Historia Sexto Grado ensayos gratis y trabajos
Documentos 801 - 850 de 56.000 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
El Imaginario En La Enseñanza De La Historia
El Imaginario en la enseñanza de la historia María Eugenia amaro Aranda Resumen El artículo presenta la propuesta de la llamada escuela francesa de los Annales, la cual en el ideario de sus fundadores; Marc Bloch y Lucien Fébvre, hace uso de los imaginarios para abordar la historia. Vista, desde un punto de vista actual, cambiante, de una historia de los hombres; así como, de las sociedades. . Se analiza la forma en que los
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.345 Palabras / 10 PáginasIngresado: 4 de Julio de 2011 -
Historia Del Correo Electrónico
Historia del Correo Electrónico El correo electrónico también conocido como e-mail, es un recurso tecnológico que nos permite comunicarnos desde cualquier parte del mundo a través de Internet.Historia del email Como todos sabemos, nos encontramos en una era denominada la era de la información, debido a que con la llegada del Internet y nuevas tecnologías la acción de comunicarnos ya no es tan complicado como lo era antes, ahora contamos con más medios de comunicación
Clasificación:Longitud del ensayo: 583 Palabras / 3 PáginasIngresado: 4 de Julio de 2011 -
Planeación Bimestral De Sexto Gado
Planeación Bimestral de Sexto Gado Bloque I Proyecto 3: “Un programa de radio” Por: ___________________________________________________ Escuela Primaria: ___________________________________________________ Turno: _______ Grupo: ______ Fecha: __________________ _______________________ _______________________ Maestro(a) de Grupo Vo.Bo. del Director o Directora ASIGNATURA ESPAÑOL ÁMBITO Participación comunitaria y familiar PROYECTO "Al son que me toquen bailo" Propósito: Revisar y recopilar información para un programa de radio. APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXIÓN Resume información de diversas fuentes, conservando los datos esenciales. Identifica los elementos
Clasificación:Longitud del ensayo: 738 Palabras / 3 PáginasIngresado: 4 de Julio de 2011 -
HISTORIA DE LAS LUCHAS CAMPESINAS EN VENEZUELA
Tema: HISTORIA DE LAS LUCHAS CAMPESINAS EN VENEZUELA Ponente: CARLOS BETANCOURT “En Venezuela la verdadera Revolución Bolivariana, apenas está por empezar, esto nos obliga a ubicarnos en el papel que cada uno de nosotros debe cumplir, para asegurarnos que este proceso llegue a buen término" La situación actual por la que atraviesa Venezuela en esta etapa de la Revolución, es debido a que vivimos acostumbrados a una democracia representativa, en la cual delegamos la responsabilidad
Clasificación:Longitud del ensayo: 919 Palabras / 4 PáginasIngresado: 4 de Julio de 2011 -
Diego Armando Maradona, La Historia Del Diego
(Buenos Aires, 1961) Futbolista argentino. Considerado como el mejor jugador de los últimos tiempos, destacó por su habilidad con el balón y su depurada técnica. De familia humilde, Diego Armando Maradona empezó a jugar al fútbol con sus amigos de Villa Fiorito, un barrio suburbano de chabolas situado en la afueras de Buenos Aires. Apodado El Pelusa y Pibe de Oro, siendo muy pequeño consiguió un puesto de titular en el equipo infantil de Estrella
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.142 Palabras / 5 PáginasIngresado: 4 de Julio de 2011 -
Examen De Historia
1 En qué año fue creada en nuestro país la Secretaria de Educación Pública A 1931 B 1921 C 1941 D 1951 El caudillismo 2. En el párrafo 1, se nombran a dos caudillos que originalmente eran nombrados como el “Grupo Sonora”, ¿Quién era el otro aliado que por desacuerdos de asignación de la presidencia se rebela y el movimiento, por cierto lleva su nombre? A Emiliano Zapata B Adolfo de la Huerta C Venustiano
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.524 Palabras / 7 PáginasIngresado: 4 de Julio de 2011 -
Aspectos Clave Que Contribuyen A Identificar El Grado De Dominio De Una Competencia
ACTIVIDAD 83 APRENDIZAJE ESPERADO: Conoce aspectos clave que contribuyen a identificar el grado de dominio de una competencia. Según lo plantea Juan Manuel Álvarez Méndez:”La idea de competencia conlleva saber y saber hacer, teoría y práctica, conocimiento y acción, reflexión y acción…Esto representa un cambio en el enfoque del conocimiento: del saber qué al saber cómo. En la práctica esto desplaza el peso en el currículum de los principios, del marco conceptual, a los métodos.
