ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educación

Aquí se recopilan documentos que cubren muchos temas sobre pedagogía y educación, así como materiales didácticos, planeaciones entre otros.

Documentos 8.176 - 8.250 de 10.052

  • Reflexión Acción de la Evaluación Formativa (RAEF)

    Reflexión Acción de la Evaluación Formativa (RAEF)

    TIFF3105SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA DIRECCIÓN DE APOYO TÉCNICO PEDAGÓGICO, ASESORÍA A LA ESCUELA Y FORMACIÓN CONTINUA Círculos de aprendizaje. Reflexión Acción de la Evaluación Formativa Producto: Análisis del tema Reflexión Acción de la Evaluación Formativa (RAEF) Tema: RAEF Fecha: 20 de junio de 2023 Sala virtual: Sesión

  • Reflexión de la conferencia: Catedra interuniversitaria de pedagogía “Simón Rodríguez”

    Reflexión de la conferencia: Catedra interuniversitaria de pedagogía “Simón Rodríguez”

    alibabuReflexión de la conferencia: Catedra interuniversitaria de pedagogía “Simón Rodríguez” Pedagogía de la memoria La invitada en este caso Mónica Almanza Marroquín nos explica como hace uso de la pedagogía de la memoria, nos da esa herramienta pedagógica que es utilizada para que los alumnos a través de un registro

  • Reflexión de la importancia de saber escribir

    Reflexión de la importancia de saber escribir

    allensitaFacultad Ciencias de la Comunicación MATERIA: Competencia Comunicativa MAESTRA: Melany Mayte Arreozola Basurto EQUIPO 4 INTEGRANTES: Nicole Lizeth Richaud Leyva #2106412 Gerardo Alan García Martínez #2039584 Ximena Selene Esquivel Pérez #2039003 Actividad 1.2 Reflexión de la importancia de saber escribir Gerardo Alan García Martínez Reflexión por qué es importante escribir:

  • Reflexión de la perspectiva internacional y nacional de la autonomía escolar

    Reflexión de la perspectiva internacional y nacional de la autonomía escolar

    UrbLop PimentelREFLEXION DE LA PERSPECTIVA INTERNACIONAL Y NACIONAL DE LA AUTONOMÍA ESCOLAR PERSPECTIVA NACIONAL PERSPECTIVA INTERNACIONAL La autonomía de gestión escolar es entendida, dentro de los planteamientos de política educativa actual, como la capacidad de la escuela para tomar decisiones orientadas a mejorar la calidad del servicio educativo que ofrece. La

  • Reflexión de la telesecundaria en el contexto social

    Reflexión de la telesecundaria en el contexto social

    varreynESCUELA NORMAL DE VERACRUZ CARLOS A CARRILLO (ENCAC) LIC.ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN TELESECUNDARIA SEGUNDO SEMESTRE CURSO: INTRODUCION A LA ENSEÑANZA EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA DOCENTE: JOSE RAMON ACOSTA SILVA TRABAJO: REFLEXION DE LA TELESECUNDARIA EN EL CONTEXTO SOCIAL ALUMNA: NAOMI VARGAS REYES CICLO ESCOLAR 2023-2024 En esta ocasión, el documento

  • Reflexión del libro, Ética para Amador

    Reflexión del libro, Ética para Amador

    AstrokInstituto Tecnológico de Estudios Superiores de Los Cabos Ing. En Sistemas Computacionales “Reflexión del libro, Ética para Amador” Asignatura: Taller de Ética Docente: Paulina Escalante Ramírez Grupo: ISC-TM-01 Estudiante(s): Emanuel Balbuena Salgado Número de control: 22380065 Los Cabos, B.C.S., 27 de septiembre del 2022. Introducción: Esta reflexión nace a partir

  • Reflexión docente en relación a la actividad en toda el aula

    Reflexión docente en relación a la actividad en toda el aula

    rapaz_21DATOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA: Nombre y Número I.E: N° 60756 “Claverito” Modalidad: EBR Nivel: Primaria Turno: Mañana DATOS DEL DOCENTE: Apellidos y Nombres: Falcon Carrión Lourdes Número de celular: 958473703 DATOS DEL ALUMNO Nombre del niño(a): Luis Daniel Rojas Zerpa Edad: 7 años Grado: 1er Sección: “B” Fecha: Lunes

  • Reflexión educación del siglo XXI

    Reflexión educación del siglo XXI

    Jime CarranzaCAMINAMOS. CLASE 2 El Grupo seleccionado es Tercer grado de una escuela de gestión privada, de la ciudad de Oliva, Córdoba, conformada por 27 estudiantes que provienen de la clase media, cuyas familias casi todas son profesionales de diferentes áreas y cuentan con acceso a internet en sus hogares y

