ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Segunda Entrega Simulacion Gerencial

Buscar

Documentos 301 - 350 de 7.981 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • CARTA GARANTIA- ENTREGA VIVIENDA

    brenda.ldzmMonterrey, N.L., Marzo 26 de 2011 CARTA DE GARANTIA La presente ampara las garantías que oportunamente convenimos respecto a su Residencia ubicada en la calle _______________ dentro del Fraccionamiento ____________; y que consiste en lo siguiente: 1.- Garantía al día de la entrega programada de la Residencia 1.1.- Aparatos sanitarios y lavabos 1.2.- Tallador de granito 1.3.- Herrería 1.4.- Vidriería (Se encuentra en buenas condiciones y sin fisuras las ventanas) 1.5.- Zoclo cerámico, mármol, madera

  • Simulacion

    pompilio360Simulación • Es el estudio de un sistema a través de un modelo ayudado de un computador, con la finalidad de comprender su comportamiento en un conjunto de escenarios y plantear propuestas alternativas de mejora. ... es el proceso de diseñar un modelo de un sistema real y realizar experimentos con él para entender el comportamiento del sistema o evaluar varias estrategias para la operación del sistema” Robert Shannon Para qué usar la Simulación? •

  • El Ingles Como Segunda Lengua

    luceebbLa lengua es el medio de comunicación más importante que existe entre los seres humanos. En Estados Unidos, el inglés es el idioma que se utiliza con más frecuencia para uso oficial y en eventos del servicio público y del sector privado. Pero la realidad es que cada día aumenta más la población hispana en este país y tener al inglés como lengua oficial perjudicaría a muchos de los hispano-hablantes que radican en este país

  • Resumen De La Segunda Guerra Mundial

    genereicionla Segunda Guerra Mundial Introducción La Segunda Guerra Mundial fue el conflicto armado que estalló en 1939, entre las potencias del Eje (Alemania, Italia y Japón) y los Aliados (Inglaterra, Francia y Unión Soviética). Este segundo bloque fue reforzado por Estados Unidos desde 1941. Causa principal La ambición de Adolf Hitler (Alemania), Benito Mussolini (Italia) e Hirohito (Japón) por el predominio económico y político del planeta, arrebatándoles sus colonias y semicolonias a las potencias aliadas.

  • Segunda Guerra Mundial

    stalinbfernandezMako Sasaki Mako Sasaki está en su segundo año en la Universidad de Virginia. Ella escribió este Ensayo Extenso IB para el Sr. Glenn Scoggins de St. Maur International School en Yokohama, Japón, durante el año académico de 1994/1995. Extracto Este extenso ensayo trata sobre los pilotos Kamikaze, quienes hicieron ataques suicidas por aire durante la Guerra del Pacífico en 1944-1945. El objetivo de este documento, es descubrir quiénes fueron realmente esos pilotos y cómo

  • Segunda Guerra Mundial

    suemiiEl motivo por el cual se originó la Revolución Rusa fue el despilfarro que supuso la Guerra entre Rusia y Japón de 1904 y 1905, cuyo objetivo era anexionar Corea y el descontento de la población con el gobierno del zar. En Diciembre de 1904 empiezan las primeras huelgas y protestas por parte del pueblo tras el cobro de impuestos para cubrir los costes de esa guerra. Se le pedía al Zar una Asamblea Constituyente

  • Sistema de Información Gerencial

    france90Bloque 1 Sistema de Información Gerencial Definición: Los sistemas de información gerencial son una colección de sistemas de información que interactúan entre sí y que proporcionan información tanto para las necesidades de las operaciones como de la administración Es un conjunto de información extensa y coordinada de subsistemas racionalmente integrados que transforman los datos en información en una variedad de formas para mejorar la productividad de acuerdo con los estilos y características de los administradores.

