ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Segunda Entrega Simulacion Gerencial

Buscar

Documentos 901 - 950 de 7.982 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Teorema De La Segunda Derivada

    AlfonLinaresTeorema de la segunda derivada Sea una función tal que y la segunda derivada de existe en un intervalo abierto que contiene a 1. Si , entonces tiene un máximo relativo en . 2. Si , entonces tiene un mínimo relativo en . Si , entonces el criterio falla. Esto es, quizás tenga un máximo relativo en , un mínimo relativo en o ninguno de los dos. Tomar como ejemplo la función f(x) = x³.

  • Historia de la Segunda Guerra Mundial

    miloooSegunda Guerra mundial 1. La responsabilidad que tuvo mi país, Alemania, en el inicio de la guerra fue por el bien de toda nuestra población. Sí, remilitarizamos Renania pero fue para proteger al país de un nuevo arrebato por parte de la alianza franco soviética. también anexamos Austria y Checoslovaquia pero fue en acción de socarre a la querida nación alemana y a todos los habitantes alemanes en tierras no reconocidas como tal. Nos involucramos

  • Contabilidad Gerencial

    LadytaniagagaContabilidad Gerencial Introducción La contabilidad es un procedimiento en el cual se registran todas las transacciones de una empresa. Esta es una herramienta indispensable para la buena administración de una empresa. La contabilidad facilita la toma de decisiones al mostrar dónde y cuándo se gasta dinero y se han asumido compromisos, al evaluar el desempeño y al indicar las consecuencias financieras de seleccionar un plan, en lugar de otros. Sirve además para predecir los efectos

  • GESTIÓN GERENCIAL EN EL ÁMBITO EDUCACIONAL, PROBLEMÁTICA Y ÁREAS DE INVESTIGACION

    YUNNE43GESTIÓN GERENCIAL EN EL ÁMBITO EDUCACIONAL, PROBLEMÁTICA Y ÁREAS DE INVESTIGACION Gestión gerencial en el ámbito educacional. La administración educativa implica una serie de procesos gerenciales con tendencias al control de gestión del aparato educativo de un país. Esta tarea conlleva el uso de enfoques y tendencias de estilo variopintos. El proceso de gestión educativo consiste en dirigir el funcionamiento y desarrollo de un sistema educativo para darle direccionalidad al servicio educativo que ofrece, basándose

  • MODELAMIENTO Y SIMULACION

    KATAMR12En este libro se verán las técnicas de simulación para simular procesos o sistemas. Se hacen suposiciones sobre como funciona, las cuales, constituyen un modelo que permite conocer como se comporta el sistema. Se quiere simular la dinámica o evolución del sistema. Técnica de simulación: utiliza la computadora para evaluar el modelo en forma numérica (entran nros, se procesan y salen nros.) y poder estimar las características de modelo. La técnica de simulación forma parte

  • Simulacion

    glinxterLas siguientes secciones de este documento la dirección: (1) los factores que afectan el uso generalizado y omnipresente de la simulación, (2) un plan para el desarrollo de soluciones y normas para hacer frente a los problemas que enfrentan los usuarios de simulación de hoy, las conclusiones (3), y las referencias (4) y fuentes de información adicional. Los factores que impiden el uso de la simulación de fabricación Los costos de la tecnología de simulación

  • Pensamiento Gerencial

    joseyoungPENSAMIENTO GERENCIAL Y LIDERAZGO EMPRESARIAL: En los distintos ámbitos del que hacer diario de las organizaciones y de la sociedad, se presenta la necesidad de la aplicación de nuevos enfoques epistemológicos que se adapten a los cambios del mundo de la gerencia, y es por ello, que se requiere la aplicación de la ciencia y de la tecnología a la formación del recurso humano, como herramienta fundamental en el desarrollo del pensamiento gerencial y el

