Historia Sexto Grado ensayos gratis y trabajos
Documentos 551 - 600 de 55.982 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Enseñanza De Historia En 2 Y 5 Grados
ACTIVIDAD 65 Campo formativo exploración y comprensión del mundo natural y social: historia. Reflexione cómo ha sido la enseñanza de la historia desde su propia experiencia respondiendo las siguientes preguntas: Preguntas de exploración Preguntas de elaboración ¿Cómo enseñamos historia en 2° y 5° grados? Actualmente se muestra resistencia por parte de los docentes a cambiar las formas de enseñanza de la historia lo que tiene su principal referente en nuestro propio pasado educativo, es decir
Clasificación:Longitud del ensayo: 462 Palabras / 2 PáginasIngresado: 8 de Julio de 2011 -
GUIA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE LA ASIGNATURA DE HISTORIA II DE TERCER GRADO
GUIA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE LA ASIGNATURA DE HISTORIA II DE TERCER GRADO TEMA I EL MUNDO PREHISPÁNICO. 1.- ¿Cual es la zona que comprende el territorio de Aridoamérica? Aridoamérica es la denominación que se da a la amplia área cultural que se extiende al norte de los límites de Mesoamérica, es decir, más allá de las cuencas de los ríos Fuerte, Lerma, y Soto la Marina. A Aridoamérica pertenecen los actuales
Clasificación:Longitud del ensayo: 9.926 Palabras / 40 PáginasIngresado: 16 de Julio de 2011 -
DIAGNOSTICO GRADO SEXTO MATEMATICAS
DIAGNOSTICO GRADO SEXTO MATEMATICAS NOMBRE___________________________ CURSO______________ 1. Enrique ganó $ 20.000 en un concurso y con el dinero compró unas galletas de $ 6.000 y una caja de chocolates de $ 5.500. ¿Cuánto dinero le sobró? 2. Si en cada piso de un edificio hay cuatro departamentos y el edificio tiene nueve pisos, ¿cuántos departamentos tiene el edificio en total? 3. Un camión transporta 300 cajas, cada una con 60 cajitas con 20 sobres de
Clasificación:Longitud del ensayo: 350 Palabras / 2 PáginasIngresado: 30 de Julio de 2011 -
HISTORIA EL IMPULSO A LA ECONOMIA NACIONAL Y CARDENAS Y LA EXPROPIACION PETROLERA. 5º GRADO.
HISTORIA EL IMPULSO A LA ECONOMIA NACIONAL Y CARDENAS Y LA EXPROPIACION PETROLERA. 5º GRADO. 1.-¿Cuál fue la meta de los sucesivos gobiernos de México? Resolver los problemas de su crecimiento económico heredados del pasado. 2.-¿Qué impedía el crecimiento económico de México? Que México no contaba con suficientes caminos,carreteras ,medios de comunicación ,electrificación de sus poblados, agua y servicios. 3.-¿Cómo eran los recursos del gobierno? Eran escasos y los préstamos que obtenían eran gravosos. 4.-Son
Clasificación:Longitud del ensayo: 292 Palabras / 2 PáginasIngresado: 18 de Agosto de 2011 -
Comienso De Una Historia Llamada El Sexto Sol
Esta historia comienza mucho antes que tiempo, muchas personas han tratado de encontrar res puestas, algunas con éxito y algunas sin lograr su propósito, pero al fin de cuentas todos se dan cuenta que lo que saben es solo una pequeñísima parte de lo que en realidad se busca, y así pasa sucesivamente cuando creen encontrar la repuesta a un problema o a un enigma. Varias de estas personas ruegan a dios pensando que existe,
Clasificación:Longitud del ensayo: 869 Palabras / 4 PáginasIngresado: 29 de Agosto de 2011 -
Examen De Historia Primer Bimestre 5 Grado
PRIMARIA EXAMEN DE HISTORIA 5º MES DE SEPTIEMBRE NOMBRE: ___________________________________________ GRUPO:__________ 1) Elabora un mapa de conceptos en base a los conflictos economico, politico y social del México despues de la independencia. 2) Realiza un esquema del orden en jerarquía de la sociedad después de la consumación de la Independencia. 3) Relaciona las columnas. ( ) Año en que México proclamó su independencia de España a) Plan de Iguala ( ) En el periodo de
Clasificación:Longitud del ensayo: 414 Palabras / 2 PáginasIngresado: 9 de Septiembre de 2011 -
Historia Y Geografía 3° Grado Examen
