Identidad Exclusión Y Racismo Reflexiones Teóricas Y Sobre méxico ensayos gratis y trabajos
Documentos 1 - 50 de 40.670 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
IDENTIDAD, EXCLUSIÓN Y RACISMO: REFLEXIONES TEÓRICAS SOBRE MÉXICO.
IDENTIDAD, EXCLUSIÓN Y RACISMO: REFLEXIONES TEÓRICAS SOBRE MÉXICO. IDENTIDAD Conjunto de rasgos propios de un individuo que los caracterizan frente a los demás. EXCLUSION La idea de exclusión se aplica al ámbito social cuando se hace referencia a la acción de marginar voluntaria o involuntariamente a una porción de la población. Aunque normalmente se relaciona el término de exclusión social con aspectos socioeconómicos, esta marginación también puede estar vinculada con otras razones, como por ejemplo
Clasificación:Longitud del ensayo: 892 Palabras / 4 PáginasIngresado: 21 de Septiembre de 2012 -
IDENTIDAD, EXCLUSIÓN Y RACISMO: REFLEXIONES TEÓRICAS SOBRE MÉXICO
IDENTIDAD, EXCLUSIÓN Y RACISMO: REFLEXIONES TEÓRICAS SOBRE MÉXICO. IDENTIDAD Conjunto de rasgos propios de un individuo que los caracterizan frente a los demás. EXCLUSION La idea de exclusión se aplica al ámbito social cuando se hace referencia a la acción de marginar voluntaria o involuntariamente a una porción de la población. Aunque normalmente se relaciona el término de exclusión social con aspectos socioeconómicos, esta marginación también puede estar vinculada con otras razones, como por ejemplo
Clasificación:Longitud del ensayo: 271 Palabras / 2 PáginasIngresado: 8 de Noviembre de 2012 -
Identidad, Exclusión Y Racismo: Reflexiones Teóricas Y Sobre México
Identidad, exclusión y racismo: reflexiones teóricas y sobre México Todas estas opiniones parten de un principio inherente en el ser humano, que es el de la diferenciación indiscriminada, comenzando por la parte fisonómica que por más que se quiera decorar y abolir poniéndole un disfraz de igualdad, la realidad los desnuda y la naturaleza de la comparación se impone, haciendo desde el primer momento de la existencia del ser humano, un mundo de extraños que
Clasificación:Longitud del ensayo: 628 Palabras / 3 PáginasIngresado: 7 de Abril de 2013 -
Identidad, exclusión y racismo: reflexiones teóricas y sobre México
Identidad, exclusión y racismo: reflexiones teóricas y sobre México Todas estas opiniones parten de un principio inherente en el ser humano, que es el de la diferenciación indiscriminada, comenzando por la parte fisonómica que por más que se quiera decorar y abolir poniéndole un disfraz de igualdad, la realidad los desnuda y la naturaleza de la comparación se impone, haciendo desde el primer momento de la existencia del ser humano, un mundo de extraños que
Clasificación:Longitud del ensayo: 618 Palabras / 3 PáginasIngresado: 26 de Septiembre de 2013 -
IDENTIDAD EXCLUSION Y RACISMO: REFLEXION TEORICA SOBRE MEXICO.OLIVIA GALL
IDENTIDAD EXCLUSION Y RACISMO: REFLEXION TEORICA SOBRE MEXICO.OLIVIA GALL El racismo en México dio inicio con la llegada de los españoles a tierras mexicanas en la conquista, ya que la raza blanca siempre se ha sentido superior. A pesar de que el artículo 4° de la Constitución Política establece la igualdad de condiciones para todos los mexicanos, sin distinción de género, edad, sexo o raza. Pero vemos que en partes del país se ha visto
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.199 Palabras / 5 PáginasIngresado: 27 de Septiembre de 2013 -
Identidad, exclusión y racismo: reflexiones teóricas y sobre México
Identidad, exclusión y racismo: reflexiones teóricas y sobre México OLIVIA GALL* Resumen: Se analiza el tema del racismo tanto desde el punto de vista teórico —en referencia fundamentalmente con sus lógicas centrales y en su relación con la moder- nidad— como desde el de sus manifestaciones concretas en México. Para ello, se revisan algunos conceptos centrales para ubicar el problema de la raza considerada como una construcción social, frente a otras cons- trucciones sociales centrales:
Clasificación:Longitud del ensayo: 22.327 Palabras / 90 PáginasIngresado: 11 de Septiembre de 2014 -
Identidad Exclusión y Racismo Reflexiones Teóricas y Sobre México.
