Leyenda De La Llorona Guion Teatral ensayos gratis y trabajos
Documentos 901 - 950 de 4.325 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Leyendas Salvadoreñas
La Sihuanaba, llamada comúnmente La Siguanaba. La leyenda de la Sihuanaba dice que una mujer, originalmente llamada Sihuehuet (Mujer Hermosa), tenia un romance con el hijo del dios Tlaloc, del cual resulto embarazada. Ella fue una mala madre, dejaba solo a su hijo para satisfacer a su amante. Cuando Tlaloc descubrió lo que estaba ocurriendo él maldijo a Sihuehuet. Ahora se llamará Sihuanaba (Mujer Horrible), ella sería hermosa a primera vista, pero cuando los hombres
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.458 Palabras / 14 PáginasIngresado: 24 de Abril de 2013 -
Mitos Y Leyendas
• 1. El Baile de la Llora Bachilleres: Diosana Salazar Gina Blanco Pedro Leòn • 2. El Baile De La Llora Nuestro Baile de la Llora es una manifestación de la Cultura Popular Tradicional en el área de las danzas y bailes venezolanos. Según su clasificación pertenece a los bailes de parejas enlazadas y sucesivas, es decir, unas detrás de las otras. Tiene un diseño de piso circular y se realiza alrededor de una mata
Clasificación:Longitud del ensayo: 792 Palabras / 4 PáginasIngresado: 25 de Abril de 2013 -
Leyenda De Manco Capac Y Mama Ocll
LEYENDA DE MANCO CAPAC Y MAMA OCLLO Cuenta la leyenda, que el dios Sol, compadecido del estado de barbarie que vivían los pueblos, envió a sus hijos; nacidos de las espumas del lago, Manco Capac y Mama Ocllo, con el fin de civilizar y enseñar a los hombres. Les entregó entonces una barretilla, encargándoles que por donde fueran buscaran introducirla en el suelo y que el sitio donde se hundiera designaría el lugar donde debía
Clasificación:Longitud del ensayo: 251 Palabras / 2 PáginasIngresado: 25 de Abril de 2013 -
Leyenda Coloneal
La leyenda sobre el Cristo de la Santa Veracruz, tal como la recogió don Miguel Salinas, es la siguiente: "Poco después de la fundación de Toluca sucedió en esta ciudad el siguiente prodigio: vivía en ella un vecino tan virtuoso como noble; llegaron a él, cierto día, dos hermosos mancebos, quienes le mostraron una devota y perfecta efigie de Cristo Crucificado, diciéndole que si gustaba comprarla, a lo que respondió que en qué precio la
Clasificación:Longitud del ensayo: 694 Palabras / 3 PáginasIngresado: 25 de Abril de 2013 -
La Leyenda
EL CAMINO A SEGUIR: EDUCACIÓN PARA EL NUEVO MUNDO MORAL. Esta lectura nos habla de que las ideas referentes a educación vienen a ser la solución de los problemas futuros, tiene un importante papel que jugar al evaluar el desarrollo de la educación en este siglo. El autor nos maneja que claramente se necesita ir más allá de lo inmediato y lo local, todo esto con el propósito de encontrar un modelo prometedor para el
Clasificación:Longitud del ensayo: 256 Palabras / 2 PáginasIngresado: 25 de Abril de 2013 -
Leyendas.
