ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 210.751 - 210.825 de 496.670

  • Fisiologia Del Deporte

    tjsalinasRevisión Sistemática de Fisiología del Deporte: Metabolismo durante el ejercicio. Landablanco Alondra, Rivera D. Ramón, Acosta Jimmy, Claros D. José, Salinas Teddy. Facultad de Medicina y Cirugía, Universidad Católica de Honduras. Fisiología Medica II Dra. Suyapa Bejarano Definición del Problema: Metabolismo durante el ejercicio. ¿Qué adaptaciones sufren los sistemas metabólicos

  • Fisiologia Del Deseo Sexual

    loisana_04FISIOLOGIA SEXUAL FEMENINA El acto sexual femenino: Fses de la respuesta sexual. - Fase de deseo - Excitación - Meseta - Orgasmo - Resolucion El DESEO SEXUAL: Es el impulso que mueve a buscar una relación sexual con otra persona. Es puramente psíquica o mental.es lo que una persona por

  • FISIOLOGIA DEL DIENTE Y ANATOMIA DE CABEZA, CUELLO Y MANDIBULA

    FISIOLOGIA DEL DIENTE Y ANATOMIA DE CABEZA, CUELLO Y MANDIBULA

    Giovani ChinchayFACULTAD DE TECNOLOGÍA MÉDICA ESCUELA PROFESIONAL DE TERAPIAS DE REHABILITACIÓN Terapia de Lenguaje FISIOLOGIA DEL DIENTE Y ANATOMIA DE CABEZA, CUELLO Y MANDIBULA Mg. Mariela Romero Velarde Alumnos: - Chinchay Gonzales, Giovanni - Chipana Yausín, José Carlos ÍNDICE INTRODUCCION 3 CAPITULO I 4 FISIOLOGIA, DIENTE 4 1.1. DESARROLLO 4 1.1.1.

  • FISIOLOGIA DEL DOLOR

    JAVIERCESAR5281ÍNDICE Pág. 1. INTRODUCCIÓN 1 2. OBJETIVOS 2 2.1. Objetivo general 2 2.2. Objetivo especifico 2 3. MARCO TEÓRICO 3 3.1. El dolor 3 3.2. Fisiopatología del dolor 3 3.2.1. Naturaleza de los estímulos dolorosos 5 Tratamiento 5 3.2.2. Anestesia 7 3.2.3. Analgesia 7 3.3. Medicina complementaria y alternativa 8

  • Fisiologia del dolor

    Fisiologia del dolor

    alanisgalazClase: Fisiología del dolor I Fisiología Oral 2016 Dr. Edgardo Fuentes (Clase antes de vacaciones de septiembre con ppt) El termino noxa les es familiar, lo han ocupado todo este año, ¿a qué se refiere el termino noxa? Una injuria nociva. Las señales de los nocioceptores se transmiten a las

  • Fisiologia del dolor y opiaceos

    Fisiologia del dolor y opiaceos

    Paulinaa NavarreteINTRODUCCION Seguro te has dado cuenta de que el dolor es una de las quejas más comunes en la sociedad, todos a lo largo de nuestra vida hemos presentado dolor, ya sea a través de accidentes, como cortarnos con un cuchillo mientras hacemos nuestras labores cotidianas, caernos debido a un

  • Fisiología del Dolor.

    Fisiología del Dolor.

    hores123Fisiología del Dolor Dolor Es una percepción sensorial, desagradable, resultado de una estimulación de terminaciones nerviosa. Aparece siempre cuando cualquier tejido resulta dañado y hace que el individuo reacciones aportando un estímulo doloroso. Es más, el estar sentado por un lapso de tiempo muy prolongado puede llegar a que se

  • Fisiologia Del Ejercicio

    4n4k4ryCapítulo 36 Aspectos fisiológicos del ejercicio físico en la mujer 1-¿En qué trimestre existe mayor riesgo al practicar ejercicio? a) 1er trimestre b) 6to trimestre c) 3er trimestre d) 2do trimestre 2-¿Qué relación tiene el parto prematuro con la noradrenalina producida por el ejercicio de alta intensidad? a) Aumento de

