ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Registro Electronico De Poderes De Guatemala

Buscar

Documentos 601 - 650 de 17.793 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Comercio Electronico

    jben3PRACTICA DIRIGIDA N° 12 1.- Analice las ventajas y los inconvenientes de que fueran los Gobiernos regionales y no el Gobierno central los que determinasen los requisitos de acceso y las prestaciones de los siguientes programas: la asistencia social, el seguro de enfermedad, el subsidio del paro, las pensiones de la seguridad social. 2.- El presidente Reagan propuso, en 1982, un pacto con los Estados: si éstos asumían la responsabilidad de todos los costes de

  • ORGANIZACIÓN ESTRUCTURAL DEL PODER JUDICIAL EN HONDURAS

    gazangelORGANIZACIÓN ESTRUCTURAL DEL PODER JUDICIAL EN HONDURAS La estructura organización del poder judicial se divide en dos sentidos: a)Vertical b)Horizontal a)Vertical : La organización vertical corresponde al criterio de jerarquización de los tribunales que dependen de una corte suprema de justicia en orden descendiente Estructura Vertical del Poder Judicial b)Horizontal: Horizontalmente la organización judicial es la distribución de la competencia entre tribunales de una misma jerarquía es decir las clases de tribunal dentro de cada

  • Historia De La Estadistica En Guatemala

    GaaviiAmyHistoria De La Estadistica En Guatemala Historia De La Estadistica En Guatemala Historia Estadística de Guatemala Independientemente de las Estadísticas de Comercio en las colonias, las cuales eran responsabilidad de la Metrópoli, el único testimonio de la actividad estadística en Guatemala fue el Censo de Población levantado por las autoridades Eclesiásticas en 1778, circunscritas a la provincia de Guatemala. La única actividad estadística relevante en esa época fue el registro parroquial de nacimientos, matrimonios y

  • Registro Civil

    verolatotyREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISIÓN SUCRE – COORDINACIÓN ESTADO LARA ALDEA UNIVERSITARIA CATEDRAL – SANTA ROSA PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO: ESTUDIOS JURÍDICOS REGISTRO CIVIL ESTRUCTURA Barquisimeto, Diciembre de 2011 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISIÓN SUCRE – COORDINACIÓN ESTADO LARA ALDEA UNIVERSITARIA CATEDRAL – SANTA ROSA PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO

  • Significado Del Himno Nacional De Guatemala

    WsadklfasdSignificado I Parece que le dijéramos ¡Patria hermosa! no permitas –no permitiremos-nunca que en tus altares, tu suelo maravilloso y fecundo, hayan hijos tuyos, indignos de Ti y que puedan tolerar las tiranías. II Si en el futuro nuestro suelo patrio sufriera una invasión, si fuera amenazado, la bella bandera bicolor de Guatemala, en lo alto, habrá de llamarnos y congregarnos en defensa de la Patria Amada. Coro Refuerza la decisión del pueblo de Guatemala

  • El poder de la Empatía

    dacetoLa ruta mas corta para obtener lo que deseamos es primero darnos a los demás. Efecto boomerang entre mas nos interesemos, escuchemos y conectemos con el otro, recibiremos lo mismo de regreso. El poder de la Empatía La empatia es la capacidad de leer y sentir las emociones y los pensamientos de otros. La empatía es un don natural; sin embargo el ejemplo de lo que vivimos la puede fortalecer o debilitar. Podemos provocar la

  • Danzas, Sones, Bailes, Folkoloricas de Guatemala

    mishel21Danzas, Sones, Bailes, Folkoloricas de Guatemala: Dentro de las formas instrumentales bailables de Guatemala -Guarimba -Son Guarimba: Forma musical que se ejecuta en marimba sirve para amenizar bailes su creador fue el compositor Guatemalteco Wotzbelí Aguilar su nombre la tomo de las silabas de Gua = Guatemala y Rimba = Marimba así le dio el nombre de Guarimba. Son: es la forma musical que representa el folklore de Guatemala dentro de los sones tenemos: Sones

