ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 292.726 - 292.800 de 496.650

  • LABORATORIO BIOLOGIA 1.RECONOCIMIENTO DE ACAROS Y PIOJOS

    LABORATORIO BIOLOGIA 1.RECONOCIMIENTO DE ACAROS Y PIOJOS

    marencisoUniversidad de la Amazonia http://4.bp.blogspot.com/-TsOdmGCYXlc/TamU9P88LII/AAAAAAAAAAU/P7hx7YEza5c/s760/mvz%2Blogo.jpg Facultad de Ciencias Agropecuarias Programa de Medicina Veterinaria Y Zootecnia RECONOCIMIENTO DE ACAROS Y PIOJOS Leidy Yurany Murillo-Saldaña1, Sebastián Diomedes Gomez-Lopez1, Juan Sebastián Lizcano-Penha1, Jaime Andrés Calderon-Torres1, Fabián Alexander Ceron-Hincapie1, Juan Sebastián Cicery-Clavijo1, Cesar Augusto Zapata.Ortiz2. 1 Estudiantes de la Universidad de la Amazonia del

  • Laboratorio biología célula animal y vegetal

    Laboratorio biología célula animal y vegetal

    Tatiana2103marzoINFORME LABORATORIO DE BIOLOGIA CELULAS ANIMALES Y VEGETALES TATIANA ESPINOSA JARAMILLO ISABELA GARCIA ROJAS AGOSTO 05 2019 FACULTAD DE ENFEMERIA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA INTRODUCCIÓN Las células son de diversas formas, con uno o más núcleos, tienen límites definidos por su membrana y en la mayoría de los casos son microscópicas.

  • Laboratorio biologia celular

    Laboratorio biologia celular

    vania1997INTRODUCCIÓN Para que los procesos metabólicos, los cuales son vitales, permanezcan funcionando, la célula requiere un constante aporte de energía. Las reacciones de metabolismo se clasifican en reacciones catabólicas, en las que moléculas de gran tamaño son degradadas en moléculas simples, liberando energía útil; y las reacciones anabólicas (o biosintéticas),

  • Laboratorio Biologia Celulas Vegetales.

    Laboratorio Biologia Celulas Vegetales.

    Jessid MoralesCebolla. ¿Que forma tienen las celulas ? Logramos ver que tienen forma de celdas, unas más alargadas que otras y unidas parecen formando un tipo de malla. Además pudimos observar que son células mononucleadas y no tienen su núcleo en la parte central. Elodea Se ve como un tipo de

  • Laboratorio Biología de los Microorganismos

    Laboratorio Biología de los Microorganismos

    Vanessa VargasDescripción: G:\logo UPTC.jpg Laboratorio Biología de los Microorganismos Programa Licenciatura Ciencias Naturales y Educación ambiental INFORME Marilyn Vannessa Barreto Vargas, código: 201421299 MICROBIOLOGÍA EN CASA (MEDIOS DE CULTIVO ARTESANALES y descripción macroscópica de colonias) El objetivo de estas guías es proponer métodos alternativos de aprendizaje de la microbiología con los

  • LABORATORIO BIOLOGIA GENERAL

    cindygiselLABORATORIO BIOLOGIA GENERAL RESUMEN El hombre siempre ha procurado garantizar y mejorar su nivel de vida mediante un mejor conocimiento del mundo que lo rodea y un dominio más eficaz del mismo, es decir, mediante un desarrollo constante de la ciencia. Es por ello, que el avance arrollador que ha

  • LABORATORIO BIOLOGIA GENERAL

    meloballestaLABORATORIO BIOLOGIA GENERAL RESUMEN Como seres humanos tenemos la tendencia a procurar garantizar y mejorar nuestro nivel de vida mediante un mejor conocimiento del mundo que nos rodea y un dominio más eficaz del mismo, es decir, mediante un desarrollo constante de la ciencia. Es por ello, que el avance

  • LABORATORIO BIOLOGÍA GENERAL INFORMES 6 – 10

    LABORATORIO BIOLOGÍA GENERAL INFORMES 6 – 10

    JudalvarezvaLABORATORIO BIOLOGÍA GENERAL INFORMES 6 – 10 NOMBRES Y APELLIDOS DOCUMENTO DE IDENTIDAD CUESTIONARIO: 1. Se dice que la respiración y la fotosíntesis son dos fenómenos antagónicos. ¿En qué se fundamenta dicha aseveración? Anote en una tabla algunas diferencias entre ambos procesos. FOTOSINTESIS RESPIRACIÓN Expulsa el oxígeno y guarda el

  • LABORATORIO BIOLOGIA GENERAL La célula es la unidad funcional y estructural de la vida

    LABORATORIO BIOLOGIA GENERAL La célula es la unidad funcional y estructural de la vida