LA LEYENDA DEL CONEJO Los cuentos del conejo son populares no sólo en Estados Unidos sino también en otras partes del Nuevo Mundo. Este animalito es un personaje astuto, travieso y alegre. Le gusta burlarse de los otros animales, grandes y pequeños, especialmente del coyote de México. Aunque es un pícaro, el conejo es generalmente el héroe de todos los cuentos. Esta leyenda es de origen maya. Una vez, hace miles de años, el conejo
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.068 Palabras / 9 PáginasIngresado: 25 de Abril de 2013 -
Tango Feroz: La leyenda de Tanguito
Ficha Técnica “Tango Feroz” Título Original: Tango Feroz: La leyenda de Tanguito Director: Marcelo Piñeyro Actores: • Fernán Mirás: Tango • Cecilia Dopazo: Marianna • Imanol Arias: Ángel • Antonio Birabent: Mauricio “Boris” Birabent • Héctor Alterio: “Lobo” • Leonardo Sbaraglia: Pedro País: Argentina Año y Fecha de estreno: 3 de Junio, 1993 Producción: Katrina Bayonas, Marcelo Itzkoff, Claudio Puztelnik Música: Osvaldo Montes Fotografía: Alfredo Mayo Dirección Artística: Jorge Ferrari Duración: 124 min Género: Biografía
Clasificación:Longitud del ensayo: 648 Palabras / 3 PáginasIngresado: 25 de Abril de 2013 -
Guion De Tutotia EIMLE Matematicas
GUIÓN DE TUTORÍA RETO 4 Nivel: Secundaria. Grado: Primero Bloque: II, III, IV y V Propósito: Que el alumno resuelva problemas relacionados con el cálculo de perímetros y áreas. Aprendizajes esperados: El alumno identifica estrategias para resolver problemas que implican calcular superficies y longitudes de figuras irregulares. Aprendizajes mínimos a lograr: • Cálculo de perímetros y áreas de polígonos regulares. • Cálculo de áreas de figuras compuestas por dos o más polígonos regulares. • Cálculo
Clasificación:Longitud del ensayo: 247 Palabras / 1 PáginasIngresado: 29 de Abril de 2013 -
Antologia Somos Leyenda
INDICE Reproducción humana 1.-La reproducción sexual 2.- El Aparato Reproductor Femenino 2.1.-Morfologia del ovulo 3.- El aparato reproductor masculino 4.- Gametogénesis 5.- Espermatogénesis 6.- ¿Qué diferencias existen entre los gametos masculinos y los femeninos? 7.- Ovogénesis 8.- Caracteres sexuales secundarios 9.- Caracteres secundarios en el varón 9.1.- Etapas del desarrollo de los caracteres secundarios en el varón 10.- Características sexuales en la mujer 10.1.- Etapas del desarrollo de los caracteres secundarios en la mujer 11.-
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.226 Palabras / 9 PáginasIngresado: 29 de Abril de 2013 -
La Leyenda De Cantuña
Cuenta la leyenda que en la antigua Ciudad Colonial de Quito, vivía entre tantos, un indio llamado Cantuña. Hombre hábil en el arte de la cerrajería, carpintería y en especial de la albañilería. Fue contratado por los Frailes Franciscanos para la construcción del Atrio del Convento Máximo de San Francisco de Quito. El indígena comenzó la construcción del atrio pero lamentablemente el tiempo que disponía era muy corto. Pasaron los días y la construcción aún
Clasificación:Longitud del ensayo: 489 Palabras / 2 PáginasIngresado: 29 de Abril de 2013 -
Guion Tutor Geometria
GUIÓN DE TUTORÍA MATEMÁTICAS. GEOMETRÍA APRENDIZAJES ESPERADOS: Identificar estrategias para calcular superficies y longitudes de figuras irregulares. 1. Para iniciar partimos de los conocimientos previos y le preguntamos al tutorado ¿Qué sabe de geometría? Y que lo escriba en sus hojas. 2. Se le solicita al tutorado que lea el apartado Acepta el reto dando lectura al problema y que observe atentamente la ilustración. 3. Cuando el tutorado haya hecho el paso anterior, se le
