ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SEMANA 3 SALUD OCUPACIONAL Sena

Buscar

Documentos 1 - 50 de 35.158 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Actividad 1 Semana Salud Ocupacional Sena

    linamariaminaSALUD OCUPACIONAL SENA LINA MARIA MINA RODALLEGA   INTRODUCCION Este trabajo se expone las definiciones acerca de salud enfermedad, y salud ocupacional, incluyendo opiniones personales, con el fin de entender a fondo este tema y tener claros todos los conceptos exponiéndolo de diferentes puntos de vista. Objetivos 1. Aprender que es salud ocupacional 2. Entender la relación salud enfermedad 3. Tener claro los aspectos mas importantes de salud ocupacional 4. Conocer la importancia que tiene

  • TALLER SEMANA 1-SALUD OCUPACIONAL SENA

    TALLER SEMANA 1-SALUD OCUPACIONAL SENA

    deortegar1. Supón que tienes tu aspecto físico, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? No, pienso que estar en equilibrio en cuanto a nuestro aspecto físico, mental y social es fundamental, hace falta mencionar el también súper importante entorno ambiental o lo que nos rodea. Para tener un completo bienestar se necesita obtener un equilibrio en todos los anteriores aspectos expuestos,

  • Taller Semana 2 Salud Ocupacional Sena

    andrezcarvajalTALLER SEMANA 2 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Ejercicio escrito Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia laboral anterior o

  • Actividad Semana 3 Salud Ocupacional SENA

    luchomSALUD OCUPACIONAL” ACTSEM3 Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia laboral anterior o de alguna persona que conozcas. Para el desarrollo de este módulo, deberás aplicar la Técnica para una Inspección General Sistémica propuesta y elaborar

  • Taller Semana 2 Salud Ocupacional Sena

    yeloisaResultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Ejercicio escrito Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia laboral anterior o de alguna persona

  • Taller Semana 1 Salud Ocupacional Sena

    shanneedpazTaller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. Shanneed Paz Octubre 23/2011 En esta primera semana de nuestro curso y después de haber leído todo el material disponible, debes de responder las siguientes preguntas: 1. Suponiendo que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? 2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades

  • Semana 5 Salud Ocupacional Sena

    natalia1500ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE. Tenga en cuenta que para poder desarrollar esta actividad, debes haber leído primero todos los materiales del curso de la segunda semana. 1. Déjanos tu opinión y en base a las lecturas realizadas responde las siguientes preguntas: • Cuáles cree usted que son los derechos y deberes que tiene el trabajador en la industria de la Construcción? Haga un cuadro comparativo entre unos y otros. Los deberes de los empleados:  utilizar

  • Taller Semana 1 Salud Ocupacional Sena

    frank_6007TALLER SEMANA 1 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R/ Según la OMS si es suficiente ya que esto tres aspectos reúnen características para formar Completo bienestar en la salud del hombre, ya que si el hombre no tiene salud todo su entorno y su manera de desempeñarse se ve afectada por eso

  • Taller Semana 3 Salud Ocupacional Sena

    josemorales8126Para el desarrollo de este módulo, deberás aplicar la Técnica para una Inspección General Sistémica propuesta y elaborar una propuesta de control de factores de riesgo ocupacionales. En el informe incluye el desarrollo de las actividades que se describen a continuación: 1. Diligencia la lista de verificación de factores de riesgo. 2. Diligencia el formato de inspección. 3. Diligencia la tabla de valoración subjetiva y determina el grado de peligro. 4. Elabora el mapa de

  • Evaluacion Semana 3 Salud Ocupacional Sena

    kellypdb88• Pregunta 1 1 de 1 puntos 7. La actividad de identificación y localización de factores de riesgo corresponden a: Respuesta Respuesta seleccionada: c. Su inspección general Respuesta correcta: c. Su inspección general • Pregunta 2 1 de 1 puntos 5. El método de control de factores de riesgo se aplica en el siguiente orden: Respuesta Respuesta seleccionada: b. La fuente - el medio - el hombre Respuesta correcta: b. La fuente - el medio