Clasificación:Longitud del ensayo: 321 Palabras / 2 PáginasIngresado: 4 de Julio de 2011 -
LAS FUNCIONES SOCIALES DE LA HISTORIA
LAS FUNCIONES SOCIALES DE LA HISTORIA En esta unidad analizamos el significado de la historia, la metodología y para que nos sirve. “La Historia es la ciencia que nos ayuda a conocer y comprender el pasado. La importancia de la historia en la vida del niño es para que comprenda que todo tiene un “por qué”, nada esta así por que si. La relación entre pasado-presente-futuro en su propia vida y por consiguiente de su
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.277 Palabras / 6 PáginasIngresado: 4 de Julio de 2011 -
Planeación Bimestral De Quinto Grado
Planeación Bimestral de Quinto Grado Bloque III Educación Artística Por: MIGUEL LÓPEZ ADARGA. ___________________________________________________ Escuela Primaria: “PLUTARCO ELIAS CALLES” ___________________________________________________ Turno: MATUTINO Grupo: 5to “A” Fecha: ENERO-FEBRERO __MIGUEL LÓPEZ ADARGA FRANCISCA VERDUGO VEGA Maestro(a) de Grupo Vo.Bo. Del Director o Directora Aprendizajes esperados Al finalizar el bloque, el alumno: • Se expresa a través de algunos elementos del lenguaje arquitectónico. • Identifica la relación que existe entre la danza y las artes visuales y plásticas.
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.245 Palabras / 5 PáginasIngresado: 4 de Julio de 2011 -
HISTORIA SOBRE MAQUINAS, HERRAMIENTAS Y RECTIFICADORAS
TENIDO HISTORIA SOBRE MAQUINAS HERRAMIENTAS RECTIFICADORAS • CONCLUSIONES • RECOMENDACIONES • BIBLIOGRAFÍAS • ANEXOS INTRODUCCIÓN Máquina estacionaria y motorizada que se utiliza para dar forma o modelar materiales sólidos, especialmente metales. El modelado se consigue eliminando parte del material de la pieza o estampándola con una forma determinada. Son la base de la industria moderna y se utilizan directa o indirectamente para fabricar piezas de máquinas y herramientas. Estas máquinas pueden clasificarse en tres categorías:
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.197 Palabras / 17 PáginasIngresado: 4 de Julio de 2011 -
Planeaciones De Quinto Grado
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA 5º GRADO GRUPO “B” PLANEACIÓN DIDÁCTICA ESCUELA PRIMARIA: _”EVERARDO VEGA RODRÍGUEZ”______C. C. T.__21DPR0240I____ LUGAR: _TETELES DE A.C. ____________ NOMBRE DEL PROFESOR (A):__VERÓNICA ORTEGA CALDERON_________________ ZONA ESCOLAR: _____044_______________ CUARTO BIMESTRE MARZO – ABRIL. ASIGNATURA: ESPAÑOL BLOQUE: IV PERIODO DE REALIZACIÓN: 2 SEMANAS TEMA: ÁMBITO DE ESTUDIO PROPOSITO DEL TEMA: CONOCER LAS CARACTERÍSTICAS DE UN ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN Y SU UTILIDAD, ESCRIBIR UNO Y DIFUNDIRLO
Clasificación:Longitud del ensayo: 739 Palabras / 3 PáginasIngresado: 4 de Julio de 2011 -
Examen De Español 2º Grado
Observa la ilustración y contesta los reactivos 1, 2 y 3 1. ¿Quién expide la factura? Ⓐ Constituyentes No. 478 Ⓑ Organización FIADOP/F001 Ⓒ Taller de Carpintería “DON”. Ⓓ Ediciones Castillo S.A. de C.V. 2. ¿Para qué se expide la factura? Ⓐ Comprobar la propiedad de un objeto. Ⓑ Comprobar un servicio realizado. Ⓒ Comprometer voluntades en una obligación. Ⓓ Comprometer un cumplimiento jurídico. 3. ¿Quién compró el artículo? Ⓐ Constituyentes No. 478 Ⓑ Taller
Clasificación:Longitud del ensayo: 830 Palabras / 4 PáginasIngresado: 4 de Julio de 2011 -
CUENTO UNA HISTORIA DISPARATADA
UNA HISTORIA DISPARATADA MARÍA CRISTINA MENCACCI DE CAMPOS NARRADOR: Les voy a contar la historia de Caperucita Roja. Bueno... Era una vez una niñita que... BLANCA NIEVES: ¡Socorro, socorro!... Alguien, por favor, que me ayude. NARRADOR¿Pero qué es esto? ¿Quién eres tú? BLANCA NIEVES: Soy Blanca Nieves y mi madrastra está persiguiéndome, quiere deshacerse de mí. Entonces yo... NARRADOR: Espera un poco, muchachita. Yo soy el narrador y estoy contando la historia de Caperucita Roja.