  • Planeacion Segunda Jornada Pensamiento

    leyla1CRONOGRAMA SEMANAL LUNES 21 de Enero MARTES 22 de Enero MIÉRCOLES 23 de Enero JUEVES 24 de Enero VIERNES 25 de Enero Preparación de material 9:00-9:30 Preparación de material 9:00-9:30 Preparación de material 9:00-9:30 Preparación de material 9:00-9:30 Preparación de material 9:00-9:30 Ceremonia 9:30-9:45 Rutina 9:30-9:45 Rutina 9:30-9:45 Rutina 9:30-9:45 Rutina 9:30-9:45 ¿Dónde hay más objetos? 9:45-10:00 ¿Dónde hay más objetos? 9:45-10:00 ¿Dónde hay más objetos? 9:45-10:00 ¿Dónde hay más objetos? 9:45- 10:00 ¿Dónde hay

  • Simulacion En La Industrial

    stephgtrujilloLa aplicación de la simulación en la industria Índice 1. Introducción 2. Objetivos 3. Marco teórico 3.1. Conceptos básicos de simulación 3.2. Algunos usos de la simulación en la industria 3.3. La necesidad de utilizar la simulación 3.4. Tipos de modelos de simulación. 3.5. Ventajas y desventajas del uso de la simulación 3.6. Metodología del proceso de simulación 3.7. Simulación de eventos discretos 3.8. Simulación de d inámica de sistemas 4. Conclusiones 5. Bibliografía 1.

  • Sistema De Informacion Gerencial

    Luisanacf2109Evolución de los Sistemas de Información Los Sistemas de información han ido evolucionando durante los últimos años hasta constituir los denominados sistemas de información estratégicos. Primeramente los Sistemas de Información empresariales eran considerados como un instrumento simplificador de las distintas actividades de la empresa, una herramienta con la cual se facilitaban los tramites y reducía la burocracia. Su finalidad era básicamente llevar la contabilidad y el procesamiento de los documentos que a nivel operativo. Posteriormente

  • PRINCIPALES DIFERENCIAS DE LA PRIMERA Y SEGUNDA PARTE DE DON QUIJOTE DE LA MANCHA

    alejandrogomez1PRINCIPALES DIFERENCIAS DE LA PRIMERA Y SEGUNDA PARTE DE DON QUIJOTE DE LA MANCHA Como bien sabemos el Quijote es una novela dividida en dos partes entre las cuales notables diferencia y muchas semejanzas. La segunda parte exhala un aliento de ingenio partiendo de la base de la ya famosa y exitosa primera parte publicada en 1605 con la cual adquirió gran reconocimiento Miguel de Cervantes. En este caso nos centraremos en explicar las diferencias.

  • Modelamiento Y Simulacion

    KATAMR12DISEÑO DE UNA APLICACIÓN WEB PARA LA GESTIÓN DEL INFORME ACADÉMICO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA UNIÓN EN AGUACHICA, CESAR CATALINA ISABEL MEJIA RODRIGUEZ JIMI ELLES CAMARGO UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR SECCIONAL AGUACHICA FACULTAD DE INGENIERIAS Y TECNOLOGIAS PROGRAMA DE INGENIERIA DE SISTEMAS AGUACHICA, CESAR 2011 INTRODUCCION Con la aparición a principios de los noventa del servicio Web, internet inicio una rápida transición hacia el ámbito empresarial, lo que había surgido como un proyecto militar

  • Capitulo 6 LO GERENCIAL EN EL TRATAMIENTO DE CONFLICTOS

    denlyCAPITULO VI LO GERENCIAL EN EL TRATAMIENTO DE CONFLICTOS Y LA NEGOCIACION El proceso Gerencial La negociación en un proceso gerencial, requiere fijar un camino o determinar una ruta, a esta ruta le llamaremos DIPANE, que significa diagnosticar, planear, negociar y evaluar. El diagnostico busca toda la información posible sobre el tema que le ocupa, es el tiempo y el espacio que se tiene para localizar, entender y reflexionar sobre lo que está ocurriendo. La

  • Indice Entrega Final

    lapekeperuUNIVERSIDAD DEL PACÍFICO ESTRUCTURA DEL PERFIL DE UN PLAN DE NEGOCIOS 1. Resumen Ejecutivo 2. Idea de Negocio. a. Definición b. Fundamento 3. Planeamiento Estratégico. a. Visión b. Misión c. Análisis del macroambiente. d. Análisis del microambiente (Modelo de las Fuerzas Competitivas de Porter) e. FODA. f. Definición de objetivos generales g. Definición de estrategia genérica o competitiva (Porter) h. Ventaja Competitiva 4. Plan de Marketing. a. Objetivos de marketing b. Estrategias de mercadotecnia 1.