  • Poder Judicial

    MIGDALIARONDONPoder Judicial El Poder Judicial es el encargado de administrar la justicia emanada de los ciudadanos y se imparte en nombre de la República por autoridad de la ley, constituido por el Tribunal Supremo de Justicia, los demás tribunales que determine la ley, el Ministerio Público, la Defensoría Pública, los órganos de investigación penal, los auxiliares y funcionarios de justicia, el sistema penitenciario, los medios alternativos de justicia y los abogados autorizados por el ejercicio.

  • Procedimiento Del Registro De Una Marca

    osopoohProcedimiento del registro de una marca 1 Llenar formato para la solicitud de registro (IMPI-00-001) 2 Pagar el registro (Pagar en el banco o vía el Portal de Pagos y Servicios electrónicos del Instituto y presentarla en el IMPI ) 3 Llenar solicitud.  Tipo de signo distintivo.  Nombre de quien registra la marca.  Señalar domicilio en México para recibir notificaciones.  Indicar el tipo de marca.  Indicar que productos o servicios

  • Poder Electoral

    jonatanyussethREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA MISIÓN SUCRE – UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA – L. B. “HERMINIO LEÓN COLMENARES” PROFESOR: BACHILLERES: ALEJANDRO RIVAS JONATAN PAEZ JOSE SANCHEZ WILLIAM SANCHEZ INTRODUCCIÓN El Poder Electoral, es el que puede ejercerse por medio del voto durante las elecciones que sigan, pero esta vez los ciudadanos votarán por otro partido o grupo que les parezca que puede hacer una mejor obra de

  • Registro De Observacion De Clase

    lunadiazjuarezREGISTRO DE OBSERVACION DE CLASE ESCUELA: PREESCOLAR INDOAMERICA PROFR(A): Azucena Díaz Juárez FECHA: 9 de diciembre del 2011 ¿9:15 M: ¡Good morning! ¿how are yoou? (cantando) Als: !Good morning! ¡im fine! 9: 17 M: vamos acomodarnos nos sentamos bien en nuestro lugar 9:18 M: Un candadito nos vamos a poner el qe se lo , el que se lo quite va a perder 1,2,3. 9:19 M: (Empieza a repartir libros) 9:26 M: open your books

  • MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL REGISTRO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION

    alktraz69MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL REGISTRO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PARA ENTES DEL SECTOR PÚBLICO EDICIÓN: 01 REVISIÓN: 01 PROCESO DE CREACIÓN, REGISTRO, CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LOS ARTÍCULOS DEL ALMACÉN 1ELABORADO REVISADO APROBADO FECHA Lic. MILET GARCIA Lic. MAGALLY VILLEGAS 01-07-2008 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL REGISTRO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PARA ENTES DEL SECTOR PÚBLICO EDICIÓN: 01 REVISIÓN: 01 TABLA DE CONTENIDO Pág. INTRODUCCION 3 Objetivo 4 Alcance 4 Responsabilidades 4

  • Derecho Constitucional Y Poder Constituyente

    crisbelvargasDERECHO CONSTITUCIONAL. La rama del derecho encargada de analizar y controlar las leyes fundamentales que rigen al Estado se conoce como derecho constitucional. Su objeto de estudio es la forma de gobierno y la regulación de los poderes públicos, tanto en su relación con los ciudadanos como entre sus distintos órganos. El derecho constitucional, que pertenece al derecho público, se sustenta en la Constitución, un texto jurídico-político que fundamenta el ordenamiento del poder político. La

  • El Poder De La música

    lala2997El Poder de la Música La enseñanza de la música ha sido implementada desde mucho tiempo atrás, ya se ha demostrado que influye en el desarrollo del aprendizaje, la creatividad, la memoria a largo y corto plazo, la atención y la escucha, además es capaz de mejorar el estado de ánimo y la salud de aquellas persona que la escuchan; por esta razón la mayoría de los músicos y los que aprenden música tienden a

