Las Teorias Pedagogicas Contemporaneas Y La Discusion Sobre La Escuela Publica ensayos gratis y trabajos
Documentos 1 - 50 de 66.977 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Las Teorias Pedagogicas Contemporaneas Y La Discusion Sobre La Escuela Publica
La escuela tradicional fue puesta en duda por los movimientos de la escuela activa; fue una crisis honda, que hizo girar muchos grados el centro de la institución escolar, desde el maestro hacia sus alumnos. Los mismos que apoyan el papel del maestro, problematizan su misión y demandan una radical variación en su papel. Algunos prefieren aplicar el término “revolución” a la crisis escolar, porque con ella significan cambios y replanteamientos, pero nunca la desaparición
Clasificación:Longitud del ensayo: 278 Palabras / 2 PáginasIngresado: 21 de Junio de 2013 -
TEMA 3: LAS TEORIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS Y LA DISCUSION SOBRE LA ESCUELA PUBLICA.
TEMA 3: LAS TEORIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS Y LA DISCUSION SOBRE LA ESCUELA PUBLICA. LECTURA: CRISIS DE LA INSTITUCION ESCOLAR *Crisis y revolución escolar* Hace algunos años en el mundo se levantan una crisis de la educación y de la escuela. La escuela tradicional fue puesta en duda por los movimientos de la escuela activa; fue una crisis honda, que hizo girar muchos grados el centro de la institución escolar, desde el maestro hacia el alumno.
Clasificación:Longitud del ensayo: 820 Palabras / 4 PáginasIngresado: 25 de Octubre de 2013 -
3 LAS TEORIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS Y LA DISCUSION SOBRE LA ESCUELA PUBLICA
LECTURA 1 FERMOSO ESTÉBAÑEZ PACIANO ``CRISIS DE LA INSTITUCION ESCOLAR´´ LEA CON DETENIMIENTO EL TEXTO Y ELABORE UN RESUMEN ACERCA DE LA CRISIS QUE HA PADECIDO LA ESCUELA PUBLICA A PARTIR DE SU INSTITUCION. La escuela tradicional fue puesta en duda por los movimientos de la escuela activa, fue una crisis honda, que hizo girar muchos grados el centro de la institución escolar, desde el maestro hacia los alumnos. Los mismos que apoyan el papel
Clasificación:Longitud del ensayo: 940 Palabras / 4 PáginasIngresado: 6 de Marzo de 2014 -
Las teorías pedagógicas contemporáneas y la discusión sobre la escuela pública
Materia: Profesionalización docente. Tema: 3. Las teorías pedagógicas contemporáneas y la discusión sobre la escuela pública. Lectura: CRISIS DE LA INSTITUCIÓN ESCOLAR. Pags. 35-46 Asunto: ENSAYO. Nombre: MARICARMEN GARAY SALAZAR. Grupo: 204 Lic. En Educación Primaria - Sabatino. Maestro(a): ADELA MORALES PARRA Lugar y Fecha: Mazatlán Sinaloa a 18 de marzo del 2017. Semestre: segundo. Primera Unidad. Este es un ensayo sobre el tema 3. Las teorías pedagógicas contemporáneas y la discusión sobre la escuela
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.765 Palabras / 8 PáginasIngresado: 15 de Marzo de 2017 -
Lectura: Las Teorias Pedagogicas Contemporaneas
TEMA: LAS TEORÍAS PEDAGÓGICAS CONTEMPORÁNEAS Y LA DISCUSIÓN SOBRE LA ESCUELA PUBLICAS Lectura: crisis de la institución escolar En este tema se hace referencia a la crisis histórica que ha sufrido la educación y la escuela pública a partir de sus instituciones. La escuela tradicional fue puesta en duda por los movimientos de la escuela activa fue una crisis honda, que hiso girar muchos grados el centro de la institución escolar, desde el maestro hacia
Clasificación:Longitud del ensayo: 948 Palabras / 4 PáginasIngresado: 8 de Enero de 2013 -
Teorias Pedagogicas Contemporaneas
Teorías Pedagógicas Contemporáneas John Elliot: El carácter ético de la Pedagogía. ETICA: construcción del propio carácter El profesor John Elliot, pensador y pedagogo uno de los precursores de la reforma de la práctica docente (junto con Lawrence Stenhouse y Barry MacDonald, entre otros), se caracteriza por reafirmar y profundizar la dimensión ética de la educación. En este sentido, una pedagogía de carácter ético y un aprendizaje significativo serán aquellos que conduzcan al alumno al conocimiento,
Clasificación:Longitud del ensayo: 743 Palabras / 3 PáginasIngresado: 16 de Octubre de 2013 -
Fundamentos Psicológicos De Las Corrientes Y Teorías Pedagógicas Contemporáneas. Sus Implicaciones Para La Educación En Latinoamérica.