  • Guia Semana 1 Salud Ocupacional Sena

    jenpao20SALUD OCUPACIONAL GUÍA SEMANA 2 Actividad 2 ________________________________________ Recomendaciones para presentar la Actividad: • Envía el desarrollo de esta actividad a tu tutor@ en un documento de Word, que llamarás Guía Semana 2. • Procura marcar siempre tus trabajos con un encabezado como el siguiente: Nombre Fecha Actividad Tema Nombre del curso: Salud Ocupacional. Nombre de la Unidad didáctica 2: Factores de Riesgo Ocupacionales. Introducción: Las causas de riesgo de todo tipo pueden generarse simultáneamente

  • Actividad Semana 2 Seguridad Industrial Y Salud Ocupacional Sena

    Alegos2012Actividad 2 Semana 2 Con base en las lecturas anteriores, por favor desarrolle las siguientes actividades de Aprendizaje: 1. Responder las siguientes preguntas: • Existe una frase que dice: “Quién pone el riesgo asume las consecuencias”. ¿Qué interpretación legal le daría a esta frase? Argumente su respuesta en media hoja como máximo. Es deber de todo empleador asistir a este empleado en caso de cualquier accidente de trabajo o enfermedad profesional y cubrir todos los

  • Actividad Taller Semana 4 Salud Ocupacional Sena

    peludoxActividad taller semana 4. Jorge D. Moncada B. 19.353.542 Te invitamos a elaborar el Panorama de factores de riesgo para un área de la empresa o del lugar donde desempeñas tus labores. Recuerda seguir la metodología empleada en el curso para lo cual te proponemos los siguientes pasos: 1. Organiza los Formatos de inspección en que consignó los factores de riesgo hallados las actividades del módulo anterior. 2. Elabora el cuadro resumen de Factores de

  • Salud Ocupacional, Sena Semana 3

    jhonatantan17Actividades Semana 3 1. ¿Cómo prevenir los riesgos ocupacionales en su empresa? • Primero hay que identificar los riesgos, para así prevenirlos y evitarlos, en un resumen definimos, establecemos y desarrollamos en las empresas Sistemas de Gestión para la Previsión de Riesgos Laborales de manera formen parte de la gestión integrada de las organizaciones. 2. ¿Existe alguna metodología para encontrarlos y evitarlos? • Conociendo el lugar de trabajo, buscando e investigando los posibles riesgos. Se

  • Semana 4 Salud Ocupacional Sena

    JOHIS7FORMATO DE INSPECCIÓN PARA CONSIGNAR LOS FACTORES DE RIESGO EMPRESA: mármoles y granitos RAFAEL MONTALVO. ÁREA: TALLER DE CORTE Y PULIDO ELABORADO POR: LADY MONTALVO FECHA: 26/02/2013 GRUPO FACTOR RIESGO FACTOR RIESGO (Código) FUENTE FACTOR RIESGO SECCIÓN AFECTADA PUESTOS AFECTADOS No EXP GRADO PELIGRO Resultado MÉTODO DE CONTROL INSTALADO MÉTODO DE CONTROL RECOMEN- DADO P E C G.P F M H 1 1A CALOR Y FRIO. TALLER 4 4 10 10 60 6000 TEJAS TERMINAR

  • Taller Semana 1 Salud Ocupacional Sena

    aliorpi20Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? 2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es por su alto nivel de industrialización y consumo de bienes. ¿Consideras que el medio ambiente en el que nos desenvolvemos nos permite tener los aspectos biosicosociales en total equilibrio? ¿Acaso habrá algo más que