  • Fisiologia Del Ejercicio

    samyjaguarsADAPTACIONES CARDIOVASCULARES DEL ENTRENAMIENTO ADAPTACIONES MORFOLOGICAS: Las adaptaciones morfológicas irán encaminadas a aumentar su capacidad de transportar O2 a la musculatura en activo, tanto a través de un aumento del gasto cardíaco (adaptación central), como de la capacidad del lecho vascular para acoger la mayor cantidad de sangre circulante (adaptación

  • Fisiologia Del Ejercicio

    lopferResumen El tabaquismo es la adicción crónica generada por el tabaco, que produce dependencia física y psicológica como así también un gran número de enfermedades respiratorias y cardíacas. Entre ellas cáncer. El consumo de tabaco y sus sustancias tóxicas en los individuos comienza con sensaciones desagradables, entre las que se

  • Fisiologia del ejercicio

    Fisiologia del ejercicio

    Bryan Owl'sFISIOLOGÍA DEL EJERCICIO. Bryan Albadan Lozano1, Cristián Moreno Rojas1, Alejandra Ramírez Espitia1 1Departamento de Farmacia, Facultad de Ciencias. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá D.C., Colombia RESUMEN En el presente ensayo se tuvo como propósito realizar una revisión de literatura de los mecanismos y funciones de los diferentes órganos y tejidos

  • Fisiología del Ejercicio

    Fisiología del Ejercicio

    Aura Elena Campos MedinaIntroducción (parte de) El estudio de los pioneros de la fisiología del ejercicio y su contribución al estudio de la química, nutrición, metabolismo, fisiología y estado físico desde hace dos milenios nos ayuda a comprender nuestras raíces históricas. También nos muestra la perspectiva y orientación de nuestro campo en la

  • Fisiología del ejercicio, salud y fisioterapia

    Fisiología del ejercicio, salud y fisioterapia

    MariangelHGENSAYO La fisiología del ejercicio es el estudio de las modificaciones estructurales y funcionales que ocurren en el organismo frente a la realización de ejercicio físico de forma regular; es decir, estudia las funciones del cuerpo humano con el propósito de describir y explicar los cambios que acontecen sus sistemas,

  • Fisiología del ejercicio, salud y fisioterapia.

    Fisiología del ejercicio, salud y fisioterapia.

    MariangelHGENSAYO La fisiología del ejercicio es el estudio de las modificaciones estructurales y funcionales que ocurren en el organismo frente a la realización de ejercicio físico de forma regular; es decir, estudia las funciones del cuerpo humano con el propósito de describir y explicar los cambios que acontecen sus sistemas,

  • Fisiologia Del EKG

    joseLuis20142011Electrocardiografía Básica Dr. Estrada Escutia Jorge A. Septiembre 2011 2. Electrocardiografía Básica Electrocardiograma: “ Método diagnóstico, que consiste en el registro gráfico de los potenciales eléctricos generados por el corazón” Electrocardiógrafo: - Electrodos - Amplificador - Galvanómetro - Sistema de inscripción - Sistema de calibración 3. Papel de Inscripción: 0,1

  • Fisiologia Del Embarazo

    fiorella100UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA OBSTETRICIA I. MATERIALES DE APOYO PARA EL APRENDIZAJE - 2008 CAMBIOS FISIOLOGICOS DEL EMBARAZO RESPONSABLE DE CONTENIDO: ANGELINA RIVERA MONTIEL DOCENTE DE LA ENEO-UNAM 1 CAMBIOS FISIOLOGICOS DEL EMBARAZO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y

  • Fisiologia Del Embarazo

    om_ar1hz1) Fisiología del embarazo. La maternidad implica una serie de modificaciones en el organismo de la futura madre que influyen sobre su estado físico y también anímico. La gestación es un periodo en el que se incrementan notablemente las necesidades nutricionales. Este incremento se debe por un lado a las

  • Fisiologia Del Embarazo

    BoniJeCAMBIOS FISIOLÓGICOS DURANTE EL EMBARAZO Para ayudar a prevenir complicaciones durante el embarazo; es necesario proporcionar cuidados, necesitan comprender los cambios físicos y psicológicos que tendrán lugar durante la gravidez. Durante el embarazo ocurren muchos cambios fisiológicos que provocan algunos síntomas o molestias que no requieren de medidas terapéuticas, algunas