Clasificación:Longitud del ensayo: 498 Palabras / 2 PáginasIngresado: 4 de Julio de 2011 -
Historia De La Contabilidad
1. Introducción.- Desde el principio de los tiempos la humanidad ha tenido y tiene que mantener un orden en cada aspecto y más aun en materia económica, utilizando medios muy elementales al principio, para luego emplear medios y prácticas avanzadas para facilitar el intercambio y/o manejo de sus operaciones. La contabilidad nace con la necesidad que tiene toda persona natural o jurídica que tenga como actividad: el comercio, la industria, prestación de servicios, finanzas, etc.
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.855 Palabras / 8 PáginasIngresado: 4 de Julio de 2011 -
Examen 5to Grado
Examen Bimestral Quinto Grado Cuarto Bimestre ASIGNATURA ACIERTOS CALIFICACIÓN Español Matemáticas Ciencias Naturales Historia Geografía Formación Cívica Y Ética Promedio ESPAÑOL Lee el siguiente texto y después contesta las seis primeras preguntas La anorexia nerviosa y la bulimia son enfermedades devastadoras que han cobrado una dimensión inusitada entre los jóvenes de todo el mundo y de todas las clases sociales, pero atrapan y golpean con mayor fuerza a las mujeres. ____________________________________ El término anorexia nerviosa
Clasificación:Longitud del ensayo: 5.141 Palabras / 21 PáginasIngresado: 5 de Julio de 2011 -
Historia De La Universidad Francisco Gavidia
Historia de la Universidad Francisco Gavidia. La Universidad Francisco Gavidia está ubicada en la Alameda Roosevelt 3031, San Salvador, y el nombre le fue asignado en honor al gran humanista salvadoreño Francisco Gavidia, quien fuera escritor, educador, historiador y periodista salvadoreño, nació el 29 de diciembre de 1863 y murió el 22 de septiembre de 1955. Francisco Gavidia practicó todos los géneros literarios y en todos aportó una visión enriquecedora de la realidad. Gavidia tiene
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.022 Palabras / 13 PáginasIngresado: 5 de Julio de 2011 -
HISTORIA DEL DERECHO DEL TRABAJO BOLIVIANO
Sistema colla de trabajo El desplome del imperio Taypikala (Tiwanaku) fue sucedido por señoríos regionales de habla aymara, por ejemplo los Collas, Pacajaquis, (Pacajes), los Lupacas, etc., que habitaron alrededor del lago Intikjarka (Titicaca). Los señoríos fueron sometidos por los Incas en el siglo XV (1438). El sistema de trabajo de estos señoríos estaba basado en el ayllu (núcleo de producción económica y distribución de los bienes de consumo). La nación Qulla o Pacase. (Actualmente
Clasificación:Longitud del ensayo: 5.839 Palabras / 24 PáginasIngresado: 5 de Julio de 2011 -
Actividad De 2º Grado
v' Desarrollar una actividad de 2º grado en donde se destaque con claridad lo planteado anteriormente y además incluyan en qué momento se su planeación incorporarían algunos de estos seis niveles, a corto, a mediano o a largo plazo Se puede revisar el tema de “Significado y uso de las operaciones” del bloque IV en programas de estudio de 2º grado pp. 105-106, en donde uno de los aprendizajes esperados del alumno es “Resuelve problemas
Clasificación:Longitud del ensayo: 583 Palabras / 3 PáginasIngresado: 5 de Julio de 2011 -
Historia De La Caza
Historia de la caza En la antigüedad, las clases sociales más poderosas de Egipto, Grecia y Roma disfrutaban cazando como deporte. La caza del ciervo con jaurías y caballos y la presa de aves con halcones adiestrados eran pasatiempos populares entre la nobleza. Una de las actividades principales del hombre desde tiempos remotos es la caza pues proporciona alimentos pieles, utensilios y otros La cacería como medio de subsistencia es una de las ocupaciones mas
Clasificación:Longitud del ensayo: 281 Palabras / 2 PáginasIngresado: 5 de Julio de 2011 -
LA HISTORIA CLINICA