  • Reflexión Educativa; Literacidad como eje transversal

    Reflexión Educativa; Literacidad como eje transversal

    Dalia SaavedraUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE ARTE, ARQUITECTURA Y DISEÑO Ensayo Reflexión Educativa; Literacidad como eje transversal Lic. Dalia Baca Saavedra” Dra. Martha Fregoso Guadalajara, Jalisco, Marzo, 2023 Charles Darwin, creador de la Teoría de la Evolución, dijo “No es la especie más fuerte la que sobrevive, ni la más

  • Reflexión escrita acerca de cómo el aprendizaje transforma el cerebro

    Reflexión escrita acerca de cómo el aprendizaje transforma el cerebro

    Gabriel MiraFACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS SOCIALES. PROGRAMA DE PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN MEDIA PARA LICENCIADOS. REFLEXIÓN ESCRITA ACERCA DE CÓMO EL APRENDIZAJE TRANSFORMA EL CEREBRO Diego Cornejo Ignacia Guzmán, Gabriel Mira, Daniel Parra Profesor: Evelyn Cordero Fecha: 19 de junio, 2023 2) En el artículo los autores señalan que en la

  • Reflexión filosófica de la educación

    Reflexión filosófica de la educación

    aldirojasReflexión filosófica de la educación Parcial domiciliario Alumnas: Rojas Aldana, Ybañez Rocio Curso: 4to Inicial Ciclo lectivo: 2023 El día 5 de junio se realizó en la tercera sección del Jardín de Infantes “Consolata” la primera actividad esporádica a cargo de la alumna residente. Concurrieron los 16 niños y niñas

  • Reflexión grupal

    Reflexión grupal

    ANGIE LILIBETH SEVILLANO PERALTA1. ¿Por qué se lo considera a Lightner Witmer como el padre de la psicología clínica? 2. ¿Qué ventajas trae a los clínicos el uso de manuales de clasificación de trastornos mentales? 3. ¿Cuáles son algunas funciones de los psicólogos clínicos? 4. ¿Qué quiere decir que su práctica clínica debe

  • Reflexión sobre aplicación de procesos de evaluación en los procesos de aprendizaje

    Reflexión sobre aplicación de procesos de evaluación en los procesos de aprendizaje

    Jessie Nicole TapiaIcono Descripción generada automáticamente TEMA Actividad de aprendizaje N°4 Guía de observación ASIGNATURA Reflexión Sobre Aplicación de Procesos de Evaluación en los Procesos de Aprendizaje GRUPO 2 Integrantes * Noíma Susana Andíade Chulde ∙ Maíyuíi Jessenia Casquete Zambíano ∙ Giannina Lilibeth Chamoíío Heínández ∙ Diteí Paul Chiliquinga Aíias ∙ Maíla

  • Reflexión Sobre Aplicación de Procesos de Evaluación en los Procesos de Aprendizaje

    Reflexión Sobre Aplicación de Procesos de Evaluación en los Procesos de Aprendizaje

    Jessie Nicole TapiaIcono Descripción generada automáticamente TEMA Actividad de aprendizaje N°3 FASE 2 Y 3 ASIGNATURA Reflexión Sobre Aplicación de Procesos de Evaluación en los Procesos de Aprendizaje Grupo 6 Integrantes: * Anthonella Stefania Borbor Tigrero * Brithany Alexandra Calderon Cuatucuamba * Giuliana Alejandra Carpio Romero * Jennifer Nicole Chasipanta Cuichan *

  • Reflexión sobre el binomio planeación-evaluación por competencias

    Reflexión sobre el binomio planeación-evaluación por competencias

    Camacho Sebastián Cielo ErandySubsecretaría de Educación Media Superior y Superior Dirección General de Operaciones de Servicios de Educación Media Superior y Superior Objetos de la escuela Subdirección de Formación Docente Escuela Normal Urbana Federal “Profr. Rafael Ramírez” C.C.T. 12DNLOO03G LICENCIATURA EN ENSENANZA Y APRENDIZAJE EN TELESECUNDARIA Dibujo de mis cosas pintado por Litzy1

  • Reflexión sobre el contenido del texto

    Reflexión sobre el contenido del texto

    Nay An27 DE MAYO DEL 2023 GRUPO 1. Marco normativo Actividad 5 Reflexión sobre el contenido del texto: En él se fundamenta de dónde surge esta estrategia, basada en antecedentes y con un sustento normativo regidas por leyes, desde diferentes ámbitos, como los son el nacional, estatal en el carácter de

  • Reflexión sobre el diseño entorno al saber disciplinar asociado a las fracciones

    Reflexión sobre el diseño entorno al saber disciplinar asociado a las fracciones

    NELLY7509Reflexión sobre el diseño entorno al saber disciplinar asociado a las fracciones. A partir de la justificación y el diseño de la actividad, realizará una reflexión que formará parte de su producto final, orientada bajo las siguientes preguntas: a. ¿Qué dificultades enfrentó al reconocer las prácticas y significados asociados a

