ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educación

Aquí se recopilan documentos que cubren muchos temas sobre pedagogía y educación, así como materiales didácticos, planeaciones entre otros.

Documentos 7.576 - 7.650 de 10.052

  • Propuesta de acción o innovación para el cambio o mejora

    Propuesta de acción o innovación para el cambio o mejora

    dpr0335wpri1PROPUESTA DE ACCIÓN O INNOVACIÓN PARA EL CAMBIO O MEJORA La presente propuesta de acción surge para concientizar a la comunidad educativa de la escuela Telesecundaria sobre el acoso escolar, así, como fomentando la inclusión a alumnos que muestren Necesidades Educativas Especiales (NEE). Como se ha mencionado anteriormente en el

  • Propuesta de cambio educativo para la mejora de la sociedad

    Propuesta de cambio educativo para la mejora de la sociedad

    paramelamano123Propuesta de cambio educativo para la mejora de la sociedad La calidad de la educación es muy importante dentro del proceso de adaptación del ser humano hacia el cambio social, para que sea posible un cambio significativo dentro de la sociedad es necesario enfocarse en la educación en habilidades para

  • Propuesta de comedor

    Propuesta de comedor

    carciodiaz7Por medio de este documento se pretende hace la presentación de la siguiente propuesta para el comedor universitario, presentando diferentes puntos de suma importancia y formalidad para el correcto funcionamiento de dicho lugar, en relación calidad, accesibilidad, porción y variación de diferentes productos alimenticios para el alumnado, personal docente y

  • Propuesta de diseño "mi escuela en casa"

    Propuesta de diseño "mi escuela en casa"

    laurislizbethCONTENIDO Nombre del proyecto: “MI ESCUELA EN CASA “ Propósitos: Diseñar propuestas donde las y los estudiantes desarrollarán una serie de actividades que les ayuden a reforzar sus aprendizajes de manera remota, con el acompañamiento de sus familias, a través de actividades cotidianas, que puedan realizarlas en casa. Alcances: Lograr

  • Propuesta de formato para desarrollar el plan analítico

    Propuesta de formato para desarrollar el plan analítico

    Jetsain HernandezPropuesta de formato para desarrollar el plan analítico. Campo formativo: lenguajes Español 3° DIAGNÓSTICO (1) CONTENIDOS QUE REQUIEREN MAYOR ATENCIÓN: (3) Dosificación de contenidos. Plan sintético Temas o subtemas que el docente integra (9) (4) (8) Tema, problema o situación (contextualizada) (2) Eje(s) rticulador(es) que se incluye en el desarrollo

  • Propuesta de intervención en la comunidad rural, como proyecto de aula, con enfoque socio-educativo y de trabajo en red

    Propuesta de intervención en la comunidad rural, como proyecto de aula, con enfoque socio-educativo y de trabajo en red

    Jonathan MolinaInforme de Resultados de aplicación de la Guía de Prácticas N° del Reporte Se deberá generar de forma secuencial automática Datos Generales NOMBRE DE LA PRÁCTICA Propuesta de intervención en la comunidad rural, como proyecto de aula, con enfoque socio-educativo y de trabajo en red. FACULTAD FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES,

  • Propuesta de intervencion psicopedagogica

    Propuesta de intervencion psicopedagogica

    Joan Pablo Huipethttps://plataforma.unipemuniveduca.com/pluginfile.php/1/theme_adaptable/logo/1584739054/CENTRO%20EDUCATIVO%20UNIPEMUNIVEDUCA%20LOGO%202.jpg Maestría en Psicopedagogía Actividad #7: Proyecto Final INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA Asesor: Doctor: Carlos Morales Martínez Módulo: Intervención Psicopedagógica Presenta: Joan Pablo Huipet Alvarado Morelia, Michoacán, México, noviembre de 2020 INTRODUCCIÓN Se presenta un trabajo de intervención psicopedagógica en el que se muestra todo el proceso de intervención es decir, desde

  • Propuesta de intervención: Mejoramiento de la convivencia escolar con apoyo de pnce en un aula de primaria

    Propuesta de intervención: Mejoramiento de la convivencia escolar con apoyo de pnce en un aula de primaria

    solecito087Introducción Una de las problemáticas que se presentan en la actualidad en los diversos niveles de educación básica son los conflictos entre alumnos llevando a el acoso escolar, discriminación o burlas hacia otros; con este regreso a la escuela después de un encierro de más de un año los estudiantes

  • Propuesta de investigación cualitativa_parte_1

    Propuesta de investigación cualitativa_parte_1

    Katherin Janneth2. Resumen o sumario (a veces en español e inglés). El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de poder conocer cuáles son los factores y las causas que inciden en la deserción escolar y las posibles consecuencias que este problema desencadena en el ámbito educativo y social;

  • Propuesta de la UNESCO: sobre la educación en el 2050

    Propuesta de la UNESCO: sobre la educación en el 2050

    1238795Propuesta de la UNESCO: sobre la educación en el 2050 Soy Isaí García, actualmente abogado en el sector privado, asesorando, capacitando y generando el impulso en los negocios y empresas en Puebla y algunos estados de la República, responsable de departamentos de gestión del talento humano, conferencista y también, evaluador

