Guion Teatral De La Batalla De Puebla ensayos gratis y trabajos
Documentos 201 - 250 de 4.656 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Guión teatral de la independencia de México
GUIÓN TEATRAL DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO Por: Rosalba Vera Tiznado PERSONAJES: Narrador Miguel Hidalgo y Costilla Doña Josefa Ortiz de Domínguez Don Miguel Domínguez Ignacio Allende, Aldama Capitán Arias Muchos españoles y españolas Muchos campesinos, indios y criollos Pípila NARRADOR: Hace más de 200 años que el cura Don Miguel Hidalgo y Costilla tomó un estandarte con la imagen de la Virgen de Guadalupe, para iniciar la lucha armada contra los españoles. La Nueva
Clasificación:Longitud del ensayo: 777 Palabras / 4 PáginasIngresado: 7 de Diciembre de 2018 -
GUIÓN TEATRAL: CENICIENTA
GUIÓN TEATRAL: CENICIENTA PERSONAJES: -Cenicienta -Príncipe -Rey -Hermanastra 1 -Hermanastra 2 -Madrastra -Ratón 1 Jack -Ratón 2 Gus Gus -Ratón 3 -Caballo -Gato -Perro -Narrador ESCENA 1 Narrador: Hace mucho, mucho tiempo, en una tierra muy lejana vivía una encantadora princesa llamada Cenicienta, ella vivía con su madrastra y sus dos hermanastras, Anastasia y Griselda. Estas tenía un perverso gato llamado Lucifer. La madrastra consentía a sus dos hijas; las vestía con ropa lujosa y
Clasificación:Longitud del ensayo: 864 Palabras / 4 PáginasIngresado: 16 de Febrero de 2019 -
GUIÓN TEATRAL SOBRE CONTAMINACIÓN
COS POR NATURALEZA Escenario a utilizar: * Sala de una casa. * Diferentes ángulos del laboratorio de la escuela. Vestuario: * Ropa desordenada. * Bata de laboratorio. * Zapatos cerrados. * Guantes. * Lentes de laboratorio. * Pijama Utilería: * Televisión y control remoto. * Aparatos electrónicos. * Platos con comida. * Vela. En la casa de Danielle, se acaban de despertar tres amigas de una divertida pijamada un domingo temprano. Yessica: ¡Chicas! ¿Me pueden
Clasificación:Longitud del ensayo: 968 Palabras / 4 PáginasIngresado: 19 de Febrero de 2019 -
Guion teatral. El Pirata Sin Piedad
GUIÓN TEATRAL Título: El Pirata Sin Piedad Personajes: El Pirata francés Jean Thomas Dulaein Tripulación (3) Escenografía La escena tiene lugar en las costas de Maranhao, Brasil, En la cual se ve navegar a los barcos, tripulados por el Pirata Francés Jean Thomas Dulaein y su Tripulación. Narrador: Transcurre el año de 1525 en las islas del Caribe el Pirata Francés Jean Thomas Dulaein quien comandaba sus dos barcos Sin Rumbo y Sin Piedad en
Clasificación:Longitud del ensayo: 444 Palabras / 2 PáginasIngresado: 26 de Febrero de 2019 -
Guión teatral del cuento lobo está cansado
OBRA EL LOBO ESTA CANSADO NARRADOR: La historia que les voy a contar sucedió en el bosque, en la casa del lobo feroz el cual está cansado, ¡pero cansado de veras! LOBO: -Ya estoy harto, en todas las historias siempre pasa lo mismo (se pasea de un lado a otro enojado y desesperado) -¿Quién tiene que correr para atrapar los cerditos?....(hace pausa)….Pues yo -¿Quién tiene que disfrazarse de abuelita para engañar a Caperucita Roja?.....(hace pausa)….Pues
Clasificación:Longitud del ensayo: 776 Palabras / 4 PáginasIngresado: 3 de Marzo de 2019 -
La cenicienta, guion teatral de los hermanos Grimm
La Cenicienta Érase una mujer, casada con un hombre muy rico, que enfermó, y, presintiendo su próximo fin, llamó a su única hijita y le dijo: MADRE: Hija mía, sigue siendo siempre buena y piadosa, y el buen Dios no te abandonará. Yo velaré por ti desde el cielo, y me tendrás siempre a tu lado Y, cerrando los ojos, murió. La muchachita iba todos los días a la tumba de su madre a llorar,