  • Reflexión sobre el funcionamiento de un centro educativo

    Reflexión sobre el funcionamiento de un centro educativo

    Ona BonastreReflexión sobre el funcionamiento de un centro educativo Esta escuela subvencionada con fondos públicos y de carácter privado se encuentra en el centro de la ciudad de Linares, donde el contexto familiar existente tiene un nivel socioeconómico y sociocultural moderado. Su horario escolar es de 9:00 am a 5:00 pm,

  • Reflexión sobre la película «El pequeño salvaje»

    Reflexión sobre la película «El pequeño salvaje»

    Clara55Asignatura Datos del alumno Fecha Historia, Situación Actual y Perspectivas de Futuro de la Educación Especial Apellidos: Nombre: Reflexión sobre la película «El pequeño salvaje» Situamos la historia en El S. XIX, es decir en la segunda fase de la historia de la educación especial. Durante esta fase empieza a

  • Reflexión sobre la película «El pequeño salvaje»

    Reflexión sobre la película «El pequeño salvaje»

    Raquel.ms25Asignatura Datos del alumno Fecha Historia, Situación Actual y Perspectivas de Futuro de la Educación Especial Apellidos: 7/ABRIL /2023 Nombre: Reflexión sobre la película «El pequeño salvaje» Tras la visión de la película “El pequeño salvaje”, esta se puede encajar en los últimos años del S.XVIII y principios del S.XIX;

  • Reflexión sobre la película «El pequeño salvaje»

    Reflexión sobre la película «El pequeño salvaje»

    mrodriguezp023Asignatura Datos del alumno Fecha Reflexión sobre la película «El pequeño salvaje» 1. Con base en el temario, identifica en qué momento de la historia de la educación especial transcurre la película El pequeño salvaje y, a partir de su visualización, ¿Hasta qué punto critica el autor el orden social

  • Reflexión sobre lo aprendido

    Reflexión sobre lo aprendido

    omairaangImagen que contiene dibujo, señal, reloj Descripción generada automáticamente “AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO” Asignatura: Ciudadanía y Reflexión Ética Tema: Semana 02 - Reflexión Final Maestra: Carlos Enrique Sanchez Romero Presentado por: Omaira Gonzales Guerrero Ciclo Académico: 03 ciclo 09 de abril del 2023 REFLEXIÓN SOBRE

  • Reflexión Y Ahora, Qué Hago, Cómo Sano

    Reflexión Y Ahora, Qué Hago, Cómo Sano

    Ayline EspírituReflexión Y Ahora, Qué Hago, Cómo Sano. Ayline Elizabeth Espíritu Gómez. Tutorías. Al momento de leer esto me hizo entender que todos necesitamos ayuda que en algún momento de nuestras vidas pasamos por situaciones difíciles que nos marcan la vida, he eso nos hace pensar que nunca podremos salir de

  • Reflexiones acerca del Proceso de Alfabetización en Ambientes de Aprendizaje

    Reflexiones acerca del Proceso de Alfabetización en Ambientes de Aprendizaje

    Zaratustra007C:\Users\Salazar\Desktop\Giovanni\cam.jpg Centro de Actualización del Magisterio Procesos de Alfabetización Inicial “Reflexiones acerca del Proceso de Alfabetización en Ambientes de Aprendizaje” Giovanni Salazar Páez. Mtra. María De Jesús Leyva Alvarado INICIO El hombre a lo largo de la historia ha tenido la necesidad de comunicarse con los demás y para ello

  • Reflexiones Desde La Pedagogía Crítica En La Praxis De La Educación Médica Venezolana

    Reflexiones Desde La Pedagogía Crítica En La Praxis De La Educación Médica Venezolana

    elvirarUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA “ -UNELLEZ- PROGRAMA ACADÉMICO SANTA BARBARA SUB PROGRAMA DE ESTUDIOS AVANZADOS DOCTORADO EN EDUCACIÓN Reflexiones Desde La Pedagogía Crítica En La Praxis De La Educación Médica Venezolana AUTORA: Elvira Rosendo C.I: V-8657023 DOCENTE: Dr. Omar Escalona SUBPROYECTO: Metateoría Santa Bárbara de

  • Reflexiones entorno a la “Identidad”

    Reflexiones entorno a la “Identidad”

    Christian BautistaDIPLOMADO MODULAR A DISTANCIA PARA PROMOTORES Y GESTORES CULTURALES NIVEL I MODULO I La promoción cultural y las políticas culturales Taller 1 Identidad y cultura Material de lectura básico correspondiente a la sesión 1 Reflexiones en torno a la “IDENTIDAD” en MAC GREGOR Campuzano José Antonio PACAEP/SEP, Módulo Histórico-Social. Cuarta

