. a) Es el incremento de velocidad de un móvil con respecto al tiempo. b) El móvil describe espacios de arco o círculos completos
-
Examen Ciencias 2
vlad2011Escuela Secundaria General 127 “RAFAEL RAMIREZ” Tercer Examen Parcial de Ciencias II correspondiente al 1er bimestre. Nombre del alumno:_______________________________________________ Calificación ____________ Nombre del Profesor: _VLADIMIR OCTAVIO GARCIA GOMEZ___ Grado _____2______ Grupo ___________ INSTRUCCIONES: Lee con atención y contesta lo que se te pide. Tipos de movimiento: Relaciona cada concepto con su definición. a) Es el incremento de velocidad de un móvil con respecto al tiempo. b) El móvil describe espacios de arco o círculos completos
-
Examen Ciencias De La Vida Y Tierra Unidad 1
keichu910Puntos: 1 Son planetas telúricos ________________ por presentar una superficie rocosa y sólida , una densidad alta: . a. Mercurio y la Tierra CORRECTO: Los planetas terrestres o telúricos son los que poseen una superficie rocosa y sólida, una densidad alta y también son conocidos como planteas interiores por su proximidad al sol. b. Mercurio y Júpiter c. Venus, Urano d. Marte y Saturno Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 2 Puntos: 1 A
-
Examen Ciencias Naturales 2o Bimestre
JesusFPESCUELA PRIMARIA DIEGO A. MORENO EXAMEN DE CIENCIAS. NATURALES. SEGUNDO BIMESTRE 5___________ NOMBRE.________________________________________________________ CALF.__________ 11- Al conjunto de seres vivos que habitan un lugar, las relaciones que establecen entre sí y con su medio, se le llama: a) Población. b) Ecosistema. c) Biósfera. d) Cadena. 12. Este ecosistema presenta escasez de agua y temperatura extremas: a) Selva seca. b) Desierto. c) Bosque de coníferas. d) Tundra. 13. El petróleo y los minerales son un ejemplo
-
EXAMEN CIENCIAS 2
zaine2305EXAMEN DEL TERCER BLOQUE DE LA ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 29 ZONA ESCOLAR No. VIII CICLO ESCOLAR 2011 – 2012 Asignatura CIENCIAS 2 (Énfasis en Física) INSTRUCCIONES: LEE CON ATENCIÓN LAS SIGUIENTES CUESTIONES PLANTEADAS E ILUMINA EL CUADRO DE LA LETRA QUE LA CONTESTE CORRECTAMENTE EN LA HOJA DE RESPUESTAS. 1.- La materia presenta características que nos permiten identificarla entre estas se encuentran la masa, el volumen y la densidad, observa las siguientes imágenes y
-
Examen Ciencias 1 Bloque 4
mikialegriaSECREARIA D EDUCACIÓN 1.-Fue el resultado de los conflictos imperialistas (1914-1918) a) segunda guerra mundial. b) la guerra de los pasteles. c) primera guerra mundial d) la guerra fría 2.-Continente que se convirtió en el principal objetivo de la nueva expansión imperialista. a) áfrica b) América c) Europa d) Asia 3.-PaÍses que conformaron la triple alianza en 1882. a) francia, Rusia, Inglaterra b) Rusia, Alemania, Austria, Hungría. c) Austria, Hungría, Italia, Rusia. d) Alemania, Austria,
-
Examen Ciencias 1 Bloque 1 Secundaria
maky1984NOMBRE DEL ALUMNO: ____________________________________________ GRADO Y GPO:______________ FECHA: __________________ CALIFICACION: __________________ 1.- INSTRUCCIONES: Responde las siguientes preguntas (Valor: 5 puntos) a) Define que es la Biología. b) ¿Por qué decimos que México es un país Megadiverso? Menciona al menos dos características. c) ¿Qué es la célula? d) Menciona cuales son las características principales que debe poseer una célula. 2.- INSTRUCCIONES: Subraya la respuesta correcta (Valor: 5 puntos) e) Es un tipo de reproducción de las
-
FERIA DE LAS CIENCIAS EN EAD