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.655 Palabras / 11 PáginasIngresado: 12 de Marzo de 2019 -
GUIÒN TEATRAL Subtemas: Explorar y Descubrir / Planeación de Proyecto
Resultado de imagen para LOGOTIPO UNIVERSIDAD SALAZAR GUIÒN TEATRAL Subtemas: Explorar y Descubrir / Planeación de Proyecto. Objetivo: Lograr que todos los alumnos se motiven a aprender por medio de su propia creatividad. Personajes: * Profesora. Gabriela Cerino Isidro. * Alumna 1. Alexia Ramón Ramos. * Alumna 2. Juanita Hilda Félix Chablé. Contexto: Salón de clases. Guión Entra la profesora al salón de clases y se presenta con la alumna 1 que ya estaba muy
Clasificación:Longitud del ensayo: 451 Palabras / 2 PáginasIngresado: 26 de Marzo de 2019 -
GUION TEATRAL DEBO INICIAR FIRME
GUION TEATRAL DEBO INICIAR FIRME NARRADOR: Debo iniciar firme es la frase que comienza nuestro guion con el protagonista... el cual se pone a pensar que la vida se le está pasando de tanto fracasar en sus negocios. PERSONAJES: Daniel Quintero: es un hombre que Ha intentado poner como cinco negocios y en todo fracasa. Shirley Nieto: es la novia de Daniel quintero siempre se queja de los negocios malos que hace su novio, pero
Clasificación:Longitud del ensayo: 698 Palabras / 3 PáginasIngresado: 1 de Abril de 2019 -
GUIÓN TEATRAL DE LA OBRA “UNA FAMILIA DE DIEZ”
GUIÓN TEATRAL DE LA OBRA “UNA FAMILIA DE DIEZ” Personajes: * Placido López * Renata González de López * Martina López González * Plutarco López * Gaby del Valle de López * Arnoldo López (el abuelo) * Licha González * La Nena * Aldolfo * Tecla Se abre el telón, el primer escenario es la sala y el comedor Como primera escena, aparecen en la sala sentados Plácido y Licha viendo la televisión, Arnoldo está
Clasificación:Longitud del ensayo: 9.186 Palabras / 37 PáginasIngresado: 2 de Mayo de 2019 -
GUIÓN TEATRAL: LA GALLINITA TRABAJADORA
GUIÓN TEATRAL: LA GALLINITA TRABAJADORA (Se ve una abuelita tejiendo, sentada en su silla) Entra la nieta y dice: N: Buenas tardes abuelita A: Hola hijita ¿Cómo te fue en el colegio? N: Muy bien abuelita, hoy nos contaron un hermoso cuento A: ¡Oh que hermoso! Y, ¿de qué trataba? N: Era sobre un valor llamado, llamado……. la laboriosidad ¿Quieres que te cuente el cuento? A: Claro hijita…. N: Era de una gallinita que vivía
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.417 Palabras / 6 PáginasIngresado: 7 de Mayo de 2019 -
Guión teatral -Grease-
Grease Escena 1 Danny y Sandy en la playa, sentados viendo el mar. Sandy: -Sabes que volveré a Australia, yano nos veremos más. Este es el fin- Danny: -No tiene que serlo, puede ser solo es el comienzo- Escena 2 En la escuela, el primer día de clases. Entran a escena Sonny, Putzie y Doody. Doody y Putzie molestan a Sonny agarrándole el almuerzo y burlandose. Sonny: -¡Oigan es mi almuerzo!- Doody: -¿De dónde lo
Clasificación:Longitud del ensayo: 5.555 Palabras / 23 PáginasIngresado: 17 de Junio de 2019 -
GUION TEATRAL DON JOSÉ DE SAN MARTÍN SIMÓN BOLÍVAR
GUION TEATRAL Narrador DON JOSÉ DE SAN MARTÍN SIMÓN BOLÍVAR ANTONIO DE JOSÉ DE SUCRE SOLDADOS P R E S E N T A C I O N DIRECTOR: Hace ya 198 años que se reúne el Cabildo Abierto en Lima, declarando junto con el pueblo la Independencia del Perú de la dominación española y de cualquier otra dominación extranjera. Don José de San Martín proclama y jura la Independencia del Perú en la Plaza
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.175 Palabras / 5 PáginasIngresado: 17 de Julio de 2019 -
GUIÓN TEATRAL “LIBERTAD MEXICANA”
