ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 210.526 - 210.600 de 496.670

  • Fisiolgia Y Anatomia Del Ojo

    YoruiAnatomía y fisiología del ojo Los ojos son órganos sensitivos situados de manera “frontal” en los humanos y algunos animales, y de manera “lateral” en otros animales, (suele decirse que aquellos animales con los ojos laterales son los que normalmente son la “presa” y deben huir del peligro, mientras que

  • Fisioligia Cardiovascular

    danielosorioruizFISIOLOGIA CARDIOVASCULAR ________________________________________ 1.1 - Función general del sistema cardio - circulatorio: El sistema circulatorio tiene como función principal el aporte y remoción de gases, nutrientes, hormonas, etc. de los diferentes órganos y tejidos del cuerpo, lo que se cumple mediante el funcionamiento integrado del corazón, los vasos sanguíneos y

  • Fisioligia Humana

    osito_tedCENTRO ESCOLAR NIÑOS HEROES DE CHAPULTEPEC PREPARATORIA VESPERTINA VANESSA YATZIRI CORTES CORTES LABORATORIO DE FISICA GRADO: 3 GRUPO: “C” MAESTRO: FRANCISCO ALBERTO DIAZ ESTRADA PRÁCTICA NUMERO 3: LA REGLA QUE SE AUNTO EQUILIBRA CICLO ESCOLAR: 2012 – 2013 INTRODUCCION Un palo que se auto-equilibra Sobre los dedos índices de ambas

  • FISIOLIGIA HUMANA Y FUNDAMENTOS DE LA NEUROCIENCIAS

    FISIOLIGIA HUMANA Y FUNDAMENTOS DE LA NEUROCIENCIAS

    Eduardo PadillaFisiología Humana y Fundamentos de la Neurociencias Análisis de Situaciones Clínicas UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUADALAJARA FISIOLIGIA HUMANA Y FUNDAMENTOS DE LA NEUROCIENCIAS Sistema Nervioso Autónomo Fabiola Oviedo Díaz #283 N°2897235 Brenda Jaqueline Padilla Padilla #284 N° Eduardo Ernesto Padilla Rodríguez #285 N°2929048 Brenda Lizeth Ponce Moran #286 N°2952170 Julio Cesar

  • Fisioliogia.

    Fisioliogia.

    Israel RamosRegistro basal Imagen #. Registro basal sobre el musculo liso, en esta primera parte dejamos un minuto de rergistro basal para poder compararlo con los siguientes experimentos por lo que se observó algo constante Hipoxia Imagen # Hipoxia. Registro de hipoxia la cual es falta de oxígeno sobre el musculo

  • Fisiologia

    ilse17Sistema endocrino Definición: el sistema endocrino y el sistema nervioso tienen por objeto lograr y conservar la homeostasia. trabajando en conjunto o separados como un solo sistema neuroendocrino, efectúan ambos las mismas funciones generales para el cuerpo; comunicación, control e integración. El mecanismo del sistema endocrino está constituido por la

  • Fisiologia

    anuarLa fisiología (del griego φυσις physis, 'naturaleza', y λογος logos, 'conocimiento, estudio') es la ciencia biológica que estudia las funciones de los seres orgánicos. Esta forma de estudio reúne los principios de las ciencias exactas, dando sentido a aquellas interacciones de los elementos básicos de un ser vivo con su

  • Fisiologia

    anthonytonyFISIOLOGÍA La próstata secreta un líquido lechoso alcalino que contiene ácido cítrico, calcio, fosfatasa ácida y fibrolisina entre otros. La estimulación alfaadrenérgica estimula la secreción prostática hacia la porción ampular del deferente y a la uretra posterior. Esta misma estimulación alfaadrenérgica es responsable de cerrar el cuello vesical durante la

  • Fisiologia

    nachocarp771) DEFINICION DE FUERZA: Es la capacidad que tienen los músculos para desarrollar tensiones al objeto de vencer u oponerse a resistencias externas. La fuerza puede también definirse como la posibilidad de vencer una carga a través de la contracción muscular. La energía muscular se transforma, por tanto, en trabajo

  • Fisiologia

    ariadnapreciadoLa fisiología (del griego φυσις physis, 'naturaleza', y λογος logos, 'conocimiento, estudio') es la ciencia biológica que estudia las funciones de los seres orgánicos. Esta forma de estudio reúne los principios de las ciencias exactas, dando sentido a aquellas interacciones de los elementos básicos de un ser vivo con su