  • La Segunda Guerra Mundial

    vitocastro222La segunda guerra mundial Eje VS aliados (Alemania, Japón, Italia) (Gran Bretaña, Rusia, estados U.) Causas:  La revolución de Hitler al no cumplir con el tratado de Versalles: el dicho ´´campo vital´´ fue la justificación para iniciar la guerra y el expansionismo de Alemania.  Asenso de los sistemas totalitarios: fascismo y nazismo.  Hitler aprovechando la mala situación de Alemania por su pobreza, impulso el partido nocional-socialista (NAZI)  El eje se sentía

  • Políticas Industriales Y Comerciales Seguidas Por Latinoamérica Y Los Países Del Este Asiáticos A Partir De La Segunda Mitad Del Siglo XX

    gonzalosaezmEL MISMO OBJETIVO, PERO CON DISTINTOS RESULTADOS Políticas industriales y comerciales seguidas por Latinoamérica y los países del este Asiáticos a partir de la segunda mitad del siglo XX Autor: Gonzalo Saez Abstract This essay presents a contrast of industrial and trade policies followed by Latin America and East Asian countries during the second half of the twentieth century and so far twenty-first century, noting the different results achieved and the economic rationale behind these

  • Segunda Guerra Mundial

    JabbyLas causas de la Segunda Guerra Mundial más inmediatas al estallido de la misma son, por una parte, la invasión a Polonia por parte de losalemanes, y los ataques japoneses contra China, los Estados Unidos de América y las colonias británicas y neerlandesas en Asia. La Segunda Guerra Mundial estalló después de que estas acciones agresivas recibieran como respuesta una declaración de guerra, una resistencia armada o ambas por parte de los países agredidos y

  • Cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial, había un pequeño grupo de investigadores militares

    ahmedmagdiCuando comenzó la Segunda Guerra Mundial, había un pequeño grupo de investigadores militares, encabezados por A. P. Rowe, interesados en el uso militar de una técnica conocida como radioubicación (o radiolocalización), que desarrollaron científicos civiles. Algunos historiadores consideran que esta investigación es el punto inicial de la investigación de operaciones. Otros creen que los estudios que tienen las características del trabajo de investigación de operaciones aparecen posteriormente. Algunos consideran que su comienzo está en el

  • ENTREGA FINAL

    TiffsuarezEJERCICIO ESTADISTICA I MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL - Con el fin de realizar un estudio de tiempos y movimientos un investigador recolectó información del tiempo en minutos que tardaron los usuarios de dos supermercados en ser atendidos, durante una mañana en particular. SUPERMERCADO I SUPERMERCADO II TIEMPO (Minutos) No. Acumulado de Usuarios 1.7 3.7 13 3.7 5.7 31 5.7 7.7 41 7.7 9.7 68 9.7 11.7 79 11.7 13.7 90 1.0 1.5 1.3 6.8 4.9

  • Segunda Ley De Newton

    por_detroitRESUMEN Como sabemos la segunda ley de Newton es una de las leyes básicas de la mecánica (Rama de la física que estudia los fenómenos relacionados con elmovimiento de los cuerpos); se utiliza en el análisis de los movimientos próximos a la superficie de la tierra y también en el estudio de los cuerpos celestes. Mediante este trabajo presentamos los resultados de un experimento básico para comprobar la segunda ley de Newton (Análisis de fuerzas).

  • Simulacion De Negocios

    emiliadinaUna nota importante que debemos hacer desde este momento es que el simulador identifica el número de coches vendidos con las personas físicas compradoras de esos coches. No hay compradores que compren varios coches. Es decir: 1 coche = 1 comprador Esto es clave a la hora de calcular la inversión publicitaria ya que así tenemos las cifras de personas físicas (p.ej. en NA hay 9.740.000 compradores) necesarias para calcular la cobertura neta del plan

  • Proceso De Enseñanza-aprendizage De Una Segunda Lengua

    Sandra.fernadezEn el presente trabajo investigativo se ofrece una estrategia didáctica desarrolladora, para concebir el proceso de enseñanza-aprendizaje de la competencia comunicativa integral de la lengua inglesa, en escolares de 6to grado de la escuela primaria en Pinar del Río. En el capítulo I, se hace una valoración acerca de la evolución y desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje de la comunicación en la lengua extranjera desde la Antigüedad hasta nuestros días, en los niveles internacional, nacional