GUIÓN TEATRAL “LIBERTAD MEXICANA” HISTORIA- LITERATURA 3-A INTEGRANTES: CAAMAL TAMAYO LANDY L. CAB CARRILLO INGRID A. CANCHE RUIZ GLORIA CANTE BAEZA WENDY N. CASTILLO COLLI EVELYN M. CHI COB MARIELA B. EK CANUL YANET Y. EK CHABLE KARLA F. PERAZA CHI ANGEL E. UC CAUICH ALEJANDRO “LIBERTAD MEXICANA” Personajes: * Narrador (Landy) * Ignacio Allende (Eleazar) * Ignacio Aldama (Gloria) * Josefa Ortiz de Domínguez (Karla) * Miguel Hidalgo (Alejandro) * Miguel Domínguez (Evelyn) *
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.323 Palabras / 10 PáginasIngresado: 6 de Diciembre de 2019 -
GUION TEATRAL CANTAR PRIMERO DESTIERRO DEL CID
GUION TEATRAL CANTAR PRIMERO DESTIERRO DEL CID -REY DON ALFONSO:cid te ordenó que vallas por las parias que me tienen que dar cada año los reyes de Granada y Sevilla. -El cid: como usted ordene mi señor. Y se dirigió a granada -Almudafar rey de Granada: ustedes mis amigos los que están aquí presentes os necesito para ir contra almutamiz rey de Sevilla. -El cid: ¡oh no!esto es grave iré a decidle al rey de
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.523 Palabras / 11 PáginasIngresado: 14 de Marzo de 2020 -
GUION TEATRAL UNA SUPUESTA TRAICIÓN A CAMBIO DE UNA MEJOR VIDA
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Colegio: Nuestra Señora de la Consolación Asignatura: Castellano Año 5to “A” GUIÓN TEATRAL Escala de estimación: * MENSAJE: 5 PUNTOS. * COHERENCIA: 3 PUNTOS. * USO CORRECTO DE LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN: 5 PUNTOS. * ACOTACIONES: 5 PUNTOS. * PRESENTACIÓN: 2 PUNTOS. Profesora: Nancy Pérez Integrantes: * Francesco Stella # 7 Caracas, Mayo de 2020 “UNA SUPUESTA TRAICIÓN A CAMBIO DE UNA MEJOR
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.715 Palabras / 7 PáginasIngresado: 23 de Mayo de 2020 -
COSA DE BRUJAS GUIÓN TEATRAL
COSAS DE BRUJAS La obra transcurre en la habitación de un niño-adolescente, en un extremo, una cama, muebles propios de la habitación. En el otro extremo, se genera un clima casi sombrío, música que acompaña el momento, aparece en escena la Gran Bruja, con cara de fastidio, sacudiéndose la ropa, arreglándose el cabello, dice en voz alta: _GRAN BRUJA: _Al fin llegué! …y donde he venido a parar! Parece que esto es la ciudad Qué
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.951 Palabras / 8 PáginasIngresado: 26 de Febrero de 2021 -
GUION TEATRAL: LA HISTORIA DE CARLOS
GUION TEATRAL: LA HISTORIA DE CARLOS Narrador: En un colegio ha llegado un niño nuevo llamado Carlos procedente de otro colegio y, durante más de la mitad del año ha logrado ser el favorito de los profesores en el colegio en especial con el profesor Bryan, con quien tiene más confianza que lo demás ya que Carlos no ha logrado hacer muchos amigos durante el trascurso del año. Un día el profesor Bryan noto que
Clasificación:Longitud del ensayo: 487 Palabras / 2 PáginasIngresado: 5 de Noviembre de 2021 -
GUION TEATRAL: “ENTREVISTA DE TRABAJO: ANALISTA FINANCIERO
DIVISION ACADEMICA DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS 215CC0D6 Resultado de imagen para logo ujat Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Asignatura: INTEGRACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL CAPITAL HUMANO Nombre del docente: PROF. NORMA AGUILAR MORALES Tema: GUION TEATRAL Semestre: 6TO Grupo: GLA Nombre del Alumno: Antonio Chavez Hernandez Rogelio León Solís Erandy del Rubí Colorado Ruiz Montserrat Lozano Magaña Karla Vanessa Argüelles Cruz GUION TEATRAL: “ENTREVISTA DE TRABAJO: ANALISTA FINANCIERO (Entrevista de panel)” PARTICIPANTES: Antonio Chavez Hernandez como:
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.754 Palabras / 8 PáginasIngresado: 9 de Junio de 2022 -
GUION TEATRAL La leyenda de la vainilla