1.3.- Diversidad.2.- Identidad Exclusión y Racismo Reflexiones Teóricas y Sobre México. IDENTIDAD Conjunto de rasgos propios de un individuo que los caracterizan frente a los demás. EXCLUSION La idea de exclusión se aplica al ámbito social cuando se hace referencia a la acción de marginar voluntaria o involuntaria mente a una porción de la población. Aunque normalmente se relaciona el término de exclusión social con aspectos socioeconómicos, esta marginación también puede estar vinculada con otras
Clasificación:Longitud del ensayo: 737 Palabras / 3 PáginasIngresado: 18 de Diciembre de 2014 -
Identidad, exclusión y racismo: Reflexiones teóricas y sobre México
Identidad, exclusión y racismo: reflexiones teóricas y sobre México LAS PARADOJAS DE LA IGUALDAD Todos los habitantes de nuestro planeta tenemos un valor (no una esencia o una identidad) igual como seres humanos. Este reconocimiento engendra susceptibilidades y paradojas de primera magnitud. Susceptibilidades porque toca aspectos puntillosos de la sensibilidad de individuos, grupos, colectividades, sociedades o naciones (o ambas). Paradojas porque al hablar de derechos iguales nos enfrascamos en una contradicción central. IDENTIDAD Y OTREDAD
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.455 Palabras / 6 PáginasIngresado: 19 de Octubre de 2015 -
Identidad, Exclusion Y Racismo. Reflexion Sobre Mexico
Los paradigmas de la ciencia La ciencia se basa en cuatro paradigmas conocidos como: positivismo, realismo, pragmatismo y relativismo. Alrededor de estos paradigmas se han tratado de identificar las características propias y específicas que lo sostienen, con especial atención a la práctica científica. La investigación se ha extendido para explicar la historia de la ciencia, las cualidades del método científico y el análisis filosófico-metodológico a través de los aspectos sociales. El campo filosófico de la
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.387 Palabras / 14 PáginasIngresado: 30 de Septiembre de 2012 -
Reflexiones Teoricas Sobre Mexico Identidad, Exclusion Y Racismo
nciación con los otros, que es utilizada actualmente por los pueblos indígenas de México para relacionarse de una manera diferente con el Estado. Estos pueblos pretenden liberarse de este sojuzgamiento, identificándose como sujetos sociales con propia voz y luchan por sus derechos con el fin de que se les respete como son, que se reconozca su cultura y sus derechos, para después avanzar en la integración de una sociedad multicultural y en la construcción de
Clasificación:Longitud del ensayo: 966 Palabras / 4 PáginasIngresado: 12 de Enero de 2012 -
IDENTIDAD, EXCLUSIÓN Y RAZISMO: REFLEXIONES TEÓRICAS, SOBRE MEXICO
IDENTIDAD, EXCLUSIÓN Y RAZISMO: REFLEXIONES TEÓRICAS, SOBRE MEXICO. IDENTIDAD Es el conjunto de valores, orgullo, tradiciones, símbolos, creencias y modos de comportamiento que funcionan como elementos dentro de un grupo social y que actúan para que los individuos que lo forman puedan fundamentar su sentimiento de pertenencia que hacen parte a la diversidad al interior de las mismas en respuesta a los intereses, códigos, normas y rituales que comparten dichos grupos dentro de la cultura
Clasificación:Longitud del ensayo: 301 Palabras / 2 PáginasIngresado: 16 de Enero de 2012 -
Identidad, Exclusión Y Racismo: Reflexiones
Identidad, exclusión y racismo: reflexiones Teóricas y sobre México Identidad, exclusión y racismo: reflexiones teóricas y sobre México OLIVIA GALL* I. LAS PARADOJAS DE LA IGUALDAD U NA CANTIDAD CONSIDERABLE DE ciudadanos del mundo hablamos hoy insistentemente acerca de la necesidad de erradicar de manera consciente y activa la exclusión, la * Doctora en Ciencia Política. Instituto de Estudios Políticos, Grenoble, Francia. Investigadora del Programa de Estudios sobre la Equidad del Centro Regional de Investigaciones
Clasificación:Longitud del ensayo: 11.558 Palabras / 47 PáginasIngresado: 26 de Septiembre de 2012 -
Reflexion Exclusion Racismo
Carlos Monsiváis Aceves (Ciudad de México, 4 de mayo de 1938 - Ciudad de México, 19 de junio de 2010) fue uno de los escritores más importantes del México contemporáneo. Su capacidad crítica, su estatura intelectual y su peculiaridad estilística lo convirtieron en una de las voces más reconocibles del panorama cultural hispánico. De igual modo, su omnipresencia en múltiples foros (revistas, mesas redondas, programas de radio y televisión, periódicos, coloquios, museos, películas, antologías, prólogos,
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.270 Palabras / 6 PáginasIngresado: 24 de Agosto de 2011 -
Identidad, Exclusion Y Racismo
1er columna Analizando el tema, considere el hecho de que albergaba en mi cabeza la idea de que “todos somos indios” bueno, al menos aquí en México. Ya que en alguna ocasión de mi adolescencia se me ocurrió insultar a una chica con ese “calificativo” y mi madre solo dijo: “todos somos indios” lo cual ciertamente su comentario me hizo sentir comparada con esa chica que se “suponía” (a mi parecer) que no éramos iguales.
