ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 292.801 - 292.875 de 496.650

  • Laboratorio Ciencias Experimentales Etapa 1

    skrillex9900INTRODUCCIÓN En este reporte se habla acerca de los principales usos de las medidas que se estrecha que hay entre en la medidas de Laboratorio y Experimentales y las demás ciencias. Además de ser una ciencia por derecho las medidas sirve a otras ciencias y a la industria. En la

  • Laboratorio Ciencias Experimentales,Actividad Integradora, Informe De Resultados De Mediciones

    SoilaWonka• Introducción: En la vida diaria, constantemente se hacen mediciones. Las mediciones son importantes, tanto en la vida cotidiana como en la experimentación en donde permiten reunir información para después organizarla y obtener conclusiones. Si utilizamos cualquier objeto para medir, los resultados serán diferentes, dependiendo del objeto empleado para comparar.

  • LABORATORIO CIENCIAS EXPERIMETALES

    LABORATORIO CIENCIAS EXPERIMETALES

    cotty2463AUTOEVALUACIÓN: ETAPA 1 MEDICIÓN Y REGISTRO DE DATOS ACADEMIA: LABORATOPRIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES NOMBRE DEL ALUMNO(A): ____________________________________________ GRUPO: _______ N.L.______ INSTRUCCIONES: SELECCIONA LA RESPUESTA CORRECTA A CADA CUESTIÒN. 1. ¿Qué es la Ciencia? 1. Conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje. 2. Conjunto de principios o leyes

  • Laboratorio Cinematico

    0110932177Laboratorio Cinemática Daniel Gallego: 000211239 Cesar Moreno: 000186210 Alexander Ramírez: 000207010 Prof. Domingo Padilla FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICA RESUMEN La experiencia propuesta permite medir, con instrumentos sencillos, la aceleración de la gravedad y analizar distintas etapas de un cuerpo en caída libre. Comprobando la aceleración del objeto

  • Laboratorio Cinética

    Laboratorio Cinética

    juan pablo alisteResultado de imagen para logo instituto nacional Laboratorio Cinética Resultado de imagen para cinetica quimica ________________ Índice Introducción...............................................................................................Pag. 3 Objetivos: -Objetivos Generales..........................................................................Pag. 3 -Objetivos Específicos.......................................................................Pag. 3 Marco Teórico...................................................................................... Pag. 4 - 6 Materiales...................................................................................................Pag. 7 Procedimiento Experimental......................................................................Pag. 7 Análisis Gráfico..................................................................................Pag. 8 - 10 Obsevaciones Generales...........................................................................Pag. 11 Obsevaciones Específicas.................................................................Pag. 11 - 12

  • Laboratorio cinética química

    Laboratorio cinética química

    Safka H.Laboratorio nº 8 Velocidad de reacción Nombres: Martín Retamal Pincheira Tomás Yutronic Dennett Fecha realización laboratorio: 11 de diciembre, 2018 Fecha entrega informe: 18 de diciembre, 2018 Sección: A-1 Profesores: Paulina Valencia Bárbara Herrera Procedimiento experimental y resultados La experiencia de este laboratorio consistió en observar experimentalmente la existencia de

  • Laboratorio circuito r-l-c

    Laboratorio circuito r-l-c

    jesusmiguel20Laboratorio de circuitos eléctricos II C. P. Ing. Mecánica Eléctrica U. N. A. PUNO “Año de la lucha contra la corrupción e impunidad” UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO – PUNO ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA Resultado de imagen para logo de la facultad de mecanica electrica una puno Resultado de

  • Laboratorio Circuitos

    Laboratorio Circuitos

    DANTE MIGUEL LOAYZA HINOSTROZAUNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS BASICAS CURSO: Física II CODIGO DEL CURSO: FI204M SECCION: M NOMBRE DEL ALUMNO: Dante Miguel Loayza Hinostroza CODIGO DEL ALUMNO: 20200235F INFORME DE LABORATORIO N°: 3 TEMA DEL LABORATORIO: Circuitos 2020 - II Contenido Objetivo temático 3 Objetivo

  • Laboratorio Circuitos Básicos De Neumática

    eltebanLaboratorio Circuitos Básicos de Neumática Institución Tecnológica Universitaria ITM 2014 Resumen—El siguiente trabajo tiene como objeto identificar los tipos de válvulas y demás equipos asociados en el laboratorio de Neumática e Hidráulica del ITM, empleando cada uno de los montajes realizados en la clase, que nos permita diferenciar cada uno

  • Laboratorio Circuitos DC

    Laboratorio Circuitos DC

    Sebastián N. LópezUniversidad San Buenaventura. Laboratorio 41 Laboratorio Circuitos DC - TEOREMA DE THEVENIN Echeverry Linares Maria Fernanda., Niño López Sebastián, Quan Cristian Constantin, García Ruiz Jorge Esteban Universidad San Buenaventura. Bogotá Abstract: - In this laboratory, we will get to know when and how to use the Thevenin and Norton theorems

