ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educación

Aquí se recopilan documentos que cubren muchos temas sobre pedagogía y educación, así como materiales didácticos, planeaciones entre otros.

Documentos 3.076 - 3.150 de 10.052

  • Español, Recetarios

    Español, Recetarios

    tiandoza97vhaz una planeación para niños de tercer grado de una semana para el aprendizaje esperado resuelve problemas que impliquen dividir mediante diversos procedimientos, incluye materiales y recursos individuales y grupales que no sean digitales con inicio desarrollo y cierre, debe ser dinámica e innovadora cada dia debe durar 50 minutis

  • Español-Ingles, la vida en el futuro

    Español-Ingles, la vida en el futuro

    MAURA LORENA NUÑEZ SANABRIAHola, Mi nombre es Maura Lorena Nuñez , hoy les compartiré mi opinión de la vida en el futuro(2100). Considero que la vida en el futuro tendrá grandes avances tecnológicos y pocos recursos naturales , el deterioro del planeta tierra sea venido evidenciando con el pasar de los años, el

  • Español. lengua materna s/r

    Español. lengua materna s/r

    Cinthia RodriguezESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 38 Clave: 11DST0054S Tel. 6472623 Av. Valle de Santiago No. 1929 C.P.36790 Salamanca, Gto EXAMEN SEGUNDO TRIMESTRE TURNO: VESPERTINO MOMENTO: 2 TERCERO GRADO ASIGNATURA: ESPAÑOL. LENGUA MATERNA Nombre: _________________________________________________________________Grado:_____ Grupo:_____ Instrucciones: Realiza la lectura de cada uno de los cuestionamientos siguientes y contesta lo que se te

  • Especialidad informatica Teorias curricular

    Especialidad informatica Teorias curricular

    liliandersonREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA http://3.bp.blogspot.com/_qY99zwJ2ARo/Sls4uYQELSI/AAAAAAAAAA0/up61IffOjVU/s200/Logo+IMPM.jpg UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL http://www.entornointeligente.com/images-noticias/2013/05/Estudiantes-de-la-Upel-rechazan-llamado-a-paro-de-profesores_32788.jpg LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO EXTENSIÓN ACADÉMICA VALENCIA ESPECIALIDAD INFORMATICA TEORIAS CURRICULAR Tercera Actividad Alumna:Lilibeth Martinez C.I: 12.754.724 Prof.: Jonny Márquez Valencia, Marzo de 2.023 TIPO DE DISEÑO CURRICULAR (DINÁMICO, CONTINUO Y PARTICIPATIVO) * Dinámico: orientado al cambio de

  • Especialidades estudio de la naturaleza

    Especialidades estudio de la naturaleza

    SCARLETT TATIANA ABARCA RODASESPECIALIDADES ESTUDIO DE LA NATURALEZA 1. ¿Cuál es el gran grupo de plantas que posee las flores? La FLOR es una estructura reproductiva característica de las plantas llamadas angiospermas formada por un conjunto de hojas modificadas llamadas antófilos, que llenen como función llevar a cabo la reproducción sexual. 2. ¿Cuál

  • Especialización en Aplicación de TIC para la Enseñanza

    Especialización en Aplicación de TIC para la Enseñanza

    Zonepaper2020Entorno Virtual de Aprendizaje en un Contexto Educativo Presentado por: Henry Alberto Sánchez Rojas Jacob Emiro Velásquez Rondón Docente: Mario Nel Villamizar Ochoa UNIVERSIDAD DE SANTANDER Especialización en Aplicación de TIC para la Enseñanza – EATICE Entornos Virtuales de Aprendizaje Cúcuta, Agosto 2023 Introducción La inclusión de las tecnologías de

  • Especialización en ESI

    Especialización en ESI

    Candela Ussinohttps://formacion.infd.edu.ar/archivos/logos/logo-principal-112x72.png Actualización Académica en Educación Sexual Integral Año 2023 Módulo 6 Trabajo Final Tutora: DAmore,Julia Ussino, Paola Candela D.N.I 34399355 Consignas 1. Re-escribir una de las escenas presentadas en la clase 2 del módulo 6 agregando información que la contextualice en tu institución y territorio. https://formacion.infd.edu.ar/archivos/repositorio/750/835/ico-2022-tiempo.png Situación 2 Carmela es

  • Especialización en TEA

    Especialización en TEA

    Lola AlúEspecialización en TEA Trabajo práctico final 1. En la Introducción explicar las características principales de los Trastornos del Espectro Autista, señales de alarma, principales dificultades que presentan estas personas, etc. Los trastornos del espectro autista (TEA) son un grupo de trastornos del desarrollo que incluyen las siguientes características: * Problemas

  • Especialización superior “las nuevas tecnologías de la informatica y la comunicación aplicada al ámbito escolar”