  • TALLER SEMANA 1- SALUD OCUPACIONAL SENA

    danygalvis_FLORES EN EL ATICO DANIELA ANDREA GALVIS VALENCIA FACILITAR EL SERVICIO A LOS CLIENTES INTERNOS U EXTERNOS DE ACUERDO CO LAS POLITICAS DE LA ORGANIZACIÓN GESTION ADMINISTRATIVA PEREIRA/RISALDA 15/05/2013 FLORES EN EL ATICO DANIELA ANDREA GALVIS VALENCIA FACILITAR EL SERVICIO A LOS CLIENTES INTERNOS U EXTERNOS DE ACUERDO CO LAS POLITICAS DE LA ORGANIZACIÓN ADIELA MARTINEZ GESTION ADMINISTRATIVA PEREIRA/RISALDA 15/05/2013 INTRODUCCION Flores en el ático, pretende mostrar al ser humano en su más original forma

  • Solucion Semana 1 Salud Ocupacional Sena

    annamaria1310Solución de actividad unidad 1 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Rt/: si pues al tener sus aspectos en equilibrio tiene un mejor bienestar ya que no tiene de que preocuparse. 2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es por su alto nivel de industrialización y consumo

  • PRUEBA SALUD OCUPACIONAL SENA SEMANA 4

    VanessaTrujillo7,N° 8,FACTOR DE RIESGO 9,FUENTE 10,ACTIVIDAD 11.EXPUESTOS 12 .HORAS DE EXPOSICIÓN DÍA 13.MEDIDAS DE CONTROL 14.PROBABILIDAD 15, CONSECUENCIAS 16 ESTIMACIÓNDEL RIESGO 17, RECOMENDACIONES RUTINARIA NO RUTINARIA PLANTA TEMPORALES COOPERATIVAS INDEPENDIENTES TOTAL FUENTE MEDIO PERSONAS DESCRIPCIÓN DE LA MEDIDA DE CONTROL BAJA MEDIA ALTA LIGERAMENTE DAÑINO DAÑINO EXTREMADAMENTE DAÑINO 5 FACTORES DE RIESGO PUBLICO VIOLENCIA X 2 2 12H X CAPACITACIÓN EN RIESGO PUBLICO, POLÍTICAS INSTITUCIONALES SOBRE EL RIESGO PUBLICO X EXTREMADAMENTE DAÑINO RIESGO IMPORTANTE Ser

  • Semana 1 Salud Ocupacional Sena

    mariajose10091. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. RTA: SEGÚN SUS CARACTERÍSTICAS ENERGÉTICAS RIESGO ESTATICO: Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se expone a él. Por ejemplo: El pasar por encima de un hueco. RIESGO DINAMICO: Es aquel que se presenta cuando la posibilidad del accidente

  • Salud Ocupacional SENA Semana 1

    mike_taskSALUD OCUPACIONAL TALLER SEMANA 1 1. Supón que tienes tus aspectos físico, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R: Yo creo que no, puesto que el bienestar no solo se da cuando el interior está bien, también depende de ello factores ajenos a nosotros, que pueden afectarnos aun nuestros aspectos personales en equilibrio. 2. Una de las formas como se

  • Cartilla Semana 5 Salud Ocupacional Sena

    alejandramon19CUESTIONARIO ¿Por qué se presentan los accidentes de trabajo?  Los accidentes de trabajo siempre se presentan por fallas humanas, es decir, fallas en los controles de prevención de los accidentes, los cuales conllevan a las causas básicas, y estas desembocan en otras más graves, las cuales hacen inminente un accidente. ¿Los accidentes se presentan porque existe un destino fatal en las personas?  No, nunca, estos siempre son causados, y casi siempre es por

  • Taller Semana 3 Salud Ocupacional Sena

    ale1811921) LISTA DE VERIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO Esta es una lista de chequeo, determina (con resaltador, por ejemplo) lo que está presente en tu empresa: GRUPO FACTOR DE RIESGO CÓDIGO DESCRIPCIÓN 1 Del ambiente de trabajo. Microclima 1A Temperatura extrema : calor o frío 1B Humedad relativa o presencia de agua 1C Aireación natural inadecuada 1D Niveles de luz natural inadecuados 1F Presiones barométricas inusuales 2 Contaminantes del ambiente tipo físico 2A Ruido 2B