  • Laboratorio circuitos eléctricos

    leytati921. OBJETIVOS 1.1. Construir circuitos eléctricos sencillos en serie y en paralelo empleando resistores. 1.2. Comparar el valor de una resistencia eléctrica equivalente obtenida experimentalmente con la obtenida teóricamente para circuitos con resistores en serie. 1.2. Comparar el valor de una resistencia eléctrica equivalente obtenida experimentalmente con la obtenida teóricamente

  • LABORATORIO CIRCUITOS ELÉCTRICOS

    LABORATORIO CIRCUITOS ELÉCTRICOS

    dtlpLaboratorio bobinas . LABORATORIO CIRCUITOS ELÉCTRICOS Resumen: En este informe se describe lo que se hizo en el laboratorio, elementos usados para varias mediciones, elementos usados para mediciones específicas, herramientas de uso durante las prácticas y circuitos realizados en serie y paralelo para obtener resultados sobre resistencias, capacitancias e inductancias.

  • LABORATORIO CIRCUITOS ELÉCTRICOS

    LABORATORIO CIRCUITOS ELÉCTRICOS

    danny alejandro leon torresLaboratorio circuitos eléctricos . LABORATORIO CIRCUITOS ELÉCTRICOS Resumen: En este informe se describe lo que se hizo en el laboratorio, elementos usados para varias mediciones, elementos usados para mediciones específicas, herramientas de uso durante las prácticas y circuitos realizados en serie y paralelo para obtener resultados sobre resistencias, capacitancias e

  • Laboratorio circuitos electricos

    Laboratorio circuitos electricos

    Joshs Basto SaenzINTEGRANTE: JOSHUA STEVENS BASTO SAENZ CODIGO: 20171573070 GRUPO: 245 INTEGRANTE: CARLOS ORLANDO SANCHEZ ACUÑA CODIGO: 2017257305 INTEGRANTE: MICHAEL RODRIGUEZ GUERRERO CODIGO: 2017257305 PRESENTADO A: LIBIA SUSANA URREGO RIVILLAS TRABAJO: * LEY DE KIRCHHOFF DE VOLTAJE Y CORRIENTE. * DIVISOR DE VOLTAJE Y CORRIENTE. MATERIA: CIRCUITOS ELECTRICOS 1. LABORATORIO #1 REQUISISTOS:

  • LABORATORIO CIRCUITOS ELECTRICOS II

    LABORATORIO CIRCUITOS ELECTRICOS II

    Crome CrochetUNIVERSIDAD “FERMIN TORO” VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA CABUDARE EDO. LARA LABORATORIO CIRCUITOS ELECTRICOS II SAIA – A Práctica 2 Condensadores en Corriente Alterna Integrantes: Roger Armando Figueira Gonzalez CI: 20.891.189 Glenda Josefina Fonseca Guillén CI: 14.095.733 Profesora: Ana Gallardo Noviembre 2016 INTRODUCCIÓN En el siguiente estudio de laboratorio de

  • LABORATORIO CLASE.

    LABORATORIO CLASE.

    FchaclanLABORATORIO CLASE 1. Que decreto es el código de trabajo Código 1441 1. Cuantos títulos tiene el código de trabajo 18 títulos 1. De qué habla el título I Sobre las disposiciones, da a conocer quién es el trabajador y el patrono y que ningún patrono puede ceder a sus

  • Laboratorio CLASIFICACION Y PROPIEDADES DE LA MATERIA

    Laboratorio CLASIFICACION Y PROPIEDADES DE LA MATERIA

    Missel TamayoUNIVERSIDAD TECNOLÒGICA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERÌA INDUSTRIAL ESTUDIANTE: ELKYS TAMAYO MATERIA: QUIMICA LABORATORIO PROFESORA: GRISELDA MITRE Introducción En nuestro diario vivir estamos en contacto con diferentes sustancias y elementos que también se encuentran combinados formando distintos tipos de mezclas. Una mezcla se define con una sustancia que está formada

  • LABORATORIO CLINICO

    GustavoPenagosMCASO CLINICO 3: CASO 13-2006: Hombre de 50 años de edad con un masa ósea dolorosa y lesiones en el hígado 1. SI HAY ANEMIA pues en el reporte de laboratorio se evidencia una disminución importante del Hematocrito para un valor de 25.9%, cuando el valor normal para el género