GUION TEATRAL La leyenda de la vainilla. ACTO 1 ESCENA I NARRADOR: Tzacopontziza, era hija de nobles totonacas, vivía muy cerca de Tajín cede de su pueblo. (El telón se abre y aparecen los padres junto a Tzacopontziza. Simulan estar frente a personas presentando a su hija.) PADRE: Ella es nuestra hija Tzacopontziza. MADRE: Primera y única, Tzacopontziza. (Efecto de sonido de algunos aplausos.) (El telón se cierra) ACTO 2 ESCENA II (El telón se
Clasificación:Longitud del ensayo: 900 Palabras / 4 PáginasIngresado: 4 de Julio de 2022 -
El bullying guion teatral 3°
El bullying Autores: Deybis, Vanesa, Nezareth PERSONAJES: * Narrador * Deybis (amiga del niño agredido) ALEJANDRO * Vanesa ( agresora) MAIRA * Nezareth ( Niño agredido) CARLOS Acto 1 Narrador.- Todo empezó cuando un niño nuevo llego al colegio, al entrar al salón todos lo miraban raro, algunos se reían, otros hablaban bajamente. Llego la hora del recreo todos se alejaban de él pero un chico al ver lo solo que estaba, decidió acercarse. Ambiente.-
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.168 Palabras / 5 PáginasIngresado: 13 de Julio de 2022 -
La Batalla de Puebla, Festividad
La Batalla de Puebla, Festividad Histórica del 5 de Mayo La Batalla de Puebla se llevó a cabo el 5 de mayo de 1862 en la ciudad de Puebla durante la invasión francesa de México. El ejército francés intentó atacar el Fuerte de Loreto y Fuerte de Guadalupe, los cuales fueron triunfalmente defendidos por el ejército mexicano. Ésta fue una importante victoria para México y tuvo resonancia global debido a que los mexicanos derrotaron al
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.015 Palabras / 5 PáginasIngresado: 6 de Octubre de 2011 -
Batalla De Puebla
2 de Mayo de 1862 – Hoy los franceses salieron de San Agustín del Palmar se dirigen hacia la capital, El Gral. Ignacio Zaragoza por orden del Presidente Benito Juárez nos ha pedido que marchemos hacia el fuerte de Loreto en Puebla, para detener al ejército francés, que espere una cálida bienvenida, no los vamos a decepcionar. 3 de Mayo de 1862– Llegamos a Puebla, la tarde de hoy estuvo marcada por una fría bienvenida
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.573 Palabras / 7 PáginasIngresado: 20 de Octubre de 2011 -
La Batalla de Puebla
La Batalla de Puebla tuvo lugar el 5 de mayo de 1862 en las cercanías de la ciudad de Puebla, en el ataque francés y la defensa mexicana de los Fuertes de Loreto y Guadalupe, durante la Segunda Intervención Francesa en México. Fue un importante suceso para México ya que un ejército considerado como inferior logró vencer a uno de los ejércitos más experimentados y respetados de la época. Con esta victoria los mexicanos que
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.405 Palabras / 6 PáginasIngresado: 15 de Noviembre de 2011 -
La Batalla De Puebla
INVASIÓN FRANCESA BATALLA DE PUEBLA 5 DE MAYO Al finalizar la Guerra de Reforma, con el triunfo de los liberales sobre los conservadores, el presidente Benito Juárez regresó victorioso a la Ciudad de México, en enero de 1861. Sin embargo, al año siguiente, nuestro país sufrió una invasión del ejército francés, que exigía el pago de deudas anteriores y de daños causados a propiedades de franceses durante la guerra. Con la flota de guerra francesa,
Clasificación:Longitud del ensayo: 342 Palabras / 2 PáginasIngresado: 23 de Enero de 2012 -
5 DE MAYO - DIA DE LA BATALLA DE PUEBLA
5 DE MAYO - DIA DE LA BATALLA DE PUEBLA “El ejército francés se ha batido con mucha bizarría; su general en jefe se ha portado con torpeza en el ataque; las armas nacionales se han cubierto de gloria”… México, a través de su historia, ha sido objeto de varios intentos de ocupación y de intervención extranjeras, el 5 de mayo recordamos una de las luchas más feroces libradas contra las tropas francesas. Mucho más,
