ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Etica En La Familia ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 51 - 100 de 34.454 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • EXAMEN FORMACION CIVICA Y ETICA

    EXAMEN FORMACION CIVICA Y ETICA

    EXAMEN EXTRAORDINARIO DE FORMACION CIVICA Y ETICA II Contesta el siguiente examen siguiendo las instrucciones. I. Lee detenidamente y elige una de las cuatro opciones que se te presentan a continuación y marca anota la respuesta correcta en la hoja de respuesta: 1.- Es parte del desarrollo sexual en las mujeres en su transición de la niñez a la adolescencia: 8.- Al expresar nuestros sentimiento y emociones es importante: a.- que nadie se dé cuenta

    Enviado por leonarda / 1.492 Palabras / 6 Páginas
  • Los Juegos Y Juguetes Pasados Y Actuales En Las Familias

    Los Juegos Y Juguetes Pasados Y Actuales En Las Familias

    Unidad Didáctica “Los juegos y juguetes de ayer y de hoy en nuestras familias” Fundamentación. El nuevo diseño curricular nos comparte que “El juego es un rasgo singular de la infancia y una actividad que acompaña la experiencia cotidiana de los niños. Además, el juego es un derecho de los niños y una expresión social y cultural que se transmite y se recrea entre generaciones…” Todos hemos jugado de chicos. Con chapitas, botones, hilos, piedras,

    Enviado por Ely / 352 Palabras / 2 Páginas
  • Cuestionario Formación cívica Y ética

    Cuestionario Formación cívica Y ética

    EXAMEN DEL SEGUNDO BIMESTRE DE FORMACION CIVICA Y ETICA NOMBRE DEL ALUMNO______________________________ FECHA __________ ACIERTOS ______________ CALIFICACION _______________ I. Subraya la respuesta que consideres correcta: 1. Todas las personas los tienen, pero cada una los expresa de manera diferente: a) Los sentimientos y emociones b) La alegría c) El enojo 2. Al expresar nuestros sentimientos y emociones, sobre todo expresarlas, sirve para que las personas nos: a) Cuiden b) Comprendan c) Agredan 3. En nuestras

    Enviado por JOSEALBERTO / 465 Palabras / 2 Páginas
  • Preguntas De Formación Cívica Y ética

    Preguntas De Formación Cívica Y ética

    EXAMEN EXTRAORDIDARIO DE FORMACION CIVICA Y ETICA DE SEGUNDO GRADO CICLO ESCOLAR 2010-2011. I) LEE LOS SIGUIENTES CASOS Y ESCRIBE SOBRE LA LÍNEA SI ES UN EJEMPLO DE TOLERANCIA O INTOLERANCIA. 1. María es una alumna, todos los domingos ella asiste a una iglesia presbiteriana y toda su familia es de esa religión, sin embargo son de escasos recursos y ella asiste a un colegio católico debido a las bajas colegiaturas que tiene la escuela:______________________________________________

    Enviado por azumecha / 1.007 Palabras / 5 Páginas
  • Ética Para Amador

    Ética Para Amador

    Ética para amador Nos comparan con algunos animales para decirnos que al menos nosotros podemos inventar y elegir en parte nuestra forma de vida. A lo largo de nuestra historia nos hablan de ética como el comportamiento humano pero de nosotros depende si la aceptamos o la rechazamos y seguir actuando por continuar viviendo sin pensar que nuestra sociedad nos puede castigar o elogiar; sin comprender que somos dueños de nuestro propio destino solo de

    Enviado por jorgebautistavillalbahernandez / 622 Palabras / 3 Páginas
  • La ética Protestante Y El Espíritu Del Capitalismo

    La ética Protestante Y El Espíritu Del Capitalismo

    RESUMEN 1 La ética protestante y el espíritu del capitalismo Sobre la edición Se trata, en concreto de la edición que salió de imprenta en 1993, de ediciones Península/Edicions 62, como reimpresión de la primera edición de julio de 1969, con traducción de Luis Legaz Lacambra (1906-1980). Luis Legaz, era católico, muy cercano a Escrivá de Balaguer, y estaba especializado en filosofía del derecho. En la época que se realizó la traducción no se conocían

    Enviado por luisamora / 9.907 Palabras / 40 Páginas
  • Derecho De Familia

    Derecho De Familia

    DERECHO DE FAMILIA. Entrar al estudio del curso de Derecho Civil IV, nos lleva a establecer el concepto de familia en sentido estricto y en sentido amplio, en la primera acepción la doctrina refiere que solo se considera a los padres y a los hijos, es decir, sus descendientes, sin embargo por disposición de la ley, la familia en sentido amplio serán todas aquellas personas que sin descender unas de otra reconocen a un progenitor

