ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Medicina y Salud

En esta sección encontrarás diferentes materiales sobre la salud, enfermedades, las historias clínicas, PAEs y otros.

Documentos 3.001 - 3.075 de 3.139

  • Urologia

    Urologia

    Tania MartínezLa urología es la rama de la ciencia medica que se ocupa de los órganos urinarios de ambos sexos y del aparato genital masculino. Las enfermedades del aparato reproductor de la mujer pertenecen al campo de la ginecología. En el estudio inicial de un paciente urológico se debe obtener una

  • Uso adecuado de antibioticos en pacientes criticos

    Uso adecuado de antibioticos en pacientes criticos

    Alejandra CisnerosUSO ADECUADO DE ANTIBIOTICOS EN PACIENTES CRITICOS Febrero de 2023 Infusión continua de algunos antibióticos Dosis de carga Infusión prolongada o continua Ajuste de dosis VANCOMICINA 30-35 mg/kg (máximo 2gramos) 30-45mg/kg/d en 24 horas Según vancocinemia (**) CEFTAZIDIMA 2gr 6 gramos en 24 horas Cl cr 50-30 ml/mL 4 gr

  • Uso de corticoides en maduracion pulmonar

    Uso de corticoides en maduracion pulmonar

    Domenica CampoverdeUSO DE CORTICOIDES EN MADURACION PULMONAR Los corticoides han demostrado efectos beneficiosos al disminuir la morbimortalidad neonatal, no solo en la inducción de maduración pulmonar sino también posibilitando la maduración de otros órganos y sistemas, y así reducir la hemorragia intraventricular, enterocolitis necrotizante y la muerte neonatal. La administración profiláctica

  • Uso de la vitamina D en el tratamiento del Covid

    Uso de la vitamina D en el tratamiento del Covid

    DarlinjamilethINTRODUCCIÓN El COVID-19 ha generado la pandemia más grande de la humanidad afecta a más de mil millones de personas en el mundo, siendo la principal amenaza para sanitaria en todos los países, producida por el virus SARS-CoV-2 se caracteriza por provocar el Síndrome respiratorio agudo y una posible muerte

  • Uso de Pantallas en comidas

    Uso de Pantallas en comidas

    Catalina SandelowskyTítulo: Uso de Pantallas en comidas Autores: Martelotta Agustina, Esposito Agustina, Sandelowsky Catalina. Sección Voz Desarrollo Introducción Locutora 1 Palabras de bienvenida: “Buenos días a todas: mi nombre es XXXXX. Les damos la bienvenida al primer capitulo de Nutri cambio. Somos x, y, y z, y nuestra intención en generar

  • Uso de plantas medicinales para el cuidado de las vias urinaria

    Uso de plantas medicinales para el cuidado de las vias urinaria

    karlamerinoUSO DE PLANTAS MEDICINALES PARA EL CUIDADO DE LAS VIAS URINARIAS PROYECTO STEAM TUTOR: Jimena reino INTEGRANTES: KARLA MERINO, LADY PAZ, JAIR NOGALES, JORDY MORALES CURSO: 2º ‘c’ AÑO LECTIVO: 2022 – 2023 1.- INTRODUCCION Como todos sabemos un cáncer no respeta edades por lo que es muy bueno cuidarnos

  • Uso del cannabis como droga de consumo legal con fines medicinales

    Uso del cannabis como droga de consumo legal con fines medicinales

    karencita30781. Generalidades 2. El producto, sus características y usos 3. Estudio del comportamiento del consumidor / OK 4. Estudio de la demanda / OK 5. Proyección de la demanda 6. Estudio de la oferta 7. Balance oferta - demanda. 8. Cálculo de la demanda insatisfecha 9. Participación del proyecto en

  • Uso inadecuado del tratamiento medico indicado

    Uso inadecuado del tratamiento medico indicado

    PirelaRoyerlynREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DE LA CIENCIA PARA LA SALUD “HUGO CHÁVEZ FRÍAS “ PNF: ENFERMERÍA INTEGRAL COMUNITARIA ASIC. EL DANTO – ESTADO ZULIA Uso inadecuado del tratamiento medico indicado (Antihipertensivo) en la Familia Pírela Ferrer ubicada en el sector Miguel Rodríguez

  • Uso medicinal del cannabis y sus derivados

    Uso medicinal del cannabis y sus derivados

    Estefania VivaUso medicinal del cannabis y sus derivados Aspectos legales e institucionales MINISTERIO DE SALUD Autoridades Axel Kicillof Gobernador de la provincia de Buenos Aires Julio Alak Ministro de Justicia y Derechos Humanos Nicolás Kreplak Ministro de Salud Lisandro Pellegrini Subsecretario de Política Criminal del Ministerio de Justicia y DD.HH Leticia

