Trabajo Colaborativo Quimica General 1
Documentos 1 - 50 de 98.158 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Trabajo Colaborativo Quimica General
usuario53UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD NOMBRE CURSO: QUIMICA GENERAL CÓDIGO MATERIA: 201102 TITULO DEL TRABAJO: ACTIVIDAD No.2 – RECONOCIMIENTO DEL CURSO GRUPO: 201102_17 FECHA: FEBRERO de 2011 INTRODUCCION El Aprendizaje Basado en Problemas es un acercamiento al proceso educacional de aprendizaje en el cual los estudiantes enfrentan problemas en grupos pequeños. Cada grupo está supervisado por un tutor, usualmente un profesor. Los problemas, que forman la base del estudio, son generalmente descripciones de
-
Trabajo Colaborativo. Química general
08gabiTrabajo Colaborativo 2 Química General Anyi Katherine Suarez Suarez cc: 1.081.515.668 María aines Osorio criollo cc: 55.069.498 Curso: St Ingeniería Ambiental Tutora: Martha Adriana Peña Universidad Nacional Abierta y a Distancia (Unad) Escuela De Ciencias Agrícolas, Pecuarias y Del Medio Ambiente (Ecapma) Pitalito 4 noviembre de 2013 INTRODUCCIÓN OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECIFICOS DESARROLLO DE EJERCICIOS 1. Las propiedades coligativas tienen aplicaciones importantes en el cálculo de Concentraciones de soluciones, de masas molares de solutos,
-
Trabajo Colaborativo Quimica General
ACTIVIDAD UNO QUIMICA GENERAL CLAUDIA XIMENA RODRIGUEZ SALAS GRUPO COLABORATIVO 201102-377 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS TECNOLGIA E INGENIERIA INGENIERIA AMBIENTAL 2014 INTRODUCCION La química está en todo En cualquier objeto, en cualquier situación, la química está presente: desde el instrumento más sofisticado de cualquier nave espacial hasta la función más básica de nuestro cuerpo, en los medicamentos que ayudan a prevenir y curar enfermedades, en los alimentos, en
-
TRABAJO FINAL QUIMICA GENERAL
luchoasprillaINTRODUCCIÓN En el desarrollo de la actividad de reconocimiento de Química General se hizo una observación meticulosa de todo el modulo y cada una de las actividades que debemos desarrollar en el curso gracias a la revisión de estas actividades se pudieron desarrollar los cuadros que están más abajo, detallados con las actividades y las 2 preguntas que debemos desarrollar después que elaboremos los cuadros. 2 FASE DEL RECONOCIMEINTO DEL CURSO TOPICO N° ELEMENTOS Breve
-
Trabajo Colaborativo Teoria General De Sistemas
mistertittusINTRODUCCION Este trabajo está dirigido a estudiantes del curso de Teoría General de Sistemas del programa de ingeniería de sistemas de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, con el objetivo de aplicar los conocimientos adquiridos en los capítulos 1,2 y 3 de la Unidad 1 del modulo de Teoría General de Sistemas, específicamente en la parte de aportes semánticos y conceptualización. En este trabajo se realiza un paralelo comparativo entre dos sistemas diferentes con
-
Trabajo Sobre Química General UNEFA ZULIA
AndyferUNIDAD II Propiedades Periódicas 1. Periodicidad Química Se describe como una propiedad de los elementos químicos. Indica que lo elementos que pertenecen a un mismo grupo o familia de la tabla periódica tienen propiedades muy similares. Considerando que la Tabla Periódica esta ordenada de acuerdo a su número atómico (Cantidad de Protones) ascendente, las propiedades se repiten cada 18 avo elemento. La determinación de las propiedades y la clasificación de los elementos ha sido unos
-
Trabajo Colaborativo Química Unad
alvaronaranjo3PRACTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL N° 4 Soluciones 1. Objetivos de la practica General Preparar soluciones y diluciones de diferentes concentraciones.. Específicos • Adquirir destreza en el manejo de materiales volumétricos del laboratorio para la preparación de diferentes soluciones. • Adquirir habilidad de deducción para comprender la diferencia entre las formas de expresar las concentraciones. 2. Marco teórico Las soluciones son mezclas homogéneas que contienen dos tipos de sustancias denominadas soluto y solvente; que