    Especialización superior “las nuevas tecnologías de la informatica y la comunicación aplicada al ámbito escolar”

    nocayawESPECIALIZACIÓN SUPERIOR “LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMATICA Y LA COMUNICACIÓN APLICADA AL ÁMBITO ESCOLAR” ________________ Si tenemos en cuenta que la brecha digital, o brecha tecnológica, es la desigualdad que experimentan las personas para acceder a la información, el conocimiento y la educación mediante las nuevas tecnologías., podemos decir

  • Especialización superior. Acoso escolar: ciberacoso

    Especialización superior. Acoso escolar: ciberacoso

    AurelianoMirandaLogotipo Descripción generada automáticamente Especialización superior Acoso escolar: ciberacoso Trabajo práctico grupal Módulo: 1 Clase:2 Integrantes: Apellido y nombre. DNI * Sosa Clara María Itatí 33.644.241 * Gauna, Yanela * Miranda, Cristian Aureliano 30.518.692 * Montiel, Claudia MOD I CLASE 2 - Actividad Obligatoria GRUPAL 1. En las instituciones educativas

  • Esperanza, trabajo en equipo, gratitud y perdón

    Esperanza, trabajo en equipo, gratitud y perdón

    val56873HABILIDADES Y VALORES (RETO 9) MONÓLOGO Esperanza, trabajo en equipo, gratitud y perdón La esperanza es esa chispa que ilumina nuestros días más oscuros. Es la creencia de que, sin importar cuán difíciles sean las circunstancias, siempre habrá un amanecer. La esperanza nos mantiene enfocados en nuestros sueños y nos

  • Esplacnología

    Esplacnología

    vict548945994Generalidades de Esplacnología y Aparato Cardiovascular Esplacnología Ciencia que estudia órganos y vísceras. Vísceras: Envueltas por una membrana de tejido conectivo (Serosa). page2image25736400 Órganos: No están envueltos en serosas. Aparatos: Estructuras con diferente origen embriológico. Sistema: Estructuras con mismo origen embriológico. Órganos y Vísceras Macizas * No poseen cavidad *

  • Esquema básico del proyecto

    Esquema básico del proyecto

    DIANA C SAÑAY GONZALEZESQUEMA BASICO DE UN PROYECTO * TITULO DEL PROYECTO * AREA RESPONSABLE * JUSTIFICACIÓN * OBJETIVOS: * General * Específico * INDICADORES * ACTIVIDADES * RECURSOS * CRONOGRAMA 1. TITULO DEL PROYECTO. 2. AREA RESPONSABLE O EJECUTANTE. Aquí se describe a la Dependencia o responsable del Proyecto. 3. LOCALIZACIÓN GEOGRAFICA

  • Esquema comentari de text

    Esquema comentari de text

    hjfgaaaPAUTES GENERALS PER AL COMENTARI DE TEXT (1 punt sobre la nota final) EXTENSIÓ: Un bon comentari pot estar resolt en una cara de full si tens la lletra menudeta, o en un parell de cares. Naturalment, l’extensió pot ser variable i el més important és fer-ho bé. PRESENTACIÓ: Sigues

  • Esquema de plan de salud en la familia

    Esquema de plan de salud en la familia

    Ruth JazmínLogotipo Descripción generada automáticamente FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL ENFERMERÍA Curso: DETERMINANTES SOCIALES DE SALUD Y ENFERMEDAD Ciclo: III Semestre: 2023 – I Docente: Msto. Rick Jeison Pizán Quiroz Tema: ESQUEMA DE PLAN DE SALUD EN LA FAMILIA Integrantes: ● Reyes Tarazona Adalguiza De Jesus. ● Alegria Gonzales

  • Esquema de proyecto de tesis

    Esquema de proyecto de tesis

    Jhonatan RosalesUNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA FACULTAD DE DERECHO ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Resultado de imagen para UNIVERSIDAD SAN JUAN BAUTISTA TITULO PROYECTO DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PRESENTADO POR APELLIDOS Y NOMBRES PARA OBTENER EL GRADO ACADÉMICO DE BACHILLER EN DERECHO LIMA – PERU AÑO INDICE 1. TITULO DE LA INVESTIGACIÓN

  • Esquema de redacción (Introducción y conclusión)

    Esquema de redacción (Introducción y conclusión)

    Zarai MartinezIntegrantes del grupo: 1. BALDEON RAMOS, Noelia Abigail 2. PUENTE LAURA, Franklin Abel 3. MALLQUI VERA, Ricardo Esteban INTRODUCCIÓN: A lo largo de los años se ha visto una gran diversidad de casos de maltrato animal. Esto debido a varios motivos, uno de ellos podría ser por las culturas o

  • Esquema de redacción del articulo academico

    Esquema de redacción del articulo academico

    kaneiESQUEMA DE REDACCIÓN DEL ARTICULO ACADEMICO Actividad: A partir de lo trabajado en las semanas anteriores, elabora el esquema de redacción para tu trabajo de investigación. Recuerda, que esta presentación la debe hacer cada miembro del equipo, aunque el trabajo lo desarrollen en grupo. INTRODUCCIÓN Tema Efectos del consumo de