Clasificación:Longitud del ensayo: 874 Palabras / 4 PáginasIngresado: 26 de Enero de 2012 -
Reflexiones Teoricas Sobre México
... erenciación con los otros, que es utilizada actualmente por los pueblos indígenas de México para relacionarse de una manera diferente con el Estado. Estos pueblos pretenden liberarse de este sojuzgamiento, identificándose como sujetos sociales con propia voz y luchan por sus derechos con el fin de que se les respete como son, que se reconozca su cultura y sus derechos, para después avanzar en la integración de una sociedad multicultural y en la construcción
Clasificación:Longitud del ensayo: 462 Palabras / 2 PáginasIngresado: 21 de Julio de 2012 -
Identidad,exclusion Y Racismo
eben desarrollarse de manera simultánea. Si ello no ocurre, entonces queda una de dos opciones: 1) o bien, al creer que combatimos el racismo porque no reconocemos los valores de aplicación universal, caeremos de modo inevitable en la defensa a ultranza del relativismo cultural, lo cual nos conducirá hacia un supuesto antirracismo que procede curiosamente a ser racista. ¿Por qué? Porque se encierra, y así sólo logra despreciar y excluir por principio la posibilidad de
Clasificación:Longitud del ensayo: 12.815 Palabras / 52 PáginasIngresado: 19 de Septiembre de 2012 -
IDENTIDAD, EXCLUSION Y RACISMO
II. IDENTIDAD Y OTREDAD La identidad es [. . .] la percepción colectiva de un nosotros relativamente homogéneo (el grupo visto desde dentro) por oposición a los otros (el grupo de fuera), en función del reconocimiento de caracteres, marcas y rasgos compartidos que funcionan también como signos y emblemas, así como de una memoria colectiva común (Fossaert, 1983). Tal percepción colectiva es a la vez tangible e intangible. Está compuesta de lo imperceptible por lo
Clasificación:Longitud del ensayo: 601 Palabras / 3 PáginasIngresado: 12 de Octubre de 2012 -
Identidad, Exclusión Y Racismo
UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ LIC.EN IDIOMA INGLES MATERIA: DIVERSIDAD CULTURAL VERACRUZANA MAESTRA: M.E SELENE ARIZA ORTIZ ESTUDIANTE: SALATIEL FAVELA HONDAL TRABAJO: IDENTIDAD, EXCLUSION Y RACISMO: REFLEXIONES TEORICAS Y SOBRE MEXICO (OLIVIA GALL) IDENTIDAD, EXCLUSION Y RACISMO: REFLEXIONES TEORICAS Y SOBRE MEXICO Olivia gall Se analiza el tema del racismo tanto desde el punto de vista teórico en referencia fundamentalmente con sus lógicas centrales y en su relación con la modernidad como desde el de
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.946 Palabras / 8 PáginasIngresado: 3 de Diciembre de 2012 -
Identidad Exclusión Y Racismo
INTRODUCCION Se analiza el tema del racismo tanto desde el punto de vista teórico -en referencia fundamentalmente con sus lógicas centrales y en su relación con la modernidad- como desde el de sus manifestaciones concretas en México. Para ello, se revisan algunos conceptos centrales para ubicar el problema de la raza considerada como una construcción social, frente a otras construcciones sociales centrales: la etnicidad y el género. Tales conceptos son la igualdad, la identidad-otredad, la
Clasificación:Longitud del ensayo: 924 Palabras / 4 PáginasIngresado: 12 de Diciembre de 2012 -
Identidad Exclusion Y Racismo
IDENTIDAD, EXCLUSIÓN Y RACISMO: REFLEXIONES TEÓRICAS Y SOBRE MÉXICO. La discriminación en México dio inicio con la llegada de los españoles a tierras mexicanas, ya que la raza blanca siempre se ha sentido superior. A pesar de que el artículo 4° de la Constitución Política establece la igualdad de condiciones para todos los mexicanos, sin distinción de género, edad, sexo o raza, La nación llega a ser más completa e internamente más homogénea cuando la
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.244 Palabras / 5 PáginasIngresado: 3 de Octubre de 2013 -
Identidad, Exclusión Y Racismo
IDENTIDAD CULTURAL es el sentimiento de identidad de un grupo o cultura, o de un individuo, en la medida en la que él o ella es afectado por su pertenencia a tal grupo o cultura. Construcción de la Identidad Cultural Características e ideas comunes pueden ser claras señales de una identidad cultural compartida, pero esencialmente se determina por diferencia: sentimos pertenecer a un grupo, y un grupo se define a sí mismo como tal, al