-
Trabajo de Química General
mileidycruzTrabajo de Química General 1) señale los elementos encontrados en cada Tópico o Tema y haga una breve descripción de aquellos a los que tenga acceso. Tópico N° elementos Breve descripción de cada elemento 0 1. Noticias del curso 2. Foro general del curso 3. Agenda del aula 4. Portafolio del grupo 5. glosario 1. encontraremos las noticias referentes al curso dadas por el tutor. 2. Está diseñado para que los estudiantes puedan resolver sus
-
Trabajo 1 Quimica General
daniela2308ACTIVIDADES Realizar la lectura del capítulo 1 del módulo ELEMENTOS Y COMPUESTOS QUIMICOS, lecciones 1 a 6 páginas 13 a 43 Desarrollar los ejercicios del capitulo1, página 44, 45 y 46que aparecen en el módulo. Complete el siguiente cuadro Símbolo del elemento químico Numero atómico Numero másico Numero de protones Numero de neutrones Numero de electrones K(POTASIO) 9 19 9 10 9 Si(SILICIO) 14 29 14 15 14 Ti(TITANIO) 22 47 22 25 22 Mn(MANGANESO)
-
Trabajo Colaborativo Quimica
juan carlos restrepoACT. 10. PREINFORME DE LABORATORIO PRACTICAS 4,5 Y6 PRACTICA No. 4 – Soluciones PRACTICA No. 5 – Propiedades Coligativas. PRACTICA No. 6 – Caracterización de ácidos y Bases. Mediciones de pH POR: CLAUDIA XIMENA RODRIGUEZ QUIMICA GENERAL 201102 PRESENTADO A: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ACACIAS PRACTICA 4 SOLUCIONES Objetivos: Adquirir y entender conceptos de solución, solubilidad, saturación, sobresaturación y cristalización mediante la experimentación en el laboratorio. Observar y comprender el comportamiento de
-
Trabajo Reconocimiento Quimica General
ycamargomeTRABAJO INICIAL DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO Y RECONOCIMIENTO DEL ENTORNO. YUBER CAMARGO MENDEZ CC: 1.117.485.959 TUTOR: DAVID ORLANDO PAEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS AGRARIAS, PECUARIAS Y DE MEDIO AMBIENTE PROGRAMA INGENIERIA AMBIENTAL FLORENCIA – CAQUETÁ QUIMICA GENERAL 2015 MAPA CONCEPTUAL DEL CURSO. RESUMEN DEL CURSO: El objetivo principal del curso química general nos brinda la oportunidad de relacionar los conceptos básicos adquiridos de la materia y
-
Trabajo de quimica general
gladiuska0904UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES EZEQUIEL ZAMORA UNELLEZ MUNICIPALIZADA EL BAÚL-COJEDES. Química General Profesora: Lcda. Yohanna Córdova El Baúl, mayo de 2019 ÍNDICE: Pág. Introducción 3 Homogeneidad 4 Heterogeneidad 4 Mezclas y sustancias 4 Sustancias simples y compuestas 5 Método de separación 5 Concepto de elementos químicos 6 Conclusión 7 Bibliografía 8 INTRODUCCIÓN: El siguiente trabajo a presentar está basado en componentes de la química general, donde trataremos de los siguientes puntos como
-
Trabajo de Química General
davidfersanTrabajo Obligatorio de Química General 02 - Version en horizontal - uso restringido Grado en Ingeniería Agropecuaria y del Medio Rural Química General David Fernández 02 - Version en horizontal - uso restringido Índice Relación de problemas 3 Referencias Bibliográficas 5 ________________ Relación de problemas 1. El análisis elemental de un fármaco mostró que se trataba de un compuesto orgánico que contenía C, H, y O como únicos elementos constituyentes. Se quemó completamente una muestra
-
Guía de Trabajo Práctico Química General