  • Registro De La Practica Docente

    jorazeIntroducción El docente que intenta conocer su práctica y, eventualmente, transformarla, se enfrenta a la necesidad de "verse", de fijarse en las acciones que realiza para poder distinguir cuáles son educativas y cuáles no, lo que posteriormente le permitirá reorientar su tarea educativa. El levantamiento de la información La primera etapa del trabajo de recuperación de la práctica docente, llamada levantamiento, consiste en obtener "datos", esto es, tomar de la realidad observada elementos que den

  • Creación de documentos electrónicos

    CAALTOBASECRETARIA DE EDUCACION SUBSECRETARIA DE EDUCACION FEDERALIZADA DIRECCION DE EDUCACION ELEMENTAL DEPARTAMENTO DE EDUCACION ESPECIAL “LOS NIÑOS TIENEN LA MALA COSTUMBRE DE NO PEDIR PERMISO PARA EMPEZAR A APRENDER” Emilia Ferreiro CURSO TALLER DE LAS TICS EN LA EDUCACION Y CREACION DE MATERIALES EDUCATIVOS MULTIMENDIA CON CLIC 3.0 JCLIC PARA MAESTROS Y MAESTRAS DEL NIVEL DE EDUCACION ESPECIAL Consideraciones previas Para realizar este curso se requieren de conocimientos y destrezas básicas en el dominio del

  • Registro En Una Lista De Discusión O Mailinglist

    saloik2Alumno: Armando Andrade Materia: Aplicaciones Educativas De La Internet Registro en una lista de discusión o mailinglist. Introducción Podemos decir que uno de los mayores logros del hombre ha sido Internet, pues desde su creación ha experimentado, y experimenta, una gran evolución y permite realizar innumerables tareas y conexiones entre personas de cualquier parte del mundo. Sin embargo, a pesar de que en la actualidad es una herramienta de uso cotidiano en todos los ámbitos

  • El Asombroso Poder De Los Besos

    krocker29. ¿Qué tienen los besos que hacen que el cuerpo se desborde de excitantes sensaciones, reacciones químicas y físicas e incite incontrolables pasiones? ¿Cuál es el origen del mágico acto de juntar los labios para expresar el más profundo amor y deseo hacia otra persona? Expertos en antropología asocian el origen de los besos a la Prehistoria, cuando las madres traspasaban la comida masticada desde su boca a la de sus bebés. Se dice que

  • Ley Organica Del Poder Judicial De La Federación

    victorhvrLEY ORGANICA DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION Artículo 1o. El Poder Judicial de la Federación se ejerce: I. Por la Suprema Corte de Justicia de la Nación; II. Por los Tribunales Colegiados de Circuito; III. Por los Tribunales Unitarios de Circuito; IV. Por los Juzgados de Distrito; V. Por el Jurado Popular Federal; y VI. Por los Tribunales de los Estados y del Distrito Federal, en los casos previstos por el Artículo 107,fracción XII,

  • Poder Legislativo

    mimlEl Poder Legislativo. El Congreso General se divide en la Cámara de Diputados y en la Cámara de Senadores (art. 50). La Cámara de Diputados se compone de representantes electos en su totalidad cada tres años. La Cámara de Senadores se renovará en su totalidad, en elección directa, cada seis años. Los diputados y senadores no pueden ser electos para el periodo inmediato, salvo los suplentes que podrán ser electos con carácter de propietarios (arts.