Fundamentos psicológicos de las corrientes y teorías pedagógicas contemporáneas. Sus implicaciones para la educación en Latinoamérica. ...cierta información psicológica debe suponerse por lo tanto en toda preparación pedagógica, porque para formar almas hay que saber según qué leyes se constituyen y según qué leyes funcionan”. Introducción Un rasgo característico de la ciencia pedagógica contempo¬ránea es la infinidad de corrientes y teorías que sobre la base de los presupuestos filosóficos, socio-económicos y psicológicos más diversos pretenden
Clasificación:Longitud del ensayo: 9.777 Palabras / 40 PáginasIngresado: 7 de Febrero de 2014 -
TEORIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS
TEORIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS VYGOTSKY, DEWEY, BRUNER ANDREA VIZCAINO LEOTUR LUZ MARINA BERMUDEZ MARTINEZ Docente Académico UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA Y FORMACIÓN PARA EL TRABAJO - IDEA CERES PIVIJAY SUBREGION RIO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LIC. EN PREESCOLAR DIMENSION ESTETICA Y LUDICA III SEMESTRE PIVIJAY 2014 INTRODUCCIÓN En el presente trabajo encontraremos una pequeña recopilación del enfoque socio-cultural de la pedagogía en esta hay las principales teorías pedagógicas contemporáneas y
Clasificación:Longitud del ensayo: 5.231 Palabras / 21 PáginasIngresado: 14 de Marzo de 2014 -
Teoría pedagógica contemporánea
Athenea Abigail Rodríguez Domínguez Matricula: 13205231 Teoría pedagógica contemporánea Marín Marín Álvaro Grupo: 234 Turno: vespertino Fecha de entrega: 18/06/2014 Introducción El propósito de este trabajo es poner de manifiesto las múltiples cuestiones que inciden en la construcción de un sistema de convivencia en la escuela. Es ésta una tarea que requiere la consideración de distintos factores y aspectos que inciden en el desarrollo de las acciones necesarias que permitan alcanzar el propósito buscado: instaurar
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.544 Palabras / 7 PáginasIngresado: 16 de Septiembre de 2014 -
APORTACIONES A LA TEORIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS
Importancia de la educación de párvulos La Educación de Párvulos es hoy, en el discurso político, una de las carreras más importante para el país; aunque en la práctica, es una de las menos valoradas. Esta es la disyuntiva que a diario vive nuestra profesión. Se predica latamente sobre la importancia de la educación inicial, pero muy pocas veces estamos dispuestos a asegurar su calidad. Como educadoras de párvulos, egresadas de una universidad prestigiosa de
Clasificación:Longitud del ensayo: 5.054 Palabras / 21 PáginasIngresado: 30 de Enero de 2015 -
Teorías pedagógicas Contemporáneas EXPERIENCIA PEDAGÒGICA
Teorías pedagógicas Contemporáneas EXPERIENCIA PEDAGÒGICA Mi experiencia pedagógica es desde el punto de vista como estudiante de la facultad de derecho y ciencias políticas de una Universidad de Panamá. Para ello nos remontaremos a la catedra de derecho civil dos de la facultad de derecho y ciencias políticas, la cual que para esa fecha era la única materia que yo tenía pendiente para la obtención del título universitario que hoy ostento ya que para esa
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.155 Palabras / 9 PáginasIngresado: 5 de Diciembre de 2015 -
Tema3. las teorias pedagogicas contemporaneas.