  • Laboratorio Clinico

    maszkTécnicas coproparasitoscopicas. TÉCNICAS MACROSCOPICAS: TÉCNICA DIRECTA. Se utiliza en la dispersión de las heces en una charola de fondo oscuro para hacer resaltar los parásitos o fragmentos de éstos (trematodos, cestodos, nematodos, larvas de artrópodos). 1. Colocar pequeñas cantidades de heces en la charola de fondo oscuro. 2. Se dispersa

  • LABORATORIO CLINICO

    1067852851LABORATORIO CLINICO. 1. Introducción 2. Servicios del laboratorio clínico 3. Bioseguridad 4. Microorganismos 5. Sangre 6. Anticoagulantes 7. Recolección de muestras de sangre 8. Cuadro hemático 9. Uroanálisis 10. Coproanálisis 11. Valores de referencia de analisis bioquimicos 12. Enfermedades de tractos reproductores 13. Enfermedades de transmisión sexual (ets) INTRODUCCIÓN El

  • LABORATORIO CLINICO

    yocreokenoLABORATORIO CLINICO , El Laboratorio de análisis clínico es el lugar independiente que tiene como fin realizan análisis clínicos que ayudan al estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de los problemas de salud de los pacientes. Sus principales funciones son: • Toma y procesamiento de muestras • Realizar estudios de rutina

  • Laboratorio Clinico

    claudia1970INTRODUCCIÓN: Empezaremos definiendo primero MUESTRA BIOLÓGICA Se define como muestra biológica, la porción proveniente de tejidos o fluidos (sangre, orina, heces fecales, líquido cefalorraquídeo, semen, saliva, sudor, líquido amniótico y otros) obtenida para su análisis y diagnóstico. Los tipos de muestra y su forma de utilizarse varían en relación al

  • LABORATORIO CLINICO

    ManuelGonzalUniversidad de Oriente Núcleo de Sucre Escuela de Ciencias Departamento de Bioanálisis USO DE LOS MATERIALES EN LAS DIFERENTES SECCIONES DE LABORATORIO • MATERIALES EN LAS DIFERENTES ÁREAS DEL LABORATORIO Y SU UTILIDAD: Materiales usados para la toma de muestra sanguínea: Sillas para la toma de muestra: Las sillas para

  • Laboratorio clínico

    kempLaboratorio clínico El Laboratorio clínico es el lugar donde los técnicos y personal facultativo realizan análisis clínicos que contribuyen al estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de problemas de salud. En el laboratorio clínico se obtienen y se estudian muestras biológicas, como sangre, orina, excremento, líquido sinovial (articulaciones), líquido cefalorraquídeo, exudados

  • Laboratorio Clinico

    dHyVeR• Riesgo: Se denomina riesgo a la probabilidad de que un objeto material, sustancia o fenómeno pueda, potencialmente, desencadenar perturbaciones en la salud o integridad física del trabajador, así como en materiales y equipos. • Factor de riesgo: Se entiende bajo esta denominación la existencia de elementos, fenómenos, ambiente y

  • LABORATORIO CLINICO

    SERGMATEOSÁreas de servicio[editar] Sala de espera y recepción. Donde los pacientes esperarán a ser atendidos, la atención se rige por orden de llegada. Cubículos de toma de muestras. En este punto se obtienen las muestras para luego ser analizadas mediante equipos especializados. Secciones de Laboratorio: Hematología: En este sección se

  • Laboratorio Clinico

    Alain73En un laboratorip cl+inico es importante mantener un control de calidad, para poder brindar un servicio adecuado y satisfactorio al paciente, las cartas control nos ayudan a saber cómo es la calidad de un lugar de trabajo y a que la detección de problemas sea más fácil, por medio de

  • Laboratorio Clinico

    fanny9823INTRODUCCION El Laboratorio clínico es el lugar donde los técnicos y personal facultativo realizan análisis clínicos que contribuyen al estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de problemas de salud. En el laboratorio clínico se obtienen y se estudian muestras biológicas, como sangre, orina, excremento, líquido sinovial (articulaciones), líquido cefalorraquídeo, exudados faríngeos

  • Laboratorio Clínico CEMT

    Laboratorio Clínico CEMT

    Liz190899Áreas del Centro Estatal de Medicina transfusional Laboratorio Clínico ________________ Resultado de imagen para funciones de un banco de sangre El día martes 06 de diciembre del 2016 se llevó a cabo una visita en el “Centro Estatal de Medicina Transfusional” (CEMT) en el cual nos dieron un recorrido y

  • LABORATORIO CLÍNICO DE LA ESCUELA DE BIOANÁLISIS (SEXTA VISITA)

    LABORATORIO CLÍNICO DE LA ESCUELA DE BIOANÁLISIS (SEXTA VISITA)

    Andros PérezREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE BIOANÁLISIS DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA Y SOCIAL CÁTEDRA DE PRACTICA PROFESIONAL NIVEL I LABORATORIO CLÍNICO DE LA ESCUELA DE BIOANÁLISIS (SEXTA VISITA) INFORME Autores: Pérez Moreno, Orión Ulises 27.126.380 Portillo Melean, Karianny N. 25.972.023 Vera Suárez, María C.