  • Propuesta de mejora del proceso de evaluación de una asignatura

    Propuesta de mejora del proceso de evaluación de una asignatura

    acisseyetacResultado de imagen para universidad etac Maestra: Alejandrina Cruz Romero. Materia: Evaluación Educativa. Título: “Propuesta de mejora del proceso de evaluación de una asignatura” Alumna: Yessica Monroy Quiroz. Décimo Cuatrimestre. Noviembre 2022. Objetivo: Promover en los estudiantes de recién ingreso la salud sexual usando estrategias para su desarrollo con el

  • Propuesta de planeación e implementación del proceso administrativo en actividad de Responsabilidad Social Universitaria

    Propuesta de planeación e implementación del proceso administrativo en actividad de Responsabilidad Social Universitaria

    Mauricio 09PRODUCTO INTEGRADOR DE APRENDIZAJE Nombre de la Unidad de Aprendizaje: Introducción a la Programación Nombre del proyecto: Producto Integrador De Aprendizaje Semestre: 3 Grupo: AL Nombre del maestro: DRA. DELIA IMELDA RIVERA LOREDO Nombre de alumno: Frida Sofia Martínez Esparza 2005130 Dilahila Raquel Ulloa López 2128979 Yulia Lissette Villarreal 2011087

  • Propuesta de Planeación Estratégica Final.Estrategias que puedan ser aplicadas para motivación el aprendizaje de la lectoescritura y operaciones básicas en los alumnos

    Propuesta de Planeación Estratégica Final.Estrategias que puedan ser aplicadas para motivación el aprendizaje de la lectoescritura y operaciones básicas en los alumnos

    STHEPANIE VILLA VEGAPropuesta de Planeación Estratégica Final Dimensión / área: Problemática: Incluir estrategias que puedan ser aplicadas para motivación el aprendizaje de la lectoescritura y operaciones básicas en los alumnos Objetivos estratégicos: 1.- Lograr que los alumnos avancen en el proceso de adquisición de la lectoescritura al termino del ciclo escolar 2.-

  • Propuesta de planeación para un proyecto educativo

    Propuesta de planeación para un proyecto educativo

    Yumi EGPROPUESTA DE PLANEACIÓN PARA UN PROYECTO EDUCATIVO CAMPO FORMATIVO Saberes y Pensamiento científico. ASIGNATURAS (OPCIONAL) Ciencias Naturales GRADO 5° GRUPO “A” FECHA DE INTERVENCIÓN Del 17 al 21 de Abril ESTRATEGIA -Elaboración de un circuito eléctrico para ejercitar los conocimientos adquiridos durante el tema “la electricidad” PROBLEMA -Reconocer las características

  • Propuesta de proyecto comunicativo integral

    Propuesta de proyecto comunicativo integral

    Yutzugey PachecoPropuesta de proyecto comunicativo integral ENCICLOPEDIA DE ANIMALES COLEGIO Colegio Santiago de León de Caracas GRADO 2° do SECCIÓN “C” DURACIÓN 1 Semana (3 horas diarias) DIAGNÓSTICO Los niños como todo ser humano es un amante de los animales y un investigador nato, por ende la inclusión del proyecto “ENCICLOPEDIA

  • Propuesta de Proyecto de Investigación, como requisito parcial para optar por el título de Ingeniero Petrolero

    Propuesta de Proyecto de Investigación, como requisito parcial para optar por el título de Ingeniero Petrolero

    loren4580REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSION COL-CABIMAS INYECCION DE NANOFLUIDOS COMO TECNICA DE RECUPERACION MEJORADA DE HIDROCARBUROS. Propuesta de Proyecto de Investigación, como requisito parcial para optar por el título de Ingeniero Petrolero. Autor: Kirvi Hernández Tutor Académico:

  • Propuesta de Taller de Maestros Ondas

    Propuesta de Taller de Maestros Ondas

    camilo10701Propuesta de Taller de Maestros Ondas Programa Ondas Caquetá Mayo 19 de 2023 Información inicial Lugar Pendiente por definir Transporte hasta el lugar del evento y retorno Pendiente por definir Participantes 150 profesores coinvestigadores de los grupos de investigación. Apoyo económico * Pasajes de ida y regreso * Hospedaje día

  • Propuesta de teletrabajo académico en el aprendizaje autónomo en la Facultad de Pedagogía y Cultura Física

    Propuesta de teletrabajo académico en el aprendizaje autónomo en la Facultad de Pedagogía y Cultura Física

    danny639UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Alma Máter del Magisterio Nacional VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Descripción: Descripción: logoeso Proyecto de Investigación Propuesta de teletrabajo académico en el aprendizaje autónomo en la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la UNE, 2022 Investigador titular: Dr. Montalvo Fritas,

  • Propuesta de trabajo- Didactica- Leonardi Serrano

    Propuesta de trabajo- Didactica- Leonardi Serrano

    juan8319Enseñanza y Aprendizaje Trabajo Práctico Final Universidad de Flores. Sede Regional Comahue Facultad: Psicología y Ciencias Sociales Carrera: Licenciatura en Psicología. Plan RM 2115/19 Espacio Curricular: Docente: Lic. De Vega, Micaela Lic. Scarpecci, Luciana Estudiantes: Leonardi, Génesis. Leg: 24976 Serrano, Juan. Leg: 25290 Contacto: genesisleonardi4@gmail.com Cipolletti, 23 de junio, 2021