HISTORIA Y GEOGRAFÍA I._ ¿En el Nuevo Santander durante la Colonia quien se encargaba de gobernar? a) El Rey de España b) Capitanes c) Gobernador de la provincia 2.- ¿Organizó el reparto de tierras a los colonos? a) José de Escandón b) Juan Fernando de Palacio c) Juan de Grijalva 3.- ¿Cómo se comunicaba Santander con las provincias vecinas? a) Por medio de caminos de travesía b) Por carta c) Por medio de 5 caminos
Clasificación:Longitud del ensayo: 308 Palabras / 2 PáginasIngresado: 19 de Septiembre de 2011 -
Examen De Historia De Quinto Grado
examen de historia de quinto grado ESPAÑOL Lee el siguiente texto y contesta las preguntas de la 1 a la 3 “Hace muchos años, cuando las aguas del diluvio se retiraron de las tierras, las tortugas tenían el caparazón completo y liso, no lleno de remiendos como lo tienen ahora. En aquella época, después de un frío imvierno, una tortuga vio como un águila levantaba el vuelo. La tortuga, que era muy curiosa, le pidió
Clasificación:Longitud del ensayo: 272 Palabras / 2 PáginasIngresado: 17 de Octubre de 2011 -
EXAMEN BIMESTRAL DE HISTORIA DEL PERU 4 GRADO DE PRIMARIA
EXAMEN BIMESTRAL DE HISTORIA DEL PERU 4 GRADO DE PRIMARIA APELLIDOS Y NOMBRES: ____________________________________ FECHA: / /11 PROFESOR(A): JULISSA AUCALLANCHI HERRERA 1. Coloca el nombre de las siguientes imágenes a que cultura pertenecen: (1 punto para cada uno) 2. La escultura Chavín destaca por que se baso en el uso de……………………….. (1 puntos) a. Adobe b. Ladrillo c. Piedra d. N.a 3. Los nazcas no usaron el color azul , ni el verde por respecto
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.945 Palabras / 20 PáginasIngresado: 18 de Octubre de 2011 -
Historia Parcial Quinto Grado
INSTRUCCCIONES GENERALES: Lee con atención cada pregunta y contesta lo que se te pide. I.- Escribe en el paréntesis la letra que corresponda a cada concepto. 1) Es el conjunto de leyes que se crearon con la intención de quitarle poder político y económico a la Iglesia Católica ( ) a. Ley Lerdo b. Leyes de Reforma c. Ley Juárez d. Ley Iglesias e. Constitución 2) Es el derecho que tenemos como país de poder
Clasificación:Longitud del ensayo: 439 Palabras / 2 PáginasIngresado: 1 de Febrero de 2012 -
TERCER GRADO HISTORIA II PRIMER MOMENTO
ESCUELA SECUNDARIA No. 10 “JOSE MA: MORELOS” REG. EST 125 ZONA ESCOLAR NUM. 11 AÑO ESCOLAR 2011 - 2012 TERCER GRADO HISTORIA II PRIMER MOMENTO Nombre__________________________________________________________ ________ N° de lista ______ LEE CON CUIDADO Y ESCOGE LA RESPUESTA CORRECTA, DESPUES SUBRAYALA. 1.- Son las regiones que ocupaba nuestro país antes de la llegada de los españoles a) Mesoamérica y Aridoamérica b) Aridoamérica y Oasisamérica c) Oasisamérica y Mesoamérica d) Mesoamérica y Tenochtitlán. 2.- Alimento
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.865 Palabras / 12 PáginasIngresado: 17 de Febrero de 2012 -
Importancia De Conjuar Formacion Civica Y Etica, Geografia E Historia En 3er GRado
La formación de los valores cívicos y éticos en el estudio de la entidad A continuación se presenta un estudio sobre la integración de las asignaturas de: Formación Cívica y Ética, Geografía e Historia, desde la perspectiva del fomento de valores y el valor de conjugar estos contenidos en la planeación didáctica del docente. Es de suma relevancia que el maestro considere la instrucción de valores cívicos y éticos e identifique que actividades del ser
Clasificación:Longitud del ensayo: 663 Palabras / 3 PáginasIngresado: 5 de Marzo de 2012 -
Un Ensayo De Un Tema Del Libro De Historia De Quinto Grado De Primaria Con La Nueva Reforma
LA REFLEXIÓN DE LOS DOCENTES SOBRE SU PRÁCTICA EDUCATIVA EN AMBIENTES LÚDICOS, CREATIVOS, COLABORATIVOS E INTERACTIVOS APOYADOS EN LA INFORMÁTICA Por: Alvaro Sánchez Santos, Asesor Pedagógico de LIDIE, Universidad de Los Andes. RESUMEN La siguiente ponencia resume una parte de los resultados obtenidos a partir del trabajo realizado con docentes y estudiantes en el proceso de implementación en Guaduas Cundinamarca, de ambientes pedagógicos Lúdicos, Creativos, Colaborativos e Interactivos, (Ludomática) apoyados con recursos informáticos, en varias