    David PérezUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA C:\Users\ANTON\Desktop\Gloriosa_400x400.jpg FACULTAD DE AGRONOMIA AREA DE CIENCIAS SUBAREA DE CIENCIAS BIOLOGICAS LABORATORIO BIOLOGIA GENERAL ING. AGR. EDIN ALEJANDO GIL ESTURBAN DAVID PÉREZ LÓPEZ 201703504 3062731440312 TRANSPORTE CELULAR 1. Introducción La célula es la unidad funcional y estructural de la vida. Todas las células se

  • Laboratorio biología general Taller: método científico

    Laboratorio biología general Taller: método científico

    fairy messLABORATORIO BIOLOGÍA GENERAL TALLER: MÉTODO CIENTÍFICO NOMBRE DEL ESTUDIANTE: GRUPO: FECHA: 1. INTRODUCCIÓN: La Biología como ciencia, requiere de una serie de pasos para lograr una clara comprensión de los fenómenos, éste se conoce como método científico a la serie ordenada de procedimientos lógicos que emplea la investigación científica para

  • Laboratorio Biología I Etapa 2

    Laboratorio Biología I Etapa 2

    Mario134Laboratorio Biología I Etapa 2 I Subraya la respuesta correcta: 1.- En la bahía Narraganselt de Rhode Insland, se han presentado cambios en las poblaciones de peces, que coinciden con la desaparición del incremento anual en primavera del crecimiento de plantas y animales. ¿Qué rama de la biología estudia estas

  • Laboratorio Biología La sacarosa

    Laboratorio Biología La sacarosa

    Danilo SoláUniversidad San Francisco de Quito Laboratorio Biología Nombre: Mylenna Solá Código: 209443 Fecha: 05/02/2019 ACTIVIDADES DE REVISIÓN 1. ¿Para qué se pueda observar las reacciones con el reactivo de Benedict, es necesario aplicar calor? Si, entre más calor se aplica el color varia y se hace más fuerte (Caña, 2016)

  • Laboratorio biologia microorganismos

    Laboratorio biologia microorganismos

    Peyuco55Laboratorio de Biología Práctico N°1 Visualización de microrganismos en una gota de agua de charca Integrantes: Renato Faundez Pedro Salvo Introducción Con el objetivo de encontrar ciertos tipos de organismos bajo el microscopio, el día martes 19 de abril de 2022 tuvimos nuestra primera practica en laboratorio. Para llevarlo a

  • LABORATORIO BIOLOGIA MOLECULAR

    LABORATORIO BIOLOGIA MOLECULAR

    Stephanie SánchezUNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIA E INGENIERÍA EN ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGÍA Diagrama Descripción generada automáticamente Logotipo, Icono Descripción generada automáticamente con confianza media LABORATORIO BIOLOGIA MOLECULAR Carrera: Ingeniería en Biotecnología Nivel: 4to “A” Integrantes: Sánchez Nayeli Sarabia Lilian Solís Krystel Tapia Dayana Informe #: 06 Docente: Bióloga Helena

  • Laboratorio biología práctica 5 y 6

    Laboratorio biología práctica 5 y 6

    AashaCiudad Bolívar, 18-03-2021 Biología II sección 02 Apellidos y Nombres Rodríguez Rodríguez ,Sasha Preguntas de análisis y compresión. 1. ¿Cuál es la diferencia entre el almidón y la celulosa que determina que una de ellas pueda ser digerida por el cuerpo humano y la otra no? Y ¿En qué parte

  • Laboratorio Biologia Unad

    cxrrf1. Video: Normas generales de Uso del Laboratorio .http://www.unad.edu.co/curso_biologia/videoseguridad.htm INFORME. PRE INFORME: • Titulo de la práctica: Normas generales de Uso del Laboratorio. • Objetivos: conocer y apropiarse las normas generales de uso del laboratorio y de esta forma ponerlos en práctica. • Resumen de la información teórica relacionada con

  • Laboratorio Biomoleculas Informe

    ivanmegaMARCO TEORICO Nombre del enlace que une los aminoácidos para generar las proteínas y el enlace que une a los monosacáridos para formar los polisacáridos El enlace que une a los aminoácidos para generar las proteínas se llama, pepitico en este enlace la unión permite la deshidratación de sus enlaces,

  • Laboratorio bioquiímica, determinación de vitamina C

    Laboratorio bioquiímica, determinación de vitamina C

    JosselynGzls________________ ________________ III. RESULTADOS ABSORBANCIA MP Mandarina 0.145 Naranja 0.434 Limón 0.456 Toronja 0.345 Camu-camu 1.459 ________________ ABSORBANCIA 10 minutos 1.102 20 minutos 0.967 30 minutos 0.861 40 minutos 0.794 50 minutos 0.633 60 minutos 0.496 ________________ ________________ ________________ IV. DISCUSIÓN: 1. Uso del Folin Ciocalteu y TCA para Vit