  • Propuesta de valor de BTS

    Propuesta de valor de BTS

    xaviernet771. ¿Cuál es la propuesta de valor de BTS? (no emitas una opinión basada simplemente en "me gusta" o le "gusta a la gente" susténtala con los conceptos académicos aprendidos hasta el momento en la maestría o con variantes conceptuales que investigues aplicable al sector de la música). Se adjunta

  • Propuesta didáctica El estudio de las normas en video

    Propuesta didáctica El estudio de las normas en video

    ProfaLauvazEl estudio de las normas en video-clase Álvarez Góngora Aline Arlet. aline.alvarez@enp.unam.mx Vázquez Claudio Laura. laura.vazquez@enp.unam.mx Escuela Nacional Preparatoria #2 “Erasmo Castellanos Quinto” Resumen. Durante el confinamiento, hemos tenido que incluir en los procesos tradicionales de enseñanza y aprendizaje herramientas que si bien, ya habíamos utilizado alguna vez, no era

  • Propuesta didáctica El valor de la fauna

    Propuesta didáctica El valor de la fauna

    Nerea Juárez GómezFUNDAMENTOS DEL DISEÑO TECNO-PEDAGÓGICO PROPUESTA DIDÁCTICA EL VALOR DE LA FAUNA Índice 1. Descripción del contexto educativo. 1 1.1. Entorno. 1 1.2. Centro educativo. 1 1.3. Alumnado. 1.4. Formación a desarrollar y temporalización. 1 2. Modelo de diseño tecnopedagógico 2 3. Diseño de la acción formativa 2 4. Bibliografía 5

  • Propuesta didáctica N°7 Matemática

    Propuesta didáctica N°7 Matemática

    Ivana39Propuesta didáctica N°7 Institución: Área: Matemática Grado: Sección: “C” Docente: Fecha de presentación: Desde: Hasta: Competencia: * Manejo del lenguaje gráfico y simbólico. Objetivos: * Comprender el concepto de fracción como parte de un entero. * Reconocer fracciones equivalentes. * Resolver situaciones problemáticas con fracciones. Ejes: * Números y operaciones.

  • Propuesta didáctica para fomentar Speaking en base a la neurodidáctica

    Propuesta didáctica para fomentar Speaking en base a la neurodidáctica

    Francisca CVUNIVERSIDAD DE TARAPACÁ FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES LA PRODUCCIÓN ORAL DEL INGLÉS DESDE LA NEURODIDÁCTICA: UNA PROPUESTA CENTRADA EN LAS EMOCIONES PROPUESTA PEDAGÓGICA PARA OPTAR AL TÍTULO DE: PROFESOR(A) DE INGLÉS Alumnos: Francisca Calderón Valenzuela Scarlet Fernández Acevedo Solange Fernández Acevedo Francisco González Estefane Profesora Guía: Mabel Varas Muñoz

  • Propuesta didáctica y análisis del trabajo en telesecundarias

    Propuesta didáctica y análisis del trabajo en telesecundarias

    piter75SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN DE TELESECUNDARIAS SUPERVISIÓN ESCOLAR, ZONA 013 C.C.T 21FTV8013M Ocotlan de Betaancourt, Tlatlauquitepec, Puebla; a 09 de Febrero de 2024. RELATORIA “ACADEMIA ESTRATAL PARA EL DISEÑO DE LA PROPUESTA DIDACTICA Y ANALISIS DEL TRABAJO EN TELESECUNDARIAS” 1.- BIENVENIDA POR PARTE DEL SUPERVISOR ESCOLAR.-

  • Propuesta didáctica: Ciencias naturales

    Propuesta didáctica: Ciencias naturales

    Johana BejaranoINSTITUTO: Unidad educativa N° 4456 - Poscaya ESPACIO CURRICULAR: Ciencias Naturales. CURSO: 5to RESPONSABLE: Bejarano Johana Libertad. TIEMPO: 80 min. PERIODO LECTIVO: 2022. FUNDAMENTACION: La presente propuesta didáctica, tiene como finalidad ampliar los conocimientos sobre la diversidad de los animales vertebrados y su clasificación taxonómica. Durante el desarrollo de la

  • Propuesta educativa de ESI

    Propuesta educativa de ESI

    Roberto AldereteIES N° 6017 PROF. AMADEO R. SIROLLI PROFESORADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA 3° 2° Educación Sexual Integral: ALUMNOS: * ALDERETE, ROBERTO * FERNANDEZ, GRACIELA AÑO: 2022 ________________ Propuesta educativa de ESI Alumnos: Alderete Roberto Eugenio Fernández Graciela Marilin Nivel primario Segundo ciclo: 7mo grado Tema: * La superación de los prejuicios

  • Propuesta para el diagnóstico educativo y pedagógico

    Propuesta para el diagnóstico educativo y pedagógico

    Ana.SanvicenteDibujo ________________ PROPUESTA PARA EL DIAGNÓSTICO EDUCATIVO Y PEDAGÓGICO PARA EVIDENCIAR LAS PROBLEMÁTICAS EDUCATIVAS EN EL CONTEXTO DE LA SECUNDARIA HERIBERTO JARA CORONA, CENTRO ESCOLAR EN LA ZONA URBANA DE POZA RICA VERACRUZ Desde hace un par de décadas, el Sistema Educativo Mexicano ha estado buscando respuestas sobre cómo mejorar

