Nacionalización de la industria petrolera
Documentos 1 - 4 de 4
-
LA NACIONALIZACION DE LA INDUSTRIA PETROLERA
adrianameridaLA NACIONALIZACION DE LA INDUSTRIA PETROLERA El petróleo ha participado en la vida venezolana como elemento más dinámico, determinante y decisivo en la transformación política, económica y social de la nación. Ésta pasó de ser un país de economía agrícola, rudimentaria y atrasada con escasos ingresos, a otro con mentalidad
-
LA NACIONALIZACIÓN DE LA INDUSTRIA PETROLERA
anareinaLa nacionalización de la Industria Petrolera 1. Introducción 2. Objetivo General y Específicos 3. Cronología del Petróleo en Venezuela 4. La Industria Petrolera y sus Características 5. Nacionalización de la Industria Petrolera 6. Petróleos de Venezuela (P.D.V.S.A.) 7. Organización de Países Exportadores de Petróleo (O.P.E.P.) 8. Cuencas Petrolíferas de Venezuela
-
La nacionalización de la industria petrolera en Venezuela
valenhencastilloLa Nacionalización de la Industria Petrolera: En 1.914 el pozo Zumaque descubre el campo Mene Grande en la costa oriental del lago de Maracaibo y su petróleo abre para Venezuela los mercados energéticos mundiales. Surgió de allí una gestión que, con recursos financieros, tecnológicos y gerenciales provistos y manejados por
-
Acto De Nacionalizacion De La Industria Petrolera En Venezuela
joanVILO61Apertura Petrolera: Apocalipsis Privatizador Carlos Mendoza Pottellá ESPECIALMENTE DEDICADO A LA ESCUELA DE ECONOMÍA Y A LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA Los criterios presentados por un grupo de venezolanos para impugnar ante la Corte Suprema de Justicia la inconstitucionalidad y las diversas