  • Segunda Guerra Mundial Y Guerra Fria

    emikunLa Segunda Guerra Mundial Causas del conflicto No existe una única causa o razón por las que se produjeran las condiciones políticas, económicas y sociales que desencadenaron la II Guerra Mundial, sino una combinación de todas ellas. Al finalizar la Primera Guerra (1914-1918), se firmaron tratados de paz entre naciones, que para algunos países resultaron injustos, lo que produjo rencores en la población y deseos de venganza. Por ejemplo, el Tratado de Versalles redujo los

  • Simulacion De Sistemas

    alebujaIntroducción El termino simulación es la colección de métodos y aplicaciones que imitan el comportamiento de un sistema real en un computador. Se conoce como el proceso de diseño y creación de un modelo computarizado de un sistema real para efectuar experimentos numéricos para su mejor comprensión de su comportamiento bajo una determinada condición. La gran razón de la popularidad de la simulación es la habilidad que tiene de comparar modelos complejos con sistemas complejos,

  • Segunda Guerra Mundial

    fabiansogaSEGUNDA GUERRA MUNDIAL La Segunda Guerra Mundial es el nombre con el que ha denominado la historiografía al conflicto militar en el que se vieron implicadas entre 1939 y 1945 la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, alineadas en dos alianzas militares opuestas: los Aliados y las Potencias del Eje. Fue la mayor contienda bélica de la Historia, con más de 100 millones de militares movilizados y un estado

  • Simulacion De Emisiones Radiactivas

    aidaaraujoINTRODUCCIÒN A comienzos del siglo XX los científicos comprobaron que los átomos son en realidad divisibles, es decir, que tienen una subestructura. Así, el modelo atómico nuclear de Rutherford había sido un acierto. Algunos núcleos de determinados átomos son inestables y se rompen emitiendo espontáneamente partículas, radiaciones o ambas a la vez. Al ocurrir esto, hay una transformación del núcleo, cambia el número de protones y neutrones, por lo que se forman núcleos distintos, proceso

  • Segunda Guerra Mundial

    Al3xi2Ensayo De Segunda Guerra Mundial Índice: -Neutrales -Acontecimientos importantes (antecedentes de la guerra) - El comienzo de la guerra y la invasión alemana a Polonia -La resistencia e importante actuación de Gran Bretaña - La resistencia Francesa y la caída de Paris - Situación a principios de 1941 - La invasión alemana y el contraataque soviético - Pearl Harbor y el contraataque Norteamericano en el Pacifico: - El Frente Oriental -Batalla de tanques en Kurk

  • SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

    lalitocapioSEGUNDA GUERRA MUNDIAL a) ANTECEDENTES Y CAUSAS o El agotamiento de la economía, así como el agotamiento de la demografía de los que vencieron en la Primera guerra Mundial. o La división de Europa en nuevos estados. o La proliferación de las Dictaduras, con Hitler, franco, Mussolini. o La principal causa fueron las incoherentes y extravagantes exigencias de Alemania que amenazaban las democracias europeas. o Los intereses económicos ligados a la industria de armamento. o

  • SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

    lalitocapioSEGUNDA GUERRA MUNDIAL a) ANTECEDENTES Y CAUSAS o El agotamiento de la economía, así como el agotamiento de la demografía de los que vencieron en la Primera guerra Mundial. o La división de Europa en nuevos estados. o La proliferación de las Dictaduras, con Hitler, franco, Mussolini. o La principal causa fueron las incoherentes y extravagantes exigencias de Alemania que amenazaban las democracias europeas. o Los intereses económicos ligados a la industria de armamento. o