  • Fisiologia

    andreaferuchoBello : 1. Los sujetos A y B son de 70 kg sujetos de sexo masculino con la misma agua total corporal. Sujeto A toma una bebida con NaCl. El sujeto B bebe Una solución isosmótica (e isotónica) NaCl. Después de que el nuevo estado de equilibrio se alcanza (pero

  • Fisiologia

    kmariaegún esto, "las equivocaciones orales no son algo que se manifieste aislado, sino que va unido con los demás errores que los hombres cometen con frecuencia en sus diversas actividades, errores a los que solemos dar , un tanto arbitrariamente, el nombre de distracciones". Dos equivocaciones en un diálogo son

  • Fisiología

    Fisiologia1. Es el nombre de la membrana plasmática en una fibra muscular. a. Retículo endoplásmico b. Sarcolema c. Neurolema d. endomisio e. Axolema 2. En el músculo esquelético, los filamentos gruesos a. Forman la zona H b. Forman la banda I c. No se traslapan con los filamentos delgados d.

  • Fisiologia

    IriannysGFISIOLOGIA La fisiología (del griego physis, naturaleza, y logos, conocimiento, estudio) es la ciencia que estudia las funciones de los seres multicelulares (vivos). Es una de las ciencias más antiguas del mundo. Muchos de los aspectos de la fisiología humana están íntimamente relacionadas con la fisiología animal, en donde mucha

  • Fisiologia

    hadalunaQue aplicación tiene la fisiología vegetal en la producción de alimentos cite ejemplos Fisiología Vegetal es el conocimiento (logos) físico de las plantas. Todo proceso de las plantas tiene una base físico-molecular. La Fisiología Vegetal estudia los procesos que tienen lugar en las plantas (funcionamiento). Estudia cómo funcionan las plantas

  • Fisiologia

    jsjs95UNIDAD 2 1) ¿Qué es el sistema endocrino? R: Conjunto de órganos y tejidos que liberan un tipo de substancias llamadas hormonas y está constituido por células especializadas y glándulas endocrinas, 2) ¿Cuáles son los órganos de sistema endocrino? R: Hipotálamo, hipófisis, tiroides, paratiroides, páncreas, adrenales, ovario y testículos. 3)

  • Fisiologia

    sandra911- La gladula suprarreal anatómicamente esta formada por la corteza suprarrenal y la medula. La corteza suprarrenal secreta hormonas esteroideas (de naturaleza lipídica), por lo que sus células presentan abundante REL (reticulo endoplasmático liso) y mitocondrias. Basándose en los tipos celulares y la función que realizan, se divide en tres

  • Fisiologia

    beluromeroEtimología  Palabra compuesta proveniente del griego  HOMEO = Igual  STASIS = Quieto Por lo tanto HOMEOSTASIS: A lo largo del tiempo tiende a mantenerse igual. No significa necesariamente que en todo momento vaya a ser el mismo, sin embargo a lo largo del tiempo tiende a mantenerse

  • Fisiologia

    20022Alteraciones del intestino delgado: El intestino delgado es la parte del tracto gastrointestinal (tripa) entre el estómago y el intestino grueso, e incluye el duodeno, yeyuno, e íleon. Es el lugar donde se produce gran parte de la digestión. En los seres humanos de más de 5 años mide aproximadamente

  • Fisiologia

    orianasaraisMotilidad Gástrica: Área proximal: Es aproximadamente el 1/3 superior del estomago contiene el llamado Fundus gástrico, y su función es recibir el alimento para luego vaciarlo en la próxima porción; la forma en que los alimentos son recibidos por esta parte del estomago es: -los alimentos sólidos recién ingeridos llegan

  • Fisiologia

    barbara.estayPrimera Clase Introducción a la fisiología Tenemos un ser una ameba un ser unicelular, estos bichitos generalmente viven en charcos lagunas etc. y su vida es sensible y sencilla este ser unicelular provisto de cilios y flagelos para movilizarse su metabolismo lo satisface de oxigeno captando del agua donde vive

  • Fisiologia

    kazacr2195La fisiología (del griego φυσις physis, 'naturaleza', y λογος logos, 'conocimiento, estudio') es la ciencia biológica que estudia las funciones de los seres vivos. Esta forma de estudio reúne los principios de las ciencias exactas, dando sentido a aquellas interacciones de los elementos básicos de un ser vivo con su