Franco SantaFacultad de Ingeniería Plan de Estudios 2018 – Año 2020 Guía de Trabajo Práctico Química General EJERCITACIÓN DE LA UNIDAD 5 A menos que se exprese lo contrario, el comportamiento de las sustancias gaseosas a que refiere esta serie se considerará ideal. 1. Indicar si las afirmaciones siguientes son correctas o incorrectas. Justificar. a) “El volumen de una masa de gas disminuye a la mitad si se enfría a presión constante y la temperatura se
-
Trabajo Colaborativo 1 Quimica General
katherinekFASE DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO 1. Revisión de Tópicos Tópico Nº Elementos Breve Descripción de cada elemento 0 1. Noticias del aula 2. Foro general del curso 3. Agenda del aula 4. Portafolio del grupo (Wiki) 5. Glosario 1. Es la cartelera virtual que ofrece información, novedades, anuncios, actualizaciones del curso 2. Espacio de comunicación con el tutor y compañeros con el fin de formular inquietudes sobre el contenido del curso 3. Cronograma de actividades
-
TRABAJO COLABORATIVO DE QUIMICA GENERAL
aygonzal01RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES QUIMICA GENERAL CODIGO DEL CURSO: 201102-141 TUTOR STELLA DÍAZ NEIRA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA MARZO 28 DE 2012 INTRODUCCIÓN El trabajo realizado a continuación se basa en la revisión de cada uno de los tópicos del curso de Química General, dando una breve explicación de la utilidad de estos mirando su estructura. Se elaboró cuadros explicativos del contenido del módulo haciendo
-
Química General Act No. 10. Trabajo colaborativo 2. Guía y Rúbrica
ivansanty91ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIAS E INGENIERIAS 201102- Química General Act No. 10. Trabajo colaborativo 2. Guía y Rúbrica 5 III. Forma de marcar el archivo. Se deberá publicar un solo trabajo por estudiante en el espacio Trabajo final pre informes 2, marcado de la siguiente forma: QGen_Grupo CV- nombre estudiante Pre2 Ejemplo: 201102_156- Pedro Pablo Parra Pre2 RUBRICA DE EVALUACIÓN Para la calificación de este trabajo, se usará la siguiente Rúbrica. Ítem Evaluado Valoración
-
Trabajo Colaborativo 1 PRACTICA 1 QUIMICA GENERAL
liz0704PRACTICA N° 1 RECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO Y NORMAS DE SEGURIDAD DE TRABAJO EN EL LABORATORIO OBJETIVOS General 1. Identificar y diferenciar cada uno de los instrumentos y equipos utilizados en un laboratorio de química, así como reconocer el espacio físico y las normas y símbolos de seguridad, para adquirir habilidades de trabajo seguro de forma tanto individual como grupal. Específicos 1. Reconocer el espacio físico y las condiciones o normas básicas para desarrollar
-
Act No. 10 - Trabajo Colaborativo No. 2 - Quimica General
EduardoTorresAct No. 10 – Trabajo Colaborativo No. 2 QUIMICA GENERAL Trabajo Presentado por: EDUARDO JOSE TORRES CUELLAR – Cód. 6.191.852 Curso: 201102_7 Tutor: JAVIER EDUARDO VILLAMIZAR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIAS E INGENIERIAS PROGRMAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Noviembre de 2013 PRACTICA No. 4 SOLUCIONES OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Afianzar conceptos de solución, solubilidad, saturación, sobresaturación y cristalización mediante la experimentación en el laboratorio. Preparar soluciones y diluciones de
-
Trabajo Colaborativo Final Unidad 3 Quimica General
juancarlos1056Actividad Aprendizaje Colaborativo Unidad 3 Cambios químicos. Autores Juan Carlos Pérez Gauna Código: 74.5.521 Sergio ramiro Jiménez Código: 1.010.171.020 Erikson Fernando Castañeda Grupo 201102_33 Presentado a Rafael Andrés Ramírez Fecha de entrega (11/ Mayo / 2015) INTRODUCCIÓN Con el desarrollo del presente trabajo se deje en evidencia el trabajo en equipo donde se estimula él trabaja autónomo significativo y colaborativo en donde comprendemos los fundamentos de la química y establecemos relaciones de los conceptos con
-
Trabajo colaborativo momento 1.El curso de química general consta de 6 entornos y 9 actividades.