HISTORIA CLINICA Es el conjunto de datos obtenidos del interrogatorio de un paciente y del examen físico del mismo. La historia clínica al igual que las notas de evolución, reportes de laboratorio y registro de signos vitales forman parte del expediente clínico. La historia clínica es para siempre, deberá ser un documento que debidamente usado y archivado se conservara durante periodos que con frecuencia exceden varios años, por eso es necesario que la calidad de
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.786 Palabras / 12 PáginasIngresado: 5 de Julio de 2011 -
Examen Cuarto Grado
TERCER BIMESTRE ALUMNO(A):______________________________________________________________________ ESCUELA:_______________________________________________ GRUPO:_______________ PROFESOR(A):___________________________________________ FECHA:________________ ASIGNATURA ACIERTOS CALIF. EXAMEN EVAL. CONTINUA CALIF. FINAL. EPAÑOL MATEMÁTICAS CIENCIAS NATURALES HISTORIA GEOGRAFÍA FORMACIÓN CÍVICA Y ETICA ESPAÑOL I.INSTRUCCIONES: Lee con atención la lectura. AL MOMENTO DE LEER: Utiliza alguna estrategia de lectura. Un día, una nube blanca nació sobre el mar azul. La nube pasó tranquila sus dos primeras semanas de vida en el cielo, mirando el agua. Pero una tarde llegó el viento del oeste
Clasificación:Longitud del ensayo: 6.093 Palabras / 25 PáginasIngresado: 5 de Julio de 2011 -
Importancia De La Historia EN LA ESCUELA PRIMARIA
3. IMPORTANCIA DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA La educación del ser humano pasa por diversas etapas para poder desenvolverse en su vida personal y profesional, por tal razón es vital comprender conocimientos de distintas índoles, como el español, que permite desarrollar una serie de habilidades lingüísticas y comunicativas para que el ser humano pueda comunicarse activa y eficazmente con las personas que rodean su entorno y así poder satisfacer sus necesidades personales y
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.307 Palabras / 14 PáginasIngresado: 5 de Julio de 2011 -
Planeación Geografía 5to Grado
Manual De Acompañamiento Para Desarrollar Las Competencias Docentes De La Planeación Didáctica ASIGNATURA: GEOGRAFÍA QUINTO GRADO DIAGNOSTICO DEL GRUPO: Se inicia con una exploración de los conocimientos previos o sabes del grupo con relación al tema a tratar. FORMAS DE TRABAJO: Se centra en el trabajo colaborativo y la formación integral de los ámbitos; Cognitivo, Social, Motriz, Interpersonal e Interpersonal. BLOQUE V EJE TEMÁTICO: GEOGRAFÍA PARA LA VIDA TEMA: CUIDEMOS EL MUNDO CONTENIDO: RELACIONAR CONDICIONES
Clasificación:Longitud del ensayo: 492 Palabras / 2 PáginasIngresado: 6 de Julio de 2011 -
Planeación De Español 5to Grado
DATOS DE LA ESCUELA: PRIM. “FERNANDO E. GONZALI” QUINTO GRADO GRUPO “A” DATOS DE LA MATERIA: ESPAÑOL BLOQUE II TEMA 1: Uso de palabras clave para encontrar información y hacer predicciones sobre el contenido de un texto APRENDIZAJE ESPERADO: Identifica la información relevante en los textos para resolver inquietudes específicas SECUENCIA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE INICIO Mostrar a los niños imágenes donde se aprecie la desnutrición y la obesidad en diversos ámbitos A través de
Clasificación:Longitud del ensayo: 316 Palabras / 2 PáginasIngresado: 6 de Julio de 2011 -
La Sanidad En La Historia Española
las aportaciones de los autores europeos. La sanidad en la España del siglo XVIII era ejercida por un abanico de profesionales con clases sociales y categorías diferentes y rivales: los cirujanos querían ascender a una clase superior y ser considerados equivalentes a los médicos. El enfermo era atendido por médicos con títulos universitarios (bachilleres, licenciados o doctores), cirujanos (universitarios) o cirujanos-barberos (no universitarios) y curanderos empíricos. El aspecto quirúrgico era desempeñado por los cirujanos de
Clasificación:Longitud del ensayo: 302 Palabras / 2 PáginasIngresado: 6 de Julio de 2011 -
Historia De La Disciplina Educativa Y Pedagógica