    Enviado por DANIELLM / 10.627 Palabras / 43 Páginas
  • CICLO VITAL DE LA FAMILIA

    CICLO VITAL DE LA FAMILIA

    RESUMEN. LECTURAS LAS FAMILIAS SEGÚN EL MODELO SISTEMICO Y FORMAS Y EXPRESIONES DE LAS FAMILIAS. La familia como sistema es un organismo vivo, compuesto por distintas partes que ejercen interacciones recíprocas, es un sistema abierto, constituido por varias unidades ligadas entre sí por reglas de comportamiento de modo que cada sistema influye y es influido. Dichos sistemas tiene varios subsistemas como lo es el subsistema conyugal que es la relación entre el esposo y la

    Enviado por ginadev / 442 Palabras / 2 Páginas
  • Requerimientos Nutricionales Del Individuo, La Embarazada Y La Familia

    Requerimientos Nutricionales Del Individuo, La Embarazada Y La Familia

    Requerimientos nutricionales del individuo. El requerimiento de un nutriente se define como la cantidad necesaria para el sostenimiento de las funciones corporales del organismo humano dirigidas hacia una salud y rendimiento óptimos. Los requerimientos nutricionales del ser humano tienen 3 componentes: el requerimiento basal; el requerimiento adicional por crecimiento, gestación, lactancia o actividad física; y la adición de seguridad para considerar pérdidas de nutrientes por manipulación y procesamiento. El requerimiento de nutrientes del ser humano

    Enviado por yovyohi / 2.207 Palabras / 9 Páginas
  • Secuencia Didáctica Familia Y Comunidad

    Secuencia Didáctica Familia Y Comunidad

    |SECUENCIA DIDÁCTICA | |“ conociendo mi familia y mi comunidad” | |PROPÓSITO GENERAL: Identificar los cambios que se han presentado en su familia y comunidad para fomentar el intereses por conocer su | |cultura, mediante el apoyo de fotografías y visitas a personas mayores. | |SITUACIÓN DIDÁCTICA 3 | |“¿Cómo fue Yodonocuito?” | |PROPÓSITO: Visitar personas mayores que siempre hayan vivido en la comunidad para investigar como era esta. | |CAMPO FORMATIVO: exploración y conocimiento

    Enviado por erendirachavez / 2.300 Palabras / 10 Páginas
  • ETICA PARA AMADOR

    ETICA PARA AMADOR

    ENSAYO ETICA PARA AMADOR El mensaje que en mi opinión es el que he captado yo, es que la ética no es algo que debas estudiar, sino que es cada momento que vives, la experiencia que ganas, que te hace ser más sabio y te ayuda a saber cómo actuar en diferentes circunstancias. Savater pone a su hijo en representante de los jóvenes. Trata de que los jóvenes lleven a cabo la ética como algo

    Enviado por ABIGAILORTIZ / 784 Palabras / 4 Páginas
  • PROYECTO NACIONAL SIMÓN BOLÍVAR SOBRE LA NUEVA ÉTICA

    PROYECTO NACIONAL SIMÓN BOLÍVAR SOBRE LA NUEVA ÉTICA

    PROYECTO NACIONAL SIMÓN BOLÍVAR SOBRE LA NUEVA ÉTICA La plena realización del Socialismo del Siglo XXI que estamos inventando y quesolo será posible en el mediano tiempo histórico pasa necesariamente por la refundaciónética y moral de la Nación Venezolana. Tal refundación supone un proyecto ético y moralque hunde sus raíces en la fusión de los valores y principios de lo más avanzado de lascorrientes humanistas del socialismo y de la herencia histórica del pensamiento de

    Enviado por picorosam / 266 Palabras / 2 Páginas
  • Moral Y Etica

    Moral Y Etica

    ¿Qué es ética y que es moral? ¿Son lo mismo o hay que hacer distinciones entre ellas? Hay mucha confusión acerca de esto. Tratemos de aclararlo. En el lenguaje corriente e incluso culto, ética y moral son sinónimos. Así decimos: "aquí hay un problema ético" o "un problema moral". Con eso emitimos un juicio de valor sobre alguna práctica personal o social, si buena, mala o dudosa. Pero profundizando la cuestión, percibimos que ética y