  • FISIOLOGÍA DEL EMBARAZO Y GANANCIA PONDERAL

    FISIOLOGÍA DEL EMBARAZO Y GANANCIA PONDERAL

    Stefany Pihuave MoránFISIOLOGÍA DEL EMBARAZO Primer trimestre Pigmentaciones cutáneas Signos y síntomas Fisiología https://sp-ao.shortpixel.ai/client/to_webp,q_lossy,ret_img,w_793,h_400/https:/www.adamedmujer.com/wp-content/uploads/2016/09/melasma_embarazo-793x400.jpg Ver las imágenes de origen Ver las imágenes de origen Ver las imágenes de origen La pigmentación se intensica, acné, piel grasosa, mascara facial, cloasma en abdomen están la línea negra, estrías gravídicas. Hormona esmulante de los meloncitos.

  • Fisiología Del Embarazo.

    antonioxxx1) Fisiología del embarazo. La maternidad implica una serie de modificaciones en el organismo de la futura madre que influyen sobre su estado físico y también anímico. La gestación es un periodo en el que se incrementan notablemente las necesidades nutricionales. Este incremento se debe por un lado a las

  • Fisiología del embarazo. Glosario materno

    Fisiología del embarazo. Glosario materno

    Gabriela Barroso GonzalezNutrición Materno-Infantil Tema: Fisiología del embarazo Eje temático 1 GLOSARIO DE TERMINOS Gabriela Barroso 4-763-1100 1. Placenta: órgano que se empieza a formar en el mismo momento de la implantación del embrión en la pared uterina, acontecimiento que ocurre aproximadamente a la semana de haberse producido la fecundación. La placenta

  • FISIOLOGIA DEL ENVEJECIMIENTO

    yeda_16FISIOLOGIA DEL ENVEJECIMIENTO El envejecimiento o senescencia es el conjunto de modificaciones morfológicas y fisiológicas que aparecen como consecuencia de la acción del tiempo sobre los seres vivos, que supone una disminución de la capacidad de adaptación en cada uno de los órganos, aparatos y sistemas, así como de la

  • Fisiología del envejecimiento

    Fisiología del envejecimiento

    MaríaConsuelo Agip AlarcónFISIOLOGÍA DEL ENVEJECIMIENTO ENVEJECIMIENTO: Proceso heterogéneo e irreversible, que se inicia a partir del momento en que el organismo alcanza la capacidad funcional máxima. Transforma al adulto sano en un individuo frágil, que cursa con una disminución progresiva de la reserva fisiológica en la mayoría de órganos y sistemas de

  • Fisiología del envejecimiento y valoración geriátrica funcional

    Fisiología del envejecimiento y valoración geriátrica funcional

    23423434UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUADALAJARA DENISSE AYLIN HERNANDEZ CARDENAS NÚMERO DE REGISTRO: 4529233 GRUPO: 12/L Fisiología del envejecimiento y valoración geriátrica funcional SISTEMA RESPIRATORIO CARDIOVASCULAR DIGESTIVO GENITO-URINARIO MUSCULO-ESQUELETICO NERVIOSO PIEL Y FANERAS ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS C A M B I O S F I S I O L Ó G

  • FISIOLOGIA DEL ESOFAGO

    florzckFISIOLOGIA DEL ESOFAGO El esófago secreta moco y transporta los alimentos al estómago. No produce enzimas digestivas ni lleva a cabo la absorción. El paso de los alimentos de la laringofaringe al esófago está regulado en el extremo superior del esófago por un esfínter, el esfínter esofágico superior, que se

  • Fisiología del glaucoma

    natalia88GLAUCOMA Termino general utilizado para describir la neuropatía óptica progresiva que puede llevar a la ceguera si no se trata. Fisiología Cuerpo ciliar: 4mm pars plana, 2mm pars plicata que emite 10 procesos ciliares orientados radialmenteen el interior de cámara posterior. Cada proceso ciliar está cubierto por una capa de