  • Uso terapéutico de los hongos

    Uso terapéutico de los hongos

    sdhfRossana Ramirez Tatiana Baena USO TERAPÉUTICO DE LOS HONGOS En la actualidad, se habla de los hongos y su uso tanto recreativo como en determinados alimentos. Sin embargo, poco se habla de su gran uso terapéutico. Por lo que es importante destacar tres tipos de hongos que son sumamente importantes

  • UTIP Informe

    UTIP Informe

    Miguel07pNOMBRE: Carrera Ramírez Miguel Angel SERVICIO: Terapia Intensiva DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO La UTIP es el servicio donde se atiende a los pacientes pediátricos en estado crítico, ya sea por enfermedades graves, pero curables, que ponen en riesgo su vida; o padecimientos crónicos irreversibles que requieren de soporte, monitoreo y sustitución

  • Vacuna

    Vacuna

    Javiera TorresTarea grupal semana 4 Identificación del estudiante Nombre de los integrantes. Monserrat Caldera, Valentina Cataldo, Anais Moreno, Javiera Torres, Fernanda Alvarez, Constanza Varela. Carrera Tecnología Médica Sede Viña del mar Correo electrónico Esta semana en grupo deben diseñar y programar una intervención o atención en salud, enmarcada en los siguientes

  • Vacunación contra el COVID-19

    Vacunación contra el COVID-19

    Marc UbernezPRODUCCIÓN DE TEXTOS Escuela Profesional de Ingeniería Comercial Vacunación contra el COVID-19 Cristian Cornejo Callahui Estudiante de la Escuela Profesional de Ingeniería Comercial FCJE-UNJBG E-mail: cacornejoc@unjbg.edu.pe La vacunación es una medida importante para proteger la salud de la población y prevenir enfermedades infecciosas. Las vacunas funcionan al exponer al cuerpo

  • Vacunación irregular en Perú

    Vacunación irregular en Perú

    JOSSUE DAVID PALMA RAMOSFicha de Apreciación de Casos de Bioética Título del Caso: Fecha: 1 Descripción del Caso: (Proporciona una breve descripción del caso, incluyendo los detalles clínicos, médicos o de investigación relevantes). El caso se refiere a la vacunación irregular de personas en Perú con la vacuna experimental de Sinopharm contra el

  • Valor antioxidante y antiinflamatorio de la hoja de guanábana en la ciudad de Chiclayo

    Valor antioxidante y antiinflamatorio de la hoja de guanábana en la ciudad de Chiclayo

    seleneherosFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA PRODUCTO ACADÉMICO 01: PLAN DE TRABAJO VIDEO DOCUMENTAL APLICANDO TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA VALOR ANTIOXIDANTE Y ANTIINFLAMATORIO DE LA HOJA DE GUANÁBANA SECCIÓN: D CICLO: II ESTUDIANTE: ALBERCA ESPINOZA NIMIA GERALDINE PROFESOR: DR. ROQUE VALDERRAMA SOTO PIMENTEL,

  • Valor pronóstico de la densidad ósea y de la movilidad en el éxito implantológico

    Valor pronóstico de la densidad ósea y de la movilidad en el éxito implantológico

    Diego AndreéValor pronóstico de la densidad ósea y de la movilidad en el éxito implantológico La estabilidad primaria de un implante se define como la ausencia de movilidad de este en el lecho óseo después de su colocación. No obstante, hay ciertos grados de micromovimientos que pueden ser detectados; autores como

  • Valoracion a adulto mayor por patrones funcionales

    Valoracion a adulto mayor por patrones funcionales

    Yoselin CamposINSTITUTO UNIVERSITARIO DEL SURESTE Instituto Universitario del Sureste – IUNIS – Licenciaturas en Educación, Nutrición, Enfermería, Contaduría Pública, Psicología Clínica, Ingeniería en TIC MATERIA: ENFERMERIA GERONTOGERIATRICA DOCENTE: MCE. EVA ZETINA HERNÁNDEZ ACTIVIDAD: VALORACION DEL ADULTO MAYOR POR PFS EQUIPO: YOSELIN CAMPOS HIGINIO CAROLINA MENDEZ ORTIZ ALEXIA OSORIO GOMEZ 7MO. SEMESTRE

  • Valoración clínica en la unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN)

    Valoración clínica en la unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN)

    laurapacheco0201Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Enfermería Resultado de imagen para logo uanl Unidad de Aprendizaje: Cuidado al niño y al adolescente “Valoración clínica en la unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN)” Monterrey, Nuevo León a 25 de mayo de 2023. ________________ Datos de identificación del paciente: Paciente masculino