anuharcgESTUDIO CASO II “FERIA DE LAS CIENCIAS EN EAD” Un grupo de estudiantes de bachillerato de EAD, que llevan la materia de CVT2, sugirieron un EVENTO ESCOLAR, semejante al que observan con su hijos/sobrinos, y que sucede en escuelas presenciales: Organizar y presentar trabajos expositivos-carteles, en base a los conocimientos adquiridos hasta el momento. Como ya llevaron bases matemáticas, biológicas, geográficas, físicas y químicas, les encantaría exponer lo que han aprendido. Pero tienen algunos detalles
-
Examen Parcial Salud Ocupacional
rameolis! Examen Parcial Salud Ocupacional 1. Un agricultor sufre la mordedura de una serpiente venenosa, analizar la clasificación del Riesgo para el informe de Accidente de Trabajo. Analizando el caso, al ser una serpiente venenosa, la clasificación que se le debe dar, es Riesgo Biologico, ya que El veneno de las serpientes es una compleja mezcla que contiene proteínas y toxinas que desencadenan reacciones perjudiciales. Puede afectar a casi todos los órganos del cuerpo humano
-
Examen Ciencias 1 Tercer Periodo Sec
dioneduleCIENCIAS I BIOLOGIA 3° EXAMEN BIMESTRAL CONOCIMIENTOS Instrucciones: Responde primero con lápiz y después con tinta negra. No se permite el uso de corrector. Dos opciones marcadas en una respuesta anulan el reactivo. Total de reactivos: 40 1. Indica cuáles funciones son las que se relacionan con la respiración interna. 1. La sangre transporta el oxígeno desde los pulmones a todo el cuerpo. 2. Exhalación del aire 3. Paso del bióxido de carbono y agua
-
Examen 3 Salud Ocupacional Sena
caritobsb3Pregunta 1 10 de 10 puntos 1. El primer paso del método de prevención de factores de riesgo es Respuesta correcta: b. Inspección de las áreas Pregunta 2 10 de 10 puntos 2. Para lograr el éxito en una inspección la preparación previa debe incluir: Respuesta correcta: c. Lista de verificación Pregunta 3 10 de 10 puntos 3. La secuencia metodológica para Inspección de factores de riesgo es Respuesta correcta: b. Inspección - Evaluación -
-
Examen Ciencias
betojosephESCUELA SECUNDARIA GENERAL N0- 2 “ JUSTO SIERRA” EXAMEN BIMESTRAL DE BIOLOGIA NOMBRE DEL ALUMNO: _______________________________________________________ GRUPO. _________ N0. DE LISTA:______________ CALIFICACIÓN:___________________ I.-LEE CON ATENCION CADA UNO DE LOS REACTIVOS Y ELIGE LA RESPUESTA CO RRECTA. 1.-El efecto invernadero sucede cuando el _____________y otros GEI absorben El calor de la radiación solar e impiden, en cierta medida , su salida hacia la Atmósfera, lo cual provoca el ___ _____________ Esta situación origina – Diferentes fenómenos
-
Examen Ciencias De La Vida Y La Tierra II
GRISSELDAPuntos: 1 Los átomos de carbono pueden unirse entre sí, como resultado de la tetravalencia del carbono. Respuesta: Verdadero Falso Un átomo de carbono puede unirse con otros cuatro átomos mediante enlaces que se encuentran dirigidos hacia los cuatro vértices de un tetraedro regular, en cuyo centro se hallaría el átomo de carbono. Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 2 Puntos: 1 Método basado en la desintegración del uranio para conocer la edad de
-
Examen Ciencias
CHRISTHIANMTZGOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARIA DE EDUCACIÓN DIRECCION DE EDUCACIÓN BÁSICA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA SUPERVISORIA ESCOLAR 012 ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL VESPERTINA DEL ESTADO LEYES DE REFORMA CLAVE: O7EES0015K LIC. CHRISTHIAN ALEXANDRO MARTINEZ RAMOS CATEDRATICO CACAHOATÁN, CHIAPAS A 20 DE AGOSTO DE 2012 INTRODUCCIÓN Las ciencias físicas juegan un papel relevante en el proceso formativo de los educandos que cursan la educación básica en la escuela secundaria “Leyes de reforma” del municipio de
-
EXAMEN CIENCIAS II SECUNDARIA