  • Fisiología del Gusto por Aracely Cabrera

    Fisiología del Gusto por Aracely Cabrera

    Aracely CabreraCabrera Arriaga Aracely ________________ http://www.infoescola.com/wp-content/uploads/2010/03/Papilas-Gustativas.jpg Fisiología del Gusto por Aracely Cabrera En esta osasion se va va a explicar la fisiologia del sentido del gusto, antes de empezar a decir cualquier cualquier cosa, vamos a definir que es. Entonces, el sentido del gusto se define como la percepción de estimulos

  • FISIOLOGIA DEL HIGADO

    YicellP....................... FISIOLOGÍA DEL HÍGADO..................... 1. Consulte y explique cada una de las funciones del hígado.  Metabolismo de los hidratos de carbono: El hígado es especialmente importante para mantener los niveles normales de glucosa en la sangre. Cuando la glucemia es baja, el hígado puede desdoblar el glucógeno en glucosa

  • Fisiología del hígado

    sanjuanmediFisiología del hígado El hígado es un órgano o víscera presente en los vertebrados y en algunos otros animales; y es, a la vez, la glándula más voluminosa de la anatomía y una de las más importantes en cuanto a la actividad metabólica del organismo. Desempeña funciones únicas y vitales

  • FISIOLOGIA DEL HIGADO.

    FISIOLOGIA DEL HIGADO.

    Jennifer GalvanFISIOLOGIA DEL HIGADO El hígado es el órgano interno más grande del cuerpo, llega a pesar 1.5 kg en un adulto. Tejidos estructurales Lobulillo clásico. “Hexágono” formado por las triadas portales en las esquinas y una vena central. Lobulillo portal. “Triangulo” formado con la vena central en las esquinas y

  • Fisiologia Del Hipotalamo

    nacho2469fisiologia del hipotalamo: Estructura más importante de nuestro SNC. Es una estructura del cerebro, que lo dividimos en telencéfalo (estructura de la corteza) y el di encéfalo (donde esta el talamos, los ganglios de la base, los ventrículos y la zona bajo el tálamo llamada zona o área hipotalámica Colgando

  • Fisiologia Del Intercambio Gaseoso

    fernanda_deoscarFisiología del Intercambio Gaseoso. El intercambio gaseoso se produce en los alveolos pulmonares. A causa de la alta concentración de oxigeno en los alvéolos y su poca concentración en la sangre, ésta se oxigena por función simple y así retorna al corazón por la vena pulmonar para su distribución a

  • Fisiologia del jugo gastrico

    Fisiologia del jugo gastrico

    Diego_cbzGlándula sebácea Hay dos tipos de glandulas sudoríparas: las ecrinas y las apocrinas. Las primeras son autenticas sudoríparas, funcionalmente importantes como termoregulador. Las apocrinas por lo contrario son atávicas, su función no se conoce muy bien. Las Ecrinas deriva del ectodermo, independiente al aparato piloso y funcionan a las 10

  • FISIOLOGIA DEL MUSCULO

    zoilamekinimuscular ocupa una parte principal en las funciones corporales de locomoción. Constituye aproximadamente el 40% del peso corporal total en una persona adulta. La contracción y relajación de las fibras musculares da origen el movimiento de diversas estructuras. Posee cuatro características principales con papeles importantes en el mantenimiento de la

  • FISIOLOGÌA DEL MUSCULO

    FISIOLOGÌA DEL MUSCULO

    annaalauraaFundación del Instituto Politécnico Nacional

  • Fisiología del músculo esquelético. Resultados ejercicios

    Fisiología del músculo esquelético. Resultados ejercicios

    marolazcFisiología humana. Práctica 2 Fisiología del músculo esquelético Los músculos esqueléticos hacen posible a las acciones voluntarias y, salvo excepciones, se unen al esqueleto por medio de los tendones. Para que se produzca la contracción del músculo esquelético es necesario que la neurona motora libere acetilcolina en la célula muscular

  • Fisiología del músculo esquelético: Actividad 3: El efecto de la frecuencia de estímulo.

    Fisiología del músculo esquelético: Actividad 3: El efecto de la frecuencia de estímulo.