  • Valoración de enfermería

    Valoración de enfermería

    LaiotC:\Users\Tec. Aplicadas\Downloads\RV__LOGO_20_ANIVERSARIO\X20ANIVERSARIO_Vertical DG.png “VALORACIÓN DE ENFERMERÍA” BASADA EN LOS DOMINIOS DE LA TAXONOMÍA NANDA Instrucciones: A continuación se presenta una serie de preguntas agrupadas y numeradas; en cada una de las preguntas se ofrecen respuestas posibles por el paciente, debe escribir dentro del paréntesis, SI o NO, además de agregar

  • Valoracion de enfermeria por patrones funcionales de salud Marjory Gordon

    Valoracion de enfermeria por patrones funcionales de salud Marjory Gordon

    marcela1208VALORACION DE ENFERMERIA POR PATRONES FUNCIONALES DE SALUD MARJORY GORDON. ALUMNA: ARTEAGA OCAÑA MONSERRAT GUADALUPE 3°B MAESTRA: FLORABEL FLORES BARRIOS. Se presenta paciente de iniciales R.H.P.G, de 19 años, de género femenino. Lugar de nacimiento Tampico, Tamaulipas. Lugar de residencia Tampico, Tamaulipas. Actualmente se encuentra estudiando la universidad. Su situación

  • Valoracion de la marcha

    Valoracion de la marcha

    Erlys PradoValoración de la marcha. Febrero, 26-02-2023 Marcha La marcha es lo que conocemos como el movimiento fisiologico de locomoción bipedo donde apoyamos de manera monopodal y bipodal para así hacer el desplazamiento del centro de gravedad del cuerpo humano con un coste energético menor a cualquier otra forma de locomoción

  • Valoración de las 14 necesidades

    Valoración de las 14 necesidades

    aliver86VALORACION DE LAS 14 NECESIDADES Reyna Viviana González Martínez Grupo: 9715 Enfermería Clínica Asesora: María Magdalena Mata Cortés IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE Nombre: Hernández del Ángel Maricela Edad: 28 Talla: 160 Peso: 75 Kg. Fecha de nacimiento: 20 Marzo 1992 Sexo: Fem Ocupación: Ama de Casa Escolaridad: Secundaria Fecha de admisión:

  • Valoración del paciente pediátrico

    Valoración del paciente pediátrico

    Juan de Dios Ballato VelascoValoración del paciente pediátrico Se trata de paciente Femenino prescolar de 4 años de edad con diagnóstico de inducción a la remisión, la cual se encuentra en el servicio de hospitalización oncología con familiar ha permanencia. Se encuentra en estado de alerta Glasgow pediátrico de 15, acorde al medio hospitalario

  • Valoración del recién nacido

    Valoración del recién nacido

    kerlop12UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE FISIOTERAPIA MATERIA: NEUROLOGÍA PRÁCTICA DOCENTE: LCDA. MIRIAM MONCAYO ESTUDIANTE: KERLY SANTOS VIII CICLO SEMESTRE B – 2022 Apgar Es un método utilizado para evaluar el ajuste inmediato de los recién nacidos a la vida extrauterina con el propósito

  • Valoración embarazada 12 SDG

    Valoración embarazada 12 SDG

    Dalí IbarraUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ENFERMERÍA UNIDAD DE APRENDIZAJE: ENFERMERÍA A LA MUJER Y AL NEONATO DOCENTE: VALERIA NALLELY RODRIGUEZ AMAYA EVIDENCIA: VALORACIÓN DE EMBARAZADA DE 12 SDG ALUMNOS: * Alexia Muñoz Puente * Daniela Gloria Hernández * Alejandra Denise Salas García Sara Lucia Sánchez García * Dalia

  • Valoración enfermera

    Valoración enfermera

    maria7680Texto Descripción generada automáticamente Diagrama Descripción generada automáticamente 1.Plan de cuidados enfermeros: 1.1. Valoración enfermera: 1.1.1. Introducción: Paciente de 36 días de vida, sexo masculino que ingresa el 03/03/2023 en la unidad de neonatos del hospital de Guadalajara desde domicilio por supuración en el oído derecho. Al ingreso también, se

  • Valoración fonoaudiológica infantil ( lenguaje - habla)

    Valoración fonoaudiológica infantil ( lenguaje - habla)

    zirley1CONSULTORIO FONOAUDIOLÓGICO INFORME DE VALORACION INICIAL FECHA DE REALIZACION: 10 JUNIO DE 2022 blob:https://web.whatsapp.com/ff6e96e9-c0ba-49ba-a620-fb938aba8c40 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN NOMBRES Y APELLIDOS MARTIN TORRES FECHA DE NACIMIENTO 20/SEPT/2018 EDAD 3 años 9 meses DOCUMENTO DE IDENTIDAD RC. 1---------- ACUDIENTE J….. Paola t…….. madre Biológica -----------@hotmail.com ESCOLARIZACION Pre - jardín Gimnasio Rult