  • Simulación de la sensación de vértigo

    daskrapEl conjunto integrado por la vista, el tacto, el oído, el sistema vestibular del oído interno y múltiples partes del cerebro contribuyen a mantener el equilibrio y la orientación espacial. Un daño en cualquiera de estos sentidos o zonas puede producir mareo. El sentido del equilibrio es el que nos da lo que se llama conciencia espacial, y las fuentes o vías de información que nos transmiten los eventuales cambios en esta relación son la

  • Diario de una mujer joven durante la Segunda Guerra Mundial

    kasaus96The diary of a young girl Introduction Anna Frank li parla al seu pare sobre els sentiments que té cap a Peter i el seu pare li dona consells. ¿ Que vol dir amb el món exterior? Anna es una adolescent normal, encara que no té una vida ordinària. Anna viu a Holanda durant la Segona Guerra Mundial. La seva família i ella s’amaguen en un pis d’un edifici a Amsterdam. S’amaguen dels alémans que

  • Metodo Gerencial Deming

    rudyreyes123456EL METODO GERENCIAL DE W.E. DEMING Contenido: CAPITULO 1 W. Edwards Deming. Reseña biográfica. CAPITULO 2 Los cuatro días Deming: Comienza un seminario. CAPITULO 3 Introducción a los catorce puntos, a las siete enfermedades mortales y a algunos obstáculos. CAPITULO 4 La parábola de las bolitas rojas. CAPITULO 5 EL MÉTODO GERENCIAL DEMING CAPITULO 6 COMO HACER FUNCIONAR EL MÉTODO DEMING ___________________________________________ CAPITULO 1 W. Edwards Deming. Reseña biográfica. W. Edwards Deming nace un 14

  • Simulacion Numerica De La Ecuacion De Calor

    mendo005Simulacion Numerica de la Ecuacion de Calor M.Mendoza Departamento de Ingeniera Universidad Privada Boliviana 6 de noviembre de 2012 Resumen El presente informe tiene como objetivo explicar la simulacion rea- lizada en MATLAB de forma numerica en base a la ecuacion de calor mediante matrices. En el experimento se realiza una matriz, la cual tiene de nidos los laterales izquierdo y derecho con diferentes tem- peraturas constantes dadas en base a al numero de codigo

  • Palabras De Su Alteza Real El Príncipe De Asturias En La Entrega Del Premio Cervantes 2011

    REYNA0701Palabras de Su Alteza Real el Príncipe de Asturias en la entrega del Premio Cervantes 2011 a Don Nicanor Parra Alcalá de Henares, 23 de abril de 2012 Señor Presidente del gobierno, autoridades, miembros del jurado, familia de Nicanor Parra, Cristóbal, Señoras y Señores. Cuando, decidido a hacer el Viaje del Parnaso, Miguel de Cervantes llega a la vista de Mercurio, tiene que soportar un primer reproche: “Oh Adán de los poetas, oh Cervantes, /

  • SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

    AnneClaudia1.-similitudes: las dos guerras las comenzo alemania 2.- fueron guerras en las que sus batallas eran de mar, tierra y aire, aunque ciertamente, en la primera guerra mundial, los aviones fueron empleados tiempo despues de iniciada la guerra. 3.- los aliados por ejemplo, te puedo decir que fueron en las dos guerras: alemania e italia contra rusia, francia, estados unidos e inglaterra. ciertamete italia, en la primera guerra mundial, al inicio, era aliada de inglaterra

  • GESTIÓN GERENCIAL EN EL ÁMBITO EDUCACIONAL, PROBLEMÁTICA Y ÁREAS DE INVESTIGACIÓN

    YUNNE43GESTIÓN GERENCIAL EN EL ÁMBITO EDUCACIONAL, PROBLEMÁTICA Y ÁREAS DE INVESTIGACIÓN La Administración Educativa es un proceso de ejecución de toma de decisiones relacionadas con la ordenada combinación y utilización de elementos no exclusivamente pedagógicos que permitan la efectividad del sistema educativo, como son: la administración de bienes y servicios, la administración de personal. La gerencia institucional educativa según: Manes J. es El proceso de conducción de una institución educativa por medio del ejercicio de

