ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educación

Aquí se recopilan documentos que cubren muchos temas sobre pedagogía y educación, así como materiales didácticos, planeaciones entre otros.

Documentos 3.601 - 3.675 de 10.052

  • Expresión corporal y movimiento

    Expresión corporal y movimiento

    Francisca LopezDESARROLLO 1. En las Bases Curriculares, citan el juego como un concepto clave del aprendizaje y enfatizan al ser una actividad natural para los niños y niñas, es una estrategia didáctica diferente para los párvulos. Actividades lúdicas porque todas las actividades pueden y deben ser divertidas, pero los juegos tienen

  • Expresión corporal y movimiento

    Expresión corporal y movimiento

    thannaDESARROLLO Interfaz de usuario gráfica Descripción generada automáticamente con confianza media 1. Examine las estrategias para el desarrollo del movimiento y el cuerpo, mencionando al menos 3 o 4 que favorezcan a Román en el caso presentado. Argumente su respuesta. Se pueden observar y examinar las técnicas didácticas empleadas en

  • Expresión Gráfica

    Expresión Gráfica

    Pasión Por El FurbolRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. U.E. Instituto Tecnológico “Antonio José de Sucre”. Mérida, Edo. Mérida. Expresión Gráfica Autor: Andrés Rivera. C.I. 30.269.912 Materia: Dibujo Libre I. Expresión Gráfica Definición e Importancia La expresión gráfica surge por la necesidad de los seres humanos de comunicar

  • Expresion oral

    Expresion oral

    elijehfiewn1. EXPRESIÓN ORAL Programa académico: Licenciatura en Comercio Internacional Profesor: L.C. Ma de Lourdes Ramírez Meza PROGRAMA 1.1. La exposición 1.2. El orden de las ideas 1.3. Expresión oral 1.3.1. Elementos de la expresión oral 1.3.2. Cualidades de la expresión oral 1.4. Texto descriptivo 1.4.1. El esquema descriptivo 1.5. Texto

  • Expresión Oral y Escrita ¨Historia de Vida¨

    Expresión Oral y Escrita ¨Historia de Vida¨

    slzrpdllLumen - Detalle Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Tonalá Contaduría Pública Expresión Oral y Escrita ¨Historia de Vida¨ Alumna Paola Carolina Salazar Padilla Profesor Enrique Castillo Figueroa Tonalá Jalisco a 01 de marzo de 2023 Introducción. Ésta es la historia de vida de Julián Salazar Hernández, un hombre de

  • Expresión Oral. Machismo

    Expresión Oral. Machismo

    Josue GarciaASIGNATURA: Expresión Oral TEMA: Ensayo Noticia NOMBRE: Alisson Barahona PARALELO: C4 C-Exactas “I” FECHA DE ENTREGA: 15/03/2023 DOCENTE: Jhon Jairo Peralta ECUADOR- RIOBAMBA MACHISMO En el siguiente ensayo se va a tomar a tratar acerca del machismo y las posibilidades soluciones que ayudarían a erradicar el mismo con el fin

  • Expresion plastica y musical

    Expresion plastica y musical

    Francisca LopezDESARROLLO 1. ¿Desde qué visón cree usted que se está usando el Land Art como recurso para la expresión creativa? R: Si bien la visión del Land Art incluye el uso de componentes naturales para la expresión, en este caso el Land Art es un recurso que resulta beneficioso y

  • Expresión transformadora-B1

    Expresión transformadora-B1

    andybm11ACTIVIDADES INTEGRADORAS III EXPRESIÓN TRANSFORMADORA-B1 GUIAS/MANUALES SOBRE NETBEANS [PDF] | INFOTUTORIALES AUTOR(ES): ROSALES HUANCA, Roxana GUTIERREZ ORE, Abel Maxwell ASESOR(A): CISNEROS TENORIO, Aida LIMA – PERÚ 2021 PERSONA La población más afectada son los habitantes y transeúntes de la Av. Canto Rey (San Juan De Lurigancho) ESCENARIO El lugar del

  • Expresion y comunicación

    Expresion y comunicación

    lauraalopeezPARTE 1: 1) * Primera situación: A) Llego al trabajo a las tres de la tarde, subo a planta y allí está mi compañera Ainhoa, que me dice: -este usuario “X” tiene que ir al médico por lo que debéis tenerlo preparado a las cuatro y media. -yo: le contesto

  • Expresión y comunicación en el niño

    Expresión y comunicación en el niño

    Annita91El desarrollo del lenguaje infantil TAREA 1: OBSERVANDO Y APRENDIENDO Unidad 1: Expresión y comunicación en el niño MÓDULO: EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN CFGS Educación Infantil HP Ana María Naranjo Rodríguez ________________ ÍNDICE 1. Introducción…………………………….………………………………………………………..Página 2 2. Contextualización…..………………………………………………………………………….Página 2 3. Observación……………………………………………………………………………………….Página 3 4. Reflexiones……..…………………………………………………………………………………Página 3 5. Bibliografía…………………………………………………………………………………………Página 4 1. Introducción. En