  • Propuesta para la mejora del aprendizaje universitario

    Propuesta para la mejora del aprendizaje universitario

    chinita3006UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA http://www.usat.edu.pe/images/usat/acerca_usat/escudo.jpg PROPUESTA PARA LA MEJORA DEL APRENDIZAJE UNIVERSITARIO Docente: MUNDACA GUERRA, HUGO WALTER INTEGRANTES DEL GRUPO: ALCANTARA HIDALGO FABRIZIO RAMIREZ LEÓN DIEGO SALAZAR VARGAS JOSE SARMIENTO NUNURA ZULLY Chiclayo, 2023 PROCESO DE DISEÑO DE INGENIERÍA Carretilla

  • Propuesta para la utilización de los recursos didácticos para mejorar la práctica pedagógica de los docentes de la segunda etapa de educación básica

    Propuesta para la utilización de los recursos didácticos para mejorar la práctica pedagógica de los docentes de la segunda etapa de educación básica

    Elmais21UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL MÉRIDA CARRERA: EDUCACIÓN INTEGRAL PROPUESTA PARA LA UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS DIDÁCTICOS PARA MEJORAR LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA DE LOS DOCENTES DE LA SEGUNDA ETAPA DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA UNIDAD EDUCATIVA “MONSEÑOR DUQUE”. ELABORADO POR: Br. JOSÉ ISMAEL ANGULO Informe Final del Seminario de Investigación

  • Propuesta para mejorar el sistema administrativo de control docente de la Etirz Jesus Miguel Ortiz Contreras

    Propuesta para mejorar el sistema administrativo de control docente de la Etirz Jesus Miguel Ortiz Contreras

    hebertluismPROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO DIGITALIZADO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LA ESCUELA TÉCNICA ROBINSONIANA Y ZAMURANA TCNEL JESÚS MIGUEL ORTIZ CONTRERAS SAN TOMÉ ESTADO ANZOÁTEGUI AÑO 2022-2023. TUTORA: AUTORAS: JOHISMAR FLORES NAVAS ANDREINA PADRINO KATIHUSCA PERICAGUAN MIRIAM SAN TOMÉ, NOVIEMBRE DE 2022 ________________ PROPUESTA DE UN SISTEMA DE

  • Propuesta para realizar los informes de los niños en el Jardín Maternal

    Propuesta para realizar los informes de los niños en el Jardín Maternal

    camila67889Propuesta para realizar los informes de los niños en el Jardín Maternal[1] Sala de bebés y Deambuladores. Por Laura Pitluk.[2] Importantes discusiones y búsquedas se plasman en la dificultad de encontrar modos de optimizar y organizar las informaciones sobre los alumnos sus aprendizajes en el Nivel Inicial. Esto nos sucede

  • Propuesta para sexto grado de primaria en el área de pensamiento matemático

    Propuesta para sexto grado de primaria en el área de pensamiento matemático

    Alexsander HernandezPropuesta para sexto grado de primaria en el área de pensamiento matemático Actualmente, en el campo de la investigación sobre el aprendizaje se considera que este se logra cuando el aprendiz es capaz de utilizar lo aprendido en otros contextos, por eso es necesario propiciar un aprendizaje más activo, colaborativo,

  • Propuesta pedagógica

    Propuesta pedagógica

    Alexandra Abigail Carbajal CelestinoP R O P U E S T A P E D A G O G Í C A Institución educativa "Luz y Alegría" Nivel preescolar Universidad del Valle de México (UVM) Pedagogía Autor: Alexandra Abigail Carbajal Celestino INTRODUCCIÓN Dentro de esta propuesta se propone el uso de diversas dinámicas

  • Propuesta pedagógica

    Propuesta pedagógica

    nelguadalupeUNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD REGIONAL U.P.N 303 SUBSEDE COLATLÁN ASIGNATURA: ACTIVIDAD FINAL PROPUESTA PEDAGOGICA ALUMNO: NELLY GUADALUPE BAUTISTA SANTIAGO ASESOR: GRUPO: PRIMARIA 5 SEMESTRE FECHA DE ENTREGA: 10 DE DICIEMBRE 2022 La compresión lectora es un proceso a través de la cual el lector elabora un significado en su interacción

  • Propuesta pedagógica .Práctica intermedia i (preescolar)

    Propuesta pedagógica .Práctica intermedia i (preescolar)

    Kevin Javier Galvis PucheINFORME GENERAL PROPUESTA PEDAGOGICA PRESENTADO POR: KEVIN JAVIER GALVIS PUCHE UNIVERSIDAD DE PAMPLONA CREAD SANTANDER LICENCIATURA EN EDUCACION FISICA, RECREACION Y DEPORTES CUARTO SEMESTRE BUCARAMANGA, SANTANDER 2022 INFORME GENERAL PROPUESTA PEDAGOGICA KEVIN JAVIER GALVIS PUCHE PRACTICA INTERMEDIA I (PREESCOLAR) JORGE ELIECER ARGUELLO DOCENTE UNIVERSIDAD DE PAMPLONA CREAD SANTANDER LICENCIATURA EN

  • Propuesta pedagógica de 2°

    Propuesta pedagógica de 2°

    escuelaflorPROPUESTA PEDAGÓGICA DE 2° ¡¡¡ HOLA SEGUNDO!!! Hoy, ambas burbujas aprendiendo desde casa. Son tiempos difíciles, donde es muy importante que sigamos cuidándonos para poder volver a encontrarnos. Estas semanas en las que no podremos vernos presencialmente trabajaremos juntos, compartiendo dudas, inquietudes, encuentros de Zoom y abrazándonos a la distancia.