alvirisESCUELA SECUNDARIA FEDERAL “CONSTITUYENTES DE 1917” CIENCIAS II Nombre _____________________________________________N/L____. Subraya la respuesta correcta de cada planteamiento. 1.- ¿Qué tiempo tarda en caer un objeto si la velocidad con que cae es de 39.2 m/s? A) 2 s B) 3 s C) 4 s D) 5 s 4.- Al cambio de estado de la materia que sucede cuando el vapor de agua de la atmosfera se convierte directamente en cristales de hielo se le denomina:
-
EXAMEN CIENCIAS II SECUNDARIA
chejimcoCIENCIAS II Nombre_____________________________________________N/L____________ Subraya la respuesta correcta de cada planteamiento. 1.- ¿Qué tiempo tarda en caer un objeto si la velocidad con que cae es de 39.2 m/s? A) 2 s B) 3 s C) 4 s D) 5 s 2.- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es establecida por la teoría cinética molecular? A) Las moléculas de los sólidos se mueven en direcciones aleatorias B) La energía mecánica de las moléculas depende sólo de la
-
Examen Ciencias
numeroscienciaEXAMEN DE CIENCIAS CUARTO BIMESTRE NOMBRE DEL ALUMNO_____________________________________________ 1 RESUELVE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS 1. Calcular la aceleración que produce una fuerza de 50 N a un cuerpo cuya masa es de 5000g expresar el resultado en m/s2 2. Calcular la masa de un cuerpo si al recibir una fuerza de 100N le produce una aceleración de 200cm/s2 expresa el resultado en kg 3. Determinar el valor de la fuerza que recibe un cuerpo de 30kg
-
Examen Ciencias Naturales I Bimestre
chemysEscuela Primaria Gral. Abelardo L. Rodríguez Examen Ciencias Naturales Primer Bimestre Nombre del alumno: _______________________________No. De lista.____ Instrucciones: Rellena el círculo que corresponda a la respuesta correcta. 1. Órgano principal del sistema nervioso: O Corazón. O Cerebro. O Médula Espinal. 2. Son ejemplos de infecciones en el sistema nervioso. O Poliomielitis. O Papiloma. O Enfisema. 3. Es capaz de detectar y eliminar microorganismos que producen enfermedades: O Sistema Inmunológico. O Sistema nervioso. O Aparato circulatorio.
-
Examen Ciencias Tercero
chiquishectorSECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ESCUELA TELESECUNDARIA FED. “LAZARO CARDENAS” CLAVE: 21DTV0059H CICLO ESCOLAR 2011 -2012 TERCER GRADO CIENCIAS BLOQUE CUATRO NOMBRE DEL ALUMNO(A):_____________________________AC._____CALIF._____ NOMBRE DEL PROFR.(A):____________________________________GRUPO:_____ 1.-La sosa caustica, el amoniaco y el jabón son ejemplos de: a) Base b) sales c) indicad0res d) ácidos 2.- De la siguiente lista de materiales, ¿cuál de ellos están clasificados como ácidos? I Aspirina II Vinagre II Leche III Yogurt IV Jabón a)
-
Examen Ciencias
nathicg1. Escribe en los espacios en blanco las palabras adecuadas. La Reproducción Celular es un proceso por el que a partir de una célula madre inicial se obtienen [?] células nuevas o hijas [?] a la célula madre. Todas las células del organismo se reproducen mediante este proceso llamado [?] , excepto las células sexuales que lo hacen mediante la llamada [?] . En la meiosis se obtienen dos células hijas a partir de la
-
Examen Ciencias
kleinkCIENCIAS NATURALES CUARTA EVALUACIÓN INSTRUCCIONES: Marca en tu hoja de respuestas el alvéolo de la letra que conteste correctamente. 1. ¿Cómo se llama a los dispositivos que permiten convertir una fuerza en otra mayor? A) máquinas simples B) máquinas complejas C) máquinas pesadas D) máquinas compuestas 2.- ¿Cuáles son las máquinas simples? A) palanca, rueda, cuña y tranca B) palanca, llanta, cuña y plano inclinado c) Palanca rueda, cuña y plano inclinado D) Palanca ,tornillo,plano
-
Primer Examen Ciencias De La Vida Y De La Tierra
Primer examen ciencias de la ida Question 1 Puntos: 1 La destilación es un proceso de separación de sustancias (en una mezcla) por sus temperaturas de ebullición. Si se quiere separar una mezcla de tres sustancias A, B y C, la sustancia A tiene un punto de ebullición de 26°C y la sustancia B tiene un punto de ebullición de 26.5°C y la sustancia C tiene un punto de ebullición de 14°C, indica el orden