  • Expresión, Comunicación y Lenguaje

    Expresión, Comunicación y Lenguaje

    Andres gutiérrezRepública Bolivariana De Venezuela Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt Vicerrectorado Académico Programa Administración Estado Zulia Extensión San Francisco Asignatura Expresión, Comunicación y Lenguaje Nombre: Andres Gutierrez C.I.31.545.129 Profesor: Yessy Linares Sección: 301714 Cuando se habla de acentuación debemos recordar que todas las palabras se pueden acentuar, con lo que

  • Expresiones Algebraicas

    Expresiones Algebraicas

    Sofía Cueva CruzPág. 80 y 81 Expresiones Algebraicas 1. Determina una expresión algebraica que represente cada enunciado. 1. El perímetro de un rectángulo cuya base. mide 2a cm, y su altura, 8 cm menos que su base. _________________________________________________________________ 2. El área de un rectángulo cuya base mide b cm, y su altura,

  • Extranjero por un día

    Extranjero por un día

    Mica GranaraExtranjero por un día Este año empiezo un nuevo desafío personal y profesional, después de ocho años retomo el interés de crecer como persona y a nivel profesional. Me llamo Leonela del Carmen Fernandez tengo 32 años y 2 nenas de 8 y 4 años a cargo, soy docente de

  • Extraordinario 1er grado

    Extraordinario 1er grado

    jessyjessyEXTRAORDINARIO 1ER GRADO Pendiente entrega de las siguientes 3 Lamina En proceso de recuperación * Trazos con regla y escuadras * Perspectiva exterior de edificio * Perspectiva Interior de Edificio. Ejemplos anexos Trabajos complementarios para periodo de recuperación extraordinarios. Haciendo unos de tu herramientas e instrumentos de taller realiza las

  • Extraordinario Mate 3 seundaria

    Extraordinario Mate 3 seundaria

    Isaura Chávez BautistaMATEMÁTICAS 3 SECUNDARIA. Examen extraordinario NOMBRE _________________________________________________________ Lee cuidadosamente y responde lo que se pide 1. De la siguiente lista, encierra los números que son múltiplos de 12 4 6 12 15 18 24 26 30 34 42 48 54 2. Escribe dos divisores de las siguientes cantidades y el

  • Fabula de la ratonera

    Fabula de la ratonera

    Reinaldo AriasFABULA DE LA RATONERA ALUMNO: BRAYAN FELIPE ARIAS BELALCAZAR GRUPO: 245 – Operador logístico 1.¿Cuál es la importancia de tener empatía y buena actitud con los demás? 2. ¿Por qué se debe trabajar en equipo? 3. ¿Qué sucede cuando la indiferencia social predomina en los seres humanos? 4. ¿En que

  • Factores asociados al bullying en el segundo ciclo de escolar basica. año 2022

    Factores asociados al bullying en el segundo ciclo de escolar basica. año 2022

    Ruth Gomez INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN “SANTO TOMÁS” Aprobada por Ley No 2867/05 “Excelencia en el Saber para la Excelencia en el Servir” LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN FACTORES ASOCIADOS AL BULLYING EN EL SEGUNDO CICLO DE ESCOLAR BASICA. AÑO 2022 ALUMNA: MIRNA ELIZABETH VILLA VERA TUTOR: MG. MAURICIO MELGAREJO

  • Factores de diseño arquitectónico en centros educativos iniciales públicas del distrito de el Tambo - 2023

    Factores de diseño arquitectónico en centros educativos iniciales públicas del distrito de el Tambo - 2023

    TUTIO05ANEXO 1. – MATRIZ DE CONSISTENCIA FACTORES DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO EN CENTROS EDUCATIVOS INICIALES PÚBLICAS DEL DISTRITO DE EL TAMBO - 2023 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION HIPOTESIS VARIABLES DIMENSIONES INDICADORES METODOLOGIA ¿Qué factores del diseño arquitectónico inciden en la infraestructura del Centro Educativo Inicial Polivalente del Distrito

  • Factores determinantes que hacen que los niños y niñas abandonen la escuela

    Factores determinantes que hacen que los niños y niñas abandonen la escuela

    Yan BPINTRODUCCION Día a día la educación y los diferentes fenómenos que ocurren al interior de los procesos educativos resultan interesantes para los investigadores puesto que abordarlos requiere profundizar y conocer de cerca las realidades que suceden al en las instituciones educativas; entendiendo que existen un sinnúmero de situaciones que pueden

  • Factores que explican la variación del precio del aluminio en los últimos 10 años y en los últimos 3 meses

    Factores que explican la variación del precio del aluminio en los últimos 10 años y en los últimos 3 meses

    Gonzalo Sandoval GrandonFactores que explican la variación del precio del aluminio en los últimos 10 años y en los últimos 3 meses 01/07/2022 Objetivo El siguiente documento tiene como objetivo describir los principales factores que han provocado la variación del precio del aluminio en los últimos 10 años y en los últimos

  • Factores que implican la dificultad para un buen desempeño escolar. (Fracaso Escolar)

    Factores que implican la dificultad para un buen desempeño escolar. (Fracaso Escolar)

