Química y sus funciones
Documentos 101 - 113 de 113
-
Actividad Integradora Quimica Las funciones de cada uno de los 10 elementos en el cuerpo humano
dila432*Describe las funciones de cada uno de los 10 elementos en el cuerpo humano. -Oxigeno: más que nada es para funciones metabólicas, como un combustible para darnos combustible, el oxigeno es necesario en el ser humano para transformar las grasas, carbohidratos y proteínas de nuestra dieta en calor, energía y
-
Amidas: Estructura, propiedades y aplicaciones de un grupo funcional clave en la química orgánica
la_nanyAMIDA Una amida es un compuesto orgánico que consiste en una amina unida a un ácido carboxílico convirtiéndose en una amina ácida (o amida). Por esto su grupo funcional es del tipo RCONH'', siendo CO un carbonilo, N un átomo de nitrógeno, y R, R' y R'' radicales orgánicos o
-
Resumen de temas: introducción al cuerpo humano, química celular y estructura y función de la célula
Emilse Avilés LorencezResumen de temas: introducción al cuerpo humano, química celular y estructura y función de la célula La anatomía y la fisiología son subdivisiones de la biología anatomía humana tiene que ver con las estructuras del cuerpo las relaciones entre las estructuras corporales mientras que la fisiología se ocupa de las
-
LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL - UNIVERSIDAD DEL VALLE FUNCIONES Y SUS REPRESENTACIONES MEDIDAS DE DENSIDADES
Feeliipe VillarrealLABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL - UNIVERSIDAD DEL VALLE FUNCIONES Y SUS REPRESENTACIONES MEDIDAS DE DENSIDADES 27 de abril de 2016, Departamento de Química-Universidad del Valle Palabras clave: Gráficas, Densidad, Concentración. Abstract.Se midieron pesos y volúmenes de balines de un metal,para posteriormente realizar una gráfica que relacione dichas propiedades. Se realizó
-
Constitución y función celular a partir de la composición química del agua, algunos minerales, y biomoléculas
Ricardo Abraham IturbeAnaliza la constitución y función celular a partir de la composición química del agua, algunos minerales, y biomoléculas. 1.- ¿Cuáles son los componentes químicos inorgánicos y orgánicos más comunes de la célula? Las células están compuestas de agua, iones inorgánicos y moléculas que contienen carbono(orgánicas), el agua representa el 70%
-
Metabolismo -suma de reacciones químicas ejecutadas por un organismo para conducir energía al desempeño de las funciones vitales
Valeria Lopez2º Parcial 5. Flujo de energía en la célula Metabolismo -suma de reacciones químicas ejecutadas por un organismo para conducir energía al desempeño de las funciones vitales 1. Anabolismo: Síntesis de moléculas complejas 2. Catabolismo: Degradación de moléculas (extracción de energía) Energía -Capacidad para efectuar un trabajo 1. E. cinética:
-
Clasificación del agua en función de su calidad y composición química, centrándose en la salinidad, la potabilidad y la dureza
beatrizhAgua que contiene sal en una proporción significativamente menor que el agua marina. La concentración del total de sales disueltas está generalmente comprendida entre 1000 - 10 000 mg/l. Este tipo de agua no está contenida entre las categorías de agua salada y agua dulce. Agua dulce. Agua natural con
-
El uso que se da a los diferentes metales depende en primer lugar, de sus propiedades físicas y químicas y en segundo lugar de que se pueden realizar distintas funciones con ellos.
reno_29INTRODUCCIÓN El uso que se da a los diferentes metales depende en primer lugar, de sus propiedades físicas y químicas y en segundo lugar de que se pueden realizar distintas funciones con ellos. Hay metales que son sustancias sólidas a temperatura ambiente y no metales que tienen propiedades físicas casi
-
Disposición sistemática de los elementos químicos en función de sus propiedades, dada a conocer por el químico ruso Dmitri Ivanovich Mendeleyev en su libro "Principios de la química" (1869)..
Josué Tanta SandovalBases de la Materia y la Vida Disposición sistemática de los elementos químicos en función de sus propiedades, dada a conocer por el químico ruso Dmitri Ivanovich Mendeleyev en su libro "Principios de la química" (1869). Elementos químicos El planeta está constituido por materia formada por "elementos químicos “, en
-
Ecofisiología Del Nitrógeno En Plantas Mediterráneas: Estrategias De Absorción De Distintas Formas Químicas De Nitrógeno, Respuesta Funcional Y Utilización De Las Reservas Para El Crecimiento
EdgarSS000Los ecosistemas mediterráneos están caracterizados por una alta diversidad vegetal. El agua y la luz son los principales recursos que condicionan la distribución de plantas y la estructura de las comunidades vegetales. Sin embargo, el nitrógeno (N) también es un recurso limitante en ecosistemas mediterráneos. Las plantas mediterráneas podrían presentar
-
Quimica organica. Los compuestos orgánicos son sustancias químicas que contienen carbono, hidrogeno y en algunas funciones el oxigeno, también en otras funciones se utilizan algunos elementos de la tabla periódica
Yara2INTRODUCCION Los compuestos orgánicos son sustancias químicas que contienen carbono, hidrogeno y en algunas funciones el oxigeno, también en otras funciones se utilizan algunos elementos de la tabla periódica. Los compuestos orgánicos forman cosas que los humanos utilizamos a diario como son los detergentes, los jabones, los plásticos, entre otros,
-
La espectrofotometría es la medición de la cantidad de energía radiante que absorbe o transmite un sistema químico en función de la longitud de onda; es el método de análisis óptico más usado en las investigaciones químicas y bioquímicas.
Elsy Ayala PereaResumen La espectrofotometría es la medición de la cantidad de energía radiante que absorbe o transmite un sistema químico en función de la longitud de onda; es el método de análisis óptico más usado en las investigaciones químicas y bioquímicas. El espectrofotómetro es un instrumento que permite comparar la radiación
-
En Química, Existen Orbitales Atómicos Y Moleculares: Un Orbital Atómico Es Una Función Matemática Que Describe La Disposición De Uno O Dos Electrones En Un átomo. Un Orbital Molecular Es El Análogo En Las Moléculas. En La Teoría Del Orbital Mol
n1c0l4sEn química, existen orbitales atómicos y moleculares: Un orbital atómico es una función matemática que describe la disposición de uno o dos electrones en un átomo. Un orbital molecular es el análogo en las moléculas. En la teoría del orbital molecular la formación del enlace covalente se debe a una