-
Examen Ciencias Primer Bimestre
pedropachoESCUELA SECUNDARIA GENERAL No 1 GUILLERMOS PRIETO NOMBRE DEL ALUMNO___________________________________________________________No DE LISTA_____ 1.-INSTRUCCIONES ELIGE LA RESPUESTA CORRECTA 1.- Es el cambio de posición que experimenta un cuerpo ( ) A) Aceleración B) velocidad C) movimiento 2.- Si hablamos de que automóvil recorre una distancia en 120km/hr ( ) A) magnitud escalar B) magnitud Vectorial C) Movimiento 3.- A que tipo de magnitudes pertenecen 15 mts/seg ( ) A) magnitud escalar B) magnitud Vectorial C) Movimiento
-
Examen Ciencias Uno
samus1984INSTRUCCIONES: COLOCA EN EL PARENTESIS DE LA HOJA DE RESPUESTAS LA LETRA QUE CORRESPONDA CORRECTAMENTE EL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA LES DICE A SUS ALUMNOS QUE PARA LA PRÓXIMA CLASE TENDRÁN UNA CARRERA DE VELOCIDAD, PARA LO CUAL LES PIDE QUE DESAYUNEN ALIMENTOS QUE LES PROPORCIONEN LA SUFICIENTE ENERGÍA PARA PODER RESISTIR LA COMPETENCIA Y OTROS QUE CONTENGAN GRAN CANTIDAD DE PROTEÍNAS. ADEMÁS, LES MUESTRA UNA PELÍCULA DONDE APARECEN DIFERENTES TIPOSDE CÉLULAS DEL CUERPO HUMANO,
-
Examen Ciencias II Secundaria
annalennonEspañol en México El español exicano es la variedad de dialectos y sociolectos del idioma español hablado en el territorio mexicano asi como en diversos lugares de Estados Unidos y Canada donde hay nucleos de poblacion de origen mexicano. Esta variación del español mexicano es usada en el norte de México en los estados de Baja California Sur, Chihuahua, Sonora, Nuevo León, Sinaloa, Nayarit, Coahuila, Tamaulipas y en Durango. Se diferencia de otras regiones de
-
EXAMEN CIENCIAS
chente1984Examen Diagnostico de Ciencias III – Química Nombre: ___________________________________________________Grupo: _______ Calif:__________ Profesor: Vicente Tenorio Velázquez Instrucciones: Lee con atención lo que se te pregunta y subraya la respuesta correcta 1.- Es todo aquello que tiene masa, volumen y ocupa un lugar en el espacio: a) Volumen b) Molécula c) Materia d) Partícula 2.- Unidad del S.I para medir la masa de un cuerpo: a) Litro b) Kilogramo c) Gramo d) Gramo/cm2 3.-La química como ciencia
-
Examen Geometria Analítica EAD
kokoEXAMEN TIPO G Un número racional se define como el cociente de dos números enteros. Verdadero ¿Cuántas asíntotas hay en ? a. 0 ¡Muy bien! La ecuación corresponde a una recta, por lo que no hay asíntotas. ¿En cuál de los siguientes modelos no hay ni crecimiento ni decrecimiento? a. y = 3 ¡Claro! En esta ecuación se tiene la variable independiente como constante, lo cual implica que no crece ni decrece. Cuando las pendientes
-
Ciencias Salud 2
cuyipreciosoCiencias de la salud unidad II Presentación El Sida es un problema de salud mundial y una epidemia que se estudia desde lo científico, lo ético, lo social y lo educativo. Antes de iniciar el aprendizaje de la segunda unidad, hemos preparado para ti diversas actividades, porque queremos despertar tu interés sobre un problema de salud mundial: el sida. Para lograrlo te invitamos a hacer un recorrido sobre esta epidemia desde lo científico, lo ético,
-
Examen Ciencias
sahebi04NOMBRE ALUMNO(A):_______________________________________ Observa la siguiente imagen y contesta: 1. ¿Cómo se le llama al instrumento que se muestra? a) Medidor. b) Balanza. c) Peso. d) Contadora. 2. ¿Qué pesa más, medio kilo de algodón o medio kilo de oro? a) Medio kilo de algodón. b) Medio kilo de oro. c) Pesan lo mismo. d) No se puede pesar ninguno. 3. ¿Quién ocupa más volumen, un balón de básquet o un balón de futbol? a) El
-
Examen Ciencias Sexto