  • LABORATORIO BIOQUIMICA

    ediloACTIVIDADES A DESARROLLAR Actividades relacionadas con métodos cualitativos para la identificación de aminoácidos y proteínas Contenido del aporte: I. Analice la siguiente situación: Esta Usted dentro del desarrollo del laboratorio #1; su tutor de práctica le solicita que tome 500 ml de leche, fresca, de cantina, sin procesamiento térmico y

  • Laboratorio Bioquimica

    dejotaINFORME DE LABORATORIO BIOQUIMICA PRESENTADO POR: YULY XIMENA PINZON Código: 1095910031 Tutor Virtual: Golda Meyer Torres DERLY JESSICA DAZA LADINO Código: 1121822015 Tutor Virtual: Golda Meyer Torres YURY MIREYA BELTRAN CALDERON Código: 20750711 Tutor Virtual: Dolffi Rodríguez LUZ ADRIANA ZULETA TRUJILLO Código: 1122117731 Tutor Virtual: Golda Meyer Torres MARIA MARLEN

  • Laboratorio Bioquimica

    german1966LABORATORIO BIOQUÍMICA DIANA MARGARITA ARBOLEDA CODIGO 43.365.923 GERMAN ABEL AVILA MENDOZA CODIGO 79381206 GRUPO 32 TUTOR VIRTUAL: CORREO: MARIA ELENA TUTOR VIRTUAL: CORREO: CURSO TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD CEAD MEDELLÍN 2011 DEDICATORIA Sin las pautas que nos enseña la bioquímica, costaría trabajo comprender el funcionamiento

  • Laboratorio Bioquimica

    mahomamoESPECTROSCOPIA, OBTENCIÓN DE ESPECTRO DE ABSORCIÓN Y DETERMINACIÓN CONTENIDO DE CLOROFILA 1. RESUMEN La espectrofotometría ultravioleta-visible (UV-vis) es una técnica analítica que permite determinar la concentración de un compuesto en solución. Se basa en que las moléculas absorben las radiaciones electromagnéticas y a su vez que la cantidad de luz

  • Laboratorio Bioquimica

    mparedesOBJETIVOS • Separar las dos fracciones proteicas principales de la leche, la caseina y las lactoalbúminas y lactoglobulinas. • Cuantificar la caseína presente en una muestra de leche. • Identificar mediante ensayos cualitativos las proteínas de la leche. Palabras claves: • Lactoalbuminas • caseína • proteína • precipitado • filtrado

  • Laboratorio bioquimica.

    Laboratorio bioquimica.

    xngxlDiscusión 1. Prueba para el grupo amida, reacción de Biuret Para esta prueba utilizamos 7 tubos de ensayo los cuales contenían al respectivamente cada uno: albumina, gelatina, leche, alanina, glicina, caseína, ovoalbúmina; dieron positivo solo los tubos de ensayo que contenían albumina, gelatina, leche, caseína y la ovoalbúmina con un

  • Laboratorio bioquimica. DETERMINACION DE LA ACTIVIDAD ENZIMATICAN

    Laboratorio bioquimica. DETERMINACION DE LA ACTIVIDAD ENZIMATICAN

    fulldocuments12NDETERMINACION DE LA ACTIVIDAD ENZIMATICAN 1. INTRODUCCION: Las enzimas pueden ser descritas como catalizadores complejos de origen biológico que tienen un alto grado de especificidad y eficiencia; permitiendo que las reacciones químicas dentro de la célula ocurran rápidamente a través de vías bien definidas. Sin estas proteínas especializadas, la vida

  • Laboratorio bioqumica ABERTURAS

    Laboratorio bioqumica ABERTURAS

    kurokishoLABORATORIO 4: ABERTURAS Sede de Medellín CURSO DE PALINOLOGÍA I Por: Edith Yulieth Moreno Muñoz, Jessica Alejandra Tapias Oquendo Objetivos: Reconocer diferentes tipos de aberturas. Determinar el tipo de aberturas. Diferenciar entre aberturas de polen y huellas en esporas Introducción: Las aberturas son caracteres de gran importancia para la identificación

  • LABORATORIO BIOSEGURIDAD

    LABORATORIO BIOSEGURIDAD

    Pamela C. RiveraUniversidad Católica del Norte QyF logo_ucn Facultad de Ciencias Departamento de Ciencias Farmacéuticas Química y Farmacia LABORATORIO BIOSEGURIDAD Integrantes: Camila Marín Krstulovic Nicolas Guzman Deina Peña Vilches Pamela Castañeda Rivera Introducción La bioseguridad está definida como los principios, técnicas y prácticas de seguridad, biocontención y biocustodia: Se llevan a cabo