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.725 Palabras / 11 PáginasIngresado: 14 de Marzo de 2012 -
Historia Antigua PEC Grado Filosofia
(Historia Antigua) 1.- Incluye dos tandas de ejercicios. La primera tanda (A.1 y A.2 ) corresponde a la prueba práctica del examen consistente en el comentario pautado de un documento gráfico (ver Guía de Estudio, p. 14). Se realizarán utilizando fundamentalmente el texto básico Breve Historia del Mundo Antiguo (2ª edición), o bien el texto básico Así vivieron en la antigua Grecia. La segunda tanda (B.1, B.2 y B.3) corresponde a la prueba teórica del
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.181 Palabras / 13 PáginasIngresado: 16 de Marzo de 2012 -
PLANEACION DE HISTORIA DE 4 GRADO DE PRIMAROIA CICLO 2012 - 2013
HISTORIA 4 GRADO Nombre del proyecto: principios. El poblamiento de américa Objetivo: se pretende que los alumnos desarrollen la ubicación espacial y temporal, para la compresión de los principales procesos históricos de país y del mundo. Propósito: • los alumnos establecerán relaciones de secuencia, cambio y multicausalidad para ubicar espacial y temporalmente los principales hechos y procesos históricos del lugar donde viven, del país y del mundo. • Los alumnos seleccionaran diversas fuentes de información
Clasificación:Longitud del ensayo: 357 Palabras / 2 PáginasIngresado: 20 de Agosto de 2012 -
Ensayo De El Sexto El Sexto De José María Arguedas Es Un Recuento De La Injusticia Y La Opresión En La Que Se Ve Sumergido El Perú. En Esta Novela Se Relata La Historia De Gabriel Osborne, Sus días En La cárcel, La Organización Interna Y Los Grupos
Ensayo de el sexto El Sexto de José María Arguedas es un recuento de la injusticia y la opresión en la que se ve sumergido el Perú. En esta novela se relata la historia de Gabriel Osborne, sus días en la cárcel, la organización interna y los grupos que se forman. Con una clara intención de denuncia, esta obra nos muestra el destino de los presos políticos, de los delincuentes comunes, condenados al encierro y
Clasificación:Longitud del ensayo: 365 Palabras / 2 PáginasIngresado: 27 de Agosto de 2012 -
EXAMEN EXTRAORDINARIO DE HISTORIA I, SEGUNDO GRADO
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DIRECCIÓN DE SECUNDARIAS GENERALES ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “JESÚS LUZ MENESES” CLAVE: ES 346-92 C.C.T. 13DES0083T ACTOPAN, HGO EXAMEN EXTRAORDINARIO DE REGULARIZACIÓN HISTORIA I, SEGUNDO GRADO. 2012-2013 ELABORÓ: PROFRA. EMILIA CANTERA ROMERO. NOMBRE DEL ALUMNO(A): ___________________________________________________ ************************************************************************************************************** I.- INDICACIONES: Relaciona las dos columnas mediante una flecha. a) ¿Por qué estudiar _ Se refiere a la ciencia que estudia los
Clasificación:Longitud del ensayo: 5.113 Palabras / 21 PáginasIngresado: 10 de Octubre de 2012 -
GRADO EN GEOGRAFÍA E HISTORIA
GRADO EN GEOGRAFÍA E HISTORIA PRESENTACIÓN En consonancia con el Libro Blanco del Programa de Convergencia Europea de la ANECA para el título de Historia, se señalan como objetivos generales más importantes de este título de Grado en Geografía e Historia los siguientes: 1. Proporcionar un conocimiento racional y crítico del pasado de la humanidad, con el fin de que el estudiante comprenda el presente y pueda hacerlo comprensible a los demás. Se trata, por
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.070 Palabras / 5 PáginasIngresado: 8 de Noviembre de 2012 -
Historia Cuestionario 6to Grado
HISTORIA BLOQUE 1 DE LOS PRIMEROS SERES HUMANOS A LAS PRIMERAS SOCIEDADAES… pag 14 ¿Hace cuántos años se inicio la prehistoria a causa de la aparición de los primeros homínidos? R= ¿Ha sido el periodo más largo de la humanidad y termino con el surgimiento de la escritura entre 4000 y 3500 a.C. aproximadamente? R= Escribe los centímetros que le corresponden a los siguientes periodos para que te des una idea de su duración: Prehistoria:
Clasificación:Longitud del ensayo: 801 Palabras / 4 PáginasIngresado: 24 de Noviembre de 2012 -