  • Intervención de segunda instancia

    benjamin_22334Intervención de segunda instancia Habrá que ir haciendo un repaso por el denominado Perfil CASIC, viendo el estado de las áreas Conductual, Afectiva, Somática, Interpersonal y Cognitiva. Aspecto conductual: Patrones de trabajo, juego, pasatiempos, ejercicios, hábitos alimentarios, conducta sexual, hábitos de sueño, uso de drogas, tendencias suicidas u homicidas, etc. Aspecto afectivo: Sentimientos sobre cualquiera de las conductas mencionadas anteriormente como ansiedad, cólera, alegría, depresión, y ver si los afectos son adecuados a las circunstancias

  • Yugoslavia Segunda Guerra Mundial

    IgnachuYugoslavia 2 guerra mundial: Durante la Segunda Guerra Mundial, Yugoslavia mantiene su neutralidad hasta 1941. En dicho año, con el deseo de ayudar al ejército italiano que se encontraba en dificultades en Grecia, Alemania solicita derechos de tránsito para sus tropas. El 25 de marzo de 1940, el Príncipe Pedro (llamado Petar en serbio) y el Regente de Yugoslavia (Pablo Karađorđević), junto con el Primer Ministro, firmaron el Pacto Tripartito mediante el cual Yugoslavia era

  • Reconocimiento Simulacion

    WILLSAR86APORTE INDIVIDUAL UNIDAD I INTEGRANTES: WILMAR YESID PÁRRAGA CAMACHO TUTOR: WILSON ALMANZA MANIGUA CEAD JOSÉ ACEVEDO Y GÓMEZ FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERÍA DE SISTEMAS BOGOTÁ 2010 1. Realizar el mapa conceptual de cada uno de los capítulos que componen la unidad. Consultar y explicar la aplicación que tienen los axiomas de probabilidad que existen. Axiomas de las probabilidades Una ley de probabilidad , o distribución de probabilidad, es una función que a un evento asocia

  • Ensayo: ¿Cuál Es La Importancia Del Juego, En Un Niño, En La Segunda Y Tercera Infancia?

    JcarEnsayo: ¿Cuál es la importancia del juego, en un niño, en la segunda y tercera infancia? ¿Qué importancia tiene el ejemplo de la familia en la educación de los hijos, en la segunda y tercera infancia? ¿Cuál es la importancia del juego, en un niño, en la segunda y tercera infancia? Es tan importante que reconozcamos nosotros los adultos de la importancia que tiene el juego en el infante en el desarrollo de su personalidad,

  • La Segunda Guerra Mundial

    laumarResumen de la Segunda Guerra Mundial Introducción La Segunda Guerra Mundial fue el conflicto armado que estalló en 1939, entre las potencias del Eje (Alemania, Italia y Japón) y los Aliados (Inglaterra, Francia y Unión Soviética). Este segundo bloque fue reforzado por Estados Unidos desde 1941. Causa principal La ambición de Adolf Hitler (Alemania), Benito Mussolini (Italia) e Hirohito (Japón) por el predominio económico y político del planeta, arrebatándoles sus colonias y semicolonias a las

  • PROYECTO DE SIMULACIÓN DE CHEQUEO DE EQUIPAJE

    paulpaPROYECTO DE SIMULACIÓN DE CHEQUEO DE EQUIPAJE (PRO MODEL 7) 1.1. Título “Sistema de Servicio de Chequeo” 1.2. Formulación del problema Construir un Sistema de Simulación que permita indicar cuales son los diferentes procesos de pasos a seguir para poder chequear el equipaje. Puesto a que algunas empresas de viaje no se hacen cargo de las pérdidas de equipaje. 1.3. Objetivo de la investigación Control en el procesamiento de las operaciones que se dan en

  • La primera guerra mundial. La segunda guerra mundial

    5214GUERRA La guerra es la forma de conflicto socio-político más grave entre dos o más grupos humanos. Es quizá una de las más antiguas de todas las relaciones internacionales, aunque se convierte en un fenómeno particular con el comienzo de las civilizaciones. Supone el enfrentamiento organizado de grupos humanos armados, con el propósito de controlar recursos naturales o humanos, o el desarme, sometimiento y, en su caso, destrucción del enemigo, y se producen por múltiples