  • Valoración geriátrica integral

    Valoración geriátrica integral

    Migueldgz* Interfaz de usuario gráfica Descripción generada automáticamente con confianza media Logotipo Descripción generada automáticamente Universidad Autónoma de Chihuahua Facultad De Educación Física Y Ciencias Del Deporte Alumno: Miguel Angel Domínguez Jiménez y Dulce María Ramírez García Matricula: 352445 Docente: Azaneth Laguna Celia Carrera: Licenciatura en Motricidad humana Grado: 4

  • Valoración gineco obstétrica con el modelo de Dorothea E. Orem

    Valoración gineco obstétrica con el modelo de Dorothea E. Orem

    R3678VALORACIÓN GINECO OBSTÉTRICA CON EL MODELO DE DOROTHEA E. OREM I.- FACTORES BÁSICOS CONDICIONANTES Y DEMANDA DE AUTOCUIDADO TERAPEÚTICO: 1.- Nombre: _____________________________________________ 2.- Edad: ______________ 3.- Padecimiento actual______________ Servicio__________ Fecha de ingreso__________ Núm. De cama________________ 4.- Estado de desarrollo: Adolescencia__________________________Adulta_________________________________ 5. Estado de Salud: Sana _________ Incapacitada____________Enferma ____________ 6. Orientación

  • Valoración neuroconductual del desarrollo del lactante (Vanedela)

    Valoración neuroconductual del desarrollo del lactante (Vanedela)

    Shadow12344321Valoración neuroconductual del desarrollo del lactante (Vanedela) Nombre del niño (a): Edad: Fecha evaluación: Nombre del evaluador. ________________ ________________ ________________ Conductas del desarrollo del lactante evaluados 1. Alimentación 2. Perceptual auditivo 3. Perceptual visual 4. Reflejos 5. Postura antigravitatoria 6. Motor grueso, Deambulación 7. Coordinación ojo-mano . 8. Motor fino,

  • Valoracion preoperatoria del paciente quirurgico

    Valoracion preoperatoria del paciente quirurgico

    Heidy0808VALORACIÓN OPERATORIA DEL PACIENTE QUIRURGICO Identifica alteraciones previas qx -Postergación qx -Elección de una técnica anestésica adecuada -Evaluación preanestésica : * Estado de salud físico y psíquico: ASA * Corrección de alteraciones reversibles: Corregir glicemia, HTA, urea, creatinina… * Elección de técnica anestésica: * En el momento de la anestesia

  • Valoración. Historia Clínica

    Valoración. Historia Clínica

    Diego BasurtoVALORACION POR DOMINIOS NANDA Guía de Valoración Historia Clínica No. Nombre Paciente: Jose armando Cancino Razón Social: Casado Cama: Servicio: Traumatologia Edad: 87 Fecha de Ingreso: 13 / 11 / 22 Sexo: Masculino DATOS ADMINISTRATIVOS Clínica Hospital: Issste No. De Razón Social: Casado Teléfono particular: Familiar responsable: Esposa e hijo

  • Valvulopatías

    Valvulopatías

    tati12021. Realizar trabajo donde se expresen de forma exhaustiva los elementos que forman parte de las valvulopatías Las valvulopatías son trastornos que afectan las válvulas cardíacas, que son estructuras vitales para el correcto funcionamiento del sistema circulatorio. Las válvulas se dividen en cuatro: la válvula mitral, la válvula aórtica, la

  • Variables fundamentos

    Variables fundamentos

    Pablosalgado21. VARIABLES SOCIODEMOGRÁFICAS VARIABLE DEFINICIÓN CONCEPTUAL DEFINICIÓN OPERACIONAL TIPO DE VARIABLE NIVEL DE MEDICIÓN INDICADOR Edad Tiempo transcurrido a partir del nacimiento. Número de años cumplidos calculado a partir de la fecha de nacimiento obtenida en documento de identificación. Cuantitativa Discreta Número de años. Sexo Condición de un organismo que

  • Variables metodología, celulares tumorales

    Variables metodología, celulares tumorales

    UrielitogonUDG-16 http://michelletorres.mx/wp-content/uploads/2013/10/Escudo_CUCEI.png 5. Marco metodológico 1. Variables 1. Se tiene el interés de analizar el efecto de las células mesenquimales derivadas de tumores malignos en la inducción de tumores y niveles de citocinas en ratones de la cepa C57BL/6. Para esto se pretende inocular 105 células tumorales con y sin

  • Veganismo

    Veganismo

    habnmkVEGANISMO Recientemente se ha escuchado mas la palabra vegan, pero… ¿porque esta viene siendo tan importante? El veganismo es una actitud y una manera de vivir dedicada a evitar causar daños a animales no humanos en la medida en que esto es posible. El hecho de practicar este estilo de