Clasificación:Longitud del ensayo: 260 Palabras / 2 PáginasIngresado: 29 de Abril de 2013 -
LA LLORONA
LLORONA Leyenda Mexicana del Periodo Virreinal Consumada la conquista y poco más o menos a mediados del siglo XVI, los vecinos de la ciudad de México que se recogían en sus casas a la hora de la queda, tocada por las campanas de la primera Catedral; a media noche y principalmente cuando había luna, despertaban espantados al oír en la calle, tristes y prolongadísimos gemidos, lanzados por una mujer a quien afligía, sin duda, honda
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.274 Palabras / 6 PáginasIngresado: 29 de Abril de 2013 -
´guión De Misa De Colegio
EUCARISTÍA Segundo medio B SALUDO GUÍA: ( ) Buenos días. El tema siempre actual del matrimonio aparece hoy en esta eucaristía El matrimonio y la familia están hoy “dinamitados” por todas partes. Por eso, la Palabra de Vida, que aparece en el Génesis y retomará Jesús, nos señala el plan maravilloso de Dios para el amor: “serán dos en un mismo ser”. Oremos juntos, cantemos juntos y juntos alimentémonos de la Palabra de Dios y
Clasificación:Longitud del ensayo: 874 Palabras / 4 PáginasIngresado: 29 de Abril de 2013 -
Guion Tecnico
GUIÓN TÉCNICO ESCENA 1. PLANO GENERAL Un típico día en un parque, vemos a un par de personas frente a una fuente, es un día nublado, ellos están entablando un conversación, por lo que podemos interpretar visualmente en cuanto a su lenguaje corporal, ellos están discutiendo. ESCENA 2.PRIMER PLANO Se nota a detalle la discusión entre el chico y la chica, ellos discuten bajo la lluvia. ESCENA 3. PLANO GENERAL Se nota más sobre la
Clasificación:Longitud del ensayo: 240 Palabras / 1 PáginasIngresado: 30 de Abril de 2013 -
El consumo de apóstrofo y el guión
Plurals 14p.Use an apostrophe and an s to form the plurals of all lower-case letters, of some capital letters, of numeral, of symbols, and of words referred to as words. Examples: 1. two boys' hats two women's hats 2. two actresses' hats 3. two children's hats 4. the Changs' house Note. To form the plurals of abbreviation that end with a period add an apostopge and an s. Examples 1. Ph.D’s 2. M.A.’s To form
Clasificación:Longitud del ensayo: 666 Palabras / 3 PáginasIngresado: 1 de Mayo de 2013 -
Guion De Clase
GIÓN DE CLASE 1. GENERALIDADES Centro Educativo: República de Honduras Asignatura: Lenguaje Grado: 2* N* de Unidad: 3 Nombre de la Unidad: Sigamos Instrucciones Lección N* 1 Aprendo a hacer mis tareas Material de apoyo: pizarra, libro de texto, pilot, cartulina, páginas de papel bond , páginas con dibujo, cuaderno de lenguaje, lápices de colores, pegamento. Periódico, revistas, lápiz, tijeras. II. INSUMO PARA EVALUAR DE ACUERDO A COMPETENCIAS. COMPETENCIA Objetivo de grado Objetivo de unidad
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.456 Palabras / 6 PáginasIngresado: 2 de Mayo de 2013 -
Obra Teatral De Benito Juarez
Obra Teatral De Benito Juarez VIDA DE BENITO JUÁREZ NARADOR 1. NARADOR 2. BENITO JUAREZ NIÑO. BENITO JUAREZ ADULTO. MARIA JOSEFA HERMANA DE BENITO JUAREZ. ANTONIO SALAMUERA. MARGARITA MAZA. DOMINGO GONZALES. PORFIRIO DIAZ. NARADOR 1: Benito Juárez García, nació el 21 de marzo de 1806, a los 13 años quedó huérfano de padre y madre. Para ganarse la comida, Benito cuidaba ovejas. BENITO JUÁREZ NIÑO: Yo quiero estudiar y aprender más cosas. NARADOR 2: Cierto
Clasificación:Longitud del ensayo: 654 Palabras / 3 PáginasIngresado: 2 de Mayo de 2013 -
LEYENDA