  • El Poder De Los Nombres

    corazonn1.- Contexto Histórico El terremoto del jueves 19 de septiembre de 1985, conocido como el Terremoto de México de 1985, afectó en la zona centro, sur y occidente de México y ha sido el más significativo y mortífero de la historia escrita de dicho país. El Distrito Federal, la capital del país, fue la que resultó más afectada. Cabe remarcar que la réplica del viernes 20 de septiembre de 1985 tuvo gran repercusión para la

  • MInisterios De Guatemala

    FreddylindoMinisterios de GT MINISTERIOS DE GUATEMALA El Consejo de Ministros es el órgano principal del Organismo Ejecutivo de la República de Guatemala, esta formado por Presidente de la República de Guatemala, Vicepresidente de la República de Guatemala, Ministros de Estado y los Viceministros de Estado, reunidos en sesión, el cual conoce de los asuntos sometidos a su consideración por el Presidente de la República, quien lo convoca y preside. Los Ministros de Estado son responsables

  • El Poder De Lo Simple

    f4br0Motivación Esforzarnos más está sobrevalorado “Cambiar y mejorar son dos cosas distintas” proverbio alemán Para lograr motivarnos y mejorar nuestro desempeño en algo. Tenemos que tener claro lo siguiente. El camino correcto a donde quiero llegar Las herramientas él con que hacerlo Trabajar mas no es tan eficaz como trabajar mejor. La auto mejora Es el traje del emperador “La evolución implica mejorar de forma continua en todos los sentidos, consiguiendo al final lo mejor

  • Gran misión en amor mayor Venezuela planilla de registro

    DoryR89GRAN MISIÓN EN AMOR MAYOR VENEZUELA PLANILLA DE REGISTRO 1. Datos de identificación personal Primer nombre Segundo nombre Primer apellido Segundo apellido DILCIA CELESTINA AGUILAR CURBATA Cédula de identidad Sexo Edad Lugar de nacimiento Fecha de nacimiento 0V 0E 0 4 8 5 1 2 1 7 0F 0M 57 GUANAPE Día Mes Año 20 10 1954 En caso de ser extranjero, ¿tiene residencia legal? 0Sí 0No De ser afirmativo, su residencia legal es: 0

  • Poder Presidencial Y Recursos Nacionales

    Ciruelin25Poder Presidencial y Recursos Nacionales INTRODUCCION De 1970 a 1976 el modelo de Desarrollo Compartido se vivió con el Presidente Echeverría; y de 1976 a 1982 se vivió el modelo de Crecimiento Económico Acelerado con el Presidente López Portillo; ambos modelos daban a México una imagen de un país afortunado y privilegiado. Sin embargo, cuando el Presidente Portillo recibe de Echeverría la Administración del país, la crisis se reflejaba en toda actividad económica y social:

  • Encendido Electronico Automotriz

    carotonELEMENTOS PARA UN CIRCUITO DE AIRE ACONDICIONADO EN EL AUTOMÒVIL El aire acondicionado es una parte importante de un sistema integrado que proporciona enfriamiento, calentamiento, descongelación, eliminación de neblina, filtrado de aire y control de humedad para la comodidad del pasajero y la seguridad del vehículo. El circuito consta de los siguientes elementos fundamentales: Válvula de expansión ( o de laminación ) Evaporador Compresor Condensador Otros elementos auxiliares COMPRESOR El compresor cumple la misión de,

  • Sistema Electronico De Pago

    dulce23Características de un sistema de pagos basado en Internet La lista de soluciones de sistemas de pago a través de Internet es interminable, sin contar con las soluciones de Tarjetas Inteligentes, tipo VisaCash, destinadas a terminar con dinero físico. Son muchas las entidades bancarias e ISPs que han adaptado sistemas de Comercio Electrónico y donde la compatibilidad reina por su ausencia. Los primeros pagos de servicios realizados sobre Internet fueron convencionales.Los usuarios del servicio transferían

  • CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS DEL PODER.

    chifllisINTRODUCCIÓN: Las sociedades occidentales se estructuran en la actualidad en un gran numero de organizaciones. La mayor parte de las actividades, y en general toda la vida de los seres humanos transcurre dentro de organizaciones, que pautan de forma muy destacada la conducta de las personas que se relacionan con ellas. Esto es así hasta el punto de hablarse de la "sociedad organizada" y del "hombre-organización". Prácticamente no ocurre nada en la vida de los