  • Esquema de relaciones de Gestión educativa

    Esquema de relaciones de Gestión educativa

    ciberactivismoUniversidad Pedagógica Nacional Gestión Educativa Yuri Cruz Reseña reconstructiva sobre el texto “Gestión Educativa Estratégica” de Pilar Pozner. El tema que se va a desarrollar gestión educativa estratégica donde se citara a Pilar Pozner es pertinente para la educación y la formación de profesionales, se relaciona con distintos conceptos como,

  • Esquema de trabajo análisis de los códigos de ética de los colegios profesionales del Perú

    Esquema de trabajo análisis de los códigos de ética de los colegios profesionales del Perú

    Nayeli HilarioESQUEMA DE TRABAJO ANÁLISIS DE LOS CÓDIGOS DE ÉTICA DE LOS COLEGIOS PROFESIONALES DEL PERÚ 1. Define y distingue lo que es un Código de Ética Profesional del Código de Ética Empresarial. 2. Conoce y explica la aprobación de los Códigos de Ética de cada uno de los Colegios Profesionales

  • Esquema del plan de tesis. Enfoque Cuantitativo

    Esquema del plan de tesis. Enfoque Cuantitativo

    ThatianadEVALUACIÓN FINAL 2023-10 ASIGNATURA DOCENTE(S) : Ma. POMASUNCO MAYTA MARIANELLA CONSIGNA DE TRABAJO 1. Después de haber realizado el Planteamiento del Estudio, el Marco Teórico o Estado del Arte y la Operacionalización de las Variables o Sistema de Categorías, en las tareas anteriores, deberás elaborar un informe integrador conteniendo todo

  • Esquema del proyecto interdisciplinar

    Esquema del proyecto interdisciplinar

    MsmarcoLogo institucional ESQUEMA DEL PROYECTO INTERDISCIPLINAR PROYECTO: 1 SUBNIVEL/NIVEL: Bachillerato (GRADO/CURSO): 2do SIERRA - AMAZONÍA AÑO LECTIVO (2022 - 2023) Objetivo de aprendizaje: Los estudiantes de la UEM demostrarán su amor, respeto y cuidado del entorno institucional, a través de la participación activa con campañas de concienciación para mejorar su

  • Esquema númerico de ideas

    Esquema númerico de ideas

    Jesus CalderonESQUEMA NÚMERICO DE IDEAS Gobierno aprueba Lineamientos de Educación Sexual Integral para la Educación Básica I INTRODUCCION. 1. contextualización: 1. Gobierno aprueba lineamientos de educación sexual integral para la educación básica. 2. controversia: ¿considera que el enfoque de educación sexual integral ayudaría a la prevención o reducción del embarazo adolescente

  • Esquema para el analisis de una escena

    Esquema para el analisis de una escena

    kriskisssESQUEMA PARA EL ANÁLISIS DE UNA ESCENA Esto es lo que ponen en la página de la esad Criterios de evaluación establecidos por el tribunal de Pruebas de acceso 2019: 1. Mostrar claridad, corrección lingüística y orden en la exposición. 2. Reconocer los elementos dramáticos del texto. 3. Valorar los

  • Esquema present simple

    Esquema present simple

    irsanhermir1º SIMPLE PRESENT ( PRESENTE SIMPLE ) - Se forma : Afirmativo : suj + verb + -s / -es ( cuando el verbo termina en : o , sh , ch, ss) Negativa : suj + don't / doesn't ( tercera persona singular) + verbo en infinitivo Interrogativa :

  • Essay about a crime

    Essay about a crime

    Dafne DíazThe story about how I lost the opportunity to study abroad is still very frustrating to remember, especially because it could’ve all been avoided if only, I’d been a little extra careful. It all started when I was in my first year of college, I had just moved to an

  • Essay C2 English

    Essay C2 English

    Teresa Ballesteros FloridoDear Editor, I’m writing in response of the suggestion made for the new review page included in the magazine. But, firstly I would like to express my gratitude for all the inspiring books I have discovered since I read your magazine. Although I do not usually answer to this type

  • Esta actividad nos habló sobre los tipos de la comunicación que son tres: Lenguaje, lengua y Habla

    Esta actividad nos habló sobre los tipos de la comunicación que son tres: Lenguaje, lengua y Habla

    34230987INSTITUTO UNIVERSITARIO PARA LA REGIÓN SUR DE PUEBLA COMUNICACIÓN DRA. ANA LILIA MUÑOZ ALUMNA: ITZEL ROMERO HERNANDEZ * CARPETA DE EVIDENCIA Índice CARPETA DE EVIDENCIA 1 ACTIVIDAD 2. CUESTIONARIO 3 ACTIVIDAD 3. RESULTADO EJERCICIO 4 ACTIVIDAD 4. EXPOSICIÓN 5 ACTIVIDAD 5. CONSTANCIA 6 ACTIVIDAD 6. REPORTE DE LECTURA 7 ACTIVIDAD

  • Establecer un botiquin como apoyo a la cordinación de 5to año para dar primeros auxilios