    David Benjamin Mendez PerezUGMEX CAMPUS OAXACA. COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR,CIENCIAS Y TECNOLOGÍA. Licenciatura en Pedagogía. Sistema Mixto-Ejecutivo. * Factores que implican las dificultades de tener un buen desempeño escolar,en los alumno de primaria Francisco I Madero, del 5° grado, grupo “A”, en la comunidad de Alemán Zautla,Etla Oaxaca, del

  • Factores que inciden en la Deserción Escolar en la Universidad de Oriente

    Factores que inciden en la Deserción Escolar en la Universidad de Oriente

    sosageisyUNIVERSIDAD DE ORIENTE NUCLEO DE SUCRE ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL ASIGNATURA: FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS Factores que inciden en la Deserción Escolar en la Universidad de Oriente, núcleo de Sucre, parroquia Ayacucho, municipio Sucre, estado Sucre. Año 2021. Profesor: Lcda. Zoraya Palomo BACHILLER: Cariaco Iraimys

  • Factores que influyen en el bajo rendimiento escolar de los alumnos de 1er año

    Factores que influyen en el bajo rendimiento escolar de los alumnos de 1er año

    Rociomolin Molina¿Cómo lograr que los alumnos a través del aprendizaje de trabajos cooperativos adquieran capacidades y habilidades que les brinden herramientas para su desempeño, integrando a todos los actores de la institución El trabajo cooperativo es un aspecto esencial de la educación que promueve el aprendizaje, el compromiso y la motivación

  • Factores que influyen en la calidad educativa

    Factores que influyen en la calidad educativa

    Heber1278Instituto de Enlaces Educativos | Becas Maestría en Liderazgo y Gestión en la Educación Heber Yael Nicolas Medina Matrícula: 2322310869 Asignatura: Metodología de la investigación educativa Factores que influyen en la calidad educativa Nombre del docente: Eryldene García Abarca DECLARACIÓN DEL ESTUDIANTE El contenido en este trabajo es producto de

  • Factores y consecuencias que propician la conducta agresiva en los niños mexicanos a nivel primaria y el seguimiento recomendado

    Factores y consecuencias que propician la conducta agresiva en los niños mexicanos a nivel primaria y el seguimiento recomendado

    Alfonso TrejoDescripción: https://pbs.twimg.com/profile_images/1559507984/aliat.jpg NUEVO_LOGO_ETAC UNIVERSIDAD ETAC Maestría En Educación MÈTODOS Y TÈCNICAS DE LA INNVESTIGACIÒN EN ADMINISTRACIÒN EDUCATIVA Nombre del Maestro (a): Mtra. Patricia Munive Cortez TERCER CUATRIMESTRE Presenta: Lic. Alfonso Said Trejo Velasco FACTORES Y CONSECUENCIAS QUE PROPICIAN LA CONDUCTA AGRESIVA EN LOS NIÑOS MEXICANOS A NIVEL PRIMARIA Y EL

  • Factorizacion. Pre-selección Olimpiadas de matemáticas 2020

    Factorizacion. Pre-selección Olimpiadas de matemáticas 2020

    neylin24eMINISTERIO DE EDUCACIÓN INSTITUTO SUN YAT SEN Pre-selección Olimpiadas de matemáticas 2020 Nombre: _____________________ Grado: _____ Valor: 50 pts. Lee cuidadosamente cada uno de los enunciados de los problemas. .Efectúe los cálculos correspondientes a cada problema y escoge la respuesta correcta. Puede trabajar a lápiz y la respuesta a tinta

  • Facultades de comprobación. numeración y objetivos

    Facultades de comprobación. numeración y objetivos

    amenaquielInstituto Politécnico Nacional - Wikipedia, la enciclopedia libre Antecedentes - IPN Unidad de aprendizaje: Derecho Tributario y Seguridad Social Profesora: Ruiz Gonzalez Liliana Trabajos de clase Alumno: Amaya Quiroz Sebastián Eliú Ezequiel 3.1 FACULTADES DE COMPROBACIÓN. NUMERACIÓN Y OBJETIVOS Las facultades de comprobación son el conjunto de atribuciones y poderes

  • Falso reconocimiento (según Taylor) de los pueblos originarios en la educación

    Falso reconocimiento (según Taylor) de los pueblos originarios en la educación

    ishlithIntroducción. La bandera del interculturalismo es la que se levanta cuando se habla se la educación inclusiva, donde a individuos pertenecientes a los pueblo originarios pueden acceder a una educación básica sin la necesidad de abandonar su identidad, esto con la intención de poder exponer que se hace valido el

  • Falta de comprensión lectora en los alumnos de 7 a 11 años que acuden al centro de apoyo escolar “La escuelita”

    Falta de comprensión lectora en los alumnos de 7 a 11 años que acuden al centro de apoyo escolar “La escuelita”

    Lucia RodasINTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo se abordará el tema “Falta de comprensión lectora en los alumnos de 7 a 11 años que acuden al centro de apoyo escolar “La escuelita” en Chiapa de Corzo, lo que provoca el bajo rendimiento escolar” e identificar las razones por las cuáles no existe