  • LABORATORIO CLÍNICO E HISTOPATOLÓGICO

    LABORATORIO CLÍNICO E HISTOPATOLÓGICO

    1990062012sello unach UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA: LABORATORIO CLÍNICO E HISTOPATOLÓGICO GUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO PERÍODO ACADÉMICO: Octubre 2017- Marzo 2018 DOCENTE: Ph.D. Luisa Carolina González Ramírez Nombre de los Estudiantes: Salan Sayanara, Gabriela Villagomez Mayra Sumba, Ivon Villa ASIGNATURA: INSTRUMENTACIÓN I SEMESTRE:

  • LABORATORIO CLÍNICO E IMAGENOLOGÍA Y RADIOLOGÍA

    LABORATORIO CLÍNICO E IMAGENOLOGÍA Y RADIOLOGÍA

    Stefan MorejónDeber de Embriología Universidad Central del Ecuador (@lacentralec) | Twitter UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS. CURSO DE NIVELACIÓN ÁREA: ÁREA 7. SALUD ASIGNATURA: EMBRIOLOGÍA PARALELO: LC-001 IR-001 CARRERAS: LABORATORIO CLÍNICO E IMAGENOLOGÍA Y RADIOLOGÍA FECHA DE INICIO: 12 de julio del 2021 FECHA DE ENTREGA: 16 de

  • Laboratorio Clínico Esterilización

    denisesDefinición de esterilización: Es el conjunto de procedimientos físicos, químicos y metanicos, que se realiza con el fin de destruir cualquier microorganismo. Esterilización por calor: Proceso que se fundamenta por la destrucción de los microorganismos por carbonización. Calor seco: Produce la destrucción de los microorganismos por oxidación de sus componentes

  • Laboratorio Clínico Normas generales dentro del laboratorio

    Laboratorio Clínico Normas generales dentro del laboratorio

    Yurdiss katherine Arias BriceñoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación E.T.R Juan Antonio Román Valecillos San Cristóbal- Estado Táchira Laboratorio Clínico Apellidos: Arias Briceño Nombres: Blanca Andrea Año: 5to Sección: “A” Normas generales dentro del laboratorio 1. No fumar, comer o beber en el laboratorio 1. Utilizar siempre la

  • LABORATORIO CLÍNICO Y ANATOMÍA PATOLÓGICA

    LABORATORIO CLÍNICO Y ANATOMÍA PATOLÓGICA

    Aarøn GrandezG:\JAVIER\CARRION\NUEVO LOGO Y MANUAL\PIEZAS GRAFICAS\PPT\logo-2.png G:\JAVIER\CARRION\NUEVO LOGO Y MANUAL\PIEZAS GRAFICAS\PPT\logo-2.png GUÍA DE PRÁCTICA PROGRAMA DE ESTUDIO: LABORATORIO CLÍNICO Y ANATOMÍA PATOLÓGICA Módulo formativo : Asistencia en Procedimientos Analíticos Generales y especializados en el Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica Unidad Didáctica : Determinación de perfiles bioquímicos de muestras biológicas humanas 1

  • Laboratorio clínico y anatomía patológica . Hemoterapia y banco de sangre

    Laboratorio clínico y anatomía patológica . Hemoterapia y banco de sangre

    nayegffCaratula: Actividad n° 01 Instituto de educación superior publico “jose carlos mariategui” Laboratorio clínico y anatomía patológica Unidad didáctica: * Hemoterapia y banco de sangre Docente: * Blgo. Huber Rodrigo pacheco salas Alumna: * Lía Angélica Velásquez Chacón Ciclo: * VI 2022 Moquegua – Perú ________________ 40 términos utilizados en

  • LABORATORIO CLÍNICO Y ANATOMÍA PATOLÓGICA. ABORTO

    LABORATORIO CLÍNICO Y ANATOMÍA PATOLÓGICA. ABORTO

    DancalxDPersonalmente me opongo al aborto, pero acato lo que digan el Parlamento o la Constitución” | Entradas UCSP: Artículos “Año del bicentenario del Perú: 200 años de Independencia” INSTITUTO DANIEL ALCIDES CARRIÓN LABORATORIO CLÍNICO Y ANATOMÍA PATOLÓGICA TEMA ABORTO CURSO COMUNICACIÓN ESCRITA EFECTIVA DOCENTE LIC. JOSE SAICO AYALA ALUMNO JONATHAN