  • Reflexiones finales de literatura infantil

    Reflexiones finales de literatura infantil

    ALESSANDRA VANESSA CASTA�ON GUZMANReflexiones finales de literatura infantil Nombre: Alessandra Vanessa Castañón Guzmán Grado en el que aplicaste Tipi Lector: 2do 1. ¿Qué es la literatura y en qué consiste la mediación de la literatura infantil y juvenil? La literatura es el arte que utiliza la palabra como medio de expresión es transmitir

  • Reflexiones para un lenguaje inclusivo

    Reflexiones para un lenguaje inclusivo

    ETER2023Reflexiones para un lenguaje inclusivo Bien sabemos que la palabra genera mundo, ciertos mundos y no otros. Aquello que no mencionamos no existe y a su vez, según el modo de hacerlo se “pinta una aldea”. Es decir, el lenguaje se construye y construye, es una convención social. El lenguaje

  • Reflexiones sobre El plagio y Las Normas APA

    Reflexiones sobre El plagio y Las Normas APA

    Información Sierra y FolclorReflexiones sobre El plagio y Las Normas APA Jorge A. Montañez-Jerez Programa Educación Física Recreación y Deportes, UNIMINUTO Virtual y a Distancia NRC 4053 Fundamentos de Investigación Profesor Javier L. Reina 9 de mayo, 2022 ________________ Contenido Introducción 4 Objetivos 6 Reflexiones sobre El plagio y Las Normas APA 7

  • Reflexiones sobre el quehacer pedagógico

    Reflexiones sobre el quehacer pedagógico

    leopedro27Reflexiones sobre el quehacer pedagógico 1. La enseñanza tradicional sigue estando presente en los escenarios educativos hoy en día puesto a que esta se enfoca en la transmisión verbal del conocimiento, y se entiende que al ser maestro se debe como mínimo, enseñar a los estudiantes los contenidos previamente ya

  • Reflexiones sobre la calidad de la educación y sus referentes: en el caso de México

    Reflexiones sobre la calidad de la educación y sus referentes: en el caso de México

    josoto26Reflexiones sobre la calidad de la educación y sus referentes: en el caso de México. Palabras claves: calidad de la educación y evaluación de la calidad de la educación, Las ideas más importantes rescatadas de los Autores Miranda Esquer (2012) han sido en torno a la definición de calidad educativa

  • Reflexiones sobre las preguntas de investigación y estudio de caso

    Reflexiones sobre las preguntas de investigación y estudio de caso

    cyber el reyREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LAS RELACIONES DE INTERIORES JUSTICIA Y PAZ MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD CEFO – ARAGUA ‘‘REFLEXIONES SOBRE LAS PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIO DE CASO’’ Profesor: Dicentes:

  • Reflexiones sobre los estudios de caso en ciencias sociales

    Reflexiones sobre los estudios de caso en ciencias sociales

    Alexander OchoaNombre: ALEXANDER AMEZQUITA OCHOA Curso: Teoría y Metodología de las Ciencias Sociales Fecha: 2 de abril de 2020. Comentario a la clase 5. La investigación en ciencias sociales, como en las demás disciplinas científicas, recae en múltiples procesos: la producción de teoría, el diseño y aplicación de metodologías de recolección,

  • Reflexiones teóricas sobre las habilidades del directivo para optimizar el desempeño de los docentes

    Reflexiones teóricas sobre las habilidades del directivo para optimizar el desempeño de los docentes

    Mariangel84REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RAFAEL MARÍA BARALT” VICERRECTORADO ACADÉMICO PROGRAMA POSGRADO MAESTRÍA ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA REFLEXIONES TEÓRICAS SOBRE LAS HABILIDADES DEL DIRECTIVO PARA OPTIMIZAR EL DESEMPEÑO DE LOS DOCENTES Trabajo de investigación para optar al título de Magister Scientiarum en Administración de la Educación Básica

  • Reflexiono sobre lo aprendido

    Reflexiono sobre lo aprendido

    AnnieRollieSemana 02 – Reflexiono sobre lo aprendido En este Word me corresponde responder las siguientes preguntas: ¿Qué es lo nuevo que aprendí y como se vincula a mi desarrollo profesional y/o personal? En esta semana de clases aprendí sobre los límites éticos en la convivencia humana y dilemas éticos. La

  • Reforma Integral de la Educación Básica 2009

    Reforma Integral de la Educación Básica 2009

    GERARDO MARTINEZ - MARTINEZPRIMER PRODUCTO DIPLOMADO 2009. Reforma Integral de la Educación Básica 2009. Conclusiones generales Educación básica con equidad, vinculando sociedad alumno y maestro para mejorar las condiciones de aprendizaje, así mismo descentralizar la educación con un mismo fin. Actualización para docentes involucrando diferentes instituciones educativas y no gubernamentales para garantizar parámetros

