Practica 4 Quimica Aplicada
Documentos 1 - 9 de 9
-
PRACTICA 4 QUIMICA APLICADA
lopolipitapaINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERIAS Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Práctica No. 4 “Propiedades de los líquidos” Secuencia: 1IV25 Profesor (a): Quiroz Sosa Germán Baldomero Curso: Laboratorio de Química aplicada Carrera: Ingeniería Industrial Alumno (a): Boleta: 2013601930 Fecha de entrega 31 de Marzo del 2014 RESUMEN Se realizó un
-
Practica 4 Quimica Aplicada.
177177177Practica No. 4 Valoración Ácido-Base- Objetivos el Alumno: 1.- Conocerá y aplicará el método volumétrico para realizar una titulación ácido-base. 2.- Determinará el punto de equivalencia de una reacción ácido-base, mediante el uso de una disolución indicadora. 3.- Justificará mediante los resultados obtenidos la validez de la reacción química que
-
PRACTICA 4 DE QUIMICA APLICADA
yess1PRACTICA No. 4 PROPIEDADES DE LOS LIQUIDOS ¿Qué se va hacer? En esta práctica identificaremos la viscosidad de tres líquidos puros y se registrará las tres temperaturas de estos líquidos y se determinara la tensión superficial de los líquidos utilizando el métogdo de ascensión capilar. ¿Cómo se va hacer? Se
-
PRACTICA 4 QUIMICA APLICADA EBULLICION
eliza007Índice Objetivo……………………..……...…………………….…….……. Consideraciones Teóricas……………………………………. Material y Reactivos……………………………………….….. Desarrollo Experimental ………..………………….…….... Esquema del sistema de la practica…………………….. Cuestionario……………………………………………………….. Cálculos Matemáticos…...………………………………...….. Observaciones……………………....………… Conclusiones……..….……………………..... Bibliografía……………..……..……………………..………… OBJETIVO Determinar experimental mente la temperatura de ebullición del agua a diferentes presiones. Comprobar la ecuación de Clausius-Clapeyron mediante el cálculo de vapor y compararla con la temperatura
-
Marco Teorico Practica 4 Quimica Aplicada
CesarDSVMarco Teórico: Rudolf Julius Emmanuel Clausius Físico alemán. Después de haber asistido al gimnasio en Stettin y estudiado, de 1840 a 1844, en la Universidad de Berlín, se doctoró en 1848 por la Universidad de Halle. Fue profesor de física en la Escuela Real de Artillería e Ingeniería de Berlín
-
Practica 4 Quimica Aplicada Ipn 2 Semestre
calangeINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE IMGENIERÍA EN COMUNICACIONES Y ELECTRONICA LABORATORIO DE QUIMICA PRACTICA No. 4 (ELECTROQUIMICA) GRUPO: 1CM18 PROFESORA: ROSA MARIA VALDES ALEMAN EQUIPO No. 4 OCTAVIO H. MOLINA MEJIA INTEGRANTES: DINA ALEJANDRA VALDEZ DÍAS JORGE GONZALEZ BARRIOS ARES PORRAS LOPEZ CARLOS ROJAS PACHECO FECHA DE ENTREGA: MARTES
-
Practica 4 Quimica Aplicada Esime Zacatenco
danza87INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA INGENIERIA EN COMUNICACIONES Y ELECTRONICA INFLUENCIA DE LA PRESIÓN SOBRE EL PUNTO DE EBULLICIÓN Grupo: 2CV11 Integrantes: Equipo 3 Domínguez Montes José Ángel Ruiz Huerta Miguel Armando Soto Espinosa Pedro Rodolfo Profesor: Gabriel Rosas Fuentes Fecha de la experimentación: 4
-
Practica 4 Quimica Aplicada Esime Zacatenco
Química II Ingeniería En Comunicaciones y Electrónica Turno Vespertino Práctica No. 3 “Termodinámica” Grupo 2CV4 Equipo: 4 Integrantes: LOPEZ OLGUÍN CARLOS MIGUEL CORNEJO VIEYRA JOSÉ CARLOS Índice Concepto teórico………………………………………………….3 Objetivo de la práctica……………………………………………9 Material…………………………………………………………….9 Desarrollo de la práctica…………………………………………10 Cuestionario……………………………………………………….11 Conclusiones………………………………….…………………..16 Bibliografía………………………………………….……………..17 Concepto Teórico Termodinámica: La termoquímica es un amplio tema
-
Cuestionario De La Practica 4 De Quimica Aplicada
brunoreev6y5CUESTIONARIO Experimentalmente cuando la presión de oposición fue de 585 mmHg,(presión atmosférica del D.F.)la temperatura de ebullición fue de: R=93ºC A partir de lo anterior y de la ecuación de Clausius-Clapeyron calcule a las diferentes presiones (PT) la temperatura correspondiente a cada presión y compárela con la obtenida experimentalmente. Complete