  • Fisiologia

    yeffersonsalinasMAX ALEJANDRO CARRILLO FLORESEnsayoEl organismo humano, una máquina para la sobrevivencia que se basa en sistemas quemantienen vivos los órganos que proporcionan los elementos para sustentar la vida del mismoorganismo. Uno de los vitales sistemas de nuestro organismo es, como bien se sabe, el sistemacirculatorio. El corazón bombea la sangre

  • Fisiologia

    dayeiolarizacióTrabajo número 14. Mencione, defina y explique brevemente las manifestaciones clínicas de las enfermedades glomerulares: • Hematurias: La hematuria es la presencia de sangre en la orina, una afectación frecuente en medicina humana y veterinaria. El color de la orina puede variar desde el color rojo sangre (o rojo vivo)

  • Fisiologia

    sebastianhuertasVERSION INGLES Revista Brasileira de Medicina do Esporte Print version ISSN 1517-8692 Rev Bras Med Esporte vol.19 no.1 São Paulo Jan./Feb. 2013 http://dx.doi.org/10.1590/S1517-86922013000100010 ORIGINAL ARTICLE EXERCISE AND SPORTS MEDICINE CLINIC Anthropometric and physiological profile of Portuguese rugby players - Part I: Comparison between athletes of different position groups António Miguel

  • Fisiología

    pepito17FISIOLOGIA. 1.Sustancia química utilizada por los bastones como producto fotosensible para la captación de imágenes: a).- Radopsina b).- Caroteno c).- Retinal d).- Tras-retinol e).- Trasducina 2.- Principal catiòn intracelular: a).- Na b).- K c).- Mg d).- HCO3 e).- Ca 3.-Afectan la difusión de iònes a través de los poros de la membrana: a).- Carga eléctrica del poro y diferencia de concentración b).- Carga eléctrica de la membrana y diferencia de temperatura c).- Potencial idéntico a ambos lados

  • Fisiologia

    pokenukeLo que está representando en esta figura, son los porcentajes de la potencia máxima de una persona realizados en diferentes actividades deportivas. Ordenados de abajo arriba, por la potencia del ejercicio requerido. • El salto de altura, lanzamiento de disco y los 100 metros lisos; serían un esfuerzo máximo de

  • Fisiologia

    danielk3161.- Explique el movimiento radial del agua en la raíz R=Este movimiento masal sigue la red tridimensional de paredes celulares (los grandes espacios intercelulares de la corteza por lo general están libres de agua). Una parte del flujo total puede producirse por difusión por las paredes, o pasando a los

  • Fisiologia

    valcarII BLOQUE 2 da clase de fisiología. Decíamos que el estímulo sigue cuatro atributos básicos que eran modalidad, localización, intensidad y duración, estábamos hablando de las tres modalidades que existen y hablamos luego de la localización. Habíamos hecho hincapié en que la codificación de esas señales del sistema nervioso es

  • Fisiologia

    kicksamDesarrollo de temas (fisiología) tema n°1 1. Conceptualización La fisiología es el tratado de la naturaleza. Es el estudio de las funciones vitales de los seres vivos. Trata de explicar los procesos causantes de la vida sean del tipo que sean. Actualmente se define como el estudio de la homeostasia.

  • Fisiologia

    miguelmalagaINTRODUCCIÓN Los microorganismos patógenos causan enfermedades como bacterias, algunos hongos, levaduras, protozoos y otros organismos que transmiten enfermedades como el cólera, tifus, gastroenteritis diversas, hepatitis, Un papel fundamental en la diversidad que se encuentra en nuestros alrededor; es que en estos conviven numerosos tipos de organismos microscópicos Estos Son microscópicos

  • Fisiología

    csaf2007Los pulmones tienen la capacidad de expandirse y contraerse mediante los movimientos del diafragma para alargar y acortar la cavidad torácica mediante la elevación y depresión de las costillas para modificar el diámetro antero posterior de la cavidad torácica. Durante la inspiración jalan la superficie de los pulmones hacia abajo,

  • Fisiologia

    456335390I. INTRODUCCION La fisiología explica el funcionamiento de las plantas y se relaciona con otras muchas cosas como la botánica, la bioquímica, la genética, las matemáticas, la agronomía, la biología molecular, la edafología, la histología, la ecología, etc. Las plantas son organismos autótrofos que transforman la Energía solar en Energía