Bosquejo sobre la Historia de la Disciplina Educativa y Pedagógica Fuentes Orales (Encuestas) Uno de los debates más interesantes que ha suscitado la Historia del Tiempo Presente es el que se refiere a cuestiones metodológicas. Se trata de responder a la pregunta de si hay, o no, unos métodos, unos procedimientos específicos para historiar la coetaneidad. Una respuesta negativa significaría que el método histórico es único e igual para el conjunto de la Edad
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.287 Palabras / 14 PáginasIngresado: 6 de Julio de 2011 -
Planeación 2do Grado Exploración De La Naturaleza Y La Sociedad Prevención De Quemaduras
Decimotercero: Manual de acompañamiento para desarrollar las competencias docentes de la planeación didáctica. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Exploración de la naturaleza y la sociedad GRADO: Segundo DESCRIPCIÓN DEL PROCESO Elaborar un diagrama con la secuencia de etapas y pasos de planeación didáctica. TEMA: Prevención de quemaduras CONTENIDOS: Juntos mejoremos nuestra vida APRENDIZAJES: Clasifica objetos a partir de su temperatura y práctica acciones para prevenir quemaduras. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJES y ACTIVIDADES: Clasifica objetos calientes a los
Clasificación:Longitud del ensayo: 256 Palabras / 2 PáginasIngresado: 6 de Julio de 2011 -
HISTORIA DEL JAZZ
1. El jazz, como muchas otras artes se explica a sí mismo, y sólo la experiencia de su audición permite comprenderlo. El jazz es un tipo de música difícil de definir, puesto que en la mayor parte de los casos su estudio teórico se ha abordado desde los principios de la música clásica por musicólogos europeos y el jazz se resiste a ser abordado desde fuera de su propio universo. Las raíces. El jazz es
Clasificación:Longitud del ensayo: 950 Palabras / 4 PáginasIngresado: 6 de Julio de 2011 -
GRADO DE PELIGROSIDAD Salud Ocupacional
GRADO DE PELIGROSIDAD Esta valoración permite establecer una clasificación de los riesgos; el mayor valor posible del rango de grados de Peligrosidad tendrá una mayor prioridad de acción que la empresa debe asumir para reducir o controlar los posibles efectos que ocasionarían en caso de presentarse la situación del riesgo. Grado de peligrosidad = Consecuencia x Probabilidad x Frecuencia GP = C X Pr X Fr Esta valoración permite establecer una clasificación de los factores
Clasificación:Longitud del ensayo: 306 Palabras / 2 PáginasIngresado: 6 de Julio de 2011 -
EL MITO DE LA MODERNIDAD Civilizaciones En La Historia
EL MITO DE LA MODERNIDAD I.-ANTECEDENTES. La tierra tiene una antigüedad aproximada de 5 mil millones de años. El ser humano más parecido a lo que hoy somos nosotros aparece hace aproximadamente 40 mil años. Las civilizaciones más antiguas del planeta tienen un tiempo histórico de no más de 10 mil años de antigüedad. En efecto, Egipto y Mesopotamia iniciaron los procesos de sedentarización e invención de la agricultura 8 mil años a.C.; después le
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.522 Palabras / 15 PáginasIngresado: 6 de Julio de 2011 -
Historia Argentina
UNA EPOCA PARA EL ROMANTICISMO 1) Trataremos de reconstruir el CONTEXTO HISTÓRICO POLÍTICO en el que se desarrolla la obra. Investigue y realice un cuadro comparativo entre Unitarios y Federales. Con respecto a los unitarios, vemos reflejada la idea de un país culto, educado, que revaloriza lo propio y busca una sociedad basada en la democracia y en el respeto a las opiniones personales. Esto no es respetado por los representantes del federalismo ya que
Clasificación:Longitud del ensayo: 6.816 Palabras / 28 PáginasIngresado: 6 de Julio de 2011 -
La Historia De Izzy