    Enviado por jhanman / 553 Palabras / 3 Páginas
  • PLANEACIÓN DIDÁCTICA GEOGRAFÍA Y FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

    PLANEACIÓN DIDÁCTICA GEOGRAFÍA Y FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

    PRODUCTO NO.13 MODULO III DE LA RIEB MANUAL DE ACOMPAÑAMIENTO PARA DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS DOCENTES DE LA PLANEACION DIDACTICA. NOMBRE DE LAS ASIGNATURAS: GEOGRAFÍA Y FORMACIÓN CÍVICA Y ETICA GRADO: 5° RECURSOS ORGANIZACIÓN GRUPAL INTERVENCIÓN DIDÁCTICA PLANEACIÓN DIDÁCTICA PLAN DE CLASE, PRODUCTOS Y CIERRE EVALUACION LOS PRODUCTOS TANTO PARCIALES COMO EL FINAL SERÁN ANOTADOS CON PRECISIÓN Y ESTARÁN EN CONCORDANCIA CON LOS APRENDIZAJES ESPERADOS DESCRIPCIÓN DE HÁBITO A CAMBIAR LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA TENDÍA

    Enviado por margret02_land / 1.037 Palabras / 5 Páginas
  • El Derecho De Familia Hasta La Actualidad

    El Derecho De Familia Hasta La Actualidad

    El derecho de Familia en la antigua Roma y en la España actual Hugo Álvarez Calvo NIF 71106363T La Tradición Clásica Latina Introducción En el estudio del derecho romano encontramos grandes razones por las cuales resulta útil adquirir el conocimiento de este, por ejemplo su utilidad histórica, como sabemos parte de nuestro actual código civil está basado en el derecho romano por esta razón es importante estudiar las leyes antiguas para entender el significado y

    Enviado por jonjon90 / 6.052 Palabras / 25 Páginas
  • SECUENCIA DIDÁCTICA INTEGRADORA CÍVICA Y ÉTICA, ED. FÍSICA Y ED. ARTÍSTICA

    SECUENCIA DIDÁCTICA INTEGRADORA CÍVICA Y ÉTICA, ED. FÍSICA Y ED. ARTÍSTICA

    SECUENCIA DIDÁCTICA INTEGRADORA 2º GRADO, BLOQUE V. FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA *Manejo y resolución de conflictos. *Participación social y política. *Propósito. *Identifica conflictos cotidianos, con el fin de encontrar acuerdos para solucionarlos. *Reconoce que las acciones del cuidado individual generan beneficios personales y colectivos. *Relaciona el autoconcepto y la disponibilidad corporal a través de la manifestación de sus emociones. *Representa su corporeidad al expresar emociones y sentimientos en situaciones de conflicto

    Enviado por melip / 297 Palabras / 2 Páginas
  • Conceptos Fundamentales De Ética

    Conceptos Fundamentales De Ética

    CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE ETICA Concepto 1.- La ética es una rama de la filosofía que abarca el estudio de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir. La ética estudia qué es lo moral, cómo se justifica racionalmente un sistema moral, y cómo se ha de aplicar posteriormente a los distintos ámbitos de la vida personal y social. Concepto 2.- La Ética se considera como una ciencia práctica y normativa que

    Enviado por exlumo / 3.534 Palabras / 15 Páginas
  • NEGOCIACIÓN Y ÉTICA

    NEGOCIACIÓN Y ÉTICA

    ETICA Y NEGOCIACIÓN Referencia bibliográfica para este artículo: Luis Fernando Varetto Introducción a la Etica Empresarial Montevideo: UCU:Biblioteca Virtual de Etica. • NEGOCIACIÓN La negociación es, de acuerdo a la definición de Fred Charles Iklé, un proceso de interacción entre dos o mas partes con el propósito de llegar a un acuerdo sobre algún intercambio, o a un acuerdo destinado a alcanzar el logro de intereses comunes en una situación en que existen intereses contrapuestos.