  • Falta de filosofía en los procesos administrativos

    Falta de filosofía en los procesos administrativos

    URY MORALESUniversidad Popular Autónoma del Estado de Puebla escudo3 Vicerrectoría Académica Facultad de Artes y Humanidades Maestría en Pedagogía Trabajo final “ Falta de filosofía en los procesos administrativos ” Corrientes Educativas Contemporáneas Que presenta Morales Herrera Ury - Lar Puebla, México. Diciembre de 2022 RESUMEN Es momento de analizar las

  • Falta de habitos lectores en educación básica

    Falta de habitos lectores en educación básica

    sahori999problema de falta de hábitos lectores en educación básica La Falta de hábito de lectura el desinterés la apatía que presentan estudiantes de sexto grado de primaria hace que surja la inquietud de investigar el porqué de esta actitud negativa por algo tan fundamental como lo es la lectura ya

  • Faltas disciplinarias de los estudiantes de tercero de bachillerato paralelo “A” de la Unidad Educativa Santo Tomas Apóstol Riobamba, periodo académico 2022-2023

    Faltas disciplinarias de los estudiantes de tercero de bachillerato paralelo “A” de la Unidad Educativa Santo Tomas Apóstol Riobamba, periodo académico 2022-2023

    Genesis YambayFicha de observación dirigida a los estudiantes Tema: Faltas disciplinarias de los estudiantes de tercero de bachillerato paralelo “A” de la Unidad Educativa Santo Tomas Apóstol Riobamba, periodo académico 2022-2023. Objetivo: Verificar mediante la observación las faltas disciplinarias de los estudiantes de tercero de bachillerato paralelo “A” de la Unidad

  • Familia disfuncional

    Familia disfuncional

    cemsaLA FAMILIA DISFUNCIONAL En la actualidad hay diferentes tipos de familias, las cuales se vinculan por un lazo de parentesco, cada una tiene su propia forma de convivencia, sus valores, costumbres y tradiciones que se enfocan en una crianza positiva, misma que se transmite de generación en generación, sin embargo,

  • Familiarizar al alumno con el manejo de los bucles

    Familiarizar al alumno con el manejo de los bucles

    aqsw123UNMSM - FIEE LABORATORIO Objetivo: Familiarizar al alumno con el manejo de los bucles. Requisitos para el desarrollo de la actividad: Java 8, Jdk, Netbeans Procedimiento: EJEMPLO 1: Suma de enteros pares con la instrucción for. import javax.swing.JOptionPane; public class Suma { public static void main( String args[] ) {

  • Familias - Discapacidad

    Familias - Discapacidad

    SOFIAAMBARFAMILIAS Un niño nace en una red vincular que lo constituye, que lo modificará y a su vez, el hará lo mismo con ella. Esta red es la familia, siendo así como el recién nacido ocupara un lugar, desempeñara un rol, una función: hijo de, hermano de, nieto de, sobrino

  • Fascinante mundo de Lean Six Sigma (LSS)

    Fascinante mundo de Lean Six Sigma (LSS)

    BETTY AGUAS[Presentador 1]: Bienvenidos a nuestro podcast. Hoy nos adentraremos en el fascinante mundo de Lean Six Sigma (LSS), una metodología que ha demostrado su poder para transformar organizaciones y mejorar su desempeño operativo. A lo largo de este episodio, exploraremos los fundamentos de LSS, sus beneficios, casos de éxito y

  • Fascinante mundo del marketing

    Fascinante mundo del marketing

    danilo1598Párrafo de introducción En el presente ensayo, nos adentraremos en el fascinante mundo del marketing y exploraremos diversos temas que constituyen la introducción al estudio de esta disciplina, comenzaremos por la definición del marketing, analizaremos cómo el marketing ha evolucionado a lo largo de los años, especialmente en la década

  • Fase 1 Reconocimiento de la Auditoría Financiera

    Fase 1 Reconocimiento de la Auditoría Financiera

    Diana ArgoteFase 1 Reconocimiento de la Auditoría Financiera Diana Carolina Argote Bermúdez C.C 1.065.579.896 Grupo: 3 Tutora: Lady Carolina Herrera Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD Escuela Ciencias Administrativa, Contables, Económicas y Negocios ECACEN Contaduría Pública Auditoría Financiera y Revisoría Fiscal Febrero, 2023 Introducción El correcto y puntual cumplimiento

  • Fase 4: Importancia de la Revisoría Fiscal

    Fase 4: Importancia de la Revisoría Fiscal

    Diana ArgoteFase 4: Importancia de la Revisoría Fiscal Diana Carolina Argote Bermúdez C.C 1.065.579.896 Kellys Lucia Carbono Soca C.C 1065836584 María Fabiana Jiménez Montoya C.C 1003237376 Oscar Leonardo Camacho Torres C.C Yesid Javier Cardoza Escobar C.C 1003230424 Grupo: 3 Tutor: Lady Carolina Herrera Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD

  • Fase analisis taller reflexion. Caso Malala

    Fase analisis taller reflexion. Caso Malala

    Maria BermúdezTaller de Reflexión escrita: Caso Malala Estudiante: María Camila Cárdenas Bermúdez Instructora: Luz Myriam Aguilar García Servicio Nacional de Aprendizaje SENA 2758174: Desarrollo de Colecciones para la Industria de la Moda 2023 Para dar comienzo a esta reflexión, podríamos iniciar por el hecho de que Malala es una persona que

  • Fase de desarrollo de una estrategia para el fortalecimiento de polìtica educativa

    Fase de desarrollo de una estrategia para el fortalecimiento de polìtica educativa

    1986ShenyFASE DE DESARROLLO DE UNA ESTRATEGIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE POLÌTICA EDUCATIVA ELEMENTOS DE LA FASE DE CREACIÓN CARÁTULA OFICIAL INDICE GENERAL INDICE DE TABLAS (realizarlo cuando hay más de cinco tablas) INDICE DE FIGURAS (realizarlo cuando hay más de cinco figuras) INTRODUCCIÓN La cual deberá contener los siguientes elementos:

  • Fases de implementacion de la gestion del conocimiento

    Fases de implementacion de la gestion del conocimiento

    76966673TRABAJO 08: FASES DE IMPLEMENTACION DE LA GESTION DEL CONOCIMIENTO Integrantes: * Atao Vila, Ariel Juan De Dios Profesor: * Roxana Janet Quiroz Valenzuela Curso: Gestión del Conocimiento La implementación de la Gestión del Conocimiento en la empresa Toyota, al igual que en cualquier otra organización, puede seguir un enfoque

  • Fases de un proyecto

    Fases de un proyecto

    julius steban garcia¿Cuáles son las fases o partes de un proyecto? Un proyecto puede dividirse en varias fases. Como lo expresado por Charo Fresneda en este webinar “una fase es un conjunto de actividades del proyecto, relacionadas de manera lógica, que culmina con la finalización de uno o mas entregables”. (Canal EALDE

  • Fases en el asesoramiento colaborativo a centros educativos

    Fases en el asesoramiento colaborativo a centros educativos

    tajr39Anexo 1. 8.Fases de la intervención FASE I: ANÁLISIS Y NEGOCIACIÓN DE LA DEMANDA. Clarificación de objetivos ACTUACIONES * Definir y concretar el problema: estado actual y valoración de necesidades. * Sintetizar las aportaciones de los diferentes miembros y sus expectativas. * Ordenar y priorizar los objetivos en base a

  • Favorecer el desarrollo integral de los infantes de 3 a 6 años de edad

    Favorecer el desarrollo integral de los infantes de 3 a 6 años de edad

    mlibraiutoms.png República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario de Tecnología del Oeste Mariscal Sucre. Programa Nacional de Formación “Administración” Unidad Curricular Proyecto Trayecto III Trimestre IX Sección 1111 FAVORECER EL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS INFANTES DE 3 A 6 AÑOS DE EDAD PERTENECIENTES

  • Fenomeno educativo

    Fenomeno educativo

    kiyoshi guerreroFENOMENO EDUCATIVO: Un fenómeno es un hecho que descubrimos sensorialmente ya sea por vista, oído, etc. Un fenómeno educativo es, por tanto, cualquier hecho que observemos en educación: ya sea un alumno escribiendo, un profesor explicando, una alumna levantando la mano o incluso, en un sentido más macro sistémico, una

  • Fenomenos psicologicos.¿Cómo enseñar inglés con estos conceptos?

    Fenomenos psicologicos.¿Cómo enseñar inglés con estos conceptos?

    SaraareliC:\Users\Sara Rdz\Downloads\Logo Uni.png UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTA CATARINA. TECNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN LENGUA INGLESA. DESARROLLO HUMANO. NAYELI ORALIA MARTINEZ HERNANDEZ (nayeli.martinez@uts.edu.mx) Sara Areli Rodríguez Alonso. C:\Users\Sara Rdz\Downloads\ROCESOS INVOLUCRADOS EN EL FEMÓMNO DE SENSACIÓN..jpg C:\Users\Sara Rdz\Downloads\ROCESOS INVOLUCRADOS EN EL FEMÓMNO DE SENSACIÓN..jpg ¿Cómo enseñar inglés con estos conceptos? * Procesos involucrados

  • Feria de las matemáticas

    Feria de las matemáticas

    Copias e impresiones Tete“2022. “Año del Quincentenario de la Fundación de Toluca de Lerdo, Capital del Estado de México” Imagen que contiene Texto Descripción generada automáticamente https://lh4.googleusercontent.com/FqsrorqaRqZ8BXezelb8RLjnrOoyi6jQ617OPZ4jENi3x7SCwCftdMHH_cTLKVH-ZDp4U3UNagIjIxtosrUqFEXbUEwEccXw5UXmIvlF7m5zeCX2IFRsGsgKvFiMSmoWnaW-qOebmHX-fyXt1w ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL 0048 “LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS” CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO 15EES0250X TURNO MATUTINO “FERIA DE LAS MATEMÁTICAS” DURACIÓN: DEL 13 de Febrero al