  • Poder Judicial

    andreacastilla93) El Poder Judicial es el encargado de mantener el cumplimiento de las leyes en España mediante órganos de su competencia. Se compone de jueces y magistrados. Tiene independencia en relación a los demás poderes del Estado. No solo se encarga de mantener el cumplimiento, también, aplica normas jurídicas y dicta decisiones. Sus obligaciones son:  Los jueces son órganos unipersonales que están al frente de los juzgados. Los magistrados forman parte de los órganos

  • Paridad Del Poder Adquisitivo

    GustavorvLa teoría de la "Paridad del Poder Adquisitivo" afirma que los tipos de cambio entre las diversas monedas deben ser tales que permita que una moneda tenga el mismo poder adquisitivo en cualquier parte del mundo. Si con 1.000 dólares se puede comprar un televisor en Estados Unidos, con esos mismos 1.000 dólares se debería poder comprar también en España, en Japón, o en Timor Oriental. El arbitraje internacional es el que garantiza que esta

  • Poder Legislativo

    consulto306 EL PODER LEGISLATIVO FEDERAL 10.7.2 Funciones de la Comisión Permanente La Constitución Mexicana de 1917, en el título tercero, capítulo segundo, sección IV, estipula en los artículos 78 y 79 la creación de la Comisión Permanente y sus respectivas funciones: "ARTÍCULO 78. Durante los recesos del Congreso habrá una Comisión Permanente compuesta de 37 miembros, de los que 19 serán diputados y 18 senadores, nombrados por sus respectivas Cámaras la víspera de la clausura

  • Antecedentes Del Poder Legislativo

    iselanameEl poder legislativo El 24 de Febrero de 1822 quedó instalado el “Segundo Congreso Mexicano” que adoptó “la monarquía moderada constitucional con la denominación de imperio mexicano”, sustituyendo a la Junta Provisional de Gobierno como órgano encargado del poder legislativo. El propio Congreso se atribuyó la soberanía nacional, con lo cual esta dejaba de ostentar su calificativo, pues es francamente aberrativo que la soberanía nacional, es decir, de la nación, no radique en el pueblo,

  • LINEAMIENTOS para regular el funcionamiento del Registro Público de Organismos Descentralizados

    36095042LINEAMIENTOS para regular el funcionamiento del Registro Público de Organismos Descentralizados. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Hacienda y Crédito Público. JAVIER LAYNEZ POTISEK, Procurador Fiscal de la Federación, con fundamento en los artículos 24 de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales; 46 del Reglamento de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales y 10, fracción XI, del Reglamento Interior de la Secretaría de Hacienda

  • Poder ejecutivo Federal

    kikeuisPODER EJECUTIVO FEDERAL En relación con el Articulo 80 Constitucional indica que el Poder Ejecutivo Federal se deposita en un solo individuo, el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos; funcionario que es designado mediante elección directa, dura en su encargo seis años y no puede ser relecto bajo ninguna circunstancia. Las funciones del Presidente de la República son: 1. dirigir la política exterior mexicana 2. disponer de la totalidad de la fuerza armada para la

  • Relatos Del Poder

    calebgabrielÉste es, tal vez, uno de los libros más importantes, pues contiene una belleza más allá de lo literario en que se siente, casi nítida, la filosofía de nuestros antiguos maestros toltecas, con profundas propuestas perennes de valor universal, que llegan a la esencia de lo humano. Desde nuestro punto de vista, uno de los elementos más importantes que aporta la obra de Castaneda a la cultura occidental, es ver "al otro", al indígena, desde

  • DESNUTRICION CRONICA EN GUATEMALA

    ISARECORDUn informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) reveló hoy que Guatemala es el país con la tasa más alta de desnutrición crónica en Latinoamérica y el sexto a nivel mundial. “Cuando la desnutrición le ocurre a un niño nos hace daño a todos, si le ocurre a mil niños ni se diga y a Guatemala esto le afecta a un millón de niños”, afirmó el experto del organismo internacional Manuel