  • Propuesta pedagógica para la creación del centro de desarrollo infantil “Conejitos Saltarines”

    Propuesta pedagógica para la creación del centro de desarrollo infantil “Conejitos Saltarines”

    gaby muñozPROPUESTA PEDAGÓGICA PARA LA CREACIÓN DEL CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL “CONEJITOS SALTARINES” INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo contiene la Propuesta Pedagógica (PP) para la creación de un centro de desarrollo infantil, teniendo en consideración que la PP es donde se expresan las metas pedagógicas y filosóficas de una institución educativa para

  • Propuesta Pedagógica-Didáctica

    Propuesta Pedagógica-Didáctica

    Albornoz ElianaPropuesta Pedagógica-Didáctica En este documento se explicita los componentes que deben integrar toda propuesta Pedagógica-Didáctica, así como una breve explicación de los mismos. Formalidades de presentación: Portada (para las Prácticas Docentes). Instituto Superior de Formación Docente “Paulo Freire” 29 de Septiembre 110 – Te: 0343-4901893 Gral. Ramírez – Entre Ríos

  • Propuesta pedagógica. Juguemos a Aprender

    Propuesta pedagógica. Juguemos a Aprender

    303619317Practica investigativa 1. Tercera Entrega. Video Final Fernel Matías Arrieta Lambraño. Luis Alberto Moreno Pérez. Tutor. Doris Lised García Ortiz. Universidad Politécnico Grancolombiano Licenciatura en Ciencias Sociales Junio 2.022 1. NOMBRE DE LA PROPUESTA PEDAGÓGICA. Juguemos a Aprender. Link de acceso: https://youtu.be/HghbiOJrvI8 JUSTIFICACIÓN. La Educación es el factor más importante

  • Propuesta programa de capacitación docente

    Propuesta programa de capacitación docente

    brangie pacmanNombre de la materia Teorías del aprendizaje Nombre de la maestría Maestría en Educación y Docencia Nombre del alumno Brenda Osorio Chávez Matrícula 010233471 Nombre de la Tarea Programa de capacitación docente Unidad 6 Entrega de avance de trabajo de aplicación Nombre del Tutor Dra. Rys Brigeill May Canul Fecha

  • Propuestas de diversidad

    Propuestas de diversidad

    Patricia NazarPropuestas de Diversidad 1. 9498-04 (Proyecto De Ley) Tema: Modifica la Ley general de Educación, para incorporar el fomento a la alimentación y vida saludables, el respeto a la Diversidad y la erradicación del acoso escolar, en todos los niveles de enseñanza. Fecha de Ingreso: Martes 12 de Agosto 2014

  • Propuestas de enriquecimiento para niños sobresalientes

    Propuestas de enriquecimiento para niños sobresalientes

    merry84ALUMNO: ANA MARIA CEDEÑO NÚÑEZ. MATRICULA: 107979. GRUPO: EE04. MATERIA: ATENCIÓN DE ALUMNOS SOBRESALIENTES Y TALENTO ESPECIAL ASESOR: DR. SERGIO JOSUÉ TORRES ZARCO. ACTIVIDAD 5, TEMA 13: PROPUESTA DE ENRIQUECIMIENTO ESCOLAR. PARTE 1. ESTADO DE MEXICO: SEMANA DEL 28 DE OCTUBRE AL 4 DE NOVIEMBRE DE 2019. INTRODUCCIÓN. La atención

  • Propuestas de estrategias pedagógicas que permitan desarrollar las inteligencias múltiples para aprovechar las potencialidades de los estudiantes de 3er Año

    Propuestas de estrategias pedagógicas que permitan desarrollar las inteligencias múltiples para aprovechar las potencialidades de los estudiantes de 3er Año

    urriburritaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para La Educación U.E.I.E “Alejandro de Humboldt” 5to año sección “B” Área: metodología Propuestas de estrategias pedagógicas que permitan desarrollar las inteligencias múltiples para aprovechar las potencialidades de los estudiantes de 3er Año “B” de Educación Media General. Durante el año escolar

  • Propuestas para alfabetización

    Propuestas para alfabetización

    Viviana LópezActividad Final En el comienzo del ciclo escolar se incorporó una nueva maestra a la institución (en la cual yo también soy docente). Es una compañera recién recibida que no cuenta con la ayuda y seguridad que dan los años de experiencia frente a la sala. Nos hemos hecho amigas

  • Propuestas pedagógicas que se desprenden del Proyecto Efemérides Institucional

    Propuestas pedagógicas que se desprenden del Proyecto Efemérides Institucional

    Debora Guerrero17 de agosto: "CAMPAMENTO PLUMERILLO". ➤ Propuestas pedagógicas que se desprenden del Proyecto Efemérides Institucional. Institución: Jardin de Infantes N°970. Docente: Guerrero Debora Sección: MEC Tiempo: Mes de Agosto. Frecuencia: 3 a 4 veces por semana. Contenidos. Área: Ambiente Natural y Social: las historias de las niñas y niños, de