Clasificación:Longitud del ensayo: 481 Palabras / 2 PáginasIngresado: 15 de Mayo de 2012 -
Resumen Sobre La Batalla De Puebla
Aunque el verdadero aniversario de la Independencia de México es el 16 de septiembre de 1810, muchos sienten el Cinco de Mayo como una fiesta importante donde se conmemora la garra puesta por el ejército mexicano al mando del Gral Ignacio Zaragoza, al vencer en la Batalla de Puebla al ejército francés, aún en condiciones de inferioridad de número y armamento. Para entender el contexto, en aquel entonces, por el año 1861, México atravesaba una
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.527 Palabras / 7 PáginasIngresado: 19 de Mayo de 2012 -
Batalla De Puebla
EXAMEN DE 4° BIMESTRE IV Las actividades económicas: agricultura, minería, ganadería y comercio (1) Agricultura (2) Tras la conquista se estableció la encomienda, que consistía en repartir tierras e indígenas a los españoles para que sacaran provecho de su trabajo y el tributo. (3) El paisaje mesoamericano empezó a cambiar con las nuevas actividades económicas, o bien, por la modificación de las existentes y las nuevas herramientas de trabajo. Por ejemplo, hacia 1519, los españoles
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.588 Palabras / 11 PáginasIngresado: 25 de Mayo de 2012 -
Batalla De Puebla
Batalla De Puebla (5 de mayo de 1862) El Cinco de Mayo es una fecha realmente importante en la historia de México: la Batalla de Puebla. Marca la primera vez que el Ejército Mexicano pudo derrotar a una potencia extranjera mejor preparada, en este caso los franceses. La batalla tuvo lugar en la actual ciudad de Puebla de Zaragoza el 5 de mayo de 1862, enCada cinco de mayo en México todos los conscriptos que
Clasificación:Longitud del ensayo: 383 Palabras / 2 PáginasIngresado: 8 de Junio de 2012 -
Batalla De Puebla
El cinco de Mayo se celebra un acontecimiento muy importante para los mexicanos. Rememora cuando el Ejército de México pudo derrotar a los franceses, en la batalla que se llevó a cabo en Puebla de Zaragoza, en 1862. La Batalla de Puebla El ejército francés contaba con 6000 hombres bien armados, al mando del General Laurencez. Los mexicanos, pobremente equipados y sin gran entrenamiento, al mando del General Ignacio Zaragoza, se dispusieron a enfrentar a
Clasificación:Longitud del ensayo: 605 Palabras / 3 PáginasIngresado: 9 de Junio de 2012 -
Articulo, La Historia Del Cinco De Mayo: Batalla De Puebla
Artículo La historia del Cinco de Mayo: La Batalla de Puebla En 1861, el liberal mexicano Benito Juárez (1806-1872) se convirtió en presidente de un país en la ruina financiera, y se vio obligado a dejar de pagar sus deudas a los gobiernos europeos. En respuesta, Francia, Gran Bretaña y España envió fuerzas navales a Veracruz para exigir el reembolso. Gran Bretaña y España negoció con México y se retiraron, pero Francia, gobernada por Napoleón
Clasificación:Longitud del ensayo: 680 Palabras / 3 PáginasIngresado: 11 de Septiembre de 2012 -
La Batalla De Puebla
Batalla de Puebla La Batalla de Puebla fue un combate librado el 5 de mayo de 1862 en las cercanías de la ciudad de Puebla, entre los ejércitos de la República, bajo el mando de Ignacio Zaragoza, y del Segundo Imperio Francés, dirigido por Charles Ferdinand Latrille, conde de Lorencez, durante la Segunda Intervención Francesa en México, cuyo resultado fue una victoria importante para los mexicanos ya que con unas fuerzas consideradas como inferiores lograron