maurenguarTRABAJO DE RECONOCIMIENTO MAUREN JULIANA GUAR LOSADA 1006550391 Tutor: Juan Sebastian Florez Química General 201102A_288 Universidad Nacional Abierta y A Distancia-UNAD Ingeniería Ambiental CEAD-Florencia San José del Fragua-Caquetá, 19 de febrero 2016 1. Mapa Conceptual Del Contenido Del Curso. 1. Resumen El curso de química general consta de 6 entornos y 9 actividades. Los entornos son los siguientes: * Información inicial: son los espacios de comunicación e información general, en el cual encontraras la información
-
Trabajo Colaborativo 2 Farmacia General
ypsilvagoTRABAJO COLABORATIVO N° 2 FARMACIA GENERAL PRESENTADO POR: YINA PATRICIA SILVA GONZALEZ LORNA KATERINE SUAREZ JOSÉ ORLANDO MUÑOZ GÓMEZ RUTH ZENITH MORENO QUIROZ DIEGO RICARDO BENAVIDES TUTOR GRUPO: 58 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA (UNAD) TECNOLOGIA EN REGENCIA FARMACIA III EVENTO CERES CURUMANI –CESAR NOVIEMBRE 2011 INTRODUCCIÓN Con la realización de la siguiente investigación, profundizaremos un tema de gran complejidad como lo son los elementos y factores que pueden alterar los parámetros farmacéuticos que están
-
Trabajo Colaborativo En La Clase De Quimica
yanireUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BARCELONA POST GRADO EN EDUCACIÓN Especialidad Didáctica En Las Ciencias Naturales TITULO: “Importancia del Aprendizaje Cooperativo En Prácticas De Laboratorio Desarrolladas En El Tema De La Tensión Superficial Del Agua Para Los 9 Grados En La materia De Ciencias Naturales” PRESENTADO POR: YANIRÉ ISINETH GRAELL CABALLERO CEDULA: 8- 473- 882 TUTORA: NÚRIA SOLSONA Fecha De Entrega Del Trabajo: ÍNDICE AGRADECIMIENTOS 2 1. INTRODUCCIÓN 3 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA, PREGUNTAS, OBJETIVOS 4 3.
-
Trabajo Segunda Practica De Laboratorio De Quimica General
ADESMEDICIONES VOLUMETRICAS OSCAR SANCHEZ MORENO WILSON GONZALEZ OVALLE ANGEL LIBARDO VASQUEZ JOSE REINALDO BOHORQUEZ DIAZ II PRACTICAS DE LABORATORIO Profesor: FELIO RIVAS ESCOBAR Docente de Química General. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA EMCAPMA, DEPARTAMENTO DEL CAQUETA QUIMICA GENERAL FLORENCIA 2012. INTRODUCCIÓN Los análisis cuantitativos clásicos se llevan a cabo partiendo de dos mediciones básicas: la masa y el volumen. De allí que, análisis exactos exijan siempre dispositivos de medición altamente confiable. Los
-
TRABAJO COLABORATIVO NÚMERO 2 TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
nicolaynt. OBJETIVOS 1. Identificar y aplicar sobre la empresa seleccionada en el trabajo colaborativo número 1 las seis funciones primarias que tiene la empresa. 2. Identificar los tres componentes de Mundet en mi empresa. 3. Describe el sistema Psicosocial, técnico y administrativo de su empresa. 4. Como Ingeniero de Sistemas identificar riesgos o problemas que se presenten en la empresa o si a futuro se puede presentar algún riesgo 5. Aplica una técnica de modelado
-
Trabajo Colaborativo 2 Farmacia General
anamassINTRODUCCION Mediante este curso académico se pretende contribuir al desarrollo de las competencias necesarias para que el estudiante pueda transferir el dominio de las diferentes incompatibilidades de los medicamentos, tipos de incompatibilidades, importancia de los factores que alteran la estabilidad de los medicamentos, y los factores que alteran la estabilidad de los medicamentso. En su entorno laboral mediante la puesta en práctica de los conceptos construidos en su proceso de aprendizaje. Teniendo en cuenta el