EXAMEN HISTORIA Y GEOGRAFIA QUINTO GRADO
QUINTO AÑO EXAMEN HISTORIA TERCER BIMESTRE 1.- Ocupó la presidencia al morir Benito Juárez. a) Porfirio Díaz b) Sebastián Lerdo de Tejada c) Manuel González d) Emiliano Zapata 2.- Gobierno que establece el poder de manera autoritaria, violando las leyes de un país. a) Dictadura b) Socialista c) Monarquía d) Soberanía 3.- Personaje que proclamó el Plan de la Noria. a) Emiliano Zapata b) Venustiano Carranza c) Porfirio Díaz d) Benito Juárez 4.- Recurso que
Clasificación:Longitud del ensayo: 416 Palabras / 2 PáginasIngresado: 13 de Diciembre de 2012 -
EXAMEN PARCIAL DE HISTORIA DE MEXICO TERCER GRADO
EXAMEN PARCIAL DE HISTORIA DE MEXICO TERCER GRADO ( ) La guerra cristera ( ) Venustiano Carranza ( ) Lázaro Cárdenas ( ) Ricardo y Jesús Flores Magón ( ) Huelga de Cananea y Río Blanco ( ) La Segunda Guerra Mundial ( ) Plan de San Luis ( ) Los villistas ( ) “La sucesión presidencial de 1910” ( ) El asesinato de los hermanos Serdán en Puebla ( ) James Creeelman ( )
Clasificación:Longitud del ensayo: 464 Palabras / 2 PáginasIngresado: 24 de Abril de 2013 -
Historia De Sexto
Llego el invierno y quienes vivían en la montaña o en la selva, al no haber cosechado ese año, sufrían de hambre y los araucanos comenzaron a morir por millares y para sobrevivir, empezaron a comerse unos a otros y con eso, una peste comenzó a hacer estragos. Lautaro, quien tenia fe en su tierra, creía que no obtenían comida sin que hubiera inundaciones, aludes, terremotos y muchas otras cosas. En la primavera, Villagra salio
Clasificación:Longitud del ensayo: 847 Palabras / 4 PáginasIngresado: 5 de Mayo de 2013 -
La Enseñanza De La Historia En 5 Y 6 Grado
La enseñanza de la historia en quinto y sexto grados. Buenaventura Tijerina Una buena enseñanza se obtiene de la mejor manera posible, transmitiendo conocimientos y ejercitando en forma conveniente las distintas facultades de los niños; por medio de lecciones, una serie de excelentes lecciones. Es una verdad que un plan preparado de antemano constituye algo impresendible, el maestro al dar una clase debe de tener una idea clara y precisa de su extensión, intensidad y
Clasificación:Longitud del ensayo: 504 Palabras / 3 PáginasIngresado: 9 de Mayo de 2013 -
IMPLEMENTACIÓN DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO COMO ESTRATEGIA METODOLÓGICA PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE EJES TEMÁTICOS COMO: EL MÉTODO CIENTÍFICO, MICROSCOPÍA Y ESTRUCTURAS CELULARES EN ESTUDIANTES DEL GRADO SEXTO "A" DE BÁSICA SECU
IMPLEMENTACIÓN DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO COMO ESTRATEGIA METODOLÓGICA PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE EJES TEMÁTICOS COMO: EL MÉTODO CIENTÍFICO, MICROSCOPÍA Y ESTRUCTURAS CELULARES EN ESTUDIANTES DEL GRADO SEXTO “A” DE BÁSICA SECUNDARIA DEL INSTITUTO TÉCNICO AGROINDUSTRIAL JUAN JACOBO ROUSSEAU, MUNICIPIO DE ARAUQUITA DEL DEPARTAMENTO DE ARAUCA LUZ ROCIO SIERRA TOSCANO 60.259.515 UNIVERSIDAD DE PAMPLONA UNIDAD OPERATIVA SARAVENA CENTRO DE ESTUDIOS A DISTANCIA LICENCIATURA EN EDUCACION BASICA CON ENFASIS EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL SARAVENA
Clasificación:Longitud del ensayo: 12.787 Palabras / 52 PáginasIngresado: 19 de Mayo de 2013 -
EXAMEN DE HISTORIA UNIVERSAL SEGUNDO GRADO
1. ¿Cuál es el orden cronológico de los siguientes procesos históricos? I. Imperio romano, II. Revolución neolítica, III. Los fenicios, IV. Surgimiento del Islam a) II, I, III y IV. b) II, III, I y IV. c) II, III, IV y I. d) II, IV, I y III 2. ¿Cuál es el acontecimiento que marca el final de la Edad Media? a) El descubrimiento de América b) La caída de Constantinopla c) El surgimiento del
Clasificación:Longitud del ensayo: 669 Palabras / 3 PáginasIngresado: 23 de Mayo de 2013 -
La Plusvalía Y El Grado De Explotación Capitalista A Lo Largo De La Historia