  • Segunda Guerra Mundial

    Yairmejia97Concepto. Veinte años después de terminar la primera contienda mundial, se desato el conflicto más devastador que ha padecido la humanidad: La Segunda Guerra Mundial (1939-1945. Cerca de 40 millones de muertos y otros tantos heridos, inválidos y huérfanos; ciudades enteras, campos, carreteras, centros industriales, monumentos históricos fueron arrasadas. Toda esta situación fue el producto del más acelerado desarrollo científico y tecnológico para exterminar al enemigo, para destruir seres humanos. Causas. Causas mediatas. *La división

  • Resumen Segunda Declaracio De La Habana

    janethcrissResumen de la segunda declaración de la habana de Fidel castro. La Segunda Declaración expresa la indignación cubana ante la traición de los gobiernos latinoamericanos que la expulsaron de la comunidad hemisférica. El país agredido, invadido, bloqueado fue puesto en el banquillo de los acusados, y el agresor logró que la víctima fuera condenada, con la complicidad de los representantes de la libertad y la democracia en la región. Pero no sólo hay indignación en

  • La Segunda Guerra Mundia

    alex870226SEGUNDA GUERRA MUNDIAL La Segunda Guerra Mundial fue el conflicto armado más grande y sangriento de la historia mundial, en el que se enfrentaron las Potencias Aliadas y las Potencias del Eje, entre 1939 y 1945. Fuerzas armadas de más de setenta países participaron en combates aéreos, navales y terrestres. Por efecto de la guerra murió alrededor del 2% de la población mundial de la época (unos 60 millones de personas), siendo los civiles la

  • SEGUNDA LEY DE NEWTON

    anielsariA inicios de los Sesenta surge la idea de iniciar la primera compañía de fertilizantes químicos en la región centroamericana, constituyéndose en 1961 la sociedad Fertilizantes de Centroamérica, participando accionistas locales, la Standard Oil Company y la Intl. Development and Investigation Company. Después de los respectivos análisis regionales de mercado, se decidió la apertura de dos Complejos Industriales: uno en Puntarenas (Costa Rica, 1963) y el otro en Acajutla (El Salvador, 1964). SEGUNDA LEY DE

  • Entrega de evidencias semana 1(Programación Dispositivos Móviles)

    gealbemaElaborado por: Geovanni Alexander Berrocal Maury. Fecha: 25 de abril del 2012. Actividad: Semana 1 Tema: Entrega de evidencias semana 1(Programación Dispositivos Móviles). ¿Por qué un dispositivo MIDP debe estar conectado a una red, como por ejemplo, la red WAP? Porque es necesario el acceso a la red para realizar la instalación de complementos o aplicativos propios para el dispositivo, ya que estos se descargan desde un servidor específico ¿Por qué cada configuración tiene sus

  • Comunicacion Gerencial

    manzas13Comunicacion Gerencial Comunicación: Es la transferencia y la comprensión de significados, esto quiere decir que si no se han transmitido la información o las ideas, la comunicación no se ha llevado a cabo. La comunicación involucra la comprensión del significado, para que la comunicación sea exitosa se debe impartir y entender el significado. La comunicación abarca la comunicación interpersonal, que es la que se da entre dos o más personas; y la comunicación organizacional, que

  • La Simulacion Relativa

    jaachEl Objeto de la educación es formar Seres aptos para gobernarse A si mismos y no para ser Gobernados por los demás Spencer Herbert El presente trabajo esta dedicado especialmente a nuestros Padres quienes nos apoyan moral y Económicamente en nuestros Estudios. Agradezco a los profesores quienes comparten sus conocimientos además de incentivarnos en el mundo de la investigación . INDICE Carátula Epígrafe Dedicatoria Agradecimiento CAPITULO I ASPECTOS GENERALES I.- Requisitos del acto simulado 1.1.