    Paula MoraEjercicio 2: Fisiología del músculo esquelético: Actividad 3: El efecto de la frecuencia de estímulo. 1. Durante una sola contracción de un músculo esquelético: nunca se alcanza la fuerza máxima. 2. Cuando un músculo esquelético se estimula de forma repetitiva, contracciones nerviosas pueden superponerse entre sí y el resultado en

  • Fisiologia Del Niño

    madilenl organismo de los niños presenta cambios fisiológicos particulares muy importantes, que debemos considerar tanto al realizar actividad física ocasional como de forma regular y sistemática. Hay que respetar y velar por la independencia funcional de los niños, de sus capacidades sensomotoras, no forzar, no obligar, no crear las dificultades

  • Fisiologia Del Oido

    juaanfelipeeLa función principal del oído es la de convertir las ondas sonoras en vibraciones que estimulan las células nerviosas. Desde un punto de vista funcional y anatómico el oído lo podemos dividir en las tres porciones conocidas: externo, medio e interno. El oído externo Es el encargado de captar dirigir

  • Fisiologia del oido y la vista

    Fisiologia del oido y la vista

    Alan CardonaResultado de imagen para logo uacj Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Instituto de Ciencias Biomédicas Programa de Licenciatura en Enfermería ORGANOS DE LOS SENTIDOS FISIOLOGIA DEL OIDO Y FISIOLOGIA DE LA VISTA Dra. Margarita Galván Maldonado Hilda Gabriela Ruiz Sánchez Matricula 152724 Ciudad Juárez, Chihuahua a 17 de Febrero de

  • Fisiología del oído: estructura y cómo percibe el sonido

    Fisiología del oído: estructura y cómo percibe el sonido

    Jesús ZapataFisiología del oído: estructura y cómo percibe el sonido. El oído humano está compuesto por tres partes principales: el oído externo, el oído medio y el oído interno. Oído externo: * Consta del pabellón auricular y el conducto auditivo externo. * El pabellón auricular recoge el sonido y lo transmite

  • Fisiología Del Ojo

    IrlandatresaEl cerebro realiza dos funciones principales 1. Controla el movimiento 2. Regula el medio interno del cuerpo Para ejecutar ambas tareas el encéfalo tiene que estar informado de lo que acontece en ambos medios (interno y externo) Recibimos información desde los receptores sensoriales (neuronas especializadas) estos son neuronas especializadas y

  • Fisiologia Del Olfato

    popeyeFisiología del Olfato Este sentido desempeña un papel muy importante en las relaciones de los animales con el mundo exterior y con sus semejantes. Por el olfato juzgan de la bondad de un alimento y de la pureza del aire que se respira. También en el hombre, en el momento

  • FISIOLOGÍA DEL ORGASMO

    FISIOLOGÍA DEL ORGASMO

    AyectFISIOLOGÍA DEL ORGASMO El orgasmo (del griego orgasmós, orgáo: me inflamo, ardo de pasión) es el grado más alto de sensación voluptuosa, que surge en el momento de culminación del acto sexual o de las formas de actividad sexual que lo sustituyen. […] Se le representa a menudo como una

  • Fisiologia Del Parto

    FISIOLOGIA DEL COMIENZO DEL PARTO SEPARATA UNSM/GHT INTRODUCCIÓ: El conocimiento del inicio del parto es actualmente desconocido en gran medida. Existen elementos y factores bastante convincentes, sin embargo, cada uno de ellos parece ser insuficiente en alguno de sus aspectos. La importancia clínica del conocimiento de este proceso fisiológico complejo

  • FISIOLOGÍA DEL PARTO

    betzaidaruthFISIOLOGÍA DEL PARTO El la lectura realizada acerca de la fisiología del trabajo de parto encontramos todas las características que tiene este tratándose de un parto fisiológico normal es decir sin ninguna complicación describiéndose las fases y los cambios fisiológicos que ocurren en la paciente que a continuación describiremos. El

  • FISIOLOGÍA DEL PARTO. Las adaptaciones anatómicas, fisiológicas y bioquímicas durante el embarazo son profundas

    FISIOLOGÍA DEL PARTO. Las adaptaciones anatómicas, fisiológicas y bioquímicas durante el embarazo son profundas

    Johanna MacasFISIOLOGÍA DEL PARTO Las adaptaciones anatómicas, fisiológicas y bioquímicas durante el embarazo son profundas. Muchos de estos notables cambios comienzan poco después de la fecundación y continúan durante toda la gestación, la mayor parte ocurre como respuesta a estímulos fisiológicos proveniente del feto y la placenta. Estos cambios logran un