  • Propuestas representante de curso primaria

    Propuestas representante de curso primaria

    janeth12345678PROPUESTAS PARA REPRESENTANTE DE CURSO Mi objetivo general es contribuir a que nuestro colegio sea cada vez mejor, buscando que todos en el salón nos unamos y trabajemos en equipo, somos compañeros y más que eso amigos, que buscamos siempre aprender de nuestros profesores y aportar algo más en el

  • Propuesto: convivencia escolar

    Propuesto: convivencia escolar

    Mercedes Ines VitaliSEGUNDA JORNADA ESI TEMA PROPUESTO: CONVIVENCIA ESCOLAR Salas: 2, 3, 4 y 5 años Institución: JII N°4 DE 10 -Jardín del Sauce- Fecha: 7 de Agosto 2023 FUNDAMENTACIÓN: Se trabajará en la segunda jornada de Educación Sexual Integral teniendo en cuenta la Ley Nacional Nº 26.892, que enmarca la promoción

  • Protocolo de investigación. Mapa conceptual: Avance de protocolo

    Protocolo de investigación. Mapa conceptual: Avance de protocolo

    Juan LópezSubsecretaría de Educación Media Superior y Superior Dirección General de Operación de Servicios de Educación Media Superior y Superior Subdirección de Formación Docente. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL 12DNL0001I CICLO ESCOLAR 2021-2022 Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje de la Formación Ética y Ciudadana en Educación Secundaria. PLAN DE ESTUDIOS 2018

  • Protocolo de investigacion: inclusión del personal de salud y la población estudiantil

    Protocolo de investigacion: inclusión del personal de salud y la población estudiantil

    Luis UrielUniversidad Mexiquense del Bicentenario Unidad de Estudios Superiores Tultepec PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN Profesor. Zamora Canova Fernando Elaborado por E.L.E Esteves Guzmán Jennifer E.L.E Jaime Carmona Dulce Andrea E.L.E Padilla Soto Haideé Guadalupe E.L.E Romero Sánchez Arlette Jocelyn E.L.E Romero Sánchez Vanesa Noviembre, 2022 JUSTIFICACIÓN El presente trabajo de investigación está

  • Protocolo de justificación de inasistencia a actividades académicas

    Protocolo de justificación de inasistencia a actividades académicas

    Mariana Jennifer Rodríguez RojasUniversidad de Santiago de Chile Facultad de Ingeniería Vicedecanato de Docencia y Formación Profesional PROTOCOLO DE JUSTIFICACIÓN DE INASISTENCIA A ACTIVIDADES ACADÉMICAS CON EXIGENCIA DE 100% DE ASISTENCIA El presente documento describe de manera general el procedimiento para justificar la inasistencia a actividades académicas que exigen 100% de asistencia como:

  • Protocolo de observación de clase para prácticas didáctica y educación matemática III, IV y V

    Protocolo de observación de clase para prácticas didáctica y educación matemática III, IV y V

    K BUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE EDUCACIÓN- LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS PROTOCOLO DE OBSERVACIÓN DE CLASE PARA PRÁCTICAS DIDÁCTICA Y EDUCACIÓN MATEMÁTICA III, IV y V Fecha: __________________ INFORMACIÓN GENERAL Institución en la cual se hace la observación:____________________________________ Grado o semestre:________________________ Duración de la observación:__________ Asignatura en la cual

  • Protocolo de presentación de proyecto de servicio comunitario

    Protocolo de presentación de proyecto de servicio comunitario

    30923EXTENSIÓN MARACAY PROTOCOLO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE SERVICIO COMUNITARIO CD-ACADEM/03-2023 ESCUELA: Diseño Gráfico Lapso Académico: 2023-1 Fecha: 08/05/2023 COMUNIDAD/INSTITUCIÓN BENEFICIADA: Liceo Nacional Agustín Codazzi UBICACIÓN: Avenida Sucre, Maracay 2102, Municipio Girardot, Estado Aragua CONTEXTUALIZACION DEL PROYECTO. Situación Observada (Problema): Se ha observado con el personal docente de la institución

  • Protocolo Pragmático de Prutting: elementos verbales

    Protocolo Pragmático de Prutting: elementos verbales

    Francisco ZeidlerProtocolo Pragmático de Prutting: elementos verbales Protocolo resumido de evaluación pragmática ( Prutting y Kirchner) Nombre: _______________________________________ Fecha de evaluación: ______________________ Fecha de Nacimiento: __________________________ Edad: ________________ Evaluador: __________________________________________________ ASPECTO VERBAL Adecuado Inadecuado Observaciones A. Actos de Habla 1.- Intenciones comunicativas variadas(comentar, pedir, prometer, etc) 2.- Presuposiciones B. Tópico 1.-

  • Protocolo sobre la adaptación de la educación a distancia en el ITCJ

    Protocolo sobre la adaptación de la educación a distancia en el ITCJ

    CMAT17INSTITUTO TECNOLOGICO DE CD. JUAREZ ITCJ (@ITCJ_OFICIAL) / X DEPARTAMENTO DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y LOGISTICA TALLER DE INVESTIGACION I PROTOCOLO DE INVESTIGACION UTILIZANDO CUESTIONARIOS: ADAPTACION A LA EDUCACION A DISTANCIA EN EL ITCJ CARLOS MANUEL ALDRETE TORRES CD. JUAREZ, CHIH. A 30 DE ENERO DEL 2024 1. INTRODUCCION La educación