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.656 Palabras / 11 PáginasIngresado: 4 de Octubre de 2013 -
IDENTIDAD, EXCLUSION Y RACISMO
Unidad 1 DENTIDAD, EXCLUSIÓN Y RACISMO: REFLEXIONES TEÓRICAS SOBRE MÉXICO. IDENTIDAD Conjunto de rasgos propios de un individuo que los caracterizan frente a los demás. EXCLUSION La idea de exclusión se aplica al ámbito social cuando se hace referencia a la acción de marginar voluntaria o involuntariamente a una porción de la población. Aunque normalmente se relaciona el término de exclusión social con aspectos socioeconómicos, esta marginación también puede estar vinculada con otras razones, como
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.268 Palabras / 6 PáginasIngresado: 8 de Marzo de 2014 -
REFLEXIONES TEÓRICAS SOBRE LA PROBLEMÁTICA DOCENTE (ENSAYO)
INDICE Introducción ....................................................................................... 3 1 Propósito general ........................................................................... 4 1.1 ¿Qué son las Matemáticas? .........................................................4 1.2 Didáctica de las Matemáticas ......................................................5 1.3 ¿Qué es una situación didáctica? ...............................................7 1.4 Variable Didáctica..........................................................................8 Problemática: "Resolución de problemas matemáticos" .....................9 2 Resolución de problemas ...............................................................9 2.1 Estrategias cognitivas ................................................................10 2.2 Mapas mentales ........................................................................ 11 2.3 Bloqueos mentales.................................. ...................................11 2.4 La metodología de Polya............................................................ 13 Conclusión ....................................................................................... 16 PROPÓSITO GENERAL Ofrecer como docentes un espacio donde se puedan compartir
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.933 Palabras / 12 PáginasIngresado: 12 de Diciembre de 2011 -
Reflexiones Teóricas Y Conclusión Nuevamente El Ob
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARINO EXTENSION MARACAY LEYES DE NEWTON. Alumnos: José Tovar C.I 19.947.401 Sección SI Prof. Ing. Raúl Segovia Maracay, Mayo 2012 1°) Supóngase que sea nula la resultante de las fuerzas que actúan sobre una partícula. A) De acuerdo con la segunda Ley de Newton, ¿Cuál debe ser la aceleración de esta partícula?; B) ¿Qué tipo de movimiento tendría?; C) Considerando las respuestas anteriores, ¿podrías considerar alguna relación entre la primera y
Clasificación:Longitud del ensayo: 856 Palabras / 4 PáginasIngresado: 24 de Mayo de 2012 -
Reflexiones Teóricas Acerca De La Gestión Tecnológica Como Estrategia Gerencial Para El Proceso De Vinculación Universidad-sector Productivo
1. Reflexiones teóricas acerca de la gestión tecnológica como estrategia gerencial para el proceso de vinculación universidad-sector productivo La gestión tecnológica, tiene diversos sentidos según diferentes autores; varios de ellos la conciben como un proceso, aunque difieren en su enfoque. Para unos la gestión tecnológica es un proceso que permite el manejo de la tecnología desde su desarrollo, otros la ven como un proceso integrador de funciones y otros como un proceso de desarrollo de
Clasificación:Longitud del ensayo: 6.383 Palabras / 26 PáginasIngresado: 7 de Junio de 2012 -
Reflexiones Teoricas
IDENTIDAD, EXCLUSION Y RACISMO: REFLEXIONES TEORICAS SOBRE MEXICO CONTEMPORANEO. Una primera definición de identidad es: un conjunto de rasgos de un individuo que los caracteriza frente a los demás. (Robert Fossaert). Según Olivia Gall, nos dice que es la percepción colectiva de un nosotros relativamente homogéneo, sus miembros comparten un territorio, una historia y una cultura específicos, que los hacen sentirse idénticos. La identidad no es un absoluto previamente determinado por el origen y la