  • Fisiologia

    gustavobastidasvLa contracción muscular es el proceso fisiológico en el que los músculos desarrollan tensión y se acortan oestiran (o bien pueden permanecer de la misma longitud) por razón de un previo estímulo de extensión. Estas contracciones producen la fuerza motora de casi todos los músculos superiores, por ejemplo, para desplazar

  • Fisiologia

    pete11UNIDAD II (SISTEMA NERVIOSO) • La enfermedad de Parkinson (EP), también denominada Parkinsonismo idiopático, parálisis agitante o simplemente párkinson, es un trastorno neurodegenerativo crónico que conduce con el tiempo a una incapacidad progresiva, producido a consecuencia de la destrucción, por causas que todavía se desconocen, de las neuronas pigmentadas de

  • Fisiologia

    tata9588La seguridad de los alimentos es muy importante, tanto como por lo microorganismos patógenos, como por los alternantes, que puedan llegar a la materia primera y/o alimentos ya terminados. Ya sea el manipulador, tuberías, superficies, aire, etc. En una planta procesadora de alimentos el manipulador juega un papel muy importante

  • Fisiologia

    canadadryCaso clinico 1)Ya que se produce una baja de la renina , lo que determina que hay una disminución del potasio y un aumento del Na ya que los niveles de aldosterona son elevados lo que produce la hiperaldosterona. 2) es una enfermedad caracterizada por la existencia de un tumor

  • Fisiologia

    rojaiANATOMIA Es la ciencia que estudia la estructura de las diferentes partes de los cuerpos orgánicos, especialmente la del humano. La anatomía tanto humana como veterinaria es una de las ramas de la medicina más importantes y considerada como básica ya que a partir de la descripción que la misma

  • Fisiologia

    RomiABHerschel hizo otros experimentos con lo que llamó “rayos caloríficos”, que existían más allá de la región roja del espectro. Encontró que eran reflejados, refractados, absorbidos y transmitidos igual que la luz visible. Sir William había descubierto una forma de luz —o radiación— ubicada más allá de la luz roja.

  • Fisiologia

    CristhianRZ12FISIOLOGÍA 1. COMPARTIMENTOS LÍQUIDOS DEL CUERPO 5 2. FISIOLOGÍA DE LA MEMBRANA, EL NERVIO Y EL MÚSCULO. 6 3. MÚSCULO ESQUELÉTICO. 8 Estructura: 8 Contracción: 8 Regulación de la contracción: 9 Tipos de contracción muscular: 9 Relación contracción - longitud del músculo 9 Relación velocidad de acortamiento / fuerza de

  • Fisiologia

    luimo1115PARTE 4 Rasgos faciales característicos: -Dolicocefalia. -Comisuras delgadas. -Hipoplasia genital: Criptorquidia Pene o testículos rudimentarios -Ausencia grave en los labios menores o clítoris -Maduración incompleta con signos de retrasos puberal a los 16 años -Retraso global del desarrollo psicomotor en menores de 6 años. Retraso mental ligero o moderado en

  • Fisiologia

    esmenavagLa contracción muscular durante el ejercicio físico es posible gracias a un proceso de transformación de energía. La energía química que se almacena en los enlaces de las moléculas de los diferentes sustratos metabólicos (el ATP es la molécula intermediaria en este proceso) es transforma da en energía mecánica La

  • FISIOLOGIA

    victoreddyMateriales y Equipos: • Galletas de soda. • PLACAS PETRI. LUGOL Procedimiento: 1. Cada alumno ingiere y mastica una galleta de soda hasta triturarla y luego coloca el bolo triturado en la placa petri . 2. Colocar 2 o 3 gotas de lugol y se observa el cambio de color

  • Fisiologia

    lilieth2014Cráneo Cráneo Frontal Occipital 2temporales 2parietales Etmoides Esfenoides Cara 2maxilares 2palatinos 2molares 2unguis 2cornetes 1vomer 1mandibula 2nasales 2yunques 2martillos 2estribos 1hioides Eje Axial Columna vertebral 7 vertebras cervicales 12 vertebras dorsales 5 vertebras lumbares 5 vertebras sacras (sacro) 2 o 4 vertebras coxígeas (coxis) Esqueleto del tórax Esternón 12 pares

