ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Segunda Entrega Simulacion Gerencial

Buscar

Documentos 551 - 600 de 7.982 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Segunda Generación de la Calidad: Aseguramiento de la Calidad.

    kariloriSegunda Generación de la Calidad: Aseguramiento de la Calidad. ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD. Un poco de Historia. El aseguramiento de calidad se define en la norma ISO 9000-2000 como “como parte de la administración de calidad enfocada a proporcionar confianza en que los requisitos de calidad se cumplan” El aseguramiento de la calidad es un aspecto importante de las operaciones de producción en toda la historia, pero es en la década de los años veinte

  • La Segunda Guerra Mundial

    1993162TRABAJO PRÁCTICO DE INVESTIGACIÓN “LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL” INTRODUCCIÓN Responder el siguiente cuestionario: 1-¿Porqué fracasó La Sociedad de las Naciones? Una de las actividades más importantes que realizaba la Sociedad de Naciones era la administración de determinados territorios que habían sido colonias de Alemania y Turquía antes de la Primer Guerra Mundial. La supervisión de estas zonas se encargaba a los miembros de la organización, quienes la ejecutaban siguiendo los denominados mandatos emitidos por ésta.

  • Segunda Guerra Mundial

    AlexisdervamDe forma activa o pasiva, países de todos los continentes se vieron implicados o afectados por la segunda guerra mundial, una contientda en la que naciones con siglos de civilización se enfrentaron en una escala destructiva sin precedentes. La segunda guerra mundial fue un conflicto armado que se extendió prácticamente por todo el mundo entre los años 1939 y 1945. Los principales beligerantes fueron, de un lado, Alemania, Italia y Japón, llamadas las potencias del

  • INCIDENCIA DE LA GLOBALIZACION EN LOS SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL

    JORGEPUENTESComo todos sabemos el calentamiento global es un tema verdaderamente preocupante puesto que nuestra propia supervivencia está seriamente amenazada y cada país del mundo, cada región, cada habitante y cada ciudadano hoy por hoy sufrimos de las consecuencias del llamado “efecto invernadero”, partiendo de esta idea considero que no solo es un problema que afecta los seres vivos, los altos grados de temperatura, los diferentes cambios climáticos pueden de alguna forma afectar las tecnologías de

  • Сontabilidad Gerencial

    1- contabilidad Gerencial 1.1- Visión previa del concepto de Contabilidad. El concepto de Contabilidad se puede asentar en una serie de aspectos fundamentales: 1 - Conjunto de conocimientos rigurosamente elaborados a través de los cauces de la metodología científica más avanzada. 2 - Conjunto de conocimientos que tiende a la proyección práctica (metodología de aplicación de los principios científicos): Método de la Partida Doble. 3 - Tanto el conjunto de conocimientos científicos como las técnicas

  • MÉTODOS NUMÉRICOS Y SIMULACIÓN

    alex_0165Curso aplicado de métodos numéricos y simulación es una materia obligada para los estudiantes de la carrera de Estadística e Informática de la Universidad Nacional Agraria. Sylabus del curso en pdf: SYLABUS, Programas para comprender mejor los tópicos tratados en el curso: SCRIPT en R Problemas encargados: 2007 Prácticas: 2007-2 Pr-01, 2012-1 Pr01 Parciales: 2004-2006, 2007-2, 2009-1 2009-2 2010-1 2010-1.tex 2010-2 2011-1 Solucion: 2005-1, 2007-2 2009-2 2010-1 2010.Rnw 2010-2 2011-1 2012-1 Finales: 2004-1, 2005-1, 2005-2,

  • Segunda Guerra Mundial

    galan81Segunda Guerra Mundial La Segunda Guerra Mundial (1939-1945) fue el conflicto armado entre el Eje (Alemania, Italia y Japón) y los Aliados (Inglaterra, Francia y Unión Soviética). Este segundo bloque fue reforzado por Estados Unidos desde 1941. Causa principal y Antecedentes La ambición de Hitler (Alemania), Mussolini (Italia) e Hirohito (Japón) por el predominio económico y político del planeta. En 1933, el dictador alemán Adolfo Hitler llegó al poder y desde entonces militarizó Alemania, anexó