  • Administracion Gerencial

    jason4la8501ADMINISTRACIÓN GERENCIAL, ING. INDUSTRIAL PLAN-0408 UNIDAD 1.—ADMINISTRACIÓN DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL. 1 1.1.-INTEGRACIÓN ORGANIZACIONAL. 1.1 ORIGENES DE LA ADMINISTRACIÓN GERENCIAL Frederick Winslow Taylor es considerado uno de los primeros pensadores de la administración gerencial. Con su obra “PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA”, da los primeros pasos del pensamiento administrativo y hoy su legado es considerado como fundamental y una referencia obligatoria para cualquier gerente ya que a pesar del tiempo, sus apreciaciones resultan de gran actualidad.

  • Las Teorías Sociológicas Desde La Segunda Guerra Mundial Análisis Multidimensional 1989". Capítulos 4 Y 5.

    andy_kukyAnayeli Mendoza Alfaro Matricula: 206219316 Grupo: HD51 Prof. Santibáñez Santiago Juan José TEORIA SOCIAL III Control de Lectura IV Alexander, Jeffrey C. “Las teorías sociológicas desde la Segunda Guerra Mundial análisis multidimensional 1989”. Capítulos 4 y 5. El estructural-Funcionalismo en su fase intermedia La teoría de la modernidad triunfante Para Parsons existen dos procesos en los sistemas sociales, la asignación y la integración, los procesos de asignación que se refieren a la disponibilidad y las

  • Segunda Derivada Criterio

    hdivalleCONCEPTOS BÁSICOS Dada una función de varias variables, sabemos que presenta un punto crítico cuando su gradiente es nulo. Para identificar de qué punto crítico se trata, debemos usar el criterio de la segunda derivada. Éste establece que dada una función f(x; y) que presenta un punto crítico en (x0; y0), podemos calcular el siguiente discriminante: Si D > 0 y > 0, se tiene un mínimo local en (x0; y0). Si D > 0

  • El estado de la historia en la segunda parte del siglo veinte

    karenanadeliSEGUNDA PARTE DEL SIGLO XX • En la segunda parte, el siglo XX, s buscaba la concreción de los anhelos de justicia social, manifiestos en la participación popular de la lucha revolucionaria. • Es imprescindible responder los retos que nos lanza esta situación: reivindicar para el conocimiento histórico, su carácter de relación fundante del presente, es decir, reconocer y proclamar n todos los ámbitos que los procesos históricos constituyen a la base del fundamento. •

  • Especificaciones de la entrega de la tarea individual

    emilyjbEspecificaciones de la entrega de la tarea individual El informe individual debe contener: 1. Portada 2. Introducción 3. Mapa Conceptual de los contenidos del curso 3. Comentario sobre los contenidos del protocolo del curso 4. Tabla de reconocimiento de actores 5. Conclusiones 6. Referencias Bibliográficas Formato del archivo: 1. El archivo debe adjuntarse a través de este foro en el tema creado para ello por el tutor del curso. 2. El archivo debe tener el

  • Segunda Guerra Mundial

    erikamateusMateria: historia Bloque 3: judíos ¿Culpables o victimas? Nombre del alumno: Kevin conde Solórzano Fecha de entrega: 11-11-11 La segunda guerra mundial fue uno de los conflictos o el mas violento de la historia ya que a diferencia de la primera guerra mundial en esta se uso un armamento mas destructivo ,entre ellas la bomba nuclear que es hasta aurita el arma mas poderosa, igual se usaron nuevas estrategias y también tácticas. Esta guerra fue

  • La literatura en la segunda mitad del siglo XIX: Realismo y Naturalismo

    manueldejesus77Bloque 9. Tema 6 La literatura en la segunda mitad del siglo XIX: Realismo y Naturalismo ÍNDICE 1. Introducción y marco histórico 2. Características del Realismo 3. Características del Naturalismo 4. Realismo y Naturalismo en España 4.1. Evolución del Realismo en España 4.2. La novela realista 4.3. Principales escritores realistas 5. Respuestas de los ejercicios Introducción El Realismo surge como respuesta opuesta al Romanticismo. Determinado por las nuevas corrientes políticas, científicas y sociales, el hombre