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.310 Palabras / 6 PáginasIngresado: 3 de Octubre de 2012 -
BATALLA DE PUEBLA
INTRODUCCION En este trabajo les voy a explicar ¿Cómo inicio?, ¿Cuándo inicio?, ¿En donde inicio? , ¿Quién intenta atacar a quien? Etc. BATALLA DE PUEBLA La Batalla de Puebla se llevó a cabo el 5 de mayo de 1862 en la ciudad de Puebla durante la invasión francesa de México. El ejército francés intentó atacar el Fuerte de Loreto y Fuerte de Guadalupe, los cuales fueron triunfalmente defendidos por el ejército mexicano. Ésta fue una
Clasificación:Longitud del ensayo: 261 Palabras / 2 PáginasIngresado: 17 de Octubre de 2012 -
BATALLA DE PUEBLA
Batalla de Puebla Después de los excesos de la dictadura santannista y las batallas de la guerra de Reforma, México se encontraba en bancarrota sin poder saldar sus deudas con los países acreedores. En 1862 las armadas de España, Inglaterra y Francia desembarcaron en Veracruz dispuestas a cobrar sus préstamos. Después de negociar con el representante de México España e Inglaterra se retiraron. Napoleón III, Emperador del Segundo Imperio Francés quería establecer una monarquía favorable
Clasificación:Longitud del ensayo: 367 Palabras / 2 PáginasIngresado: 19 de Octubre de 2012 -
La Batalla De Puebla
Una de las mejores batallas que México haya peleado sucedió en la tres veces triunfante cuidad de Puebla… El 17 de julio de 1861 el presidente de la república Benito Juárez dijo que dado que el país estaba en quiebra no se podría pagar en un plazo de 2 años las deudas con otros países (Francia, Inglaterra y España.) Esta decisión no les gusto a los países y se aprovecharon de eso para tratar de
Clasificación:Longitud del ensayo: 475 Palabras / 2 PáginasIngresado: 23 de Octubre de 2012 -
LA BATALLA DE PUEBLA
Terminada la larga y sangrienta lucha denominada “Guerra de Tres años”, y elegido como Presidente Benito Juárez para el periodo 1861-1865, el gobierno mexicano se encontraba sin recursos con que atender los gastos más urgentes de la administración pública, ya que de los ingresos que se percibían, el 91% se destinaba al pago de la deuda externa y al sostenimiento del ejercito. Dadas esas circunstancias., el 17 de junio de 1861, el gobierno se vio
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.203 Palabras / 5 PáginasIngresado: 24 de Octubre de 2012 -
Batalla De Puebla
Alumna: López Torres Karen Isabel Trabajo: “Batalla de puebla” Materia: Fundamentos de Investigación Profesor: Francisco Javier Gutiérrez Alarcón Grupo: 1TB Estado de Puebla “Batalla de Puebla” (5 de Mayo 1862) Introducción: Sin duda alguna, la Batalla de Puebla, que tuvo lugar el 5 de mayo de 1862, se ha convertido en una de las más famosas y grandes batallas que haya librado México. Probablemente debido al triunfo de un pequeño e inexperto ejército contra
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.718 Palabras / 7 PáginasIngresado: 5 de Diciembre de 2012 -
LA BATALLA DE PUEBLA
Batalla de Puebla Fecha 5 de mayo de 1862 Lugar Puebla de Zaragoza, México Resultado: Victoria mexicana Beligerantes República Mexicana Segundo Imperio Francés Comandantes Ignacio Zaragoza Conde de Lorencez Fuerzas en combate: MEXICO: 4.700 soldados, la mayor parte de ellos veteranos de la Guerra de Reforma, entre 100 y 300 milicianos y civiles armados FRANCIA: 6.048 soldados, entre Infantería Naval, 99° Regimiento tomto, segundo regimiento de Zuavos y soldados de Argelia y Reino Unido. Bajas
Clasificación:Longitud del ensayo: 754 Palabras / 4 PáginasIngresado: 8 de Diciembre de 2012 -
Guiones de obras teatrales de Sor Juana Ines de la Cruz