  • Protocolos para la convivencia escolar. Valores y cultura de paz

    Protocolos para la convivencia escolar. Valores y cultura de paz

    Silvia CastroProtocolos para la convivencia escolar Marco jurídico Normativo y práctico Valores y cultura de paz Ente público afcm Decreto de creación en el reglamento y manual señalan obligaciones Tres direcciones contenciosa Asesorías lucios laborales Área normativa Unidad al maltrato infantil Cndh coprep seguimiento Capacitación se busca permanente Protocolos para la

  • Prova d’avaluació continuada 5. Optimització

    Prova d’avaluació continuada 5. Optimització

    Cecilia Arroyo MorenoPAC5. Optimització Nom i cognom de l’estudiant Prova d’avaluació continuada 5. Optimització Presentació i objectius Presentació La PAC5 d'Optimització avalua els continguts del mòdul del programa dedicat a l'optimització en funcions de diverses variables i, en particular, en funcions de dues variables, tant sense restriccions com amb restriccions d’igualtat. Objectius

  • Provecto de aprendizaje. Jugando Aprendo y Práctico mis Valores

    Provecto de aprendizaje. Jugando Aprendo y Práctico mis Valores

    ylma ramirezPROTECTO DE APRENDIZAJE JUGANDO APRENDO Y PRACTICO MIS VALORES DOCENTE: Ylma C. Ramirez. P. GRADO: 2 do SECCIÓN: “ U “_MATRÍCULA: V: 6 H: 5 T: 11 Director del plantel: Profesor Joan Gabriel Osuna Araque MS.c Segundo Periodo de Evaluación: Febrero -Abril del 2023. Fecha de Inicio: 06-02-23 Fecha de

  • Proyectando mi futuro

    Proyectando mi futuro

    Daniela AstudilloDescripción: C:\Users\utp\Downloads\Logo.jpg LICEO MENESIANO SAGRADO CORAZON DE LLAY-LLAY COORDINACION PEDAGOGICA 2023. Proyectando mi futuro Pasito a pasito. Objetivo: Comprender el proceso de toma de decisiones vocacional ejercitando el establecimiento de metas que integren sus intereses y posibilidades. Actividad N°1: 1.- Reúnanse en equipos de 5 personas y reflexionen sobre las

  • Proyecto "Conociendo a los flamencos"

    Proyecto "Conociendo a los flamencos"

    lucila0323Proyecto: Conociendo a los flamencos Áreas: Ambiente Natural y Social Sección: 3era - Sala de 5 años y Prácticas del Lenguaje Fundamentación: La mayoría de las actividades planteadas de manera aislada y sin conexión entre sí, no posibilita que los alumnos construyan nuevos conocimientos, puesto que este proceso requiere tiempo

  • Proyecto 2 sexto grado Un dibujo y un escrito

    Proyecto 2 sexto grado Un dibujo y un escrito

    Martín Yovany Aguilar CanizalesESCUELA: “Lic. Benito Juarez” GRADO Y GRUPO: 6° “A” PROYECTO N° 2 FECHA DE INICIO: 15 de abril del 2023 UBICACIÓN: calle 21 de marzo y campana s/n col. Centro Mazatlán Sinaloa. FECHA ESTIMADA: 12 SEMANAS FECHA DE TERMINACIÓN JUSTIFICACIÓN DEL TEMA: DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: Elegimos este problema porque observamos

  • Proyecto 25 de mayo

    Proyecto 25 de mayo

    642218anaProvincia de Buenos Aires. Dirección General de Cultura y Educación Dirección Provincial de Educación Inicial Región 10 Jardín de Infantes N° Docente: Sección: 3° A, turno mañana. Año 2023. Motivo: Proyecto de mayo. LOS OTROS PROTAGONISTAS DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO. DIAGNÓSTICO: Una revolución es cuando muchas personas cambian las

  • Proyecto 40 años de la democracia

    Proyecto 40 años de la democracia

    GloriaTizianaFUNDAMENTACION Después del trágico periodo iniciado el 24 de marzo de 1.976, los argentinos recuperaron el ejercicio de sus derechos políticos a través de las elecciones generales desarrolladas durante ese día. Este año se cumplen 40 años de la recuperación de la democracia en Argentina, la importancia de este acontecimiento

  • Proyecto 6to Grado

    Proyecto 6to Grado

    coco42833-REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA C:\Documents and Settings\Administrador\Mis documentos\Mis imágenes\Imagen1.jpg UNIDAD EDUCATIVA “VIRGEN DE BETANIA” INSCRITA EN EL M.P.P.E. – RES. 349-98 BIRUACA – ESTADO APURE Título del P.A Proyecto Nº IIII III momento Docente: Héctor Rodríguez Grado: 6to “U” Matrícula: H: 19 V: 20 Total: 39 Fecha de inicio: 10/04/2023

  • Proyecto : Construcción de escenarios lúdicos para jugar en el parque

    Proyecto : Construcción de escenarios lúdicos para jugar en el parque

    GigimorProyecto : Construcción de escenarios lúdicos para jugar en el parque Fundamentación: Durante este periodo acorde a la nueva normalidad creemos pertinente adecuarnos a un protocolo preventivo de covid-19 reorganizando los juegos en el parque. Ante esta situación problemática consideramos desarrollar esta propuesta pedagógica desde un trabajo colaborativo y de

  • Proyecto : ¡Había una vez un circo!