LEYENDA QUE SE ENTIENDE POR LEYENDA El término “leyenda” proviene del latín legenda, que significa “lo que debe ser oído”. Originalmente, era una narración escrita que era leída en público en las celebraciones de las festividades de los santos. Desde el siglo XIX, la leyenda es considerada como un sinónimo de la llamada tradición popular. Como parte del género literario, la leyenda se considera como una narración de carácter ficticio con origen oral. Para el
Clasificación:Longitud del ensayo: 321 Palabras / 2 PáginasIngresado: 2 de Mayo de 2013 -
Leyendas de Guatemala (1930)
Leyendas de Guatemala (1930) fue el primer libro publicado del autor y ganador del premio Nobel Miguel Ángel Asturias. El libro es una re-narración de cuentos de origen maya de Guatemala, el país natal de Asturias. Refleja los estudios de antropología y de civilizaciones indígenas centroamericanas que el autor llevó a cabo en la Sorbona en Francia, donde fue influenciado por la perspectiva europea. La naturaleza de la tradición oral se hace evidente en Leyendas
Clasificación:Longitud del ensayo: 203 Palabras / 1 PáginasIngresado: 3 de Mayo de 2013 -
La Leyenda
La leyenda es una narración tradicional corta, de un solo episodio, altamente tipificadora, realizada de modo conversacional, que refleja una representación psicológica, simbólica de la creencia popular, y de las experiencias colectivas que sirven de reafirmación de los valores comúnmente aceptados por el grupo al que pertenece. Incluye elementos ficticios, a menudo sobrenaturales y se transmiten de generación a generación. Esto provoca que cambien partes de la historia, lo que aporta al relato cierta verosimilitud.
Clasificación:Longitud del ensayo: 260 Palabras / 2 PáginasIngresado: 4 de Mayo de 2013 -
Guión Radiofónico La Muerte Prehispánica
GUIÓN RADIOFÓNICO…LA MUERTE EN MÉXICO ESCUELA SECUNDARIA No. 181 OPERADORES: DESPUÉS DE VOZ EN OFF, ENTRA MÚSICA… SUBE…BAJA Y SE QUEDA DE FONDO. LAS DIAPOSITIVAS EMPEZARÁN A CORRER DESPUÉS DE LA ÚLTIMA PALABRA. LOCUTOR 1 (VOZ EN OFF) … El Día de Muertos, es una tradición que mezcla rituales católicos con creencias prehispánicas, por las cuales se considera que los muertos retornan una vez al año para encontrarse con sus seres queridos. OPERADORES: EN OFF…
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.938 Palabras / 8 PáginasIngresado: 4 de Mayo de 2013 -
Leyendas Varias
1. EL VIENTO ZONDA (Leyenda Calchaquí) El indio Huampi gobernaba varias tribus de las que habitaban los valles calchaquíes. Bien merecía llevar su nombre, pues no había otro que se destacara como él por su indomable valor y su extraordinaria destreza en el manejo de las armas. Admirado y temido por todos, era al mismo tiempo amo y señor de toda la comarca. Huampi era cazador incansable y el más diestro que hasta entonces se
Clasificación:Longitud del ensayo: 30.922 Palabras / 124 PáginasIngresado: 4 de Mayo de 2013 -
Leyendas De Becquer
EL MAGNÍFICO RESUMEN DEL LIBRO ‘LEYENDAS’ LA PROMESA: Pedro, el conde de Gómara, iba a unir su hueste junto con las del rey don Fernando, para sacar a Sevilla del poder de los infieles. Él tenía una amante llamada Margarita. Anteriormente, le había prometido que volvería para casarse con ella, poniéndole en su mano un anillo, símbolo de dicha promesa. Pedro, para justificar su marcha a la guerra, mentía a Margarita diciéndole que él era
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.441 Palabras / 10 PáginasIngresado: 5 de Mayo de 2013 -
Juegos Teatrales