LagerXNOMBRE: FECHA: INSTRUCCIONES.- Escribe en la línea el concepto o frase correspondiente de la siguiente lista, (toma en cuenta que algunas se repiten). motora, voluntarios, involuntarios, sistema nervioso central, bulbo raquídeo, neuronas, la salud, epidemia, adultez, niñez, adolescencia, embarazo, relaciones sexuales, anticonceptivo, infección de transmisión sexual, virus de la inmunodeficiencia humana, papiloma humano, órganos, cerebro, sensitiva, sistema inmunológico, la piel, leucocitos o glóbulos blancos, anticuerpos, vacunas, virus, médula espinal, sistema nervioso periférico. ¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬1.- El sistema
-
Examen Ciencias I Cuarto Bloque
goku2013Examen cuarto momento Ciencias I Biología Nombre:________________________________________________________Grado____Gpo.____ 1. Cuando hablamos de los sentimientos que desarrollamos hacia nuestra pareja y de las sensaciones de placer que vivimos al estar junto a ella estamos haciendo referencia a: 1. Género 2. Reproductividad 3. Erotismo 4. Afectividad a) 3, 1 b) 4, 3 c) 4, 2 d) 1, 2 2. Tener responsabilidad sexual implica: 1. Vivir plenamente la sexualidad 2. Buscar información sobre la sexualidad 3. Practicar la sexualidad
-
Examen Ciencias I Segundo Biemstre
Jyao123EXAMEN CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO BIMESTRE. Nombre del alumno: _______________________________________Fecha:_____¬¬¬¬ Calif.____ I.- LEE CON ATENCION LO SIGUIENTE Y RESPONDE CORRECTAMENTE LO QUE SE TE PIDE, SUBRAYANDO LA RESPUESTA CORRECTA. «A LA HORA DEL RECESO» DIEGO: Yo pienso que la gente gordita goza de buena salud; por eso procuro comer mucho. MAYRA: Pues yo sé que esa es una idea totalmente equivocada, porque debemos llevar una dieta equilibrada, de acuerdo con nuestra edad y complexión. LIZETTE: Yo
-
Examen Ciencias
jose94carlosI.- INSTRUCCIONES.-. CONTESTA AMPLIAMENTE LO QUE SE TE SOLICITA. ______ puntos 1.- ¿Cuáles son las variables que intervienen en la Ley de Gay Lussac? 2.- Explica cuáles son y cómo se relacionan las variables de la Ley General de los Gases 3.- Qué nos dice la Ley de Charles? 4.- ¿Qué variables intervienen en la Ley de Avogadro? 5.- ¿Cómo es la relación entre las variables de la Ley de Boyle? (formula) 6.- ¿Porqué se
-
Examen Ciencias 1, Bimestre 3.
sussie4xEXAMEN DEL TERCER BIMESTRE DE BIOLOGÍA NOMBRE: ____________________________________________ NUM. DE LISTA _______ GRUPO______ NUM DE ACIERTOS_______ CALIFICACIÓN ____________ 1. Cuál de los siguientes animales tiene una respiración pulmonar: A B C D 2. Cuál de los siguientes animales tiene una respiración branquial: A B C D 3. ¿Cuál es la parte por la que respira la planta? A) La raíz. B) El Tallo. C) Las hojas. D) Las ramas. 4. Elige la opción que tiene
-
Guia Examen Ciencias De La Vida Y La Tierra 1
letipaht1. A las estrellas que tienen poca masa, se les conoce como: a) Enanas Rojas 2. El planeta más brillante en el cielo nocturno y de color rojo intenso. b) Marte. 3. ¿Cómo se llama a las formas fundamentales para transferir calor de un cuerpo a otro? c) Conducción, convección y radiación 4. En este proceso los elementos que tienen un exceso de neutrones en su núcleo, se transmutan en otros elementos emitiendo radiaciones alfa,
-
Examen Ciencias 3
pao851.- Al elaborar un pastel, oscar detecto que ya estaba bien orneado por el olor que despedia y la textura; estas propiedades que distinguen al material cocido son: a)cuantitativas b) microscopicas c) mecánicas d) intensivas. 2.-¿ cuál de las siguientes aseveraciones es verdadera? a) las sustancias químicas dañan al ser humano. b) las sustancias químicas siempre ayudan al ser humano. c) el buen o mal uso de las sustancias químicas dependen de quien las utilizan.