La plusvalía y el grado de explotación capitalista a lo largo de la historia “ Todo el que se contrata para trabajar está obligado, desde luego, a subordinarse al patrono y a cumplir todo lo que le manden. Pero, comprometiéndose a cumplir un trabajo temporal, el contratado no renuncia a de ningún modo a su Voluntad; cuando considera injustas o desmedidas las exigencias del patro- no, abandona su trabajo”. Vladímir Ilich Lenin Con la sustitución
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.651 Palabras / 15 PáginasIngresado: 13 de Julio de 2013 -
Examen De Historia De Segundo Grado
HISTORIA DE SEGUNDO GRADO PROFESORA: MARTHA QUINTANA CHAPARRO BIMESTRE I Nombre del alumno _______________________________________ Grupo: ____ Escuela: _______________________________________Fecha _______________________ INSTRUCCION GENERAL: EN LA HOJA DE RESPUESTA RELLENA EL CIRCULO DE LA LETRA QUE CORRESPONDA A LA RESPUESTA CORRECTA EN CADA UNA DE LAS CUESTION 1.- Mesopotamia, Egipto, India y China son consideradas las primeras civilizaciones de la antigüedad y se les conoce con el nombre de: a) Civilizaciones del mediterráneo b)Civilizaciones antiguas c)Civilizaciones agrícolas d)Grandes
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.658 Palabras / 7 PáginasIngresado: 17 de Agosto de 2013 -
Historia 3er Semestre 1º Grado Primaria
Propósitos de la asignatura de Exploración de la Naturaleza y la Sociedad Describe la relación que tiene este propósito con contenidos y temas históricos Reconozcan su historia personal, familiar y comunitaria, las semejanzas entre los seres vivos, así como las relaciones entre los componentes de la naturaleza y la sociedad del lugar donde viven. Favorece que los alumnos apliquen sus conocimientos sobre el pasado y establezcan relaciones entre los hechos humanos, el tiempo y el
Clasificación:Longitud del ensayo: 213 Palabras / 1 PáginasIngresado: 28 de Agosto de 2013 -
EXAMEN Y CLAVE DE HISTORIA DE 3er GRADO DE SECUNDARIA
ESCUELA SECUNDARIA FEDERAL NOMBRE: __________________________________GRADO Y GRUPO: ____ I. INSTRUCCIÓN: coloca dentro del paréntesis la letra que responda correctamente cada pregunta. 1. La teoría mas aceptada del origen del hombre en América es………………………. ( ) a) el hombre es autóctono b) llegó a través de la Atlántida c) cruzó por el estrecho de Bering 2. Abarca las zonas desérticas del norte de México, no había grandes culturas………………………………………………………………………………………... ( ) a) Aridoamérica b) Oasisamérica c) Mesoamérica
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.183 Palabras / 9 PáginasIngresado: 2 de Septiembre de 2013 -
La Materia De Historia En Cuarto Grado De Primaria
La materia de Historia Hablar de Historia es pensar en algo que ya ocurrió esto debido a que es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad. El enfoque de la materia no busca que el alumno simplemente memorice fechas importantes y nombres de personajes sino que relacione el pasado con el presente y esto le ayude para comprender la historia. El lograr que el alumno conozca su historia es
Clasificación:Longitud del ensayo: 959 Palabras / 4 PáginasIngresado: 21 de Septiembre de 2013 -
Historia De 4to Grado
Historia y su enseñanza I Actividad 1 Propósito: Con el estudio de la historia de México en 4º grado se pretende que los alumnos: A) Identifiquen las principales etapas de la historia de México, su secuencia, sus características más importantes y su herencia para la actualidad. B) Comprendan nociones y desarrollen habilidades para analizar hechos y procesos históricos, como continuidad, cambio, casualidad, intervención de diversos actores y sus intereses. C) Reconozcan la influencia del medio
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.325 Palabras / 6 PáginasIngresado: 1 de Octubre de 2013 -
Repaso Historia Bloque 1 6to Grado
HISTORIA BLOQUE I DE LOS PRIMEROS SERES HUMANOS A LAS PRIMERAS SOCIEDADES URBANAS PANORAMA DEL PERIODO 1.- ¿Qué son los homínidos? 2.- ¿Hace cuantos años aparecieron los homínidos? 3.- ¿Cuál ha sido el periodo mas largo en la historia de la humanidad? 4.- ¿Con el surgimiento de ella termino la prehistoria? 5.- ¿Continente donde surgió la humanidad? 6.- ¿Lugar especifico donde se cree que apareció el primer homínido? 7.- ¿Nombre de los países de la