  • Segunda Guerra Mundial

    AlymaturanaLa segunda guerra mundial fue uno de los conflictos o el mas violento de la historia ya que a diferencia de la primera guerra mundial en esta se uso un armamento mas destructivo ,entre ellas la bomba nuclear que es hasta aurita el arma mas poderosa, igual se usaron nuevas estrategias y también tácticas. Esta guerra fue protagonizada por dos bandos, Los Aliados y Las Potencias del Eje, esto ocurrió entre los años 1939 y

  • CAUSAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

    davidvelazquezComo principales causas de la II Guerra Mundial podemos citar las cláusulas establecidas dentro del Tratado de Versalles de 1918, firmado para la rendición de Alemania: 1.- Pago de indemnizaciones por parte de Alemania a los Aliados por las perdidas económicas sufridas por los mismos a causa de la guerra. 2.- Reducción del ejercito alemán a la cantidad de 100.000 hombres, no posesión de ninguna arma moderna de combate (tanques, aviación y submarinos). 3.- Reducción

  • Liderazgo Gerencial

    brenditaxsmonografia de liderazgo gerencialIntroducción Al Liderazgo Gerencial Introducción Al Liderazgo Gerencial Introducción al liderazgo Gerencial EL PERIL DEL GERENTE COMO LIDER EN EL SISTEMA EMPRESARIAL VENEZOLANO: El Gerente es un hombre, un ser humano y la complejidad de éste es inmensa. Cada Gerente tiene su propia personalidad, formación, experiencia y capacidades que le hacen siempre diferente a los demás. De aquí, la importancia de definir un perfil del gerente ante estos cambios y como saber

  • Liderazgo Gerencial

    brenditaxsIntroducción Al Liderazgo Gerencial Introducción Al Liderazgo Gerencial Introducción al liderazgo Gerencial EL PERIL DEL GERENTE COMO LIDER EN EL SISTEMA EMPRESARIAL VENEZOLANO: El Gerente es un hombre, un ser humano y la complejidad de éste es inmensa. Cada Gerente tiene su propia personalidad, formación, experiencia y capacidades que le hacen siempre diferente a los demás. De aquí, la importancia de definir un perfil del gerente ante estos cambios y como saber aprovechar las oportunidades

  • Segunda Guerra Mundial

    leoncio123II Guerra Mundial Autor: Pablo Felipe Pérez G Curso: 10/10 (5 opiniones) |10353 alumnos|Fecha publicación: 28/01/2005 Envía un mensaje al autor Capítulo 10: El Mundo después de la Segunda Guerra Mundial Enlaces patrocinadosFraccarolo Pompe Srl Gears pump for bitumen, fuel oil, heating valves www.fraccarolopompe.it La guerra arrasó la mayoría de las industrias y ciudades, salvo las de EE.UU.; ya que Europa oriental y central, así como en Japón quedaron destruidas por los bombardeos. Esto propicio

  • Criterio De La Segunda Derivada

    hadalid5.2.5. Máximos y Mínimos (Criterio de la Segunda Derivada). Criterio de la Segunda Derivada). A partir de las propiedades de los extremos locales estamos en condiciones de establecer para diversos tipos de funciones, cuando un extremo relativo corresponda a un máximo y cuando a un mínimo. De hecho, a partir de la resolución de la ecuación f '(x) = 0, es posible determinar su ubicación. Además, como se observa en la Figura 55, el máximo

  • Los Juegos De Simulación Basados En La Realidad, Herramienta De Desarrollo Organizacional

    freyes1142En un momento en que las organizaciones buscan optimizar los recursos de “capital intelectual” de sus miembros, la implantación de herramientas adecuadas de capacitación, formación y desarrollo profesional se demuestran imprescindibles para afrontar los cambios que el futuro nos hace prever. Es en este entorno caótico y cambiante, dónde los juegos de simulación demuestran ser una buena solución para los responsables de Recursos Humano. Simular la realidad, o lo que sería lo mismo, los juegos