  • LA PRÁCTICA GERENCIAL – HACIA ADELANTE

    jcma29LA PRÁCTICA GERENCIAL – HACIA ADELANTE ENSAYO Henry Mintzberg pretende en este primer capítulo describir las razones que lo llevaron a realizar la investigación y la metodología utilizada “Veintinueve días de practica gerencial” que le permitió más que descubrir lo que hacen los gerentes interpretarlos, buscando sentido a todas aquellas tareas que hacen parte de la gerencia. De igual forma se plantean algunas propuestas sobre: gerencia vs liderazgo; la gerencia como práctica y no como

  • DESEMPEÑO GERENCIAL

    queen32DESEMPEÑO GERENCIAL Es la medida de la eficiencia y eficacia de un gerente; grado en que determina o alcanza los objetivos apropiados. La buena actuación de los gerentes (el desempeño gerencial) es tema de muchos debates análisis y confusiones en varios países ocurre lo mismo con el desempeño organizacional; es decir el grado en que las organizaciones cumplen con su trabajo. Las empresas requieren están bien controladas en lo que al desempeño se refiere, más

  • Contabilidad Gerencial

    Marianela06051.- Defina y diferencie la Contabilidad Gerencial , Contabilidad Financiera y Contabilidad de Costos. CONTABILIDAD GERENCIAL. La gerencia de una empresa puede establecer las reglas que desee para recoger la información contable de uso interno. Así, aunque las reglas de la contabilidad financiera se apliquen a todas las empresas, las reglas de la contabilidad Gerencial se dictan y se aplican de acuerdo con las necesidades de una empresa determinada. Sin embargo, hay cierta similitud en

  • PRIMERA Y SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

    macosmartPRIMERA GUERRA MUNDIAL La siguiente investigación tiene como finalidad dominar y aprender sobre la primera y segunda guerra mundial la cual fue una guerra que comenzó debido a problemas étnicos y territoriales, aunque los resentimientos por problemas económicos y políticos empezaron también por causas del conflicto. Después de un desarrollo muy sangriento en tierras europeas, la guerra termino tras 4 años de intensa lucha por parte de los diferentes países que hicieron parte de esta,

  • Sistema De Informacion Gerencial

    elias23DEFINICION Los sistemas de información gerencial son una colección de sistemas de información que interactúan entre sí y que proporcionan información tanto para las necesidades de las operaciones como de la administración En teoría, una computadora no es necesariamente un ingrediente de un Sistema de Información Gerencial (SIG), pero en la práctica es poco probable que exista un SIG complejo sin las capacidades de procesamiento de las computadoras. Es un conjunto de información extensa y

  • Causas Segunda Guerra Mundial

    cristianc78No existe una sola causa o razón para que se produjeran las condiciones políticas, económicas y sociales que desencadenaron en la II Guerra Mundial, sino una combinación de todas ellas. El inicio podemos ubicarlo en el repartimiento de poderes y zonas de influencia que hicieron los Aliados al establecer el Tratado de Versalles y la incapacidad de Gran Bretaña, la potencia dominante en ese momento, para establecer un nuevo orden. Como principales causas de la

  • Segunda Guerra Mundial

    jalil_rhSegunda Guerra Mundial La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto global en el que se enfrentaron las Potencias Aliadas y las Potencias del Eje, entre 1939 y 1945. Fuerzas armadas de más de setenta países participaron en combates aéreos, navales y terrestres. Por efecto de la guerra murió alrededor del 2% de la población mundial de la época (unos 60 millones de personas), en su mayor parte civiles. Como conflicto mundial comenzó el 1 de