  • EL PODER LEGISLATIVO

    danyadame1. El Poder Legislativo del Estado de Chihuahua se deposita en una asamblea denominada Congreso del Estado. 2. Mismo que está instalado en el edificio legislativo. 3. La actual legislatura es la Sexagésima tercera y dura 3 años. 4. 22 mayoría relativa(LOS CUALES SE ELIGEN CADA 3 AÑOS POR MEDIO DEL SUFRAGIO). 5. EL PRINCIPIO DE REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL (Plurinominales): Sólo se asignarán diputaciones de representación proporcional a los partidos políticos que postularon candidatos de mayoría

  • Culturas De Guatemala

    ejoshualpezCulturas de Guatemala Cultura Maya La civilización maya habitó una vasta región denominada Mesoamérica, en el territorio hoy comprendido por cinco estados del sureste de México que son,Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán; y en América Central, en los territorios actuales de Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador, con unahistoria de aproximadamente 3.000 años. Durante ese largo tiempo, en ese territorio se hablaron cientos de dialectos que generan hoy cerca de 44 lenguas mayas

  • Historia De Laeducacion En Guatemala

    edwinsirinFinales del siglo XIX y principios del XX: dictadura liberal Rafael Carrera y Turcios (tras ser uno de los principales artífices de la ruptura de la unión democrática de Provincias Unidas de Centroamérica) gobernaría como dictador Guatemala desde 1851 hasta 1865, apoyado por conservadores, grandes terratenientes, y el clero. Comenzaría así una larga lista de Presidentes de Guatemala que serían dictadores liberales. Uno relativamente importante en esta lista fue Justo Rufino Barrios que impulsó la

  • Guatemala

    wrxstiGuatemala (náhuatl: Quauhtlemallan, «lugar de muchos árboles», )?3 —oficialmente, República de Guatemala— es un país situado en América Central, en su extremo noroccidental, con una amplia cultura autóctona producto de la herencia maya y la influencia española durante la época colonial, por lo que es considerado un país multicultural, multilingüe, multiétnico, además de rico en vida natural.[cita requerida] A pesar de su relativamente pequeña extensión territorial, Guatemala cuenta con una gran variedad climática, producto de

  • Las Maras En Guatemala

    mieldeabeja007RESUMEN El término seguridad es tan relativo como el de paz y guerra, se concibe desde la relatividad de quien la vive. A pesar de cualquier relatividad es innegable que aflora como uno de los principales, si no el que más, asuntos que requieren la atención inmediata de las nuevas autoridades, prueba de ello es que ocupa el número uno dentro del plan de gobierno 2012-2016. La relación entre maras e inseguridad brota sin necesidad

  • Economia De Guatemala

    WendyluchiECONOMÍA DE GUATEMALA La economía de Guatemala está dominada por el sector privado, que genera alrededor del 85% del Producto interior bruto. La agricultura contribuye con el 23% del PIB y constituye el % de las exportaciones. La mayoría de la manufactura es de ensamblaje ligero y procesamiento de alimentos, dirigido a los mercados domésticos de Estados Unidos y Centroamérica. Durante años pasados, el turismo y la exportación de textiles y productos agrícolas no tradicionales

  • Actividad Derecho. Estado de Guatemala

    cjariel02ACTIVIDAD 1 Analice como se encuentra constituido el Estado de Guatemala, en su análisis debe incluir la forma de gobierno, la estructura, y la organización del Estado de Guatemala. El estado de Guatemala, se encuentra constituido por 8 regiones, 22 departamentos y 333 municipios. La forma de Gobierno en Guatemala es Democrática, presidencialista y pluripartidista. La organización del estado de Guatemala se encuentra constituida en tres poderes, El Poder Ejecutivo, El Poder judicial y el