upn ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN FEDERALIZADA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PLAN 94 UNIDAD 071 TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS ASESOR: MTRA. CLAUDIA SANCHEZ ORDUÑEZ ASIGNATURA: PROFECIONALIZACION DOCENTE Y ESCUELAS PÚBLICAS EN MÉXICO. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PLAN 94” PRESENTA: EDVE PATRICIA RODRÍGUEZ NUCAMENDI ACTIVIDAD 4. Tema3. 1. Escrito sobre los problemas principales que vive hoy en día la escuela 2. Concepto de paradigmas pedagógicos Tema 4: 1. Mapa
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.683 Palabras / 7 PáginasIngresado: 7 de Octubre de 2016 -
Teoría Pedagógica Contemporánea
Yesica Yáñez Gurrusquieta Rebeca Avilés Teoría Pedagógica Contemporánea Actividad No. 1 30-diciembre-17 OBJETIVO: Analizar y comprender la evolución de las escuelas, la enseñanza tiende a cambiar conforme a su ambiente o sociedad que las rodea, es de acuerdo a las estrategias utilizadas que los cambios sean favorables para llegar a un objetivo que es el aprendizaje. PROCEDIMIENTO: para realizar este reporte se llevaron a cabo estos pasos: * Primeramente, investigue un poco más sobre las
Clasificación:Longitud del ensayo: 726 Palabras / 3 PáginasIngresado: 7 de Febrero de 2018 -
Teorías pedagógicas contemporáneas
Universidad de Baja California UBC Modulo: Teorías pedagógicas contemporáneas Una mirada a la realidad Nelsy Yamile Murillo Hernández I cuatrimestre Colombia, 14 de Agosto de 2016 ________________ Modulo: Teorías pedagógicas contemporáneas Una mirada a la realidad La educación forma seres humanos que puedan desarrollar sus capacidades en diferentes ámbitos, permite no solo la adquisición de conocimientos sino que lleva al ser a desempeñarse en los diferentes contextos de su vida, no se aplica de la
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.525 Palabras / 7 PáginasIngresado: 6 de Octubre de 2020 -
“Análisis de teoría pedagógica contemporánea”
UNIVERSIDAD YACAMBÚ TEMA: “Análisis de teoría pedagógica contemporánea” PROFE: Dra. Mary Carmen Rodríguez Santos ALUMNO: Luis Oswaldo Villagómez Méndez MATERIA Gestión de la Educación INTRODUCCIÓN Las corrientes pedagógicas contemporáneas, responden al reclamo social de una formación, que les permite a los sujetos resolver problemas de diferente índole, de forma autónoma. Esto significa poder enfrentar la búsqueda de soluciones, encontrar una respuesta y tener algún control sobre ésta, dado que, en la mayoría de los casos,
Clasificación:Longitud del ensayo: 948 Palabras / 4 PáginasIngresado: 17 de Octubre de 2020 -
Calidad y equidad en las teorías pedagógicas contemporáneas
Imagen - Univdep, Transparent Png - 2500x1667 (#11107821) PNG ... UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO EMPRESARIAL Y PEDAGÓGICO. Licenciatura en Pedagogía. Teorías Pedagógicas Contemporáneas. Escudriñando en las propuestas pedagógicas contemporáneas: calidad y equidad educativa. Zúñiga Rodríguez Victoria. 3er. Cuatrimestre. Mtra. S. Jaqueline Gilbaja A. agosto 2020. INTRODUCCIÓN. El presente trabajo académico es un breve análisis de algunas propuestas pedagógicas que se desarrollaron en la época contemporánea; todas diferentes y diversas pero consideramos que en ellas se pueden
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.385 Palabras / 14 PáginasIngresado: 22 de Octubre de 2020 -
Teoría pedagógica contemporánea
Teoría pedagógica contemporánea Ensayo Unidad II Licenciatura en pedagogía Grupo 302 Armenta Valenzuela Cristina Guadalupe Asesor: Rodolfo Ochoa Valdez 31 de octubre 2020 Cuando hablamos de pedagogía crítica, nos referimos principalmente a dos tendencias. Por su correlación, tienen Marcado este paradigma, lo hemos dividido en modelos reproduccionistas y enfoques comunicativos de la resistencia. El modelo reproduccionistas ve la escuela como el apéndice ideológico del Estado cuya función principal es replicar relaciones de poder. También, piensan
Clasificación:Longitud del ensayo: 890 Palabras / 4 PáginasIngresado: 24 de Noviembre de 2020 -
LAS TEORIAS PEDADOGICAS CONTEMPORANEAS Y LA DISCUSION SOBRE LA ESCUELA PÚBLICA.