  • El Estado Y La Sociedad Costarricense En La Segunda Parte Del Siglo XIX (1849-1890)

    aniimucrESTRUCTURA ECONOMICA El desarrollo económico que ha experimentado Costa Rica es fundamental en el proceso de consolidación. La producción cafetalera: Costa Rica se incorpora al mercado internacional, primero el cacao y el tabaco, posteriormente la minería y el palo Brasil. Cada uno a su manera contribuyó a generar capitales que más tarde serian utilizadas en la producción del café, que años mas tarde toma importancia y se señalan dos fases importantes. La primera es el

  • DESAFIO GERENCIAL

    jesustuiranDESAFIO GERENCIAL, RESPONSABILIDAD SOCIAL, ETICA. El mundo, un conjunto de elementos que forma el sistema natural más complejo que haya podido existir o dejar de existir en la historia de nuestro universo. La también llamada “tierra” alberga dicho conjunto de elementos en más de 100 millones (por decir una cifra prudente) de círculos concéntricos formado por sistemas que van uno dentro del otro en simultaneo trabajo. En estos sistemas se destaca uno muy particular, la

  • Desempeño Gerencial

    RichidoEn las últimas décadas las empresas y organizaciones a lo largo del mundo se han ido caracterizando por dar cambios de forma rápida y mutaciones increíbles en sus ideologías y formas de llevar a cabo su organización, esto ha llevado a la creación de teorías y estudios para poder hacer que estos cambios se hagan de una forma estructurada desde las bases de una organización hasta llegar a sus presidentes, directores y dueños de estas.

  • La Segunda Guerra Mundial

    jorge06Un conflicto global que inicio en el 1 de septiembre de 1939 en Europa tras la invasión de Alemania a Polonia y concluyo en 1945 tras la caída de las potencias del eje contra los aliados. Durante la segunda guerra mundial encontramos grandes alianzas historias y sobre todo actos heroicos nunca antes vistos, y sobre todo encontramos que unas grandes cantidades de cosas que vemos hoy en día son derivados de esta gran guerra como

  • Objetivos De A Gestion Gerencial

    idaliarodasObjetivos de la contabilidad gerencial: La contabilidad gerencial sirve para generar la información para uso interno de los gerentes para la planeación, el control y la toma de decisiones. Los objetivos de la contabilidad gerencial han sido expuestos por la NAA en el SMA statement para: 1. Suministrar información requerida para las operaciones de planeación, evaluación y control salvaguardar los activos de la organización y comunicarse con las partes interesadas y ajenas a la empresa.

  • Contrato Social Segunda Parte

    kinchil68Capítulo VIII Todas Las Formas De Gobierno No Son Adecuadas A Todos Los Pueblos "la libertad no es fruto de todos los climás, y por lo tanto no está al alcance de todos los pueblos." En todos los confines de la tierra donde exista una forma de gobierno, estas solo serán personas públicas que consumen y no producen, la distancia de apatía es más grande entre el gobierno y estado. En la democracia el pueblo

  • La Segunda Guerra Mundial

    todopoderosoPAUTAS PARA REALIZAR UNA MONOGRAFÍA PASO 1. LA ELECCIÓN DEL TEMA La elección del tema se hará en conjunto con la docente, para poder circunscribir éste dentro de un marco temporal adecuado al nivel de aprendizaje y pertinente en relación con el material disponible. PASO 2. PRIMER ACERCAMIENTO Las primeras lecturas sobre el tema se harán en manuales escolares o enciclopedias de carácter general que ayudarán a decidir el encuadre temático y darán las primeras

  • Consecuencias De La Segunda Guerra Mundial

    MauremilioConsecuencias de la Segunda Guerra Mundial Las víctimas: El número de muertos (según las cifras más aceptadas) llegó a 50 millones. A esta pavorosa cifra hay que sumar las perturbaciones de los prisioneros, las secuelas de los campos de concentración, la desorganización familiar, el hambre y le esfuerzo de adaptación de los soldados vueltos a la vida civil. La destrucción: Desaparecieron ciudades, vías férreas, carreteras, puentes y plantas industriales, así como se afectaron los campos

  • CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN PRIMER AÑO SEGUNDA SECCIÓN

    celestemalik1DTRABAJO PRÁCTICO DE SOCIOLOGIA PROFESOR JUAN VICENTE VILLALBA ALUMNO Miguel Alberto orue CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN PRIMER AÑO SEGUNDA SECCIÓN 2012 LA SOJA SU CULTIVO: El cultivo de soja comenzó su expansión en Paraguay a mediados de los años 60 y alcanzó su auge hacia fines de los 90, con la introducción de las semillas genéticamente modificadas de la mano de compañías como Monsanto. La producción intensiva de soja ha frenado actividades tradicionales como la

  • Simulacion

    AlexXxD13SIMULACION Es el estudio de un sistema a través de un modelo ayudado de un computador, con la finalidad de comprender su comportamiento en un conjunto de escenarios y plantear propuestas alternativas de mejora.  Simulación es el proceso de diseñar y desarrollar un modelo computarizado de un sistema o proceso y conducir experimentos con este modelo con el propósito de entender el comportamiento del sistema o evaluar varias estrategias con las cuales se puede

  • La Segunda Guerra Mundial

    ppgndrLa segunda guerra mundial Causas Los tratados de paz que dieron fin a la primera guerra mundial no dejaron contento a nadie. Los años posteriores a la contienda están llenos de conflictos económicos, sociales y políticos, tanto nacionales como internacionales. En el tratado de versalles hay una serie de países que resultaron afectados y entre ellos no solo los que perdieron. Japon y estados unidos buscaban mantener su situación privilegiada y lograr un nuevo reparto

  • Segunda Semana Conservas De Frutas Y Verduras SENA

    leylilianit27INTRODUCCIÓN Los frutos frescos hacen parte del grupo de alimentos que se conocen como perecederos, puesto que por su naturaleza química se descomponen rápidamente. El hombre desde la antigüedad, ha ideado diferentes métodos de conservación con el fin de que el alimento aumente su tiempo de vida útil, tales como la cocción, la salazón, conservación por frío y la pasteurización. Hoy en día, la industria alimentaria cuenta con una gran variedad de métodos de procesamiento

  • Entrega Pedagogica

    xiorquisIMPORTANCIA DE LA ENTREGA PEDAGOGICA EN LA TRASCICION DE LA ESCUELA BOLIVARIANA A LICEO BOLIVARIANO La educación debe considerarse un continuo humano localizado, territorializado que atiende los procesos de enseñanza y aprendizaje como unidad compleja de naturaleza humana total e integral, correspondiendo sus niveles y modalidades a los momentos del desarrollo propio de cada edad en su estado físico, biológico, psíquico, cultural, social e histórico, en períodos sucesivos donde cada uno engloba al anterior, creando

  • Derechos Humanos De Primera, Segunda Y Tercera Generacion

    salazaar.tPrimera generación Artículo principal: Derechos civiles y políticos. Los derechos humanos de primera generación, tratan esencialmente de la libertad y la participación en la vida política.  Toda persona tiene los derechos y libertades fundamentales sin distinción de raza, sexo, color, idioma, posición social o económica  Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad jurídica  Nadie estará sometido a esclavitud o servidumbre  Nadie será sometido a

  • La segunda guerra mundial

    manu8722La segunda guerra mundial Se enfrentaron las Potencias Aliadas y las Potencias del Eje, entre 1939 y 1945. Fuerzas armadas de más de setenta países participaron en combates aéreos, navales y terrestres. Por efecto de la guerra murió alrededor del 2% de la población mundial de la época (unos 60 millones de personas), en su mayor parte civiles. Como conflicto mundial comenzó el 1 de septiembre de 1939 (si bien algunos historiadores argumentan que en