  • Semana 1 Salud Ocupacional Sena Virtual

    vhalepazSUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO ISSAL LTDA. Actividades Descripción detallada Registros Realizar exámenes médicos y clínicos. El procedimiento aplica para todos los trabajadores expuestos a factores de riesgos que puedan perjudicar su salud en las actividades y servicios de ISSAL LTDA. EXÁMENES MÉDICOS: Examen médico de ingreso: Para determinar las condiciones de salud del trabajador antes de su contratación. Examen médico periódico: Para monitorear la exposición a factores de riesgo e identificar posibles

  • SALUD OCUPACIONAL SENA SEMANA 1

    maria.cardenasGUIA DE APRENDIZAJE TALLER SEMANA1 Propuesta de actividades de implementación en el sub-programa “Medicina preventiva y del trabajo” MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO ACTIVIDAD DESCRIPCION REGISTRO 1 Programación de exámenes de ingreso y periódicos Una vez contratado el personal se hará un examen de ingreso, para saber un diagnostico general de la salud de este, una vez pasados cuatro meses de su contrato se realizaran los exámenes periódicos. Los resultados de estos llevaran una copia

  • Semana 1 Salud Ocupacional Sena

    forezreyesACTIVIDADES DESCRIPCION DETALLADA REGISTROS Organizar e implantar un servicio oportuno y eficiente de primeros auxilios. Implementar a cada empleado con un equipo de protección personal y dar una capacitación sobre los riesgos en el área de trabajo. Además de esto, poner en cada área un equipo de primeros auxilios y dar unas clases para saber cómo usarlo en caso de emergencia Se registrará en el folder cada vez que se haga el cambio de cada

  • Semana 1 Salud Ocupacional Sena

    omezaqueSUBPROGRAMA: MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO Según el Artículo 10 de la Resolución 1016 de 1989, los subprogramas de Medicina Preventiva y del Trabajo, tienen como finalidad principal la promoción, prevención y control de la salud del trabajador, protegiéndolo de los factores de riesgo ocupacionales, ubicándolo en un sitio de trabajo acorde con sus condiciones psicofisiológicas y manteniéndolo en aptitud de producción de trabajo. Campañas o actividades para darle cumplimiento a este subprograma del área

  • Actividad De La Semana 1 Salud Ocupacional Sena

    fabiola07PROPUESTA DE ACTIVIDADES EN “HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL” COORDINADOR DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD ISSAL LTDA. GERENTE ISSAL LTDA: OSCAR FERNANDO SANTOS URIBE EMPRESA ISSAL LTDA. BOGOTA CUNDINAMARCA AÑO 2013 PROPUESTA DE ACTIVIDADES EN “HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL” COORDINADOR DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD ISSAL LTDA. GERENTE ISSAL LTDA: OSCAR FERNANDO SANTOS URIBE EMPRESA ISSAL LTDA. BOGOTA CUNDINAMARCA AÑO 2013 TRABAJO DE LA DE CONTENIDO INTRODUCION OBJETIVOS MISIÓN VISION CONTENIDO CONSIDERACIONES GENERALES DEL

  • Semana 3 Salud Ocupacional Sena

    kenjiISSAL Ltda. a) De acuerdo a lo que nos plantea el caso del Sr. Pedro Pablo, para mí es un accidente de trabajo, ya que este sobrevino por causa o con ocasión del trabajo, llevando con esta a la perturbación funcional o psiquiátrica, provocándole estas lesiones como la amputación de dos de sus dedos. b) Las causas básicas que generaron el accidente de trabajo fueron: • Desconocimiento de la tarea ( por imitación, improvisación o