  • Reforma y Contrarreforma

    Reforma y Contrarreforma

    Yuno Fuentes ArcosUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras Pedagogía a distancia Unidad I Actividad 6: Reforma y contrarreforma Asesor: Bruno Velázquez Delgado Materia: Introducción a la Filosofía de la Educación II Rocio Yunuen Fuentes Arcos Número de cuenta: 42216208-7 ¿Qué es la educación? ¿Por qué educar? ¿Para qué

  • Reformas legislativas y sus implicaciones para la educación básica

    Reformas legislativas y sus implicaciones para la educación básica

    Karla Sofia Luna JacoboHOME - Centro Universitario Trilingüe ________________ REFORMAS LEGISLATIVAS Y SUS IMPLICACIONES PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA El derecho a la educación en México quedó establecido como parte de las garantías básicas contenidas en la Constitución de 1917, a partir de entonces el Estado mexicano ha transitado por una larga serie de

  • Reforzamiento Matemáticas

    Reforzamiento Matemáticas

    Rodolfo IzaReforzamiento El colectivo docente acordó en base a los resultados arrojados de la prueba MEJOREDU realizada por las autoridades educativas, y el examen diagnóstico realizado por el docente de cada disciplina los cuales están plasmados en el análisis de los resultados de dicha prueba del grupo, se detectó la necesidad

  • Reforzando habilidades sociales para lograr un trabajo en equipo

    Reforzando habilidades sociales para lograr un trabajo en equipo

    Smith CortezPROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA PROYECTO EMPÁTICO PERSONAL TEMA: Reforzando Habilidades Sociales Para Lograr Un Trabajo En Equipo ASESOR: CURSO: Tutoría IV: Empatía AUTORES: ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN…………………………………………….…….3 2. FUNDAMENTACIÓN……………………………………………...4 2.1. ¿Qué es la empatía?........................................................5 2.2. Importancia de la empatía……………………………….....5 2.3. Cinco características de una persona empática……….5-6 3. OBJETIVOS……………………………………………………….…7 3.1. Objetivo general………………………………………………..7

  • Refranes

    Refranes

    Olvera GabrielaLicenciatura en Educación e Innovación Pedagógica Logotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente Modulo 1: Experiencias Educativas e Identidades 2023-3 Unidad 3 Semana 8: Actividad 3. Refranes Claudia Gabriela Olvera Gutiérrez Contenido Introducción 2 Refranes 3 Conclusión 5 Bibliografía 5 Introducción Refranes. Definición del Diccionario de la Lengua Española

  • Refranes dichos pregones

    Refranes dichos pregones

    dogguynicornESCUELA TELESECUNDARIA 566 JOSÉ VASCONCELOS SECUENCIA: 17 RECOPILAR DICHOS, REFRANES Y PREGONES MATERIA: ESPAÑOL ANTOLOGIA HECHA POR EDUARDO HERNÁNDEZ SÁNCHEZ MAESTRA: LUZ MA. PEDRAZA AUSTRIA 1° “E” 30 DE ENERO DE 2023 DICHOS: Los dichos son frases que describen algún aspecto de la realidad de manera graciosa y en sentido

  • Refuerzo español

    Refuerzo español

    Polis01Tener en cuenta las habilidades de expresión oral y comunicación son sin lugar a duda una necesidad en el proceso de enseñanza de una lengua extranjera. Se debe considerar que el estudiante sea preparado para emplear de manera asertiva herramientas de comunicación y que éstas mismas le ayuden a facilitar

  • Registro Anecdótico

    Registro Anecdótico

    Katerin Andrea Zuñiga SandovalRegistro Anecdótico Instrumento de evaluación Registro anecdótico Fecha: 04 de diciembre del 2023 Hora: 08:00 A.M a 8:35 A.M Contexto de aprendizaje (lugar) Sala de clases Nombre experiencia de aprendizaje Jugando con los números Nombre del niño: Franco Antonio Oliva Perez Edad: 6 años, 1 mes Nivel: Transición II Observadoras:

  • Registro de monitoreo semanal del practicante

    Registro de monitoreo semanal del practicante

    rodrigojuniorANEXO 4 REGISTRO DE MONITOREO SEMANAL DEL PRACTICANTE REGISTRO DE MONITOREO SEMANAL DEL PRACTICANTE Semana N° 1 Fecha del monitoreo semanal 06/02/2023 – 11/02/2023 Nombre Completo del Practicante Rodrigo Junior Penas Cisterna Ciclo de Estudios DÉCIMO CICLO Institución donde realiza las PPP TOVEN FOODS EXPORT TRADIN Fecha de Inicio de

  • Registro de permanencia del practicante en el centro educacional

    Registro de permanencia del practicante en el centro educacional

    ilyp46. UMCE . FACULTAD DE FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN BÁSICA PRÁCTICA PROFESIONAL I - 8° semestre REGISTRO DE PERMANENCIA DEL PRACTICANTE EN EL CENTRO EDUCACIONAL Establecimiento : Aula Hospitalaria con todo el corazón, Dr. Luis Calvo Mackenna Especialidad : Pedagogía en Educación Básica con mención en primer ciclo