Guiones de obras teatrales de Sor Juana Ines de la Cruz El mundo de la literatura en todos sus aspectos cuenta con nombres de figuras que han sido sumamente importantes en la historia y que se mantienen vigentes gracias al legado de sus trabajos y obras, eso ocurre por ejemplo con Sor Juana Inés de la Cruz, que es una de las personas más representativas de las letras hispanas, una adelantada a su época que
Clasificación:Longitud del ensayo: 616 Palabras / 3 PáginasIngresado: 24 de Enero de 2013 -
Batalla De Puebla
BATALLA DE PUEBLA Se le considera el pensador más importante y radical del liberalismo mexicano de la primera mitad del siglo XIX. Fue autor, entre otros libros, de Catecismo político de la federación mexicana (1831) y México y sus revoluciones (1836). José María Luis Mora comenzó a trabajar en esta última obra en 1830 y había planeado desarrollarla en cuatro volúmenes, pero sólo el primero vio la luz. Tras describir el estado presente de la
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.670 Palabras / 7 PáginasIngresado: 11 de Febrero de 2013 -
Batalla De Puebla
Desde su independencia en 1810 México tuvo unos primeros años muy agitados. En 1848 la Intervención Estadounidense despojó a México de los territorios de Texas, Nuevo México y Alta California. Aparte de la gran perdida de territorio, las luchas internas se incrementaron en la guerra de Reforma. Después de esos acontecimientos México se veía como una nación vulnerable, dividida y endeudada con las grandes potencias Europeas. Benito Juarez tomó la decisión de abstenerse de pagar
Clasificación:Longitud del ensayo: 648 Palabras / 3 PáginasIngresado: 15 de Febrero de 2013 -
Batalla De Puebla
Una de las más grandes batallas que haya librado nuestro país, tuvo lugar, aquí mismo, en la ciudad de Puebla. De ella, como se verá en las páginas siguientes salieron varias personas, que, se convirtieron en héroes nacionales. La batalla del cinco de mayo nos recuerda que alguna vez, hace ya muchos años, fuimos capaces de, aunque sólo fuera por una vez, ganarle al más fuerte. La que sigue es una historia, digna del cine,
Clasificación:Longitud del ensayo: 728 Palabras / 3 PáginasIngresado: 1 de Marzo de 2013 -
La Batalla De Puebla
13 de Septiembre Batalla en el castillo de Chapultepec Invasión de la tropa Estadounidense al castillo de Chapultepec donde combatieron los niños héroes. Después de la independencia de 1810, muchos estadounidenses tuvieron permiso para vivir en Texas; territorio que en ese entonces era parte de la Nueva España hoy México, sin embargo llegaron a ser tantos que se rebelaron contra las leyes mexicanas y declarándose independientes de nuestro territorio en 1835. Por si fuera poco,
Clasificación:Longitud del ensayo: 445 Palabras / 2 PáginasIngresado: 20 de Marzo de 2013 -
Guión de obra teatral del Siglo de Oro
Guión de obra teatral del Siglo de Oro Esta obra representa el Siglo de Oro y fue escrito por Sor Juana Inés de la Cruz, religiosa que se desempeña de manera formidable como escritora novohispana del Barroco. Uno de los ejemplos en cuanto a guiones de la autora adaptados para el teatro actual es el que tiene el nombre de“Una merienda de locos”. Personajes: Pablo, Liebre, Sombrerero y Lirón. (Comienza y termina en un jardín,
Clasificación:Longitud del ensayo: 485 Palabras / 2 PáginasIngresado: 24 de Abril de 2013 -
Batalla De Puebla
ciudad, ya que la mayoría de la población era partidaria de la invasión La Batalla de Puebla fue un combate librado el 5 de mayo de 1862 en las cercanías de la ciudad de Puebla,entre los ejércitos de la República Mexicana, bajo el mando de Ignacio Zaragoza,y del Segundo Imperio Francés,dirigido por Charles Ferdinand Latrille, conde de Lorencez,durante la Segunda Intervención Francesa en México,cuyo resultado fue una victoria importante para los mexicanos ya que con