  • RTA SEMANA 1 SALUD OCUPACIONAL SENA

    MAMBITASALUD OCUPACIONAL SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SEMANA 1 Presentado por: ROGER CAMILO MARTÍNEZ GÓMEZ Presentado a: JORGE IGNACIO LLANO DAVID SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA BBOGOTÁ D.C 2014 ROGER CAMILO MARTÍNEZ G. C.C 1.079.034.486 DE UBALA SALUD OCUPACIONAL 2014 PROPUESTA DE ACTIVIDADES E IMPLEMENTACIÓN EN EL SUB PROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO ISSAL LTDA DESCRIPCIÓN ISSAL LTDA es una empresa industrial y comercial de textiles, con cinco años de experiencia en

  • Semana 1 Salud Ocupacional Sena

    ELIZABETH.10DESARROLLO ACTIVIDAD SEMANA 1 ACTIVIDADES DESCRIPCION 1. CREAR Y EJECUTAR UN PLAN PARA PREVENIR Y ATUAR CONTRA RIESGOS Y ACCIDENTES LABORALES • INSPECCION DE AREA DONDE HAYAN POSIBLES RIESGOS LABORALES • CREAR CRONOGRAMA PARA EJECUTAR PLAN DE ACCIONES • INFORMAR AL PERSONAL QUE LABORA SOBRE ACTIVIDADES A LLEVAR A CABO Y FIN DE ESTE • REALIZAR INVENTIROS SOBRE LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA LA PROTECCION PERSONAL 2. CAPACITACIONES Y CHARLAS EDUCATIVAS. • CAPACITAR AL PERSONAL SOBRE

  • Folleto Salud Ocupacional Sena Semana 3

    Kenjr0204EMPRESA ISSAL LTDA. DEBERÍAN CONOCER. - LEY I562 DE 20l2. - DECRETO 1295 DE 1994. - RESOLUCIÓN 2400 DE I979 Ley 1562 de 2012. Por la cual se modifica el Sistema General de Riesgos Laborales y se dictan disposiciones en materia de salud ocupacional. • Seguridad y salud en el trabajo. • Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. • El sistema se llama Riesgos laborales para abrir el campo a

  • Semana 3 Salud Ocupacional Sena

    ladyfer21ACTIVIDAD SEMANA 3 Accidente e Incidente de Trabajo PRESENTADO POR: MARIA ALEIDY MAYORGA RODRIGUEZ Aprendiz SENA Centro de trabajo: Planta de la empresa ISSAL ltda. Identificación del trabajador accidentado: Nombre: Pedro Pablo Pérez Antigüedad en el puesto: 5 años Turno de trabajo: Diurno- 6 am-2 pm. Descripción del evento Lugar del evento: Área de tintorería-Máquina enrolladora Hora evento: 6:30 am Lesión: Amputación de dos dedos de la mano, fractura de los huesos de la muñeca

  • Semana 2 Salud Ocupacional Sena

    yulianasalazarDECRETO 1295 DE 2004: El Sistema General de Riesgos Profesionales es el conjunto de Entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y Atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan Ocurrirles con ocasión o como consecuencias del trabajo que desarrollan. Las disposiciones vigentes de salud ocupacional relacionadas con la prevención de los Accidentes trabajo y enfermedades profesionales y el mejoramiento de las condiciones de

  • Semana 1 Salud Ocupacional Sena

    b.hellenneACTIVIDAD SEMANA 1. MODULO 1: Salud y Trabajo. RESULTADOS DE APRENDIZAJE: Interpreta y tiene dominio sobre los diferentes conceptos básicos relacionados con salud en general, salud ocupacional y trabajo. Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE. Desarrolla el siguiente cuestionario, consignando tu opinión respecto a los aspectos cuestionados de manera que refleje claramente tu posición frente a ellos. Es necesario leer cuidadosamente los