  • LABORATORIO BRIX

    LABORATORIO BRIX

    Carlos Acuña1. INTRODUCCION: Es importante conocer el BRIX y el PH, más aún si sabemos para qué está destinado el producto, para consumo fresco o industrialización (mermeladas, jugos, etc. en donde necesita un producto un poco más adecuado). Por lo tanto, se realizaron diversos procedimientos con instrumental especializado para estos análisis,

  • LABORATORIO CAACITANCIA

    NICOLASBDC2OBSERVACION EXPERIMENTAL DE LA FUNCION CAPACITANCIA PARA CAPACITORES EN PARALELO Y MIXTOS OBJETIVOS: Hacer los diferentes montajes propuestos en el laboratorio. Calcular las capacitancias equivalentes de los diferentes circuitos, utilizando los datos teóricos y experimentalmente con el multímetro. Comparar el resultado experimental con el teórico. MATERIALES: Multímetro digital faradios. Condensadores.

  • LABORATORIO CAÍDA LIBRE

    LABORATORIO CAÍDA LIBRE

    Nano JimenezANDRES FELIPE JIMENEZ SANCHEZ – 6002116 ANDERSON GUTIÉRREZ SANTAMARÍA – 3023215 EVER JULIAN OBANDO ROZO – 6010117 JUAN DAVID LATORRE – 6022117 JAMES FLORES CAIDA LIBRE CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REPUBLICANA FACULTAD DE INGENIERÍA ________________ TABLA DE CONTENIDO 2 LABORATORIO CAÍDA LIBRE 3 Objetivo General 3 Marco Teórico 3 Requisitos Y Materiales

  • Laboratorio Caída Libre

    Laboratorio Caída Libre

    Brian AyaviriUNIVERSIDAD CATOLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” Facultad de Ingeniería Laboratorio de Física II – FIS 111 Semestre: I-2019 Brian Michel Ayaviri Cruz Israel Raul Tinini Alvar Paralelo : 8 – Horario: 9:45 a 10:45 28/febrero/2019 Resumen.- En este trabajo se mostrara características físicas, científicas y graficas sobre caída libre. Que se

  • Laboratorio cálculo de caudal

    Laboratorio cálculo de caudal

    comaexistencialLABORATORIO CÁLCULO DE CAUDAL Estudiante: Carlos Esteban Sánchez Medina Nicol Tatiana Sánchez Álvarez Crystian Peñaloza Doncel Docente: Yan Mauricio Almanza Rivas Universidad Piloto de Colombia Mecánica de Fluidos Ingeniería Civil Girardot- Cundinamarca 2022 Introducción El caudal es la cantidad de flujo que pasa por un punto en un tiempo determinado,

  • Laboratorio Calculo de Errores en la Medicion..

    Laboratorio Calculo de Errores en la Medicion..

    mcrg98Maria Del Mar Londoño Botero - 2151368 Teddy Rubén Zamora Pulido - 2151358 Maria Camila Rodríguez Grisales - 2150081 CÁLCULO DE ERRORES EN LAS MEDICIONES Resumen La práctica de laboratorio efectuada pretende dar a conocer las unidades básicas y derivadas del sistema internacional y los factores de conversión del mismo

  • Laboratorio cálculos

    Laboratorio cálculos

    Cmercado1* CÁLCULOS: 1. BALANCE DE MATERIALES: ZnS(s) + 1.5 O2 (g) = ZnO(s) + SO2 (g) * TABLA Nº 1: Balance de Materiales (Base: 1000 Kg.) ENTRADA Kmoles Kg. SALIDA Kmoles Kg. * Conc. de Zinc: * Calcina de Zn * ZnS 10.309 1 000.00 * ZnO 10.309 835.029 *

  • LABORATORIO CALOR DE REACCION

    LABORATORIO CALOR DE REACCION

    ANGIE ARLETTE HIDALGO APAZAB) CONVERSIÓN DE CALOR DE REACCIÓN EN TRABAJO ELÉCTRICO construir la celda electroquímica siguiente: Resultado de imagen para pila de daniell formula Unir el electrodo de zinc con el multitester (use un conductor de color negro) y este con el electrodo de cobre(usar un conductor de color rojo). Selecciones el

  • Laboratorio calor. Termodinámica

    Laboratorio calor. Termodinámica

    Camilo82302062Universidad Diego Portales, Instituto de Ciencias Básicas, Área de Física 3. Desarrollo del experimento Para llevar a cabo el experimento se comenzará realizando el montaje con todos nuestros materiales, como muestra la figura 1, para ello en primer lugar se procederá a fijar el sensor de rotación tal que la