TEMA: LAS TEORIAS PEDADOGICAS CONTEMPORANEAS Y LA DISCUSION SOBRE LA ESCUELA PÚBLICA. LECTURA: Elementos del paradigma pedagógico dominante. la reflexión pedagógica abordara el estrecho sendero de la higiene y la educación corporal, para interesarse en el problema integral de la educción. Adquiere toda su especificidad, en la relación con las disciplinas auxiliares. Lo que caracteriza a los padres de la pedagogía mexicana es que junto con las doctrinas y técnicas pedagógicas poseían
Clasificación:Longitud del ensayo: 617 Palabras / 3 PáginasIngresado: 30 de Abril de 2012 -
Tema 3: Las Corrientes Pedagógicas De Principios De Siglo Y La Discusión En Torno A La Escuela pública
Tema 3: Las Corrientes pedagógicas de principios de siglo y la discusión en torno a la escuela pública. Modelo de la Revolución (1911-1952) A pesar de los grandes logros obtenidos por la lucha revolucionaria, la situación del país no cambio mucho respecto a la época anterior, ya que si bien el nuevo gobierno ofrecía ciertas garantías para el mejoramiento de un gran sector de la población en México, por otro lado propiciaba la protección a
Clasificación:Longitud del ensayo: 364 Palabras / 2 PáginasIngresado: 27 de Junio de 2013 -
LAS TEORIAS PEDAGOGICAS COMTEMPORANEAS Y LA DISCUCION SOBRE LA ESCUELA PUBLICA.
LECTURA: CRISIS DE LA INSTITUCION ESCOLAR. La escuela tradicional fue puesta en duda por los movimientos de la escuela activa; fue una crisis honda, que hizo girar muchos grados el centro de la institución escolar, desde el maestro hacia el alumno. Prefieren algunos aplicar el termino de "revolución " a la crisis escolar, porque con ella significan cambios y replanteamientos, pero nunca la desaparición de la escuela. La crisis de la institución escolar es solo
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.066 Palabras / 5 PáginasIngresado: 6 de Marzo de 2014 -
Teorias Pedagógicas (escuela Tradicional, Critica, Constructivista Y Tecnocrática)
Escuela Tradicional Esta escuela fue la que inicialmente comenzó a establecerse cuando el humano optó por tratar de descubrir al mundo por medio de ideas más concretas y no por medio de la religión. Tienen sus bases en los filósofos Sócrates, Platón y Aristóteles por ser las primeras personas en tratar de explicarse el mundo por medio del pensamiento. Desde una perspectiva platónica, la teoría tradicional puede concebirse como: 1. Pura contemplación (separada de toda
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.499 Palabras / 6 PáginasIngresado: 16 de Enero de 2012 -
TEMA: 3 LAS CORRIENTES PEDAGÓGICAS DE PRINCIPIOS DEL SIGLO Y LA DISCISION ENTORNO A LA ESCUELA PÚBLICA.
Lea los textos “el modelo de la educación de la revolución 1911-1950 y el modelo de revolución de 1911-1950 del instituto de ciencias de la educación. Opción “A” Trabajo que puntualiza los aspectos relevantes del modelo de la revolución, tiene en cuneta los siguientes cuestionamientos. • ¿Cuál era la situación que prevalecía en el nivel mundial a principios del siglo XX? -a pesar de los grandes logros obtenidos por la lucha revolucionaria, la situación del
Clasificación:Longitud del ensayo: 540 Palabras / 3 PáginasIngresado: 21 de Marzo de 2013 -
Teoria Corrientes pedagógicas contemporáneas
Corrientes pedagógicas contemporáneas El paradigma de “La escuela nueva” La llamada “Escuela Nueva” fue un movimiento pedagógico heterogéneo iniciado a finales del siglo XIX. La escuela nueva, llamada también escuela activa, surge como una reacción a la escuela tradicional y a las relaciones sociales que imperaban en la época de ésta. Se constituye en una verdadera corriente pedagógica, en una propuesta educativa de nuevo perfil, quizás cuando al finalizar la primera guerra mundial, la educación
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.009 Palabras / 13 PáginasIngresado: 19 de Abril de 2015 -
PANEL DE ANÁLISIS Y DISCUSIÓN “LAS TEORÍAS EDUCATIVAS CONTEMPORÁNEAS
PANEL DE ANÁLISIS Y DISCUSIÓN “LAS TEORÍAS EDUCATIVAS CONTEMPORÁNEAS “. Las corrientes pedagógicas contemporáneas y sus implicaciones en la tarea del docente y en el desarrollo curricular. Con la finalidad de cambiar las prácticas educativas y el proceso de enseñanza aprendizaje se crearon varias corrientes pedagógicas contemporáneas Se entiende por corrientes pedagógicas contemporáneas, los movimientos o teorías que se caracterizan por tener una línea del pensamiento o investigación definidos sobre la cual se realizan
