ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Organización política y estructura de Gobierno en América colonial

cecyp15Apuntes21 de Marzo de 2017

866 Palabras (4 Páginas)695 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]TRABAJO PRÁCTICO Nro. 1

FUNCIONES DEL ESTADO:        

Gobierno

Espiritual: La Iglesia era la encargada de la organización, nombrar obispos, construir iglesias, institutos educativos, etc.

Temporal: referido a la legislación, nombrar funcionarios, actividades económicas, fundar ciudades, etc.

Justicia

Solución de pleitos y procesos, las apelaciones de medidas tomadas por funcionarios diferentes.

Guerra

Organización de ejércitos y milicias.

Real Hacienda

Regular la percepción de las rentas reales y controlar los gastos.

ORGANIZACIÓN POLTICA DE AMERICA

Los funcionarios que gobernaban las provincias, integraban dos grandes categorias:

Autoridades METROPOLITANAS

Estaban en España y solucionaban problemas americanos desde la península. El Rey, el Consejo de Indias y la Casa de Contratación.

Autoridades RESIDENCIALES

Vivian en América. Figuraban adelantados, virreyes, gobernadores, capitanes generales, audiencias, cabildos, consulados, etc.

                                                                                                                                                                                                                                                       [pic 2]

                   

                      Conformaban instituciones unipersonales y colegiadas.

EL GOBIERNO METROPOLITANO

Los problemas de América eran resueltos por el rey y por funcionarios del Consejo de Castilla. En 1924 se constituye el Consejo Real y Supremo de las Indias.

REY

CONSEJO DE INDIAS

CASA DE CONTRATACION

Representaba la nación española. Representante de Dios en la tierra.

Jefe supremo del Estado.

Promulgación de leyes.

Administración de la justicia.

Más autoridad después de rey.

Asesoramiento: participación de actos y toma de decisiones junto con el rey.

Ejerce el gobierno temporal y espiritual.

Tribunal supremo en América.

Decisiones expresadas a través de Reales Ordenanzas.

Fomentar y fiscalizar todas las actividades comerciales y de navegación.

Esta el presidente, tesorero, factor y contador.

GOBIERNO LOCAL DE INDIAS

Existen tres etapas:

ADELANTADOS

GOBERNADORES

VIRREYES

Jefes políticos y militares de cada territorio.

En las provincias. Nombrados por el rey  o por el Consejo de Indias.

Funcionarios de mayor autoridad y jerarquía que actuaban en América.

CAPITANES GENERALES          gobernaran territorios menos poblados o donde los indígenas causaban más problemas.[pic 3]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (80 Kb) docx (14 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com