ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 293.101 - 293.175 de 496.683

  • LABORATORIO DE BIOQUIMICA FUNDAMENTAL

    LABORATORIO DE BIOQUIMICA FUNDAMENTAL

    Xochitl Gallardoencb http://serveruvi.uacam.mx/Paginas/imagenes/IPN.gif INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS INGENIERÍA EN SISTEMAS AMBIENTALES LABORATORIO DE BIOQUIMICA FUNDAMENTAL DOCENTE: M. en C. Claudia Galbani Dra. Doris Neri Cortés Q.F.I Roció del Carmen Guzmán Ibarra Dr. Carlos Wong Baeza PRÁCTICA Cinética enzimática Grupo 4AV1 EQUIPO 3.Alvarez Gonzalez Alejandra 11. Gallardo Monroy

  • Laboratorio de Bioquímica General BIOL265

    Laboratorio de Bioquímica General BIOL265

    mcantinrosasFacultad de Ciencias Biológicas Laboratorio de Bioquímica General BIOL265 Trabajo n°1: Determinación de proteínas Introducción Las proteínas son macromoléculas de gran importancia debido a que participan en casi todos los procesos que tienen lugar al interior de la célula gracias a una gran variedad de funciones. Para conocer bioquímicamente la

  • Laboratorio de Bioquímica General Reacciones Enzimáticas de Oxido Reducción

    Laboratorio de Bioquímica General Reacciones Enzimáticas de Oxido Reducción

    Abril1094Instituto Politécnico Nacional Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Departamento de Bioquímica Laboratorio de Bioquímica General Reacciones Enzimáticas de Oxido Reducción Sección: 3 Integrantes: XX Objetivos. 1 2 3 4 5 No contenía agua No contenía el cofactor NAD+ Sin presencia de sustrato (Lactato) Sin presencia de la Enzima (Extracto) Sin

  • LABORATORIO DE BIOQUIMICA II PRE-REPORTE 4 “FERMENTACION ALCOHOLICA.”

    LABORATORIO DE BIOQUIMICA II PRE-REPORTE 4 “FERMENTACION ALCOHOLICA.”

    betzauaauaaCENTRO DE CIENCIAS BASICAS. DEPARTAMENTO DE QUIMICA. LABORATORIO DE BIOQUIMICA II PRE-REPORTE 4 “FERMENTACION ALCOHOLICA.” ALUMNA: CLAUDIA ARELY MARTINEZ ORTEGA. LIC. EN ANALISIS QUIMICO BIOLOGICOS. SEM: 5 GRUPO: B PROFESOR: M.C.Q. Janette Cecilia Sánchez Arana. AGUASCALIENTES, AGS. A 16 De Marzo Del 2016. ________________ PRE-REPORTE 4 “FERMENTACION ALCOHOLICA.” OBJETIVO(s): Conocer

  • Laboratorio de bioquímica Importancia de los glúcidos en el campo médico

    Laboratorio de bioquímica Importancia de los glúcidos en el campo médico

    Ricky CeballosINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA Laboratorio de bioquímica Importancia de los glúcidos en el campo médico Profesora: López Gloria Cristina Ceballos Rojas Ricardo 2CM6 22 de abril de 2020 Los glúcidos son aquellas moléculas de hidratos de carbono o azucares que son producidas por la fotosíntesis que realizan

  • LABORATORIO DE BIOQUÍMICA INFORME No. 1: ESPECTROFOTOMETRÍA Y CURVA DE CALIBRACIÓN

    LABORATORIO DE BIOQUÍMICA INFORME No. 1: ESPECTROFOTOMETRÍA Y CURVA DE CALIBRACIÓN

    chanapatiUNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS FARMACEUTICAS Y ALIMENTARIAS QUIMICA FARMACEUTICA LABORATORIO DE BIOQUÍMICA INFORME No. 1: ESPECTROFOTOMETRÍA Y CURVA DE CALIBRACIÓN POR: SANDRA PATRICIA RIOS SALAZAR C.C 43256019 YULIANA ARAGON GRISALES C.C 1128478779 PROFESOR: ARLEY CAMILO PATIÑO LLANO MEDELLÍN 03 DE FEBRERO DE 2016 OBJETIVO: Aprender a usar y

  • LABORATORIO DE BIOQUIMICA MÉDICA 2

    LABORATORIO DE BIOQUIMICA MÉDICA 2

    alexterres123Ver las imágenes de origen Ver las imágenes de origen INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA ACADEMIA DE BIOQUIMICA MÉDICA LABORATORIO DE BIOQUIMICA MÉDICA 2 PRÁCTICA 1: INTRODUCCIÓN E IMPORTANCIA DEL LABORATORIO DE BIOQUIMICA MÉDICA 2 ALUMNO: HERNANDEZ TERRES ELIAN ALEJANDRO BOLETA: 2021510681 GRUPO: 3CM6 PROFESORES: -DRA. AMARANTA SARAI

  • LABORATORIO DE BIOQUÍMICA METABOLISMO INTERMEDIARIO

    LABORATORIO DE BIOQUÍMICA METABOLISMO INTERMEDIARIO

    Paolis MarcanoLogoUDO1.gif (162×162) UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO BOLÍVAR ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE CIENCIAS FISIOLÓGICAS LABORATORIO DE BIOQUÍMICA GRUPO 05 METABOLISMO INTERMEDIARIO. EFECTO DEL AYUNO SOBRE EL CONTENIDO DEL GLUCÓGENO HEPÁTICO Profesor: Bachilleres: Bermudez, Douglas. Guevara, Zenaida. CI.: 23.917.066 Marcano, Paolis. C.I.: 22.849.664 León, Estela. C.I.: 23.498.276 Ramírez,

  • Laboratorio de bioquímica nª2 reconocimiento de aminoácidos

    Laboratorio de bioquímica nª2 reconocimiento de aminoácidos

    mgguevaraLABORATORIO DE BIOQUÍMICA Nª2 RECONOCIMIENTO DE AMINOÁCIDOS RECOGNITION OF AMINO ACIDS Universidad Latina de Panamá. Facultad de Ciencias de la Salud Dr. William C. Gorgas. Sede Ing. José Barrios. Veraguas, Panamá. Doctor en Medicina y Cirugía, Docente: Carlos Ayala Melany Guevara1, Mariángel Márquez2, Juan Ureña3, Stefany Rujano4, Alanis Muñoz5. melanyga174@gmail.com1,

  • LABORATORIO DE BIOQUIMICA PRACTICA

    LABORATORIO DE BIOQUIMICA PRACTICA

    Mario VelkaINSTITUTO TECNOLOGICO DE ZACATEPEC LABORATORIO DE BIOQUIMICA PRACTICA 3: EXTRACCIÓN DE ADN. INTEGRANTES: * ANTUNEZ GARCIA EDGAR * HERNÁNDEZ SALINAS MARIO ALBERTO * MENDEZ CANO AARON DANIEL * ORTIZ GAMBOA JESUS RAFAEL * VAZQUEZ LEON EMMANUEL FECHA DE ENTREGA: 24/09/2015 BIOQUIMICA GRUPO WA OBJETIVO Realizar la extracción de ADN de

  • LABORATORIO DE BIOQUIMICA práctica

    LABORATORIO DE BIOQUIMICA práctica

    salvador.trePractica 1: Reglamento, precauciones y material del laboratorio de bioquímica. * Metales: Los mas utilizados son hierro y sus aleaciones, cobre, níquel, platino, etc. Estos materiales se utilizan para fabricar soportes, pinzas, recipientes para agua etc. * Porcelana: Con este material se fabrican capsulas, crisoles, etc. * Corcho: Se utiliza

  • LABORATORIO DE BIOQUIMICA PRACTICA Nª 1 PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE LOS AMINOACIDOS

    LABORATORIO DE BIOQUIMICA PRACTICA Nª 1 PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE LOS AMINOACIDOS

    Samir said YanezUNIVERSIDAD DE CÓRDOBA LABORATORIO DE BIOQUIMICA PRACTICA Nª 1 PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE LOS AMINOACIDOS OBJETIVOS: * Observar algunas propiedades físicas de los aminoácidos. * Reconocer la presencia de aminoácidos por la reacción de estos con la Ninhidrina * Identificar algunos grupos funcionales presentes en aminoácidos específicos mediante la

  • LABORATORIO DE BIOQUÍMICA PRACTICA N°2 SISTEMAS AMORTIGUADORES

    LABORATORIO DE BIOQUÍMICA PRACTICA N°2 SISTEMAS AMORTIGUADORES

    joshuajblest2014UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Descripción: Descripción: Descripción: http://www.lamolina.edu.pe/portada/html/acerca/escudos/download/color/1193x1355_ESCUDOCOLOR.png FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE QUÍMICA LABORATORIO DE BIOQUÍMICA PRACTICA N°2 SISTEMAS AMORTIGUADORES Integrantes: Gastelumendi Tapia, Claudia Huaman Agama, Beatriz Ivonne Jordán Blest, Joshua Salvador Maita Noel, Javier Valverde Felices, Ricardo Vidal Grupo (día/hora): G/ lunes de 2:00 a 4:00

  • Laboratorio de Bioquímica Preparaciones Buffer

    Laboratorio de Bioquímica Preparaciones Buffer

    Anaily20Laboratorio de Bioquímica. I-2014 (practica #2) Preparación de buffers. Titulación de aminoácidos. Cecilia, Luzardo; Andrés, Reyes, y Keibel, Portillo Facultad Experimental de Ciencias, Departamento de Biología, Universidad del Zulia Correo electrónico: ceci_luzardo14@hotmail.com, silverand20@hotmail.com. Fecha de entrega: 28-01-2014 Resumen El pH es una medida de la acidez o alcalinidad de una

  • LABORATORIO DE BIOQUÍMICA Y ANÁLISIS DE LOS ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL

    LABORATORIO DE BIOQUÍMICA Y ANÁLISIS DE LOS ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL

    dave11730INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL encb ipnamp ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA BIOQUÍMICA LABORATORIO DE BIOQUÍMICA Y ANÁLISIS DE LOS ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL PRÁCTICA: “Cambios Bioquímicos durante la maduración del queso” Queso Camembert: 60 días de Maduración. ALUMNOS Barron Gasca Erick Equipo: 4 Castillo Gutiérrez Juan Carlos Grupo:

  • LABORATORIO DE BIOQUÍMICA, a y b PROGRAMA DE BIOLOGÍA, FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES, UNIVERSIDAD ICESI

    LABORATORIO DE BIOQUÍMICA, a y b PROGRAMA DE BIOLOGÍA, FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES, UNIVERSIDAD ICESI

    Carolina BearIDENTIFICACIÓN DE LÍPIDOS a Luis David Jaramillo Prado, b Diana Carolina Gómez a davidjp0124@hotmail.com, b diana.gomez6@correo.icesi.edu.co LABORATORIO DE BIOQUÍMICA, a y b PROGRAMA DE BIOLOGÍA, FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES, UNIVERSIDAD ICESI SANTIAGO DE CALI MARZO 10 DEL 2016 1. RESULTADOS En esta práctica se llevó a cabo la identificación de

  • Laboratorio de bioquímica-Soluciones

    Laboratorio de bioquímica-Soluciones

    luis alberto evilla ruedasSOLUCIONES Evilla. Luis, Ortiz. Jose RESUMEN En esta práctica de laboratorio de Bioquímica se desarrolló la guía soluciones que corresponde a la teoría de soluciones y disoluciones electrolíticas. La actividad se dividió en dos partes. En primer lugar, se procedió a hallar las proporciones de los solutos sobre los solventes

  • Laboratorio de bioquimica. CITOLOGIA HEMATICA

    Laboratorio de bioquimica. CITOLOGIA HEMATICA

    Viviana Lizbeth Escalante Hernandez2. CITOLOGIA HEMATICA * Cuando la sangre se coagula, el líquido que queda después de separarse del coagulo, se le domina suero. * Diferencia entre suero y plasma, es que el suero pierde el fibrinógeno. * Biometría hemática: hemoglobina, hematocrito, recuento total de eritrocitos, recuento total de leucocitos, recuento total

  • Laboratorio de Bioquímica. Venopunción

    alejandraojeda23Universidad Autónoma de Baja California Facultad de odontología Mexicali. Nombre de la práctica: Venopunción. Practica #3 Nombre del alumno(a): Grupo: 312-1 Materia: Laboratorio de Bioquímica Objetivo Poder tomar adecuadamente las muestras en el pliegue del codo. Introducción En esta siguiente práctica aprenderemos como tomar una muestra de sangre del pliegue

  • Laboratorio de Bioquimica: Enzimas.

    Laboratorio de Bioquimica: Enzimas.

    Jhon QuinonesBioquímica II INTRODUCCIÓN Las enzimas son proteínas que catalizan casi todas las reacciones bioquímicas y funcionan incrementando la velocidad de las reacciones enérgicamente favorables, sin afectar la dirección o el equilibrio entre productos y reactivos. La favorabilidad de un proceso no se afecta por la presencia de catalizadores, simplemente se

  • Laboratorio de Bioseparaciones

    Laboratorio de Bioseparaciones

    Ulises_123Laboratorio de Bioseparaciones Reporte: Micro y ultrafiltración Imagen que contiene Patrón de fondo Descripción generada automáticamente OBJETIVOS General · Desarrollar habilidades en el manejo del equipo de separación por membranas, así como discutir las variables que afectan el flux de permeado. Particulares · Identificar los componentes importantes en el funcionamiento

  • Laboratorio de Bioseparaciones Reporte Práctica”Adsorción”

    Laboratorio de Bioseparaciones Reporte Práctica”Adsorción”

    sil-vinoInstituto Politécnico Nacional Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología Laboratorio de Bioseparaciones Reporte Práctica”Adsorción” Equipo 4 _____________________________ * Godínez Espino Karina ______________________________ * Morales Hernández Ernesto E. ______________________________ * Rodríguez Núñez Erick Gustavo PROFESORES: Jorge Yáñez Fernández Verónica Herrera Coronado ________________ INTRODUCCIÓN La adsorción se puede considerar como un fenómeno de

  • LABORATORIO DE BIOTECNOLOGÍA ALIMENTARIA

    LABORATORIO DE BIOTECNOLOGÍA ALIMENTARIA

    mariofer8501UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA LABORATORIO DE BIOTECNOLOGÍA ALIMENTARIA EXPERIMENTO TÉCNICAS PARA MEDICIÓN DE BIOMASA 1. INTRODUCCIÓN: El crecimiento microbiano se pude considerar como el incremento ordenado de todos los constituyentes químicos de un organismo, lo cual, para los organismos unicelulares, conduce a un aumento del número de individuos en la población.

  • LABORATORIO DE BIOTECNOLOGÍA DE ALIMENTOS

    LABORATORIO DE BIOTECNOLOGÍA DE ALIMENTOS

    Julieth Rodriguez SaahUNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA: INGENIERÍA DE ALIMENTOS LABORATORIO DE BIOTECNOLOGÍA DE ALIMENTOS PERÍODO 2022 – 1 EVALUACIÓN DE CULTIVOS LÁCTICOS Linda María Diaz Soto, Julieth Johana Rodriguez Saah, Julián Andrés Soto Santero, Diego Pablo García Velásquez. INTRODUCCIÓN La fermentación ácido láctica es aquella que se lleva a

  • Laboratorio de biotecnología industrial Práctica N°8

    Laboratorio de biotecnología industrial Práctica N°8

    K. SylarUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA CARRERA DE INGENIERÍA QUÍMICA LABORATORIO DE BIOTECNOLOGÍA INDUSTRIAL PRÁCTICA N°8 CRUVA DE CRECIMIENTO -INTEGRANTES:  Dayana Borja  Ingrid Carrera  Jazmín Guadamud  Tatiana Pila  Nicole Plaza M  Fernanda Ramos -AYUDANTE: Francisco González-Valerio -PROFESOR: Ing. Pablo Araujo QUITO-ECUADOR 2019-2019

  • Laboratorio De Bornoulli

    danielvigoLaboratorio de la Ecuacion de bernoulli OBJETIVOS Aplicar los principios básicos de la mecánica de fluidos. Obtener datos experimentales a partir de una de las aplicaciones de la ecuación de Bernoulli. Realizar comparaciones entre los datos obtenidos y los teóricos. Verificar que la ecuación de Bernoulli se cumple en el

  • LABORATORIO DE BOTÁNICA Práctica No. 1 “LA CÉLULA”

    LABORATORIO DE BOTÁNICA Práctica No. 1 “LA CÉLULA”

    juansonso91COLEGIO SUPERIOR AGROPECUARIO DEL ESTADO DE GUERRERO CENTRO DE ESTUDIOS PROFESIONALES COORDINACIÓN ACADÉMICA LABORATORIO DE BOTÁNICA Profesor: M.C. RUBÉN SOTO VARGAS Práctica No. 1 “LA CÉLULA” (Inclusiones) INTRODUCCIÓN La célula es la unidad morfológica y fisiológica en la estructura de los seres vivos, así como el átomo lo es en

  • Laboratorio De Bromatologia

    Evaluación organolépticas y sensoriales del maíz (choclos) procesados (crudo, cocido y congelado ) Introducción En el presente informe se realizarán diversas comparaciones entre tres productos elaborados con la misma materia prima (maíz ó choclo) pero de diferentes maneras de presentar el producto. Las frutas y hortalizas enteras y cortadas listas

  • Laboratorio de brújula tangente

    Laboratorio de brújula tangente

    Paula RotaviskyExperimentación Física II – BRUJULA TANGENTE Jorge Botero Yandi – 1532032, Luis Fernando Escobar Tafurt - 1133851, Alejandro Rodriguez Cabrera-1525088. Universidad del Valle MARCO TEORICO: Existe un campo magnético terrestre BT cuyas líneas de campo corresponden a las de un gigantesco imán con sus polos Norte y Sur, que atraviesan

  • Laboratorio De Cafeína

    anavazarIntroducción La cafeína es un alcaloide del grupo de las xantinas, sólido cristalino, blanco y de sabor amargo, que actúa como unadroga psicoactiva, levemente disociativa y estimulante por su acción antagonista no selectiva de los receptores deadenosina. La cafeína fue descubierta en 1819 por el químico alemán Friedrich Ferdinand Runge:

  • Laboratorio De Caida Libre

    daju364Situaciones problemicas Se lanza un cuerpo vertical hacia arriba desde la azotea de un edificio, llega a la parte más alta y desciende hasta chocar con el piso. El fenómeno se describe según la siguiente gráfica (rapidez vs. tiempo): Calcula la gravedad del sitio donde se realiza la experiencia. R/

  • LABORATORIO DE CAÍDA LIBRE

    LABORATORIO DE CAÍDA LIBRE

    juaneslink31LABORATORIO DE CAÍDA LIBRE ________________ 1. INTRODUCCIÓN En la práctica de laboratorio se realizó un experimento para determinar el tiempo promedio a partir del movimiento de caída libre, también se relacionaron las variables estudiadas con respecto a las características propias del movimiento. Los materiales empleados fueron: una canica, una cinta

  • Laboratorio de caida libre- Facultad Ingeniería Química

    Laboratorio de caida libre- Facultad Ingeniería Química

    Jhonatan Ricardo Flores CastillaUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Facultad Ingeniería Química TEMA: MOVIMIENTO VERTICAL: CAIDA INTEGRANTES: * CHAHUA CHOQUE MIGUEL ANGEL * CRIBILLERO ORTIZ MARILYN ALICIA * PERALTA CARBAJAL LUCERO * FERREYRA FLORES JEAN * FLORES CASTILLA JHONATAN GRUPO HORARIO: 90 G FECHA: 25/04/16 PROFESOR: WIMPPER DANIEL MONTERO ARTEAGA I.- OBJETIVOS * Analizar e

  • Laboratorio de Cálculo Integra

    Laboratorio de Cálculo Integra

    mayejuarezUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE INGENIERÍA Laboratorio de Cálculo Integral Nombre del Alumno Ramos Juárez Ulises Alejandro Grupo 511 Fecha de la Práctica Miércoles 27 de mayo de 2020 No Práctica 15 Nombre de la Práctica Volumen de sólidos en revolución Unidad Aplicaciones de la Integral OBJETIVOS Aplicar el

  • Laboratorio de cálculo integral : Integración por partes

    Laboratorio de cálculo integral : Integración por partes

    ArturoEstudiosoUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE INGENIERÍA Laboratorio de Cálculo Integral fi uaq Nombre del Alumno ARTURO VEGA ZÁRRAGA Grupo 511 Fecha de la Práctica 8 de septiembre de 2021 No Práctica 5 Nombre de la Práctica Integración por partes Unidad Métodos de Integración OBJETIVOS Practicar integración por partes. EQUIPO

  • Laboratorio De Calidad

    naes17De Regreso a la Básico en Ford 1.- ¿Qué tan importante fue el liderazgo en la decadencia y renacimiento de la calidad de Ford? Si, ya que el poner a Edward Deming al frente durante los años 80 elevo mucho la calidad en la elaboración de autos, así mismo cuando

  • LABORATORIO DE CALOR Y ONDAS

    LABORATORIO DE CALOR Y ONDAS

    Mauro Mateo Forero LeonPéndulo Físico UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS Y APLICADAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA LABORATORIO DE CALOR Y ONDAS Mateo Forero León 5801227 Nicolas Méndez 5501142 Daniel Ortega 5801142 22 marzo 2022 FISICA PÉNDULO FÍSICO RESUMEN En este laboratorio de péndulo físico, se utilizó un montaje, el cual a

  • LABORATORIO DE CALORIMETRIA (GUIA DE LABORATORIO)

    Mabel0195LABORATORIO DE CALORIMETRIA (GUIA DE LABORATORIO) TITULO. Calor específico y dilatación térmica. OBJETIVOS GENERALES. Calcular el calor específico de un material desconocido. Identificar que la trasferencia de energía interna en forma de calor influye en el tamaño de los objetos OBJETIVOS ESPECIFICOS. Observar el proceso de transmisión de energía térmica

  • Laboratorio De Campos Electricos

    daniels_07Manual de laboratorio de Electricidad y Magnetismo Física III 12ava edición 14 Campo Eléctrico Experiencia N°2 1.- OBJETIVOS Graficar las líneas equipotenciales en la vecindad de dos configuraciones de carga (electrodos). - Calcular la diferencia de potencial entre dos puntos. - Calcular la intensidad media del campo eléctrico. - Estudiar

  • Laboratorio de canales

    Laboratorio de canales

    Heber SandovalIntroducción Los canales son una construcción destinada al transporte de fluidos, existen los canales naturales y los artificiales los cuales son creados por el ser humano; dichos canales naturales son mas inciertos a la hora de hacer un tipo de cálculo, pues pueden existir secciones en donde la profundidad del

  • LABORATORIO DE CAPACITANCIA EN SERIE Y PARALELO

    LABORATORIO DE CAPACITANCIA EN SERIE Y PARALELO

    nicolasr12LABORATORIO DE CAPACITANCIA EN SERIE Y PARALELO RESUMEN Para la práctica de laboratorio se experimentó con la aplicación web :”Capacitor Lab” de PHBET.COM en el cual pudimos observar un capacitor con su respectiva fuente de poder en el cual tenemos que alterar ciertos valores como área de los platos ,

  • Laboratorio de Caracterización del Petróleo y sus Productos

    Laboratorio de Caracterización del Petróleo y sus Productos

    Beto1237https://registroexpress.com.mx/ti2012/config/images/esiqie.png INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL http://www.ciitec.ipn.mx/images_pages/LOGOTIPO_IPN.png ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS Departamento de Ingeniería Química Petrolera Laboratorio de Caracterización del Petróleo y sus Productos Práctica 5 “Método n, d, M”. Profesores: Dra. Miriam Noemi Moreno Montiel Ing. Gilberto Alonso Ramírez Grupo: 2PM32 Equipo: 2 Sección 1 Integrantes: -Berrospe

  • Laboratorio De Carbohidratos

    JorgeEnsayoOBJETIVOS  Reconocer los carbohidratos por medio de reacciones coloreadas de carácter cualitativo  Identificar la presencia de glúcidos en muestra de alimentos INTRODUCCION Los carbohidratos se definen como polihidroxialdehidos, polihidroxicetonas o aquellos compuestos que por hidrólisis los producen. Los carbohidratos se clasifican, con base en su estructura química, por

  • Laboratorio De Carbohidratos

    magdaguisellLABORATORIO N° 9 CARBOHIDRATOS HEADY DANIELA LAGOS CAMACHO TATIANA PAOLA DUARTE RODRÍGUEZ MAGDA GUISELL CUBILLOS GACHARNÁ UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS INGENIERÍA AGRONÓMICA TUNJA 2014 RESUMEN Durante el desarrollo del laboratorio se llevaron acabo diferentes procesos, con los cuales se estudio más a fondo el

  • Laboratorio de carbonato e calcio.

    Laboratorio de carbonato e calcio.

    sanchez50INTRODUCCION La finca de nuestra universidad surcolombiana es una de las más grandes fuentes de entrada de ella misma y no solamente económica si no experimental para los estudiantes y el que desee visitarla. Esta visita que realizamos la hicimos con el fin de conocer de ella de donde es

  • Laboratorio De Carga Y Descarga De Un Capacitor

    kmln777El objetivo de este laboratorio es estudiar los procesos de carga y descarga de un condensador. Para el primero se procedió a armar un circuito RC, uno para una resistencia R=10 KΩ y otra 2R=20 KΩ, ambos con un condensador C= 2200µF . En el proceso de descarga también se

  • Laboratorio De Carga Y Descarga De Un Condensador

    LINABAUCARGA Y DESCARGA DE UN CAPACITOR ANGULO GARCIA KEVIN, BAUSSA GUTIERREZ LINA GUISELLA, CARRILLO LOZANO BRIAN, LARIOS ORTIZ MAURICIO, TORRES LASCARRO EVELIN SOFIA, MUGNO GONZALEZ KELLY PROGRAMA DE PROCESOS INDUSTRIALES. CORPORACION POLITECNICO COSTA ATLANTICA Laboratorio de Física Eléctrica Resumen En esta experiencia se verá el análisis correspondiente a la carga

  • Laboratorio De Cartografia

    arkangerOBJETIVO GENERAL Interpretar y saber distinguir de forma adecuada todas las distintas informaciones y tipos de mapas que podemos encontrar, diferenciando cada uno de estos con sus títulos, leyendas, sistemas de proyección, haciendo un buen uso de cada una de las cartografias que tengamos disponibles y en las que nos

  • Laboratorio De Cavendish

    karlaibthEl artículo “El laboratorio de Cavendish” escrito por Gloria Valek, trata de remontarnos a ese laboratorio fundado en el siglo XIX en las instalaciones del Free School Lane en la Universidad de Cambridge. Es sorprendente la cantidad de científicos reconocidos que estuvieron realizando experimentos y por consecuencia descubrieron las bases

  • Laboratorio De células Animales Y Vegetales

    sergiorp253ANALISIS DE RESULTADOS 1. Células vegetales a) Cebolla: las células de cebolla tienen forma como de celdas o una malla en la que al parecer todas las células están unidas. Al utilizar la solución de lugol, como este es a fin con muchas moléculas de la cebolla, permitió que se

  • Laboratorio de células animales y vegetales.

    Laboratorio de células animales y vegetales.

    vanessa21aideonella sakaiensis es la bacteria capaz de degradar una parte del plástico en especial aquellos llamados pet en los cuales actua con la ayuda de dos enzimas que ayudan a degradar el envase. Una de estas es la ISF6 4831 , se activa en presencia de agua por lo cual

  • Laboratorio de celulas cancerosas

    Laboratorio de celulas cancerosas

    antonioRhernandEjercicio #7: Morfología Células Cancerosas 14 de enero de 2019 Resumen En la realización del experimento, logramos ver, analizar e identificar entre las células normales y las células cancerosas. Esto se realizó tiñendo una laminilla de dos pozos con células diferentes en cada uno. Para que esto fuera posible y

  • Laboratorio De Celulas En Mitosis

    carlosca98El libro El viejo El mar, nos deja una gran enseñanza a todos los lectores, es por eso que quiero plasmar en esta reflexión los aportes que hace a mi proyecto de vida personal. Todos los seres humanos en algún momento tenemos una meta u objetivo en alguna situación de

  • Laboratorio De Celulas Sanguineas Y Vegetales

    martinezroxanaUNIVERSIDAD DE CARTAGENA ANALISIS Y DIFERENCIACION DE CELULA ANIMAL Y VEGETAL Universidad De Cartagena Programa de Odontología I Semestre Resumen En la práctica de laboratorio se realizaron diversos métodos para observar con claridad en la célula vegetal, a través de procesos de tinción con azul de metileno y lugol aplicándolos

  • LABORATORIO DE CEREBRO

    LABORATORIO DE CEREBRO

    Elian TeránLABORATORIO DE CEREBRO INTEGRANTES: Carlos Ortiz Elian Terán Joaquín Vásquez Benjamín Hernández, Pablo Balaguero. PROFESORA: Susy Zamorano INTRODUCCIÓN: En este laboratorio utilizaremos un cerebro de un cerdo para identificar sus estructuras circunvoluciones y cisura interhemisférica. Identificaremos sus estructuras con alfileres de diferentes colores, estas estructuras son: el lóbulo frontal, parietal,

  • Laboratorio de cianobacterias

    Laboratorio de cianobacterias

    IbethMunevarBiología de los microorganismos Bitácora de laboratorio Nombre de la práctica LABORATORIO DE CIANOBACTERIAS Docente(s) Grupo (x) Martes _ _ Jueves Fecha práctica 07/04/2022 Fecha entrega 13/04/2022 Estudiante CONTEXTO Las cianobacterias son organismos procariontes y además, fotosintetizadores, que producen metabolitos secundarios. Algunas de ellas son productoras de toxinas denominadas cianotoxinas.

  • LABORATORIO DE CIENCIA BASICA I

    LABORATORIO DE CIENCIA BASICA I

    Philip Perez WardUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA INFORME EXPERIMENTAL ESTUDIO DE UNA REACCION DE NEUTRALIZACION PEREZ WARD PHILIP IVAN GRUPO 3154 LABORATORIO DE CIENCIA BASICA I RESUMEN En esta ocasión presentamos un informe experimental, el cual lleva por nombre: Estudio de una reacción de neutralización, la cual

  • LABORATORIO DE CIENCIA BÁSICA I DISEÑO EXPERIMENTAL

    LABORATORIO DE CIENCIA BÁSICA I DISEÑO EXPERIMENTAL

    ailee45UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LABORATORIO DE CIENCIA BÁSICA I DISEÑO EXPERIMENTAL Determinar experimentalmente el tipo de relación cuantitativa entre la longitud de deformación de un cuerpo elástico y la masa que la produce. Carrera: Ingeniería en alimentos ÍNDICE Página Introducción . . . .

  • Laboratorio de Ciencia Básica I “Determinar experimentalmente la relación cuantitativa entre la longitud de deformación de un resorte metálico y a masa que lo produce.

    Laboratorio de Ciencia Básica I “Determinar experimentalmente la relación cuantitativa entre la longitud de deformación de un resorte metálico y a masa que lo produce.

    Giovani LpUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán. Laboratorio de Ciencia Básica I “Determinar experimentalmente la relación cuantitativa entre la longitud de deformación de un resorte metálico y a masa que lo produce. Carrera: Ingeniería Química. Gabriela Enriqueta Mendoza Luna. Alan Giovani López Núñez. Grupo:1151. Profesora: Leticia Badillo

  • LABORATORIO DE CIENCIA BÁSICA II

    LABORATORIO DE CIENCIA BÁSICA II

    IvanCRSC:\Users\USER\Pictures\mis tareas Coriz\escudo-unam.jpg C:\Users\USER\Pictures\mis tareas Coriz\FES_Zaragoza.jpg UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA LABORATORIO DE CIENCIA BÁSICA II MARCHA DE CATIONES: ESTRONCIO (Sr), BARIO (Ba) Y CALCIO (Ca) CRUZ SÁNCHEZ IVAN GRUPO 1255 PROFESOR JORGE LEONARDO SÁNCHEZ MORALES ________________ Resumen Tomando en cuenta una muestra problema de

  • LABORATORIO DE CIENCIA BÁSICA II

    LABORATORIO DE CIENCIA BÁSICA II

    Mario Colorado de la VequiaC:\Users\Buenaventura\Desktop\logo_fesc55.png C:\Users\Buenaventura\Desktop\unam.jpg UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN LABORATORIO DE CIENCIA BÁSICA II Informe experimental Equilibrio químico en un sistema de óxido-reducción Alumnos: Luis Mario Colorado de la Vequia, José Emmanuel Miranda Nájera. Carrera: Ingeniería Química. Grupo: 2251 Semestre: 2017-2 Equipo: 6 Prof.(a): Leticia Badillo Solís.

  • Laboratorio de ciencia básica II Ingeniería Química

    Laboratorio de ciencia básica II Ingeniería Química

    MarguaUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Integrantes: * Bustos Báez María Guadalupe * Casillas Calzadilla Gabriela Olivia * Castro Palacios Laura Daniela * Quiroz Cuéllar Saraí Melisa “Diseño experimental del estudio experimental del desplazamiento del equilibrio químico de un sistema de metátesis” Laboratorio de ciencia básica

  • Laboratorio de Ciencia Básica II “ANÁLISIS DE AGUA POTABLE”

    Laboratorio de Ciencia Básica II “ANÁLISIS DE AGUA POTABLE”

    Roxana QGUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA Química Farmacéutico Biológica Laboratorio de Ciencia Básica II “ANÁLISIS DE AGUA POTABLE” Quijano Guzmán Roxana José de Jesús Hernández Hernández Grupo 1235 Ciudad de México, a 26 de noviembre de 2018 INTRODUCCIÓN: El trabajo experimental realizado fue la determinación de

  • Laboratorio de ciencia básica ll

    Laboratorio de ciencia básica ll

    AiimmmeUniversidad nacional autónoma de México FES-Cuautitlán Laboratorio de ciencia básica ll Resultado de imagen para escudo unam Resultado de imagen para escudo unam cuautitlan Desplazamiento del equilibrio químico en una reacción de óxido-reducción a diferentes temperaturas y concentraciones (diseño experimental) Ramos Camacho Uriel velasco sandoval Rodrigo Justo Gracia J. Rodrigo

  • Laboratorio de ciencia básica. Modelo de Bhor

    Laboratorio de ciencia básica. Modelo de Bhor

    diego-757Resultado de imagen para logo unam png Resultado de imagen para mancha DORADA PNG Resultado de imagen para logo unam png Resultado de imagen para logo unam png ________________ Resultado de imagen para logo fes cuautitlan Índice Introducción…………………………………………………………………………………………………………………… Planteamiento del problema…………………………………………………………………………………………. Selección y asignación de3 variables……………………………………………………………………………… Control de variables extrañas

  • LABORATORIO DE CIENCIA DE LOS MATERIALES

    LABORATORIO DE CIENCIA DE LOS MATERIALES

    Zakupeghttp://www.ve.utp.ac.pa/documentos/2012/imagen/facultad-de-mecanica.gif UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA LICENCIATURA EN INGENIERÍA NAVAL LABORATORIO DE CIENCIA DE LOS MATERIALES ASIGNACIÓN #1 ESTRUCTURAS CRISTALINAS IDEALES GRUPO 1NI131 PROFESOR JOVANNY DIAZ INSTRUCTOR RITA MORICE ESTUDIANTES ERNESTO MORALES 8-859-364 CLAUDIA RAMOS 2-734-1230 FECHA DE ENTREGA 19 DE ABRIL DE 2016 INTRODUCCIÓN El presente

  • LABORATORIO DE CIENCIA DE LOS MATERIALES ó DE BIOMATERIALES

    lindamartinezTítulo del Informe Autor1, Autor2, Autor3, etc. (iniciales y apellidos, una dirección electrónica) Fecha de presentación: (dejar en blanco) Fecha de aprobación: (dejar en blanco) _________________________________________________________________________ Resumen: Breve resumen de lo realizado en pocos renglones, donde se consignan los objetivos de la práctica de laboratorio y brevemente los principales resultados.

  • LABORATORIO DE CIENCIA DE MATERIALES. Transición energética

    LABORATORIO DE CIENCIA DE MATERIALES. Transición energética

    marlondavid2001National Polytechnic School (Ecuador) - Wikipedia LABORATORIO DE CIENCIA DE MATERIALES RESUMEN ELABORADO POR: CÓRDOVA CHULDE MARLON DAVID (GR1S3) 2022-12-16 Una transición necesaria En las últimas décadas varios países han implementado una transición energética que busca, principalmente, minimizar el daño ambiental que muchas de las actuales fuentes de energía ocasionan

  • Laboratorio de Ciencia e ingeniería de los materiales OBSERVACIÓN MICROSCÓPICA DE MATERIALES METÁLICOS

    Laboratorio de Ciencia e ingeniería de los materiales OBSERVACIÓN MICROSCÓPICA DE MATERIALES METÁLICOS

    Davidochaitesca Laboratorio de Ciencia e ingeniería de los materiales OBSERVACIÓN MICROSCÓPICA DE MATERIALES METÁLICOS Integrantes: Castro Verdugo José David Castro Isiordia Ángel Piñuelas Borbón Javier Alejandro Miranda Medina Aarón Camacho Rosas Pedro Tomas A jueves 07 de marzo de 2018. Ciudad Obregón, Sonora. MARCO TEORICO: En este punto es apropiado

  • Laboratorio De Ciencia Experimentales

    16658952do. Semestre Portafolio de Ciencias experimentales 2da. Oportunidad. Nombre del Alumno: _______________________________ No. de Matrícula: ____________ Grupo: _________ Turno:_______ Fecha: _______/______/______ Portafolio: 40 pts. Examen: 60 pts. I. Realiza las siguientes actividades (valor: 30 pts.) - Elaborar una tabla con 20 materiales de laboratorio donde se indique el nombre, la

  • Laboratorio de Ciencia y tecnología de materiales

    Laboratorio de Ciencia y tecnología de materiales

    Ever222222https://lh6.googleusercontent.com/KIinquJQjro_g05ubKlAY8Km0aAJ8ECaBB1X1wCz9n9qtaCZir9aMZDTapQc3pdFDOqOJMatYn1AsUosWgAGwRW-9bNoCdP1fOWxf5GRt4m_LF0jBf415nlQc9yfJvAppSgWKLg4 Universidad Nacional Autónoma de México FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA Practica #3, Prueba de tensión Profesor: Fernando Fierro Téllez Laboratorio de Ciencia y tecnología de materiales Grupo: 2252B Alumno: Alfaro Pineda Everardo Fecha de entrega: 02/07/2021 Semestre 2021-2 Objetivos * Ensayar en tracción un material metálico.

  • Laboratorio De Ciencias

    Nombre: Balanza Uso: Las balanzas se utilizan para pesar los alimentos que se venden a granel, al peso: carne, pescado, frutas, etc. Nombre: Bureta Uso: Se usan para ver cantidades variables de líquidos, y por ello están graduadas con pequeñas subdivisiones (dependiendo del volumen, de décimas de mililitro o menos).

  • Laboratorio De Ciencias

    katherinezuquitaCÉLULAS PROCARIONTES, ANIMALES Y VEGETALES MARCO TEÓRICO La célula procariota La palabra procariota viene del griego ('pro' = previo a, 'karyon = núcleo) y significa pre-núcleo. Los miembros del mundo procariota constituyen un grupo heterogéneo de organismos unicelulares muy pequeños, incluyendo a las eubacterias (donde se encuentran la mayoría de

  • Laboratorio De Ciencias

    skapuccaLaboratorio De Ciencias Un laboratorio es un lugar que se encuentra equipado con los medios necesarios para llevar a cabo experimentos, investigaciones o trabajos de carácter científico o técnico. En estos espacios, las condiciones ambientales se encuentran controladas y normalizadas para evitar que se produzcan influencias extrañas a las previstas

  • Laboratorio De Ciencias

    mizaelgomezm.- De manera individual busca en internet o en revistas de divulgación científica tres experimentos que hayan tenido resultados fallidos y que dieron inicio a una nueva investigación que culmino en una contribución a la humanidad. Bromuro potásico: Hace no demasiado tiempo, la masturbación era vista como el padre de