Clasificación:Longitud del ensayo: 787 Palabras / 4 PáginasIngresado: 8 de Octubre de 2013 -
La Enseñanza De La Historia En Los Primeros Grados
LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA EN LOS PRIMEROS GRADOS. -Ignacio Pozo La historia es la memoria colectiva de un pueblo. La historia nos incumbe a todos. No sólo la política es objeto de la historia, también la religión, el cine, la física o el atletismo Suele transmitirse estos conocimientos cuando el niño se encuentra en el Periodo de maduración y desarrollo El niño no es un adulto en miniatura El niño y el adolescente
Clasificación:Longitud del ensayo: 440 Palabras / 2 PáginasIngresado: 15 de Octubre de 2013 -
RESUMEN DE HISTORIA DEL PROGRAMA DE ESTUDIO DE CUARTO GRADO
CARACTERISTICAS GENERALES DEL PLAN Y PROGRAMA DE 4° PROPÓSITOS DEL ESTUDIO DE LA HISTORIA PARA LA EDUCACIÓN PRIMARIA Con el estudio de la Historia en la educación primaria se pretende que los alumnos: • Establezcan relaciones de secuencia, cambio y multicausalidad para ubicar temporal y espacialmente los principales hechos y procesos históricos del lugar donde viven, del país y del mundo. • Consulten, seleccionen y analicen diversas fuentes de información histórica para responder a preguntas
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.766 Palabras / 8 PáginasIngresado: 30 de Octubre de 2013 -
EXAMEN SEGUNDO BIMESTRE HISTORIA 2 TERCER GRADO
EXAMEN SEGUNDO BIMESTRE HISTORIA 2 TERCER GRADO 1. Son palabras clave del bloque, excepto a) constitucionalismo b) ciudadanía c) independencia d) liberalismo 2. Elige la opción que muestre el orden cronológico correcto de los siguientes acontecimientos históricos. I. Auge de la plata II. Guerra de Siete Años III. Expulsión de los Jesuitas de Nueva España IV. Creación de las provincias internas a) II, I, III y IV b) II, III, IV y I c) II,
Clasificación:Longitud del ensayo: 284 Palabras / 2 PáginasIngresado: 21 de Noviembre de 2013 -
Examen De Historia I 2do Grado De Secundaria
ESCUELA SECUNDARIA No. 60 "JOSEFINA VALADEZ" MORELOS No. 700, COL. ENRIQUE LOZANO, C.P. 65280, SABINAS HIDALGO, NUEVO LEON EXAMEN BIMESTRAL DE HISTORIA I SEGUNDO GRADO IBIMESTRE Calificación:_____________ Nombre:_________________________________________________________________Gpo:_______N°Lista:______ I.- OBSERVA LOS SIGUIENTES MAPAS Y CONTESTA SEGÚN SE TE INDIQUE. 1.- Coloca sobre el recuadro que aparece en los mapas, el número que indique la civilización o Imperio correspondiente a cada uno. 1.- Imperio Inca 2.- Civilización Griega 3.- Civilización Mesoamericana 4.- Imperio otomano 5.- Imperio
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.063 Palabras / 9 PáginasIngresado: 9 de Diciembre de 2013 -
Historia Universal Segundo Grado
Capitalismo: Es un sistema económica. Es el dominante en el mundo actual. Comenzó en la Baja Edad Media, hacia los siglos Xlll o XIV. Ciencia: Conjunto de conocimientos en constante desarrollo, obtenidos mediante métodos de experimentación y comprobación. Conquista: En lo general el término conquista en historia se aplica principalmente al acto de dominar violentamente una o varias personas, pueblas o naciones. Contrarreforma: Fue la respuesta que la iglesia católica puso en práctica para contrarrestar
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.118 Palabras / 9 PáginasIngresado: 2 de Enero de 2014 -
3er Bloque, 6! Grado Historia
REACTIVO DE FALSO Y VERDADERO ASIGNATURA “HISTORIA” 6° GRADO Nombre del alumno _____________________________________ No. Lista _______ Nombre del profesor ___________________________________________________ Total de reactivos ______ Aciertos ______ Calificación ______ Indicciones: Subraya falso o verdadero según sea la respuesta BLOQUE I.- DE LOS PRIMEROS SERES HUMANOS A LAS PRIMERAS SOCIEDADES URBANAS 1.- Con aparición de los primeros homínidos, hace 5 millones de años se inició la prehistoria. Falso o verdadero 2.- El origen de la humanidad fue