JUEGOS TEATRALES PARA JUGAR PARTE 1 ________________________________________ REGLAMENTOS PARA LOS PARTICIPANTES Los juegos no tienen orden de importancia por lo tanto puede realizarlos en el orden que desee. Pero si es importante continuar con las derivaciones de cada juego una vez empezado con uno de ellos ________________________________________ ¿PARA QUÉ SON? Para divertirse, para entrenarse, para distenderse, para conocerse mejor y conocer mejor a los demás, para acercarnos al teatro y darnos cuenta que la realidad
Clasificación:Longitud del ensayo: 8.902 Palabras / 36 PáginasIngresado: 5 de Mayo de 2013 -
Dinámicas Teatrales
AMAR EL TEATRO • El teatro es la vida vista con arte. El teatro enriquece a todos los hombres y en especial a los que trabajan en él, porque se aprende a ponerse en la piel de otros seres humanos: cómicos, graciosos, grotescos, afortunados, tristes... a entender sus sentimientos. • El teatro también enseña a trabajar en común con una gran disciplina y con una gran necesidad del otro. El teatro te hace descubrir que
Clasificación:Longitud del ensayo: 7.527 Palabras / 31 PáginasIngresado: 6 de Mayo de 2013 -
Resumen Leyendas Y Rimas Bécquer (VicensVices)
1. El monte de las ánimas. Resumen: Son dos primos (beatriz y Alonso) que vuelven de caza y esa noche es la noche de los difuntos, el le hace un regalo y Beatriz le va a dar una cinta pero le dice que la había perdido por el monte de las animas el le dice que le da miedo ir a por ella y Beatriz le insinua que es un cobarde, entonces el sale con
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.931 Palabras / 8 PáginasIngresado: 6 de Mayo de 2013 -
Obra Teatral
Mi nombre es Tania tengo cuarenta y cuatro años, estoy felizmente casada y tengo dos hijos. Mis hijos son dos jóvenes extraordinarios, sin embargo he notado que un problema común es la posible adicción al tabaquismo, pues está al alcance de todos. Y es por eso que quiero relatarles algo que me ocurrió hace años. En el último año de mi carrera, como un día cualquiera Salí a tomar un café y me encontré con
Clasificación:Longitud del ensayo: 829 Palabras / 4 PáginasIngresado: 6 de Mayo de 2013 -
Obras Teatrales
INTRODUCCION “Lo que el público quiere, la manera de hacer contacto con el público, son misterios que todos soñamos descubrir.” En este trabajo a continuación se presentaran cuatro obras de teatro, las cuales al ser leídas y analizadas se identificaron algunas características, así como una breve síntesis de cada obra literaria. También en este trabajo se incluyo una pequeña biografía de cada uno de los autores de estas obras aquí presentes: Emilio Carballido “¡¿Cien Mil?!”
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.025 Palabras / 9 PáginasIngresado: 6 de Mayo de 2013 -
Filosofia ¿Para Que? [Obra Teatral]
FILOSOFÍA ¿PARA QUE? Esta obra teatral comienza dando una pequeña platica de los problemas que tiene la humanidad a seca de lo que es el saber como pensar y como interactuar las cosas. Donde no todo es un mundo donde todos tenemos una mascara puesta para confundir a las demás personas si no que todos tenemos que llegar a ese punto que es, el de preguntar el por que de las cosas, por que pasa
Clasificación:Longitud del ensayo: 809 Palabras / 4 PáginasIngresado: 6 de Mayo de 2013 -
Mitos Y Leyendas De Huanuco
MITOS Y LEYENDAS Departamento de Huánuco-Tingo Maria La bella durmiente Cuentan los antiguos pobladores que un joven llamado Cuynac, atravesando la selva de Huánuco se encontró con una jovencita, quien era la princesa Nunash, los dos llegaron a enamorarse, y construyeron una mansión cercana a Pachas, a la cual le puso el nombre de Cuynash en honor de su amada. La pareja vivió feliz por un tiempo rodeado de servidores y vasallos, pero esta felicidad