-
Trabajo Colaborativo 1 Farmacia General
sandracarrilloUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD FARMACIA GENERAL APORTE AL TRABAJO COLABORATIVO 1 SANDRA MAGALY CARRILLO VALDEZ CODIGO 37748610 GRUPO 301508_64 TRABAJO PRESENTADO A DIEGO RICARDO BENAVIDES TUTOR FARMACIA GENERAL CEAD PAMPLONA OCTUBRE, 04 DEL 2012 FORMA FARMACEUTICA SEMISOLIDAS Las formas semisólidas poseen una buen adherencia y grado de absorción, lo que permite el mantenimiento de una fina película sobre la superficie de aplicación, hasta que se eliminan por fuerzas externas como el
-
Trabajo Colaborativo 1. Física General
DIOLAIME08Trabajo Colaborativo 1. Física General ANTONIO Ariza Hernández Grupo Virtual No. 100413_341 Luis Felipe Hernández Tutor Universidad Nacional Abierta y a Distancia Física General Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Octubre de 2012 Primera Práctica: Proporcionalidad Directa Procedimiento Primera Parte 1. Identifique los objetos que usará en la práctica. Defina que es una balanza. Materiales • Una probeta graduada de 100 ml • Un vaso plástico • Balanza • Agua • Papel milimetrado •
-
Trabajo Colaborativo 1 Teoria General De Sistemas 2012
jimertaguilarTEORÍA GENERAL DE SISTEMAS TRABAJO COLABORATIVO 1 JORGE MAURICIO RIVERA BUITRAGO CÓDIGO: 10030916 GRUPO: 301307_31 TUTOR WILSON ALMANZA MANIGUA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS CCAV EJE CAFETERO OCTUBRE DE 2010 TABLA DE CONTENIDO Página INTRODUCCION 3 OBJETIVOS 4 DESARROLLO TRABAJO 5 1. Video Asignado: “Porcelana” 5 2. Identificar y describir en el sistema planteado 5 3. Diagrama de Flujo 11 4.
-
TRABAJO COLABORATIVO 1 TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
phyterzanINTRODUCCION Con la realización del siguiente trabajo se pretende ampliar los conocimientos de la elaboración de varillas de soldadura y cartuchos de impresora aplicándolos en los conceptos de la Teoría General de Sistemas, describiendo el proceso de fabricación junto con los términos más relevantes además de explicar la metodología por medio de un diagrama de flujo y la clasificación del estudio en base a las teorías de Boulding. OBJETIVOS Conocer el proceso de fabricación de
-
Trabajo Colaborativo 2 Teoria General De Sistemas
jasviINTRODUCCION Al realizar este trabajo, se pretende evidenciar el provecho de conocimientos sobre la Teoría General de Sistemas, sus aplicaciones, sus enfoques; de lo que trata en sí este curso y cómo podemos hacer uso de ella de manera práctica en nuestro diario vivir. Comprobamos si en verdad asimilamos sus diferentes conceptos o no, analizando el papel de los subsistemas como componentes de un todo en interacción, para tal fin se aclara que los objetivos
-
Trabajo Colaborativo 3 Fisica General
lamoravFÍSICA GENERAL ACT 14 TRABAJO COLABORATIVO 3 PRESENTADO POR: LEONNY ASTRID MORA VACA COD. 24231346 GRUPO 100413_55 TUTOR DE PRÁCTICA MARTÍN GÓMEZ ORDUZ TUTOR VIRTUAL VICTOR MANUEL BOHÓRQUEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) PROGRAMA INGENIERRIA AGROFORESTAL CEAD YOPAL Noviembre 10/2012 INTRODUCCIÓN Las prácticas de laboratorio de Física pueden ayudar al alumno, además de desarrollar destrezas básicas y herramientas de la Física experimental y del tratamiento de datos, a manejar conceptos básicos, a entender
-
Trabajo Final 1 Quimica General