  • Vejiga y intestino neurogénico

    Vejiga y intestino neurogénico

    Francisca GallardoVEJIGA Y INTESTINO NEUROGENICO INTEGRANTES: MIXI ACEVEDO FRACISCA GALLARDO MILLARAY JARA MONSERRAT MOLINA ANA MARÍA SILVA ASIGNATURA: PATOLOGÍA MÉDICA QUIRURGICA TOC-005 FECHA: JUEVES 24 DE SEPTIEMBRE Introducción El abordaje de la problemática en el individuo con lesión de la médula espinal adquiere su verdadera dimensión en el momento de realizar

  • Velocidad de sedimentación globular

    Velocidad de sedimentación globular

    Alejandro MorenoVELOCIDAD DE SEDIMENTACION GLOBULAR OBJETIVO: Es evaluar la presencia de inflamación en el cuerpo ,esta mide la rapidez con la que los glóbulos rojos se depositan de un tubo vertical en un periodo determinado INTRODUCCIÒN: La VSG se utiliza como una herramienta de detección para enfermedades inflamatorias e infecciosas. Se

  • Ventajas del kiosco saludable para la salud de las personas

    Ventajas del kiosco saludable para la salud de las personas

    VALENTI0712334Ventajas del kiosco saludable para la salud de las personas La alimentación saludable es importante para el desarrollo del ser humano, sobre todo para niños y jóvenes. Gracias a tener una buena nutrición, podemos mantener la salud y el bienestar de nuestro organismo, contribuye con nuestro proceso de crecimiento y

  • Vértigo

    Vértigo

    juan jojoaMonografía vértigo | Índice | | :--- | | 1. Introducción | | 1.1. Definición y clasificación del vértigo | | 1.2. Objetivo y alcance de la revisión | | 1.3. Metodología de búsqueda y selección de fuentes | | 2. Cuerpo o contenido temático | | 2.1. Etiología del

  • Vesiculas cerebrales primarias

    Vesiculas cerebrales primarias

    Piero Matos KnutzenVESICULAS CEREBRALES PRIMARIAS Durante el desarrollo embrionario, el cerebro se origina a partir de las tres vesículas cerebrales primarias. Estas vesículas se denominan prosencéfalo, mesencéfalo y rombencéfalo, y constituyen las divisiones principales del cerebro en etapas tempranas del desarrollo. Las 3 vesículas principales son: 1. Prosencéfalo: Es la vesícula cerebral

  • Vías de administración de medicamentos

    Vías de administración de medicamentos

    Germainy GrenyelVÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS El acto de administrar medicamento a un paciente es una práctica que debe realizarse con toda la responsabilidad y conocimiento de las consecuencias que este medicamento tendrá en la salud, conducta y bienestar del paciente. Dar una pastilla o poner una inyección puede cualquiera, de

  • Vias de conducción nerviosa

    Vias de conducción nerviosa

    Joaquín VinuesaPSICOFÁRMACOS USOS MECANISMO DE ACCIÓN MANIFESTACIONES CLÍNICAS TRATAMIENTO Barbitúricos Anestésicos (tiopental) Anticonvulsivantes (fenobarbital) ↑Tiempo apertura del canal Cl- en el receptor GABA ↓Transmisión impulso Depresor SNC Depresión neurológica hipo

  • Vida saludable

    Vida saludable

    DairangelREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO CHACÍN FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL MENCIÓN AUDIOVISUAL LOGO_URBE_2012_DEFINITIVO-01 UNIDAD II TEMA 2 VIDA SALUDABLE PRESENTADO POR DAIVELYS RANGEL C.I. 30.809.080 ASESORADO POR MSc. MIGUEL PEÑA MARACAIBO, FEBRERO DEL 2022 CRUCIGRAMA ANALISIS Todos conocemos el virus mundial

  • Vigilancia epidemiológica. FDI Federación Dental

    Vigilancia epidemiológica. FDI Federación Dental

    Maria Hernandezhttps://www.fdiworldental.org/ RESEÑA HISTORICA Nuestra historia La FDI se fundó en el año 1900, cuando la odontología era una profesión sorprendentemente diferente. En aquel entonces, estaban los herreros y barberos del pueblo, que también hacían las veces de dentistas callejeros. Existían los "cirujanos de mercado" que trataban los dientes en público,

  • VIH en niños

    VIH en niños

    Sara1235689fRodríguez Ruiz Thamara Sarai López Cruz Natalia Jacqueline VIH en niños El VIH es virus que destruye o inhibe las células del sistema inmunológico y destruye de manera progresiva la capacidad del cuerpo de defenderse contra infecciones y ciertos cánceres. El término “VIH” significa virus de inmunodeficiencia humana. Se transmite

  • VIH para comprensión de todos

    VIH para comprensión de todos

    Natalia Osega NúñezVIH El virus VIH no se transmite por el sudor, saliva o picadura de mosquito. Esto último se debe a que, primero, el mosquito chupa la sangre, no la eyecta en el siguiente huésped; segundo, porque el virus solo sobrevive en células humanas. Por otro lado, el VIH sí se

