Redes de atención primaria
Documentos 1 - 16 de 16
-
Redes De Atencion Primaria
migueljaramilloSe constituyó en Madrid, el 12 de diciembre de 1987, según figura en su acta fundacional. Iniciando desde entonces sus actividades científicas y la colaboracón con otras sociedades e instituciones sanitarias nacionales e internacionales. Actualmente agrupa a médicos, farmacéuticos, personal de enfermería y otros profesionales relacionados con la Atención Primaria
-
Redes De Atencion Primaria
nikkisoarezINTRODUCCION La Educación para la Salud debe fundamentarse en la planificación de estrategias metodológicas que definan los requerimientos de un plan educativo integral para responder a las necesidades reales de salud. En los últimos años se han realizado esfuerzos tanto intelectuales como prácticos para idear estrategias encaminadas a mejorar las
-
Redes De Atencion Primaria
mariacoromoto60511 FAMILIA Y COMUNIDAD -------------------------------------------------------------------------------- La familia 1 y la comunidad tienen una gran influencia en el aprendizaje de los niños. Las familias son recursos valiosos en una reforma educativa, y los niños se benefician cuando las escuelas reconocen y estimulan el papel de los padres en la reforma. La
-
Redes De Atencion Primaria
yoselyncaceresffIntroducción Plan temático y sistema de contenidos Promoción y educación de la salud en la escuela, familia y comunidad Riesgos de salud en la escuela, familia y comunidad Redes de atención primaria de la escuela, familia y comunidad Estrategias pedagógicas para la promoción y educación para la salud en la
-
Redes De Atencion Primaria
marisolgavidiaALCALDIA: La Alcaldía forma parte de lo que se conoce como Organización del Poder Municipal viendo esto a ser uno de los Organismos de Gobierno y administración de esta rama del poderpublico. La Alcaldía se expresa a través del despacho del Alcalde por conformidad al artículo 51-52 y 53 de
-
Redes De Atencion Primaria
ANNELLYS27RIESGOS DE SALUD EN LA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD La salud infantil es considerada uno de los temas más importantes en la vida de una persona ya que en algunos años se han presentado un alto índice de mortalidad en los niños. Las causas pueden ser muchas entre las más
-
Redes De Atencion Primaria
emyly6de vida entre las edades señaladas anteriormente son: ■Higiene escolar ■Higiene personal ■Malos hábitos alimenticios ■Sexualidad ■Drogas ■Tabaquismo ■Alcoholismo ■Medio ambiente ■Comunicación y convivencia familiar y social (aula - escuela- comunidad - familia). Las actividades desarrolladoras del taller se conciben bajo la modalidad teoría –práctica, por lo que el estudiante
-
Redes De Atención Primaria
kariqfAtención primaria de salud Es la asistencia sanitaria esencial basada en métodos y tecnologías prácticos, científicamente fundados y socialmente aceptables, puesta al alcance de todos los individuos y familias de la comunidad mediante su plena participación y a un costo que la comunidad y el país puedan soportar, en todas
-
Redes De Atencion Primarias
yelitzayjoseB. Fundamentación: La atención primaria de salud (APS) según la definición dada en la 'Declaración de Alma-Ata, aprobada por la Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de Salud de Alma-Ata de 1978 y convocada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) es: ... la asistencia sanitaria esencial basada en métodos
-
Redes De Atencion Primaria Familia Escuela Comunidad
1234andreTÉCNICAS APLICABLES EN EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y ACCIÓN PARTICIPATIVA 1. LA OBSERVACIÓN PARTICIPANTE: Es una técnica de recolección de informaciones cuyo uso implica, de manera necesaria, una intensa y sostenida interacción entre el investigador y las personas-grupo-objeto del estudio. CARACTERÍSTICAS DE LA OBSERVACIÓN PARTICIPANTE: • El investigador se integra
-
Redes De Atencion Primaria Escuela Familia Y Comunidad
Dance5se coloca frente a sus alumnos es un modelo a seguir, por ello es fundamental el ejemplo que da a los estudiantes en cuanto a sus actitudes, conductas y forma de interactuar en el aula. La trascendencia que tiene una reflexión, comentario o clase suministrada por los profesores no tiene
-
Redes De Atencion Primaria De La Escuela- Familia- Comunidad
Para el desarrollo de este tema debe discutirse con el grupo de aprendizaje la definición de las redes de atención primaria y su importancia en la atención de la salud y el desarrollo endógeno de las comunidades. El participante debe elaborar un mapa y directorio de la red de atención
-
Redes De Atencion Primaria De La Escuela Familia Y Comunidad
edlise coloca frente a sus alumnos es un modelo a seguir, por ello es fundamental el ejemplo que da a los estudiantes en cuanto a sus actitudes, conductas y forma de interactuar en el aula. La trascendencia que tiene una reflexión, comentario o clase suministrada por los profesores no tiene
-
Redes De Atencion Primaria De La Escuela, Familia Y Comunidad
vazqueznataRedes de atención primaria de la escuela, familia y comunidad. La familia y la comunidad tienen una gran influencia en el aprendizaje de los niños. Es por ello, que las familias son recursos valiosos en una reforma educativa, y los niños se benefician cuando las escuelas reconocen y estimulan el
-
REDES DE ATENCION PRIMARIA EN LA FAMILIA, ESCUELA Y COMUNIDAD
liskeily13REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISION SUCRE PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION DE EDUCADORES ESTADO PORTUGUESA REDES DE ATENCION PRIMARIA EN LA FAMILIA, ESCUELA Y COMUNIDAD Prof.: Dairys Martínez Triunfadoras: Gil G. Lisbeth C. C.I.: 11.547.714 Salas Lidia C.I. Cátedra: salud Semestre: VII Araure, Abril 2013 INDICE Introducción………………………………………………………………………………3
-
REDES DE ATENCIÓN PRIMARIA EN LA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD.
LiyetziREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL P.P.P LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA. ALDEA UNIVERSITARIA U.B.V – MISIÓN SUCRE. TURNO: NOCTURNO. 6º SEMESTRE DE EDUCACIÓN INICIAL. CIUDAD BOLIVAR –ESTADO BOLIVAR. ASESORA: YASMIRA PACHECO DOC EN FORMACIÓN: LIYETZI NEGRÓN. VIKY SOTO. TEIRA CORDERO. BELKIS ALCALA. TATIANA BOLÍVAR. CIUDAD BOLÍVAR, ABRIL DEL 2.013. DESARROLLO. REDES