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.186 Palabras / 13 PáginasIngresado: 7 de Mayo de 2013 -
Guión Simple De Zapatillas (especial Para Fotograma)
No nos olvides. Interior, habitación de un adolescente. En el closet de la pieza hay 1 par de zapatillas, algo antiguas pero que en el adolescente de la alcoba le causaban mucho cariño. Él solía usarlas a diario aun así pensando que tenía muchas más y en mejores condiciones. Las zapatillas estaban felices que fueran las mas usadas del closet, se sentían las muy queridas y con mayor cariño ante las otras. Los dos pares
Clasificación:Longitud del ensayo: 257 Palabras / 2 PáginasIngresado: 7 de Mayo de 2013 -
Guion Radiofonico
GUION RADIOFÓNICO DE RADIO ITINERANTE ESCOLAR: NATALICIO DE ANTONIO JOSÉ DE SUCRE. ______________________________BUENOS DIAS AMIGUITOS. Bienvenidos a su programa de Radio Itinerante Escolar, esperamos que este sea un día lleno de alegría para todos ustedes Hoy le llevaremos con todo gusto este NUEVO programa; me acompañan mis amiguitas _______________y___________ y quien les habla_____________________, Hoy le vamos a hablar del natalicio del Antonio José de Sucre, el héroe de Ayacucho, el noble hijo de Cumaná Buen
Clasificación:Longitud del ensayo: 632 Palabras / 3 PáginasIngresado: 7 de Mayo de 2013 -
Mitos Y Leyendas
DIFERENCIAS ENTRE MITO Y LEYENDA. ¿Que es un mito? Un mito es un tipo de creencia establecida generalmente a través de varias generaciones, con relación a ciertos hechos improbables y sorprendentes que, de acuerdo al mito han sucedido en la realidad, y que no son pasibles de ser verificados de manera objetiva. Tambén constituye un relato tipo leyenda, tradicional, creado anónimamente en el seno del pueblo y, por lo tanto, expresión de su sentir colectivo.
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.110 Palabras / 5 PáginasIngresado: 7 de Mayo de 2013 -
Leyenda Del Sol Y La Luna
Antes de que hubiera día en el mundo, se reunieron los dioses en Teotihuacan. -¿Quién alumbrará al mundo?- preguntaron. Un dios arrogante que se llamaba Tecuciztécatl, dijo: -Yo me encargaré de alumbrar al mundo. Después los dioses preguntaron: -¿Y quién más? -Se miraron unos a otros, y ninguno se atrevía a ofrecerse para aquel oficio. -Sé tú el otro que alumbre -le dijeron a Nanahuatzin, que era un dios feo, humilde y callado. y él
Clasificación:Longitud del ensayo: 221 Palabras / 1 PáginasIngresado: 8 de Mayo de 2013 -
LEYENDA DEL POZO ENCANTADO
LA LEYENDA DEL POZO ENCANTADO. En Jipijapa hay un pozo que tenia un encanto y que por las noches desde el fondo brillaba una luz intensa que agitaba las aguas. Un buen día ya en la penumbra una señora de unos 25 años mas o menos de talla mediana, tez blanca y de fina silueta fue a traer agua y al lanzar el balde una mano negra agarro el recipiente, horrorizada la dama grito y
Clasificación:Longitud del ensayo: 438 Palabras / 2 PáginasIngresado: 9 de Mayo de 2013 -
Guion De Ideas Aprenser A Razonar,aprender A Pensar
Guion de ideas aprender a razonar, aprender a pensar. El trabajador ya no es el que hace, sino más bien el que hace lo posible que se haga Racionalmente definida por la división de métodos o por los superiores. Supervisar ,mantener ,optimizar son términos que permiten delimitar mejor el profundo cambio La nueva formación desembocará nuevamente en un fracaso y no tendrá efecto alguno con respecto a la readaptación profesional.
