Pulso arterial
Documentos 1 - 15 de 15
- 
											Pulso Arterialandresmeg8Cuando se palpa el pulso arterial, se deben precisar los siguientes aspectos: • la forma de la onda del pulso, con su fase ascendente y descendente. Ocasionalmente se puede palpar alguna escotadura en alguna de estas fases (p.ej., en el pulso dícroto, en la fiebre tifoidea, de palpa una escotadura 
- 
											Pulso ArterialAngiie05Vvsr1.- Describe que es y qué función tiene un pulso arterial. Es el número de latidos cardíacos por minuto. El pulso de una persona es la pulsación provocada por la expansión de sus arterias como consecuencia de la circulación de sangre bombeada por el corazón. Se obtiene por lo general 
- 
											PULSO ARTERIALLissetMaribelPULSO ARTERIAL El pulso arterial depende de las contracciones del ventrículo izquierdo, la cantidad de sangre que es eyectada en cada sístole, la frecuencia y ritmicidad con que ocurre, y la onda de presión que se produce a través del sistema arterial que depende también de la distensibilidad de la 
- 
											PULSO ARTERIALgela1PULSO ARTERIAL DEFINICIÓN Es la onda pulsátil de la sangre, originada en la contracción del ventrículo izquierdo del corazón y que resulta en la expansión y contracción regular del calibre de las arterias. La onda pulsátil representa el rendimiento del latido cardiaco, que es la cantidad de sangre que entra 
- 
											El Pulso Arterialjesusjavier_07Que es para mí la formación deportiva. La Formación Deportiva, como proceso integral y multifactorial, se encarga de dotar a las personas, de una serie de capacidades, desde el punto de vista físico, funcional, motriz, intelectual y moral, que le permiten a éstos, realizar de forma exitosa la práctica de 
- 
											![PULSO Pulso Arterial]()  PULSO Pulso ArterialVanessa NarváezPULSO Pulso Arterial CARACTERISTICAS DEL PULSO 1. Ritmo Patrón de los latidos, tiempo que transcurre entre una pulsación y otra. 2. Forma Puede ser ascendente- descendente. 3. Amplitud Calidad o fuerza de la sangre en cada latido. 4. Frecuencia Numero de latidos por minuto. Varía con la edad. 5. Tensión 
- 
											PULSO Y PRESIÓN ARTERIALD:\Fotos!!!!!\FE!!!!\uni-prg-logo.jpg FMH UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE MEDICINA HUMANA PULSO Y PRESIÓN ARTERIAL DOCENTE: Dr. Jorge Seminario Valle CURSO: Biofísica INTEGRANTES: * Huamán Díaz Deinis Aide * Huamán Quiroz Ricardo Jair * Huamán Reyes Franz Jenner * Llontop Zuñe José Carlos * Livaque Rojas Jhony Alex * Luna 
- 
											![ECG, Presión y pulso arterial]()  ECG, Presión y pulso arterialperceLa presión arterial es la presión necesaria para circular un suministro de sangre a través de las arterias a todas las partes del cuerpo y nos sirve para aportar oxígeno y nutrientes al cuerpo por lo que la sangre está en un constante bombeo por parte del corazón y a 
- 
											![Practica #4 “Presión y pulso arterial”]()  Practica #4 “Presión y pulso arterial”azuuloveeMacintosh HD:Users:AzuuHernandez:Desktop:Captura de pantalla 2015-09-20 a la(s) 01.53.39 a.m..png UNIVERSIDAD NACIONAL Macintosh HD:Users:AzuuHernandez:Desktop:Captura de pantalla 2015-09-20 a la(s) 01.56.17 a.m..png AUTÓNOMA DE MEXICO FACULTAD DE QUÍMICA Laboratorio de Fisiología Miércoles 10:00am-13:00pm Practica #4 “Presión y pulso arterial” Alumnos: -Aguilar Osorio Carlos Orlando -Ayala Quezada Orlando David -Chávez Torres Lorena Deneb 
- 
											Signos Vitales: Temperatura Y Pulso ArterialJackeline_LopezPULSO ARTERIAL Es la onda pulsátil de la sangre, originada en la contracción del ventrículo izquierdo del corazón y que resulta en la expansión y contracción regular del calibre de las arterias. La onda pulsátil representa el rendimiento del latido cardiaco, que es la cantidad de sangre que entra en 
- 
											Pulsos Donde Se Puede Tomar La Presion ArterialswinPULSOS DONDE SE PUEDE TOMAR LA PRESIÓN ARTERIAL • Pulso radial, situado en el lado de la muñeca más cercano al pulgar (arteria radial). • Pulso ulnar, en el lado de la muñeca más cercano al meñique (arteria ulnar). • Pulso carótido, en el cuello (arteria carótida). La carótida debe 
- 
											![PRACTICA N°6 DETERMINACIÓN DEL PULSO Y PRESIÓN ARTERIAL]()  PRACTICA N°6 DETERMINACIÓN DEL PULSO Y PRESIÓN ARTERIALmarlonjamir22Texto Descripción generada automáticamente LABORATORIO DE FISIOLOGÍA HUMANA PRACTICA N°6 DETERMINACIÓN DEL PULSO Y PRESIÓN ARTERIAL 1. INTRODUCCIÓN La presión arterial es la presión que ejerce la sangre sobre las paredes de las arterias. Depende de dos parámetros fundamentales: Gasto cardíaco (GC) y resistencia vascular periférica (RVP), así desde el 
- 
											![SISTEMA VASCULAR; RUIDOS CARDIACOS, PULSO Y PRESION ARTERIAL]()  SISTEMA VASCULAR; RUIDOS CARDIACOS, PULSO Y PRESION ARTERIALBrigithe Carolina Eusebio TesenGABINETE N°3 SISTEMA VASCULAR; RUIDOS CARDIACOS, PULSO Y PRESION ARTERIAL 1. COMPETENCIAS 1. Identifica los corazón. ________________ ruidos cardiacos y eventos relacionados con ________________ la actividad del 1. Reconoce los cambios en los ruidos cardiacos ante diferentes situaciones fisiológicas. 2. Analiza los fundamentos de los métodos clínicos palpatorio y auscultatorio 
- 
											![Fisiología Circulatoria. Frecuencia cardiaca, pulso y presión arterial]()  Fisiología Circulatoria. Frecuencia cardiaca, pulso y presión arterialJEAN PIERRE OSWALDO ANDRADE APAZAComunicado Oficial – Universidad Peruana Cayetano Heredia Tema: Fisiología Circulatoria. Frecuencia cardiaca, pulso y presión arterial Curso: MORFOFISIOLOGIA Prof: Gonzáles Espinoza Luis Alumno: jean Pierre Andrade apaza Año: 2020 MORFOFISIOLOGIA Primer semestre 2020 CASO 2 (UNIDAD VI) FISIOLOGIA CIRCULATORIA Fisiología Circulatoria. Frecuencia cardiaca, pulso y presión arterial CASO.- Un profesor 
- 
											¿Por qué la presión arterial tiene variaciones en posición supina y erguida así como la frecuencia de pulso?ruthmilenkaEn la enfermedad de adisson hay una deficiencia de mineralocorticoides , la falta de secreción de aldosterona reduce mucho la reabsorción de sodio por el túbulo renal y en consecuencia permite la perdida de grandes cantidades de agua y de iones sodio y cloruro por la orina. El resultado es 
 
				 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											