Clasificación:Longitud del ensayo: 557 Palabras / 3 PáginasIngresado: 28 de Agosto de 2012 -
IDENTIDAD EXCLUSION YRACISMO
LA DIVERSIDAD CULTURAL DE MÉXICO La principal consecuencia de la Conquista de México consumada por los españoles en 1521 fue el mestizaje. Esta mezcla se dio en muy diversos aspectos: desde el más evidente del mestizaje racial, hasta muchas variantes del que podríamos llamar mestizaje cultural, de manera particular el que se refiere a las cocinas. En esta materia alimenticia no hubo conquista sino unión, matrimonio, suma y multiplicación. Para comprender los alcances del mestizaje
Clasificación:Longitud del ensayo: 593 Palabras / 3 PáginasIngresado: 21 de Septiembre de 2012 -
La Importancia De La Reflexión Teórica Sobre La Forma En Que Los Alumnos Realizan Sus Cuadernos.
El cuaderno debe de ser usado como objeto de investigación en torno al aprendizaje, como medio para mejorarlo y como instrumento para evaluar resultados. Dentro del proceso de aprendizaje el cual es muy complejo existen factores imprevistos y poco conocidos. No se debe de preocupar sólo por el resultado del proceso, sino también éste en sí mismo, ya que dentro de este se debe de constatar el crecimiento del alumno dentro de la clase, el
Clasificación:Longitud del ensayo: 673 Palabras / 3 PáginasIngresado: 2 de Octubre de 2012 -
Etica Y Ciencia.reflexiones Teoricas
Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Temas Variados / Unidad 2 Etica Unidad 2 Etica Trabajos: Unidad 2 Etica Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: jim19 12 septiembre 2012 Tags: Palabras: 4408 | Páginas: 18 Views: 0 Leer Ensayo Completo Suscríbase UNIDAD 2: ÉTICA Y CIENCIA. TEMA 1: ETICA, CIENCIA Y AMBIENTE. REFLEXIONES TEORICAS. La Ética: Entendida como la disciplina filosófica que reflexiona crítica mente
Clasificación:Longitud del ensayo: 717 Palabras / 3 PáginasIngresado: 5 de Octubre de 2012 -
ETICA, CIENCIA Y AMBIENTE: REFLEXIONES TEORICAS
ETICA, CIENCIA Y AMBIENTE: REFLEXIONES TEORICAS: Las relaciones entre ciencia, ética y ecologismo no están exentas de paradojas y decontradicciones, cuando no de virulentas polémicas y enfrentamientos. Abordaremos inicialmenteestá contradicciones por pares en primer lugar la relación entre ciencia y ética. Originalmente latríada medieval compuesta por el bonun , el pulchrum y el verum ( bondad/ etica, belleza/ estéticay verdad/ciencia) , constituían una unidad indisoluble ( nulla aetica sine a estética, nulla aesteticasine aetica). La
Clasificación:Longitud del ensayo: 482 Palabras / 2 PáginasIngresado: 6 de Octubre de 2012 -
Cuestionario De Etica Y Ciencia Ambiente .Reflexiones Teoricas
ALUMNO (A) ______________________________________________________ Contesta correctamente las siguientes preguntas: 1.-Son construcciones o imágenes mentales, por medio de las cuales comprendemos las experiencias que emergen de la interacción con nuestro entorno. Estas construcciones surgen por medio de la integración en clases o categorías relacionadas con nuestros conocimientos previos. A) Concepto B) Teorías C) Concepto D) Modelo E) Unidades de Cambio 2.- Es un sistema lógico compuesto por observaciones, axiomas o postulados, cuya función es afirmar bajo en
Clasificación:Longitud del ensayo: 246 Palabras / 1 PáginasIngresado: 11 de Octubre de 2012 -
Reflexión Sobre México
Reflexión sobre México En sí México no tuvo papel en la guerra fría, pero si fue afectado por estas de varias formas en los ámbitos económicos, sociales y políticos, debido a esto México fue clasificado como tercermundista. En ese periodo los presidentes fueron Adolfo Ruiz Cortines a Miguel de la Madrid Hurtado. La URSS quería aliarse con México, pero México prefirió quedar bien con EU y terminó teniendo relaciones internacionales que variaban un poco ya
Clasificación:Longitud del ensayo: 507 Palabras / 3 PáginasIngresado: 27 de Febrero de 2013 -
PRE- ETAPA O FASE DE ANÁLISIS Y REFLEXIÓN TEÓRICA.