  • Informe De Entrega DeAgustin

    Ricky3alfaCONFESIONES DE SAN AGUSTÍN (EXTRACTO) www.primeroscri www.primeroscriwww.primeroscri www.primeroscris ss stianos.com tianos.comtianos.com tianos.com LIBRO PRIMERO I,1. Grandes eres, Señor, y muy digno de alabanza; grande tu poder, y tu sabiduría no tiene medida. Y pretende alabarte el hombre, pequeña parte de tu creación; precisamente el hombre, que, revestido de su mortalidad, lleva consigo el testimonio de su pecado y el testimonio de que resistes a los soberbios. Con todo, quiere alabarte el hombre, pequeña parte de

  • Fecha límite de entrega

    A11001615TA: en caso de que tengas alguna duda, hazla llegar a tu facilitador. Fecha límite de entrega VALOR del producto entregable: 15% Para realizar esta actividad: Lee los contenidos temáticos 1.4: Horizonte del proyecto, 1.5: Definición y formalización de la idea del proyecto, 1.5.1: La generación de la idea del proyecto y 1.5.2: El perfil del proyecto. Con base en estas lecturas elabora el inventario de ideas del proyecto de inversión que diseñarás y desarrollarás

  • La Segunda Guerra Mundial

    angelanatalidLa Segunda Guerra Mundial, que culminó en 1945, con el triunfo de los aliados, dejó como secuela un profundo sentimiento de ansias de justicia, contra los crímenes cometidos por el régimen nazi, liderado por Adolfo Hitler. Ese mismo año, las naciones vencedoras, impulsaron la iniciación de procesos jurídicos contra los principales líderes del genocidio que terminó con la vida de millones de judíos. Adolfo Hitler, ya se había suicidado junto a su esposa, ante su

  • ASPECTOS SOCIALES DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

    Kavameca18ASPECTOS SOCIALES DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL El comienzo de la década de los 40´, trajo condiciones sociales y económicas no vistas antes en Europa y América. De acuerdo con el censo de 1940 en aquél EE.UU., uno de cada 5 habitantes poseía un automóvil; uno de cada 7 tenía teléfono, y sólo el 15% de la población en edad universitaria estaba estudiando. Si hablamos de la "moda", la mujer berlinesa era una de las

  • Ensayo Segunda Guerra Mundial

    yefferselegan... istar pero que se les salió de las manos cuando tenían todo a su favor para obtener la victoria. En esta guerra además otro factor que influyó bastante para que se desarrollara la guerra fue el tratado de Versalles ya que en este estaban impuestas las sanciones para Alemania y cuando Hitler ascendió al poder quería acabar con tanta humillación que se le había impuesto a su país tras ser el gran causante de

  • Derechos De Segunda Generacion

    tulio_eliasLa importancia que hoy en día se percibe en temas como el reconocimiento, respeto y la promoción, de los derechos humanos, se encuentra también de manera especial en sus esfuerzos para garantizarlos, es decir, hacer posible el establecimiento de mecanismos por medio de los cuales sus titulares -las personas- puedan buscar la efectividad en el ejercicio de éstos. Sin embargo, estos esfuerzos por su anhelada efectividad, no siempre han obtenido resultados satisfactorios, ni han alcanzado

  • Segunda Guerra Mundial

    zolanhBibliografía Churchill, Winston S. La Segunda Guerra Mundial. Barcelona: Planeta, 2004. Artola, Ricardo. La II Guerra Mundial. De Varsovia a Berlín. Madrid: Alianza, 1995. Dear, I.C.B. The Oxford Companion to World War II. Oxford: Oxford University Press, 1995. La guerra que había que ganar. Williamson Murray & Allan R. Millett. Crítica, 2002. Leguineche, Manuel. Los años de la infamia. Crónica de la II Guerra Mundial. Temas de Hoy, 1999. Michel, Henri. La Segunda Guerra Mundial.