  • Semana 1 Salud Ocupacional Sena

    GUÍA DE APRENDIZAJE TALLER SEMANA 1 DIANA MARITZA GOMEZ AREVALO SALUD OCUPACIONAL: SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2015 2. Escoja uno de los subprogramas de Seguridad y Salud en el Trabajo, estudiados en el material semanal: -Subprograma de Medicina Preventiva y del Trabajo -Subprograma de Higiene y Seguridad Industrial -Subprograma de Saneamiento Básico Ambiental RTA: subprograma de medicina preventiva y del trabajo. 3. Piense en mínimo 5 actividades que pueda implementar, con los empleados

  • Semana 4 Salud Ocupacional Sena

    jairodmoACTIVIDAD SEMANA 4 MATRIZ DE RIESGOS EMPRRESA ISSAL LTDA OPERACIONAL PROCESO Área de maquinaria y confección Zona/lugar Enrolladora de tela actividades Colocar la tela para que sea plegada, doblada y enrollada en la misma maquina tareas si Rutinario (si o no) Colocar la tela para que la maquina las pliegue y enrolle a través de un cilindro giratorio Colocar la tela para que la maquina las pliegue y enrolle a través de un cilindro giratorio

  • Semana 1 Salud Ocupacional SENA

    keltomreyesSUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y EL TRABAJO ACTIVIDADES: 1. REALIZACIÓN DE EXÁMENES MÉDICOS A LOS EMPLEADOS DE LA EMPRESA ISSAL LTDA. DESCRIPCIÓN DETALLADA: Se evaluara el estado de salud de los empleados y así poder determinar el estado de cada empleado; en caso de que alguno tenga una enfermedad se determinara si fue adquirida dentro de su jornada laboral o fuera de la empresa. REGISTRO: Creación de base de datos con el historial clínico de

  • Semana 1 Salud Ocupacional Sena

    133445SALUD OCUPACIONAL: SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO JUAN SEBASTIAN OSORIO ESCOBAR RUTA 980261 Tutora Adriana Catalina Calle Bugalagrande valle 2015 TALLER SEMANA 1 SALUD OCUPACIONAL: SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Usted ha sido contratado como coordinador del programa de Seguridad y Salud en el trabajo de la empresa ISSAL LTDA. Como una de sus primeras tareas, le es solicitado que proponga 5 actividades para implementar uno de los subprogramas dentro de la compañía,

  • Actividad semana 1 salud ocupacional sena

    Actividad semana 1 salud ocupacional sena

    Crmen Leonor Ortiz PerezSEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ACTIVIDAD SEMANA 1 PRESENTADO POR: CARMEN LEONOR ORTIZ PEREZ PRESENTADO A: ALEJANDRO RAMIREZ ZULUAGA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) CUCUTA 2015 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE – GUIA APRENDIZA PRIMERA SEMANA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DESCRIPCIÓN: Usted ha sido contratado como coordinador del programa de Seguridad y Salud en el trabajo de la empresa ISSAL LTDA. Como una de sus primeras tareas, le es solicitado que proponga 5 actividades

  • Actividad semana Salud ocupacional y seguridad industrial

    alberorDESARROLLO DE ACTIVIDADES SEMANA 1 1. Responda las preguntas. *se necesita salud para trabajar, pero trabajando se pierde la salud” ¿usted como lo interpreta?. -Para poder ejercer una actividad se debe contar con buena salud ya que este es un requisito indispensable para el ingreso a una empresa, pero al ingresar si no se tienen los cuidados necesarios para la protección personal pues nuestra salud va a desmejorar al paso del tiempo ya que hay

  • Semana Salud Ocupacional

    nancymireya1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Si bien es cierto que el hombre se compone de tres aspectos, (mental, físico y social). Creo que si se tienen estos aspectos en total equilibrio se puede llegar a tener un completo bienestar, el dilema es que el ser humano siempre tendrá problemas y dificultades lo