    Establecer un botiquin como apoyo a la cordinación de 5to año para dar primeros auxilios

    Miguel9914REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EDUCACION L.N.B “COLINAS DE LLANO “ ESTABLECER UN BOTIQUIN COMO APOYO A LA CORDINACION DE 5TO AÑO PARA DAR PRIMEROS AUXILIOS A LOS ESTUDIANTES DEL L.N.B “COLINAS DEL LLANO “ TUTORA: INTEGRANTES LIC. NORELIS NOMBRES CEDULAS FABRIZZIO LINARES V-31359031 RICHARD SANCHEZ

  • Establecimiento de metas específicas

    Establecimiento de metas específicas

    YAhe_LyNombre de la materia Equipos de alto desempeño Nombre de la licenciatura Administración de recursos humanos Nombre del alumno Gasca Matrícula 010245737 Nombre de la tarea Establecimiento de metas específicas Unidad # 6 Nombre del Profesor Ruby Marleni Palta Galindez Fecha 29/11/22 INTRODUCCIÓN Conocer la forma en que se establecen

  • Estadística aplicada a la investigación

    Estadística aplicada a la investigación

    amayhuiregESTADÍSTICA APLICADA A LA INVESTIGACIÓN. ACTIVIDAD N°1 Ejercicio N°1.- Sea “x” el número de veces que se asean los niños de una institución educativa, para ello se toma una muestra de tamaño 48. Los datos obtenidos son: Presentar el estudio estadístico descriptivo. Represente mediante tablas y gráficos adecuados. 1 2

  • Estadística Aplicada en la Investigación Educativa

    Estadística Aplicada en la Investigación Educativa

    cachagoUniversidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia ESTUDIO DE CASO Actividad Colaborativa Nombres y apellidos: Jessica Carolina Haro Catagña José Luis Granizo Quilismal Asignatura: Estadística Aplicada en la Investigación Educativa Tutor: Víctor Alonso Moreta Duque NRC: 10208 Informe sobre Generación de Desechos y Contaminación Ambiental Introducción:

  • Estadistica aplicada. Medidas de distribución

    Estadistica aplicada. Medidas de distribución

    Francisco MoraMedidas de distribución Francisco Gabriel Morales Mora Estadística aplicada Instituto IACC 05 julio 2021 ________________ Desarrollo El Ministerio de Transportes acaba de inaugurar una nueva vía exclusiva del sistema de transporte público, que beneficia a los usuarios del sector suroriente de la capital. Usted como asesor de este ministerio cuenta

  • Estadística apuntes

    Estadística apuntes

    GtudiosPsicoestadistica. La estadística está muy vincula a la investigación, pero no hay una equivalencia única. Se encarga de probar afirmaciones, pero si los datos no están bien tomados, se pueden elaborar conclusiones erróneas por ello es importante conocer las etapas y el análisis. ¿Por qué estadística en la carrera? Se

  • Estadistica educativa

    Estadistica educativa

    samanj11. Dos profesores de la UPEL del Departamento de Investigación, se propusieron a analizar 500 exámenes de ingreso a la Universidad de un total de 2.000 exámenes efectuados por igual número de aspirantes. Estos exámenes estaban constituidos por 100 ítems de respuestas múltiples a razón de un (1) punto por

  • Estadística y Probabilidad II Secuencia didáctica: Distribución binomial

    Estadística y Probabilidad II Secuencia didáctica: Distribución binomial

    Joshua5463Universidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Vallejo Área de Matemáticas Estadística y Probabilidad II Secuencia didáctica: Distribución binomial. Unidad I. Grupo ___624____ Integrantes del Equipo colaborativo: No. Nombre No. Cta. 1. Méndez González Guadalupe Camila 320211928 2. Ramos López Joshua Azael 320193321 Meta de aprendizaje

  • Estado del arte

    Estado del arte

    53083880ESTADO DEL ARTE A partir del análisis realizado de algunas investigaciones en inteligencia emocional mediante la matriz realizada suscita varias reflexiones cualitativas. De las 48 publicaciones encontradas en los últimos cinco años, los cuales se reflejan en los siguientes niveles internacional, local y latinoamericano. Para ello, se organizó el proceso

  • Estado del arte. Educación Artística

    Estado del arte. Educación Artística

    JOAL RodriguezESTADO DEL ARTE El estado del arte de esta investigación doctoral se ha desarrollado mediante un exhaustivo proceso de búsqueda de literatura que abarca tesis doctorales nacionales e internacionales en las áreas clave de Educación Artística, Aesthesis, Performance, Cuerpo/Corporalidad e Investigación Creación. Para llevar a cabo esta búsqueda, se emplearon

  • Estado y Educación en las sociedades europeas (Resumen)

    Oriana GómezÿþResumen- TEMA 1 Y TEMA 10.- TEMA 1 ·ð PUELLES BENITEZ- Estado y Educación en las sociedades europeas "1. En el Antiguo Régimen, la educación era un monopolio eclesiástico y el Estado era" indiferente a ella. "2. La Revolución Francesa marcó un cambio

  • Estamos rodeados de Geometría

    Estamos rodeados de Geometría

    Sandra CepedaEstamos rodeados de geometría Objetivos Reconocer y diferenciar rectas y segmentos realizando pliegues con papel. Diferenciar y trazar rectas paralelas y perpendiculares. Clasificar triángulos y cuadriláteros. Construir y reconocer ángulos y su representación: opuestos por el vértice, suplementarios y complementarios. Clasificar triángulos según sus lados y sus ángulos. Tipos de

  • Están Aquí...! ¿Quién dijo que las golondrinas siempre emigran?