Clasificación:Longitud del ensayo: 752 Palabras / 4 PáginasIngresado: 5 de Enero de 2014 -
Analizar los propósitos de la enseñanza de la historia para tercero y cuarto grado
1.1. Analizar los propósitos de la enseñanza de la historia para tercero y cuarto grado TERCER GRADO Lo que se quiere en este grado es que los alumnos sean capaces: • Conozcan las características de la zona y la vida diaria de la personas que habitan en la entidad durante el tiempo • Que se formulen distintas fuentes para que se den a conocer las características, los cambios y relaciones que e tengan ya sea
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.840 Palabras / 12 PáginasIngresado: 12 de Enero de 2014 -
6to Grado - Bloque 1 - Historia
HISTORIA BLOQUE 1 De los primeros seres humanos a las primeras sociedades urbanas. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN • Comprensión del tiempo y del espacio históricos • Manejo de información histórica • Formación de una conciencia histórica para la convivencia CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS Panorama del periodo Ubicación temporal y espacial de la prehistoria y del origen del hombre, del poblamiento de los continentes y el proceso de sedentarización Temas para comprender el periodo ¿Cómo fue el
Clasificación:Longitud del ensayo: 872 Palabras / 4 PáginasIngresado: 9 de Marzo de 2014 -
Examen de recuperación la historia de I grado 2, 2º dos meses
ESC SEC TEC 65 EXAMEN DE RECUPERACION HISTORIA I 2º GRADO 2DO BIMESTRE Nombre del alumno (a) __________________________________________Grupo ______No .lista______ Nombre del Maestro ____________________________________________________________________ I.-INSTRUCCIONES.- Lee detenidamente y subraya la respuesta correcta. 1.- Se le conoce así a la política económica que propicio la formación de imperios coloniales. a) Adam Smith b) Mercantilismo c) Guerras Napoleónicas d) Ninguna 2.- Enfrentamientos bélicos que Francia tiene contra otras naciones europeas, durante el período de Napoleón Bonaparte. a)
Clasificación:Longitud del ensayo: 911 Palabras / 4 PáginasIngresado: 20 de Marzo de 2014 -
El Uso Del Mapa Por Medio De Las Tics Como Recurso Innovador Para La Enseñanza De La Historia En Un Grupo De Sexto año.
Introducción. Es importante tomar en cuenta que la enseñanza de la historia nos ayuda a formarnos como individuos pertenecientes a una sociedad que va cambiando con el paso del tiempo. La enseñanza de la historia debe recobrar la importancia que tiene al ser una ciencia social, que construye las identidades del ciudadano, además de fomentar la reproducción de valores con los que nuestro país ha convivido. Sin embargo la enseñanza de esta asignatura se ha
Clasificación:Longitud del ensayo: 639 Palabras / 3 PáginasIngresado: 30 de Marzo de 2014 -
Examen De Segundo Grado Historia 2
Cuál es el orden cronológico de los siguientes procesos históricos? I. Imperio romano II. Revolución neolítica III. Los fenicios IV. Surgimiento del Islam a) II, I, III y IV b) II, III, I y IV c) II, III, IV y I d) II, IV, I y III 2. ¿Qué tipo de construcción era propia de Mesopotamia? a) Ashrams b) Canales de irrigación c) Zigurats d) Jardines colgantes 3. De acuerdo con el mapa de la
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.988 Palabras / 8 PáginasIngresado: 5 de Agosto de 2014 -
Cuestionario Historia De Chile Sexto básico
Cuestionario historia de chile sexto básico 1 ¿Cómo fue el comienzo de la consolidación? Resp: proceso lento debido a discusiones de la gente adinerada 2 ¿Cómo era la mayoría de la población? Resp: era analfabeta y viva en el campo 3 ¿Quién asume el poder político? Resp: la aristocracia criolla 4 ¿Cómo fueron los primeros gobiernos en esta etapa? Resp: fueron autoritarios 5 ¿Qué movimiento logra cambiar a los gobiernos autoritarios? Resp: la fuerza de
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.563 Palabras / 7 PáginasIngresado: 12 de Agosto de 2014 -
PLANEACION HISTORIA BLOQUE I QUINTO GRADO