En este relato contaremos la historia de Izzy una niña de solo 16 años que al estar en tercero medio queda embarazada, ella no tiene una buena situación económica y esta desconcertada sin saber qué hacer, su madre le dice que se quede con él bebe que de alguna forma podrán salir adelante pero Izzy sabe que todo será muy difícil y sus estudios se verían afectados además tener un bebe en su situación era
Clasificación:Longitud del ensayo: 987 Palabras / 4 PáginasIngresado: 6 de Julio de 2011 -
Historia De La Enfermería
Historia de la enfermería Definir a la Enfermería como ciencia y arte, arrastra consigo una tradición que se remonta al origen mismo de los pueblos, es decir de la sociedad. Porque la Enfermería es mucho más que un oficio, es una ciencia en la que se conjugan el conocimiento, el corazón, la fortaleza y el humanitarismo. Su verdadera esencia reside en la imaginación creativa, el espíritu sensible y la comprensión inteligente que constituyen el fundamento
Clasificación:Longitud del ensayo: 9.183 Palabras / 37 PáginasIngresado: 6 de Julio de 2011 -
Planeación 5to Grado GEOGRAFIA PARA LA VIDA
PRODUCTO DECIMO TERCERO BLOQUE VIII: PROCESOS DE PLANEACION DIDACTICA PRODUCTO DECIMOTERCERO: “MANUAL DE ACOMPAÑAMIENTO PARA DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS DOCENTES DE LA PLANEACION DIDACTICA”. 5º GRADO AMBITO: EL AMBIENTE Y LA SALUD EJE TEMATICO: GEOGRAFIA PARA LA VIDA SUGERENCIAS DIDÁCTICAS CIENCIAS NATURALES GEOGRAFÍA Se busca que el docente apoye y oriente a los alumnos en el desarrollo de sus proyectos para fortalecer la autonomía, y genere un ambiente de confianza y respeto en el que se
Clasificación:Longitud del ensayo: 411 Palabras / 2 PáginasIngresado: 6 de Julio de 2011 -
Planeación Tercer Grado
Español CONTENIDO ACTIVIDADES Leer en voz alta y comentar textos. Comentar sobre las formas de comunicarse entre personas que viven alejadas de otras. Destacar que la comunicación por cartas es una forma efectiva y barata de entablar comunicación. Leer en voz alta “Amistad por carta”, destacar los personajes que participan. Identificar anécdotas que se narran en el texto. Comentar en grupo. Localizar información en mapas. Leer de nuevo el texto
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.951 Palabras / 20 PáginasIngresado: 6 de Julio de 2011 -
Planeación Bimestral 4to Grado
II BIMESTRE PLANEACION DE CUARTO GRADO PROYECTO #: 1 La entrevista. ASIGNATURA TEMAS Y SUBTEMAS PRIMERA SEMANA SEGUNDA SEMANA • Español (páginas 50-57). 1. La entrevista Matemáticas (páginas 48-53). 1. El día de la ONU. Ciencias naturales (páginas 44-49). 1. ¿Cómo es el lugar donde vivimos) Geografía (páginas 38-41, 82-84). 1. El paisaje (la región marina) Historia (páginas 34-41). 1. La cultura prehispánica y su legado) Formación cívica y ética (páginas
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.881 Palabras / 12 PáginasIngresado: 6 de Julio de 2011 -
Tarea De Español 1er Grado
CUADERNILLO DE EVALUACIÓN ESPAÑOL Exámenes de conocimiento y ejercicios de refuerzo Versión 01 TipoPO eEnlaLAceE 1er grado 8 Evaluación Bimestre 1 Lee el cuento. Mamá Tlacuache estaba muy acalorada. En la cocina de su madriguera parecía acumularse todo el calor del mes de junio. De pronto miró su reloj. —¡Hora de comer! —gritó. Mamá Tlacuache paró la oreja para ver si escuchaba algún ruido, pero lo único que pudo oír fueron risitas lejanas. —¡Hora de
Clasificación:Longitud del ensayo: 7.033 Palabras / 29 PáginasIngresado: 6 de Julio de 2011 -
Planeación Bimestral 1er Grado
Escuela: EMILIANO ZAPATA Grado: 1° Maestro: Grupo: A Vo. Bo. ________________________________________ Primer bimestre Semana Asignatura Propósitos y competencias Tema Contenidos Habilidad Páginas del texto oficial (LTO)/Cuaderno de trabajo (CT) Recursos 1 "Español Ámbito: Participación comunitaria y familiar. Establecer y escribir las reglas para el comportamiento escolar. Proyecto: Elaboremos nuestro reglamento escolar. " "Conocerán el sistema de escritura y de la ortografía." Las letras de mi nombre "Establecen correspondencias entre partes de la escritura y segmentos