  • Festival Nacional de Atención a los Graduandos de Educación Media

    Festival Nacional de Atención a los Graduandos de Educación Media

    dalbert272bc45d2064ddce261bfb21ff57cdafa7.jpg Festival Nacional de Atención a los Graduandos de Educación Media. Propuesta: En marco de la graduación de los más de 338.000 bachilleres que egresan del sub sistema de educación básica de liceos y escuelas técnicas; se propone desde el Gobierno Bolivariano la Promo Fest Estudiantil 2023. Conjuntamente con el

  • Ficha de actividades: familia de palabras

    Ficha de actividades: familia de palabras

    ANTONIO MIGUEL CHOQUE ARCATAFICHA DE ACTIVIDADES: FAMILIA DE PALABRAS Las Familias de Palabras Las familias de palabras están relacionadas por su significado. La familia de palabras también se conoce como familia léxica. Ejemplos de familias de palabras: Palabra primitiva: boca bocadillo - bocado - bocanada - boquera // : calor caliente - caluroso

  • Ficha de aplicación Formación Humanística

    Ficha de aplicación Formación Humanística

    sofiacalinaFICHA DE APLICACIÓN DEL ESTUDIANTE - 4 Programa de Estudios/Programa Formación Humanística Sesión No 4 Experiencia Curricular: Filosofía y Ética Semestre 2023-2 Contenido temático: Gnoseología Docente: Tipo de Material Informativo Lectura / artículo / y otros Trabajo en equipo: Los estudiantes luego de revisar las lecturas señaladas en la Agenda

  • Ficha de diseño y planificación

    Ficha de diseño y planificación

    luis190220030ANEXO1. FICHA DE DISEÑO Y PLANIFICACIÓN 1. ¿Cuál es la pregunta de investigación? 2. ¿Cuál es la hipótesis de investigación? ¿Cómo influye el tipo de recurso de aprendizaje en la comprensión de diagramas de dispersión del curso de Estadística? Si con el recurso de aprendizaje 1 se obtiene un mejor

  • Ficha de encuestas

    Ficha de encuestas

    nathaniel pashcoFICHA ENCUESTA EL GRUPO LAS EMPRENDEDORAS CREATIVAS QUIEREN CONOCERTE: Porque queremos saber tus opiniones, necesidades y frustraciones acerca de los servicios que brindan los salones de belleza, para evaluar el lanzamiento de un buen servicio de belleza, nos gustaría que nos brindara unos minutos de su tiempo y respondería las

  • Ficha de identificación de bap en aula prioritaria

    Ficha de identificación de bap en aula prioritaria

    Deysi Varguez RosadoDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL FICHA DE IDENTIFICACIÓN DE BAP EN AULA PRIORITARIA I.- DATOS GENERALES Institución: ___________________________________ Nivel: ________Grado: __________ Sección: ____________ Instrucciones: Este documento fue diseñado para que los especialistas de las áreas de Educación Especial realicen un análisis particular de situaciones identificadas como posibles BAP que enfrentan los

  • Ficha de la CULTURA

    Ficha de la CULTURA

    hefhfehN° DE FICHA FECHA DE CONSULTA 22 01 2020 DD MM AA REFERENCIA ABBAGNANO, Nicola. CULTURA. México, 1996. AUTOR ABBAGNANO, Nicola. TEMA CULTURA. PALABRAS CLAVES Geórgica, civilizado, realización, aristocrático, naturalista, contemplativo, religión, sabio, enciclopedismo, conocimiento, creencia, vivencia, científico, pasado, modo de vida, generaciones, sociedad, OBJETIVO Dar los diferentes significados de

  • Ficha de la Secuencia Didáctica de Estadística y Probabilidad II

    Ficha de la Secuencia Didáctica de Estadística y Probabilidad II

    María SaavedraFicha de la Secuencia Didáctica de Estadística y Probabilidad II Profesor Jesús Adolfo Martínez Zúñiga Nombre: Saavedra Cruz María Ushuaia Grupo: 1. En equipos de 2 o 3 personas, discutan sobre cuáles son las características principales de los eventos independientes. 2. Entra en el sitio de PhET Interactive Simulations1 y

  • Ficha de orbservación de aula

    Ficha de orbservación de aula

    Rufino Casavilca HuaroccFICHA DE ORBSERVACIÓN DE AULA PROF. MELISA LAZO ASTUCURI RUBRICAS CONDUCTAS OBSERVADAS RO-01 * La docente presenta imágenes de cuatro actividades para que los estudiantes relacionen con oraciones que describan las imágenes. * La docente menciona los nombres de los estudiantes que tienen que salir a participar. * Se observa

  • Ficha de propuesta de proyecto CAS

    Ficha de propuesta de proyecto CAS

    Gomez Manrique Clara NicolFICHA DE PROPUESTA DE PROYECTO CAS - 2023 APELLIDOS Y NOMBRES: Gomez Manrique Clara Nicol GRADO/SECCIÓN: 4° C FECHA: 21/04/2023 PROPUESTA DE PROYECTO PROPUESTA - 1 PROPUESTA - 2 Renovar el área verde que se encuentra a espaldas del segundo comedor, añadiendo un toldo para cubrir el calor , además