tatiana3251. De manera individual haga una revisión de los diferentes tópicos (los tas que encuentra en la parte central cuando entra al curso, este curso tiene 7 tópicos, el primero es el tópico cero(0), donde encuentra: Noticias del aula, Foro General, Agenda, Wiki y Glosario). En el cuadro adjunto señale los elementos encontrados y haga una breve descripción de aquellos a los que tenga acceso. Tópico Nº Elementos Descripción del Elemento Tópico Cero (0) -
-
Trabajo Colaborativo nº1 De Quimica Organica
luz1marioPRE INFORME PRACTICA DE LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA Nº1 DETERMINACION DE ALGUNAS CONSTANTES FISICAS DE COMPUESTOS ORGANICOS Luz Mery Fonseca 1053610022, e-mail: merimun2007@hotmail.com Grupo CV: 100105_359 CEAD: Duitama Estudiante del curso de Química Orgánica Tutor del laboratorio: Domingo Antonio Medina UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA CEAD DUITAMA- 03-04-2013 1. OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA OBJETICO GENERAL Identificar a las propiedades físicas punto de fusión, punto de ebullición, densidad y solubilidad como constantes físicas útiles para
-
TRABAJO COLABORATIVO 1 TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
VICTOR RAUL BONILLA VASQUEZUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD CEAD POPAYAN TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS TRABAJO COLABORATIVO UNO CAMPO EMILIO FRANCO GALEANO JORGE HUMBERTO TASAMÁ S ALEXANDER SANCHEZ ARBOLEDA VICTOR RAUL BONILLA VASQUEZ CURSO: 301307_86 TUTOR: WILSON ALMANZA MANIGUA Popayán, Colombia Abril 17 de 2013 INTRODUCCION Los diferentes procedimientos que se realizan en cada trabajo son de vital importancia, y prelación a lo que contribuye la excelencia de cada uno de los productos en su venta
-
Objetivo general de la actividad. El desarrollo del trabajo colaborativo
asofia12Objetivo General de la actividad 1. El grupo colaborativo realizará la construcción de la actividad, con base en las temáticas tratadas en la Unidad No. 2 2. Que el estudiante describa relaciones, interprete tendencias, relacione información y mediante la cuantificación del ente económico, a través de los estados financieros básicos. Relación de Temáticas a trabajar En el desarrollo del trabajo colaborativo, el estudiante Unidad No. 2 así: Unidad 2, capitulo 4 – Registro en libros
-
Trabajo Colaborativo 2 Teoria General De Sistemas
aruedalDESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 1. Identificar el sistema como un todo (la empresa en su totalidad) para poder identificar y diligenciar el siguiente cuadro: RAZON SOCIAL DE LA EMPRESA: FABRICA DE CAFÉ Y CHOCOLATE EL AGRARIO DESCRIPCION DE LA EMPRESA: COMPRA Y VENTA DE CAFÉ Y CACAO IDENTIFICACION DE LAS FUNCIONES PRIMARIAS DE LA EMPRESA INGESTION Como producto importante para esta fabricación se debe comprar el cacao y café, tiene planta para el proceso de
-
E TRABAJO DE FARMACIA GENERAL COLABORATIVO # 1
E TRABAJO DE FARMACIA GENERAL COLABORATIVO # 1 PRIMEROS AUXILIOS TRABAJO COLABORATIVO # 1 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD FLORENCIA- CAQUETA 2013 INTRODUCCION El objetivo de este trabajo es que desarrollemos la temática de este curso académico, y que tengamos en cuenta los conocimientos sobre los signos vitales que se utilizan en primeros auxilios y como se toman como son el pulso, frecuencia respiratoria, temperatura. PASOS DE TOMA DE SIGNOS VITALES EN PACIENTE