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.945 Palabras / 8 PáginasIngresado: 10 de Mayo de 2013 -
Rimas y leyendas
Rimas y leyendas Gustavo Adolfo Bécquer RIMAS Rima II (Saeta que voladora) Rima VII (Del salón en el ángulo oscuro) Rima XI (Yo soy ardiente, yo soy morena) Rima XIV (Te vi un punto, y flotando ante mis ojos) Rima LII (Olas gigantes que os rompéis bramando.) Rima LIII (Volverán las oscuras golondrinas...) Rima LXVI (¿De dónde vengo? El más horrible y áspero...) Rima LXXV (¿Será verdad
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.196 Palabras / 13 PáginasIngresado: 12 de Mayo de 2013 -
La Leyenda de la Dama de Blue
La Leyenda de la Dama de Blue Cuenta la leyenda que la dama de blue era una dama muy distinguida en un pequeño pueblo localizado en la costa llamado “Marsio”. Ella era una dama a la cual no le faltaba nada era esposa del general Gerardo de Blue que comandaba a las fuerzas del ejercito en la guerra civil. La dama de blue se había embarazado un año antes de la guerra civil empezara, ellos
Clasificación:Longitud del ensayo: 528 Palabras / 3 PáginasIngresado: 12 de Mayo de 2013 -
Guion Bizarro
elícula iraní dirigida por Mayid Mayidí que relata el conflicto entre un padre viudo que quiere rehacer su vida y un hijo ciego que supone un obstáculo para sus planes. Argumento Mohammad (Mohsen Ramezani) es un chico ciego que estudia en un instituto especial en Teherán, donde aprende braille. Cuando llegan las vacaciones de verano, con su padre Hashem (Hossein Mahjub) regresa a su pueblo natal donde se encuentran sus dos hermanas y su abuela
Clasificación:Longitud del ensayo: 836 Palabras / 4 PáginasIngresado: 12 de Mayo de 2013 -
Leyenda Fabula Y Mito
Leyenda Una leyenda es una narración, de hechos naturales, sobrenaturales o una mezcla, que se narra y transmite de generación en generación de viva voz o literariamente, generalmente el relato se sitúa de forma imprecisa, entre el mito y el suceso verídico que le confiere cierta singularidad. Se ubica en un tiempo y lugar que resultan familiares a los miembros de una comunidad, lo que aporta al relato cierta verosimilitud. En las leyendas que presentan
Clasificación:Longitud del ensayo: 772 Palabras / 4 PáginasIngresado: 13 de Mayo de 2013 -
La Llorona
Consumada la conquista y poco más o menos a mediados del siglo XVI, los vecinos de la ciudad de México se recogían en sus casas con el toque de queda, avisado por las campanas de la primera Catedral; a media noche y principalmente cuando había luna, despertaban espantados al oír en la calle, tristes y prolongadisimos gemidos, lanzados por una mujer a quien afligía, sin duda, honda pena moral o tremendo dolor físico. Las primeras
Clasificación:Longitud del ensayo: 840 Palabras / 4 PáginasIngresado: 13 de Mayo de 2013 -
Guión Educativo
GUIÒN EDUCATIVO PRODUCCIÓN: Angel Samael García Hernández FECHA: 28/Noviembre del 2011 Guion Técnico o Video Guion Literario o Audio Mantenimiento Preventivo y Correctivo de una Computadora. Entra Música FI y se sostiene a fondo. En gran medida, muchos de los problemas que se presentan en las computadoras pueden ser prevenidos si se les aplica un mantenimiento periódico a todos sus componentes, esto ayudara a un mejor desempeño y larga vida de cada uno de ellos…
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.314 Palabras / 6 PáginasIngresado: 15 de Mayo de 2013 -
Guión Para Teatro De títeres
1-Cuento popular: Quien no te conozca que te compre. Juan Valera No nos atrevemos a asegurarlo, pero nos parece y querernos suponer que el tío Cándido fue natural y vecino de la ciudad de Carmona. Tal vez el cura que le bautizó no le dio el nombre de Cándido en la pila, sino que después todos cuantos le conocían y trataban le llamaron Cándido porque lo era en extremo. En todos los cuatro reinos de
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.610 Palabras / 7 PáginasIngresado: 15 de Mayo de 2013 -