Clasificación:Longitud del ensayo: 440 Palabras / 2 PáginasIngresado: 25 de Noviembre de 2015 -
En este escrito de identifican las distintas corrientes pedagógicas contemporáneas, que hacen referencia a los movimientos y teorías que describen, dan sustento, orientan y explican lo pedagógico, además permiten comprender las exigencias educativas
En este escrito de identifican las distintas corrientes pedagógicas contemporáneas, que hacen referencia a los movimientos y teorías que describen, dan sustento, orientan y explican lo pedagógico, además permiten comprender las exigencias educativas de diferentes contextos y como se modifico la escuela . Tratan sobre el problema de la formación del hombre, el cual es tema principal de la acción pedagógica. Las principales corrientes pedagógicas contemporáneas son: el paradigma de la escuela nueva, paradigma de
Clasificación:Longitud del ensayo: 958 Palabras / 4 PáginasIngresado: 8 de Octubre de 2016 -
Teorías pedagógicas: El movimiento de la escuela nueva, las teorías humanistas no directivas y antiautoritarias y los enfoques tecnicistas en educación
Teorías pedagógicas: El movimiento de la escuela nueva, las teorías humanistas no directivas y antiautoritarias y los enfoques tecnicistas en educación. El siguiente ensayo tiene como objetivo el desarrollo de tres teorías pedagógicas: el movimiento de la escuela nueva, las teorías humanistas y los enfoques tecnicistas en educación. Además, se expondrán opiniones personales respecto de cada una de ellas. El movimiento de la escuela nueva o de renovación escolar nace a fines del siglo XIX
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.256 Palabras / 10 PáginasIngresado: 13 de Diciembre de 2020 -
Corrientes Pedagógicas Contemporáneas
Pedagogìa Constructivista Este modelo educativo me parece muy interesante, ya que nos enseña que el alumno es el responsable de su propio conocimiento y el profesor es el guía o facilitador del mismo. Este concepto de constructivismo se ha ido esculpiendo a medida que pasa el tiempo con diversos autores que han diseñado modelos educativos parecidos en los que su principal idea es que el alumno construya conceptos para su aprendizaje. A partir de la
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.120 Palabras / 17 PáginasIngresado: 27 de Junio de 2011 -
Teoria Pedagogíca, EL PROBLEMA DE LA FORMACIÓN EN LA MODERNIDAD
EL PROBLEMA DE LA FORMACIÓN EN LA MODERNIDAD A partir de la aparición del positivismo como fundamento de la verdad científica, las disciplinas humanas fueron relegadas a un plano de especulación por lo que pedagogía y su objeto de estudio, la formación, se fueron clasificando a un aspecto hermenéutico; dando paso a una reducción de las epistemes de lo que originalmente era la pedagogía. ¿Es tanto lo qué se puede decir epistemológicamente acerca de la
Clasificación:Longitud del ensayo: 496 Palabras / 2 PáginasIngresado: 4 de Julio de 2011 -
Tendencias Pedagogicas Contemporáneas
TENDENCIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORÁNEAS 1. IDENTIFICA LAS TENDENCIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS Y EXPLICA LOS FUNDAMENTOS DE CADA UNA DE ELLAS. Las tendencias pedagógicas contemporáneas nos señalan cual es el fin de la educación, quién es el estudiante, como se considera al docente dentro del proceso educativo, qué es el conocimiento y a su vez como se concreta el aprendizaje. Entre estas tendencias tenemos: A. Los Modelos Pedagógicos Tradicionales donde el maestro es el que todo lo sabe
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.274 Palabras / 6 PáginasIngresado: 29 de Julio de 2011 -
Ensayos Acerca De Las Tendencias Pedagogicas Contemporaneas
INFORME DE LA SALIDA PEDAGÓGICA DEL PFC SOMONDOCO BOYACA ADRIANA KATHERINNE QUEVEDO GARCIA PFC 1 semestre ESCUELA NORMAL SUPERIOR MONTERREY CASANARE 2011 JUSTIFICACION Al transcurrir de los años los estudiante del P.F.C de la ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MONTERREY han tenido la oportunidad de visitar diferente normales como en este caso la ESCUELA NORMAL DE SOMONDOCO BOYACA con el propósito de que los estudiantes logren transformar su enseñanza y lleguen a disponer y disfrutar de
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.581 Palabras / 11 PáginasIngresado: 3 de Agosto de 2011 -
Participación De Los Actores De La Institución Educativa En La Gestión Del Cambio. El Caso De Una Escuela pública De Lima.