-
TRABAJO COLABORATIVO 2 TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
fea123TRABAJO COLABORATIVO 2 JOSE ALBEIRO AYALA SIERRA COD 88192835 TUTOR YINA ALEXANDRA GONZALEZ SANABRIA TEORIA GENERAL DE SISTEMAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA INGENIERIA DE SISTEMAS UDR CUCUTA, MAYO 21 2013 OBJETIVOS Tener claridad en los diferentes conceptos que explica la teoría general de sistemas dentro de una organización o empresa. Que el estudiante identifique los diferentes subsistemas dentro de una organización, viéndolos de un punto de vista de totalidad. Ver la importancia de
-
FÍSICA GENERAL TRABAJO COLABORATIVO Nº 3
facaroliandoFÍSICA GENERAL TRABAJO COLABORATIVO Nº 3 NNNNNNNNXXXXXXXX TUTOR PABLO HERNÁN RIASCOS LIZCANO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD INGENIERIA AMBIENTAL-ECAPMA CEAD: La Plata AÑO: 2013 DESARROLLO ¿Cuáles son las unidades de medida para la distancia, la velocidad y la aceleración más utilizadas en Colombia? RTA: en Colombia para medir la distancia, se utilizan las medidas metro, kilómetros, centímetros, para medir la masa se maneja gramo, kilogramo, tonelada, kilogramo, para medir la velocidad se
-
Trabajo Colaborativo 1:Halle el termino general a_n de la sucesión
Cristian.SantosTrabajo Colaborativo 1 La dietista de la universidad informa a sus pacientes que con determinada dieta y un mínimo de ejercicios diarios una persona puede bajar de peso 200 g por semana. Si una persona que pesa 100 kg quiere bajar a su peso normal de 68 kg ¿Cuántas semanas tardaría en lograrlo? Halle el termino general a_n de la sucesión Demuestre que la sucesión resultante es decreciente Solución: Peso bajado en una semana: 200gr=0.2kg
-
Guia Trabajo Colaborativo 2 Farmacia General
laura_ximena14Temáticas que se revisarán: Unidad 1 del curso, Incompatibilidades y estabilidad de los medicamentos Capítulo 1, Incompatibilidad de los medicamentos Capítulo 2, Estabilidad de los medicamentos Capítulo 3, Nuevos sistemas de entrega de fármaco Aspectos generales del trabajo: Con esta actividad se busca que el estudiante revise la unidad dos y conozca las diferentes formas farmacéuticas sus características ventajas y desventajas de una manera Cada estudiante debe leer los temas anteriormente mencionados enviar sus aportes
-
Trabajo Colaborativo 1 Teoria General Del Sistemas
anymilenaTRABAJO COLABORATIVO 1 TEORIA GENERAL DEL SISTEMA ANA MILENA BARBA MEDINA JHON FREDY VARGAS LUZ KELLY MARTINEZ GRUPO 301307_111 TUTOR YINA ALEXANDRA GONZALEZ SANABRIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA TEORIA GENERAL DE SISTEMAS OCTUBRE 14 DEL 2013 INTRODUCCION El presente trabajo se realizó teniendo en cuenta los contenidos del módulo sobre los capítulos 1, 2 y 3 de la unidad 1 centrado en los fundamentos de la
-
Trabajo De Reconocimiento Quimica General
91489900TRABAJO RECONOCIMIENTO MACROECONOMIA INTEGRANTE: JAVIER DOMINGO RUGELES TELLEZ CODIGO: 91.489.900 TUTOR: FELIPE ORTIZ TALERO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD MARZO DEL 2014 OBGETIVO GENERAL Desarrollar el trabajo de reconocimiento según las temáticas de la Unidad Uno de acuerdo a la Guía de actividades. OBJETIVOS ESPECIFICOS Reconocer el aula y cada entorno para identificar qué información Contiene. Leer completamente el syllabus del curso que se encuentra en el entorno de conocimiento.