  • Fisiologia

    zuleandrisFisiología La Fisiología es la rama de la Biología que estudia las funciones de los seres vivos, pretendiendo así de manera completa explicar los factores físicos, químicos y biológicos que causan el origen, desarrollo y aumento de la vida. Esta disciplina estudia las interacciones moleculares y celulares que se realizan

  • Fisiologia

    MERYBENEL1. INTRODUCCION Hemostasia o hemostasis es el conjunto de mecanismos aptos para detener los procesos hemorrágicos; en otras palabras, es la capacidad que tiene un organismo de hacer que la sangre en estado líquido permanezca en los vasos sanguíneos. La hemostasia permite que la sangre circule libremente por los vasos

  • Fisiologia

    240214Fisiologia Este síndrome se presenta prácticamente desde que nace una persona los cambios fisiológicos o características de esta enfermedad con los niños afectados con el síndrome de Hutchinson-Gilford experimentarán los mismos cambios durante el proceso de envejecimiento a razón de siete veces por encima de lo normal. Características del síndrome

  • Fisiologia

    josecamConcepto de la fisiología Es el estudio de las funciones vitales de los seres vivos. Trata de explicar los procesos causantes de la vida sean del tipo que sean. Actualmente se define como el estudio de la homeostasia. Y, además, es el estudio de los mecanismos de control que actúan

  • Fisiologia

    amorchavez1.- Preguntar al paciente si actualmente esta tomando algún tipo de medicamento (s) cuales, en que dosis y cuanto tiempo lleva con esta medicación: Motivo: ciertos medicamentos pueden alterar los resultados de algunos de los análisis solicitados, arrojando falsos positivos o falsos negativos. Por ejemplo: Ciertos medicamentos cambian el color

  • Fisiologia

    williamhrmTiroide es una glandula endocrina = calcitonina (PF), tyr, triyodotironina… controlada por TSH secretada por AHipofisi. Los yoduros y cloruros se absorben el tubo disgestivo Tgb precursor de T3, T4, proteína glucosidad y yodada, residuos de tyr potencia para yodación, prohormona se sintetiza M basal – lumen y se almacena

  • Fisiologia

    bardock69Tiempo (Min) Glucosa (mg/dl) FC (Lpm) IPE (0-10) Velocidad (Kms/hr) Calent. 107 80 x 3 0 99 82 0 0 2 118 130 1 8 4 107 140 2 10 6 109 156 2 12 8 103 175 4 14 10 113 184 7 16 12 109 199 9 18

  • Fisiologia

    Fisiologia

    juan19390Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua C:\Documents and Settings\Dr. Exequiel Mart\Mis documentos\ANDRY\ANDRY WHITE\UNAN-León\insignia unan.bmp 1. Introducción. El término salud se ha implementado para describir el estado del ser orgánico donde ejerce sus funciones, tanto físicas como mentales para lograr mantener un equilibrio y relación propia, así como con su ambiente. Por

  • Fisiologia

    Fisiologia

    negritoestudios1CAPITULO 35 FISIO INMUNIDAD: capacidad de resistir casi todos los tipos de MO (microorganismos) y toxinas que tienden a lesionar los tejidos y órganos del cuerpo humano. INMUNIDAD ADQUIRIDA: aparece hasta que el cuerpo es atacado por 1ra vez por una bacteria, virus o toxina, se necesitan semanas o meses

  • FISIOLOGIA

    FISIOLOGIA

    Maria Chamlati* Sinapsis Electrica: Es rapida por que estan unida por canales * Sinapsis química: Es lenta por que libera al neurotransmisor para liberar som 1. llega el potencial de acción 2. despolarización 3. hiperpolarización 4. * Diferencias de canales ionotrópicos y metabotrópicos: Ionotrópicos: El canal y el receptor estan juntos

  • Fisiologia (pancreas E Higado)

    lulina4CLASE 5: Páncreas e Hígado La saliva es una glándula con inervación autonómica, principalmente por el sistema parasimpático. Consta de varias funciones: (saber 10) 1. Función digestiva, antibacteriana - protectora- , 2. Permite hablar a través de la lubricación 3. Protección de caries 4. Libera enzimas –lipasas y amilasa principalmente-