    Enviado por princess28 / 521 Palabras / 3 Páginas
  • DOCTRINAS ETICAS

    DOCTRINAS ETICAS

    Etapas históricas de las doctrinas éticas En esta etapa tenemos lo que es la antigüedad, edad media, modernidad y edad contemporánea. En la etapa griega es donde nacen los sofistas, estos personajes siguen las filosofías de Sócrates y todo su pensar, su labor era de difundir sus conocimientos mediante la persuasión, ellos rechazan la tradición cosmología y el interés del hombre o sobre el hombre. Estos sofistas desembocan al relativismo ellos querían resolver todo los

    Enviado por JOSEGPEASCENCIO / 10.231 Palabras / 41 Páginas
  • Ética En Los Medios De Comunicación

    Ética En Los Medios De Comunicación

    ETICA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN En la actualidad son numerosas las conferencias e investigaciones acerca de la credibilidad de los medios noticiosos, un aspecto ineludible de la sociedad moderna y cuya credibilidad se encuentra en entredicho. Los mismos profesionales del periodismo no cesan de escribir artículos y libros diversos sobre la ética de la profesión, con lo que colaboran a informar abiertamente sobre el deprimente estado de su imagen pública. Esta circunstancia puede relacionarse

    Enviado por diegorm / 1.546 Palabras / 7 Páginas
  • SECUENCIA DIDACTICA Cívica Y ética, Solución De Problemas Sin Violencia

    SECUENCIA DIDACTICA Cívica Y ética, Solución De Problemas Sin Violencia

    SECUENCIA DIDACTICA PARA 5ª GRADO BLOQUE V. CAMPO ASIGNATURAS: Formación Cívica y ética, Educación Artística y Educación Física. Grado: 5º Bloque: V Tema: “LA SOLUCION DE PROBLEMAS CON APEGO A LOS DERECHOS HUMANOS Y SIN VIOLENCIA”. Propósitos de la Secuencia:  Identificar situaciones cotidianas en las que se ejercen los derechos humanos, acciones que atentan contra ellos e instituciones que promueven su defensa y protección.  Promover el diálogo y la cooperación y la construcción

    Enviado por JAZMINBARBIE / 413 Palabras / 2 Páginas
  • Ética En Enfermería

    Ética En Enfermería

    Introducción Insensibilidad. Dilema Ético Enfermería es una profesión donde su esencia principal es el cuidado a aquellas personas sanas o que padezcan una enfermedad, establecer una relación de ayuda con todos los individuos que se encuentren en un proceso de curación, rehabilitación o en fase terminal. Es así, como los individuos, familia y comunidad constituyen el epicentro del cuidado de Enfermería, el cual debe ser ejercido, con base en el respeto a la dignidad humana

    Enviado por BeatrizJanet / 3.788 Palabras / 16 Páginas
  • CONSECUENCIAS ÉTICAS DE LA APROBACIÓN DE LA LEY DE CONVIVENCIA

    CONSECUENCIAS ÉTICAS DE LA APROBACIÓN DE LA LEY DE CONVIVENCIA

    Muchas son las opiniones surgidas en torno a la Ley de Sociedades de Convivencia, pero debemos tener presente que no sólo es una disposición legal más, sino que es una realidad social que nos afecta e incumbe a todos. No sólo es necesario analizar si jurídicamente se necesita o funciona, lo más importante es considerar las consecuencias éticas que conlleva. Para este fin, examinaremos los siguientes aspectos. Como bien sabemos, la primera forma de sociedad,

    Enviado por mar_ixthus / 1.279 Palabras / 6 Páginas
  • Televisión, Familia Y Sociedad

    Televisión, Familia Y Sociedad

    FAMILIA, SOCIEDAD Y T.V. Antes de saber o tratar lo que esta pasando en la sociedad, se debe empezar por saber que esta pasando en las familias; en cuestión de educación, amor, economía, infancia, lazos,. . . Ante dichas características con la que cuenta una familia, no se puede dar una definición exacta de ella, puesto que cada tipo de familia requiere su propia definición. Aunque conocemos una definición histórica aplicable a todas las familias.

    Enviado por mariadelaluz / 2.202 Palabras / 9 Páginas
  • La Familia En El Rescate De Los Valores

    La Familia En El Rescate De Los Valores

    Una buena familia, empieza con el buen ejemplo de los padres Me llamo Paola Isabela Pérez Arias y tengo siete años y vengo representando a la escuela primaria “Lic. Arturo B. de la Garza” el tema que elegí es: EL PAPEL DE LA FAMILIA, EN EL RESCATE DE LOS VALORES. Aún no entiendo muchas cosas, pero, lo que me preocupa es lo que está pasando en los hogares. ¿Quiénes son los primeros que nos educan?