  • Fisiologia Del Riñon

    puchingis12La función principal de los riñones consiste en filtrar los productos metabólicos de desecho y el exceso de sodio y de agua de la sangre, así como facilitar su eliminación del organismo. También ayudan a regular la presión arterial y la producción de glóbulos rojos. De cada riñón parte un

  • Fisiologia Del Sentido Auditivo

    rimoaralFisiología del sentido auditivo El APARATO AUDITIVO consta de tres partes principales: oído externo: El oído externo, que incluye el pabellón de la oreja y el canal auditivo externo, está separado del oído medio por una estructura en forma de disco llamada membrana timpánica (tímpano). El pabellón auricular se une

  • Fisiologia Del Siglo XIX

    Omar3333332.2. La fisiología en los siglos XVIII y XIX La fisiología moderna es deudora del trabajo realizado durante el siglo XVIII por el médico holandés Hermann Boerhaave y por su pupilo, el científico suizo Albrecht von Haller. Sus críticas a los iatroquímicos (que creían que la fisiología sólo incluía reacciones

  • Fisiología Del Sistema Auditivo

    Cl4VIB4Fisiología del Sistema Auditivo La generación de sensaciones auditivas en el ser humano es un proceso extraordinariamente complejo, el cual se desarrolla en tres etapas básicas: • Captación y procesamiento mecánico de las ondas sonoras. • Conversión de la señal acústica (mecánica) en impulsos nerviosos, y transmisión de dichos impulsos

  • Fisiologia Del Sistema Auditivo

    sharon_1818Oído interno El oído interno representa el final de la cadena de procesamiento mecánico del sonido, y en él se llevan a cabo tres funciones primordiales: filtraje de la señal sonora, transducción y generación probabilística de impulsos nerviosos [8]. III.4.1 Anatomía En el oído interno se encuentra la cóclea o

  • FISIOLOGIA DEL SISTEMA AUTONOMO Y CORAZON.

    FISIOLOGIA DEL SISTEMA AUTONOMO Y CORAZON.

    gabyaqSISTEMA NERVIOSO AUTONOMO Es el sistema nervioso que regula los órganos, mantiene el equilibrio con respecto al medio externo, dependiendo de lo que comemos estimula glandulas, el aparato digestivo, el corazón, la presión arterial, regula el comportamiento de los òrganos para mantenerlos en equilibrio NO LO CONTROLAMOS NOSOTROS... regula la

  • FISIOLOGIA DEL SISTEMA CAENTRAL

    navarajosINDICE Pag. Introducción………………………………………………………………….. Sistema Nervioso Central…………………………………………………. Encéfalo………………………………………………………………………. Cerebro……………………………………………………………………… Hipófisis……………………………………………………………………… Hipotálamo…………………………………………………………………… Subtálamo…………………………………………………………………… Tálamo ……………………………………………………………………… Epitálamo…………………………………………………………………… Cerebelo……………………………………………………………………… Tubérculos cuadrigéminos………………………………………………….. Bulbo raquídeo o médula oblonga…………………………………………. La médula espinal…………………………………………………………… Justificación…………………………………………………………………... Conclusiones………………………………………………………………… Recomendaciones…………………………………………………………… Bibliografía……………………………………………………………………. Anexos……………………………………………………………………….. 1 2 2 3 4 4 4 5 5 5 6 6 6 7 8 9 10 11 INTRODUCCIÓN El

  • Fisiologia Del Sistema Digestivo

    diazbrian11Profe buenas tardes , le envío las diapositivas para la presentación el sábado, están las imágenes , hablaríamos sobre el funcionamiento con el apoyo del siguiente texto, que pena la demora , pero hay varios inconvenientes con los horarios de trabajos de cada uno de los integrantes. gracias y estoy

  • Fisiología Del Sistema Digestivo

    NicotinElaSistema Digestivo Organización y control de la función gastrointestinal: Los órganos del sistema digestivo comprenden: • Tubo gastrointestinal: Tiene una extensión de 9 m, de la boca al ano y se divide en: Cavidad bucal, faringe, esófago, estómago, intestino delgado (Duodeno, yeyuno e ileon) e intestino grueso (Ciego, colón, recto