  • RESUMEN SEGUNDA UNIDAD ESCUELA COMUNIDAD Y CULTURA LOCAL

    JORGE1803EL APRENDIZAJE ESCOLAR: DE LA DIDACTICA OPERATORIA A LA RECONSTRUCCIÓN DE LA CULTURA EN EL AULA El aprendizaje es importante tomando en cuenta diferentes aspectos básicos como la cultura al afirmar que cuando el niño se pone en contacto con los objetos además de interactuar con sus características también lo hace con su funcionalidad social, de tal manera que el significado cultural se va quedando en el niño de forma natural. El desarrollo del niño

  • La Segunda Guerra Mundia

    fiufiuLa segunda guerra mundial El mundo ya no sería el mismo al terminar la Segunda Guerra Mundial. La terrible amenaza del Nuevo Orden Nazi había sido conjurada gracias a lacertación de una diversidad de fuerzas entre las que sobresalieron los pueblos de los países agredidos por la maquinaria de guerra alemana y el heroismo sin límite de los soldados y el pueblo soviético. Después de la derrota fascista tendrían lugar importantes cambios en Europa, los

  • Segunda Guerra Mundial

    nubia82Mi ensayo se trata de las botas hunter unas botas que son hechas en reino unido y han causado un exito en el mundo desde que la modelo kate moss desfillo en un evento muy importante de reino unido B) Historia La historia de Hunter - Un símbolo de la vida en el campo británico En 1856 el Sr. Henry Lee Norris, un empresario estadounidense, aterrizó en suelo escocés en busca de un hogar para

  • Simulacion

    agustincifCapítulo 2: El mercado y los consumidores 2.1 Mercado de consumo y comportamiento de compra de los consumidores El mercado que consiste en compradores y compradores futuros, está formado por consumidores y negocios, en este sentido, los consumidores finales compran los bienes y servicios para su uso personal o en el hogar. 2.1.1 Modelo de comportamiento de los consumidores Un modelo es la representación de algo (en nuestro caso un proceso). Usualmente, un modelo engloba

  • Contabilidad Gerencial

    Marley69Instrucciones: Clasifique las Cuentas en Activos (Assets) Deudas (Liabilities) Patrimonio del Dueño (Owner’s Equity) Ingresos (Revenues or Income) Gastos (Expenses) Además indique en qué estado financiero preparado a base de acumulación (Accrual Basis) como: Estado de Ingreso (Income Statement) Estado de Situación (Balance Sheet) Estado de Capital de los Dueños o de Ganancia Retenida (Capital Statement or Retained Earnings Statement) Algunas pueden aparecer en más de un estado financiero. Utilice el siguiente formato: Cuenta Tipo

  • Simulacion

    ajrumboTALLER # 2 SOLUCIÓN DE ECUACIONES INTEGRANTES MAYRA JIMENEZ MANJARRES FRANKLIN GONZALEZ RETAMOZO MARTHA QUINTANA SARABIA GRUPO 02 INGENIERA INGRID JOHANA DONADO ROMERO UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR VALLEDUPAR 2012-2 TALLER 2 Halle una aproximación (exacta hasta la décima cifra decimal) a la tasa de interés la con la que se conseguiría aumentar el capital acumulado un distribuidor de equipos de cómputo, a $1´000.000 si durante 240 meses ahorra $680.000 F=1000000 P=680.000 n=240m F=P(1+i)^n 1.000.000=680.000(1+i)^240 680.000(1+i)^240-

  • Simulacion Se Sistemas

    facundo10Tipos de integración La fabricación de circuitos integrados, durante su evolución en la segunda mitad del siglo XX, ha avanzado fundamentalmente en la escala de integración o miniaturización, siguiendo varias etapas: integración SSI, integración MSI, integración LSI e integración VLSI. • Integración SSI. En la segunda mitad de la década de los cincuenta se comenzó a integrar circuitos completos en un mismo sustrato, de forma que una sola pastilla de semiconductor contenía ciertas impurezas que

