ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Movimiento Inquilinario 1925

Buscar

Documentos 1 - 6 de 6

  • Movimiento Inquilinario 1925

    quirosbarEn la década de los 20 los gobiernos no se preocuparon a proponer leyes para obligar la protección de los inquilinos, ya que las condiciones de las casas para alquiler eran inhumanas. Algunos de los barrios que se construyeron para estos tiempos fueron algunos como: Calidonia, El Granillo, Malambo, San

  • Movimiento Inquilinario De 1925

    lia0206l problema inquilinario en la década del veinte no fue un problema exclusivo de nuestro país; ya sus vientos soplaban en forma amenazadora en otros lares, haciendo tambalear laestructura económico social de países como Chile (Antofagasta, Valparaíso y Santiago), España (Madrid y Bilbao), y México. Y tanto allá como acá

  • Movimiento Inquilinario De 1925

    El año 1925 marca un hito para la historia de las reivindicaciones populares. Ese año estalló el Movimiento inquilinario. Se blandía amenazante un “precio de arrendamiento desorbitado”. Pero la situación de los inquilinos panameños subió su temperatura cuando se activó una ley para reformar el Código Fiscal, con la que

  • El movimiento Inquilinario de 1925

    ricardoo2772Movimiento Inquilinario de 1925 Antecedentes La construccióndel canal de 1882 a cargo de los franceses fomentó en las ciudades de panamá y colon la construcción de casas de alquiler. A inicio de la década de 1920 finalizaron las obras de construcción del canal y finalizada la I guerra mundial desde

  • Movimiento Inquilinario De 1925 En Panamà

    agneljMovimiento Inquilinario de 1925 Antecedentes La construccióndel canal de 1882 a cargo de los franceses fomentó en las ciudades de panamá y colon la construcción de casas de alquiler. A inicio de la década de 1920 finalizaron las obras de construcción del canal y finalizada la I guerra mundial desde

  • Movimientos Inquilinarios De Panamá (1925-1932)

    kcastEn el año de 1924 se constituyó el Sindicato General de Trabajadores, el cual llegó a tener Miles de miembros inscritos y cotizantes. Sus Líderes principales fueron anarcosindicalistas, Opuestos a la creación de partidos políticos y Partidarios de la acción directa. Entre los extranjeros Que auspiciaron su fundación estaban Los