  • Idiomas De Guatemala

    luisrequenafrayIdiomas de Guatemala Guatemala es un país rico en idiomas, he aquí una descripción de los mismos y los departamentos y municipios donde se hablan: Achi Este idioma se habla en cinco municipios del departamento de Baja Verapaz: Cubulco, Rabinal, San Miguel Chicaj, Salamá y San Jerónimo. Akateko Idioma hablado en dos municipios del departamento de Huehuetenango: San Miguel Acatán y San Rafael La Independencia. Awakateco Este se habla en el municipio de Aguacatán departamento

  • Resumen El Poder Y La Avaricia

    fernandogallard0La bolsa de valores y las casas de bolsa La bolsa de valores es un espacio donde unas empresas piden prestado y otras buscan socios. Pueden participar inversionistas medios o altos y ahora también pequeños gracias a los fondos de inversión. Funciona por medio de las empresas que acuden a una casa de bolsa esta ofrece a su vez al público inversionista las acciones para que se puedan comprar y vender. Los inversionistas dan órdenes

  • Efecto Del Niño Y La Niña En Guatemala

    HenryEstuardoFunciones del archivo: La principal función del archivo consiste en la conservación de documentos, ya que la Ley obliga a ello estableciendo unos plazos mínimos de conservación, durante los cuales puede ser requerida su presentación. Estos documentos se conservaran debidamente ordenados y clasificados. Esta conservación proporciona información sobre el funcionamiento y los asuntos tratados por la entidad. El archivo será eficaz cuando se encuentra rápidamente lo que se busca. Otra función del archivo es la

  • El ejercicio del poder en el estado soberano de Venezuela

    quejodiaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN ETRZI “MONSEÑOR SIXTO SOSA” TINACO ESTADO COJEDES PROFESORA: INTEGRANTES: ZURAIMA PERALTA DIAZ JOSÉ VALDERRAMA CARLOS BOLIVAR JESUS IZQUIER KEIBYS HEREDIA KATERINE MEDINA DANIEL OCTUBRE 2010.- INTRODUCCIÓN El presente trabajo se relaciona con la instrucción premilitar, la cual se originó por la necesidad de llenar el vacío que había en torno a la educación militar en Venezuela, creando así una materia donde se daría a

  • Una forma de gobierno, la estructura y la organización del estado de Guatemala

    cjcarrillo_1990ACTIVIDAD 1 Analice como se encuentra constituido el Estado de Guatemala, en su análisis debe incluir la forma de gobierno, la estructura, y la organización del Estado de Guatemala. El estado de Guatemala, se encuentra constituido por 8 regiones, 22 departamentos y 333 municipios. La forma de Gobierno en Guatemala es Democrática, presidencialista y pluripartidista. La organización del estado de Guatemala se encuentra constituida en tres poderes, El Poder Ejecutivo, El Poder judicial y el

  • La estructura política y económica de Guatemala

    monica_webbUNIVERSIDAD GALILEO FISICC IDEA CEI: Jalapa CURSO: Derecho Empresarial 1 TUTOR: Lic. Herlyn Chojolan Actividad 1 Analisis de los articulos 140 -142 y 223 -239 Monica Ivonne Webb Donis IDE:---------------- ANALISIS DE LOS ARTICULOS 140 -142 Guatemala es un estado libre e independiente y soberano ya que vela por garantizar a sus habitants el goce de sus derechos, ya que dejo de ser un pais esclavizado el dia en que se firmo el acta de

  • Poder Presidencial

    redencionPoder presidencial y recursos nacionales. La Década de los 70s presenta un capitulo negro en la historia de nuestro país, el marco del estado populista, derrochador corrupto dejo huellas indelebles en la estructura de México. (Luis Echeverría Álvarez y José López Portillo no consiguieron, en su momento, evitar la crisis sexenal de descrédito” Ninguno de los últimos presidentes ha podido conjurarlo. El maleficio del sexto año, Elena Gallegos. La Jornada Enero 03, 2000) El periodo