  • Ficha de registro del progreso del niño y la niña personal social

    Ficha de registro del progreso del niño y la niña personal social

    Cesar Centeno HuamanFICHA DE REGISTRO DEL PROGRESO DEL NIÑO Y LA NIÑA PERSONAL SOCIAL COMPETENCIA: Construye su identidad CAPACIDADES: Se valora a sí mismo Autorregula sus emociones ESTANDAR: Construye su identidad al tomar conciencia de los aspectos que lo hacen único. Se identifica en algunas de sus características físicas, así como sus

  • Ficha de trabajo Aprende en Casa

    Ficha de trabajo Aprende en Casa

    MDNM00Asignatura: Orientación y Tutoría Grado: Tercero “H” “Aprende en Casa lll” ACTIVIDADES A DESARROLLAR: 1. Observa y lee la frase en latín y español de la parte superior derecha de este documento, ¿Qué opinión tienes al respecto? 2. Has una lista de actividades en donde programes o planees cosas positivas

  • Ficha de trabajo matemática 3º: Ángulos

    Ficha de trabajo matemática 3º: Ángulos

    Jhon Burga QuinoFICHA DE TRABAJO MATEMÁTICA 3º: ÁNGULOS 1) Dos ángulos son complementarios. Sus medidas son 40 y 50 grados respectivamente. Hallar el suplemento del ángulo menor y construye la gráfica respectiva. 2) Tres ángulos consecutivos suman 66º y éstos son equivalentes. Hallar el complemento de uno de ellos. x+x+x=66 3x=66 x=22;

  • Ficha de trabajo para el estudiante. Explica el mundo físico

    Ficha de trabajo para el estudiante. Explica el mundo físico

    MANDIRA15FICHA DE TRABAJO PARA EL ESTUDIANTE ESTUDIANTE: GRADO/SECCION: 5º COMPETENCIA CAPACIDADES PROPÓSITO EXPLICA EL MUNDO FÍSICO BASÁNDOSE EN CONOCIMIENTOS SOBRE LOS SERES VIVOS, MATERIA Y ENERGÍA, BIODIVERSIDAD, TIERRA Y UNIVERSO * Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. * Evalúa las implicancias

  • Ficha de valoración de la práctica docente

    Ficha de valoración de la práctica docente

    Niño Chamagosologos-01.jpg “2023. Año del Septuagésimo Aniversario del Reconocimiento del Derecho al Voto de las Mujeres en México”. ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN FÍSICA “GENERAL IGNACIO M. BETETA” FICHA DE VALORACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE PARA EL DOCENTE OBSERVADOR DE LA ENEF NOMBRE DEL OBSERVADOR: _____________________________________________________________________ NOMBRE DEL ESTUDIANTE: _______________________________________________________________________ NOMBRE DE

  • Ficha de Valoración del Desempeño 4 y 5 de Primaria

    Ficha de Valoración del Desempeño 4 y 5 de Primaria

    Ana Gabriel De los Santos MoralesCOLEGIADO DE CUARTO GRADO ESCUDO BENC LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA SEPTIMO-OCTAVO SEMESTRE Ciclo Escolar 2019-20120 Ficha de Valoración del Desempeño 4 y 5 de Primaria Nombre del Estudiante Normalista: _____________________________________ Escuela Primaria:___________________________________________________ Prof. (a) de grupo___________________________________________________ Grupo de práctica: Grado _____ Sección _____ Fecha: _____________________ Maestro: La función que como

  • Ficha del alumno

    Ficha del alumno

    Olga Lidia Lopez GarcíaFicha Descriptiva por alumno(a) Ciclo escolar 2022-2023 Nombre del Alumn(a) --------- Grupo 1°B Profesor Español Matemáticas C. Medio ingles E. F Artes Prom.Gen 8 8 8.6 8.6 9 9.6 8.5 Estilo de Aprendizaje Edad Campo de Formación Académica % Lectura • De manera independiente, demuestra interés por la lectura. 80%

  • Ficha descriptiva 4°A

    Ficha descriptiva 4°A

    Eunice SánchezCOLEGIO JOSE VASCONCELOS FICHA DESCRIPTIVA 4°A Alumno: ALVAREZ GONZALEZ SANTIAGO MANUEL DETECCIÓN DE ÁREAS DE OPORTUNIDAD Y FORTALEZAS. Señala con una “x” según corresponda el porcentaje de logro alcanzado por el grupo en el presente ciclo escolar. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Porcentaje de alcance en el grupo 25% 50% 75% 100%

  • Ficha descriptiva alumnos

    Ficha descriptiva alumnos

    DES0024MSEC1SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN DE SECUNDARIAS GENERALES ESC. SEC. GRAL. “PLAN DE SAN LUIS” CLAVE: ES 347-24. C.C.T. 21DES0024M FICHA DESCRIPTIVA DEL APRENDIENTE Nombre de la Escuela: “Plan de San Luis” Localidad: Calipan, Coxcatlán, Puebla Zona Escolar: 020 Docente: Colocar el nombre