  • VIH Proyecto de investigación

    VIH Proyecto de investigación

    Violeta1119REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RÓMULO GALLEGOS” SAN JUAN DE LOS MORROS-EDO GUÁRICO ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD ENFERMERIA PROGRAMA DE ORIENTACIÓN SOBRE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN DE LA INFECCIÓN DE TRASMISIÓN SEXUAL VIH-SIDA, DIRIGIDO A LOS ESTUDIANTES

  • VIH- Apuntes de microbiologia

    VIH- Apuntes de microbiologia

    Daniela Campos SorianoVIH Etapa mas avanzada de la enfermedad por el virus de la inmunodeficiencia humana. Viven con tratamiento de terapia antirretroviral. El síntoma que más se presentaban, Depresión dejaban de tomar su terapia antiretroviral. SINTOMAS. SED. – POLIDIPSIA

  • Violencia obstetrica

    Violencia obstetrica

    yxchLa violencia obstétrica se trata de una forma de violencia de género que se da en el contexto del embarazo, parto y posparto, y que se manifiesta en actitudes y acciones violentas, discriminatorias e incluso humillantes. Puede ser ejercida tanto por profesionales de la salud como por familiares y parejas

  • Viruela

    Viruela

    Daniel Stiwar Mena SÁNCHEZConocimiento Científico Institución Universitaria Digital de Antioquia Medellín, Antioquia Asignatura: Fundamentos de la Investigación Docente: Gloria Andrea García A continuación, les presentare un breve resumen sobre la enfermada llamada la viruela y como un científico Ingles encontró la manera de curarla por medio de una variación de la misma. Edward

  • Viruela del mono - apunte

    Viruela del mono - apunte

    ADMCIELOViruela del Mono Si sientes que el mundo aún se está recuperando de la pandemia de covid-19, lo siento, pero hay otro virus con el que lidiar. Esta vez se trata de la viruela del mono y hay más de 90 casos confirmados en al menos 14 países donde normalmente

  • Virus del papiloma humano

    Virus del papiloma humano

    Danae ManzoVirus del papiloma humano Docente Andrea Gianoki Alumnas Francisca Fernández y Danae Manzo Asignatura Citopatología I Introducción El virus del papiloma humano (VPH) es una infección de transmisión sexual (ITS) común, provocada por un virus de la familia Papillomaviridae (1)(2). Comúnmente causa crecimientos en la piel o en las membranas

  • Visión fisiológica

    Visión fisiológica

    Pedro Luz22270 CLAVEH PÁH SACÁH EL TES: Tinciones: micosis cutanea -> se detecta con PAS Neumonía por aspergilos(hongos) -> Grocott Micobacteriosis ->Zhiel-Nielsen Tuberculosis -> Zhiel-Nielsen Pneumocistis carinii -> se detecta con plata metenamina Amiloides -> Rojo Congo Esteatosis→ Sudan IV, negro Sudan, Oil Red Hemosiderina→ Azul de prusia o azul de

  • Vitaminas

    Vitaminas

    Sebas240522VITAMINAS. Las vitaminas son compuestos orgánicos que el cuerpo necesita en pequeñas cantidades para funcionar correctamente; se clasifican en dos grupos principales: vitaminas solubles en grasa (A, D, E, y K) y vitaminas solubles en agua (C y las del grupo B). Las vitaminas son nutrientes esenciales para mantener una

  • Vitaminas hidrosolubles

    Vitaminas hidrosolubles

    Andrea GuillénUNIVERSIDAD ANÁHUAC MÉXICO NORTE FACULTAD DE TURISMO Y GASTRONOMÍA VITAMINAS HIDROSOLUBLES Profesor: Andrea Gutiérrez Gamo. Equipo: · Andrea Montserrat Guillén Aguirre (00464821) · Valeria Chavez Pedroza (00386096) · Valeria Féliz Alvarez (00364995) · José Daniel Benítez Aguilar (00437664) 01/03/2023 INTRODUCCIÓN Las vitaminas hidrosolubles son un grupo de nutrientes esenciales que

  • Viviendo con diabetes: la experiencia de Brandon Colinas

    Viviendo con diabetes: la experiencia de Brandon Colinas

    Fabricio Pineda Papi RicoTRABAJO PRÁCTICO INVESTIGACIÓN CUALITATIVA VIVIENDO CON DIABETES: LA EXPERIENCIA DE BRANDON COLINAS, CIUDADANO LOJANO DIAGNOSTICADO CON DIABETES MELLITUS TIPO 1 La diabetes mellitus tipo 1 es una enfermedad autoinmune, en la que las células productoras de insulina son atacadas y destruidas: las células beta del páncreas. Al carecer de insulina

