Violencia y conflicto interno en el Perú
Documentos 1 - 3 de 3
- 
											
Violencia Y Conflicto Interno En El Perú
vivianaevelinViolencia Y Conflicto Interno En El Perú SCALAMIENTO DEL CONFLICTO: Sendero Luminoso atacó por el método chino de la sorpresa y la emboscada a la policía, militares y civiles que consideraba "enemigos de clase", a menudo utilizando métodos particularmente sangrientos para matar a sus víctimas. Estas matanzas, junto con la
 - 
											
VIOLENCIA Y CONFLICTO INTERNO EN EL PERÚ CONTEMPORÁNEO
Mafeer_mk1. CONCEPTO DE VIOLENCIA: Es un comportamiento deliberado que puede provocar daños físicos o psíquicos al prójimo. No solo es agresión física, la violencia puede ser emocional mediante ofensas o amenazas, dejando secuelas difíciles de sanar. A. VIOLENCIA DIRECTA: Es visible en forma de conductas, responde a actos de violencia
 - 
											
												        											Entre los años 1980 y 2000, el Perú vivió el “episodio de violencia más intenso, extenso y prolongado de toda la Historia de la República del Perú”. Un conflicto armado interno cuyo saldo de víctimas fatales ascendió a 69,280 personas
kelwin________________ LA VERDAD DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL PERÚ Entre los años 1980 y 2000, el Perú vivió el “episodio de violencia más intenso, extenso y prolongado de toda la Historia de la República del Perú”. Un conflicto armado interno cuyo saldo de víctimas fatales ascendió a 69,280 personas,