  • Registro de planeación del desarrollo curricular

    Registro de planeación del desarrollo curricular

    Gustavo Adolfo Ortega DuarteCIUDAD ESCOLAR COMFENALCO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FORMAL COORDINACION PREESCOLAR, BÁSICA PRIMARIA, BÁSICA SECUNDARIA Y MEDIA ACADÉMICA REGISTRO DE PLANEACIÓN DEL DESARROLLO CURRICULAR 2023 ÁREA: Educación Física. ASIGNATURA/CAMPO FORMATIVO: Lúdica y recreación. GRADO: Transición PERÍODO No: I TIEMPO DE EJECUCIÓN: 1 febrero/21 abril 2023 PROGRAMADOR(A): Nanci Magalli Pabon Lizcano. NUCLEO PROBLEMICO:

  • Registro del proceso de enseñanza

    Registro del proceso de enseñanza

    norisabelREGISTRO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA (PROCESO 1) TEMA: EL NARRADOR TUTORADO: DAVID FLORES SALAZAR ❏ Introducción ¿Cómo se introdujo el tema, qué contexto se dio, qué propósito o desafíos se anticiparon como ganancia del ejercicio? Con la finalidad de introducir el tema se cuestiona en primer lugar al tutorado el

  • Registro narrativo

    Registro narrativo

    Malena GigónDurante este periodo hemos vivenciado diversas experiencias en el jardín, acompañando las trayectorias escolares y respetando la subjetividad de Male como sujeto de derecho, en crecimiento y en constitución. El siguiente relato tiene como objetivo compartir con las familias apreciaciones, observaciones y reflexiones realizadas durante dicho periodo. El periodo de

  • Registros mensuales 4° primaria

    Registros mensuales 4° primaria

    Profesor William Chavez QuispeEXÁMEN MENSUAL DE JUNIO 4° PRIMARIA Urb. Pachacamac Mz F´Lote 16 Barrio III, 4ta etapa, Sector 2 – Villa el Salvador / Tel: 293-3436 “Mi reto es ser profesional y empresario” APELLIDOS: ……………………………………………………... NOMBRES: ……………………………………………………. PROFESORA: WILLIAM CHAVEZ QUISPE INGLES 1. ¿Cómo se escribe feliz en inglés? 1. Happy 2.

  • Reglamento de aula

    Reglamento de aula

    bicha.miaREGLAMENTO DEL AULA 1.Hablar en voz baja y no interrumpir cuando otra persona está hablando 2. Ser puntual a la hora de llegar a clase y presentar justificante de su retardo o falta 3. Los aprendientes se deben sentar correctamente avisar al docente si debe ir al baño de forma

  • Reglamento de Centro de Compúto

    Reglamento de Centro de Compúto

    cat1997REGLAMENTO LABORATORIO DE CÓMPUTO Son usuarios de laboratorio de cómputo: * Estudiantes inscritos en el actual periodo escolar * Docentes y personal administrativo de la institución Horario de atención * Lunes a viernes de 7:00 am a 15:00 horas, la finalización del acceso será a las 15:00 horas. * El

  • Reglamento de convivencia escolar

    Reglamento de convivencia escolar

    faaortizESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. LOGO-DGO-SEED-2016 CLAVE: 10DST0002N REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR Este reglamento está fundamentado en el ACUERDO 97, el cual establece disposiciones eminentemente normativas para las Escuelas Secundarias Técnicas en sus artículos 56,57 y 59 de los cuales se deriva la aplicación de una medida disciplinaria a cualquier hecho

  • Reglamento de escuela

    Reglamento de escuela

    teregarcilazoCICLO ESCOLAR 2022-2023 REGLAMENTO AL QUE SE SUJETARÁN PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS 1. Los alumnos y padres de familia o tutor al solicitar la inscripción y firmar la cédula se comprometen a honrar esta Institución Educativa, observar buena conducta dentro y fuera de las instalaciones, colaborar activamente en las

  • Reglamento de las actividades complementarias F1 ESMI Fain UNJBG

    Reglamento de las actividades complementarias F1 ESMI Fain UNJBG

    Noé Chambilla ZuñigaREGLAMENTO DE LAS ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS: COCURRICULARES Y EXTRACURRICULARES DE LA ESCUELA DE INGENIERIA DE MINAS DE LA UNJBG. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ART. 01 FINALIDAD El presente reglamento tiene por finalidad establecer las disposiciones, normas y procedimientos para la planificación y ejecución de las Actividades Complementarias Co curriculares y Extracurriculares