    Están Aquí...! ¿Quién dijo que las golondrinas siempre emigran?

    BenHergueEstán Aquí...! ¿Quién dijo que las golondrinas siempre emigran? ¿Cuánta certeza existe en esa afirmación? ¿No puede ser, acaso, que la evolución está produciendo golondrinas cada vez más resistentes al frío y a la lluvia del clima de nuestro sector? ¿Cómo irá a quedar el Príncipe feliz cuando vea esta

  • Estancamiento Evolutivo

    Estancamiento Evolutivo

    nothingEl estancamiento evolutivo: La educación adolescente. La educación pública no será la misma de hace 100 años, pero si es de considerar que debe de estar sujeta a cambios e innovaciones conforme el avance de la sociedad. Cosas deben de cambiar y otras deben de quedarse o reformarse para continuar

  • Estándares en e-learning y optimización en Moodle

    Estándares en e-learning y optimización en Moodle

    Mar Candelaplantilla word_2.jpg PEC 3 Estándares en e-learning y optimización en Moodle M1.147 Fundamentos tecnológicos del e-learning Índice • Resolución de la PEC • Autorrevisión de la PEC María del Mar Candela Más Profesor: Juan José Boté Vericad Primer semestre 2023-2024 Código de asignatura Nombre de asignatura Semestre Curso académico M1.147

  • Estereotipos de género, sexualidad y apariencia física que sufren los adolescentes de 15 a 18 años del 2017 al 2022 en México

    Estereotipos de género, sexualidad y apariencia física que sufren los adolescentes de 15 a 18 años del 2017 al 2022 en México

    haruliESTEREOTIPOS EN LOS ADOLESCENTES DE MÉXICO Logotipo Descripción generada automáticamente UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN TEKNOCOM 21: La UANL Oferta Educativa Educación Continua Bibliotecas Arte y Cultura Investigación Internacional Sustentabilid PREPARATORIA 15 FLORIDA COMPOSICIÓN ESCRITA ESTEREOTIPOS DE GÉNERO, SEXUALIDAD Y APARIENCIA FÍSICA QUE SUFREN LOS ADOLESCENTES DE 15 A 18

  • Estereotipos en el aula

    Estereotipos en el aula

    Mayra34chimboCOMPORTAMIENTO DE LOS NIÑOS . Un mal comportamiento en los niños suele provocar una situación estresante, hambre o sueño son las situaciones que más se repiten. Los niños que están expuestos a tensión y peleas entre sus padres o hermanos, los niños mayores frecuentemente se sienten confundidos y asustados, lo

  • Estereotipos en el desarrollo integral y de pertenecía en los niños

    Estereotipos en el desarrollo integral y de pertenecía en los niños

    estefania33645“Año de la unidad, la paz y el desarrollo’’ INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO TRABAJO DE INVESTIGACIÓN DEL ÁREA DE DESARROLLO ‘’Estereotipos en el desarrollo integral y de pertenecía en los niños’’ Responsable del trabajo de investigación: * Maribel Cotrina rios Docente: Prf. Susana Vásquez rios CAJAMARCA 2023 RESUMEN En

  • Estilo aprendizaje y motivación académica a los estudiantes del 5 año de secundaria del colegio Neptalí Valderrama Ampuero, Arequipa año 2022

    Estilo aprendizaje y motivación académica a los estudiantes del 5 año de secundaria del colegio Neptalí Valderrama Ampuero, Arequipa año 2022

    irismanuCURSO INVESTIGACIÓN ACADÉMICA DOCENTE: RONALD ALBINO MAYTA COAGUILA TEMA: TRABAJO FINAL DE “Estilo aprendizaje y motivación académica a los estudiantes del 5 año de secundaria del colegio Neptalí Valderrama Ampuero, Arequipa año 2022” INTEGRANTES 1. Calcina Mamani Iris Manuela 2. Huacasi Ponce Johana 3. Liza Valencia Marita 4. Tuesta Rodríguez

  • Estilo de redacción y referencias bibliográficas

    Estilo de redacción y referencias bibliográficas

    Vale ContrerasAsignatura Datos del alumno Fecha Metodología de la Investigación Apellidos: Nombre: Actividad: Estilo de redacción y referencias bibliográficas Objetivos de la actividad En esta actividad vas a aprender a aplicar todos los conceptos estudiados en el temario relacionados con la redacción y el formato de citación y referencias en textos