Clasificación:Longitud del ensayo: 370 Palabras / 2 PáginasIngresado: 6 de Julio de 2011 -
Planeaciones Español 3er Grado
ESPAÑOL PROPOSITO CONTENIDO ACTIVIDADES L.L L.A F. EXPRESION ORAL Escuche y produzcan mensajes considerando los elementos que interactúan en la comunicación, tanto los verbales como los no verbales y el respeto de turnos. LECTURA Desarrollen estrategias para el trabajo intelectual con los textos ESCRITURA Aprovechen los recursos comunicativos de la lengua escrita y conozcan en sus escritos las características de forma y contenido propias de diversos tipos de texto de acuerdo con
Clasificación:Longitud del ensayo: 445 Palabras / 2 PáginasIngresado: 6 de Julio de 2011 -
Proceso De Planeación Didáctica CIENCIAS NATURALES 5to GRADO
NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES GRADO 5° DESCRIPCION DEL PROCESO Elaborar un diagrama con la secuencia de etapas y pasos del proceso de planeación didáctica. Indicar los productos parciales al término de cada etapa o proceso. Indicar el producto final al término del proceso. DESCRIPCION DEL HÁBITO A CAMBIAR Para cada etapa del proceso de planeación didáctica, describir las formas de actuación habituales en la enseñanza de la asignatura. 1.- Seguimiento del libro de
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.926 Palabras / 8 PáginasIngresado: 6 de Julio de 2011 -
La Historia
DEFINICIÓN DE LA HISTORIA La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales.1 Se denomina también historia al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad. Más allá de las acepciones propias de la ciencia histórica, historia en el lenguaje usual es la narración de cualquier suceso, incluso de sucesos imaginarios y de mentiras.2
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.032 Palabras / 9 PáginasIngresado: 6 de Julio de 2011 -
Proceso De Planeación De FORMACION CIVICA Y ETICA 5to Grado
PRODUCTO 13 MANUAL DE ACOMPANAMIENTO PARA DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS DOCENTES DE LA PLANEACION DIDACTICA. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: FORMACION CIVICA Y ETICA , QUINTO GRADO, DURACION: 1 SEMANA DESCRIPCION DEL PROCESO “Cuando no existe una relación coherente entre lo que el maestro dice y lo que hace es un desastre como práctica educativa” Paulo Freile DESCRIPCION DEL HABITO A CAMBIAR Hábitos en la enseñanza de la asignatura. Actuación habitual en la enseñanza de la asignatura.
Clasificación:Longitud del ensayo: 389 Palabras / 2 PáginasIngresado: 6 de Julio de 2011 -
Historia De La Administración
Antecedentes Históricos de la Administración Desde que el hombre apareció en la tierra ha trabajado para subsistir, tratando de lograr en sus actividades la mayor efectividad posible; para ello, ha utilizado en cierto grado a la administración. Para comprender el significado de la administración, es necesario efectuar una breve revisión histórica de las relaciones de trabajo, porque es precisamente en la relación de trabajo donde se manifiesta más representativamente el fenómeno administrativo. Época primitiva. En
Clasificación:Longitud del ensayo: 5.484 Palabras / 22 PáginasIngresado: 6 de Julio de 2011 -
Planeación Y Estrategia Didácticas Para El Desarrollo De Competencias 2° Y 5° GRADOS
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACICACIÓN BÁSICA DIPLOMADO PARA MAESTROS DE EDUCACIÓN PRIMARIA 2° y 5° GRADOS MODULO 2.-PLANEACIÓN Y ESTRETEGIAS DIDÁCTICAS PARA LOS CAMPOS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN, Y PENSAMIENTO MATEMÁTICO. BLOQUE 4: Planeación y estrategia didácticas para el desarrollo de competencias ACTIVIDAD 27-Producto 8 SECUENCIA DIDÁCTICA ASIGNATURA: ESPAÑOL GRADO: 2º PROYECTO: 2 AMBITO: DE LA LITERATURA APRENDIZAJES ESPERADOS: conoce la organización de los materiales de la biblioteca del aula; identifica los eventos más importantes,