  • Reglamento de Servicio Comunitario del IUESTA

    Reglamento de Servicio Comunitario del IUESTA

    DounaldINSTITUTO UNIVERSITARIO ECLESIÁSTICO “SANTO TOMÁS DE AQUINO” ________________ CONTENIDO PRESENTACIÓN…………………………………………………………………… 2 TITULO I. DISPOSICIONES GENERALES…………………………………..... 2 CAPITULO I. DISPOSICIONES BÁSICAS…………………………… 2 CAPITULO II. DEFINICION DE SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DEL IUESTA………………………………………….. 3 SECCIÓN I. De los Objetivos del Servicio Comunitario……….. 3 SECCIÓN II. De la Metodología de Servicio Comunitario……… 4

  • Reglamento del área de ludoteca

    Reglamento del área de ludoteca

    Chrisrian JhonathanReglamento del área de ludoteca del DIF de Cheran C:\Users\pc\Desktop\loh.jpg Imagen que contiene tabla Descripción generada automáticamente Objeto El presente reglamento tiene como objeto establecer las normas de funcionamiento y utilización de la ludoteca del DIF de Cheran con el objetivo de lograr educar en el tiempo libre y de

  • Reglamento del taller de artes plásticas

    Reglamento del taller de artes plásticas

    Anahi Hernández GalavizCICLO ESCOLAR 2022-2023 REGLAMENTO DEL TALLER DE ARTES PLÁSTICAS 1. Llegar puntual, la tolerancia es de máximo 5 minutos después se pone inasistencia. De cualquier maner es obligatorio tomar la clase. 2. Traer material completo en las fechas solicitadas. Asistir a las clases presenciales siempre con estuche o caja completa.

  • Reglamento escolar

    Reglamento escolar

    Iliana HigaNormatividad escolar Escuela Primaria XXXXX Ciclo escolar XXXXX SECCION PRIMERA: GENERALIDADES Artículo 1: Los aspectos considerados en la normatividad escolar son aplicables a todos los alumnos de la Escuela Primaria CENTRO EDUCATIVO HERBART, JARDÍN DE NIÑOS HERBART y compromete en su cabal juicio a los padres de familia. Artículo 2:

  • Reglamento escolar de la Universidad Abierta

    Reglamento escolar de la Universidad Abierta

    sandro gudiño________________ INTRODUCCIÓN: Saber que los reglamentos son fundamentales en la vida de cada uno de nosotros, es pensar también que, sin ellos, nuestra funcionalidad en la parte de las normativas fuera impensable si no tuviéramos esa estructura numérica o letrica en donde nos indica. Es importante corroborar que el reglamento

  • Reglamento estudiantil y normas (UNEFA)

    Reglamento estudiantil y normas (UNEFA)

    Yosguel22REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LAS FUERZAS ARMADAS BOLIVARIANAS Filosofía Docente Alumno LIC. Angélica Reinoso Yosguel David Angulo Vasquez CI:30532778 Barinas,7 noviembre 2021 Índice Pág. Introducción …………………………………………………………… 3 Conceptos: misión, visión, reglamento y normas …………………… 4 Institución Educativa Juvenil,

  • Reglamento General a la Ley Orgánica de Educación Intercultural

    Reglamento General a la Ley Orgánica de Educación Intercultural

    Jdcg AmiguismoCASO FINAL DESCRIPCIÓN Julieta, de 16 años, manifiesta un problema específico atencional, ya que no logra sostener su atención de forma auditiva y visual, lo cual incide de forma decisiva en su educación superior. Actualmente no ha logrado superar calificaciones mínimas al momento de realizar exámenes y tareas. Dentro de

  • Reglamento interno de la UNESR

    Reglamento interno de la UNESR

    MravilagREGLAMENTO INTERNO DE LA UNESR ¿Qué es, qué dice y cómo esta estructurado el Reglamento Interno de la UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ? El reglamento esta conformado por Disposiciones generales, IV Capítulos, 89 Artículos y 14 Secciones. Tiene por finalidad, establecer una serie de lineamientos académicos que blinden el basamento

  • Reglamento interno de secundaria

    Reglamento interno de secundaria

    Maya EscobarR E G L A M E N T O De conformidad con la Ley para una Convivencia Libre de Violencia en el Entorno Escolar para el Estado de Guanajuato y sus municipios. Que en el proceso educativo se debe también asegurar la participación activa del estudiante estimulando su iniciativa

  • Reglamento interno IE “Magdalena Seminario De Llirod”

    Reglamento interno IE “Magdalena Seminario De Llirod”

    iemagdalenaREGLAMENTO INTERNO INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MAGDALENA SEMINARIO DE LLIROD” 2023 REGLAMENTO INTERNO 2023 INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MAGDALENA SEMINARIO DE LLIROD” DATOS INFORMATIVOS: 1.1 Dirección Regional de Educación : Piura 1.2 UGEL : Piura 1.3 Institución Educativa : “MAGDALENA SEMINARIO DE LLIROD” 1.4 Lugar : Piura 1.5 Distrito : Piura. 1.6 Provincia :