PRE- ETAPA O FASE DE ANÁLISIS Y REFLEXIÓN TEÓRICA. Esta es la primera fase denominada Pre- investigación. Reflexión Teórica, Detección de los síntomas. 1. Planteamiento de la investigación. 2. Recogida de información. 3. Reunión Comisión Seguimiento 4. Constitución del GIAP 5. Elementos analizadores 6. Inicio trabajo de campo 7. Elaboración del Primer informe: informe provisional de autodiagnóstico, El planteamiento general de la investigación debe responder fundamentalmente a las siguientes cuestiones: ¿Para quién y para qué
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.297 Palabras / 6 PáginasIngresado: 19 de Abril de 2013 -
UNA REFLEXIÓN TEÓRICA DEL CURRÍCULUM Y LOS DIFERENTES ENFOQUES CURRICULARES
UNA REFLEXIÓN TEÓRICA DEL CURRÍCULUM Y LOS DIFERENTES ENFOQUES CURRICULARES Marisa Cazares. UCF, Cuba CONCEPTO DE CURRÍCULUM: DELIMITACIÓN Y CONFUSIÓN "Relacionar el currículum escolar, los profesores y los alumnos, supone uno de los cruces temáticos más interesantes en el pensamiento educativo, no sólo porque pone en contacto tres componentes básicos del mismo, sino porque toca muy directamente la práctica educativa, siendo esencial considerar esta interacción para entenderla y poder cambiarla. El currículum es la partitura
Clasificación:Longitud del ensayo: 300 Palabras / 2 PáginasIngresado: 3 de Julio de 2013 -
Identidad, Exclusión Y Racionalismo
IDENTIDAD, EXCLUSION Y RACISMO Cada individuo dentro de un grupo social, cultural, religioso y/o artístico cuenta con una identidad propia que lo hace diferente a los demás, esta es según su educación, religión, costumbre, tradiciones, hábitos e ideologías, por ejemplo un niño de familia judía tiene su propia identidad, aunque muy diferente a la de un niño católico mexicano, todo esto tiene que ver con el entorno en el que se desenvuelve el individuo. También
Clasificación:Longitud del ensayo: 441 Palabras / 2 PáginasIngresado: 11 de Julio de 2013 -
Reflexiones Teóricas Para La Educación
Reflexiones teóricas para la educación Matemática Las teorías de situaciones didácticas: Marco para pensar y actuar la enseñanza de la matemática. La teoría no es un espejo de la realidad sino que ofrece herramientas para pensar la realidad. Entre alumnos y docentes acerca del saber matemático, acontecen hechos que la teoría no contempla. Brousseau propone un modelo desde el cual pensar la enseñanza centrado en la producción de los conocimientos matemáticos Implica
Clasificación:Longitud del ensayo: 473 Palabras / 2 PáginasIngresado: 25 de Septiembre de 2013 -
Reflexión teórica acerca del espacio
-Reflexión teórica acerca del espacio. El problema de cómo entender el espacio y los procesos sociales que se dan al interior de las ciudades va a estar en estrecha relación con el enfoque teórico que predomine en cada uno de los autores o escuelas de sociología. Los criterios de cada uno de ellos resultan de gran importancia a la hora de realizar un estudio sobre una determinada situación urbana. Por ejemplo, en David Harvey encontramos
Clasificación:Longitud del ensayo: 593 Palabras / 3 PáginasIngresado: 25 de Octubre de 2013 -
Pre Etapa De Analisis Y Reflexion Teorica
Principios Epistemológicos que Guían la Acción En esta parte del discurso teórico, el investigador fija posición respecto a los principios epistemológicos, que guiaran la acción . El Investigador debe tener claro la forma en que se produce el conocimiento y la relación y posición de los sujetos de investigación, lo que implica elucidar ideológica y políticamente su ubicación en este aspecto. Florián (Op cit) citando a Freire, señala "...el problema del científico es esencialmente epistemológico.