Chuye Coronado, Yolanda (2007). Participación de los actores de la institución educativa en la gestión del cambio. El caso de una escuela pública de Lima. Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Graduados. RESUMEN El trabajo que se presenta a continuación es un intento por conocer en profundidad la escuela pública como escenario de aplicación de las reformas
Clasificación:Longitud del ensayo: 417 Palabras / 2 PáginasIngresado: 14 de Agosto de 2011 -
TEORÍA PEDAGÓGICA, NECESIDADES E IMPACTO EN EL QUEHACER DOCENTE. (Una Aproximación A La Formación Docente En Venezuela, Desde El Espacio Universitario).
Martín E. Suárez D. Resumen: En este artículo se realiza una aproximación teórica que parte del análisis de los procesos de formación docente en el espacio universitario, bajo la perspectiva de lo pedagógico. Inicialmente se desarrolla un análisis crítico del uso de referentes positivistas y técnicos en la formación de los docentes, iniciándose el reconocimiento de proyectos y planes de estudio en las escuelas de Educación de la universidad venezolana, donde la teoría pedagógica se
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.899 Palabras / 20 PáginasIngresado: 16 de Agosto de 2011 -
El origen de la escuela pública
EL ORIGEN DE LA ESCUELA PÚBLICA Introducción Los sistemas de educación más antiguos conocidos tenían dos características comunes: enseñaban religión y mantenían las tradiciones del pueblo. En el antiguo Egipto, las escuelas del templo enseñaban no sólo religión, sino también los principios de la escritura, ciencias, matemáticas y arquitectura. De forma semejante, en la India la mayor parte de la educación estaba en manos de sacerdotes. La India fue la fuente del budismo, doctrina que
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.041 Palabras / 9 PáginasIngresado: 4 de Septiembre de 2011 -
Los Origenes De Las Escuelas Publicas
LOS ORÍGENES DE LA ESCUELA PÚBLICA Y EL ESTADO EDUCADOR PROPUESTAS Y ACTUACIONES EN LA ESCUELA ESTATAL Mario Alighiero expone cómo el Estado va intervenir en la educación: las problemáticas que tuvo que enfrentar con otras instituciones tradicionales, la necesidad que tuvo de crear un Ministerio de Educación. También se podrá encontrar en la lectura las preocupaciones del momento por la creación de las “escuelas normales”, para la formación de profesionales de la educación. Mario
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.439 Palabras / 14 PáginasIngresado: 6 de Septiembre de 2011 -
Los Origenes De La Escuela Publica Y Su Estado Educador
En “propuestas y actuaciones en la escuela estatal”, Mario Alighiero expone cómo el Estado interviene en la educación y se ve en la necesidad de crear un Ministerio dentro de ella, abordando el problema de asegurar el acceso de los ciudadanos a la misma; Educación que verían ya como una capacitación técnica para el trabajo productivo. Para comprender el esfuerzo del estado educador es necesario profundizar en la evolución que ha sufrido la escuela pública
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.236 Palabras / 5 PáginasIngresado: 8 de Septiembre de 2011 -
La Escuela Publica
TEMA 1 LOS ORIGENES DE LA ESCUELA PÚBLICA Y EL ESTADO EDUCADOR Lectura ¿De dónde salieron las escuelas? La invención de la escritura marca la línea divisoria entre el tiempo prehistórico y el histórico. La educación surgió de la práctica del culto y del gobierno. El atrio del templo fue su hogar más antiguo; siendo los sacerdotes especializados sus primeros practicantes. La propia escritura probablemente fue inventada por esos especialistas. Los chamanes y los sacerdotes
Clasificación:Longitud del ensayo: 921 Palabras / 4 PáginasIngresado: 11 de Septiembre de 2011 -
Origenes De La Escuela Publica Y Estado Educador
ORIGEN DE LA ESCUELA PUBLICA Y EL ESTADO EDUCADOR Actividad I: “Propuestas y actuaciones en la escuela estatal” –Mario Alighiero, identificar las ideas educativas de los pensadores europeos del siglo XVIII y de la formación de maestros. Louis René De la Charlotais (1763) Essai d’education nationale: Protesta contra la tradicional exclusión de los laicos de la enseñanza y reivindicaba una educación que dependiera sólo del estado por que decía: “es justo que los jóvenes del