    Enviado por jaalgy / 549 Palabras / 3 Páginas
  • SECUENCIA DIDÁCTICA, Cívica Y Ética, Artística Y Ed. física

    SECUENCIA DIDÁCTICA, Cívica Y Ética, Artística Y Ed. física

    SECUENCIA DIDÁCTICA QUINTO GRADO ASIGNATURAS: Formación Cívica y Ética Educación Artística Educación Física BLOQUE IV TEMA: Aprendiendo a ser mayoría y minoría PROPÓSITO: Comprender la utilidad y los beneficios de normas, acuerdos y procedimientos democráticos para la toma de decisiones y acciones colectivas al participar en juegos y obras de teatro APRENDIZAJES ESPERADOS: FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA: Reconoce en los mecanismos democráticos, como el diálogo, la votación, el consenso, y el disenso una forma de

    Enviado por kamaronchas / 1.848 Palabras / 8 Páginas
  • Secuencia Didáctica Cívica Y Ética Y Exploración De La Naturaleza

    Secuencia Didáctica Cívica Y Ética Y Exploración De La Naturaleza

    Secuencia didáctica del equipo 2 Grado: 2° Bloque: IV Asignatura: Formación Cívica y Ética y Exploración de la naturaleza. Fecha: 22 de Abril del 2011 Sesión: 1 Nombre del proyecto: Normas para vivir en sociedad armónicamente para mejorar nuestra vida. Aprendizajes esperados: Formación Cívica y Ética  Conocer la utilidad de las normas para tener relaciones justas con los demás. Exploración de la Naturaleza y la sociedad  Practicar acciones cotidianas para el cuidado del

    Enviado por bernalm / 386 Palabras / 2 Páginas
  • La Familia

    La Familia

    4.TIPOS DE FAMILIA Ofrecer una definición exacta sobre la familia es una tarea compleja debido a enormes variedades que encontramos y al amplio espectro de culturas existentes en el mundo. "La familia ha demostrado históricamente ser el núcleo indispensable para el desarrollo de la persona, la cual depende de ella para su supervivencia y crecimiento". No se desconoce con esto otros tipos de familia que han surgido en estas últimas décadas, las cuales también enfrentan

    Enviado por naelson / 2.917 Palabras / 12 Páginas
  • Planeación De Formación Cívica Y Ética

    Planeación De Formación Cívica Y Ética

    Asignatura: Formación Cívica y Ética No. Sesiones: 3 a) Tema Común: Porque la salud física y emocional es valiosa. Yo, me sé cuidar. Propósito: Que niñas y niños identifiquen situaciones de riesgo en el entorno, propongan y participen en acciones que contribuyan al cuidado de la salud e integridad personal. Competencias: Conocimiento y cuidado de sí mismo Contenidos por ciclo (Aprendizajes esperados o competencias específicas) Primer ciclo Segundo ciclo Tercer ciclo Evito situaciones que ponen

    Enviado por lecfer / 1.501 Palabras / 7 Páginas
  • Código De ética De Los Profesionales De Enfermería

    Código De ética De Los Profesionales De Enfermería

    Para el establecimiento de un Código de Ética que sirva como marco de conducta en el ejercicio profesional, debe necesariamente partirse de un conjunto conceptual que unifique las nociones que sobre el hombre, la sociedad, la salud y la propia Enfermería tengan las/os profesionales que la ejerzan. Considerando que el hombre es un ser biopsicosocial dinámico, que interactúa activamente dentro de la comunidad social, se concibe la salud, a los fines de este Código, como

    Enviado por negrhoracio / 3.812 Palabras / 16 Páginas
  • SECUENCIA INTEGRADORA, EDUCACION FISICA, ARTISTICA Y FORMACION CIVICA Y ETICA

    SECUENCIA INTEGRADORA, EDUCACION FISICA, ARTISTICA Y FORMACION CIVICA Y ETICA

    PRODUCTO DECIMOQUINTO SECUENCIA INTEGRADORA 2 GRADO, BLOQUE V “CONSTRUIR ACUERDOS Y SOLUCIONAR CONFLICTOS” Competencias en las que se indique por asignatura EDUCACION FISICA FORMACION CIVICA Y ETICA EDUCACION ARTISTICA Expresión y desarrollo de las habilidades y destrezas motrices Manejo y resolución de conflictos Cultura y artística PROPÓSITO Temas, conocimientos, habilidades, actitudes y valores a desarrollar -Aplique los patrones básicos de movimiento y los utilice en juegos y actividades eminentemente cooperativas, en las que sus habilidades

    Enviado por rocio2818 / 645 Palabras / 3 Páginas
  • PLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMACION CIVICA Y ETICA 5to Grado

    PLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMACION CIVICA Y ETICA 5to Grado

    ACTIVIDAD 62. PRODUCTO XIII ASESORA: ROSA ISELA ZAVALA ALARCÓN ALUMNO- DOCENTE: MARICELA GÓMEZ RIVERA MANUAL DE ACOMPAÑAMIENTO PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS DOCENTES DE LA PLANEACION DIDACTICA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: FORMACION CIVICA Y ETICA. GRADO: 5º DESCRIPCION DEL PROCESO • ELABORAR UN DIAGRAMA CON LA SECUENCIA DE ETAPAS Y PASOS DEL PROCESO DE PLANEACION DIDACTICA. • INDICAR LOS PRODUCTOS PARCIALES AL TÉRMINO DE CADA ETAPA O PASO. • INDICAR EL PRODUCTO FINAL AL TÉRMINO DEL PROCESO.

    Enviado por cpramosgomez / 615 Palabras / 3 Páginas
  • Código De ética De Abogacía

    Código De ética De Abogacía

    SECCIÓN PRIMERA Normas Generales Art. l?- Esencia del deber profesional El abogado ha de tener presente que es un servidor del derecho y un coadyuvante de la justicia; y que la esencia de su deber profesional es defender diligentemente y con estricto apego a las normas morales, los derechos de su cliente. Art. 2?- Defensa del honor profesional El abogado debe mantener el honor y la dignidad profesionales; no solamente es un derecho, sino un

    Enviado por burgoa666 / 3.709 Palabras / 15 Páginas
  • La Familia En La Actualidad

    La Familia En La Actualidad

    La familia en el mundo de hoy La familia, en los tiempos modernos, ha sufrido quizá como ninguna otra institución, la acometida de las transformaciones amplias, profundas y rápidas de la sociedad y de la cultura. Muchas familias viven esta situación permaneciendo fieles a los valores que constituyen el fundamento de la institución familiar. Otras se sienten inciertas y desanimadas de cara a su cometido, e incluso en estado de duda o de ignorancia respecto

    Enviado por Holograms / 359 Palabras / 2 Páginas
  • Formación Cívica Y ética

    Formación Cívica Y ética

    CIUDADANÍA Y DEMOCRACIA La palabra democracia se usa para expresar una exigencia una demanda para que en la toma de las decisiones sociales se tome en cuenta la opinión de todas las personas. Este término es propio del ámbito político pero su uso se ha extendido a otros espacios llegando a generalizarse para cualquier persona que toma una decisión cuyas consecuencias repercuten en otros La democracia tiene una estrecha relación con el estado de derecho

    Enviado por janetmin / 480 Palabras / 2 Páginas
  • Importancia De La Familia

    Importancia De La Familia

    Importancia de la Familia La familia como primer ámbito educativo necesita reflexionar sobre sus pautas educativas y tomar conciencia de su papel en la educación de sus hijos. La complejidad de la realidad actual se le escapa y esto repercute en la vida del niño, conllevando problemas escolares y familiares que surgen en la realidad diaria: desinterés, falta de motivación, dependencia, bajo rendimiento, fracaso escolar, violencia, etc El niño comienza su trayectoria educativa en la

    Enviado por LuzElena / 525 Palabras / 3 Páginas
  • Programa Integral De La Formación Cívica Y Ética Para Primaria

    Programa Integral De La Formación Cívica Y Ética Para Primaria

    La reforma curricular de la educación secundaria se fortaleció en el año 2006 con un enfoque centrado en competencias, mismo que se complementó con el Programa Integral de la Formación Cívica y Ética para primaria. Así, se consolidó un enfoque formativo y preventivo que incluye la educación para la paz, el medio ambiente, los derechos humanos, la democracia, la igualdad entre los géneros, la prevención de adicciones, la sexualidad responsable y la convivencia intercultural. En

    Enviado por CharetzyDelAngel / 359 Palabras / 2 Páginas
  • Secuencia Didáctica De Formación cívica Y ética

    Secuencia Didáctica De Formación cívica Y ética

    ASIGNATURA: FORMACION CIVICA Y ETICA EJE TEMATICO: NORMAS Y REGLAS PARA LA CONVIVENCIA ARMONICA BLOQUE: IV COMPETENCIA: Apego a la legalidad y al sentido de justicia PROPÓSITOS: Distinguir la función de las normas y reglas que regulan la convivencia en los espacios de interacción y su contribución al establecimiento de relaciones más respetuosas e igualitarias entre personas. APRENDIZAJES ESPERADOS: Emplea procedimientos para dialogar, tales como rescatar turnos al hablar y escuchar con atención a sus