  • Estilo Educativo

    Estilo Educativo

    S3th0r_12Asignatura Datos del alumno Fecha Educación Personalizada. Fundamentos Antropológicos, Filosóficos y Psicológicos Apellidos: Nombre: Resolución de la actividad: El estilo educativo personalizado 1.DISEÑO DE LA PROPUESTA EDUCATIVA Para el diseño de dicha propuesta, se planteará un estilo singularizador y convivencial junto con un estilo exigente y alegre. Se trabajará sobre

  • Estilos de Aprendizaje

    Estilos de Aprendizaje

    Vian14. Logo of Universidad Tecnologica de Mexico UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO CAMPUS VIRTUAL NOMBRE DE LA LICENCIATURA: LICENCIATURA EN … NOMBRE DE LA MATERIA: PSICOLOGIA DE LA EDUCACION NOMBRE DEL AUTOR: ¿??????? NOMBRE DEL DOCENTE: LIC. ANA DELIA RUBIO VILLAGRAN TEMA: ESTILOS DE APRENDIZAJE INTRODUCCIÓN: (MARCO CONCEPTUAL) Los estilos de

  • Estilos de aprendizaje

    Estilos de aprendizaje

    Paola Bustos6. RECURSOS 6.1. Recursos tecnológicos Se utilizará: * Meet * Google drive * Fichas de autoconocimiento, toma de decisiones y plan de acción * Videos * Pptt * Cámara * Micrófono 6.2. Recursos humanos * Un facilitador * Dos co – facilitadores * Docente de aula 7. CRONOGRAMA Las sesiones

  • Estilos de aprendizaje - Apuntes

    Estilos de aprendizaje - Apuntes

    Luis García Mejía________________ Clase 06/01/23. Rol del docente. Las características del docente constan de aspectos como el vínculo que se crea entre el docente y el estudiante, el cual en todo momento debe de ser de respeto y neutral, sin tener ningún tipo de preferencia. El docente es aquel que te suma

  • Estilos de aprendizaje: Visual, Kinestésico, Auditivo

    Estilos de aprendizaje: Visual, Kinestésico, Auditivo

    Norma Liliana RamosUNITEC México on Twitter: "Mantén tus sueños en alto y no los dejes ir #momentosUNITEC #UNITECquerétaro

  • Estilos de crianza parental

    Estilos de crianza parental

    Mishell Anghela Condori DiazESTILOS DE CRIANZA PARENTAL Martínez y García en el 2012 consideran que las investigaciones en crianza han sido fundamentales para comprender los procesos de socialización y desarrollo infantil. Generalmente, se ha enfocado en las relaciones del niño con el encargo de su cuidado. Entre estos últimos pueden considerarse a la

  • Estimulación por la lectura y mejoramiento de estrategias de comprensión lectora en estudiantes de primero medio

    Estimulación por la lectura y mejoramiento de estrategias de comprensión lectora en estudiantes de primero medio

    Felipe Andrade GallardoUniversidad Austral de Chile Facultad de Filosofía y Humanidades Pedagogía en Lenguaje y Comunicación Práctica Profesional “ESTIMULACIÓN POR LA LECTURA Y MEJORAMIENTO DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA EN ESTUDIANTES DE PRIMERO MEDIO DEL LICEO RECTOR ARMANDO ROBLES RIVERA” Valdivia, 29 de Septiembre de 2017 1. Identificación del problema: A lo

  • Estimulación temprana

    Estimulación temprana

    LUISIN1978ESTIMULACION TEMPRANA ALUMNA: Rocio Isela Ruiz Cortés. GRUPO: 9818. ACTIVIDAD INTEGRADORA: U3 Evaluación del desarrollo infantil. ASESORA: Mtra. Claudia Guadalupe Guerra Vidal. FECHA DE ENTREGA: 17/ marzo / 2023. Presentación En esta unidad has abordado, por un lado, lo relacionado con el desarrollo infantil y la importancia que tiene la

  • Estimulación temprana: en niños y niñas menor de 6 años

    Estimulación temprana: en niños y niñas menor de 6 años

    jibandenisESTIMULACIÓN TEMPRANA: EN NIÑOS Y NIÑAS MENOR DE 6 AÑOS POR: EDILIA NERY COAQUIRA QUEQUE El presente ensayo tiene como objetivo principal dar a conocer sobre la estimulación temprana que aborda desde su nacimiento hasta los 6 años de edad. Existen muchas conexiones nerviosas en el cerebro que deben realizarse,

  • Estrategia creativa

    Estrategia creativa

    Eduardo NegrerosINSIGHTS ¿Cuáles son los insights que identifican a los jóvenes, que son atraídos por el estudio de la ciencias, y cuáles son sus hábitos de comportamiento, que productos digitales consumen más y hacia qué plataformas y aplicaciones digitales tienen más inclinación? Como país, no hay datos actualizados sobre nuestro GO