-
EXAMEN CIENCIAS
viriyocuExamen Ciencias III Nombre___________________________________________________________________grupo______N° de lista_____ INSTRUCCIONES: Lee las siguientes preguntas y subraya la respuesta correcta 169. Observa lo siguiente: ELODEA AGUA ¿Cuál de las siguientes sustancias se desprende como producto de la fotosíntesis? A) O2 B) O3 C) CO D) NO2 170. Cuando una persona necesita obtener su masa corporal, ¿cuál de las siguientes unidades es la indicada para reportarla? A) g B) N C) kg D) Dina 171. ¿En cuál de las siguientes
-
Examen Ciencias Fisisca 2do
Nombre-------------------------------------------------------------------------------------- Grupo -------------- No.------------ 1. Cuales son los estados de la materia, cita dos características de uno de ellos y dos cambios de estado posibles. 2. Resuelve la siguiente sopa de letras. 3. Elabora los siguientes sistemas, determinando su relación con el entorno, clasificación según sus fases, nombre según sus fases y sus componentes a. Vaso + cerveza + agua + vino + jugo + nueces + arena + hielo b. Olla con tapa +
-
Examen Ciencias 3
arcangelbestiaEsc, Sec. Gral. “Dionisio Zavala Almendarez”. Examen Extraordinario Ciencias III. Química. Profesor: Roberto Salazar Vázquez. Alumno:_________________________________________________ fecha:_____________________ Total de aciertos: 50. Aciertos obtenidos:________________ Calificación:_______________ INSTRUCCIÓN I: SELECCIONA LA OPCION QUE CONTESTE CORRECTAMENTE LAS SIGUIENTES CUESTIONES Y ESCRIBE EN EL PARENTESIS LA LETRA CORRESPONDIENTE ( ) Conjunto de teorías y técnicas que permiten un uso práctico del conocimiento científico para lograr el bienestar del hombre. A) CIENCIA B) TECNOLOGÍA C) QUÍMICA D) FÍSICA ( ) Consiste
-
Examen Ciencias Ii Bloque I
tlachiqueroEscuela Secundaria Tecnica No 31 TLAHUICOLEf EXAMEN 1-2 CIENCIAS ENFASIS EN FISICA BLOQUE II PROF: ERIK BALBUENA DE LA FUENTE . 07 NOV 12. NOMBRE: _____________________________________________ 2 GRADO GRUPO A Lee con atención y sigue las instrucciones según sea el caso de el bloque de preguntas 1. Cuando dos superficies entran en contacto y se friccionan una de ellas sufre un desgaste a este tipo de acción se le e conoce como: a) Interacción b)
-
Examen Ciencias 2 Bim 1
lucinasanExamen de Física. Ciencias 2. B 1 NOMBRE____________________________________________________# LISTA_____ GRADO/GRUPO___________# ACIERTOS__________ CALIFICACION_________ PROFRA. RELACIONA LAS RESPUESTAS Y COLOCALOS EN EL PARENTESIS, 1.La Física es la ciencia que se encarga de estudiar la materia y la energía. Las ramas de la física son: a. clásica 1.mecanica y óptica b. moderna 2. Cuántica y atómica 3. Luz, movimiento ( ) 1. Cómo se clasifican éstas: A) a1, b2 C) a1, b3 B) a3, b2 D) a2, b1
-
Examen Ciencias 2 Bim 1
lucinasanExamen de Física. Ciencias 2. B 1 NOMBRE____________________________________________________# LISTA_____ GRADO/GRUPO___________# ACIERTOS__________ CALIFICACION_________ PROFRA. RELACIONA LAS RESPUESTAS Y COLOCALOS EN EL PARENTESIS, 1.La Física es la ciencia que se encarga de estudiar la materia y la energía. Las ramas de la física son: a. clásica 1.mecanica y óptica b. moderna 2. Cuántica y atómica 3. Luz, movimiento ( ) 1. Cómo se clasifican éstas: A) a1, b2 C) a1, b3 B) a3, b2 D) a2, b1
-
Examen Ciencias 2 Bim 1
lucinasanExamen de Física. Ciencias 2. B 1 NOMBRE____________________________________________________# LISTA_____ GRADO/GRUPO___________# ACIERTOS__________ CALIFICACION_________ PROFRA. RELACIONA LAS RESPUESTAS Y COLOCALOS EN EL PARENTESIS, 1.La Física es la ciencia que se encarga de estudiar la materia y la energía. Las ramas de la física son: a. clásica 1.mecanica y óptica b. moderna 2. Cuántica y atómica 3. Luz, movimiento ( ) 1. Cómo se clasifican éstas: A) a1, b2 C) a1, b3 B) a3, b2 D) a2, b1