Guion Teatral De La Batalla De Puebla
mayragalicia6 de Junio de 2013
525 Palabras (3 Páginas)3.779 Visitas
GUION TEATRAL PARA LA CLASE DE LA BATALLA DE PUEBLA.
LA BATALLA DE PUEBLA: GUION TEATRAL.
La (el) maestra(o) invitará a participar a los alumnos a un pequeño guión teatral motivándolos a exentar la asignatura de historia al que participe en esta divertida actividad.
Se les entrega a los niños con anticipación lo que cada uno deberá hablar en el guión, haciendo los ensayos correspondientes ya sea en el recreo o extraclase para después presentarla al grupo y posteriormente el lunes cívico cercano a la fecha correspondiente al tema.
Se elegirá un alumno con voz clara para que de una pequeña introducción relacionada al guión teatral que se presentará y así inicia:
(Salen tres niños vestidos de soldados mexicanos, se paran al frente del escritorio del general Zaragoza)
Soldado uno: ¿Nos mandó hablar mi general? Qué pasa, por qué tiene esa cara de angustia?
Zaragoza:(Con cara de preocupación tocándose la barbilla) Me han avisado que fuerzas extranjeras quieren atacarnos, estén preparados alisten sus rifles y avisen a los demás, mientras tanto yo iré a ver al presidente para contarle. (Sale del escenario)
(Al otro extremo del escenario entra el presidente Benito Juárez y se sienta en su silla con porte de elegancia y con mucha seriedad)
(Se acerca un niño caracterizado de indio al presidente)
Indio: Señor presidente, llegó el general Zaragoza, quiere hablar con usted, dice que es importante.
Benito Juárez: Bien, hazlo pasar (se aleja el indio y va hacia el general para hacerlo pasar)
Indio: Pase usted (haciendo reverencia).
Benito Juárez:(sentado en su silla, se levanta rápidamente al verle la cara de preocupado al general) Qué pasa general Zaragoza, ¿ Por qué trae esa cara?
Zaragoza: (Preocupado) Es que los franceses han venido a México por que quieren que se les pague lo que debemos con nuestra tierra.
Benito Juárez: (Se toma la cabeza moviéndola hacia los lados) No puede ser, si yo hablé con ellos y les dije que les pagaría en dos años.
Zaragoza: Sí presidente ¡Inglaterra y España aceptaron, pero Francia, No!
Benito Juárez: Entonces atacaremos aunque no estemos preparados y no tenemos tantas armas y tampoco soldados, pero juntos venceremos, no podrán adueñarse de nuestra tierra ¡Vamos con todo!
Zaragoza: (Le da la mano al presidente) Muy bien así lo haremos (Sale del escenario)
Benito Juárez: (Se retira del escenario).
(Entra al escenario un niño caracterizado del General Laurencez: Frances, con voz de mando).
General Laurencez: ¡Están rodeados, somos muchos entreguen su tierra (Hablando con acento extranjero)
Zaragoza: (Entra al otro extremo del escenario) ¡Vamos no nos rendiremos!
(Entran al escenario 10 niños aproximadamente vestidos de soldados mexicanos y 15 aprox. también vestidos de soldados franceses y se realiza la batalla, ganando los mexicanos y rindiéndose a la lucha los franceses...
Cuando ya se acaba este guión teatral se les invita a participar para que opinen qué les pareció y den sugerencias de lo que les hubiera gustado que sucediera o qué se estaban imaginando al estar viendo la obra, etc., posteriormente se les pide que investiguen de tarea sobre la Batalla de Puebla y hagan además un dibujo relacionado al tema escogiendo los mejores trabajos para el periódico mural, ya sea el de la escuela o de su grupo.
...