  • Laboratorio Calorimetro

    macaburgosaObjetivos: -Construir un calorímetro aislante, que no filtre el calor y que sea a volumen constante. - Calcular la capacidad calorífica del calorímetro de acuerdo a la medida de masas, volúmenes y temperatura del calorímetro con agua caliente y agua fría, utilizando una formula para poder realizar el cálculo. -

  • LABORATORIO CAMBIOS FÍSICOS Y CAMBIOS QUÍMICOS

    LABORATORIO CAMBIOS FÍSICOS Y CAMBIOS QUÍMICOS

    Duanner Fonseca MorLABORATORIO CAMBIOS FÍSICOS Y CAMBIOS QUÍMICOS DUANNER FONSECA MORA COD. 88030845 GERSON ENRIQUE GÓMEZ RANGEL COD. 99010515862 UNIVERSIDAD DE PAMPLONA ABSTRACT. In the development of this practice we begin defining that it is physical and chemical change, later to it the teacher explained to us the procedure to develop in

  • Laboratorio Cambios Fisicos Y Quimicos

    freejuanchoOBJETIVOS  Desarrollar habilidades en la explicación de fenómenos observados mediante los cambios de la materia.  Identificar y explicar los cambios químicos y físicos experimentados por un material. FUNDAMENTO TEORICO Cambio físico: Son aquellos en las que no cambia la naturaleza de las sustancias que intervienen. Se consideran cambios

  • Laboratorio Cambios Quimicos Y Fisicos

    leonzrihenLaboratorio de química Cambios físicos y químicos Introducción: Los cambios físicos y químicos son los cambios que sufren la materia. Los cambios físicos ocurren cuando los materiales cambian de forma se estiran, se rayan etc. pero no cambia su estructura molecular y los químicos son aquellos en los cuales la

  • Laboratorio cambios químicos, UDISTRIAL

    Laboratorio cambios químicos, UDISTRIAL

    Impresora Epson XP-411UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES PROYECTO CURRICULAR: GESTION AMBIENTAL Cambios Físicos y Químicos 1. Objetivos: Observar las características de los cambios físicos y químicos que acompañan a las reacciones químicas 2. Marco Teórico: Reacciones Químicas: Los cambios químicos que observamos en la

  • Laboratorio Campo Magnetico

    naristizabalvCAMPO MAGNÉTICO CERCA DE UN ALAMBRE RECTO OBJETIVOS: Encontrar la relación funcional existente entre el campo magnético generado por un conductor rectilíneo. A partir de los datos obtenidos, calcular la permeabilidad en el vacío. FUNDAMENTO TEÓRICO Cuando circula una corriente por un conductor, se crea un campo magnético alrededor de

  • Laboratorio campo magnético

    Laboratorio campo magnético

    Santiago CruzLABORATORIO CAMPO MAGNÉTICO DOCENTE: MARIA CONSTANZA RODRÍGUEZ LOPEZ PRESENTADO POR: OLIVER MENDOZA HERNANDEZ UNIVERSIDAD INCA FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS 2019-1 Condiciones iniciales: Active únicamente las casillas de campo magnético y masa de la carga, para los demás parámetros tome los valores que desee. Simule las siguientes situaciones: 1.

  • Laboratorio Cantidad De Mivimiento

    onilinkmanCANTIDAD DE MOVIMIENTO 1. OBJETIVOS * Determinar la cantidad de movimiento inicial y final en una colisión frontal. * Verificar la conservación de la cantidad de movimiento lineal de forma experimental de una colisión plástica. * Determinar el coeficiente restitución para una colisión inelástica. 2. FUNDAMENTO TEORICO La cantidad de

  • Laboratorio capacitancia

    Laboratorio capacitancia

    David CombitaJuan David Combita Murcia, 20181008017 David Alejandro Vallejo Mora, 20181007027 Nicolas Montaña Martínez, 20181007042 Equipo 1 Grupo 741 Universidad Distrital Francisco José de Caldas [1] Laboratorio Nro1: Sistemas trifásicos balanceados y no balanceados Resumen— la electricidad que llega a nuestros hogares es producida a partir de una fuente de voltaje

  • LABORATORIO CAPACITANCIA

    LABORATORIO CAPACITANCIA

    Angelo Santiago Alba VargasDaniela Sánchez Larrota, Alison Juliette Mora, Angelo Santiago Alba, Hernan Camilo Betancourt ________________ CAPACITANCIA Y ENERGIA TOTAL ALMACENADA: La primera diferencia notable se ve en la capacitancia total del sistema. Cuando los capacitores están en serie, la capacitancia no aumenta significativamente con el cambio de la misma en ambos capacitores