  • Vocabulario Podologico

    Vocabulario Podologico

    merypazVOCABULARIO PODOLOGICO SIGNO Manifestación objetiva de una enfermedad. Ejemplo: Fiebre o Pirexia… es un signo médico que se manifiesta cuando el ser humano tiene una temperatura superior a la considerada normal (hipertermia). Síntoma Manifestación Subjetiva de una enfermedad Ejemplo: Dolor… es una experiencia sensorial y emocional (subjetiva) desagradable, que pueden

  • Volumen molar

    Volumen molar

    Juan David SantamariaVOLUMEN MOLAR Grupo 2 Resumen. Para la práctica de laboratorio se identificó el volumen real de los picnómetros trabajados los cuales cuentan con una capacidad de entre los 49 mL a 51 mL aproximadamente. Se trabajaron diferentes mezclas compuestas de glicerina y agua con concentraciones de porcentaje masa/masa, donde se

  • Voz adulto mayor

    Voz adulto mayor

    Mackarena EstefanyADULTO MAYOR VOZ EN EL ADULTO MAYOR La voz en el adulto mayor comienza a cambiar a los 65 años debido a los cambios estructurales que van surgiendo con la edad por ejemplo :en las mujeres la voz se va poniendo más grave ,mientras que en los hombres la voz

  • VPH o virus del papiloma humano

    VPH o virus del papiloma humano

    shantalANTECEDENTES DEL PROBLEMA Si bien se conoce, el VPH o virus del papiloma humano fue una patología contagiosa que ha atacado a la población ya hace mucho tiempo, siendo incluso la causa primordial del cáncer de cuello uterino (CaCu) y perjudicando a partir de menores hasta personas de la edad

  • Wester Blot

    Wester Blot

    LIDIA ALICIA SANDOVAL RESENDIS________________ INTRODUCCION El Western Blot es una técnica analítica usada para detectar una proteína especifica en un extracto crudo, mediante el uso de anticuerpos. Los anticuerpos son proteínas producidas por el sistema inmune de un animal (inmunoglobulinas) que son capaces La detección de la proteína se puede hacer mediante métodos

  • Youtube y odontología

    Youtube y odontología

    Romano0220MONOGRAFÍA YOUTUBE Y ODONTOLOGÍA AUTOR: MARTHA ANITA CUEVAS PAREJA ASESOR: MG. CD. DANIEL ALONSO KIM ESPINOZA ESPINOZA LIMA - PERÚ 2021 ÍNDICE Págs. INTRODUCCIÓN 01 CONTENIDO TEMÁTICO 03 CAPÍTULO I: YOUTUBE 03 1.1 Definición de YouTube 03 1.2 YouTube y la difusión científica 04 1.3 Calidad de la información médica

  • ¿A que nos referimos cuando hablamos de cuidado de Enfermería?

    ¿A que nos referimos cuando hablamos de cuidado de Enfermería?

    Fátima FrutosC5-MODELOS INTRODUCCIÓN La actividad a la que se dedica Enfermería es el “CUIDADO”, necesitamos, por lo tanto, comprender lo que es cuidado de Enfermería. Cuidado significa desvelo, solicitud, diligencia, celo, atención, buen trato; un modo de ser mediante el cual la persona sale de sí y se centra en el

  • ¿Analice los hemisferios cerebrales?

    ¿Analice los hemisferios cerebrales?

    tamelita¿Analice los hemisferios cerebrales? Llamamos hemisferios cerebrales al conjunto de las dos estructuras que está constituido por dos mitades, la mitad derecha llamada hemisferio derecho y la mitad izquierda llamada hemisferio izquierdo. Ambos hemisferios están conectados entre sí por una estructura denominada Cuerpo Calloso, formado por millones de fibras nerviosas

  • ¿Cómo actúan los lípidos en nuestro organismo?

    ¿Cómo actúan los lípidos en nuestro organismo?

    ksenmasSESION DE APRENDIZAJE N°2 I TITULO: ¿CÓMO ACTÚAN LOS LÍPIDOS EN NUESTRO ORGANISMO? II ¿QUE APRENDIZAJE ESPERAMOS PROMOVER? Explicar, en base a fuentes con respaldo científico, que las Biomoleculas orgánicas, como los lípidos, son sustancias que cumplen funciones importantes en los seres vivos, y que es necesario la práctica de

  • ¿Cómo afecta el teletrabajo a la salud física y mental de los empleados?

    ¿Cómo afecta el teletrabajo a la salud física y mental de los empleados?