  • Causas Segunda Guerra Mundial

    silare4la Segunda Guerra Mundial superó claramente a la Primera, tanto por la duración y la intensidad de los combates como por las pérdidas humanas y los recursos que se utilizaron: participaron 72 Estados, fueron movilizados 110 millones de hombres, el coste económico de la guerra fue cuantiosísimo y hubo más de 40 millones de muertos. El norte de China, Japón y Europa quedaron devastados y su equipamiento industrial, ferroviario, portuario y viario quedó muy maltrecho.

  • Control Gerencial

    Dania91EL CONTROL Esta actividad incluye todas las actividades que el administrador emprende para asegurar que las actuales operaciones se llevan a cabo conforme a lo planeado. Después de que se da comienzo a un plan de trabajo es necesario tener medios para cerciorarse de que se efectúa en la forma debida y que los resultados son satisfactorios. Esta es una función independiente y bien definida a la que se denomina control. Todo esto conlleva a

  • IMPORTANCIA DE LA ENTREGA PEDAGÓGICA EN LA TRANSICIÓN DE LA ESCUELA BOLIVARIANA AL LICEO

    FRANCELYSCAMPOSLa Entrega Pedagógica es el acto pedagógico de gran relevancia e instrumento de dirección, en el cual un profesor, o grupo de estos, a cargo de la educación de un grupo estudiantil, caracteriza los estudiantes objeto de entrega, a otro profesor o colectivo pedagógico, al culminar su intervención pedagógica, motivado por el traspaso a otra enseñanza, traslado de estudiantes, cambio de docentes, u otra interrupción de la relación estudiante-docente, que se produzca durante la dinámica

  • A Segunda Ley Del Movimiento De Newton: Fuerza Y Aceleración

    ederlealLa segunda ley del movimiento de Newton: fuerza y aceleración Si damos fuerza a un objeto, el objeto adquirirá un aceleración es por tanto podemos deducir que la aceleración es directamente proporcional a la fuerza, también podemos decir que para un fuerza determinada, la aceleración que se produce es inversamente proporcional a la masa. Segunda ley del movimiento de Newton dice que el cambio de movimiento es proporcional a la fuerza motriz impresa y ocurre

  • Sistema De Informacion Gerencial

    Luisanacf210910 PRODUCTOS MAS ANTIGUOS Y QUE AÚN PERMANECEN EN EL MERCADO 1. COCA COLA El refresco más universal de todos los tiempos fue creado en 1886 como un compuesto medicinal, pero pronto se convirtió en un producto muy popular y, con los años, en un icono. Su historia de casi 120 años está plagada de éxitos. 2. NIVEA En 1911, Oskar Troplowitz, propietario de la empresa Beiersdorf, de Hamburgo, el químico Isaac Lifschütz y el

  • La esencia de la segunda ley de la termodinámica

    martinmarSegunda ley de la termodinámica Artículo principal: Segunda ley de la termodinámica. Esta ley marca la dirección en la que deben llevarse a cabo los procesos termodinámicos y, por lo tanto, la imposibilidad de que ocurran en el sentido contrario (por ejemplo, que una mancha de tinta dispersada en el agua pueda volver a concentrarse en un pequeño volumen). También establece, en algunos casos, la imposibilidad de convertir completamente toda la energía de un tipo

  • Cultura Gerencial En Mexico

    janjulCultura gerencial en México Encontré un poco de la cultura gerencial en México en la cual pude destacar ciertos puntos que me interesaron y con el cual decidí comenzar mi ensayo podría decir que en el libro de cultura gerencial y cierre organizacional de México menciona que cada individuo se vuelve subjetivo al relacionarse o encontrarse en cierto nivel o lugar de empresa desarrollándose que realmente se constituye en hábitos, ideas , tradiciones y que

  • La Segunda Revolución Industrial

    planetofedgesLa segunda Revolución Industrial La industrialización europea en el siglo XIX La primera etapa de la Revolución se había desarrollado con la industria textil, en Inglaterra. La segunda fase la impulsó la revolución de los transportes, las industrias del carbón, el hierro y el acero. El invento más importante de esta etapa sigue siendo la máquina de vapor, aunque se van a empezar usar fuentes alternativas de energía, como la electricidad y el petróleo. Gran