  • Laboratorio capacitancia. Campo eléctrico

    Laboratorio capacitancia. Campo eléctrico

    EVANGELINE MU�OZ GUACANEMEResultado de imagen para logo universidad distrital UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERIA GUIA DE LABORATORIO Página de Ingeniería Industrial ESPACIO ACADÉMICO (Asignatura): Física II NOMBRE PRACTICA: Campo eléctrico TIPO DE PRACTICA: SEGUIMIENTO A UNA GUIA: U__ X___U PROPUESTA POR EL DOCENTE: U___X___U DISEÑO E SIMULACIÓN :

  • Laboratorio Características de la fuente

    Laboratorio Características de la fuente

    JuanPena041. Objetivo Adquirir el conocimiento teórico-practico sobre el comportamiento y características reales de los instrumentos de laboratorio y sus efectos sobre las mediciones realizadas con los mismos. 2. Marco Teórico Resistencia interna de una fuente Una fuente es considerada normalmente como una fuente de voltaje ideal, es decir una fuente

  • Laboratorio caracterización de un generador en vacio

    Laboratorio caracterización de un generador en vacio

    lopezambranoMAQUINAS ELECTRICAS CARACTERIZACION DEL GENERADOR EN VACIO Introduccion. Aunque actualmente los generadores de DC han sido reemplazados por fuentes de potencia AC y componentes electrónicos de estado sólido en muchas aplicaciones, es importante el estudio de estos ya que en el pasado estas máquinas contribuyeron de manera importante al progreso

  • LABORATORIO CARGA ELECTRICA ALMACENADA EN UN CONDENSADOR

    LABORATORIO CARGA ELECTRICA ALMACENADA EN UN CONDENSADOR

    25873SUniversidad Nacional del Callao Logo Vector (.CDR) Free Download SEMESTRE ACADEMICO 2021-A LABORATORIO CARGA ELECTRICA ALMACENADA EN UN CONDENSADOR DOCENTE: ACEVEDO POMA FELIX JULIAN ALUMNO: MEJIA LAZARO RODRIGO CODIGO:1923210051 GRUPO-HORARIO: 91G-01L 2021 Feliz Año Nuevo 2021 Número De Fondo Blanco Stock de ilustración - Ilustración de nuevo, cubierta: 200698211 ELECTRICIDAD

  • Laboratorio Carga y Descarga Capacitor

    Laboratorio Carga y Descarga Capacitor

    nicolascajeLaboratorio de fisica electrica LABORATORIO CARGA Y DESCARGA CAPACITOR Nicolas Raquejo Baquero Julian David Torres Castro Juan Esteban Vaca Gutierrez Juan David Vasco Villamil Facultad de Ciencias Básicas e Ingenierías. Programa Resumen En el siguiente informe se explica la práctica acerca de la ley de Kirchhoff teniendo como objetivo verificar

  • Laboratorio carga y Descarga de un condensador

    Laboratorio carga y Descarga de un condensador

    Daniel. PeñaLaboratorio carga y Descarga de un condensador Laboratorio Física II, Universidad Distrital, Bogotá, Colombia Carlos Daniel Ruiz Santos 20201025063, Erikka Johana López Gamboa 20201025145, Santiago Leonardo Molina Bogotá 20192007084, Juan José Morales Cortés 20192025143 Resumen: El siguiente laboratorio tiene como objetivos caracterizar y contextualizar la carga y la descarga de

  • Laboratorio Carga Y Fuerza Electrica

    seyegaPRACTICA CARGA Y FUERZA ELÉCTRICA OBJETIVO generar electrostáticas determinar sus signos y sus fuerzas que experimentan entre ellas. PREGUNTAS ORIENTADORAS. ¿QUÉ SE ENTIENDE PRO CARGA PUNTUAL? Una carga puntual se puede idealizar básicamente como una partícula en mecánica clásica, pero en lugar de ser un objeto donde se concentra masa

  • Laboratorio Casero

    DlSpearsBITCH. Resultados y Análisis Primer experimento: -Aceite: Las moléculas de aceite y agua son opuestas y no se atraen unas a las otras. Por lo tanto al tratar de mezclarlas el aceite queda en la superficie como una capa aparte del agua. -Vinagre: si se mezclan. Forman una mezcla homogénea.

  • Laboratorio casero.

    Laboratorio casero.

    derlyrINSTITUCION EDUCATIVA LAS AMERICAS INTEGRANTES: Margy Gabriela Vélez Román María Andrea Santander Jerez Susana Vásquez Angarita GRADO: 11-2 MATERIA: QUÍMICA TEMA: Laboratorio Casero LIC: Pedro Pablo Boada Quintero 11/9/2015 BUCARAMANGA ÍNDICE PREPARACION DE: 1. Vinagre de Piña 2. Vinagre de Manzana 3. Vino. 4. Leche Condensada 5. Yogurt natural. 6.