  • Fisiologia del sistema digestivo

    Fisiologia del sistema digestivo

    Aleximolinag .INTRODUCCIÒN: El sistema digestivo, comienza desde la cavidad bocal y termina al expulsar los desechos que quedan luego de la adsorción de los nutrientes. El conjunto de órganos del sistema digestivo permite el paso del bolo alimenticio y el quimo, a la primera porción del intestino delgado (duodeno) empezara con

  • Fisiologia del sistema digestivo animal

    Fisiologia del sistema digestivo animal

    justin..r..pANATOMIA DEL SISTEMA DIGESTIVO Según (Frandson, 1984) el aparato digestivo es un conducto tubular musculo membranoso, extendido desde la boca al ano. Sus funciones son las de ingerir, triturar, digerir y absorber los alimentos, además de eliminar los residuos sólidos. Reduce los elementos nutritivos de los alimentos compuestos hasta hacerlos

  • Fisiología del sistema digestivo en los rumiantes.

    HenalpamoUNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA PROYECTO DE FISIOLOGÍA TEMA: Fisiología del sistema digestivo en los rumiantes. INTEGRANTES Choez Gilson Figueroa Gema Rodríguez Leonardo Ugalde Patricia Zambrano Robert Párraga Henry Romero Ricardo 1. TEMA Fisiología del sistema digestivo en los rumiantes. 2. OBJETIVOS 2.1

  • Fisiología Del Sistema Endocrino

    jeanarteagaFISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINO Análisis interpretativo. 10/03/2012 [Escriba el nombre del autor]   El sistema endocrino se encarga de las secreciones internas del cuerpo, las cuales son unas sustancias químicas denominadas hormonas, producidas en determinadas glándulas endocrinas. Los órganos endocrinos también se denominan glándulas sin conducto o glándulas endocrinas, debido

  • FISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINO

    FISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINO

    TAMARA GERALDINE MUÑANTE LOVERAFISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINO Sistema endocrino y nervioso son sistemas de coordinación , envían mensajes a través de hormonas para modular la actividad, hay una estrecha regulación entre los 2 sistemas, actualmente se habla de un sistema neuroendocrino Endocrinología rama de las ciencias biológicas que se encarga del estudio de

  • Fisiologia del sistema endocrino Fisiología del páncreas

    Fisiologia del sistema endocrino Fisiología del páncreas

    luz marina santana ojedaFisiologia del sistema endocrino Fisiología del páncreas El páncreas es un órgano glandular ubicado en los sistemas digestivos y endocrino de los vertebrados. Es a la vez una glándula endocrina que produce ciertas e importantes hormonas, incluyendo insulina, glucagón y somatostatina,, como también una glándula exocrina (segrega jugo pancreático que

  • Fisiología Del Sistema Endocrino.

    AndresfleaEl sistema endocrino ejerce el control químico sobre el cuerpo humano al mantener el ambiente interno de este dentro del límite de ciertos rangos, esto se conoce como homeostasis. La manutención de la homeostasis, que involucra el crecimiento, maduración, reproducción, metabolismo y conducta humana, es una actividad que comparten el

  • Fisiología del Sistema Nervioso

    alice_eFisiología del Sistema Nervioso Trabajo Práctico N 1 MEDICIÓN DEL POTENCIAL DE MEMBRANA (Vm) DE UNA FIBRA MUSCULAR EN EL ESTADO DE REPOSO: INFLUENCIA DEL ION POTASIO (K+) SOBRE EL Vm. Objetivo: Observar los cambios en el potencial de reposo producidos por variaciones en la concentración extracelular de K+. Analizar

  • FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO

    FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO

    Nicole RomanFISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO IMPULSO NERVIOSO Y SINAPSIS la Neurona : Las dendritas constituyen la parte de la neurona que se especializa en recibir excitación, que puede ser de estímulos en el ambiente o de otra célula. El axón es la parte que se especializa en distribuir o conducir la

  • FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO

    magda13FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO El Sistema Nervioso Autónomo es el sistema encargado de mantener la homeostasis, controla la frecuencia cardíaca, la temperatura corporal, la presión sanguínea, interviene en el control de procesos metabólicos, en la respiración y digestión. De hecho, una de las características principales del Sistema Nervioso Autónomo