  • TALLER SEGUNDA SEMANA

    jmantillaTALLER SEGUNDA SEMANA En esta actividad para la segunda semana haremos un trabajo para constatar el conocimiento adquirido con el Material de Estudio, para que estos conocimientos queden claros y firmes permitiendo entender un poco más la estructura del lenguaje de programación C ++.. 1) Complete la siguiente tabla, colocando al frente el significado de cada operador de C ++ Operador en C++ Significado = = IGUAL ! = DIFERENTE < MENOR > MAYOR <

  • Recibo Y Entrega De Turno

    lorecotaRECIBO Y ENTREGA DE TURNO: Es el procedimiento por medio del cual el Enfermero (a) responsable de un servicio, al iniciar o terminar su jornada de trabajo, detalla todo lo que ha ocurrido en su turno con respecto a las condiciones y evolución de los usuarios de un área determinada, y todo aquello que pueda quedar pendiente para el turno siguiente dejando constancia de ello por escrito en nuestros instrumentos de trabajo. El recibo y

  • Simulacion

    danyboy695METODOLOGÍA PARA DESARROLLAR SIMULACIONES Definición del sistema. Cada estudio debe de comenzar conunas descripción del problema o del sistema. Debe determinarse los límites o fronteras, restricciones, y medidas de efectividad que se usarán. Formulación del modelo. Reducción o abstracción del sistema real a un diagrama de flujo lógico. Preparación de datos .Identificación de los datos que el modelo requiere y reducción de estos a una forma adecuada. Selección del lenguaje: De la selección del lenguaje

  • Simulacion Y Montecarlo

    aabythaaprincipal herramienta con que se cuenta actualmente en las ciencias sociales, así como en cualquier otra ciencia, es la computadora. Ésta por su capacidad para manejar grandes volúmenes de datos y amplia flexibilidad para simular la realidad, abre una nueva expectativa para observar, analizar y conocer fenómenos de las diversas áreas sociales. Con el ordenador electrónico se pueden solucionar problemas que no es factible resolver con otros medios. Algunos experimentos que se han realizado para

  • La Segunda Guerra Mundial

    okleyLA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. CAUSAS, DESARROLLO Y REPERCUSIONES Contenido 0. Introducción y bibliografía 1. CAUSAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL ................................................1 ECONÓMICAS ............................................................................................................ 2 POLÍTICAS .................................................................................................................. 3 IDEOLÓGICAS ............................................................................................................ 4 DEMOGRÁFICAS ....................................................................................................... 5 2. EL DESARROLLO DE LA GUERRA ........................................................................6 ANTECEDENTES ....................................................................................................... 7 VICTORIAS ALEMANAS .......................................................................................... 8 1939-40 ......................................................................................................................... 9 1941-42 ......................................................................................................................... 10 VICTORIAS ALIADAS ............................................................................................... 11 1942-43 ......................................................................................................................... 12 1944 ............................................................................................................................ 13 1945 ............................................................................................................................ 14 3. REPERCUSIONES Y CONSECUENCIAS ............................................................. 15 CONSECUENCIAS DEMOGRÁFICAS Y

  • Resumen Cronologico De La Segunda Guerra Mundial

    elmergrimaldoResumen Cronológico de la Segunda Guerra Mundial INTRODUCCIÓN El triunfo de los gobiernos nacionalistas totalitarios en Alemania y en Italia, opuestos a la democracia capitalista y al comunismo soviético, completó el panorama político europeo de la posguerra. La rivalidad extrema entre estos tres Bloques, hizo que durante este período el mundo viviera en un clima de armisticio, convencido de que era imposible mantener indefinidamente la paz. Y así ocurrió en 1939: las inadmisibles pretensiones de