  • FISIOLOGÍA 2

    FISIOLOGÍA 2

    katherine.laraFISIOLOGÍA 2 MÚSCULO: Estábamos viendo la neurona como célula excitable, pero también hay otras células excitables que cuando recibe un estímulo, este provoca un cambio en el potencial de la membrana y la célula responde con una contracción. Existen varios tipos de músculos que se clasifican de distinto tipo: esquelético,

  • Fisiología Absorción De Glucosa

    MelissaGAINTRODUCCION. Absorción. Glucolisis. Via del acido lactico. HIPOTESIS • El O2 participa en la generación de ATP, por lo que su ausencia propicia que no halla absorción de glucosa y a su vez la generación de ATP. • El 2-4 Dinitrofenol desacopla el transporte e- (electrones) en la cadena respiratoria,

  • Fisiologia ácido-base de Stewart

    Fisiologia ácido-base de Stewart

    maylina85228RESUMEN El enfoque tradicional de la fisiología acidobásica se basa en la ecuación de Hendersone-Hasselbalch que se deriva de la ecuación CO2=HCO3tampón de CO2=HCO3. Sin embargo, cada vez se reconoce más que se trata de un análisis análisis incompleto, ya que se centra en una sola de las seis reacciones

  • Fisiología aeronáutica

    Fisiología aeronáutica

    KSAMLOPFISIOLOGÍA AERONÁUTICA El cuerpo humano puede sufrir cambios en la altura, algunos de ellos se pueden complicar o ocasionar algún daño por disminución de oxigeno o cambios extremos de altitud, en ese sentido, la Fisiología Aeronáutica está dedicado al estudio de ver diferentes alteraciones o problemas por estar expuestos a

  • Fisiologia anatomia e histologia testiculo.

    Fisiologia anatomia e histologia testiculo.

    Helen ChayTESTÍCULO Embriología (FLORIDALMA ALEXANDRA BARRIOS) Las gónadas adquieren características morfológicas masculinas en la séptima semana del desarrollo. Las células germinales primigenias llevan un complejo cromosómico sexual XY. Bajo la influencia del gen SRY del cromosoma Y, que codifica el factor que determina la formación de los genitales masculinos. Durante el

  • Fisiologia Animal

    kayra04Órganos de recepción sensorial en vertebrados El sentido del olfato lo tienen muy desarrollado, sus células son muy sensibles a las diferentes sustancias disueltas en el agua. Solo tienen oído interno con conductos semicirculares y otolitos (equilibrio). Los ojos constan de una esclerótica que tapiza las coroides muy vascularizada y

  • Fisiologia Animal

    Orlando188INTRODUCCIÓN En humanos y otros mamíferos, el sistema respiratorio consiste en vías respiratorias, pulmones y músculos respiratorios que median en el movimiento del aire tanto dentro como fuera del cuerpo. El intercambio de gases es el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono, del animal con su medio. Dentro del

  • Fisiología Animal

    caarceEL QUITO SABOR (UMAMI) Tradicionalmente conocemos 4 sabores básicos: dulce, salado, ácido y amargo. Pero existe un 5º sabor básico, propio de los alimentos muy sabrosos y generalmente ricos en proteínas conocido internacionalmente como UMAMI. Así como el sabor dulce nos indica presencia de energía en un alimento, umami es

  • Fisiologia Animal

    merce20Discusión Como primera parte se realizo el proceso respiratorio, para poder realizar cualquier tipo de actividad física se requiere un buen aporte de energía. Por lo tanto, con la actividad física la necesidad de oxígeno se incrementa. (Revista digital, 2008) Luego de la actividad física la frecuencia respiratoria y cardíaca

  • Fisiologia Animal

    venusangelgothACTIVIDAD 1. Identificar el Periodo Latente Se le llama Periodo Latente al periodo de tiempo que transcurre entre la generación del Potencial de Acción en una célula muscular y el inicio de la contracción muscular. 1. Configure el Voltaje a 6.0 voltios dando clic sobre el botón + del estimulador

  • Fisiología Animal

    Fisiología Animal

    Diego Napán1. Una especie animal se caracteriza por tener 2n=8 cromosomas. En un individuo cualquiera, cuatro cromosomas son de origen materno A1, B1, C1, D1; los otros cuatro son de origen paterno A2, B2, C2, D2. Los cromosomas A1 y A2 son homólogos, y así sucesivamente. a) ¿Cuántos tipos diferentes de