-
Quimica General Trabajo 1 Ayuda
RKmiEstimado estudiante Debes buscar tres compuestos que encuentres en cada una de las áreas que les especifique (en total serían 12 compuestos). Por ejemplo el limpido, que se usa para el aseo en la cocina, entonces debes buscar del limpido: Composición del producto.(con nombre y formula química) • Concentración. • Unidad de medida(mililitros, litros, galón, etc) • Usos. • Propiedades fisicoquímicas (color, olor, densidad, pH, punto de ebullición, punto de fusión) Luego escoges una de
-
Trabajo Colaborativo 1 Física General
jhonnycazul1. 144 Km/h es la velocidad inicial, la aceleración es 2 m/s2 y la velocidad inicial es de 12 m/s . el detalle es que la velocidad esta en m.k.s. y debo de llevarla a c.g.s, así que debo de transformar Km/h a m/s para que este en las mismas unidades de la velocidad inicial y de la aceleración. (también es posible llevar el calculo de la aceleración y la velocidad inicial a Km/h) Acá
-
Trabajo Colaborativo 1 Fisica General
3145809703FISICA GENERAL 100413 Grupo - 126 Actividad 1 Mecánica. ESTUDIANTES Juan de Dios Martínez Código. 782266 Mario José Mieles Código. 78761542 Carlos Ferrer Villar Código. 78692244 Jaime Alfonso Orozco Código. Freddy Enrique Hernández Código. TUTOR Jorge Guillermo Yory Matemático Físico Marzo de 2014 OBJETIVOS Desarrollo ítem ii. Tema 1: Física y medición. Ejercicio 1. 1. Ordene las siguientes cinco cantidades de la más grande a la más pequeña: 0,0045kg 0,0045kg x 1000g/1kg=4,5gr b) 34 g
-
Trabajo Colaborativo 2 Teoria General UNAD
kaelgonzaDESARROLLO DE LA ACTIVIDAD COMPUMUNDO S.A Esta es una empresa dedicada al mantenimiento de equipos de cómputo, se ofrecen soluciones de soporte telefónico y presencial en empresas a nivel nacional, adicional implementa software para las mismas dando solución a requerimientos de primera necesidad. Identificaciones de las funciones primarias de la empresa Ingestión Para esta empresa es primordial tener computadores y teléfonos para así poder comunicarse con los usuarios que estén presentando fallas. Procesamiento Momento en
-
Trabajo Química General.
hgarzap1Química General Actividad Unidad 3 UNIVERSIDAD NACIONA ABIERTA Y ADISTANCIA UNAD PRESENTADO POR: IVAN DARIO GODOY Código. 13520649 HECTOR GARZA Código. 13.520.486 TUTOR: DOLFFI RODRIGUEZ CURSO: 201102_34 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA ECBTI CEAD LA DORADA, MAYO DE 2014. OBJETIVOS Reflexionar y analizar el entorno a problemas relacionados con la química como disciplina científica, con su profesión y con su vida cotidiana. Adentrarse en el tema
-
Trabajo Colaborativo De Química
marlonberdugoUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ECBTI CURSO: Tecnología Industrial CREDITO: Procesos químicos ACTIVIDAD: Trabajo colaborativo n°2 TUTOR: WILLIAM MOSQUERA PRESENTADO POR: Marlon Alexander Berdugo Mendoza CC: 8 636 788 de Sabanalarga (Atlántico) GRUPO: 5 FECHA: 13- 11-2011 CEAD: Barranquilla Introducción Nuestro proyecto girará en torno a la empresa Laboratorios Clarox C.A., empresa ubicada en Charallave – Edo. Miranda, esta nace de la inquietud de 4 empresarios de producir artículos para el cuidado diario