  • LABORATORIO CLINICO y confirmacion de un diagnóstico realizado por un doctor

    LABORATORIO CLINICO y confirmacion de un diagnóstico realizado por un doctor

    ACMBLABORATORIO CLINICO El laboratorio se encarga de determinar enfermedades que no presentan síntomas o asintomáticas o y confirmar un diagnóstico realizado por un doctor El área del laboratorio más común es el siguiente: o Sala de espera (Se encuentra el paciente a la espera de ser atendido) o Recepción de

  • LABORATORIO CLINICO Y TOMA DE MUESTRAS

    LABORATORIO CLINICO Y TOMA DE MUESTRAS

    RIUKDARKENSAYO TOMAS DE MUESTRAS Y LABORATORIO CLÍNICO AL MOMENTO DE HABLAR DE LABORATORIO CLÍNICO PODRÍAMOS ASEMEJARLO A UNA TAREA SENCILLA SIN MUCHO QUE REALIZAR, PERO LA REALIDAD ES OTRA. PARA EJERCER UN PROCEDIMIENTO COMO LO ES LA TOMA DE MUESTRAS Y LABORATORIO CLÍNICO NECESITAMOS MUCHOS PROCESOS, PERSONAS Y RESPONSABILIDADES. POR

  • LABORATORIO CLINICO. Inmunología y componentes de la sangre

    LABORATORIO CLINICO. Inmunología y componentes de la sangre

    Sceczy LvEscuela de Profesionales en Salud de Grupo Angeles A.C. Curso: Interpretación de estudios de laboratorio. Módulo 1. Inmunología y componentes de la sangre. 1.2 Cuestionario sobre la lectura de inmunología Instrucciones: Nombre del alumno: CECILIA BERENICE APARICIO GONZALEZ 1.1Cuestionario sobre la lectura de inmunología y sus divisiones. 1.- Definición de

  • Laboratorio clínico: Normas de bioseguridad

    ponceponceponce1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: LABORATORIO CLÍNICO PRÁCTICAS CARRERA: MEDICINA NIVEL: SEGUNDO N° CRÉDITOS: 1,5 (UNO COMA CINCO) CRÉDITOS TEORÍA: 1 CRÉDITOS PRÁCTICA: 0,5 DATOS DEL PROFESOR: Nombre: Celia Annabel Bowen Fernández Grado Académico o Título Profesional: Dra. Bioquímica y Farmacia opción Bioq. Clínica Breve indicación de la línea

  • Laboratorio Cloruros

    Mireya79INTRODUCCIÓN El cloruro, en forma de ión (Cl-), es uno de los aniones inorgánicos principales en el agua natural y residual. En el agua potable, el sabor salado producido por el cloruro, es variable y depende de la composición química del agua. Algunas, con 250mg Cl-/L pueden tener un sabor

  • Laboratorio codigo de colores

    Laboratorio codigo de colores

    camiloesqLaboratorio De Mediciones Eléctricas Parte A Código de Colores Estudiantes: Camilo Andrés Esquea O. 1161566 Jhonatan Navas Flórez 1161558 Jaider Yesid Solano A. 1161565 Leonardo Andrés Flórez C. 1161552 Entregado A: Nieto Contreras Jose Francisco Universidad Francisco de Paula Santander Facultad De Ingeniería Cúcuta 2018 Resumen Para el desarrollo exitoso

  • Laboratorio Colectiva

    williamdresTERCERA SESION TUTORIAL Responda Las siguientes preguntas: 1. ¿Qué es el sistema general de pensiones? R/ El sistema general de pensiones es el encargado de garantizar a la población el amparo contra las contingencias derivadas de la vejez, la invalidez y la muerte, mediante el reconocimiento de las pensiones y

  • Laboratorio Colector Solar

    MirkaoAnálisis de macro entorno Político La ley anti monopolio en los Estados Unidos no se mantuvo estática, entre 1980 y 1990 tuvo grandes cambios en reforzar ciertos puntos en la economía y la doctrina de corte. Un caso importante surgió en 1992 con Kodak, en donde fue acusado de un

  • Laboratorio Coloracion

    PsIcOsIs0  “Año del Desarrollo Rural y Seguridad Alimentaria” UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL Facultad de Ciencias Naturales y Matemática FCCNNM Escuela Profesional de Biología Alumno: Cacique Molero, Edson Roberto Año de Estudio: I Sección: “A” Asignatura: Biología II Docente: Pavel Rubio Ramírez Grupo: Práctica A 2013 PRÁCTICA N° 2 Coloración Celular

  • Laboratorio Combustibles

    jona_140INTRODUCCIÓN En este ensayo se busca la comprobación de la viscosidad cinemática de un lubricante SHELL HELIX SAE 30, factor que es importante para elegir un aceite lubricante en elementos con partes móviles, dependiendo de su uso y de las temperaturas que este afronte. Esto es conseguirá con ayuda de