    Enviado por bekote / 467 Palabras / 2 Páginas
  • SECUENCIA DIDACTICA INTEGRADORA, Formación Cívica Y Ética, Educación Física Y Educación Artística

    SECUENCIA DIDACTICA INTEGRADORA, Formación Cívica Y Ética, Educación Física Y Educación Artística

    PRODUCTO DECIMOQUINTO: PARTICIPANTE: JUSTINA AGUILAR RIVERA SECUENCIA DIDACTICA INTEGRADORA QUINTO GRADO bloque V Formación Cívica y Ética, Educación Física y Educación Artística Formación cívica y ética Valoro la cooperación, el diálogo y la construcción de consensos para actuar colectivamente y satisfacer necesidades comunes para lograr propósitos compartidos. En equipos investigan situaciones que afectan a la infancia en nuestro país y en otras partes del continente americano: pobreza, explotación, guerras, enfermedades, desnutrición, falta de escuelas, entre

    Enviado por aidecornejo / 459 Palabras / 2 Páginas
  • La Familia De Derechos Religiosos

    La Familia De Derechos Religiosos

    LA FAMILIA DE DERECHOS RELIGIOSOS Y TRADICIONALES 1. DERECHO MUSULMAN El derecho musulmán es una faceta del islámico ligado a la religión y la civilización. Es una teología que establece normas y fija creencia y la “CHAR´IA”. La “CHAR´IA”. Es lo que prescribe que un musulmán debe o no debe hacer. Muestra el camino a seguir y no distingue entre obligaciones civiles y obligaciones con Dios. Este derecho está fundamentado básicamente en obligaciones. La sanción

    Enviado por brishell / 5.883 Palabras / 24 Páginas
  • Secuencia Didáctica De Formación Cívica Y Ética 6to Grado

    Secuencia Didáctica De Formación Cívica Y Ética 6to Grado

    FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 6º Bloque IV 3 semanas Aprendizajes esperados NIVEL Campo formativo Competencia para la vida SITUACIÓN PROBLEMA ASIGNATURAS QUE SE VINCULAN APRENDIZAJES ESPERADOS ACTIVIDADES Recursos Productos Comprender que en la convivencia democrática se reconocen, promueven y defienden los derechos humanos Primaria SEXTOª Desarrollo personal y para la convivencia Apego a la legalidad y sentido de justicia Poesía “Robé pan para mis hijos” Partir de un juicio. Español: informar para participar Matemáticas: Interpretar

    Enviado por charlito / 292 Palabras / 2 Páginas
  • Examen De Formacion Civica Y Etica

    Examen De Formacion Civica Y Etica

    Examen Extraordinario De Formacion Civica Y Etica NOMBRE:______________________________________________ GRADO Y GRUPO:_____________ PROFRA.:______________________________________________ FECHA:_____________________ I) LEE LOS SIGUIENTES CASOS Y ESCRIBE SOBRE LA LÍNEA SI ES UN EJEMPLO DE TOLERANCIA O INTOLERANCIA. 1. María es una alumna, todos los domingos ella asiste a una iglesia presbiteriana y toda su familia es de esa religión, sin embargo son de escasos recursos y ella asiste a un colegio católico debido a las bajas colegiaturas que tiene la escuela:______________________________________________

    Enviado por baspuno / 406 Palabras / 2 Páginas
  • Ley Ética Gubernamental

    Ley Ética Gubernamental

    Ley de Ética Gubernamental La ética proviene del griego “Ethikos” cuyo significado es “Carácter”. Tiene como objeto de estudio la moral y la acción humana. Una doctrina ética elabora y verifica afirmaciones o juicios. Esta sentencia ética, juicio moral o declaración normativa es una afirmación que contendrá términos tales como, malo, bueno, correcto, incorrecto, obligatorio, permitido, etc. Referido a una acción o decisión. A continuación un resumen sobre las normas de carácter general que se

    Enviado por JOSEGIRO / 2.009 Palabras / 9 Páginas
  • Etica Profesional Del Derecho

