Tratado Michelena - Pombo
Documentos 1 - 7 de 7
-
Tratado Michelena Pombo
mamatareaTratado Michelena-Pombo Tratado de amistad alianza, comercio, navegación y límites firmado en Bogotá entre el ministro plenipotenciario de Venezuela Santos Michelena y el secretario de Relaciones Exteriores de Nueva Granada (actual Colombia) Lino de Pombo. Una vez lograda la separación de la Gran Colombia y la reconstitución de Venezuela como
-
Tratado De Michelena-Pombo
fabianaeaaLAS FRONTERAS CON COLOMBIA Tratado de Michelena-Pombo El primer intento para establecer esta frontera se llevó a cabo en 1833 cuando el Ministro Plenipotenciario Santos Michelena firmó junto a su colega Lino Pombo en Bogotá un tratado de límites conocido como Tratado de Michelena-Pompo. En él se establecía la línea
-
Tratado De Michelena Pombo
1878833918788339El Tratado Michelena-Pombo,1 fue un tratado de amistad, alianza, comercio, navegación, y límites, firmado en Bogotá en 1833 entre el ministro plenipotenciario deVenezuela, Santos Michelena, y el secretario de Relaciones Exteriores de la República de la Nueva Granada (actual Colombia), Lino de Pombo. Una vez ocurrida la desintegración de la
-
Tratado De Michelena Pombo
emicisTratado Michelena-Pombo Tratado de amistad alianza, comercio, navegación y límites firmado en Bogotá entre el ministro plenipotenciario de Venezuela Santos Michelena y el secretario de Relaciones Exteriores de Nueva Granada (actual Colombia) Lino de Pombo. Una vez lograda la separación de la Gran Colombia y la reconstitución de Venezuela como
-
El Tratado Michelena-Pombo
ljperez73Tratado Michelena-Pombo Tratado Michelena-Pombo Venezuela1840.JPG Fronteras del Estado de Venezuela en 1840, según lo acordado en el tratado Suscripción 1833 Bogotá Firmantes Lino de Pombo Santos Michelena Partes Bandera de Colombia Nueva Granada Bandera de Venezuela Venezuela Idioma español El Tratado Michelena-Pombo,1 fue un tratado de amistad, alianza, comercio, navegación,
-
Líneas Fronterizas En El Tratado Michelena Pombo 1833
Pollita98El l artículo 27 del llamado Tratado Michelena-Pombo especificaba lo siguiente: La línea limítrofe comenzaría en el cabo de Chichivacoa, en la costa del Atlántico y, siguiendo la línea Chichivacoa-teta de la Guajira dividiría la península en 2 partes, la occidental para Nueva Granada y la oriental para Venezuela; desde
-
El Tratado Michelena-Pombo fue aprobado por el Congreso de la Nueva Granada en 1834
luigui8585asdsadEl Tratado Michelena-Pombo fue aprobado por el Congreso de la Nueva Granada en 1834, en tanto fue rechazado por el Congreso de Venezuela en 1835 por encontrarlo desfavorable a la nación en varias de sus partes. Después de malogrado el acuerdo, el ejecutivo venezolano insistió en que el Congreso volviese