Clasificación:Longitud del ensayo: 775 Palabras / 4 PáginasIngresado: 8 de Enero de 2014 -
Reflexión Teórica
La importancia de la reflexión teórica sobre la forma en que los alumnos realizan sus cuadernos Reporte de lectura El cuaderno es como el objeto de investigación en torno al aprendizaje, implica el desarrollo de unos determinados procedimientos y actitudes que favorecen el crecimiento del alumno como persona, el cuaderno del alumno puede constituir un instrumento a través del cual seguir su evolución, hablar de cuadernos de clase se supone hablar de documentos que presentan
Clasificación:Longitud del ensayo: 358 Palabras / 2 PáginasIngresado: 13 de Enero de 2014 -
La ética, la ciencia, el ambiente, y las reflexiones teóricas.
La ética, la ciencia, el ambiente, y las reflexiones teóricas. ENSAYO: Se tomará en cuenta la importancia que tiene el incluir a la ética en cada una de las ramas de la ciencia ya que al hablar de ciencia y ética, los científicos suelen incluirse cuestiones o pensamientos contrarios. Por tanto no se pretenderá en el presente ensayo aclarar todos los temas implicados, sino poner un poco de orden o más bien un poco de
Clasificación:Longitud del ensayo: 317 Palabras / 2 PáginasIngresado: 13 de Febrero de 2014 -
Reflexiones Del Mexico Del Siglo Xxi
Introducción Actualmente se vive la guerra contra el narcotráfico o lucha contra la delincuencia organizada en el Sexenio Calderonista 2006 al 2012 por vías ejecuciones, enfrentamiento a sus rivales y enfrentamientos a la autoridad, ocasionando 60,000 muertos incluyendo niños en toda la República mexicana. Dando también como resultado que Cd Juárez se ha convertido en la ciudad más insegura del mundo. Así como también los grandes monopolios y concesiones que ha otorgado los presidentes a
Clasificación:Longitud del ensayo: 432 Palabras / 2 PáginasIngresado: 23 de Abril de 2014 -
La Importancia De La Reflexion Teorica Sobre La Forma En Que Los Alumnos Realizan Sus Cuadernos.
“La importancia de la reflexión teórica sobre la forma en que los alumnos realizan sus cuadernos” y “Propuestas de trabajo con los cuadernos de los alumnos”. Resumen: LA IMPORTANCIA DE LA REFLEXION TEORICA SOBRE LA FORMA EN QUE LOS ALUMNOS REALIZAN SUS CUADERNOS. En esta lectura se alude al cuaderno como un objeto de investigación en torno al aprendizaje, como medio para transformarlo y como instrumento para evaluar sus resultados. El cuaderno del alumno puede
Clasificación:Longitud del ensayo: 618 Palabras / 3 PáginasIngresado: 1 de Septiembre de 2014 -
Etica Ciencia Ambiente Y Sus Reflexiones Teoricas
Ciencia, ética y medio ambiente Congreso de Agricultura Ecológica Córdoba-Septiembre-2000 Francisco Garrido Peña Profesor titular de Etica y Filosofía Política. Universidad de Jaén LA CONFLICTIVA RELACIÓN ENTRE CIENCIA, ÉTICA Y ECOLOGISMO. Las relaciones entre ciencia, ética y ecologismo no están exentas de paradojas y de contradicciones, cuando no de virulentas polémicas y enfrentamientos. Abordaremos inicialmente está contradicciones por pares en primer lugar la relación entre ciencia y ética. Originalmente la tríada medieval compuesta por el
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.025 Palabras / 17 PáginasIngresado: 10 de Septiembre de 2014 -
EN LOS COMIENZOS DE LA CONTABILIDAD Y REFLEXIONES TEORICAS
EN LOS COMIENZOS DE LA CONTABILIDAD Y REFLEXIONES TEORICAS OBJETIVO DEL AUTOR Mostrar el origen de la contabilidad mediante diferentes momentos como es el origen de la práctica contable y origen del pensamiento contable, también nos da aspectos o resumen sobre los capítulos de su libro. ARGUMENTOS DEL AUTOR La Contabilidad tiene sus primeras manifestaciones “teóricas” esto tuvo un comienzo oscuro durante mucho tiempo. La literatura de la contabilidad y la historia de la contabilidad
Clasificación:Longitud del ensayo: 257 Palabras / 2 PáginasIngresado: 23 de Septiembre de 2014 -
Identidad, Exclusion