  • TRABAJO DE SIMULACION

    chespirito1.- ¿Qué importancia tiene la dispersión? Las medidas de dispersión son importantes porque: Nos proporcionan información adicional que nos permite juzgar la confiabilidad de nuestra medida de tendencia central. Si los datos están muy dispersos la posición central es menos representativa de los datos, como un todo, que cuando estos se agrupan más estrechamente alrededor de la media. Ya que existen problemas característicos de distribuciones muy dispersas, debemos ser capaces de distinguir que presentan esa

  • Modelo De Negociacion Segunda Faze

    facryFASE DOS (EN CONJUNTO) Pasos Preliminar ante de la prenegociacion o dialogo: Se reflexiona sobre la fase uno de el problema de nuestra empresa representada por (HK) Pensamos diligentemente en nuestro intereses, las alternativas de negociación nuestra visiones de futuro, nuestras opiniones, nuestras relaciones futuras las incertidumbres y los criterios objetivos. Se da supuesto del investigado a la otra empresa representada con (M) conversaciones constructivas sinceras sobre los posibles conflictos internos e intereses Se reconoce

  • Informe Gerencial

    kamapasi11IMPORTANCIA DE LA OBTENCIÓN DE LOS INFORMES. Para que se puedan tomar decisiones se necesita contar información confiable y oportuna. En muchas ocasiones, los responsables en proporcionarlos no los presentan a tiempo o estos no cubren con las expectativas, por lo tanto restan eficiencia a la labor del contralor, de manera que no puede utilizarlos para analizarlos, evaluarlos con respecto a lo planeado y proporcionar sugerencias que mejoren las operaciones del negocio. Los sistemas administrativos

  • Principales Tratados Después De La Segunda Guerra Mundial

    famous_182LOS TRATADOS DE PAZ Cláusulas El Tratado de Versalles con Alemania Territoriales • Francia recupera Alsacia y Lorena • Eupen y Malmedy pasan a manos de Bélgica • El pasillo polaco (Posnania y otras regiones) y el sur de la Alta Silesia se anexionan a la recién nacida Polonia. Esto significaba el aislamiento territorial del resto de Prusia Oriental. • Danzig y Memel, poblaciones germanas del Báltico, fueron declaradas ciudades libres • Dinamarca se anexiona

  • Simulacion De Procesos

    escamilla_013eLa Simulación de Reservorios ha sido practicada desde el inicio de la Ingeniería de Petróleo. En la década de los 40, el potencial de la simulación de reservorios fue reconocido y muchas compañías iniciaron el desarrollo de modelos analógicos y numéricos con la finalidad de mejorar las soluciones analíticas existentes (cálculo de balance de materiales y desplazamiento 1-D de Buckley-Leverett). En la década de los 50, se llevaron a cabo investigaciones en lo que respecta

  • Contabilidad Gerencial

    icg54245Botes (2009) sostiene que: Conforme a la Federación Internacional de Contables (IFAC), el período anterior a la Primera Revolución de la Contabilidad Gerencial es conocido como el “período clásico” y terminó a finales de 1950. La etiqueta de “contabilidad gerencial” no fue utilizada en el mundo anglosajón antes de la Revolución de la Contabilidad Gerencial (p. 26). “Las primeras organizaciones de América del Norte que desarrollaron costos o sistemas de contabilidad gerencial fueron las fábricas

  • LIDERAZGO, COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD GERENCIAL

    LgutierrezS25UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SEPARATA Nº 1 INGENIERÍA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES SEMESTRE 2012- II CONTENIDO: LIDERAZGO, COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD GERENCIAL AUTOR: ING. FELIPE GARCÍA BEDOYA LIDERAZGO, COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD GERENCIAL 1. OBJETIVO Garantizar que el equipo gerencial de la empleadora, participe en la implementación del sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo definiendo el liderazgo, compromiso y las responsabilidades. 2. ALCANCE En todas las

  • LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939-1945)

    nekolauLA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939-1945) Introducción: La Segunda Guerra Mundial superó claramente a la Primera, tanto por la duración y la intensidad de los combates como por las pérdidas humanas y los recursos que se utilizaron: participaron 72 Estados, fueron movilizados 110 millones de hombres, el coste económico de la guerra fue cuantiosísimo y hubo más de 40 millones de muertos. El norte de China, Japón y Europa quedaron devastados y su equipamiento industrial, ferroviario,

  • Segunda Guía Didáctica

    shuancitoDe acuerdo a las lecturas previas de los recursos indicados e investigaciones autónomas conteste razonadamente: a. Explique la importancia de la negociación como método alterno de resolución de conflicto y cómo aplicarías las técnicas aprendidas en nuestro contexto. b. Dentro de la conducta de los negociadores encontramos lo siguientes: Interlocutor piedra, interlocutor agua, interlocutor piedra encubierto. Conteste: cuál de los tres consideras que es idóneo en nuestro contexto. Elabore un cuadro comparativo. c. Explique en

  • LA DINAMICA DE LA PRACTICA GERENCIAL

    danielzetCAPITULO 2 – LA DINAMICA DE LA PRACTICA GERENCIAL Todos los gerentes planean, ocurre significativamente en la cabeza de sus gerentes de modo implícito en el contexto de sus acciones diarias, parecen adoptar determinados patrones de actividad debido a la naturaleza de su trabajo que se da en un ambiente de estimulo y respuesta que anima en el titular una preferencia clara por la acción en vivo. La conversación es la tecnología del liderazgo, la

  • Segunda Guerra

    MeritEL PERÚ DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL ALIANZA POPULAR REVOLUCIONARIA AMERICANA Durante los años veinte, en el Perú surgieron dos partidos políticos que jugarían un papel preponderante durante la década de los treinta: el APRA y el PCP. El 7 de mayo de 1924, Víctor Raúl Haya de la Torre, desterrado a México por el gobierno de Leguía, fundó la Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA) inspirada en la revolución mexicana y el marxismo, orientada a

  • La Segunda Guerra Mudial

    AbrianoLa segunda guerra mundial fue un conflicto militar global que se desarrollo entre los años 1939 y 1949.en el que se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo incluidas las grandes potencias ,agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas; loa aliados y potencias del eje .fue la mejor contienda bélica de la historia , con mas de cien millones militares mulizados y un estado de guerra total . la guerra se desarrollo el

  • Simulacion

    carnerossSimulación es una técnica numérica para conducir experimentos en una computadora digital. Estos experimentos comprenden ciertos tipos de relaciones matemáticas y lógicas, las cuales son necesarias para describir el comportamiento y la estructura de sistemas complejos del mundo real a través de largos periodos de tiempo. Thomas H. Taylor Simulación es el proceso de diseñar y desarrollar un modelo computarizado de un sistema o proceso y conducir experimentos con este modelo con el propósito de

  • Segunda Carta

    diyiuSEGUNDA CARTA No permita que el miedo a la dificultad lo paralice. Paulo Freire en “Cartas a quien pretende enseñar” Editorial Siglo XXI editores Décima Edición en español, 2005, pag. 43 - 51 Creo que el mejor punto de partida para este tema es considerar la cuestión de la dificultad, la cuestión de lo difícil, y el miedo que provoca. Se dice que alguna cosa es difícil cuando el hecho de enfrentarla u ocuparse de

  • Cuadro De La Segunda Guerra Mundial

    papayonLa guerra Fases de la guerra Organización de las Naciones Unidas Bomba atómica Lideres políticos de la Segunda Guerra Mundial Causas generales: – La crisis de 1929 y la depresión de los años treinta. – La paz impuesta a los vencidos tras la Primera Guerra Mundial, que dio lugar a un sentimiento de humillación y revancha. – El desarrollo y auge de los movimientos totalitarios (fascismo en Italia, nazismo en Alemania, régimen imperial en Japón)