    Proyecto : ¡Había una vez un circo!

    giulicampanelliDIRECCION DE EDUCACIÓN ESPECIAL Captura-de-Pantalla-2020-06-03-a-las-191737.jpg REGIÓN 12- DISTRITO 097 (SAN NICOLÁS) EEE N° 502 “Monseñor Carlos Horacio Ponce de León” PROYECTO DIAGNÓSTICO 2024 NOMBRE: ¡HABÍA UNA VEZ UN CIRCO! TIEMPO: MARZO DOCENTE RESPONSABLE: Campanelli, María Giuliana FUNDAMENTACIÓN: La relación entre el circo y la escuela se fundamenta en el potencial

  • Proyecto ; Acantonamiento Toy Story

    Proyecto ; Acantonamiento Toy Story

    Lalo Escobar“2023. Año del Septuagésimo Aniversario del Reconocimiento del Derecho al Voto de las Mujeres en México”. PROYECTO “ACANTONAMIENTO TOY STORY” PRESENTA: EDUARDO ESCOBAR GONZÁLEZ ASESOR TECNICO PEDAGOGICO DE EDUCACION FÍSICA DE LA ZONA 033 EL ORO, MÉX Toy Story 2, la película que casi se pierde por completo por un

  • Proyecto ABP

    Proyecto ABP

    matt27¿CUÁL ES EL PROYECTO? * LOS VALORES PARA FAVORECER LA CONDUCTA * PIÑATA PARA NAVIDAD * TALA DE BOSQUES * BASURA DE LAS ESCUELAS * ALIMENTACIÓN DE LOS ALUMNOS * COMO ORGANIZAR UNA POSADA * AUSENTISMO * FALTA DE INTERÉS DE LOS ALUMNOS ¿QUÉ VAMOS A INVESTIGAR? * COMO SE

  • Proyecto ABPC La Magia de la Navidad

    Proyecto ABPC La Magia de la Navidad

    MaguiDR| PREESCOLAR: SUGERENCIA METODOLÓGICA: CTE: Aprendizaje basado en proyectos comunitarios DOCENTE: FECHA DE APLICACIÓN 27 al 11 de diciembre 2023 PROYECTO ABPC LA MAGIA DE LA NAVIDAD PROPÓSITO * Que los alumnos rescaten el valor de las tradiciones como “la navidad”, que fortalecen la alegría, el amor y la unión

  • Proyecto Académico Laboral

    Proyecto Académico Laboral

    ChakaliciousCAPITULO II REFERENCIA DEL PERFIL DE TECNICO EN INFORMATICA ________________ CAPITULO II REFERENCIA DEL PERFIL DE TECNICO EN INFORMATICA El objetivo principal de la siguiente descripción se enlistan los conocimientos que se abordan en los módulos y submódulos durante los años cursados en la carrera de Técnico en Informática. Dicha

  • Proyecto actividades

    Proyecto actividades

    AlexbastidasAREAS ACTIVIDADES ESTRATEGIAS RECURSOS COGNITIVA Imita espontáneamente gestos y posturas de sus compañeros y vecinos Preguntarle a madre a quien puede imitar el niño, después decirle “ vamos a hacer como” Canciones dinámicas Colocar y nombrar figuras geométricas Darle las figuras una a una preguntándole su nombre y pedirle que

  • Proyecto actividades de rutina

    Proyecto actividades de rutina

    CHECHULINA76ESCUELA DE NIVEL INICIAL 410 ACTIVIDADES DE RUTINA Resultado de imagen para dibujos sobre actividades de rutina nivel inicial Resultado de imagen para dibujos sobre actividades de rutina nivel inicial DOCENTE: SALA: 4 AÑOS. TURNO TARDE. DURACION: ANUAL. FUNDAMENTACION: La rutina es una forma de organizar el día de la

  • Proyecto alfabetizacion institucional

    Proyecto alfabetizacion institucional

    Florencia Moine“La alfabetización no es un juego de palabras, sino la conciencia reflexiva de la cultura, la reconstrucción crítica del mundo humano, la apertura de nuevos caminos, el proyecto histórico de un mundo común, el coraje de decir su palabra” Paulo Freire DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL: El C.E.R N°463 “Colonia San Gabino” se

  • Proyecto anual del área de pedagogía usaer

    Proyecto anual del área de pedagogía usaer

    Alejandra BarragánPROYECTO ANUAL DE TRABAJO DEL ÁREA DE PEDAGOGÍA CICLO ESCOLAR 2022 – 2023 NOMBRE DELA ESCUELA PRIMARIA I. DIAGNÓSTICO DE LA ESCUELA CONTEXTO ESCOLAR La escuela primaria , de organización completa, perteneciente a la zona 172 de Educación Primaria, ubicada en calle núm., . El personal está integrado por una

  • Proyecto áulico Espacio curricular: Matemática

    Proyecto áulico Espacio curricular: Matemática

    234ifnkwasPROVINCIA DE BUENOS AIRES DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA E.E.S.T Nº 1 “ ANTONIO BERMEJO” PROYECTO ÁULICO Espacio curricular: Matemática. Curso: 3º Año. Profesora: Carina Mercedes Borsani Año: 2.023 FUNDAMENTACIÓN: Enseñar es lograr que los alumnos se apropien de un saber y para el alumno