    Yessica Zeraus¿CÓMO AFECTA EL TELETRABAJO A LA SALUD FÍSICA Y MENTAL DE LOS EMPLEADOS? Diego Rodríguez[1], Karen Daza[2], Yessica Suarez 3,Jose Ramírez 4 URL: https://docs.google.com/document/d/1bolyD79HbMywBXDhGAuuMamo1F1oUxOVORuvS8YiKSU/edit?usp=sharing INTRODUCCIÓN A pesar de sus numerosos beneficios, el teletrabajo también presenta desafíos y desventajas que deben ser considerados. Algunas de estas desventajas incluyen la dificultad para

  • ¿Como afecta psicológicamente a las personas mayores de la tercera edad sobre la COVID–19 en Tulcán?

    ¿Como afecta psicológicamente a las personas mayores de la tercera edad sobre la COVID–19 en Tulcán?

    Aleja PiarpuezanTEMA: COVID–19 PREGUNTA: ¿Como afecta psicológicamente a las personas mayores de la tercera edad sobre la COVID–19 en Tulcán? INTRODUCCION: Es un tema muy importante para dar a conocer los daños psicológicos que pueden tener, y poder así dar a conocer como afectó la COVID-19, en las personas adultas en

  • ¿Cómo debe de realizarse la integración de un diagnóstico?

    ¿Cómo debe de realizarse la integración de un diagnóstico?

    Oscar Aguirre Escobedo________________ ¿Cómo debe de realizarse la integración de un diagnóstico? Primeramente, debe tenerse en cuenta que es un diagnóstico, como médico, se estarán realizando a lo largo de toda la vida laboral con cada paciente que llegue a solicitar nuestros servicios, por lo tanto, es indispensable saber integrar un buen

  • ¿Cómo el desarrollo de la nanotecnología podría impactar en el futuro de la medicina?

    ¿Cómo el desarrollo de la nanotecnología podría impactar en el futuro de la medicina?

    Ignacia Salinas¿cómo el desarrollo de la nanotecnología podría impactar en el futuro de la medicina? la nanotecnología tiene el potencial de revolucionar la medicina en varios aspectos, ya que puede permitir tratamientos más precisos, personalizados y efectivos. algunos de los impactos potenciales incluyen: diagnóstico mejorado, tratamientos más precisos, entrega de medicamento

  • ¿Cómo funciona el ojo humano?

    ¿Cómo funciona el ojo humano?

    Andrea Montes Hernandez¿Cómo funciona el ojo humano? Los ojos humanos funcionan como sensores de supervivencia que aportan información esencial en momentos cruciales, puesto que son fotorreceptores que consiste en recibir los rayos luminosos de los objetos, es decir, las ilusiones perceptoras para mandarlos al centro nervioso de la visión en la parte

  • ¿Cómo funciona el sentido de la vista?

    ¿Cómo funciona el sentido de la vista?

    Rosita Maximiliano ReyesSESIÓN DE APRENDIZAJE - TERCER GRADO Descripción: http://galeon.hispavista.com/juliodavilajune/img/0027 I.- DATOS GENERALES: ÁREA CIENCIA Y TECNOLOGIA TÍTULO DE LA SESIÓN ¿Cómo funciona el sentido de la vista? PROPÓSITO En esta sesión se espera que los estudiantes reconozcan como funciona el sentido de la vista y sus partes FECHA 02 de abril

  • ¿Cómo funcionan normalmente los pulmones?

    ¿Cómo funcionan normalmente los pulmones?

    Elina Mirakova¿Cómo funcionan normalmente los pulmones? ________________ Hay dos pulmones en el pecho, uno en el lado derecho y otro en el lado izquierdo del pecho. Cada pulmón está formado por partes llamadas lóbulos. Los pulmones son órganos blandos protegidos por costillas. Los pulmones suministran oxígeno al cuerpo y eliminan el

  • ¿Cómo hacer un formato ortopédico?

    ¿Cómo hacer un formato ortopédico?

    diegosorioECOP * Reseña: Nombre: Oreo Raza - Terranova Edad - 1 año Sexo - Macho Peso - 47 Kg * Motivo de la consulta: Paciente acude por dificultad al caminar acompañado de un dolor inespecífico en los cuatro miembros locomotores. * Historia clínica: Propietaria refiere que paciente ha presentado dificultad

  • ¿Como se Articulan los Aspectos Legales Definidos para SST en Colombia con la Prevención de Peligros y Riesgos Biomecánicos para Controlar los Desordenes Musculoesqueléticos?

    ¿Como se Articulan los Aspectos Legales Definidos para SST en Colombia con la Prevención de Peligros y Riesgos Biomecánicos para Controlar los Desordenes Musculoesqueléticos?

    46457359¿Como se Articulan los Aspectos Legales Definidos para SST en Colombia con la Prevención de Peligros y Riesgos Biomecánicos para Controlar los Desordenes Musculoesqueléticos? Yamile Angarita, Leidy J. Montaño, Adriana C. Gonzalez, Diana M. Gil y Katherine L. Méndez Escuela Colombiana de Carreras Intermedias ECCI Ergonomía Lic. Angelica P. Fonseca