  • Laboratorio Cebolla

    jeanza12PRÁCTICA 1 OBSERVACIÓN DE LA EPIDERMIS DE LA CEBOLLA OBJETIVO El objetivo fundamental de esta práctica es la familiarización con el manejo del microscopio óptico. Se utilizará un microscopio compuesto o lumínico, en el que la luz atraviesa la muestra con el material a observar y, a través de un

  • LABORATORIO CEFALEXINA

    LABORATORIO CEFALEXINA

    Oscar ParedesINTRODUCCIÓN Los antibióticos cefalosporánicos o cefalosporinas son los antimicrobianos más indicados en la práctica médica, debido a su amplio espectro de actividad bacteriana, probada eficacia y alto perfil de seguridad.Esta familia de antibióticos b-lactámicos se consideran agentes de primera línea en situaciones clínicas variadas tales como, infecciones cutáneas y de

  • Laboratorio Celula Vegetal y animal

    Laboratorio Celula Vegetal y animal

    kimjasav22Celula Vegetal y animal Objetivos 1. identificar las características de las células vegetales y animales. 2. describir la función de cada uno de los organelos celulares. 3. observar células animales y vegetales, y diferenciar en ellas algunas estructurales. Las células son estructurales altamente organizadas en su interior constituidas por diferentes

  • Laboratorio celular Por medio del presente me permito compartir mi actividad, quedando a la espera de sus comentarios y aportaciones al mismo.

    Laboratorio celular Por medio del presente me permito compartir mi actividad, quedando a la espera de sus comentarios y aportaciones al mismo.

    David ManriqueESTRATEGIAS DE BIOSEGURIDAD E IDENTIFICACION DE LA ESTRUCTURA DEL MICROSCOPIO. AUTORES María Natalia Figueroa, Alejandra Niño Valeriano, Tatiana Sarmiento García, David Manrique Carvajal, Carlos Jiménez. PALABRAS CLAVES Bioseguridad, Microscopio, Identificación, Precauciones, Reconocimiento. RESUMEN La práctica realizada en el laboratorio tuvo como fin reconocer e implementar las normas de bioseguridad basadas

  • LABORATORIO CELULAS VEGETALES

    florencelifeINFORME DE LABORATORIO. OBSERVACION DE CULALAS ANIMALES INTRODUCCION En este laboratorio logramos analizar algunos tipos de células, como las vegetales. Logramos realizar la Observación de estructuras celulares como pared celular, cloroplastos, estomas, aminoplastos y demás microorganismos que se encontraron presentes a la hora de realizar el laboratorio. RESUMEN En las

  • Laboratorio Células vegetales y animales

    Laboratorio Células vegetales y animales

    kamh6958Introducción Este informe de laboratorio, de la práctica número 3, células animales y vegetales, pretende analizar, los resultados de dicha práctica teniendo en cuenta, términos y definiciones como, célula, células vegetales, células animales, conocer sus similitudes y diferencias, sus componentes y algunos procesos propios de cada célula. Para llevar a

  • LABORATORIO CENTRO DE MASA

    LABORATORIO CENTRO DE MASA

    Puchirri966UNIVERSIDAD DE LA SABANA LABORATORIO CENTRO DE MASA PRESENTADO A: Juan Manuel Salvador Jiménez Profesor Física mecánica PRESENTADO POR: Joseph Stick López Colmenares Erika María Maldonado Paula Camila Rojas CHIA 2015 La primera parte del laboratorio es crucial para el desarrollo del mismo, ya que se definen conceptos básicos mediante

  • Laboratorio cerebro

    Laboratorio cerebro

    0420061599Hallazgo 1. La plasticidad cerebral Mantener la mente activa frena el deterioro cognitivo, ejemplo: María tiene el índice académico más alto de su salón ya que ella practica a diario para no olvidar lo que ha aprendido. Hallazgo 2. Las neuronas espejo Están implicadas en la empatía y la adquisición

  • Laboratorio choque en dos dimensiones

    Laboratorio choque en dos dimensiones

    jacobo bustamanteJulián Eduardo Jaramillo Pérez- New Cambridge School ¿Es el fracking una acción antrópica para una sociedad sostenible? La demanda energética y por ende, la necesidad de incrementar la producción de recursos fósiles ha sido a mi parecer el combustible de tan polémico debate. ¿Fracking o no fracking? Estamos en una

  • LABORATORIO CHOQUE INELASTICO

    angelicasaavedraUn choque inelástico es un tipo de choque en el que la energía cinética no se conserva. Como consecuencia, los cuerpos que colisionan pueden sufrir deformaciones y aumento de su temperatura. En el caso ideal de un choque perfectamente inelástico entre objetos macroscópicos, éstos permanecen unidos entre sí tras la