PROPÓSITOS DE LA ASIGNATURA COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN 1. Establezcan relaciones de secuencia, cambio y multicausalidad para ubicar temporal y espacialmente los principales hechos y procesos históricos del lugar donde viven, del país y del mundo. 2. Consulten, seleccionen y analicen diversas fuentes de información histórica para responder a preguntas sobre el pasado. 3. Identifiquen elementos comunes de las sociedades del pasado y del presente para fortalecer su identidad y conocer y cuidar el patrimonio
Clasificación:Longitud del ensayo: 266 Palabras / 2 PáginasIngresado: 18 de Agosto de 2014 -
Programa Quinto Grado Primaria Historia
BLOQUE I TEMA 1: SIGLO XIX Los problemas personales, los valores sociales, las opiniones y las costumbres más arraigadas de comerciantes, tenderos, artesanos, terratenientes, campesinos y todos los demás grupos e individuos que integraban la población de México se mantuvieron muchos años después de la consumación de la independencia. En esta lucha por destruir el viejo orden virreinal y construir uno nuevo, se generó un periodo de inestabilidad política, económica y social a lo largo
Clasificación:Longitud del ensayo: 6.350 Palabras / 26 PáginasIngresado: 10 de Octubre de 2014 -
CUERPO DEL CASO La Próxima Semana Gloria Tiene Un Examen En Su Clase De Historia De Octavo Grado. Le Está Sumamente Difícil Recordar términos, Nombres Y Hechos. En Su último Examen Identificó Al Sabio Caldas Como Fundador De La Gran Colombia Y A S
CUERPO DEL CASO La próxima semana Gloria tiene un examen en su clase de historia de octavo grado. Le está sumamente difícil recordar términos, nombres y hechos. En su último examen identificó al Sabio Caldas como fundador de La Gran Colombia y a Santafé de Bogotá, como la antigua capital de Boyacá. Las fechas históricas la confunden tanto que ni siquiera intenta recordarlas. Además Gloria tiene problemas de ortografía. El examen consistirá en 50 preguntas
Clasificación:Longitud del ensayo: 789 Palabras / 4 PáginasIngresado: 12 de Octubre de 2014 -
Examen Historia IV Bimestre Sexto año
HISTORIA IV BIMESTRE 1.Menciona el objetivo de la creación de instituciones en México. 2.Menciona cinco instituciones de México. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 3.Con la constitución de 1917, se llevaron a cabo varios cambios. Menciona ¿Quién tuvo la responsabilidad de inagurar y poner en funcionamiento el nuevo gobierno. 4.Venustiano Carranza combatió contra exrevolucionarios como Emiliano Zapata, legisladores, gobernadores, campesinos y obreros, que estaban en contra de los cambios. Este huyo y lo asesinaron. ¿Quién ocupo temporalmente la presidencia? 5.¿Quien
Clasificación:Longitud del ensayo: 352 Palabras / 2 PáginasIngresado: 14 de Octubre de 2014 -
Historia De Venezuela, 8vo. Grado Educación Básica
1 QUE PROBLEMÁTICA PRESENTO VENEZUELA TRAS SEPARARSE DE LA GRAN COLOBIA Con la disolución de la Gran Colombia, ocurrida en 1830, surge Venezuela como Estado independiente, siendo José Antonio Páez su primer presidente electo. La nueva nación debió hacer frente a una serie de problemas de distinta naturaleza (Ideológico, económica, social, política, demográfica, territorial, etc.), cuyo origen se derivan las consecuencias de la disolución de la Gran Colombia, entre estos se pueden citar: Enfrento a
Clasificación:Longitud del ensayo: 933 Palabras / 4 PáginasIngresado: 9 de Noviembre de 2014 -
REPASO TERCER PERÍODO LENGUA CASTELLANA GRADO SEXTO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAMÓN ALVARADO SÁNCHEZ REPASO TERCER PERÍODO LENGUA CASTELLANA GRADO SEXTO LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN: Se usa coma: Para aislar los vocativos que van en medio de las oraciones. Ej.: Luchad, soldados, hasta vencer. Para separar las palabras de una enumeración. Ej.: Antonio, José, Juan y Pedro son buenos amigos. Para separar oraciones muy breves pero con sentido completo. Ej.: Llegué, vi, vencí. Acude, corre, vuela. Para separar del resto de la oración una
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.907 Palabras / 8 PáginasIngresado: 24 de Enero de 2015