  • Administracioon Gerencial

    ConithaIntroducción En México, uno de los aspectos más importantes que se debe cumplir al momento de prestar un servicio o fabricar un producto, son las normas que establece e gobierno como tal. Todas y cada una de las normas tienen una razón de ser y sirven como lineamiento en cualquier momento, también es importante decir que algunas de estas normas se aplican en base al criterio del empresario y otras en cambio son de carácter

  • Segunda Republica De Venezuela Resumen De Lo Que Sucedio

    danielaleal22La Segunda República de Venezuela es el nombre que recibe comúnmente el período histórico de Venezuela que va desde el año 1813 hasta el año 1814. La Segunda República se inicia con la liberación de la ciudad de Cumaná y finalización de la Campaña de Oriente por parte de Santiago Mariño el 3 de agosto de 1813 y la entrada en Caracas de Simón Bolívar el 6 de agosto. Algunos de los episodios más notables

  • Simulacion De Investigacion De Mercado (Coca-Cola)

    flamingoRepublica Bolivariana de Venezuela Liceo Jose Avalos El Valle-Caracas Investigación de Mercado 5to “u” Mercadeo Milagros Herrera # 00 Sullivan Sánchez # oo Caracas, Febrero 2013 Capitulo I El Problema El problema La Coca-Cola fue creada el 8 de mayo de 1886 por John Pemberton en la farmacia Jacobs de la ciudad de Atlanta, Georgia.1 Con una mezcla de hojas de coca y semillas de nuez de cola quiso crear un remedio, que comenzó siendo

  • Posible Entrega

    jaisiaTABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCION 2. JUSTIFICACION 3. OBJETIVOS 4. RECONOCIMIETO DEL PROTOCOLO DEL CURSO 5. RECONOCIMIENTO DE ACTORES 6. MAPA CONCEPTUAL DE LAS TEMATICAS A TRATAR 7. MAPA MENTAL SOBRE LA ESTRUCTURA DEL CURSO VIRTUAL 8. DIAGRAMA DE ACTIVIDADES 9. CONCLUSIONES 10. BIBLIOGRAFIA INTRODUCCION Con la elaboración de este trabajo se dará conocer la estructura que maneja el curso de ergonomía 256595 como lo son las temáticas a realizar, el protocolo del curso, mapa

  • Segunda Guerra Mundial.

    Cuales fueron las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial? 1.670.120PREGUNTAS EN ESTE WIKILas consecuencias fueron muchas, pero como toda guerra, dejó a su paso destrucción, muertes, sufrimiento, hambre, tristeza, desesperación, miles huérfanos, desesperanza, desamparados... buen aqui van otras consecuencias:Las víctimas: El número de muertos (según las cifras más aceptadas) llegó a 50 millones. A esta pavorosa cifra hay que sumar las perturbaciones de los prisioneros, las secuels de los campos de concetración, la desorganización familiar,

  • La Segunda Guerra Mundial

    megafox1992Segunda Guerra Mundia Si te gustó esto, cuéntale a tus amigos... • • • ar con la descripción detallada de lo acontecido durante la segunda guerra mundial, es necesario conocer algunos antecedentes que dieron origen a dicho conflicto, tanto en el teatro europeo como en el pacifico. En Alemania, el creciente poder del partido nazi se debió principalmente a que sus lideres entre ellos Adolfo Hitler, sabían que el pueblo alemán se sentía humillado por

  • USCIS Cambia Modo de Entrega de Perdón

    adriiana18USCIS Cambia Modo de Entrega de Perdón U.S Citizenship and Immigration Services (USCIS), ha cambiado la forma para hacer entrega del waiver también conocido como perdón, esto para facilitar y acelerar el proceso y que las personas tengan una respuesta inmediata. Este pasado 4 de Diciembre USCIS, anunció un cambio sobre la entrega del waiver, ‘ahora las personas pueden mandar su perdón por correo postal, ya no es necesario que ellos tengan que agendar una