  • Laboratorio compactación de suelos

    Laboratorio compactación de suelos

    Camila Valenzuela MolinaIntroducción y objetivos La compactación de suelos es un proceso artificial de densificar suelos por presión, golpes o vibración, o cualquier medio de aplicación de energía similar. Durante este proceso, el aire es expulsado del material por lo cual las partículas de suelo son obligadas a estar más en contacto

  • Laboratorio Complejor Quimica Analitica

    Laboratorio Complejor Quimica Analitica

    Anabella HerreraQUÍMICA ANALÍTICA INFORME DE LABORATORIO N°8 VOLUMETRÍAS COMPLEJOMÉTRICAS Anabella Herrera 15/06/2015 OBJETIVO DEL TP: Determinar la dureza de una muestra de agua a partir de valoraciones con una solución de EDTA 0,01 M (aprox.) anteriormente preparada MATERIALES Y REACTIVOS: Los materiales a utilizar son: vasos de precipitados, pipetas, propipetas, erlenmeyers,

  • Laboratorio Comportamiento Animal Y Vegetal

    ginaca_1Introducción En este laboratorio observaremos las características físicas que hay en diferentes especies animales, tales como, piel, extremidades, ojos, sexualidad, color, tamaño y sistema respiratorio. Así como como hallar un porqué de cada parte de los animales como lo son: peces, ranas, sapos, caballito de mar, tortuga, crustáceos, entre otros.

  • Laboratorio compresion

    Laboratorio compresion

    edortiz14LABORATORIO DE COMPRESIÓN PRESENTADO POR: Juan Sebastian Correa Paipa - 2142997 Diego Alejandro Casas Jiménez - 2135163 Yefferson Erley Carrillo Monar - 2142995 PRESENTADO A: ING. MIGUEL ANTONIO AGUDELO LABORATORIO DE MATERIALES, GRUPO: J2 Ingeniería Mecánica Facultad de Físico-Mecánicas Universidad Industrial de Santander OBJETIVO GENERAL Estudiar el comportamiento de los

  • Laboratorio Compresion incofinada

    Laboratorio Compresion incofinada

    Adriana Alejandra OspinaCONSOLIDACIÓN SEBASTIAN PEDRAZA GUERRERO IVAN HERNANDEZ PINILLA ADRIANA OSPINA RAMIREZ UNIVERSIDAD SANTO TOMAS FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL MECANICA DE SUELOS TUNJA 2015 LABORATORIO N°3 CONSOLIDACIÓN SEBASTIAN PEDRAZA GUERRERO (2137270) IVAN HERNANDEZ PINILLA (2138615) ADRIANA OSPINA RAMIREZ (2138623) Fecha realización: 23-OCT-2015 Fecha entrega: 26-NOV-2015 Presentado a: Ing. JOSE RODRIGO MENDEZ ZULUAGA

  • Laboratorio Compresion Inconfinada

    sportopDATOS DE LABORATORIO: Peso Probeta (g) 584,19gr DIMENSIONES Toma 1 Toma 2 Toma 3 Promedio Alturas (cm) 11,629 11,643 11,782 11,685 Diámetro Superior (cm) 6,428 6,515 6,522 6,488 Diámetro Medio (cm) 6,511 6,520 6,501 6,511 Diámetro Inferior (cm) 6,407 6,197 6,426 6,343 Humedad Natural (Wn) Diámetro Promedio (cm) 6,447 Recipiente

  • LABORATORIO COMPRESIÓN INCONFINADA MECÁNICA DE SUELOS BÁSICA

    LABORATORIO COMPRESIÓN INCONFINADA MECÁNICA DE SUELOS BÁSICA

    miller2134Resultado de imagen para escuela colombiana de ingenieria LABORATORIO COMPRESIÓN INCONFINADA MECÁNICA DE SUELOS BÁSICA Resultado de imagen para escuela colombiana de ingenieria MILLER GUIOVANY URREGO CALDERON JOSÉ ALEXANDER RODRÍGUEZ RAMÍREZ ROBINSON JOHAN OSORIO BELTRÁN ING. LINA XIMENA GARZON AVILA ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA JULIO GARAVITO BOGOTÁ D.C., ABRIL DE

  • Laboratorio Compuestos

    andremoraleINFORME LABORATORIO 4 y 5 COMPUESTOS ORGANICOS E INORGANICOS DOCENTE ACADEMICO VERONICA LARA QUINTERO ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDSTRIALES INGENIERIA BIOMEDICA BIOQUMICA I BOGOTA 2013 Objetivo generales •Identificar compuestos orgánicos que permitan evidenciar las funciones inorgánicas. •Identificar los diferentes tipos de reacciones químicas •Reconocer por evidencias experimentales cuando ocurre una

  • Laboratorio COMPUESTOS AROMATICOS

    Laboratorio COMPUESTOS AROMATICOS

    luosha43LABORATORIO COMPUESTOS AROMATICOS Intro: Sabemos que el grupo definido como compuestos orgánicos es demasiado amplio y por lo tanto, los químicos han clasificado estos en dos grandes grupos: Alifáticos y Aromáticos. Los aromáticos se definen como el benceno y sus derivados y se distinguen de los alifáticos por características como

  • Laboratorio con modalidad virtual

    aaruizmaLaboratorio con modalidad virtual (Solo para estudiantes autorizados) El laboratorio virtual se realiza mediante: a) La simulación de microscopía, trabajo que el estudiante realiza de forma autónoma, no se realiza en ningún foro ( ver referencias bibliográficas) b) La observación de 6 videos sobre cada una de las prácticas trabajo

  • Laboratorio CONCLUSION

    usuario_0317CONCLUSION Del anterior laboratorio podemos concluir que: A el introducir los cables en las distintas sustancias unas veces el bombillo se encendía bastante debido a que estas sustancias al disolverse en agua se ionizan, tiene iones con cargas positivas y negativas que permiten el paso de la electricidad estas sustancias

  • Laboratorio Concretos

    linlozaObjetivos General: • Determinar la resistencia máxima del cilindro frente a una fuerza aplicada Específicos: • Calcular el material necesario para construir un cilindro con las dimensiones dadas • Conocer el procedimiento para la elaboración del cilindro. Introducción: Esta práctica de laboratorio se hace con el fin de ensayar la

  • Laboratorio Conductimetria.

    Laboratorio Conductimetria.

    davidmuosCONDUCTANCIA ELECTROLITICA Y TITULACION CONDUCTIMETRICA Profesor LEONARDO BETANCUR UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUIMICA MEDELLIN 2005 CONDUCTANCIA ELECTROLÍTICA 1. MARCO TEORICO: La resistencia de un conductor electrolítico al paso de la corriente se puede determinar mediante la ley de ohm, pero es costumbre en vez de

  • Laboratorio Conmemorativo Gorgas

    mariameliangPERTENECE A KATHERINE PÉREZ CIP: 8-845-1553 Laboratorio conmemorativo GORGAS Entre sus diversas funciones podemos mencionar:  La prevención, control y vigilancia de enfermedades, en colaboración con el MINSA.  Normatizar, supervisar y asesorar a los laboratorios, con el fin de alcanzar el funcionamiento óptimo de la Red  Nacional de

  • Laboratorio Conservación De La Energía

    JulianManhattanResumen y Abstract Lo plasmado en el presente informe nos muestra el trabajo de conservación de la energía realizado en el laboratorio teniendo en cuenta los conceptos básicos de energía potencial y energía cinetica, entre otros. Para analizar este fenómeno observamos la energía potencial y la energía cinética en un

  • Laboratorio Conservación de la energía mecánica

    Laboratorio Conservación de la energía mecánica

    maribel05Laboratorio Conservación de la energía mecánica Presentado a Lic. Luis pacheco Presentado por: Marinella Salazar Maribel López Sergio arroyo Deivy Miranda Universidad de córdoba Ingeniería de sistemas Sahagún córdoba Objetivos OBJETIVO GENERAL * Estudiar la ley de la conservación de la energía mecánica OBJETIVOS ESPECÍFICOS * Comprobar experimentalmente el principio

  • Laboratorio Conservación De La Materia

    seblopez417INFORME LABORATIRIO Nº1 LEY CONSERVACION DE LA MATERIA Juan Sebastian Lopez Acosta Código: 20151135603 Química 1 Profesor: Jaime Rojas Universidad Surcolombiana Neiva (Huila) 2015 1.1OBJETIVOS 1.1.1OBJETIVO GENERAL Proporcionar al estudiante una concepción clara del alcance de las secciones de laboratorio del curso de química general, los objetivos específicos, secciones de

  • LABORATORIO Conteo y diagrama de árbol

    LABORATORIO Conteo y diagrama de árbol

    kickdarknesLogo_Png LABORATORIO APLICACIONES DEL CALCULO Y ESTADISTICA Página / 4 Tema : Conteo y Diagrama de Árbol Grupo: Profesor : Fecha: Lab. Nº 14 1. OBJETIVOS 1. Aplicar los principios de conteo y diagrama de árbol para datos independiente 2. Calcular la probabilidad de dos eventos excluyentes mutuamente : ,

  • LABORATORIO CONTROL BIOLOGICO.