    Etica Profesional Del Derecho

    CAPITULO I PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Articulo 1. Los deberes fundamentales que la profesión impone a todo Abogado son: la defensa de la justicia, el respeto a la ley, la dignidad, la independencia, el desinterés, el compañerismo y la superación de su cultura jurídica. CODIGO Articulo 2. El ejercicio de la profesión de Abogado excluye toda ocupación que coarte su independencia y que sea lesiva a su dignidad. (CAPITULO I, PRINCIPIOS FUNDAMENTALES). CODIGO Articulo 3. La conducta

    Enviado por ronyr86 / 533 Palabras / 3 Páginas
  • Planeación FORMACION CIVICA Y ETICA

    Planeación FORMACION CIVICA Y ETICA

    DÉCIMO QUINTO PRODUCTO BLOQUE: V FORMACION CIVICA Y ETICA PROPÓSITOS: Identificar situaciones cotidianas en las que se ejercen los derechos humanos, acciones que atentan contra ellos e instituciones que promueven su defensa y protección. Promover el diálogo, la cooperación y la construcción de acuerdos en la solución de conflictos y en el trabajo colectivo. Identificar principios y procedimientos democráticos para la elección de representantes. Para esta unidad se propone fortalecer el desarrollo de las niñas

    Enviado por minigusy / 777 Palabras / 4 Páginas
  • Diagnóstico De 2º Formación Cívica Y Ética

    Diagnóstico De 2º Formación Cívica Y Ética

    Diagnóstico de 2º Formación Cívica y Ética 64. Durante la clase de Formación Cívica y Ética, los alumnos de sexto grado se organizaron en equipos para exponer un tema, ¿cuál de ellos expuso sobre uno de los componentes del Estado mexicano? A) El equipo 1: Habló sobre las instituciones encargadas de ejercer el poder de acuerdo con la Constitución Política. B) El equipo 2: Explicó la importancia e historia de los símbolos patrios. C) El

    Enviado por claudiaocavel / 3.487 Palabras / 14 Páginas
  • Reglamentos De Asociaciones De Padres De Familia

    Reglamentos De Asociaciones De Padres De Familia

    REGLAMENTO DE ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República. JOSÉ LÓPEZ PORTILLO, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, en ejercicio de la facultad que me confiere el artículo 89, fracción I, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y con fundamento en los artículos 38 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, 14, 52, 53,

    Enviado por moroyoqui / 4.846 Palabras / 20 Páginas
  • Cuestionario De Formacion Civica Y Etica

    Cuestionario De Formacion Civica Y Etica

    CUESTIONARIO DEL PRIMER BIMESTRE DE SEGUNDO GRADO 1. ¿Por qué la asignatura de Formación Cívica y Ética es eminentemente practica? A) Porque es una asignatura que tiene un impacto directo en el actuar humano cotidiano B) Porque es una asignatura que sirve para relajarnos y descansar C) Porque la mayor parte de esta asignatura es importante para la vida D) Porque la tengo que estudiar para promover la asignatura 2. ¿En qué dimensiones afecta una

    Enviado por malbemax / 523 Palabras / 3 Páginas
  • Secuencia Didáctica Integrando Las Asignaturas Del Campo De Formación cívica Y ética, Educación Artística Y Educación física

    Secuencia Didáctica Integrando Las Asignaturas Del Campo De Formación cívica Y ética, Educación Artística Y Educación física

    Producto de trabajo: 15 Elaboración de una secuencia didáctica para 2° o 5° grados, integrando las asignaturas del campo de formación cívica y ética, educación artística y educación física. Profr. Victor Manuel Garcia Garcia QUINTO GRADO CICLO ESCOLAR 2010 - 2011 PROPÓSITOS DEL BLOQUE V COMPETENCIAS: FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA EDUCACIÓN FÍSICA Manejo y solución de conflictos. Participación social y política. Cultural y artística, comprendida como: la capacidad de comprender y valorar de

    Enviado por amigo367 / 787 Palabras / 4 Páginas
  • Cuestionario Formacion Civica Y Etica

    Cuestionario Formacion Civica Y Etica

    C U E S T I O N A R I O 1. ¿Qué se entiende por necesidades y objetivos individuales y comunes? 2. ¿Cómo se llega a la organización social? 3. ¿Cuál es el objetivo de las leyes? 4. ¿Qué nos dicen los siguientes artículos Constitucionales: 3, 4, 5, 35, 40, 123? 5. ¿Cómo se elabora un reglamento? 6. ¿Qué son las comisiones y cómo funcionan? 7. ¿Cuáles son los valores y disposiciones individuales

    Enviado por omarmaestro / 669 Palabras / 3 Páginas