Pseudocodigo
Documentos 101 - 112 de 112
-
REALICE EL ALGORITMO EN PAPEL (PSEUDOCÓDIGO) Y CODIFIQUE EN VBA
Camilo AgudeloREALICE EL ALGORITMO EN PAPEL (PSEUDOCÓDIGO) Y CODIFIQUE EN VBA Para instrucciones de asignación en VBA: Variables de entrada (Asignación con Función InputBox y celdas de Excel) Variables de salida (Asignación con Función MsgBox y celdas de Excel) Variables Auxiliares (Celdas de Excel) Ejemplo: Hacer un algoritmo que dados los
-
Realiza El Análisis, Pseudocódigo, Diagrama De Flujo Y Programa En C#,
Jaime280782Objetivo: Realiza el análisis, pseudocódigo, diagrama de flujo y programa en C#, para desplegar una secuencia de asteriscos y guiones en forma de cubo, pero alternando, como se muestra en la siguiente imagen. *-*-* -*-*- *-*-* -*-*- Procedimiento: a) Leí y comprendí el problema deseado, Para posterior mente resolverlo con
-
Actividad de Integradora Pseudocódigo Programación Lógica Estructurada
Roberto MacíasActividad de Integradora Pseudocódigo Programación Lógica Estructurada. Carlos Roberto Macías González Código: 208185123 Grupo: 54448 CRN: 54448 Lic. Tecnologías e Información SUV La empresa Rama, C. A. se encarga de elaborar y diseñar juguetes de excelente calidad para la Región Centro Occidental del País. El pago a los empleados se
-
Crear el pseudocódigo y el diagrama de flujo para los siguientes problemas
wilalexeeCrear el pseudocódigo y el diagrama de flujo para los siguientes problemas: 1. Desarrolle un algoritmo que permita leer tres valores y almacenarlos en las variables A, B y C respectivamente. El algoritmo debe imprimir cual es el mayor y cual es el menor. Recuerde constatar que los tres valores
-
Investigacion Lenguajes De Programación, Pseudocodigos Y Diagramas De Flujo
Delared03Lenguaje de programación Un lenguaje de programación es un idioma artificial diseñado para expresar computaciones que pueden ser llevadas a cabo por máquinas como las computadoras. Pueden usarse para crear programas que controlen el comportamiento físico y lógico de una máquina, para expresar algoritmos con precisión, o como modo de
-
Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica “Algoritmos y Pseudocódigos”
kevinrko123http://fic.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/06/UANLR.png Resultado de imagen para fime Universidad Autónoma De Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica “Algoritmos y Pseudocódigos” Nombre: Kevin Friedrich Gentrup Presas Matricula: 1822865 Op: 1 grupo:033 Materia: Programación Estructurada Maestro: Ing. Pablo De León Objetivo del tema: Reconocer los tipos de datos que obtienen las variables
-
Programa en pseudocódigo: Cálculos físicos y definiciones de conceptos básicos
pancessProceso act_apren_uno Definir op,menuprin como entero Definir base,altura,distancia,tiempo,A,velocidad,masa,peso,Vol,ancho,profundidad como real Definir resp como caracter resp<-'s'; gravedad<-9.8; imprimir "Este programa fue traido hacia su computadora por: Martin Navarro" Repetir Imprimir "Que opcion quiere efectuar?" imprimir "1.-Operaciones" imprimir "2.-Definiciones" Imprimir "3.-Salir" leer menuprin segun menuprin hacer caso 1: imprimir "Deme el numero
-
HACIENDO USO DEL PSEUDOCODIGO ELABORE UN PROGRAMA QUE PERMITA CALCULAR EL AREA DE UN TRIANGULO
Keider RodriguezHACIENDO USO DEL PSEUDOCODIGO ELABORE UN PROGRAMA QUE PERMITA CALCULAR EL AREA DE UN TRIANGULO Calculo de Área Inicio Variable; A, B, ÁA Mostrar = “ingrese la base del triángulo” Leer B; Mostrar = “ingres la altura del triángulo” Leer A; ÁA= B*A/2 Mostrar = “El Área es” Fin HACIENDO
-
Para los siguientes ejercicios elabore un pseudocódigo, que ayuden a dar solución a las problemáticas plantadas.
carlos0731Taller de Algoritmos Grupo 8: Carolina Villa Rodriguez Juan David Tamayo Cardona David Esteban Dávila Yepes Profesor: Maira Liseth Pérez Díaz Instituto Tecnológico Metropolitano Medellín Febrero 26 2017 Para los siguientes ejercicios elabore un pseudocódigo, que ayuden a dar solución a las problemáticas plantadas. 1. Realice un algoritmo que permita
-
Desarrollar El Pseudocodigo Y Diagrama De Flujo De Un Algoritmo Que Muestre Los números Pares Que Hay Entre 1 Y 100.
dasjPseudocódigo Proceso NumerosPares Escribir "Los numeros pares entre 1 y 100: "; num <-1; Mientras num <= 100 Hacer Si num%2 = 0 Entonces Escribir num; FinSiPublicado por George Tacuri en 12:31 Etiquetas: diagrama de flujo, ejercicios resueltos, PSeInt, pseudocodigo 0 comentarios: Publicar un comentario en la entrada Enlaces a
-
Pseudocódigo: Realizaremos el diseño informal de nuestro algoritmo, el cual detallaremos la elaboración del algoritmo
Kenzo SashidaInstituto Politécnico Nacional Logo Instituto Politécnico Nacional Practicas de Laboratorio de Computación Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica Academia de Computación Fundamentos de Programación Campus Zacatenco LOGOESIMEZC988 Practica : Ecuación Cuadrática / Fórmula General Alumno: Kenzo Alejandro Sashida Hernández Grupo:1ICV2 Fecha:06/02/2019 Planteamiento del Problema
-
Fundamento De Programación. ALUMNO: *****. TEMAS: UNIDAD III, UNIDAD IV. 3 Herramientas De Programación. 3.1 Simbología 3.2 Reglas Para La Construcción De Diagramas 3.3 Pseudocódigo 3.4 Tipos De Datos Y Expresiones 3.5 Estructuras Lógicas 4
reemkUNIDAD 3 HERRAMIENTAS DE PROGRAMACION 3.1 Simbología Una de las herramientas de programación utilizada con mayor frecuencia son los diagramas de flujo. Un diagrama de flujo permite esquematizar de forma gráfica un proceso en general Se utilizará la siguiente versión reducida de símbolos: 3.2 Reglas para la construcción de diagramas