Organización política colonial
Documentos 1 - 7 de 7
-
Organizacion Politica Colonial
yohannLa organización política durante la Colonia PostDateIcon Martes, 30 de Noviembre de 1999 00:00 | PostAuthorIcon Author: Nuevas Tecnologías | PDF Imprimir E-mail Primeros viajes y establecimientos División y administración del territorio Los rasgos de la administración pública española y su influencia en la Nueva España. El burocratismo Terminada la
-
La Organización Política De La Venezuela Colonial
NAGC101.-La organización política de Venezuela en la colonia La organización política de lo que posteriormente llegaría a ser Venezuela es muy variada durante la época colonial. Esto se debe a diferentes razones, la primera es que los poderes públicos coloniales estaban separados y muchas veces ejercidos desde distintos lugares, así
-
ORGANIZACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DE LAAMÉRICA COLONIAL
jffffffmenos indio, más o menos negro, e incluso más o menos mestizo. La estructura jerárquica hispánica colonial hará reposar sobre la “raza” la división entre sometidos al trabajo y vasallos libres, entre nativos tributarios y peninsulares conquistadores, entre criollos descendientes de peninsulares y negros indios y mestizos “marcados” de condición
-
Organización política y estructura de Gobierno en América colonial
cecyp15TRABAJO PRÁCTICO Nro. 1 FUNCIONES DEL ESTADO: Gobierno Espiritual: La Iglesia era la encargada de la organización, nombrar obispos, construir iglesias, institutos educativos, etc. Temporal: referido a la legislación, nombrar funcionarios, actividades económicas, fundar ciudades, etc. Justicia Solución de pleitos y procesos, las apelaciones de medidas tomadas por funcionarios diferentes.
-
Sociedad Colonial Ecuatoriana: Organización Política Y Económica De La Real Academia De Quito
john172668Sociedad Colonial Ecuatoriana: organización política y económica de la real academia de quito. Aunque había limites entre las clases privilegiadas y el pueblo llano, la sociedad colonial además de fundadas las ciudades de quito y Guayaquil, en el mismo siglo XVI fueron establecidos otros centros de poblacionales como Portoviejo, Loja,
-
SOCIEDAD COLONIAL ECUATORIANA: ORGANIZACIÓN POLITÍCA Y ECONÓMICA DE LA REAL AUDIENCIA DE QUITO
normitaveraSociedad colonial ecuatoriana Aunque había límites entre las clases privilegiadas y el pueblo llano, la sociedad colonial se Además de fundadas las ciudades de Quito y Guayaquil, en el mismo siglo XVI fueron establecidos otros centros de poblacionales como Portoviejo, Loja, Cuenca, Zaruma, etc. Esta fiebre de fundaciones se prolongó
-
La Sociedad Colonial Ecuatoriana: La Organización Política Y Económica De La Real Audiencia De Quito;
ismaelviciseconómica de la Real Audiencia de Quito; San Francisco de Quito, es la ciudad capital de Ecuador1 y también de la provincia de Pichincha,2 es la segunda ciudad más grande y poblada del Ecuador. Además es cabecera cantonal o distrital del Distrito Metropolitano de Quito.3 Está ubicada sobre la hoya