  • FISIOLOGIA ANIMAL . CUESTIONARIO

    FISIOLOGIA ANIMAL . CUESTIONARIO

    Enit Montes MendezITZM FISIOLOGIA ANIMAL ARTURO NOVELO DELGADO ENIT MONTES MENDEZ CUESTIONARIO ¿Cuáles son las principales glándulas del organismo y su ubicación? * Glándulas endocrinas: secreción directa en el torrente sanguíneo * Glándulas exocrinas: secreción a través de conductos. * Glándulas pituitarias (Hipófisis): ubicado encima de la glándula pituitaria. * Glándula pineal:

  • Fisiología Animal Comparada

    Fisiología Animal Comparada

    nerzadInstituto Politécnico Nacional Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Licenciatura en Biología UDA: Fisiología Animal Comparada Alejo Leal Luis Enrique Rivera González Blanca Estela Valencia Hernandez Mitzi Jessica Profesores: Hidalgo Alegría Oriana Nicolás Dulce Villanueva Iván 6OM1 Introducción Los mecanismos de comunicación celular pueden clasificarse atendiendo a diversos criterios. En cuanto

  • Fisiología Animal Comparada Del Sistema RespiratorioFisiología Animal Comparada Del Sistema Respiratorio

    JosethrIntroducción Los animales deben conseguir oxígeno, además de nutrientes, para realizar la respiración celular. Por otra parte, han de expulsar el dióxido de carbono. Lo consiguen mediante la respiración. Este proceso de ventilación o intercambio de gases, es el encargado de aportar a las células el oxígeno que precisan para

  • Fisiologia animal y vegetal

    Fisiologia animal y vegetal

    Sebastian MansillaUniversidad Nacional del Comahue Centro Regional Universitario Bariloche Departamento de Botánica FISIOLOGIA ANIMAL y VEGETAL Preguntas Orientadoras para los Parciales Unidad 1: Introducción a la Fisiología 1. Describir los distintos niveles de organización (celular, tisular, etc.) y sus principales características. 2. Describir cómo se comunican físicamente, A) las células vegetales

  • FISIOLOGIA ANIMAL. EL UBRE DE LA VACA

    FISIOLOGIA ANIMAL. EL UBRE DE LA VACA

    Ximena GuzmanEL UBRE DE LA VACA Juan laserna Ximena vacca 1. La cantidad de leche que nos va a producir una vaca depende de su raza. Si el manejo alimenticio es el adecuado, elevará rápidamente la producción sin problema y lo que es más importante, mantendrá una elevada producción durante mucho

  • Fisiología aparato reproductor masculino

    Fisiología aparato reproductor masculino

    Daay Ruiz OjedaCUESTIONARIO DE SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO Instrucciones. Contesten en equipo las siguientes preguntas: 1. Explique en qué consisten los mecanismos de acción hormonal: * por receptor de membrana * por receptor intracelular La acción de una hormona inicia al momento de su unión con un receptor específico de la célula efectora

  • Fisiologia auditiva

    Fisiologia auditiva

    María Francisca Martínez NaranjoIntegrantes del grupo Karina Gutiérrez - Daniela Fuentes- Mª José Cuevas - Mª Francisca Martínez Naranjo Fecha 16/06/2015 Puntaje Total 18 (60%) Puntaje Obtenido Nota logo_FCS_Fonoaudiologia 1. Fundamentos teóricos: 1. Menciones tres hitos del desarrollo psicomotor y del lenguaje, que se observan a los 12 meses. De acuerdo al desarrollo

  • Fisiología Bacteriana

    Fisiología Bacteriana

    imaraaSeminario 2: Fisiología bacteriana 1.- Fermentación: definición y clasificación. Proceso bioquímico en el cual una substancia orgánica se transforma en otra. Los intermediarios como NADH+H+ formados por la degradación de una molécula de sustrato transportan y ceden e- hacia algún aceptor también sintetizado en un proceso catabólico. El resultado final

  • Fisiologia Bacteriana Y Su Metabolismo

    EstopasLas bacterias son los organismos más pequeños que tienen la maquinaria requerida para el crecimiento y la replicación. Están compuestas, como las células eucariotas, por proteínas, polisacáridos, lípidos, ácidos nucleicos, entre otros. Estas macro-moléculas pueden formar parte de estructuras celulares más complejas, como la pared celular y la membrana plasmática.