  • Reglamento Interno y de convivencia

    Reglamento Interno y de convivencia

    marco17_86C:\Users\Usuario\Downloads\Cartel de Anuncio Nuevo Disco de Música Pop con Fotografía en forma de flor, gris claro y negro.jpg REGLAMENTO INTERNO 1. PRESENTACIÓN El presente Reglamento Interno y de convivencia, tiene como objetivo orientar al personal que labora en esta Institución Educativa, en las diferentes facetas del quehacer educativo, con el

  • Reglamento interno, externo y funciones del Centro de Estudiantes

    Reglamento interno, externo y funciones del Centro de Estudiantes

    FelipeaaaaaaaREGLAMENTO INTERNO, EXTERNO Y FUNCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES 2023-2024 33 “Mirar en grande, querer en grande, pensar en grande, realizar en grande” Alberto Hurtado PRÓLOGO El “Centro de Estudiantes” o “Centro de Alumnos” es un órgano democrático de representación de las y los estudiantes. Es una organización formada por

  • Reglamento uso del ascensor por parte de los alumnos

    Reglamento uso del ascensor por parte de los alumnos

    José LugoReglamento uso del ascensor por parte de los alumnos El Colegio dispone de un ascensor, cuyo uso esta reglamentado. Cualquier estudiante que permanente o temporalmente no pueda desplazarse con facilidad podrá disponer de una llave de acceso, previo pago de un depósito de 100’000 cop. El alumno autorizado a utilizar

  • Reglas docentes. Que si y que no

    Reglas docentes. Que si y que no

    waniContenido Que si y que no 2 Ley Genera 4 (LFSTSE) que son inherentes al magisterio de educación básica: 13 Acuerdos 17 Normativa Estatal 17 Obligaciones del maestro: 19 Obligaciones del director: 19 Obligaciones del supervisor: 19 Horas Extra 21 Acoso laboral 22 El abuso y acoso sexual en las

  • Regular verbs. Irregular verbs

    Regular verbs. Irregular verbs

    IlianaElizabethREGULAR VERBS IRREGULAR VERBS PRESENT PAST SPANISH PRESENT PAST SPANISH learn learned Aprender to be (is/are) Was/were Ser/estar answer answered responder read read Leer use used Usar write wrote Escribir call called Llamar draw drew Dibujar look looked Mirar have had Tener decide decided decidir know knew Saber/conocer start started

  • Reingeneria educativa

    Reingeneria educativa

    Barlett2022Entiendo que estás interesado en un proyecto comprometedor sobre reingeneria educativa para realzar la educación en Venezuela. Es un tema muy importante y desafiante, dado el contexto de crisis que atraviesa el país. Según algunos estudios y reportajes, el sistema educativo venezolano ha sufrido un deterioro profundo en los últimos

  • Reino de lo estético y mirada del personaje

    Reino de lo estético y mirada del personaje

    Catalina FuentesReino de lo estético y mirada del personaje La autora nos quiere hablar de una realidad bien concreta Que conceptos toma? Dos discursos, tipos de pelo, le da una concentración especial al pelo de su mamá, familia promedio, los dos discursos, son el de la niña llamada esperanza, que describe

  • Reintegración Social a través de la Educación en San José, Cesar

    Reintegración Social a través de la Educación en San José, Cesar

    Karina Cuesta"Senderos de Aprendizaje para la Reincorporación: Educación Integral en San José, Tierra Grata" Tema – Área Temática – Núcleo Problemático: Tema: Reintegración Social a través de la Educación en San José, Cesar. Área Temática: Educación Básica Primaria y Reincorporación Social. Núcleo Problemático: En el rincón del Cesar, específicamente en San

  • Relación con el medio natural y cultural

    Relación con el medio natural y cultural

    dandreabsEVALUACIÓN Fecha: 29/06/2017 ÁMBITO: Relación con el medio natural y cultural NÚCLEO: Relación lógico matemático. Instrumento de evaluación: Lista de Cotejo Categoría: Si: 2 No:1 Indicador: 1.- Logra tomar el globo 2.- Intenta tomar la cinta del globo Indicadores Nombres 1 2 Ptje % Jan Marco 1 2 3 75%

  • Relación de hábitos alimentarios y nivel de actividad física en estudiantes de odontología del 5to ciclo de la universidad Norbert Wiener, Lima 2023

    Relación de hábitos alimentarios y nivel de actividad física en estudiantes de odontología del 5to ciclo de la universidad Norbert Wiener, Lima 2023

    Maricela2509| UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA Relación de hábitos alimentarios y nivel de actividad física en estudiantes de odontología del 5to ciclo de la universidad Norbert Wiener, Lima 2023 Estudiantes : Astucuri Janampa, Maricela Bautista Peralta, Jeyner Becerra Cancino, Sthefania Bernal Morales, Sonia Chipana