  • Cartilla 1 Salud Ocupacional Sena . Preguntas Y Taller

    ANGymilyRESPUESTAS: BUZÓN DE TRANFERENCIA DIGITAL ¿Qué es la salud en su contexto general? R:/ Es una persona sana es aquella que no tiene un mal físico que le impida valerse por sí misma. ¿Por qué es indispensable conservarla como condición indispensable para lograr las metas que nos hemos fijado en la vida? R:/ por q si no estas bien en salud, no podras desempeñarte completamente o nada en lo que tenias planeado y es mas

  • Cartilla 2 Salud Ocupacional Sena . Preguntas Y Taller

    ANGymilyPREGUNTAS A RESOLVER 1. TODO RIESGO IMPLICA PELIGRO? Si todo riesgo implica peligro, pero a veces no sabemos como enfrentar ese peligro y nos dejamos llevar por miedo y el pánico y no podemos solucionar nada y el peligro nos conlleva a situaciones en donde hasta donde se pierde la vida por no prevenir ese riesgo. 2. LOS FACTORES DE RIESGO SON LOS MISMOS EN TODOS LOS LUGARES. No, los factores de riesgo se dan

  • Cartilla 3 Salud Ocupacional Sena . Preguntas Y Taller

    ANGymilyPREGUNTAS ACTIVIDAD 3 1. ¿Cómo prevenir los riesgos ocupacionales en su empresa? Primero hay que identificar los riesgos, para así prevenirlos y evitarlos; Se trata, en resumen, de definir, establecer y desarrollar en las empresas Sistemas de Gestión para la Previsión de Riesgos Laborales de manera formen parte de la gestión integrada de las organizaciones. 2. ¿Existe alguna metodología para encontrarlos y evitarlos? Conociendo el lugar de trabajo, buscando e investigando los posibles riesgos. Se

  • Cartilla 5 Salud Ocupacional Sena . Preguntas Y Taller

    ANGymilyPREGUNTAS ACTIVIDAD 5 1. ¿Por qué se presentan los accidentes de trabajo? Los accidentes debido a causas de orden administrativo, especialmente por fallas en el control de la ejecución del trabajo, las cuales a su vez generan las causas llamadas básicas o de origen. Estas últimas a su vez, crean las causas inminentes que hacen que se materialice el accidente de trabajo. Los accidentes ocurren porque la gente comete actos incorrectos o porque los equipos,

  • Cartilla #1 Salud Ocupacional Sena

    vivistarsCARTILLA 1: SALUD Y TRABAJO • ¿Qué es la salud en su contexto general? R/ es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de infecciones o enfermedades ligeras, fuertes o graves, según la definición de la Organización Mundial de la Salud. El concepto salud abarca el estado biopsicosocial, los aspectos que un individuo desempeña. • ¿Por qué es indispensable conservarla como condición indispensable para lograr las metas que

  • Actividad semana Salud ocupacional. La interconexión entre bienestar y medio ambiente: un enfoque integral

    estilomaestro1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? Pienso que si tenemos todos los aspectos en un buen equilibrio es suficiente para que las personas puedan tener bienestar en su vida, aunque no sea completo si pude ser suficiente. 2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es por

  • Evaluacion 2... Salud Ocupacional Sena

    faizuryPregunta 1 8 de 8 puntos 1. La posibilidad de ocurrencia de un accidente o enfermedad es un: Respuesta seleccionada: c. Riesgo Respuesta correcta: c. Riesgo Pregunta 2 8 de 8 puntos 2. Por la característica energética del riesgo una sustancia química que se evapora es un riesgo: Respuesta seleccionada: c. Potencial Respuesta correcta: c. Potencial Pregunta 3 8 de 8 puntos 3. Juan es un vigilante; hoy va en su motocicleta hacia la empresa.

  • Cartilla 5 Salud Ocupacional Sena . Preguntas Y Taller

    nashagilACTIVIDAD Nº 1 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener u n completo bienestar? Estos aspectos son claves y fundamentales para el bienestar de un individuo, hay que tener en cuenta que los sujetos tienen diferentes puntos de vista según el contexto social con el que interactúa a diario. Además la empresa debe contar con profesionales encargados

Página