Planeación interactiva
Documentos 1 - 6 de 6
-
Planeacion Interactiva
isaaekMODELO DE PLANEACIÓN INTERACTIVA El modelo de Planeación Interactiva de Miklos y Tello, tiene una base participativa e interactiva, el objetivo fundamental de la planeación interactiva es ordenar, racional y congruentemente, el conjunto de acciones que deban ejecutarse para cumplir con los objetivos y metas de la institución. Por ello
-
Ackoff planeación interactiva
karenyedurdohblnn m, 1.- De acuerdo con los autores, Ackoff propone que la función de las llamadas management sciences es asistir a los participantes de las organizaciones para diseñar un futuro deseable por sí mismos e inventar formas de hacerlo realidad. ¿Qué implicaciones tiene esta declaración? Considere los términos subrayados. En
-
PROCESO DE PLANEACION INTERACTIVA
PROCESO DE PLANEACION INTERACTIVA Las fases de la planeación interactiva normativa son: 1. La proyección de Referencia 1.1. Percepción de la situación actual (problématique) Tres ambientes el interno, transaccional y el contextual) – delimitar- Identificación de componentes, nombrar, estructura y funciones Mapear el sistema 1.2. Proyección de la base de
-
Teoria: planeacion interactiva y prospectiva
cesarggomezTEORIA: PLANEACION INTERACTIVA Y PROSPECTIVA ANTECEDENTES Y/U ORIGEN Fase de reconocimiento ASPECTOS INVOLUCRADOS Fase de reconocimiento Posicionó en el siglo pasado como la disciplina de la predicción y previsión del futuro, con muchas aplicaciones practicas y con mediana efectividad en algunos aspectos, pero con una divulgación general en el campo
-
PLANEACIÓN INTERACTIVA DE EDUCACIÓN BÁSICA
oscar edenPLANEACIÓN INTERACTIVA DE EDUCACIÓN BÁSICA NIVEL ESCOLAR Primaria GRADO ESCOLAR 3er grado ASIGNATURA Ciencias Naturales BLOQUE I SEMANA 1a TEMA ¿Para qué me alimento y cómo me nutro? COMPETENCIAS A DESARROLLAR Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica DURACIÓN 1 hora, 30 minutos APRENDIZAJE ESPERADO Argumenta la
-
Actividades interactivas y digitales en las planeaciones didácticas como elementos para responder a las necesidades contextuales de alumnos de 6° grado
Gustavo Peralta PortelaHOJA DE GUARDA DICTAMEN DEDICATORIA ÍNDICE Pág. INTRODUCCIÓN…………………………………………………….……………. 7 CONTEXTO EN EL QUE SE REALIZA LA MEJORA………………….……. DESCRIPCIÓN Y FOCALIZACIÓN DEL DILEMA…………………………… DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES DE LAS ACCIONES DIDACTICAS COMO ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN DEL DILEMA………………………………………………………………….………… DESARROLLO, REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA DE MEJORA..………………………………………………………………….……… CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES…………..……………………... REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS