ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 293.401 - 293.475 de 496.650

  • LABORATORIO DE FARMACOLOGÍA ESPECIAL PREVIO No. 6 “Antiulcerosos”

    LABORATORIO DE FARMACOLOGÍA ESPECIAL PREVIO No. 6 “Antiulcerosos”

    ArchangelIv0onUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIO SUPERIORES CUAUTITLAN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS SECCIÓN BIOQUÍMICA Y FARMACOLOGÍA HUMANA LABORATORIO DE FARMACOLOGÍA ESPECIAL PREVIO No. 6 “Antiulcerosos” Elaborado por : Bermúdez Castro Ivón Viridiana Grupo : 1501B Evaluación: Semestre: 2016-I Lic. en Farmacia Fecha: 08/10/2015 Profesor teoría: Luisa Martínez Aguilar

  • LABORATORIO DE FARMACOLOGIA GENERAL PRACTICA NO. 4 TALLER DE FARMACOCINETICA 1

    LABORATORIO DE FARMACOLOGIA GENERAL PRACTICA NO. 4 TALLER DE FARMACOCINETICA 1

    DavidRirhttps://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/e2/Logo_fesc.jpg/534px-Logo_fesc.jpg UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS SECCIÓN BIOQUÍMICA Y FARMACOLOGÍA HUMANA LABORATORIO DE FARMACOLOGIA GENERAL PRACTICA NO. 4 TALLER DE FARMACOCINETICA 1 Elaborada por: Grupo: 2401 Calificación: Semestre: 2016-II Fecha: 17-Marzo-2016 Profesora Teoría: María Eugenia Rosalía Posada Galarza Profesor de laboratorio:

  • LABORATORIO DE FENÓMENOS DE BIOTRANSPORTE II CONVECCIÓN LIBRE Y FORZADA

    LABORATORIO DE FENÓMENOS DE BIOTRANSPORTE II CONVECCIÓN LIBRE Y FORZADA

    cami_57LABORATORIO DE FENÓMENOS DE BIOTRANSPORTE II CONVECCIÓN LIBRE Y FORZADA OBJETIVOS ● Estudiar el fenómeno de transporte de energía por convección libre y forzada. ● Comprobar el efecto en la transferencia de calor con el uso de placa plana en un ducto rectangular y hallar el coeficiente convectivo. 1. ECUACIONES

  • LABORATORIO DE FENÓMENOS DE TRANSPORTE

    Mari Navarro2 UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE ANZOÁTEGUI ESCUELA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS APLICADAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA LABORATORIO DE FENÓMENOS DE TRANSPORTE Práctica # 4 Prof. Héctor Silva Integrantes: Prep. Rosana Moreno CARMONA, Gabriel C.I: 14.560.992 OJEDA, Mariceli C.I: 14.188.944 RAMÍREZ, Jesús C.I: 15.062.418 PACHECO, Hildana C.I: 13.169.954 Grupo G.

  • Laboratorio de Fenómenos de transporte I

    Laboratorio de Fenómenos de transporte I

    Luis Miguel RojasAGITACIÓN Villalobos Lucia, Bolaños Barreto Mateo y Rojas Franco Luis Miguel Universidad Icesi - Facultad de Ingeniería - Departamento de Ingeniería Bioquímica Laboratorio de Fenómenos de transporte I Santiago de Cali, Colombia Marzo 4 de 2019 1. Introducción. El mezclado es una operación unitaria usada en casi todas las áreas.

  • LABORATORIO DE FENÓMENOS DE TRANSPORTE I SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SUMINISTROS

    LABORATORIO DE FENÓMENOS DE TRANSPORTE I SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SUMINISTROS

    Jonathan MontesdeocaPráctica N° 1 LABORATORIO DE FENÓMENOS DE TRANSPORTE I SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SUMINISTROS RESUMEN. (Descriptores) 1. OBJETIVOS. 1. Conocer las medidas de seguridad que se debe tomar dentro del laboratorio de Operaciones Unitarias y en la industria. 2. Reconocer los diferentes suministros que se pueden presentar en el laboratorio e

  • Laboratorio de fenomenos de transporte practica difusion de un gas

    chicanearLABORATORIO DE FENOMENOS DE TRANSPORTE PRÁCTICA DIFUSIÓN DE UN GAS EQUIPO 4 Resumen ejecutivo La difusión de un vapor 'A' de un líquido volátil a otro gas 'B' puede estudiarse confinando una pequeña muestra del líquido en un tubo vertical estrecho, y observando su velocidad de evaporación a un flujo

  • Laboratorio de Fenómenos de Transporte Práctica No. 1 Etiqueta Nutricional

    Laboratorio de Fenómenos de Transporte Práctica No. 1 Etiqueta Nutricional

    Andres YanezUniversidad San Francisco de Quito Laboratorio de Fenómenos de Transporte Práctica No. 1 Etiqueta Nutricional Estudiantes: Nicole Jiménez (00139793) Josselyn Andrade (00126216) Pablo Terán (00135361) Nicole Martinez (00138741) Instructora: Andrea Endara Fecha: 12/02/2019 Nota: _________/10 Horario: M 14:30 – 17:20 1. Objetivos * Conocer sobre la elaboración e interpretación de

  • LABORATORIO DE FERMENTACION

    LABORATORIO DE FERMENTACION

    juan david buitrago perezLABORATORIO DE FERMENTACION Juan David Buitrago Pérez 54105 Yineth Andrea Toloza 54105 Sarai Daniela Tique 54105 Asesor: Oscar Escobar Pardo Docente Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN BIOLOGIA DE LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS BOGOTÁ D.C. 2020 TABLA DE CONTENIDO 1. Introducción 1. Objetivos de la investigación. 1. Objetivo General.

  • Laboratorio De Fisic

    vddazaINFORME DE LABORATORIO FISICA MECANICA ALFONSO PUERTA VICTOR DAZA MARYIS MANJARREZ JULIETH GARCIA ESTUDIANTES INGENIERÍA AMBIENTAL II SEMESTRE ALFREDO GAMEZ DOCENTE UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA RIOHACHA – LA GUAJIRA NOVIEMBRE 2012 MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE TÍTULO: péndulo OBJETIVO: comprobar las leyes del movimiento armónico simple MÁS. TEORIA Un péndulo consta de

  • Laboratorio De Fisica

    diegosangzInforme de Proyecto Samsung Electronics Panamá Integrantes: Sánchez, Diego Vos, Jader 12° C Prof. Karla Aguilar Prof. Jaime Naranjo Jueves 1 de Septiembre de 2011 Introducción El objetivo del siguiente informe es brindar una breve reseña acerca de la labor que cumple la empresa Samsung Electronics Panamá, y como funciona

  • Laboratorio de física

    kaareenliiz<Laboratorio de física 1 Práctica no. 3 MOVIMIENTO EN UNA DIMENSIÓN OBJETIVO: Identificar los tipos de movimientos que puede realizar un cuerpo cuando cae libremente desde cierta altura. INTRODUCCIÓN: En la antigüedad se pensaba que los cuerpos pesados caían proporcionalmente más aprisa que los ligeros, este principio fue propagado por

  • Laboratorio De Fisica

    Yess.francoOBJETIVOS 1. Verificar si las velocidades permanecen constantes siempre y cuando las condiciones elásticas e inerciales no varien. 2. Analizar e interpretar el comportamiento del movimiento armonico simple, mediante la experiencia. 3. Estudiar la relación entre fuerzas recuperadoras y movimiento armonico simple. 1.TEORIA Ley de Hooke Cuando una fuerza externa

  • Laboratorio De física

    delfinoviedoAlgunas condiciones son necesarias que se evalúen, para poder justificar las características del péndulo simple. • Variaciones del periodo con la amplitud: El periodo de un péndulo varía con respecto a la amplitud, cuando se trabaja con ángulos muy pequeños, el periodo varía muy poco, esto físicamente es conocido como

  • LABORATORIO DE FISICA

    carlitos123ANÁLISIS DE DATOS EXPERIMENTALES POR MÍNIMOS CUADRADOS CONTENIDO 5.1 Ajuste de Curvas 5.2 Análisis de Regresión 5.3 Métodos de Mínimos Cuadrados 5.4 Regresión Lineal 5.5 Regresión Curvilínea 5.5.1 Función Potencial: YC = a Xb 5.5.2 Función Exponencial: YC = a bx 5.1 AJUSTE DE CURVAS Uno de los objetivos en

  • Laboratorio De Fisica

    wmdiazPRACTICA No. 2 – Cinemática y Fuerzas AVEIRO ANTONIO RUIZ ARRIETA Tutor: STTANLLEY MARCOS ILLLLIIDGE Física general: 100413A UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela De Ciencias Básicas Tecnología E Ingeniería Noviembre, 2012 Objetivos Reconocer las graficas de los movimientos rectilíneos acelerados. Marco teórico La cinemática es el estudio

  • Laboratorio De Física

    siviany86Introducción El informe que se presenta a continuación, tiene como fundamento el tema de la segunda ley de Newton que se ha desarrollado de una manera extensiva en el Laboratorio del curso. Cuyo estudio tiene diferentes fines que se han alcanzado con la realización de ciertas actividades que van desde

  • LABORATORIO DE FISICA

    erickejnm“Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad” FACULTAD DE QIQA E.A.P INGENIERÍA QUIMICA MEDICIONES Curso: Laboratorio de Física I Tema: Mediciones Alumnos: Junior Andrés Susanibar Cuadros - 12070051 Brenda Ramos Bautista - 12070159 Williams Henry Espinoza Sosa - 12070033 Ángel Sandonas Romero Deyvid Trigoso Sanchez -

  • Laboratorio De Física

    eaom7CAPITULO I EL PROBLEMA: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. Existen diversas fallas que se le pueden presentar a un automóvil en circulación por las cuales el conductor se ve en la obligación a detener la marcha, un desperfecto muy comúnmente conocido por las personas es la perdida de aire de un neumático

  • Laboratorio De Fisica

    jose201321MEDICIONES DIRECTAS E INDIRECTAS DE TEORIA DE ERRORES • Resumen • Palabras claves • Abstract • Key words 1. INTRODUCCIÓN 2. FUNDAMENTOS TEÓRICOS 3. DESARROLLO EXPERIMENTAL 4. CÁLCULOS Y ANÁLISIS DE RESULTADOS 5. CONCLUSIONES 7. BIBLIOGRAFÍA UNIVERSIDAD DE LA COSTA (CUC) DEPARTAMENTOS DE CIENCIAS BASICAS FACULTAD DE LA INGENIERIA TITULO

  • Laboratorio De Fisica

    mizami93- Dependencias funcionales entre variables La dependencia funcional, que nos refleja cualquier fórmula matemática o física, es a la que estamos normalmente más habituados. Al principio consideramos un ejemplo en el que sobre una población de alumnos definíamos las variables Al tomar a uno de los alumnos, hasta que no

  • Laboratorio De Fisica

    andyespeMediciones directas Cálculo de errores en medidas directas Casi todas las medidas directas implican la lectura de una escala o de una pantalla digital. Se pueden distinguir dos casos dependiendo de cómo sean los errores accidentales frente a la precisión del aparato, esto es, dependiendo de si al medir varias

  • Laboratorio De Fisica

    lopez240693CARRERA: ING .PETROLEOS NOMBRE DE LA PRACTICA: MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE VARIADO. NIVEL: PRIMERO FECHA: 24 de noviembre del 2012 PARALELO: 1A INTEGRANTES: STEVEN LOPEZ Logrado Falta practica No logrado MESA N°: 1 NOTA COLOQUIO: NOTA DE TRABAJO: NOTA DE INFORME: 1.-OBJETIVOS Demostrar las leyes y obtener las ecuaciones horarias del

  • Laboratorio De Fisica

    oskrMejiaMOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME 1. Docente Física Mecánica, 2.Est, Ing. Industrial, 3.Est, Ing. Sistemas Facultad de Ingeniería Universidad Cooperativa de Colombia Resumen: En este laboratorio se puso en práctica la caída libre de un objeto. Algo muy curioso es que durante este laboratorio, los datos obtenidos a través de los procedimientos

  • Laboratorio De Fisica

    yaneccalANALISIS DE DATOS EXPERIMENTALES OBJETIVO Estudiar experimentalmente las propiedades elásticas y plásticas de los cuerpos y verificar la ley de hooke en el caso de deformaciones unitarias lineales B.FUN DAMENTO TEORICO Un cuerpo rígido es un cuerpo idealizado útil, en realidad, cada clase de deformación corresponde a una cantidad llamada

  • Laboratorio De Fisica

    car20ABSTRACT This research was conducted to demonstrate the behavior of the trolley in an inclined plane and that the acceleration is affected by the angle of inclination that the latter possesses. We will make the practice of physical theory of the gravitational constant through a practical and easy experiment. With

  • Laboratorio De Fisica

    MARCO TEORICO TRABAJO: Es el producto entre una fuerza aplicada de forma paralela a la distancia del movimiento. • Hay trabajo mientras se alza un objeto o se descarga de forma paralela LA FUERZA DEL OBJETO ES EL PESO. • Si la fuerza se hace hacia la derecha o hacia

  • Laboratorio De Fisica

    gallo23DETERMINACIÓN DE LA ACELERACIÓN DE LA GRAVEDAD PÉNDULO SIMPLE FUNDAMENTO Se denomina péndulo simple (o péndulo matemático) a un punto material suspendido de un hilo inextensible y sin peso, que puede oscilar en torno a una posición de equilibrio. Un péndulo matemático no tiene existencia real, ya que los puntos

  • LABORATORIO DE FISICA

    sarellyUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE FÍSICA NUCLEAR, ATÓMICA Y MOLECULAR MANUAL DE LABORATORIO DE FÍSICA APLICADA 2 LIMA PERÚ 2013 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS DEPARTAMENTO ACADEMICO DE FÍSICA NUCLEAR ATOMICA

  • Laboratorio De Fisica

    ferchitokastroLABORATORIO Nº 1 FISICA GENERAL PRIMERA PRÁCTICA: Proporcionalidad directa. TITULO: Proporcionalidad Directa e Inversa OBJETIVO: Comprobar la relación de proporcionalidad entre diferentes magnitudes. PROBLEMA: En los estudios que usted ha tenido sobre proporcionalidad, se encuentra con una variable dependiente y otras independientes. En la medición de un líquido ¿Cuáles serían

  • Laboratorio De Fisica

    jach_coco2.-OBTENCION DE DATOS.- Tabla 1 N1 V1 N2 n V2, teorico V2, exper Error (Nº de espiras) (Vol) (Nº de espiras) Rel. Transf. (Vol) (Vol) relativo % 500 4,06 1000 8.00 8,12 7,14 0,12 500 4.00 1000 4.00 8.00 4.00 0,50 500 5,86 1000 2.00 11,72 2,50 0,78 500 5,18

  • Laboratorio de Física

    calinkcCLASE: Laboratorio de Física FECHA: 16 de noviembre del 2008 RESUMEN Este tema trata sobre las funciones que son es una relación que le asocia a cada valor de la variable x, tomada del conjunto D (una parte o subconjunto de los números reales), un único valor y, al que

  • Laboratorio De Fisica

    24050456INFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO N° 2 CINEMATICA Y FUERZA PEDRO ELIAS MANCHEGO LOPEZ CODIGO: 74302431 TUTOR PRÁCTICA: INGENIERO LUIS CELY UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD DUITAMA 2013 INTRODUCCION La física tiene parte en sus componentes como la cinemática y fuerza; donde la cinemática estudia las leyes del movimiento

  • Laboratorio De Fisica

    luthorINTRODUCCIÓN A diario vemos diferentes tipos de sistemas físicos que interactúan entre sí, o con los cuales nos relacionamos, siempre en estas interacciones la energía está presente, y también esto implica la existencia de distancias, verticales o horizontales, a lo largo de las cuales aplicamos o ejercemos fuerzas, que como

  • Laboratorio De Fisica

    patoreIntroducción: La Energía potencial gravitacional en energía cinética es mucho más utilizada en objetos que estén en el campo gravitacional de la tierra ya que sobre estos actúa la gravedad de la tierra que es 9.8 aproximadamente. Esta energía se utiliza mucho en movimientos parabólicos ya que sobre los objetos

  • Laboratorio De Fisica

    eddamarina10Corriente alterna y corriente directa: La corriente continua (CC en español, en inglés DC, de Direct Current) se refiere al flujo continuo de carga electrica a través de unconductor entre dos puntos de distinto potencial, que no cambia de sentido con el tiempo. A diferencia de la corriente alterna (CA

  • Laboratorio De Fisica

    pedropalacio96Ondas estacionarias Blanco Karla, Cotes Shirlayne, Jiménez Steven, Palacio Pedro Universidad del Atlántico. Facultad de Ingeniería. Mayo 16 de 2014 Resumen Objetivos Fundamentos teóricos Una onda estacionaria es el resultado de de la superposición de dos movimientos ondulatorios armónicos de igual amplitud y frecuencia que se propagan en sentidos opuestos

  • Laboratorio De física

    fernandajlPrograma Académico de Bachillerato Vicerrectoría de Asuntos Académicos Universidad de Chile Péndulo Simple Laboratorio de Física I Sesión Nº 1 Resumen En esta sesión se realizo el montaje experimental de un péndulo, que es s un sistema físico que está compuesto por una masa suspendida de un eje horizontal fijos

  • Laboratorio De Fisica

    Wilmer1245EXPERIMENTO 03 ONDAS ESTACIONARIAS EN UNA CUERDA Objetivo generales Estudiar y entender el fenómeno ondas estacionarias que se originan al hacer vibrar una cuerda tensada. Objetivos Específicos • Estudiar las características físicas de una onda estacionaria formada en una cuerda vibrante sometido a una fuerza de tensión. • Determinar la

  • Laboratorio De Fisica

    hosek45rUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA LABORATORIO DE FÍSICA PRÁCTICA 7 -CAÍDA LIBRE -PÉNDULO AUTOR: E-MAIL: Fecha del experimento: 26 de Abril de 2013 Fecha del informe: 05-Mayo-2013 Objetivos: Determinar la constante de la gravedad. Introducción La aceleración es una magnitud vectorial que nos indica el ritmo o

  • LABORATORIO DE FISICA

    alexdelahoz45En el presente informe se desarrolló mediciones al paralelepípedo, esfera y carnet, utilizando los diferentes instrumentos de medición tales como vernier o pie de rey y el tornillo micrométrico desde diferentes puntos de vista obteniendo variables, el cual fueron sometidas a operaciones numéricas para hallar su media, error absoluto, error

  • Laboratorio De Fisica

    mayecuencaUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA Hoja de ruta: 100413–FISICA GENERAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA Hoja de ruta 100413 – FISICA GENERAL GUSTAVO ANTONIO MEJÍA FREDDY REINALDO TELLEZ BOGOTA Julio 2012 UNIVERSIDAD

  • Laboratorio De Fisica

    YamilCr7Los materiales utilizados fueron los siguientes: Reostato Resistencia Interruptor Transformador (como batería) Amperímetro Voltímetro A continuación se indicará la función de cada uno de estos materiales. Reostato: La función del reostato consiste en la regulación de la intensidad de corriente a través de la carga, de forma que se controla

  • LABORATORIO DE FISICA

    jairo23.2EXPANSIÓN TÉRMICA: DILATACIÓN LINEAL 1. OBJETIVO: Determinar el coeficiente de dilatación lineal de dos varillas metálicas. Identificar las variables que intervienen en el coeficiente de dilatación lineal 2. BASES CONCEPTUALES Se denomina dilatación térmica al aumento en la longitud, volumen o alguna otra dimensión métrica que sufre un cuerpo físico

  • Laboratorio de fisica

    Laboratorio de fisica

    oliviamenahttp://boletin.dgi.uanl.mx/wp-content/uploads/2011/05/Logo-Color.jpg UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Practica No. 1 Sistema de Medicion y Unidades Nombre: Matricula: RIVERA VERTIZ HECTOR 1721760 RODRIGUEZ MENA YOLANDA 1625802 UNIDAD DE APRENDIZAJE: LABORATORIO DE FÍSICA BRIGADA 5 Equipo 2 CIUDAD UNIVERSITARIA, SAN NICOLAS DE LOS GARZA, NUEVO LEÓN, AV. UNIVERSIDAD S/N,

  • Laboratorio de física

    Laboratorio de física

    Carolina1799 FÍSICA 1 (MA-466) FORMATO DE INFORME DE LABORATORIO Sobre la calificación del Informe El informe tiene cinco rubros generales: Presentación: Sobre la presentación del informe (formato establecido) (2,0 puntos) Marco Teórico: Objetivos y fundamento teórico (y bibliografía) (1,5 puntos) Procedimiento experimental: Materiales y procedimiento experimental (1,5 puntos) Análisis de

  • LABORATORIO DE FÍSICA

    LABORATORIO DE FÍSICA

    edgarmatosgINSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” ESCUELA DE INGENIERÍA ASIGNATURA: LABORATORIO DE FÍSICA. PROFESOR: JESÚS M MÁRQUEZ L. EVALUATIVO 1er CORTE 10% 1.- Resuelva los siguientes problemas de conversiones indicando, en cada uno de ellos, los factores de conversión utilizados (absténgase de hacer operaciones directas) 3 pts c/u. 1.1.- Una piscina

  • LABORATORIO DE FÍSICA

    LABORATORIO DE FÍSICA

    belmar gonzalezINSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” ESCUELA DE INGENIERÍA ASIGNATURA: LABORATORIO DE FÍSICA. PROFESOR: JESÚS M MÁRQUEZ L. . EVALUATIVO 1er CORTE 10% 1.- Resuelva los siguientes problemas de conversiones indicando, en cada uno de ellos, los factores utilizados (absténgase de hacer operaciones directas) 2 pts c/u. 1.1.- Una piscina de

  • LABORATORIO DE FISICA

    LABORATORIO DE FISICA

    Akor13103LABORATORIO VIRTUAL 7: PRESENTADO POR: Geraldine Cepeda Lozano Juan Felipe Lerma Guzmán A: Carlos Segundo Pitre LABORATORIO DE FISICA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS FACULTAD DE INGENIERIA PALMIRA, VALLE 2021-1 ________________ RESUMEN El presente informe desarrolla la temática de la tercera ley de Newton y por medio de la plataforma The

  • Laboratorio de Fisica

    Laboratorio de Fisica

    DiegoMonster24 Road To 100 subsInforme de laboratorio 2 – Grupo # 5 Gallego Becerra Hugo Armando. Giraldo Ascencio Diego Alejandro. Acosta Osorio Wilson Santiago. Vélez Cano Jacobo. Septiembre 2021. Universidad Tecnológica de Pereira. Pereira, Risaralda. Laboratorio de Fisica 1. Introducción En el presente laboratorio se expone como tema principal las “Medidas de pequeñas longitudes”,

  • LABORATORIO DE FÍSICA

    LABORATORIO DE FÍSICA

    jhorgevINSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” ESCUELA DE INGENIERÍA ASIGNATURA: LABORATORIO DE FÍSICA ASPECTOS A CONSIDERAR PARA LA ELABORACIÓN DE INFORMES DE LABORATORIO. Los tópicos que se desarrollan a continuación pueden ser considerados como el fundamento de tres de los aspectos primordiales en la elaboración de todo informe técnico o de

  • Laboratorio de Física

    Laboratorio de Física

    panteireneRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Bicentenaria de Aragua Especialidad: Ingeniería de Sistemas Cátedra: Laboratorio de Física Profesora: Bachiller: Ana Delgado Jesús E. Pante C.I: 20.222.986 Ciudad Guayana, Diciembre 2019 Ejercicios 1. Cuando no hay fuerzas resultantes sobre un objeto en movimiento, este llega

  • LABORATORIO DE FÍSICA

    LABORATORIO DE FÍSICA

    Jordeilis08INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” ESCUELA DE INGENIERÍA ASIGNATURA: LABORATORIO DE FÍSICA PROFESOR: JESÚS MIGUEL MÁRQUEZ LEAL EVALUATIVO 1er CORTE (20%) - 1.- Inscriba un Pentágono regular en una circunferencia usando como plantilla (para el trazo) un Disco Compacto (C.D). Considere que se colocan cargas eléctricas “Q” en cada uno

  • LABORATORIO DE FÍSICA

    LABORATORIO DE FÍSICA

    A16maruINSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” ESCUELA DE INGENIERÍA ASIGNATURA: LABORATORIO DE FÍSICA INSTRUCTOR: JESÚS MIGUEL MÁRQUEZ LEAL - ACTIVIDAD N°1 1er CORTE 10% PARTE I 1.- Resuelva los problemas planteados a continuación, mediante el uso de las ecuaciones matemáticas correspondientes a cada uno de ellos (no se aceptan soluciones por

  • LABORATORIO DE FISICA

    LABORATORIO DE FISICA

    12ev0COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL NUMERO 5 Práctica numero 8 Ley de Fricción Alumna: Pérez Hernandez Evelyn Objetivo: Saber de qué manera funciona esta ley y así mismo poder identificar o clasificarla según su concepto Grupo:301 SEGUNDO SEMESTRE LABORATORIO DE FISICA Maestra: Patricia Sandoval ¿Cuál es la ley de fricción? es

  • Laboratorio de Física (1210)

    Laboratorio de Física (1210)

    Saruette JiménezUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Laboratorio de Física (1210) Semestre: 2018-2 Nombre de la práctica Determinación del volumen promedio e incertidumbre. Alumnos: * García Hernández, Dayanira dayanira1614@gmail.com * De la Peña Solís, Francisco José paco.delapena.67@hotmail.com * López Mancera, Luis César sluiscesar@hotmail.com * Rios Vazquez, Lucero Isabel luceroisariosvazquez@gmail.com

  • Laboratorio de fisica (calor y ondas). Movimientos circulares

    Laboratorio de fisica (calor y ondas). Movimientos circulares

    LAURA MATEUS CONTRERASUniversidad Militar Nueva Granada Laboratorio de fisica (calor y ondas) Laboratorio: Movimientos circulares Estudiantes: Juan Sebastian Urbina Diaz (1103222) Daniel Santiago Acebes Moreno (1803124) Mabel Andrea Sanguino Luna (2903383) Laura Camila Zambrano Guerrero (2903399) Docente: Jorge Luis Galán R. 23/02/2018 Bogota D.C MEDICIONES, CÁLCULOS Y GRÁFICOS Tabla de datos: Masa

  • Laboratorio de física (Cinemática)

    Laboratorio de física (Cinemática)

    juancacaLaboratorio de física (Cinemática) Alejandro Marín Andrés Díaz Eder Santacruz Henry Javier Rodríguez López Mauricio Tafur Juan Melo Institución Universitaria Americana - Barranquilla Margarita Guerrero Peña Institución Universitaria Americana Ingeniería de Sistemas Barranquilla 2023 Introducción La cinemática es una rama fundamental de la física que estudia el movimiento de los

  • Laboratorio de Fisica (Fuerzas de Newton)

    Laboratorio de Fisica (Fuerzas de Newton)

    JorgitoelbonitoMOVIMIENTO RECTILINIO UNIFORME ACELERADO Y FUERZAS. 1Ramos – Arteaga S.M., 2 Aldana Jorge, 3 Orobio Cristhian, 4 Tovar William 1 Docente Física 1, 2 Estudiante de Ingeniería Ambiental, 3 Estudiante de Ingeniería Eléctrica, 4 Estudiante de Ingeniería Mecatronica Facultad de ciencias básicas Universidad Autónoma De Occidente Resumen. Este informe se

  • Laboratorio De Física (Ley De Hooke)

    SmiledLABORATORIO Nº 1: LEY DE HOOKE OBJETIVOS: Determinar experimentalmente si un cuerpo es elástico o no. Encontrar de manera experimental la relación entre el esfuerzo y la deformación unitaria bajo condiciones de elasticidad. Hallar el módulo de Young del material elástico. Comprobar experimentalmente la Ley de Hooke. FUNDAMENTO TEÓRICO: Por

  • Laboratorio de Física (Péndulo Balístico)

    Laboratorio de Física (Péndulo Balístico)

    Orianna MonsalveUNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR SEDE DEL LITORAL Laboratorio de Física (Péndulo Balístico) Vargas, Febrero del 2016 Introducción En el presente informe se describirá la experiencia adquirida en el laboratorio y pondrá en práctica los temas desarrollados teóricamente. Se expondrá el procedimiento seguido de una forma clara, se plantearan los resultados a

  • Laboratorio de física ,Mediciones

    Laboratorio de física ,Mediciones

    rytzel romero“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Laboratorio de física Curso: Física Docente: Ing. Isaías Severo Tafur Mallqui Tema: Mediciones Integrantes: Maldonado Salinas, José Luis Martínez Corzo Carol Antuane Munaylla Catunta, Valeria León Gálvez,

  • Laboratorio de Fisica - Cinemática de la partícula en una dimensión

    Laboratorio de Fisica - Cinemática de la partícula en una dimensión

    Franco Olave OrellanaLaboratorio de Física II para Ingeniería. Experiencia I: Cinemática de la partícula en una dimensión. Cinemática de la partícula en dos dimensiones. Sección L-22-01 Profesora: Eliana Flores Integrantes Ibarra Orellana Franco B. Pinto Rojas Francisco I. Venegas Cáceres Giovanna K. Walsen Bluee-Blatter Harald A. * Resumen En este experimento, se

  • Laboratorio de Física - Densidad.

    Laboratorio de Física - Densidad.

    ShiirLaboratorio de Física Trabajo Práctico N° 1 Tema: Densidad. Integrantes: Farías Sofía. Palacios Shirley. Rodriguez Janet. Soto Sofía. Profesora: Carrera: Ingeniería civil. Fecha: OBJETIVOS: * Conocer la densidad de un cuerpo “x”. * Hacer uso del calibre. * Tomar diversas medidas de altura y diámetro. * Hacer uso del dinamómetro

  • Laboratorio de Física - EQUILIBRIO DE FUERZAS

    Laboratorio de Física - EQUILIBRIO DE FUERZAS

    Luis MuñozPráctica No. 25 http://1.bp.blogspot.com/-AuLPbYn5wHE/VU_MuaCq29I/AAAAAAAACfE/5rVbgpiZOsU/s1600/escudo.png EQUILIBRIO DE FUERZAS Laboratorio de Física INTEGRANTES: Arteaga Rojo Adriana Camacho Osornio Marcos Gómez Zamora Alejandro Margarito Osornio Ana Lidia Montes Cabello Alejandro Muñoz de la Torre Luis Rodrigo Vázquez Ortega Janeth Elizabeth Grupo: 6-6 Mesa 1 Profesor: José Octavio Peña Velasco INTRODUCCIÓN Cuando sobre un

  • Laboratorio de Física - Ley de Coulomb

    Laboratorio de Física - Ley de Coulomb

    Alvaro Curinao PinoUNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA http://docencia.mat.utfsm.cl/~rvallejos/images/logo_usm.jpg CAMPUS SANTIAGO LABORATORIO FÍSICA SEGUNDO SEMESTRE 2012 Verificación de la Ley de Coulomb Álvaro Curinao Pino 2973542-5 alvaro.curinao@gmail.com Grupo 215-A Resultados Después de haber realizado la experiencia y analizar los datos obtenidos (ver tabla 1 en apéndice), es posible graficar la relación que existe

  • Laboratorio de Física - Ley de hooke

    Laboratorio de Física - Ley de hooke

    Alejandra CortesUNIVERSIDAD DE LA SALLE INTEGRANTES: Julieth Alejandra Romero Jazmin Ospina Wilches Karen Dahiana vasquez Leon GRUPO: 27 LABORATRIO DE FISICA ANALISIS DE UN EXPERIMENTO RESUMEN: En la práctica se utiliza como conocimiento teórico de un experimento en el cual se utiliza un tubo de ensayo o un tubo sencillo, este

  • Laboratorio de Física - Péndulo simple

    Laboratorio de Física - Péndulo simple

    Tiki AndrésUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Laboratorio de Física Grupo: 13 Profesor: Praxedis Israel Santamaría Mata Péndulo simple. Alumnos: Ramos Gómez Evelyn Vianey Granados González María Isabel Ayala Olalde Andrés 2015 - 2 Problema: Determinar experimentalmente la dependencia del periodo de un péndulo simple. Hipótesis: El periodo de

  • Laboratorio de Física . Informe de práctica de laboratorio

    Laboratorio de Física . Informe de práctica de laboratorio

    Maria Jamileth Rodriguez VargasUniversidad Técnica de Manabí Instituto de Ciencias Básicas Departamento de Física Laboratorio de Física Informe de práctica de laboratorio Docente de aula: Flores Herrera Jorge Rosendo Docente de laboratorio: Rafael Diosdado Zambrano Nombre del curso: Fisica y Laboratorio IV Paralelo: ´´A´´ Semestre: 6to Estudiante: Maria Jamileth Rodriguez Vargas Carrera: FIMA

  • Laboratorio de Física .Principio de Arquímedes

    Laboratorio de Física .Principio de Arquímedes

    Feña VLaboratorio de Física DMFA (2022-01) Principio de Arquímedes Integrantes: 1. 2. 3. Resultados de Aprendizaje 1. Determinar la fuerza de empuje, ejercida por el agua, sobre cuerpos de diferentes materiales. 2. Utilizando el Principio de Arquímedes, determinar el volumen de distintos cuerpos. 3. Determinar la densidad de algunos cuerpos sólidos

  • Laboratorio de física .Sistema solar

    Laboratorio de física .Sistema solar

    Teo FNRecreacion del sistema solar Miranda Ortiz 2ª Laboratorio de física Claudia Fabian Indice Cronograma Marco Teorico Objetivos Hipotesis Procedimiento Materiales Cronograma Del JUEVES 21 al JUEVES 28 de MAYO de 2020: Anteproyecto Del JUEVES 28 de MAYO al JUEVES 4 de JUNIO de 2020: Experimentación/Resultados Del JUEVES 4 al JUEVES

  • Laboratorio De Fisica 1

    alexitocruzLaboratorio de física I Practicas de laboratorio N° 2 CALOR ESPECÍFICO DE SÓLIDOS. DETERMINACIÓN DE LA TEMPERATURA DE UN CUERPO INCANDESCENTE INFORME Integrantes: CRUZ LUIS, Alexander QUISPE SORIANO, Anderson Grupo: C13 – 01 – A Profesor: Silvia Espinoza Suárez Semana 2 Fecha de realización: 23 de agosto Fecha de entrega:

  • Laboratorio De Fisica 1

    germanbabativaLaboratorio de física 1 Sesión No. 1 Abstract In the development of this laboratory, we determined therelationship between different magnitudes proportionalities (volumeof the liquid mass of the liquid with the specimen and without the probe). Also, measuring instruments were used (micrometer screwgauge and) to determine the volume of a ring,

  • Laboratorio De Fisica 1

    djcrisk9567ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN DE FÍSICA MECÁNICA NOMBRE: Movimiento en una trayectoria curva PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Durante los últimos años, se han venido presentando accidentes en obras o construcciones públicas relacionados con las cuerdas que soportan a los trabajadores y a los materiales necesarios para realizar la obra; todos ellos causados

  • Laboratorio de física 1

    alebg5Universidad de Santiago de Chile Laboratorio de física 1 Departamento de Física ESTUDIO DE FUERZAS Ingrid Alva, Ingeniería Civil Química - briggi096@gmail.com Alejandra Barra, Ingeniería Civil Química - alejandra.barra@gmail.com Profesora Romina Muñoz Buzeta 05 de mayo del 2015 Resumen En el presente informe de laboratorio número 4, se realizó dos