Malinche Y Sus Leyendas
Malinche, Malintzin, Malinalli Tenépatl o Marina nació en una familia noble en la provincia de Painalla (Asentamiento prehispánico donde hoy es el mpio. de Jáltipan) en la region de Coatzacoalcos, en el sur de Veracruz, México. Cuando su padre murió, su madre se volvió a casar y dio a luz a un varón. Aunque Marina era la primogénita y heredera legítima, su madre y su padrastro favorecieron al nuevo bebé. Y para que el nuevo
Clasificación:Longitud del ensayo: 342 Palabras / 2 PáginasIngresado: 15 de Mayo de 2013 -
Guion Radiofonico
INDICACIONES TÉCNICAS Entra música 3 segundos. En seguida, bajar volumen y mantenerla de fondo. Entran locutores (as). Música de fondo: Bare Necessities Subir volumen música 2 segundos. Bajarla hasta quitarla. En seguida, entran locutores(as). Música de fondo: Georgia on my Mind AUDIO LOCUTOR (A) 1: "El jazz es como el vino. Cuando es nuevo, es solo para expertos; pero cuando envejece, todo el mundo lo quiere", Buenas tardes. LOCUTOR (A) 2: Hoy hablaremos de un
Clasificación:Longitud del ensayo: 409 Palabras / 2 PáginasIngresado: 15 de Mayo de 2013 -
Características del género teatral
Origen La farsa teatral nace en la época medieval, cuando la gente que seguía estrictamente las leyes dadas por la religión se aburrieron de los dos principales géneros teatrales que en ese momento existían: el de los misterios y el de las moralidades. La farsa nace del género de los misterios que antes hablaba de Dios y de los misterios de la Biblia. La farsa en su momento fue conocida como el género teatral que
Clasificación:Longitud del ensayo: 445 Palabras / 2 PáginasIngresado: 15 de Mayo de 2013 -
GUION DE PASTORELA
GUION DE PASTOLERA PRIMER CUADRO. Narrador: En tiempos de Herodes, envió Dios al angel Gabriel a Nazareth, a visitar a una virgen desposada con un varón de la Casa de David, llamado José. El nombre de la Virgen era María, y el Arcángel la saludo diciendo: Arcángel: Dios te salve María. Llena eres de gracia. ( María observa asombrada). El Señor es contigo. Bendita tú eres entre todas las mujeres. Oh, María, no temas, porque
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.256 Palabras / 10 PáginasIngresado: 16 de Mayo de 2013 -
Guion De Teatro "la Cenicienta"
LA CENICIENTA Érase una vez una joven huérfana que vivía con su madrastra y sus dos hijas… Hermanastra 1 - Cenicienta que haces ve a buscar mi ropa Fíjate si está seca ya y si ha quedado limpia. Apúrate. Hermanastra 2 - Cenicienta! También ve a buscar mi peine y ayúdame con este bucle Hermanastra 1 – Cenicienta apúrate y cose los dobladillos de mi vestido Hermanastra 2 – Cenicienta recuerda que debes lavar nuevamente
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.612 Palabras / 7 PáginasIngresado: 16 de Mayo de 2013 -
La Llorona
LA LLORONA Leyenda Mexicana del Periodo Virreinal Consumada la conquista y poco más o menos a mediados del siglo XVI, los vecinos de la ciudad de México que se recogían en sus casas a la hora de la queda, tocada por las campanas de la primera Catedral; a media noche y principalmente cuando había luna, despertaban espantados al oír en la calle, tristes y prolongadísimos gemidos, lanzados por una mujer a quien afligía, sin duda,
Clasificación:Longitud del ensayo: 941 Palabras / 4 PáginasIngresado: 16 de Mayo de 2013 -
Leyenda Sobre Tezcatlipoca.
Leyenda Sobre Tezcatlipoca. Leyendas México Cuenta la leyenda que Tezcatlipoca vagaba por las noches bajo la forma de un gigante, envuelto en un velo y llevando su cabeza en la mano. Los miedosos morían al verlo, pero los valientes lo agarraban y le decían que no lo soltarían hasta la mañana. El gigante suplicaba que lo soltaran. Si el hombre conseguía retener al monstruo hasta el amanecer, éste le ofrecía riquezas y poderes para que
Clasificación:Longitud del ensayo: 314 Palabras / 2 PáginasIngresado: 16 de Mayo de 2013