    LABORATORIO CONTROL BIOLOGICO.

    truper921Juan Manuel Valencia Alegria 2012111015 LABORATORIO CONTROL BIOLOGICO Control biológico (bacilo thuringiensis) PROBLEMÁTICA Uno de los principales problemas y el que más nos afecta es que los artrópodos son vectores de enfermedades como ejemplos tenemos la fiebre amarilla, dengue, malaria, y a hora muy común chikungunya, como otro problema son

  • Laboratorio Control de Calidad Leches

    Laboratorio Control de Calidad Leches

    Dammar QuirozInforme N°6 Desarrollo Guía Problema ABP 2: Control y Capacidad de Proceso Asignatura: Control de Calidad en Industrias Sección: 456V Nombre del docente: Susana Alfonso Camus Nombre de los integrantes del grupo: * Paula Orellana Quiroz * Diana Vilches Marchant 03/06/2022 Desarrollo Milex, Inc. está realizando un estudio para evaluar

  • LABORATORIO CONVERSIÓN ELECTROMECÁNICA DE LA ENERGÍA

    LABORATORIO CONVERSIÓN ELECTROMECÁNICA DE LA ENERGÍA

    matias pResultado de imagen para pucv Resultado de imagen para portada EIE pucv LABORATORIO CONVERSIÓN ELECTROMECÁNICA DE LA ENERGÍA EXPERIENCIA 4: Motor de C.C. INTEGRANTES: Nicolás Contreras T. Matías Paredes E. Matías Sandoval L. Mario Galaz C. Joaquín Delherbe A. 23 de octubre de 2017 * Resumen A continuación, se detallará

  • Laboratorio corriente alterna

    Laboratorio corriente alterna

    yaneilyhenryInstituto profesional aiep Docente: Gustavo Berrios Fecha entrega: 21-09-2022 Nombre del módulo: Laboratorio corriente alterna Nombre del estudiante: Peter Muñoz González Puntaje máximo 70 puntos Puntaje obtenido: Planificación lectiva pev Evaluación investigación y demostrando lo aprendido en actividades del modulo Nota: 1. Desarrolle las siguientes preguntas 1. caracteriza señal variable

  • Laboratorio Corrientes

    JOSEPH0418111RESUMEN Como su nombre lo indica la experiencia la cual se desarrolla a lo largo de este informe abarca el tema de circuitos en serie y paralelo y divisores de voltaje, pero, mas allá de eso se tendrán en cuenta, a través de los experimentos las reglas para hallar la

  • Laboratorio Corrosión - Identificación Ánodo y Cátodo

    Laboratorio Corrosión - Identificación Ánodo y Cátodo

    CarlaNic21________________ Laboratorios Nº 6. Identificación del ánodo y cátodo en procesos de corrosión A B S T R A C T Redox reactions while electrons move items Acid / Base proton transfer reactions. Similarly acids that can holder with holder bases and oxidizing a reducing agent or vice versa. The

  • Laboratorio Costos

    sullybrandLABORATORIO DE COSTOS Defina de manera breve y concisa cada uno de los términos siguientes: 1) Contabilidad de costos: es un sistema de información para predeterminar, registrar, acumular, distribuir, controlar, analizar, interpretar e informar de los costos de producción, distribución, administración y financiamiento. 2) Costo: se define como el valor

  • LABORATORIO COSTOS

    LABORATORIO COSTOS

    ingridbeatrizLABORATORIO 1. Elabore un estado de resultados por medio de costeo directo y otro por costeo absorbente. Ventas 3,000 unidades Inventario inicial 100 unidades Inventario final 600 unidades producción 3500 unidades Capacidad normal: 3,700 unidades costos fijos de producción Q.55,500. Gastos fijos de admón. y venta Q.27,000.00 Costos variables de

  • Laboratorio Criminologia

    Laboratorio Criminologia

    Hugo RodasExplique el origen de la criminología: El origen de la criminología es anterior a la manifestación religiosa, esta aparece junto con el hombre unos cinco millones de años ya que el crimen es tan antiguo como el hombre mismo. De donde y de qué fecha data el primer informe auténtico

  • LABORATORIO CRISTALIZACIÓN Y RECRISTALIZACIÓN DE LA ASPIRINA

    LABORATORIO CRISTALIZACIÓN Y RECRISTALIZACIÓN DE LA ASPIRINA

    akospinaLABORATORIO CRISTALIZACIÓN Y RECRISTALIZACIÓN DE LA ASPIRINA Andreina Ospina Anuff 1, Emmanuel Castillo Peñaranda2, Andry Escobar Varela3, Juan Camilo Huertas 4, Luis Garavito Mancilla 5, Saint Barros 6 1Universidad del Magdalena-Facultad de Ciencia Básicas- Grupo 1, Santa Marta (Magdalena), Colombia. andreanuff@gmail.com 2Universidad del Magdalena-Facultad de Ciencias Básicas. Santa Marta, Colombia.