Clasificación:Longitud del ensayo: 247 Palabras / 1 PáginasIngresado: 1 de Mayo de 2013 -
Dia del trabajo y la batalla de puebla
DIA DEL TRABAJO Y LA BATALLA DE PUEBLA O B J E T I V O Conmemorar las fechas importantes como una nacional e internacional. El cinco de Mayo se celebra un acontecimiento muy importante para los mexicanos. Rememora cuando el Ejército de México pudo derrotar a los franceses, en la batalla que se llevó a cabo en Puebla de Zaragoza, en 1862. El Día Internacional de los Trabajadores o Primero de Mayo, es la
Clasificación:Longitud del ensayo: 308 Palabras / 2 PáginasIngresado: 1 de Mayo de 2013 -
Batalla De Puebla
mbate librado el 5 de mayo de 1862 en las cercanías de la ciudad de Puebla, entre los ejércitos de la República Mexicana, bajo el mando de Ignacio Zaragoza, y del Segundo Imperio Francés, dirigido por Charles Ferdinand Latrille, conde de Lorencez, durante la Segunda Intervención Francesa en México, cuyo resultado fue una victoria importante para los mexicanos ya que con unas fuerzas consideradas como inferiores lograron vencer a uno de los ejércitos más experimentados
Clasificación:Longitud del ensayo: 299 Palabras / 2 PáginasIngresado: 6 de Mayo de 2013 -
La Batalla De Puebla
Batalla de Puebla De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Batalla de Puebla Parte de Segunda Intervención Francesa en México Batalla de Puebla Fecha 5 de mayo de 1862 Lugar Puebla, México Resultado Victoria mexicana Beligerantes República Mexicana Segundo Imperio Francés Comandantes Ignacio Zaragoza Conde de Lorencez Fuerzas en combate 4.700 soldados, la mayor parte de ellos veteranos de la Guerra de Reforma, entre 100 y 300 milicianos y civiles armados 6.040 soldados,
Clasificación:Longitud del ensayo: 789 Palabras / 4 PáginasIngresado: 6 de Mayo de 2013 -
Batalla De Puebla
5 de mayo la batalla de puebla El Cinco de Mayo1 es una fecha importante en la historia de México: la conmemoración de la Batalla de Puebla. Marca la primera vez que el Ejército Mexicano pudo derrotar a una potencia extranjera mejor preparada, en este caso los franceses. La batalla tuvo lugar en la actual ciudad de Puebla de Zaragoza el 5 de mayo de 1862, entre los ejércitos de México y Francia. Marco histórico
Clasificación:Longitud del ensayo: 617 Palabras / 3 PáginasIngresado: 22 de Mayo de 2013 -
La Batalla de Puebla
La Batalla de Puebla se dio, el 5 de Mayo de 1862. El ejercito mexicano, lucho contra el ejercito francés, ya que habían deudas por pagar, el presidente Benito Juárez había quedado con Napoleón lll que esas deudas se pagaría, sin embargo Napoleón no respeto ese acuerdo y fue mas grande su ambición por el dominio, que comenzó la batalla y mando a su ejercito francés a atacar en Puebla. Pero gracias al esfuerzo del
Clasificación:Longitud del ensayo: 649 Palabras / 3 PáginasIngresado: 27 de Mayo de 2013 -
La Batalla De Puebla
LA BATALLA DE PUEBLA La Batalla de Puebla fue un combate librado el 5 de mayo de 1862 en las cercanías de la ciudad de Puebla, entre los ejércitos de la República Mexicana, bajo el mando de Ignacio Zaragoza, y del Segundo Imperio Francés, dirigido por Charles Ferdinand Latrille, conde de Lorencez, durante la Segunda Intervención Francesa en México, cuyo resultado fue una victoria importante para los mexicanos ya que con unas fuerzas consideradas como
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.339 Palabras / 6 PáginasIngresado: 29 de Mayo de 2013