Fernando VII
Documentos 1 - 9 de 9
-
Fernando VII de Borbón
el_caxperFernando VII de Borbón (San Lorenzo de El Escorial, 14 de octubre de 1784 - Madrid, 29 de septiembre de 1833), llamado el Deseado o el Rey Felón, fue rey de España entre marzo y mayo de 1808 y, tras la expulsión del rey intruso José I Bonaparte, nuevamente desde
-
Fernando VII de Borbón
Fernando VII de Borbón (San Lorenzo de El Escorial, 14 de octubre de 1784 - Madrid, 29 de septiembre de1833), llamado el Deseado o el Rey Felón, fue rey de España entre marzo y mayo de 1808 y, tras la expulsión del «rey intruso» José I Bonaparte, nuevamente desde diciembre
-
Fernando VII (1808-1833)
sesevjFernando VII (1808) 1º reinado (1813 - 1833) 2º reinado Fernando VII, el Deseado, tercer hijo de Carlos IV y de María Luisa de Parma. Con la subida al Trono de su padre, en 1788, Fernando era reconocido como príncipe de Asturias por las Cortes. El canónigo Escoiquiz, principal artífice
-
El reinado de Fernando VII
Juankar Martínez RuizREINADO DE FELIPE VII INTRODUCCIÓN: Fernando VII llegó al trono español en 1808 tras el motín de Aranjuez, ya que Carlos IV (padre) se vio obligado a abdicar en su hijo. Una de las causas del motín fue la presencia de las tropas francesas en España a causa del Tratado
-
Fernando VII (absolutismo)
bitersweetConsideremos ahora los tres ejes del espacio: • El eje vertical va de la cabeza a los pies: es un eje 'cráneo-caudal' ('cabeza-cola'). • El eje horizontal va de lado a lado: es un eje latero-lateral. • El eje anteroposterior va de adelante hacia atrás: es un eje ventro-dorsal. Los
-
Fernando VII: Absolutismo Y Liberalismo (1814-1833)
marya292Vuelta al absolutismo (1814-1820) En 1814 se dio a conocer el Manifiesto de los persas, una carta que reflejaba las aspiraciones de la nobleza, el clero y la Corte por restaurar el sistema del Antiguo Régimen. Fernando VII anuló la obra de las Cortes de Cádiz y la Constitución de
-
Apuntes ocupación francesa de España, José Bonaparte y reinado de Fernando VII
Se considera que el año 1808 es la fecha de inicio de la edad contemporánea en España con la entrada de las tropas napoleónicas y marcará el inicio del fin del Antiguo Régimen. Durante el reinado de Carlos IV se produjeron diversas crisis de subsistencia, a modo de confirmación de
-
Fernando VII: Absolutismo y liberalismo. La emancipación de la América española
antoniobernardop11.3 Fernando VII: Absolutismo y liberalismo. La emancipación de la América española. La revolución francesa y Napoleón trajeron por toda Europa el liberalismo. Para las potencias autoritaristas, vencer a Napoleón significaba haber vencido a la revolución francesa y al liberalismo. Para garantizar esto, se fundó La Santa Alianza, formada por
-
Proceso de independencia de Argentina, a partir de la abdicación de Carlos IV y Fernando VII
zrtawendy1810 25 de Revolución de Mayo La abdicación de Carlos IV y su hijo Fernando VII dejó vacante el trono español por lo que los virreinatos podían tomar decisiones por sí solos. En Buenos Aires, se declaró al Cabildo como órgano representante de la voluntad popular y depositario de la