  • Ficha descriptiva de grupo

    Ficha descriptiva de grupo

    fulgencion1Escuela Primaria Urbana No. Clave: Zona Escolar: Ciclo Escolar: Maestra. Quinto grado FICHA DESCRIPTIVA DE GRUPO. Ficha descriptiva del grupo El grupo de quinto grado cuenta con un total de 31 alumnos: 17 mujeres y 14 hombres. Dos alumnos no se presentaron a clase durante todo el ciclo escolar: El

  • Ficha descriptiva de grupo

    Ficha descriptiva de grupo

    NANCYdeyadiraZONA ESCOLAR 088 VILLA DE GUADALUPE, SLP SECTOR VIII FICHA DESCRIPTIVA DE GRUPO CICLO ESCOLAR 2022-2023 NOMBRE DE LA ESCUELA: NOMBRE DEL(A) MAESTRO(A): GRADO Y GRUPO: ALUMNOS INICIO ALUMNOS FINAL 16 17 RECOMENDACIONES GENERALES - Hay mejoras en su conducta y comportamiento, pero aún hace falta continuar con actividades que

  • Ficha descriptiva de grupo Alumnos con promedio de 6 a 6.9

    Ficha descriptiva de grupo Alumnos con promedio de 6 a 6.9

    laurrorraDATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre del docente: _LAURA CRISTINA MEJÍA GARCÍA____ Grado y Grupo: _6° A__ Fecha de elaboración: __3 de julio de 2023__________ Matrícula inicial: 22 Matrícula final: 25 FICHA DESCRIPTIVA DE GRUPO ALUMNOS CON PROMEDIO DE 6 A 6.9 * FORTALEZAS. * Los alumnos están en proceso tratando de

  • Ficha descriptiva de grupo de alumnos

    Ficha descriptiva de grupo de alumnos

    Rickon Hernandez BasilioSubsecretaría de Educación Básica esc sec tec F:\Logos\logo seg.jpg Dirección General de Educación Secundaria Departamento de Escuelas Secundarias Técnicas Zona Escolar 06 Es. Sec. Téc. No. 185 “Hermenegildo Galeana” Ficha descriptiva Grupo: 1° D Fortalezas Areas de mejora * Los alumnos tienen comunicacion entre ellos por medio de un grupo

  • Ficha descriptiva de la alumna o el alumno

    Ficha descriptiva de la alumna o el alumno

    dennise10 ESCUELA PRIMARIA GRAL. IGNACIO ZARAGOZA C. C. T. 15EPR1179Q Turno VESPERTINO Ciclo escolar 2020-2021 Ficha descriptiva de la alumna o el alumno Grado y grupo 3°A Maestra/o Karen Dennise Bautista Martínez Nombre de la alumna o alumno AYALA LOZA SHELBY ABNER Nivel de Comunicación y participación Sostenida ( X

  • Ficha descriptiva de la alumna o el alumno 5°

    Ficha descriptiva de la alumna o el alumno 5°

    yazminvrC:\Users\frank\Desktop\NIKOLA TESLA 2021-2022\WhatsApp Image 2021-11-18 at 3.23.55 PM.jpeg “Aprender, crear y emprender para la vida” “Primaria. CCT.15PPR0092K” Ciclo Escolar 2021-2022 FICHA DESCRIPTIVA DE LA ALUMNA O EL ALUMNO 5° “A” Nombre del alumno (a): Moreno González Brandon Emiliano Nivel de comunicación y participación: Sostenida Estilo de aprendizaje (VAK): Kinestésico Forma

  • Ficha descriptiva del alumno

    Ficha descriptiva del alumno

    Juan Maya TinajeroSUBCOORDINACIÓN DE GESTIÓN EDUCATIVA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA FICHA DESCRIPTIVA DEL ALUMNO CICLO ESCOLAR 2022-2023 ESCUELA:________________________________ CLAVE C.T. _____________________________ ZONA ESCOLAR:_______________________ SECTOR:___________________ NOMBRE DEL ALUMNO:_________________________________ GRADO Y GRUPO:______________________ DOCENTE:__________________________________________________________________ ASIGNATURA/AREA APRENDIZAJES FUNDAMENTALES INDISPENSABLES FORTALEZAS (Conocimientos, habilidades y actitudes) AREAS DE MEJORA (Conocimientos, habilidades y actitudes) FECHA EN LA QUE SE

  • Ficha descriptiva del grupo

    Ficha descriptiva del grupo

    vevveColegio Serdán C.C.T. 21PPR0939R Logotipo Descripción generada automáticamente FICHA DESCRIPTIVA GRUPAL Nombre del docente o tutor: Ma. Aurora Evelyn Álvarez Hernández Grado:5 Grupo: A Ciclo escolar: 2022 - 2023 FICHA DESCRIPTIVA DEL GRUPO FORTALEZAS (Logros alcanzados): . * Alumnos: Los estudiantes en su mayoría prefieren videos que fortalezcan sus conocimientos