  • Estrategia Cubo mágico

    Estrategia Cubo mágico

    jhonascmMINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE FORMACIÓN INICIAL DOCENTE DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO DE AYAVIRI C:\Users\COMPAQ\Downloads\WhatsApp Image 2021-12-01 at 1.25.10 PM (1).jpeg MÓDULO: PRÁCTICA E INVESTIGACIÓN III / IV DOCENTE: Lic. Kleiber Rosendo Vargas Pacosonco TÍTULO DE LA ESTRATEGIA: “Cubo Mágico” PRESENTADA POR EL

  • Estrategia cuentos auditivos

    Estrategia cuentos auditivos

    OscarcedilloNOMBRE DE LA ESCUELA: ODILON GARCIA CAMACHO CCT. 28DPR2469S DIRECCION: REYNOSA, TAMAULIPAS. CALLE LOMA LINDA S/N MAESTRA: GENESIS DOMINGUEZ VALDEZ GRADO: 1° NOMBRE DE LA ESCUELA: MARIANO MATAMOROS GUSIDI CCT. 28DPR2071K DIRECCION: POBLADO GRACIANO SANCHEZ GONZALEZ TAMAULIPAS MAESTRA: CINTHYA GOMEZ LOPEZ GRADO: 1° ESTRATEGIA CUENTOS AUDITIVOS Propósito: Que los alumnos

  • Estrategia de búsqueda Depresión en adolescentes: Una revisión de la literatura

    Estrategia de búsqueda Depresión en adolescentes: Una revisión de la literatura

    José AchicahualaEstrategia de búsqueda Depresión en adolescentes: Una revisión de la literatura BASE DE DATOS ESTRATEGIA DE BUSQUEDA Nº DE ARTICULOS SCOPUS Guerra, C., Pinto, C., & Hernández, V. (2019). Polivictimización y su relación con las conductas autoagresivas y con la depresión en adolescentes. Revista Chilena de Neuro-Psiquiatría, 57(2), 100–106. www.sonepsyn.cl

  • Estrategia de búsquedas para bibliotecas

    Estrategia de búsquedas para bibliotecas

    0192421412Actividad 3.1 Estrategia de búsqueda Objetivo: Reforzar el proceso de búsqueda de información para aplicarlo en el tema relacionado al proyecto Instrucciones: Siguiendo las indicaciones del video visto en clase y de la presentación, elabora una estrategia de búsqueda para buscar información que ayude a tu proyecto de investigación. Realiza

  • Estrategia de generalización en un párrafo de desarrollo de un texto argumentativo

    Estrategia de generalización en un párrafo de desarrollo de un texto argumentativo

    STALIN PORTAL RRCTVC LIMA METROCOMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS I Ciclo 2022 Semana 4 Estrategia de generalización en un párrafo de desarrollo de un texto argumentativo Equipo Nº Integrantes: 1. STALIN JOSEPH PORTAL CABANILLAS 2. Actividad 1: Revisa y lee las informaciones de los siguientes enlaces sobre el tema: debate del matrimonio homosexual en

  • Estrategia de Reforzamiento de Aprendizajes

    Estrategia de Reforzamiento de Aprendizajes

    15EPR5165O P298INTRODUCCIÓN El plan de reforzamiento consistió en tratar con grupos heterogéneos, en el cómo aprovechar el talento y sus debilidades de cada alumno o alumna. Vamos más allá con la finalidad de ayudar a concretar y fortalecer los aprendizajes de los alumnos en las áreas de español y matemáticas a

  • Estrategia de trabajo * sesión ordinaria 3 * enero 2023

    Estrategia de trabajo * sesión ordinaria 3 * enero 2023

    erasrayosESTRATEGIA DE TRABAJO * SESIÓN ORDINARIA 3 * ENERO 2023 P EQUIPO ACTIVIDADES EXPOSITORES U N O M Revisar el Perfil de Egreso (p85-88) para exponer en la reunión plenaria su función y la conceptualización de los rasgos globales que lo integran según el Plan de Estudios 2022 DOF (p85-89)

  • Estrategia didáctica

    Estrategia didáctica

    mirbedinora1980República Bolivariana de Venezuela Universidad pedagógica Experimental Libertador Instituto de Mejoramiento profesional del Magisterio Núcleo Mérida (ESTRATEGIA DIDACTICA) Participantes: Army Nohelia Rojas C.I. 15.320.776 Marzo 2011 La unidad Educativa Ananias Avendaño se encuentra ubicada en el sector el Llano del municipio Tovar del estado Mérida. Por ende, la escuela posee

  • Estrategia didactica Grado: 6º

    Estrategia didactica Grado: 6º

    Mamasita12580.República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación. Unidad Educativa “Antonio Nicolás Briceño” Valera, Estado Trujillo. Año escolar: 2.021 - 2.022 Periodo: I Proyecto nº 1 C:\Users\CLIENTE\Desktop\80788483-niño-y-niña-en-duda.jpg Grado: 6º Sección “A” Matricula= 17. H= 06 V= 11 Fecha de inicio: 08/11/2.021 Fecha de culminación: 03/12/2.021 Docente responsable:

  • Estrategia didáctica para la enseñanza de la geografia

    Estrategia didáctica para la enseñanza de la geografia

    Danielardz.Propuesta didáctica para la enseñanza de la geografía en educación primaria Introducción La presente propuesta está diseñada para fortalecer el conocimiento del espacio geográfico en el aprendizaje esperado: Compara la distribución de las principales formas del relieve, regiones sísmicas y volcánicas en los continentes., se basa en el contenido de

  • Estrategia docente

    Estrategia docente

    AgustinajankoPROGRAMA 2022 - 2023 ASIGNATURA: ESTRATEGIA DOCENTE II (Didáctica - Taller de Expresión) CURSO: Tercer año AREA: Desarrollo Docente CARRERA: Profesorado en Artes Plásticas RÉGIMEN DE CURSADO: Anual CONDICION: Regular PROFESORES a CARGO: Mgter, Mariela Claudia Montero Santander. Mgter. Félix Javier Gastaldo. RÉGIMEN DE CORRELATIVIDADES: Para cursar ESTRATEGIA DOCENTE II

  • Estrategia en el aula prevencion de adicciones

    Estrategia en el aula prevencion de adicciones

    Lucy BernalESTRATEGIA EN EL AULA: PREVENCION DE ADICCIONES CLASIFICACION DE DROGAS ACCIONES LLEVADAS A CABO EN EL AULA FECHAS DE TRABAJO CONCLUSIONES OBSERVACIONES 1. FENTANILO * Presentación: de la campaña * Análisis del video: Drogas mejor infórmate * Mesa redonda: que tanto conoces del tema * Elaboración de cartel: Fentanilo y

  • Estrategia importante al momento de la lectura

    Estrategia importante al momento de la lectura

    Javier Rosas________________ INTRODUCCION En la actualidad la sociedad presenta problemas con la obtención y retención de conocimientos mediante la lectura, ese enfoque y medios estratégicos para mantener nuestra mente enfocada no están siendo ejercidos correctamente por las personas, un ejemplo claro es que al momento de leer un libro, revista, e

  • Estrategia para el desarrollo pluricultural de la lengua oral y escrita 2

    Estrategia para el desarrollo pluricultural de la lengua oral y escrita 2

    camilanataly123SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA C:\Users\Conne\Downloads\Desktop\883590924_OMTOWDFFLTIKQIK.jpg Forma, Círculo Descripción generada automáticamente Secretari­a de Educacion Publica UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 212 TEZIUTLÁN Licenciatura Licenciado en Educación Preescolar y Primaria Para el Medio Indígena Asignatura: Estrategia para el desarrollo pluricultural de la lengua oral y escrita 2 Presenta: Sarah Guadalupe Ramos Pérez Asesor

  • Estrategia pedagógica

    Estrategia pedagógica

    Claudia AlbizurezUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO METROPOLITANO ESCUELA DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS CATEDRÁTICO: DRA. LISSETTE DE ALVARADO CÁTEDRA: MODULO INTEGRATIVO I PRÁCTICA PSICOLÓGICA. SECCIÓN “A” JORNADA NOCTURNA ESTRATEGIA PEDAGÓGICA RESUMEN DE CAPITULOS 10, 11 Y 12 NOMBRE CARNÉ Claudia Yessenia Albizurez Marroquín 201215838 Guatemala, 27 de abril de 2,022.

  • Estrategia pedagógica desde la corresponsabilidad para fortalecer el proceso axiológico de los funcionarios que integran los cuadrantes de paz

    Estrategia pedagógica desde la corresponsabilidad para fortalecer el proceso axiológico de los funcionarios que integran los cuadrantes de paz

    Darwin SierraREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD MILITAR BOLIVARIANA DE VENEZUELA CENTRO DE ESTUDIOS ESTRATÉGICOS INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS DE SEGURIDAD DE LA NACIÓN GRAN MARISCAL ANTONIO JOSÉ DE SUCRE http://www.umbv.edu.ve/cettl/images/Escudo_de_Universidad_Militar_Bolivariana_de_Venezuela.jpg ESTRATEGIA PEDAGÓGICA DESDE LA CORRESPONSABILIDAD PARA FORTALECER EL PROCESO AXIOLÓGICO DE LOS FUNCIONARIOS QUE

  • Estrategia tecnológica para el manejo de la dislexia en estudiantes del grado tercero

    Estrategia tecnológica para el manejo de la dislexia en estudiantes del grado tercero

    LUCES16ESTRATEGIA TECNOLÓGICA PARA EL MANEJO DE LA DISLEXIA EN ESTUDIANTES DEL GRADO TERCERO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA DE OCCIDENTE DE TULUÁ: PRUEBA PILOTO LUZ ELENA ZULUAGA RODRÍGUEZ 651102009 UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA OFICINA DE EDUCACIÓN VIRTUAL Y A DISTANCIA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN MATEMÁTICAS,