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.129 Palabras / 9 PáginasIngresado: 6 de Julio de 2011 -
INFORME DEL PLAN ANUAL Escolar 2do Grado
ESCUELA PRIMARIA “PROFR. ILDEFONSO VELAZQUEZ IBARRA” CLAVE C.T. 15DPR1740Z ZONA ESCOLAR 42 SECTOR X INFORME DEL PLAN ANUAL CICLO ESCOLAR 2010-2011 2do. GRADO GRUPO “C” PROFRA. GISELA ASCENCION SILVA HERNANDEZ DIMENSION PEDAGOGICA CURRICULAR El aula de 2 ° “C” de la Escuela Primaria Ildefonso Velázquez Ibarra está formado por 30 alumnos, 19 niños y 11 niñas, entre las edades de 7 y 8 años. El alumnado de este grupo son muy participativos, colaboran en cada
Clasificación:Longitud del ensayo: 327 Palabras / 2 PáginasIngresado: 7 de Julio de 2011 -
Historia Del Fútbol
Historia del Fútbol Para empezar a narrar la historia del fútbol y localizar el origen de este deporte sería necesario remontarse hasta las antiguas civilizaciones e imperios, donde pueden encontrarse diversos antecedentes de juegos de pelota con características similares. Así, según algunas teorías, la historia del fútbol podría comenzar en el antiguo Egipto, ya que durante el siglo III a.C. se realizaba un juego de pelota como parte del rito de la fertilidad, en el
Clasificación:Longitud del ensayo: 649 Palabras / 3 PáginasIngresado: 7 de Julio de 2011 -
Planeamiento Ciencias Sociales De 3er Grado
AREA: CIENCIAS SOCIALES Asignatura: HISTORIA GRADO: TERCERO UNIDAD: 1 TITULO: ME CONOZCO COMO PERSONA. BIMESTRE: I PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Por qué soy importante en la construcción de mi entorno? OBJETIVO: Fomentar y desarrollar habilidades , para que los estudiantes analizan , interpreten, propongan y construyan en forma oral y escrita , opiniones en torno a hechos que han transformado la sociedad a través del tiempo, generando una relación con la actualidad y su entorno. ESTANDAR: Me
Clasificación:Longitud del ensayo: 5.704 Palabras / 23 PáginasIngresado: 7 de Julio de 2011 -
Secuencia Didactica Segundo Grado
SECUENCIA DIDÁCTICA MATEMÁTICAS BLOQUE IV TEMA: MEDIDA, ESTIMACIÓN Y CÁLCULO. COMPETENCIA: COMUNICAR INFORMACIÓN MATEMÁTICA. VALIDAR PROCEDIMIENTOS Y RESULTADOS. APRENDIZAJES ESPERADOS: RESUELVAN PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN ESTIMAR CAPACIDADES Y VERIFICARLAS USANDO UNA UNIDAD ARBITRARIA. CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES: UTILIZAR UN RECIPIENTE COMO UNIDAD PARA VERIFICAR ESTIMACIONES DE CAPACIDAD. MATERIALES Y RECURSOS: LIBRO DE TEXTO, ENVASES O RECIPIENTES DE UN CUARTO (250 ML.), MEDIO LITRO (500 ML.), UN LITRO (1000 ML.) Y DE DOS LITROS (2000 ML.), CUADERNO DE
Clasificación:Longitud del ensayo: 325 Palabras / 2 PáginasIngresado: 7 de Julio de 2011 -
Planeación Historia
ACTIVIDAD 65 Campo formativo exploración y comprensión del mundo natural y social: historia. Reflexione cómo ha sido la enseñanza de la historia desde su propia experiencia respondiendo las siguientes preguntas: Preguntas de exploración Preguntas de elaboración ¿Cómo enseñamos historia en 2° y 5° grados? Actualmente se muestra resistencia por parte de los docentes a cambiar las formas de enseñanza de la historia lo que tiene su principal referente en nuestro propio pasado educativo, es decir
Clasificación:Longitud del ensayo: 462 Palabras / 2 PáginasIngresado: 7 de Julio de 2011 -
Planeacion 4 Y 6 Grado
MATEMÁTICAS ESCUELA PRIMARIA “GUADALUPE VICTORIA” LUGAR: TZINCOATLAN, HGO. FECHA: 28/03 AL 01/04 DOCENTE TITULAR: PROFRA. GUADALUPE VILLEGAS RODRIGUEZ DOCENTE EN FORMACIÓN: EFRÉN HERNÁNDEZ AGUILAR MODALIDAD: LIC. EN EDUCACIÓN PRIMARIA SEMESTRE: 6° PROPÓSITO: 3° LOS ALUMNOS APRENDAN EL USO DE LAS FIGUAS PARALELAS Y SU USO, APRENDAN ESTRATEGIAS EN LAS QUE NO USEN EL AZAR; EN CONJUNTO CON LA PREDICCION Y APRENDERAN LOS NUMEROS NATURALES Y SUS OPERACIONES. 4° LOS ALUMNOS APRENDAN A USAR EL COMPÁS
Clasificación:Longitud del ensayo: 940 Palabras / 4 PáginasIngresado: 7 de Julio de 2011