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.951 Palabras / 16 PáginasIngresado: 18 de Septiembre de 2011 -
El Docente De La Escuela pública En México
El docente de la escuela pública en México Luciano González Velasco* * Coordinador de titulación en la maestría en Trabajo Social Educativo. Asesor-investigador en la Coordinación General del Sistema para la Innovación de los Aprendizajes (INNOVA) de la Universidad de Guadalajara (UDG). Una visión general de la escuela pública no estaría completa si no se habla de uno de sus actores principales: el docente. La percepción de cómo es o debe ser el trabajo en
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.442 Palabras / 14 PáginasIngresado: 19 de Septiembre de 2011 -
Los Origenes De La Escuela Publica Y El Estado Educador
LOS ORIGENES DE LA ESCUELA PUBLICA Y EL ESTADO EDUCADOR. Propuestas y actuaciones en la escuela estatal. Chalotais: “Es justo que los jóvenes del estado sean educados por personal del estado” Basedow: “Aquí no existen catòlicos, ni luteranos, ni reformados, sino solo cristianos” “En cada estado es necesario un ministerio de gran autoridad para la educación y la instrucción” Mably: “La más perfecta igualdad entre los ciudadanos o al menos entre las diferentes clases” Filangieri:
Clasificación:Longitud del ensayo: 739 Palabras / 3 PáginasIngresado: 19 de Septiembre de 2011 -
• Problemas A Los Que Se Enfrentaron Los Estados Modernos Para Hacer Posible La Creación De La Escuela pública Y La Formación De Maestros.
Panorama del pensamiento educativo europeo siglos XVIII y XIX. En el siglo XVIII se da inicio a la escritura, los únicos que en esos tiempos eran sabios, maestros, eran los chamanes y los sacerdotes, ellos fueron los iniciadores del Siglo XVIII en Europa, y en ese momento inicia la evolución del hombre, puesto que a partir de este momento inicia la historia, ya que se podía contar con registros escritos que ayudaron a preservar la
Clasificación:Longitud del ensayo: 403 Palabras / 2 PáginasIngresado: 21 de Septiembre de 2011 -
Origenes De La Escuela Publica
TEMA 1: LOS ORÍGENES DE LA ESCUELA PÚBLICA Y EL ESTADO EDUCADOR En “propuestas y actuaciones en la escuela estatal”, Mario Alighiero expone cómo el Estado interviene en la educación y se ve en la necesidad de crear un Ministerio dentro de ella, abordando el problema de asegurar el acceso de los ciudadanos a la misma; Educación que verían ya como una capacitación técnica para el trabajo productivo. Para comprender el esfuerzo del estado educador
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.243 Palabras / 5 PáginasIngresado: 21 de Septiembre de 2011 -
Origen De La Escuela Publica
FORMACION DOCENTE ESCUELA Y PROYECTOS EDUCATIVOS 1857-1940 UNIDAD 1 Tema 1. Los Orígenes de la escuela pública y el estado educador. Orígenes de la escuela pública y sus características La instrucción educativa desde un inicio fue tradicionalmente confiada a la iglesia a raíz de esta situación la educación no era accesible para todos y básicamente tenía una connotación religiosa. En 1763 se publica un ensayo sobre educación nacional de Louis René en el cual protestaba
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.801 Palabras / 8 PáginasIngresado: 22 de Septiembre de 2011 -
LOS ORIGENES DE LA ESCUELA PUBLICA EY EL ESTADO EDUCADOR
LOS ORÍGENES DE LA ESCUELA PÚBLICA Y EL ESTADO EDUCADOR. La “propuesta y actuaciones en la escuela estatal” se expone como el estado interviene en la educación y las problemáticas que tuvo que enfrentar con otras instituciones tradicionales que controlaban la instrucción. Así mismo, abordo el problema de la legitimidad que se abroga el estado para asegurar el acceso de los ciudadanos a la educación en igualdad de oportunidades también se podrá
Clasificación:Longitud del ensayo: 598 Palabras / 3 PáginasIngresado: 30 de Septiembre de 2011 -
Corrientes Pedagógicas Contemporáneas