  • Laboratorio Ciclo De Refrigeracion

    hi.tamyUNIVERSIDAD TECNOLOGICA METROPOLITANA Departamento de Fisica Laboratorio Nº 2 Ciclo de Refrigeración Profesor: Bernardo Garate Introducción El ciclo de refrigeración junto con el ciclo de potencia son las dos grandes áreas de estudio e investigación que provienen de los cuatro ciclos termodinámicos, los cuales son: ciclo de gas, ciclo de

  • LABORATORIO CIENCIA DE LOS ALIMENTOS

    LABORATORIO CIENCIA DE LOS ALIMENTOS

    liliana francoLABORATORIO CIENCIA DE LOS ALIMENTOS Liliana Stella Franco ND Resumen: En este laboratorio se realizaron una serie de experimentos con distintos alimentos, los cuales según los químicos a los que se expusieron reaccionaron de diferentes maneras. Se observaron reacciones resultantes al añadirle lugol, sudan, Ninhidrina los cuales mostraron si los

  • LABORATORIO CIENCIA DE LOS ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL

    LABORATORIO CIENCIA DE LOS ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL

    jhondomerUNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO FACULTAD DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA LABORATORIO CIENCIA DE LOS ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL LABORATORIO DE OBTENCIÓN ALMIDONES Comparación de las características cualitativas de los almidones Ingredientes Cantidad Apariencia Consistencia Viscosidad Sabor Color Temperatura de gelatinización 1 Yuca harina+ Agua 1Cucharada 2 Harina de papa + Agua 1Cucharada

  • Laboratorio ciencia de los materiales

    reinaldopinedaUniversidad Tecnológica de Panamá Facultad de ingeniería mecánica Lic. en ingeniería naval Guía de laboratorio #3: “Construcción de las 14 Redes de Bravais II: Arreglo Sólido y de Celda Unitaria” Tetragonal Simple (ST) Imagen #1*: Arreglo de Celda Unitaria de la estructura Tetragonal Simple de la Calcopirita (CuFeS2) creada en

  • Laboratorio Ciencia de Materiales. ENSAYO DE CHISPA

    Laboratorio Ciencia de Materiales. ENSAYO DE CHISPA

    Francisca CarvajalA black sign with white text Description generated with very high confidence Laboratorio Ciencia de Materiales ENSAYO DE CHISPA 1. Objetivos del Ensayo * Identificar tipos de materiales con base a la comparación visual de la chispa, con respecto a patrones establecidos. * Comparar sus resultados con información sobre composición

  • Laboratorio Ciencias

    ESTRELLAAHERRERAINDICE PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Es aprovechar los residuos vegetales del jardín y del hogar en vez de tirarlos a la basura. El compost es un abono orgánico que te servirá para mejorar la tierra del jardín y para alimentar tus plantas. Reutilizar nuestros recursos es una necesidad para mantener nuestro

  • Laboratorio ciencias de la ingenieria

    Laboratorio ciencias de la ingenieria

    diego12129LABORATORIO DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA PRACTICA 1: BANCO DE MECANICA DE FLUIDOS La experiencia consiste en determinar las pérdidas de carga en un sistema de tuberías con diferente rugosidad en el Banco de mecánica de fluidos del Laboratorio de Ciencias de la Ingeniería y experimentar con medidores de flujo.

  • Laboratorio Ciencias de los Materiales I Practica x: Nombre de la práctica

    Laboratorio Ciencias de los Materiales I Practica x: Nombre de la práctica

    Marx KarlLaboratorio Ciencias de los Materiales I Practica x: Nombre de la práctica Nombres Universidad de Antioquia Facultad de Ingeniería Depto. de Ingeniería de Materiales 2017 ________________ 1. MARCO TEÓRICO Este apartado está enfocado a resumir las principales ideas, principios y fundamentos físicos y químicos que soportan la realización de la

  • Laboratorio Ciencias Experimentales

    ziindiigrimmACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 USO DE LOS GRUPOS SANGUINEOS PARA AYUDAR A RESOLVER UN CRIMEN. Introducción En esta actividad se vera como extraer una pequeña porción de sangre, saber procedimientos, materiales, observaciones, etc. Para así saber que a tipo de grupo sanguíneo corresponde, “ABO” o si es grupo sanguíneo “Rhesus”.

  • Laboratorio Ciencias Experimentales - Act. Aplicacion

    hola0215Conductividad eléctrica de las soluciones y su importancia en los seres vivos Objetivo de la práctica. Es identificar la importancia que tienen los electrolitos en los seres vivos, aparte de saber la manera de como armar un circuito de electricidad, ya que puede ser de utilidad en un futuro. Pero