  • Fisiología del Sistema Nervioso Autónomo

    Fisiología del Sistema Nervioso Autónomo

    Fabrizio Alayo1. INTRODUCCIÓN: Conocer la fisiología del sistema nervioso autónomo es importante cuando nos referimos a la aplicación de anestésicos principalmente. Una parte importante de la formación y práctica clínica consiste en adquirir conocimientos y habilidades para manejar o utilizar de manera adecuada y efectiva los diversos fármacos que tienen efecto

  • Fisiologia del sistema nervioso.Reflejos: mecanismos innatos, estimulo-respuesta

    Fisiologia del sistema nervioso.Reflejos: mecanismos innatos, estimulo-respuesta

    katyshuyinCAPITULO 2: FUNCION REFLEJA 1. REGULACION REFLEJA DE LA MUSCULATURA ESQUELETICA Reflejos: mecanismos innatos, estimulo-respuesta. Respuesta refleja: toda reaccion motora automática casi instantánea desencadenada por un estimulo sensitivo. Ejemplos de reflejos involuntarios: retirar ante un estimulo nocivo, tono muscular, regulación de la presión arterial y respiración. ELEMENTOS ANATOMICOS DEL ARCO

  • FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO: EXPLORACION DE LOS REFLEJOS MIOTÁTICOS

    DeidyFISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO: EXPLORACION DE LOS REFLEJOS MIOTÁTICOS Camilo Andrés Cárdenas, María Angélica Hernández. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad De Ciencias Básicas. Escuela de Ciencias Biológicas. Fisiología Animal INTRODUCCION Gran parte de fisiología sensorial no se hace consiente y desencadena respuestas motoras elementales, de carácter automático e

  • Fisiología Del Sistema Reproductor Masculino

    Eduardo000FISIOLOGÍA DEL SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO MECANISMO DE LA ERECCIÓN La erección (del latín erectio = derecho) es un fenómeno que se presenta en algunos órganos como el pene, el clítoris y los pezones de las mamas. A partir de diversos estímulos adquieren una consistencia dura, se agrandan y se vuelven

  • Fisiología del Sistema Respiratorio

    Fisiología del Sistema Respiratorio

    19Carmen20Fisiología del Sistema Respiratorio Sistema Respiratorio: Conjunto de órganos que tiene como principal función llevar el O2 atmosférico hacia las células del organismo y eliminar del cuerpo el CO2 producido por el metabolismo celular. El aire atmosférico para llegar a los pulmones sigue un largo conducto que se conoce como

  • Fisiología Del Sistema Vascular

    damacupaFISIOLOGÍA SISTEMA CARDIOVASCULAR La función del sistema cardiovascular es asegurar que la sangre llegue a todo el cuerpo, para que todas las células puedan recibir nutrición. El sistema circulatorio consiste en una serie de tubos ramificados llamados arterias, las cuales salen de un órgano impulsor: el corazón. Valvulopatías: son las

  • Fisiologia Del Sueño

    jatseniInicio » Psiquiatría Biológica » Papel del sistema de la hipocretina/orexina en la regulación del sueño Psiquiatría Biológica Vol. 09. Núm. 02. Marzo 2002 Documento Anterior - Documento Siguiente Papel del sistema de la hipocretina/orexina en la regulación del sueño Role of the hipocretin/orexin system in sleep regulation M Cavas

  • Fisiologia Del Sueño

    ValeClaraFisiología del sueño El sueño es un estado fisiológico de autorregulación y reposo de un organismo viviente. La naturaleza cíclica del sueño se cree está controlada por los centros localizados en la parte inferior del cerebro. Estos centros inhiben activamente el estado de vigilia, provocando así el sueño. Fordham (1988)

  • Fisiologia Del Sueño

    maggi8FISIOLOGÍA DEL SUEÑO Existen dos tipos de sueño: 1. El sueño de movimientos oculares rápidos, conocido como sueño REM (Rapid Eye Movement) o sueño paradójico 2. El sueño de ondas lentas, también conocido como sueño No-REM (Non Rapid Eye Movement) El sueño de ondas lentas o No-REM lo componen cuatro