IDENTIDAD, EXCLUSIÓN Y RACISMO: REFLEXIONES TEÓRICAS SOBRE MÉXICO. IDENTIDAD Conjunto de rasgos propios de un individuo que los caracterizan frente a los demás. EXCLUSION La idea de exclusión seaplica al ámbito social cuando se hace referencia a la acción de marginar voluntaria o involuntariamente a una porción de la población. Aunque normalmente se relaciona el término de exclusión social conaspectos socioeconómicos, esta marginación también puede estar vinculada con otras razones, como por ejemplo ideológicas, culturales,
Clasificación:Longitud del ensayo: 263 Palabras / 2 PáginasIngresado: 16 de Enero de 2015 -
REFLEXIÓN TEÓRICA DE LA HERMENÉUTICA JURÍDICA
REFLEXIÓN TEÓRICA DE LA HERMENÉUTICA JURÍDICA 1. Referentes históricos La hermenéutica (del griego ερμηνευτική τέχνη, hermeneutiké tejne, ("arte de explicar, traducir, o interpretar") es el conocimiento y arte de la interpretación, sobre todo de textos, para determinar el significado exacto de las palabras mediante las cuales se ha expresado un pensamiento. Los orígenes de la hermenéutica deben buscarse en las intenciones por explicar la Biblia y los clásicos grecolatinos. Más tarde, hacia el siglo XIX,
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.763 Palabras / 8 PáginasIngresado: 28 de Febrero de 2015 -
Una Reflexion Teorica Del Curriculum
INTRODUCCIÓN: Esta lectura nos habla sobre el currículum y La búsqueda de un marco curricular común que tenga en cuenta las características de la enseña obligatoria y que responda a las necesidades planteadas en los diferentes niveles de la misma. Algunas definiciones de currículum son: Básicamente el currículum es lo que ocurre a los niños en la escuela como consecuencia de la actuación de los profesores. Incluye todas las experiencias de los niños por las
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.129 Palabras / 5 PáginasIngresado: 7 de Mayo de 2015 -
ALGUNAS REFLEXIONES TEÓRICAS SOBRE LOS SERVICIOS DE CONSULTORÍA GERENCIAL
A finales de los años 30s, el valor de las empresas correspondía a un 70% de sus activos tangibles y sólo 30% de sus intangibles. En la actualidad, gracias a el desarrollo de la tecnología, la apertura de nuevos mercados y la consolidación de la llamada aldea global, las prácticas sociales, al igual que las formas de estructurar y pensar las organizaciones, han cambiado, a tal punto que se ha invertido el porcentaje; hoy en
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.791 Palabras / 8 PáginasIngresado: 13 de Mayo de 2015 -
LA RELACIÓN SOCIEDAD-NATURALEZA DESDE LA GEOGRAFÍA Y LOS ENFOQUES AMBIENTALES. REFLEXIONES TEÓRICAS PARA LA SUPERACIÓN DE LA GEOGRAFÍA ESPONTÁNEA.
LA RELACIÓN SOCIEDAD-NATURALEZA DESDE LA GEOGRAFÍA Y LOS ENFOQUES AMBIENTALES. REFLEXIONES TEÓRICAS PARA LA SUPERACIÓN DE LA GEOGRAFÍA ESPONTÁNEA Me pareció muy importante la parte donde el autor G. Gallopin menciona que el sistema ambiental “está agrupado por subsistemas, los cuales son: el subsistema ecológico, que es la Naturaleza en el que se interrelacionan los componentes del medio natural, el subsistema socioeconómico, refiriéndose a la sociedad ocupando lugar los objetos, y el subsistema ambiental”. Esto
Clasificación:Longitud del ensayo: 633 Palabras / 3 PáginasIngresado: 5 de Febrero de 2016 -
Identidad Nacional. Historia 2 de México
C:\Users\Cecy\Downloads\banderas.jpg Historia 2 de México Prof. Fernando Aguirre López 3ro. B secundaria Cecilia Aurora Calderón B. “Lo han alcanzado los buenos hijos de México, combatiendo solos, sin auxilio de nadie, sin recursos ni los elementos necesarios para la guerra. Han derramado su sangre con sublime patriotismo, arrastrando todos los sacrificios antes que consentir en la pérdida de la República y de la libertad” Benito Juárez “Toda relación con la tierra, el hábito de labrarla, de
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.046 Palabras / 5 PáginasIngresado: 19 de Abril de 2016