Corrientes pedagógicas contemporáneas. Actividad Final I. Constructivismo PROFESOR: Isaías Hernández Avendaño. LICENCIATURA EN EDUCACION SABATINA Actividad Final I A través de un escrito breve realice un análisis de su propia práctica docente utilizando las nociones, conceptos y categorías que constituyen la pedagogía constructivista. Consigue diferencias y coincidencias entre su práctica docente y los planteamientos teóricos. La pedagogía constructivista. Cesar Coll Salvador discípulo de Jean Piaget, ha desarrollado de un modo consecuente y parsimonioso los principios
Clasificación:Longitud del ensayo: 986 Palabras / 4 PáginasIngresado: 1 de Octubre de 2011 -
Las Teorias Pedagogicas
Importancia de la teoría pedagógica. En este sentido, se responde a las interrogantes del por qué de la teoría pedagógica. Pudiera iniciarse esta disertación señalando al igual que Vivas (1997), que una teoría pedagógica definida permite a los profesores penetrar en la complejidad de lo pedagógico y entender el proceso en el que se efectúa en el aula, sino que les permite apreciar las relaciones del proceso de formación humana con el contexto y, por
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.176 Palabras / 5 PáginasIngresado: 2 de Octubre de 2011 -
Escuelas Publicas
Modelos Europeos De La Educacion Nacional MODELOS EUROPEOS DE LA EDUCACION NACIONAL. 1) JEAN J. ROUSSEAU Escribió l' Émile ou de pé ducatión, cuyo principio fundamental es: Todo sale bueno de las manos del autor de la naturaleza, todo se vacía en las manos de los hombres Su obra descubre la educación de los niños conveniente para la sociedad ideal. Rousseau señala tres significados de naturaleza: • Sentido social: Naturaleza del hombre gobernado y dirigido
Clasificación:Longitud del ensayo: 566 Palabras / 3 PáginasIngresado: 6 de Octubre de 2011 -
Los Origenes De La Escuela Publica
LOS ORIGENES DE LA ESCUELA PÚBLICA Y EL ESTADO EDUCADOR Actividad I: “Propuestas y actuaciones en la escuela estatal” –Mario Alighiero, identificar las ideas educativas de los pensadores europeos del siglo XVIII y de la formación de maestros. Louis René De la Charlotais (1763) Essai d’education nationale: Protesta contra la tradicional exclusión de los laicos de la enseñanza y reivindicaba una educación que dependiera sólo del estado por que decía: “es justo que los jóvenes
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.720 Palabras / 11 PáginasIngresado: 6 de Octubre de 2011 -
Los Origenes De La Escuela Publica Y El Estado Educador
Como introducción al tema me encontré con un pequeño texto en el cual se menciona principalmente como desde unn principio uno de los problemas mas grandes con el que se ha tenido que enfrentar la educación y esto es como el estado tuvo que intervenir en esta misma encontrándose con multiples complicaciones como problemas con otras instituciones tradicionales las cuales controlaban la instrucción por lo tanto el estado se vio orillado a crear un “Ministerio
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.495 Palabras / 6 PáginasIngresado: 14 de Octubre de 2011 -
Tendencias Pedagógicas Contemporaneas
Tendencias pedagogicas contemporaneas 1- Presentación 2- La Pedagogía como Ciencia 3- Algunas consideraciones sobre las Tendencias Pedagógicas Contemporáneas 4- Pedagogía Tradicional: algunas esencialidades 5- Escuela Nueva: algunas esencialidades 6- Tecnología Educativa: algunas esencialidades 7- Sistema de Instrucción Personalizada: algunas esencialidades 8- Pedagogía Autogestionaria: algunas esencialidades 9- Enfoque personalista en la Psicología y su Influencia en la Pedagogía no Directiva 10- La Pedagogía Liberadora: algunas esencialidades 11- La Perspectiva Cognoscitiva: algunas esencialidades 12- La Pedagogía Operatoria:
Clasificación:Longitud del ensayo: 9.409 Palabras / 38 PáginasIngresado: 19 de Octubre de 2011 -
Teorias Pedagogicas
Trabajo Y Enfoques Sobre Las Teorías Filosóficas, Pedagógicas Y Epistemológicas De Simón Rodríguez, Paulo Freire Y Luís Beltrán Prieto Figueroa. SIMÓN RODRÍGUEZ Rodríguez quería que la educación, en Venezuela y América, se impartiera con calidad, en torno al desarrollo personal de los individuos, su capacidad de comprender y analizar la sociedad en la que viven, su desarrollo humano y personal en el contexto del desarrollo social y comunitario inspirado en principios y valores como la
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.789 Palabras / 8 PáginasIngresado: 20 de Octubre de 2011